CURSO DE MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL



Documentos relacionados
CURSO DE MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL

CURSO MEDIACION CIVIL, MERCANTIL Y TRÁFICO

ILMO. COLEGIO DE ABOGADOS DE ORIHUELA

CURSO MEDIACION CIVIL, MERCANTIL Y TRÁFICO

CURSO DE MEDIACION EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES

CURSO MEDIACION CIVIL, MERCANTIL Y TRÁFICO

II CURSO DE MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE SUECA

Mediación Sanitaria. Curso de. Habilitante para el ejercicio profesional de mediador

CURSO DE MEDIACIÓN Y EMPRESA MÁS INFORMACIÓN: Teléfono fundeun@ua.es

CURSO DE MEDIACION CIVIL, MERCANTIL Y TRÁFICO DEL ICALI. Metodología: Clases teóricas-prácticas y prácticas presenciales con Tutores del IMICALI

Curso Mediador en el ámbito civil y mercantil

Dª. CARMEN NARGANES ERRO

Curso Mediación en el ámbito Civil y Mercantil: El Mediador concursal (2ª edición)

FORMACIÓN EN GESTIÓN DE CONFLICTOS EN EL ÁMBITO DEPORTIVO: MEDIACIÓN Y OTRAS METODOLOGÍAS DE GENERACIÓN DE ACUERDOS.

Curso de especialización en mediación transfronteriza de carácter civil, mercantil e Intercultural

Especialista en Mediación

CURSO DE MEDIACIÓN SANITARIA (Habilitante para el ejercicio profesional de mediador)

Colegio Oficial de Enfermería de Alicante CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN MEDIACIÓN CIVIL Y SANITARIA

Formación en deontología y responsabilidad profesional sanitaria.

Curso de Mediación familiar, civil y mercantil

II MASTER EN MEDIACIÓN

MEDIACIÓN EN LA EMPRESA

Mediación en Construcción e Industria

Máster en Resolución de Conflictos en el Ámbito Escolar

Curso de Mediación Civil y Mercantil. Escuela Profesional de Mediación.

PROGRAMA CURSO DE FORMACION EN MEDIACIÓN EN ASUNTOS Y CONFLICTOS CIVILES Y MERCANTILES

Se pretende dotar a los participantes de la preparación necesaria para intervenir con rigor en la mediación de los conflictos del ámbito asegurador.

III Edición del Curso de mediación del Consejo General de Economistas, CGE y Asociación Europea de Arbitraje y mediación, AEADE

PROGRAMA CURSO DE FORMACION EN MEDIACIÓN EN ASUNTOS Y CONFLICTOS CIVILES Y MERCANTILES

EN MEDIACIÓN FAMILIAR

Experto en Mediación Civil y Mercantil especialidad en Dictamen y Mediación 2015

Curso de Mediación Civil y Mercantil. Escuela Profesional de Mediación.

CURSO DE MEDIACIÓN CIVIL-MERCANTIL Y MEDIACIÓN EN DERECHO PRIVADO CATALÁN CONTENIDOS Y CALENDARIO

Título. Especialista en Mediación Civil y. Mercantil

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL

CURSO de MEDIACIÓN LABORAL

PROGRAMA DEL CURSO TEÓRICO DE MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL.

ESCUELA PROFESIONAL PROMEDIACIÓN

PROGRAMA CTO PARA CURSO DE ACCESO A LA PROFESIÓN DE ABOGADO

Con la colaboración de: Facultad de Trabajo Social

CURSO SEMIPRESENCIAL- Especialización en Mediación Civil y Mercantil

Comienzo el 16 de febrero Lunes y miércoles de 16h a 20h Matrícula abierta Plazas limitadas

Comienzo el 16 de febrero Lunes y miércoles de 16h a 21h Matrícula abierta Plazas limitadas

CURSO UNIVERSITARIO ONLINE

DIPLOMADO EN MEDIACION FAMILIAR

III MASTER EN MEDIACIÓN

BOLETÍN DE NOVEDADES SOBRE RIESGOS PSICOSOCIALES

PROGRAMA Y CALENDARIO CURSO DE MEDIACIÓN! ILUSTRE COLEGIO PROCURADORES ALICANTE!

MASTER EN MEDIACIÓN Y DERECHO COLABORATIVO

CURSO PARA LA FORMACIÓN EN ARBITRAJE CIVIL Y MERCANTIL Y ESPECIALIDADES ARBITRALES

Programación Escuela Profesional de Mediación. Curso 2013/2014

FACULTAD PADRE OSSÓ. Guía docente. Coordinador Teléfono/ Ubicación


PROGRAMA TÉCNICAS DE ORATORIA

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN ARBITRAJE

AMPARO QUINTANA GARCÍA

Curso de Mediación Familiar, Civil y Mercantil. Escuela Profesional de Mediación.

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE TÍTULOS PROPIOS. Experto en Mediación Transfronteriza de carácter civil, mercantil e intercultural

CURSO DE ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN: MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL

Curso de especialización profesional en Mediación civil y mercantil (100 horas)

MASTER EN ABOGACÍA. CURSO PRIMER CUATRIMESTRE: 24 DE SEPTIEMBRE DE ENERO DE 2013

Curso de Mediación familiar, civil y mercantil 2016

La mediación consta de una variada gama de distintas técnicas y materias desarrolladas y adaptadas a las necesidades sociales.

ESCUELA NACIONAL DE MEDIACIÓN

Curso de Mediación familiar, civil y mercantil

Apuntes de Empleo y Función Pública

Master Profesional en Coaching Personal, Ejecutivo y Empresarial

Curso de Mediación Civil y Mercantil. Escuela Profesional de Mediación.

MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES

Curso de Mediación Civil y Mercantil, Escuela Profesional de Mediación. Curso 2013/2014

Máster Universitario en Mediación Reparadora en Justicia Penal de Menores

curso MEDIACIÓN CIVIL y MERCANTIL

GUÍA ACADÉMICA DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACIÓN, DEONTOLOGÍA Y LEGISLACIÓN DE LA PROFESIÓN

PROGRAMA de asignaturas

MEDIACION SANITARIA IMCOMA

QUÉ ES LA MEDIACIÓN? OBJETIVOS CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓN

Máster Universitario en Abogacía

PLAN DE FORMACIÓN PROFESIONAL UNIVERSITARIO EN MEDIACIÓN Curso 2013/14

Máster Universitario en Abogacía

Especialista en Mediación

CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN MEDIACION SOCIAL, CIVIL Y MERCANTIL

CURSO SUPERIOR EN MEDIACIÓN FAMILIAR. Edición horas

CURSO DE ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN. Directora del curso: Doña Ana Criado Inchauspé Abogada y mediadora DESCRIPCIÓN

Postgrado universitario de experto en mediación: Especialidad civil y mercantil

Presentación ASOCIACION DE MEDIADORES CIVILES Y MERCANTILES ASOCIACION DE MEDIADORES CIVILES Y MERCANTILES

PERITO JUDICIAL EN ADMINISTRACIÓN DE FINCAS Y GESTIÓN DE COMUNIDADES

Programa Introductorio a la Mediación (carga horaria 20 horas) :

HORARIO PRIMER CUATRIMESTRE MÁSTER EN ABOGACÍA PONTEVEDRA CURSO 2013/2014

DEPARTAMENTO DE DERECHO administrativo

INAGURACIÓN A CARGO DE: CONFERENCIA INAUGURAL

TÉCNICO SUPERIOR EN MEDIACIÓN LABORAL

Especialista en Coordinación de Sistemas Preventivos 600 horas

Código: 2922 Grupo: 3, 10, 11 DERECHO MERCANTIL I. Objetivos. Metodología docente. Idioma docente: castellano. 1. Objetivos de los créditos teóricos

NORMAS REGULADORAS. de la. INSTITUCIÓN de MEDIACIÓN de INGENIEROS (In.Me.In.) del CONSEJO GENERAL de la INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL.

LEGISLACION TURISTICA

PROGRAMA CURSO DE FORMACION EN MEDIACIÓN LABORAL

CURSO INICIAL DE FORMACIÓN PRÁCTICA EN MEDIACIÓN AUTOR-VÍCTIMA Y MEDIACIÓN PENITENCIARIA

Curso de Experto en Derecho de Sociedades

Transcripción:

CURSO DE MEDIACIÓN CIVIL Y MERCANTIL Organizado por: ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE LA PROVINCIA DE ALICANTE

Características del curso DIRIGIDO A Médicos colegiados del COMA SEDE DEL CURSO Aulas del Colegio de Médicos DURACIÓN 115 HORAS: 76 horas teóricas 39 horas prácticas HORARIO De 16 a 20 horas Martes, Miércoles, Jueves FECHAS INICIO: 23 Septiembre de 2015 FIN: 26 Noviembre de 2015 MATRICULA Plazo de matrícula: del 1 de Julio al 10 de Septiembre de 2015 TITULACIÓN Título que permitirá la inscripción como mediador en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia y en el IMCOMA

Objetivos y evaluación OBJETIVOS Capacitar para actuar como mediador en todos los ámbitos y particularmente en el civil y mercantil. Formar en los aspectos psicológicos de la comunicación facilitando a los alumnos nuevas herramientas comunicativas para la resolución alternativa de conflictos. Formar a los alumnos en los aspectos verbales y paraverbales de la comunicación. Formar en técnicas de negociación. Adquirir los conocimientos teórico-jurídicos necesarios para el ejercicio de la mediación. Adquirir formación en los aspectos prácticos de la mediación EVALUACION Asistencia al menos al 80% de las clases. Superar los exámenes correspondientes a los diferentes módulos del curso. Ejercicio práctico de mediación.

Programa del curso MÓDULO GENERAL: 16 horas MÓDULO JURÍDICO: 16 horas MÓDULOS DEL CURSO MÓDULO TRÁFICO: 12 horas MÓDULO SANITARIO: 16 horas MÓDULO PSICOLÓGICO: 16 horas MÓDULO PRÁCTICO: 39 horas

Módulo general I.- La mediación: Origen histórico, concepto, características y regulación. II.-Distinción de figuras afines, Mediación, Arbitraje, Proceso Judicial y negociación. III.-El mediador, habilidades del mediador y código deontológico del mediador. IV.- Intervención de mediador médico en el proceso de mediación. Especial importancia de la hoja de encargo. V.- Modelos de mediación: Harvard, Transformativo, Circular Narrativo. La mediación facultativa y evaluativa. VI.- Mediación intrajudicial. Derivación a la mediación civil de la siniestralidad vial e intervención de los médicos especialistas en valoración del daño corporal tanto como redactores del informe como posibles mediadores tras accidente de tráfico. VII.- La Negociación. VIII.-Técnicas de mediación. IX.- El procedimiento de mediación. Fases del procedimiento X.- La comediación. XI.-Documentación en el proceso de mediación.

Módulo jurídico I.- Aspectos jurídicos de la mediación en la Ley 5/2012. II.- Capacidad y legitimación de los intervinientes en la mesa de mediación. III.- Derecho de obligaciones y contratos. IV.- El estatuto del mediador. V.- Cómo redactar el acuerdo de mediación. VI.- Eficacia jurídica del acuerdo de mediación. VII.- Prescripción y caducidad en el procedimiento de mediación. VIII.- Contratos mercantiles y civiles.

Módulo tráfico I.- Criterios generales para la determinación de la indemnización. II.- Indemnizaciones por muerte. III.- La derivación a la mediación civil de los conflictos de tráfico. IV.- Indemnizaciones por secuelas. V.- Indemnizaciones por lesiones temporales. VI.- El lucro cesante.

Módulo sanitario I.- Responsabilidad civil médica. II.- Responsabilidad penal médica. III.-Derechos del paciente y de acceso a la asistencia. IV.- Documentación clínica. Consentimiento informado. V.- Derechos relacionados con el proceso de muerte. Testamento vital. VI.- Responsabilidad patrimonial. VII.- Conflictos entre Centros médicos y personal sanitario, en materia de seguros de enfermedad, de asistencia sanitaria y responsabilidad civil.

Módulo psicológico I.- Conflicto: concepto y naturaleza. II.- Conflicto y mediación. III.- Grados de Intervención de un tercero en la resolución de conflictos. IV.- Diferentes maneras de abordar el conflicto. V.- Las emociones en el proceso de Mediación. La gestión de la ira. VI.- Técnicas de autocontrol emocional. VII.- Cómo incentivar cambios. VII.- Teoría de la Comunicación positiva, constructiva y democrática, elementos tipos y clases de comunicación.teorías, Valoreséticosydemocráticos. IX.- Habilidades competenciales para una psicología positiva del Self y la comunicación. Empatía. Asertividad. Escucha activa. Habilidades de comunicación no verbal y leguaje corporal. X.- Dialogo Generativo y Constructivo: Teorías y Evaluación del conflicto. Barreras de la comunicación. Inteligencia emocional. XI.- Psicología comercial: Estrategias de emprendurismo de mediación.

Módulo de prácticas Desarrollo práctico de la mediación en tráfico Prácticas a través del método role playing en conflictos: Entre profesionales de la salud. Entre estos y usuarios. Entre usuarios y la institución. Entre personal de administración y servicios con el usuario. Cuando se producen en relación a: AccesoalaSanidad. La gestión del proceso burocrático en la atención al paciente. Las esperas en los servicios de urgencias. Enfrentamientos entre la Administración Sanitaria y la ciudadana en ejercicio de su derecho a la sanidad. Mediación intercultural sanitaria

MODULOS FECHAS TEMARIO PROFESORADO DURACION 16-20 HORAS 6 MODULOS 115 HORAS X 23/09/2015 MODULO GENERAL 16 HORAS Una propuesta de organización de la mediación desde su regulación -La mediación: Origen histórico, concepto, características y regulación -Métodos de resolución de conflictos ADR: Mediación, Arbitraje, Proceso Judicial y Negociación Julio C. Fuentes Gómez Secretario General Técnico del Ministerio de Justicia -EL mediador, habilidades del mediador y código deontológico del mediador J 24/09/2015 Ana María Carrascosa Miguel Para qué sirve un mediador? -Intervención del mediador médico en el proceso de mediación Magistrada. Letrada Consejo General del Poder Judicial. Jefa de Sección de Estudios e Informes. Mediación M 29/09/2015 -Mediación intrajudicial. Derivación a la mediación civil de la Siniestralidad vial e intervención de los médicos especialistas en valoración de daño corporal tanto como redactores del informe como posibles mediadores tras accidentes de tráfico. -La Negociación Vicente Magro Servet Magistrado. Presidente de la Audiencia Provincial de Alicante -Técnicas de mediación X 30/09/2015 La mediación: métodos, clases y procedimientos desde una perspectiva práctica El procedimiento de mediación; fases del procedimiento Lydia Esteve González Profesora de Derecho Internacional Privado. Mediadora -Modelos de mediación: Harvard, Transformativo, Circular Narrativo. La medición facultativa y evaluativa

J 01/10/2015 María Dolores Hernández Gutiérrez MODULO JURIDICO 16 HORAS Documentación del proceso de Mediación El acuerdo de mediación: contenido y ejecutividad La comediación Consuelo Aleson Hernández Abogadas. Mediadoras M 06/10/2015 Miguel Martínez Martínez La mediación en los procesos civiles y mercantiles. Especial referencia en los procesos de propiedad horizontal Abogado. Mediador X 07/10/2015 María Asunción Burdeos García Contratos Civiles Abogada. Mediadora La resolución de los conflictos en el Derecho de Familia Julia Falcó Santos -Los efectos de las rupturas y las medidas a adoptar Abogada. Mediadora -La regulación de las relaciones familiares en la Comunidad Valenciana -La mediación en el ámbito familiar J 08/10/2015 Andrés Sevila Castelló Fórmulas jurídicas societarias y contratos mercantiles Secretario General de la Cámara de Comercio. Abogado. Profesor UA

M 13/10/2015 José Pérez Tirado MODULO TRAFICO 1 Criterios generales para la determinación de la indemnización El lucro cesante Presidente de la Asociación Victimas Accidente de Tráfico Enrique García Chamón Magistrado X 14/10/2015 2HORAS La derivación a la mediación civil de los conflictos de tráfico Vicente Magro Servet Magistrado. Presidente de la Audiencia Provincial de Alicante Indemnización por secuelas Clara Vega Vega Médico forense. Jefa de Sección de Policlínica y Especialidades de Medicina Legal de Alicante J 15/10/2015 Indemnizaciones por lesiones temporales Eduardo Beneyto María Abogado. Indemnización por muerte Julio José Ubeda de los Cobos. Magistrado

M 20/10/2015 Responsabilidad Penal Médica Jesús Gómez Angulo MODULO SANITARIO 16 HORAS Negligencias. Imprudencias. Casos Fortuitos. Estado de conocimiento de la ciencia frente al ilimitado alcance de la responsabilidad. Magistrado. Audiencia Provincial de Alicante X 21/10/2015 Responsabilidad Civil Médica Luis Delgado Molina Directa. Subsidiaria. Seguro del Colegio de Médicos. Seguro del Centro. Centros Públicos. Centros Privados. Cesión de servicios de los Públicos a los Privados. Decano Honorario del Colegio de Abogados de Alicante J 22/10/2015 Derechos y obligaciones de los pacientes y de los profesionales Jaume Sastre Barceló Objeción de conciencia. Documentación Clínica. Deber de custodia. Consentimiento informado. Modelo impreso frente a normativa de protección de los consumidores. Testamento vital. Análisis de la eutanasia. Cesión de órganos. Médico de Documentación Clínica y Admisión del Hospital General Universitario de Alicante Responsabilidad Patrimonial Reintegro de gastos médicos Reclamaciones patrimoniales por el funcionamiento de la administración Urgencia vital Denegación de asistencia médica Retraso. Derivación de servicios Procedimiento administrativo especial Margarita Goñi Comendador Jefa de Servicio de Responsabilidad Patrimonial de la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública

M 27/10/2015 Conflictos Laborales. MODULO SANITARIO 16 HORAS Instituciones sanitarias públicas. Personal estatutario. -Jurisdicción competente. -Retribuciones (básicas y complementarias) Rafael Ivañez Poveda Abogado -Jornada, permisos y licencias -Guardias y atención continuada Mari Cruz Torres Moya Abogada. Mediadora -Expedientes disciplinarios. -Situaciones de acoso laboral El personal MIR. Estudio de su normativa específica. Personal en las instituciones sanitarias privadas. -Personal laboral. Convenio colectivo de aplicación. -Arrendamiento de servicios. Personal en las nuevas fórmulas de gestión. -Personal laboral. Convenio colectivo de aplicación. -Personal estatutario. El comisionado.

X 28/10/2015 Teoría del conflicto: Carmelo Hernández Ramos MODULO PSICOLOGICO 16 HORAS 2HORAS -Conceptualización -Tipología -El ciclo del conflicto y su manejo Psicólogo -Actitudes ante el conflicto Conflicto y Mediación: Ana LLopis Gomiz -Estilos de afrontamiento Psicóloga -Gestión del conflicto e intervención de un tercero en la resolución del conflicto J 29/10/2015 Psicología de la intervención mediadora (I): Carmelo Hernández Ramos -La motivación de logro en mediación Psicólogo -La expresión de las emociones y proceso de mediación -La inteligencia emocional en la intervención contrastada hacia intereses -La co-mediación como método de resolución de conflictos -Lo que no deben hacer los mediadores M 03/11/2015 Psicología de la intervención mediadora (II): Ana LLopis Gomiz -Técnicas comunicativas en mediación Psicóloga 2HORAS -Comunicación centrada en soluciones -Comunicación no verbal --Habilidades y destrezas: La comunicación asertiva y empática Carmelo Hernández Ramos --La toma de decisiones en situaciones de conflicto Psicólogo

M 10/11/2015 Análisis de casos prácticos José Pablo Cuellar Oton MODULO PSICOLOGICO 16 HORAS Psicología y comediación Psicologo Ana LLopis Gomiz y Carmelo Hernández Ramos Psicologos MODULO PRACTICO 39 HORAS X 04/11/2015 Práctica en Mediación civil-mercantil María Dolores Hernández Gutiérrez y Consuelo Hernández Aleson Abogadas y Mediadores J 05/11/2015 Práctica en Mediación civil: en propiedad Horizontal Julia Falcó Santos y María Asunción Burdeos García Abogadas y Mediadores X 11/11/2015 Práctica en Mediación civil: caso práctico en responsabilidad civil. María Eugenia Salazar González y Catalina Alcázar Soto. Abogadas y Mediadores J 12/11/2015 Práctica en Mediación civil- Familiar: caso práctico María Eugenia Salazar González y Catalina Alcázar Soto. Abogadas y Mediadores.

M 17/11/2015 Práctica en Mediación civil-mercantil. Alberto Díez Veza MODULO PRACTICO 39 HORAS X 18/11/2015 Elaboración Práctica del Informe Médico sobre accidentes de tráfico Abogado y Mediador Clara Vega Vega Médico Forense J 19/11/2015 Desarrollo Práctico de la Mediación en Tráfico Edmundo Cortés Font y Mª Encarnación Martínez-Tortillol Piqueres. Abogados y Mediadores. M 24/11/2015 Práctica en Mediación sanitaria. Mari Cruz Torres Moya Abogada y Mediadora. X 25/11/2015 J 26/11/2015 Evaluación: Examen tipo test y Prácticas reales de Mediación. Evaluación: Examen tipo test y Prácticas reales de Mediación.