Programa Preliminar Congreso JUVENTUD, SEGURIDAD Y JUSTICIA EN CENTRO AMÉRICA

Documentos relacionados
MEMORIA DEL CONGRESO 1

Reforma de la justicia penal y violencia en El Salvador

Miércoles 25 de noviembre, 2015

REFCO Red de fiscales contra el crimen organizado y narcotráfico en Centroamérica

ENCUENTRO REGIONAL: GOBERNABILIDAD EN SEGURIDAD CIUDADANA EN AMÉRICA LATINA

PRESENTACIÒN obra un proyecto de youth: work

Programa Académico. Legitimación de los Órganos de la Justicia Constitucional en el Siglo XXI

Instituto Centroamericano de Estudios Políticos

Grupo Técnico para la Transversalización de la Perspectiva de Género en el Sistema Iberoamericano México, D.F., 6 y 7 de noviembre 2014.

Con el apoyo de. Y con el auspicio de. Fecha: 23 y 24 de noviembre Lugar: Aula de Capacitación de la Defensoría de los Habitantes

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

REPÚBLICA DE GUATEMALA INTERVENCION DEL VICEMINISTRO NOE LEOPOLDO BOROR HERNANDEZ EN LA V CONFERENCIA ITALIA AMERICA LATINA Y CARIBE

Plan Decenal de Educación Superior. Guía para el CONGRESO NACIONAL DEL PLAN DECENAL DE EDUCACION SUPERIOR. Fecha a definir

CUARTO CURSO ANUAL ESPECIALIZADO EN DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO A NIVEL NACIONAL. México, D.F., 4 y 5 de noviembre de 2013

CURRICULUM VITAE 2010

Programa Nacional de Prevención- PNP

Seminario Taller Regional: Capacitación Intensiva para Docentes en Bioética

CURRICULUM. Universidad de Los Andes. Mérida, 24 de Septiembre de Título: Abogado. Distinción: Cum Laude, promedio de notas 16,45.

CURRICULUM VITAE Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD. Santiago de Chile.

Plaza Independencia 749, Oficina 201 Montevideo, Uruguay T: (+598)

UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE CIENCIA POLITICA CALENDARIZACION DE ACTIVIDADES DEL SEGUNDO SEMESTRE 2016 JULIO

GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN

I REUNION DE AUDITORES INTERNOS DE BANCA CENTRAL. Quito, Ecuador 3 al 5 de julio de 1995 PROGRAMA

INICIA LV EVENTO PRENACIONAL DEPORTIVO DE LOS INSTITUTOS TECNOLÓGICOS

PROGRAMA. Día 1 ( 29 de Noviembre 2011)

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Estrategia de Cooperación Sur Sur de la Policía Nacional de Nicaragua

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General

OBJETIVOS PRODUCTOS ESPERADOS

Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA

Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)

SÉPTIMAS JORNADAS CHILENAS DE DERECHO PENAL Y CIENCIAS PENALES:

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile

Identificación y Análisis del Riesgo Psicosocial Laboral y Género

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE SEGURIDAD PRIVADA DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

Taller Regional. Tenencia territorial y bosques colectivos, con perspectiva de género en América Latina. Convocan IPHAE y NITLAPAN

Pueblos indígenas POR NUESTROS BOSQUES CONTENIDO EDICIÓN MARZO Noticia de portada...[1] Pueblos indígenas por nuestros bosques

DE EXPERIENCIA EN EN L A

Master presentation Title 3

EL SISTEMA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA. Perspectiva Regional: Protección de Datos Personales

Comité de Deportes. Escuelas Bilingües de Francisco Morazán HIT N METROS PLANOS MASCULINO

Jueves 29 de noviembre del 2012 : Ceremonia de inauguración y conferencias magistrales. Viernes 30 noviembre del 2012 : Jornada de Estudios

II SEMINARIO INTERNACIONAL DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN DERECHO PRIVADO

NO EXISTE PARCIALMENTE EN FUNCIONAMIENTO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS TESAURUS EXAMEN PREPARATORIO AREA DERECHO PENAL

LA frisis DEL 11 DE SEPTIEMBRE

PLANILLA CURRICULUM VITAE

CURRICULUM VITAE. Escuela preparatoria No. 11 de la Universidad de Guadalajara,

AGENDA EJES TEMÁTICOS

Tribuna l Suprem o Ele c to ra l d e G u a te m a la, C. A.

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- EXPERIENCIAS INNOVADORAS POSITIVAS DE FISCALIAS EN IBEROAMERICANA

DIRIGIDO A: (se expedirá Constancia de Asistencia, por lo que será importante confirmar oportunamente) Programa de Actividades

CARTA DESCRIPTIVA. Curso-Taller Educación Integral de la Sexualidad en la Escuela para Formadoras y Formadores de Docentes

Del 1ro al 4 de octubre del Santo Domingo, República Dominicana

Escuela del ministerio Público Clara González de Behringer Informe Anual de Gestión 2013 Nº NOMBRE DEL CURSO FECHA LUGAR ENTIDAD PARTICIPANTES

Seminario Internacional sobre implementación y gestión de las oficinas de transferencia tecnológica

CURRICULUM VITAE FERNANDO JESUS BUSTOS GUEVARA CEDULA DE IDENTIDAD PERSONAL: NIVEL CENTRO DE ESTUDIOS AÑOS TITULO OBTENIDO

CONFERENCIA REFORMA CONSTITUCIONAL Y ESTABILIDAD DEMOCRÁTICA: LA FUNCIÓN DE LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES. 24 y 25 de octubre de 2016 Lima - Perú

Programación Las puertas abiertas a la sostenibilidad

LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO PARA ESTABLECIMIENTOS CON VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS 2012

TRIBUTACIÓN DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS EN LA REGIÓN ANDINA. MARZO 3-5, 2014 Lima, Perú DIA 1: LUNES, 3 DE MARZO

XI Congreso Nacional de Mediación de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano A.C., Colegio Profesional y Primer Congreso Nacional de Mediadores

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

SEMINARIO. ABORDAJE DE LOS DELITOS DE VIOLENCIA SEXUAL EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO Abril 19,20 y 21 de 2012 Santa Marta AGENDA

Programa SESIÓN DE LA MAÑANA

SEMINARIO PERMANENTE DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN EN DISCAPACIDAD, SOCIEDAD Y DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA

Experiencias positivas de la Policía y la seguridad en Nicaragua: POLICIA COMUNITARIA PROACTIVA

Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado y Municipios de Zacatecas

Revista Española de Relaciones Internacionales

Investigando para la Igualdad. Cómo hacer de la investigación de género una herramienta de cambio social?

Taller Articulación de Actores para el Desarrollo en los Sistemas de Cooperación Internacional NOTA CONCEPTUAL Y AGENDA

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO

UNIDAD DOCENTE MULTIPROFESIONAL DE SALUD LABORAL DE LA REGIÓN DE MURCIA

HORARIO DE GRUPOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat. Clave Hábitat. Clave Materia

IV CURSO AUGUSTO RAMÍREZ OCAMPO DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO-DIH Bogotá D.C., 4, 5 y 6 noviembre de 2015

FISCALÍAS, POLICÍAS E INTERPOL

CURRICULUM-VITAE. Nombre: Luis María Roberto Mario BUNGE CAMPOS Nacido el 20 de septiembre de Estudios Cursados: Colegio Francés "Grand-Bourg"

Programa Preliminar. Seminario internacional Hacia el Censo del Retos y desafíos de la autoidentificación

Rehabilitación del daño cerebral, presente y futuro.

TERCER SIMPOSIO INTERNACIONAL PENITENCAIRIO Y DE DERECHOS HUMANOS

Intervención Socioeducativa. SIMPOSIO Construir futuros en tiempos de crisis: nuevas perspectivas en la formación de los jóvenes

ANEXO VI PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA TERCEROS PAISES EVALUACIÓN RÁPIDA POST-DESASTRE DE LA SEGURIDAD ESTRUCTURAL DE EDIFICACIONES

FORO INTERNACIONAL SOBRE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS O SEPARADOS DE SUS FAMILIAS

Foro Jóvenes frente al Cambio Climático 6 y 7 de julio de 2010

Unidad de Acceso a la Información Pública

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4)

HOjA DE VIDA L.P

Caracterizando indicadores y estadísticas sobre violencia y delincuencia en A.L

Historia del Arte Latinoamericano Moderno y Contemporáneo

JUSTICIA, INSTITUCIONALIDAD E INTERCULTURALIDAD PARA LATINOAMERICA Y SU GENTE. DESAFÍOS DEL SIGLO XXI

ASOCIACION CRISTIANA DE JOVENES

Programa. Registro de los participantes: de 3:00 a 5:30 p.m., lugar designado en el Hotel El Embajador.

Antigua, Guatemala, 5 de junio 2013.

DECLARACIÓN DE CUSCO

ESTRATEGIAS DE INTERVENCION EN MARAS O PANDILLAS. Xenia Díaz Castillo

Inauguran primer centro para desintoxicar y deshabituar a jóvenes adictos a las drogas, alcohol y tabaco. \ \ \ \ \ \

PROYECTO TRIFINIO- GTZ Desarrollo Sostenible en la Cuenca Alta del Río Lempa en la Región de Trifinio GTZ - cooperación técnica alemana-

AGENDA PRELIMINAR. 13 y 14 de abril de 2016 CEPAL, Sala Raúl Prebisch Santiago de Chile

AGENDA Conferencia Anual COMPAL III 2016 Armenia, Colombia 10 y 11 de marzo 2016

PROGRAMA. Lunes, 13 de octubre de 2014

Transcripción:

Programa Preliminar Congreso JUVENTUD, SEGURIDAD Y JUSTICIA EN CENTRO AMÉRICA Día 12 de marzo 2008 Inicio 8:30 AM 8:30 Red Maraca, reflexión artística sobre la situación de la juventud en Centro América 930:Palabra de Bienvenida y Apertura - Claudia Paz ICCPG 9:50 Conferencia Inaugural por Nils Christie (Universidad de Oslo, Noruega) El regreso de las tendencias represivas en la política criminal en el mundo occidental: las consecuencias para América Central 10:45 Receso 11:00 Kenia Guzmán Guevara, Maria Elena Larios, Lucio Yaxon, Carlos Castillo Vidas de jóvenes 11.45 Jeannette Aguilar (UCA-IUDOP El Salvador) Impactos de La Violencia en la Juventud de la Región 12:15 Preguntas y aclaraciones 13:00 Almuerzo Tarde JUVENTUD Y SEGURIDAD 1. Trabajo en grupo por temas. 1- Juventud, marginalización y migración Facilitador: Jorge Batres (ICCPG) 1- José Luis Rocha (UCA Nitlapán, Nicaragua) Juventud y Migración en Centro América. 2- Wim Savenije (FLACSO EL Salvador ICCO PSJ) Juventud, Exclusión Social y Violencia 3- Dr. Irene Palma (INSEDES Guatemala) título por confirmar. Relator: Zoel Franco (ICCPG) 2 - Asociatividad juvenil en Centro América Facilitadora: Wendy Méndez (HIJOS Guatemala) 1- Roberto Bussi (Plan Internacional, Honduras) Asociatividad Juvenil en Centro América. Un Panorama General. 2- Carlos Amezquita ICCO-Guatemala Apuntes Sobre El Movimiento Juvenil en Guatemala 3- Rosa Anaya Perla La Juventud Salvadoreña en el posconflicto Relatora: Lis Joosten Arte Acción Honduras 1

3- Violencia contra la juventud (estado, crimen organizado, narcotráfico) Facilitador: Mario Castañeda FLACSO Guatemala 1- Tomás Andino (Diputado UD - Honduras) Mano Dura Frente a la Juventud y El Crimen Organizado en Honduras 2- Claudia Samayoa (Unidad de defensores de DDHH - Guatemala) Los números del fenómeno de la ejecución extrajudicial de jóvenes y personal estigmatizadas en Guatemala 3- Idubina Hernandez /SEDEM-Guatemala: Juventud frente a la criminalidad Relator: Oswaldo Samayoa, ICCPG 4-Tendencias En La Justicia Juvenil Centroamericana Facilitador: Jaime Martínez (Unidad de Justicia Juvenil - Corte Suprema de Justicia - El Salvador) 1- Mirna Perla (Magistrada - Corte Suprema de Justicia El Salvador) Estado Actual De La Justicia Juvenil En El Salvador 2- Justo Solórzano (UNICEF- Guatemala) - De la doctrina de la situación irregular a la doctrina de protección integral 3- Erick Chávez - Alternativa a la privación de libertad: el servicio a la comunidad. Reinserción responsable Relator: Thilly De Boer (ICCO & Iglesias en Acción) Plenaria a las 17:00 horas Programa Nocturno 19:30 Estreno Centro-Americano Marabunta: El Provenir. Largometraje Sobre La Masacre en La Granja Penal El Porvenir, en la Ceiba, Honduras. Director: Oscar Estrada. Producción: Servio Tulio Mateo Posterior Cineforo 2

Día 13 de marzo 2008 ESTADO Y VIOLENCIA 8:30 Marco Antonio Canteo. Presentación del tema de la jornada Estado y Violencia 9:00 Prof. Dr. Dirk Kruijt (Universidad de Utrecht): Nuevos actores armados y políticas de seguridad en América Latina 10:00 (ICCPG): La retórica del discurso sobre la violencia en América Central. 10:30 Edgardo Amaya (FESPAD El Salvador): Políticas públicas de seguridad en Meso-América y su relación con la juventud La influencia de Estados Unidos. 11:00 Receso 11:30 WOLA 12:00 Preguntas y respuestas 13:00 Almuerzo 14:00 Presentación metodología de la tarde Tarde Talleres de construcción de agenda alternativa centroamericana sobre seguridad juvenil. Por sectores. 1- Académico Facilitadora: Mirna Flores (UNAH - HONDURAS) 1- Simona Yacenova (FLACSO Guatemala) La función de la investigación científica en la definición de políticas publicas en materia de seguridad 2- Carlos Ramos. (FLACSO El Salvador) Apuntes para una agenda académica Centroamericana sobre Seguridad Juvenil. (Pendiente de confirmación) 3- Arturo Matute (PNUD-GUATEMALA) Mapeo de la violencia. Relator: Wim Savenije (FLACSO El Salvador ICCO PSJ) 2- Juventud Facilitador: Marco Antonio Pérez (ACJ Honduras) 1- Aura Rodríguez (ONEG) (Pendiente) 2- Julio Coyoy (Guatemala) Participación ciudadana en el contexto de juventud para el desarrollo del concepto Seguridad en el área Centroamericana 3- Abner Paredes (CALDH-Guatemala) la participación de los jóvenes en una agenda alternativa sobre seguridad juvenil 4- Participante de El Salvador - Pendiente Relatora: Glenda López (MOJOCA Guatemala) 3

3- Sociedad Civil Y Organizaciones De Base Facilitador: Elin Ranum (CCPVJ - regional) 1- Luis Ramírez (ICCG Guatemala) ONGs: Mecanismos de construccion de alternativas a las políticas represivas 2- Benjamín Cuellar (IDHUCA El Salvador). Posibilidades de Incidencia Para La Seguridad Juvenil Lecciones desde El Salvador 3- Yuri Reyes (SACDEL El Salvador) La creación de alternativas desde las bases de la juventud Relator: Jorge Joaquín (ICCPG) 4- Sector Estatal Facilitador: Mirna Perla (Magistrada - Corte Suprema de Justicia El Salvador) 1- Roxana Morales (Magistrada Niñez - Guatemala) La doctrina de protección integral en el sistema de justicia penal juvenil 2- Comisionado Augusto Cotto (PNC - El Salvador) - Prevención Social de la Violencia Juvenil, desde la Perspectiva de La Policía, En El Salvador. 3- Carlos Emilio López (Nicaragua) - Premisas de Derechos Humanos en la función protección del Estado a la juventud Relatora: Alejandra Vásquez (Movimiento Social de la Niñez Guatemala) 5- Organizaciones Internacionales Facilitador: Ralph Sprenkels (PSJ) y Ana Glenda Tager (Interpeace) 1- Ellen Krumstoch (Terre des Hommes Alemania) Influencia del contexto político sobre las opciones de las ONGs internacionales 2-Maribel Carrera (Oxfam Gran Bretaña) La ética en la cooperación internacional Relatora: Rosa Vargas Cordaid Países Bajos Programa Nocturno 19:30 Foro Juvenil. Expresividad juvenil contemporánea en Centro América. Organizado por Red Maraca 4

Día 14 de marzo 2008 SOCIEDAD RESPONSABLE: HACIA UNA AGENDA ALTERNATIVA 8:30 Claudia Paz (ICCPG) y Ralph Sprenkels (Coordinador PSJ ICCO & Iglesias en Acción) Presentación de los resultados de las mesas del día anterior: hacia una Agenda Alternativa Integrada sobre Seguridad Juvenil Discusión en plenaria Hacia una agenda alternativa: referencia y profundización 9.30 Rebeca Pérez de Viva Río y Raquel Willardino de Observatorio de Favelas (Brasil): Seguridad Juvenil y Prevención: La Experiencia Brasileña. 10.15 Marco Antonio Castillo (Grupo La Ceiba - Guatemala) Buenas practicas de prevención en CA 10.45 Jaime Martínez. (Unidad de Justicia Juvenil - Corte Suprema de Justicia - El Salvador) Violencia y delincuencia juvenil en El Salvador: del enfoque punitivo a la perspectiva preventiva y mecanismos de justicia no convencional. 11:30 Receso 12:00 Dennis Martínez Porqué tanta violencia? Respuestas contradictorias a las Pandillas Juveniles 12:35 Ana Glenda Tager (Interpeace) (Pendiente de confirmación) Hacia Una Agenda De Prevención Integral En Centro América 13:15 Palabras de Cierre Ralph Sprenkels ICCO & Iglesias en Acción 13:30 Almuerzo de despedida 5