CLUB DE SLOT ALMODELI ARAGON TEMPORADA 2.005

Documentos relacionados
Reglamento Técnico Xlot

REGLAMENTO TÉCNICO TT 1:24

REGLAMENTO TECNICO CLASICOS 2016

RALLYE SLOT 1/32 Agosto

Categoría T6 (TT y Sport) 1:24.

Reglamento técnico F1

1/32 PROTOTIPOS Agosto-2003

REGLAMENTO TÉCNICO ADAPTADO en BASE al CRR.

1/32 Formula 1 Septiembre-2003 REGLAMENTO DEPORTIVO:

Reglamento Fórmula All Slot Car F-1 Campeonato de España 2014

Reglamento técnico Raid Slot 2014 / 2015

Copa NWRC. Trofeo 3D Sloting Plus

CATEGORÍA NWRC COCHES ADMITIDOS:

Cambios básicos respecto a reglamentos anteriores.-

REGLAMENTO TECNICO Y DEPORTIVO WRC Y LEGEND CON CHASIS 3D 2016

I Abierto de España de Slot XII OPEN DE ESPAÑA DE RALLY Hobby + 1, 2,3 y 4 de Mayo de 2008

REGLAMENTO TECNICO RAID 2014 Reglamento técnico Raid

Agrupación de Escuderías de Rallyslot

REGLAMENTO TÉCNICO DE ESCUDERÍAS DE RALLYSLOT 2015

REGLAMENTO TÉCNICO DE ESCUDERÍAS DE RALLYSLOT 2016

REGALMENTO CLUB LA PICA 2015

GRUPO 5-Racer Temporada

1/32 Le Mans Series GT-GTS Agosto-2003

REGLAMENTO TÉCNICO DE ESCUDERÍAS DE RALLYSLOT 2016

Este es el acuerdo entre los diferentes clubs y escuderías redactantes sobre el reglamento técnico de RallySlot 1/32 para el

RALLY-SLOT 1/24 Rev. 30 Julio versión 3.4 (Válido a partir 1 Septiembre-2009)

Reglamento Grupo N-GT 2013 CNR Versión 1.0 Válido a partir del 1 Enero de 2013

Reglamento Grupo WRC 2014 CNR Versión 1.0 Válido a partir del 1 Enero de 2015

Reglamento Técnico 2015 Copa OSC Peugeot 205 T16.

Slot.it Classic & Classic Pro- Series

REGLAMENTO TÉCNICO 0.RESUMEN:

RALLY-SLOT 1/24 Rev. 30 Agosto versión 2.5 (Válida a partir 10 septiembre)

REGLAMENTO TECNICO. Exclusivamente Ninco, pudiendo elegirse cualquiera de los siguientes modelos:

REGLAMENTO TÉCNICO DE ESCUDERÍAS DE RALLYSLOT 2014

REGLAMENTO TÉCNICO DE ESCUDERÍAS DE RALLYSLOT 2015

SCX Rally Clásicos Temporada

Este es el acuerdo entre los diferentes clubs y escuderías redactantes sobre el reglamento técnico de RallySlot 1/32 para el 2015.

Este es el acuerdo entre los diferentes clubs y escuderías redactantes sobre el reglamento técnico de RallySlot 1/32 para el 2015.

En caso de empate en la carrera se consultarán las vueltas rápidas en carrera, el piloto con mejor tiempo se clasificará por delante.

Reglamento Grupo RGT Versión 1.0 Válido a partir del 1 Enero de 2015

REGLAMENTO TÉCNICO CLUB SLOT HORTA RALLYES WRC SCX-EDUCA 2015:

1/32 Classic Super Cup

REGLAMENTO DEPORTIVO GASS 2015

REGLAMENTO DEPORTIVO RALLY SLOT 1:24 Hobby+

RALLY-SLOT 1/24 - Enero

CLÁSICOS LE MANS Temporada

1/32 NSR Champions Cup 2008: Clio Actualizado día Ver.1.6

1/24 PLAFIT Classic Actualizado día Ver. 2.0

CLUB SLOT HORTA REGLAMENTO DEPORTIVO RESISRALLY 2013

REGLAMENTO TECNICO GENERAL 2016

El reglamento es el siguiente: REG. TÉCNICO RALLYSLOT 1/ CLASICOS Los coches, según su tipo de preparación se dividen en tres grupos: Clásicos

LE MANS GRUPO C - SLOT.IT Temporada

REGLAMENTO DEPORTIVO ACS RALLY 1/24 (VER-4.1)

REGLAMENTO GRUPO C ENDURANCE

Este es el acuerdo entre los diferentes clubs y escuderías redactantes sobre el reglamento técnico de RallySlot 1/32 para el

REGLAMENTO TÉCNICO RALLY SLOT 1/

REGLAMENTO DEPORTIVO ACS RALLY 1/24 (VER- 4.1) CE CAMPEONATO DE ESPAÑA 2012 RALLY SLOT 1/24:

XII EDICION -RESISBARNA 2015

Reglamento Internacional gr.c

REGLAMENTO DEPORTIVO DE RALLY SLOT

RACER Grupo 5 Temporada

REGLAMENTO TECNICO FORMULA F

Ii cto. de rally grupos n y clásicos fly hobby+ 2008

CAMPEONATO DE ARAGON RALLYSLOT 1/24. REGLAMENTO DEPORTIVO 2014

El cuadrangular de Dirt track, es una actividad destinada y organizada por y para los miembros de la asociación nacional de pilotos aficionados (ANPA)

RALLY-SLOT 1/24 - Enero

REGLAMENTO TECNICO II HIVERN KARTING 2015/2016

REGLAMENTO DEPORTIVO:

Reglamento Grupo A 2014 CNR Versión 1.0 Válido a partir del 1 Enero de 2015

REGLAMENTO DEPORTIVO II CTO. DE BALEARES CRSB /24

Disponemos de la caja de cambios y la caja de transferencias para el Land Rover Defender del 2007 de 6 velocidades, en stock para entrega inmediata.

RESISTARRACO versión (anexo A-B)

1/24 Plafit Le Mans Series Actualizado día Ver.3.1

Una vez entregado el motor, únicamente estará permitido entrenar con el coche de la carrera con este motor montado.

REGLAMENTO TÉCNICO 1. MODELOS ADMITIDOS

REGLAMENTO 10K LA RIOJA HACE EQUIPO

1/32 1/24 Rally Cross 28- Octubre-2009 Ver. 3_1

Coche de Fórmula 1

OPEN CANARIAS DE KARTING

ANEXO 9 REGLAMENTO TECNICO

Está permitido usar cola o cinta adhesiva en la fijación de los cojinetes y de los soportes de motor con sus especificaciones correspondientes.

DECRETO SUPREMO Nº MTC y modificatorias.

RALLY-SLOT 1/24 - Abril 2007 v.3 -

REGLAMENTO TÉCNICO RALLY SLOT 1/

REGLAMENTO TÉCNICO RALLY TROFEO FERIAS VILLA DE COCHES DE SCALEXTRIC Y FIESTAS DE CAMARENA

CAMPEONATO DE BALEARES DE KARTING 2014 REGLAMENTO TÉCNICO CATEGORÍA ALEVIN

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA PARA VEHÍCULOS ADAPTADOS PARA USO DE GLP

REGLAMENTO DEPORTIVO RESISBARNA CLASICOS 2012

PROGRAMA-HORARIO. Fecha Horario Acto Lugar. Presentación Oficial del Rallye. Apertura Parque de Asistencia y entrega de placas

Las fechas que se disputarán las carreras y ubicaciones de las pistas son las siguientes:

REGLAMENTO DEPORTIVO RESISPAIN

fortwo coupé mhd secuencial de 5 velocidades con función automática softouch Aceleracion Velocidad maxima

Scale Auto: Mercedes Benz SLS GT3; Pagani Zonda; Honda HSV; BMWZ4, Spyker C8

- Se admiten mandos de cualquier tipo, incluso auto construidos.

Trofeo RACE Clásicos 2016 REGLAMENTO TÉCNICO

TENIS DE MESA 2016 SUPERFICIE DE JUEGO

Reglamento Campeonato SOCIAL BALSICAS 2016 Touring Eléctrico

Normativa Circuito Provincial de Ciclismo DIPUTACIÓN de HUELVA

TROFEO REGLAMENTO TÉCNICO 2016

3 VEHICULOS ADMITIDOS:

Transcripción:

III BAJA SLOT 1-.PISTAS: Fabricadas en Plástico de la marca NINCO acondicionadas especialmente con Harinas de Cereales y otros materiales naturales de dificultad. No se podrá añadir ningún tipo de aditivo o material en la pista para alterar su adherencia establecida por la 2-.DESARROLLO DE LA CARRERA: Carrera: El desarrollo de una BAJA consiste en recorrer durante un determinado número de minutos establecidos por la organización cada uno de los tramos de la sección de competición en la que se ha inscrito el piloto y en una sola etapa. Tramos: Serán nuevos para todos los pilotos, y no se podrá entrenar en ellos. Los tramos están agrupados de dos en dos (1-2, 3-4, etc...) estando ocupados simultáneamente por dos pilotos que comparten el circuito y que aportan cada uno un copiloto. Un participante no puede escoger recorrer individualmente los tramos de un circuito. Esto solo podrá suceder por causas excepcionales (falta de inscripciones, ausencia de un piloto, fallo de un tramo ), y siempre con el consentimiento del director de carrera. Para verificar el buen funcionamiento de ellos un coche cero de la organización pasará por todos los tramos antes del inicio de cada sección de competición. Si el coche cero recorre correctamente todos los tramos otorga pleno poder al director de carrera para rechazar cualquier reclamación sobre el estado de la pista. Cada tramo se manchará al inicio de cada sesión de competición. Sección de Competición: Se disputarán durante el Viernes por la Tarde/Noche y toda la jornada del Sábado para los coches a escala 1/32 y durante la Jornada de Domingo Mañana para los coches a escala 1/24. Cada sección de competición tiene unas plazas limitadas con lo que es aconsejable realizar una preinscripción. Hora de Entrada: La organización de la BAJA establecerá para cada piloto y coche participante una hora de entrada en competición, agrupando a los pilotos inscritos en parejas para darles una salida a carrera común de dos en dos. La hora de entrada en competición podrá ser elegida por el piloto al formalizar su pre-inscripción y dentro de las disponibles en el tramo horario fijado por la organización para la sección de competición elegida. La organización se reserva la posibilidad de modificar la hora de entrada a competición de un participante para agruparlo con otro con salida posterior. Se recomienda hacer acto de presencia al menos 15 minutos antes de la Hora de Entrada asignada. Ranking Oficial de la BAJA: La organización confeccionará una lista de pilotos prioritarios en base, en primer lugar, a la clasificación obtenida por su participación con el primer coche en la BAJA del año anterior, y en segundo lugar, al resto de pilotos no incluidos en la anterior y que han participado en el Campeonato de Aragón de RAIDS TT de la temporada actual. Inscripciones: La organización de la BAJA establecerá un primer periodo de pre-inscripciones para los pilotos prioritarios que figuran en el Ranking Oficial de la BAJA, para que estos puedan elegir su hora de entrada en competición, aplicando en dicha elección y a juicio de la organización un orden de entrada en competición inverso a la clasificación contemplada en el mencionado ranking oficial. Una vez cumplido este periodo de pre-inscripciones prioritarias, se abrirá un nuevo periodo de preinscripciones para el resto de pilotos. Los pilotos podrán inscribirse hasta con un máximo de 2 coches a escala 1/32 y 1 coche a escala 1/24, siendo obligatorio en el caso de inscribirse con más de un coche que el primer vehículo en competición sea de la Categoría T1 Serie NINCO 1/32 y el segundo de otra categoría diferente. Igualmente, la organización también aceptará inscripciones in-situ durante la misma sección de competición aunque condicionadas a las plazas y horarios disponibles no cubiertos en los periodos de pre-inscripción. Los periodos habilitados para pre-inscripciones así como la lista de pilotos clasificados en el ranking oficial de la BAJA se harán públicos el día de la convocatoria oficial de la competición. La organización publicará periódicamente en la página web oficial (www.almodeli.com) la lista de los pilotos ya preinscritos a la BAJA con sus horas de entrada a competición. La formalización de una pre-inscripción para la BAJA es un compromiso de concurso y participación en firme entre el piloto que la ha solicitado y la organización de la competición. Una pre-inscripción deberá ser confirmada por el piloto participante mediante el correspondiente ingreso en una cuenta bancaria (notificada por la organización al abrir el periodo oficial de preinscripciones) del importe total de las pre-inscripciones a las que tiene derecho, especificando el piloto su nombre y apellidos y el concepto BAJASLOT al efectuarla. Todas las pre-inscripciones que no hayan sido confirmadas mediante este procedimiento antes del cierre del periodo al que están sujetas serán anuladas. La organización se reserva el derecho de aplicar las medidas que considere oportunas ante el incumplimiento de la pre-inscripción por parte de un piloto participante y sin una causa de fuerza mayor justificada (accidente, enfermedad). Un coche inscrito en un grupo de preparación ha de mantener las características de ese grupo durante toda la competición. Control de Salida de Tramo: Los tramos, al estar agrupados de dos en dos, cada pareja en un mismo circuito (1-2, 3-4, etc...), deberán disputarse por dos pilotos participantes de forma conjunta. No se podrá acceder a los dos tramos siguientes hasta que ambos pilotos no hayan disputado los dos tramos anteriores. Los coches deberán realizar la Salida de cada tramo de forma sincronizada y conjunta disponiendo para ello, y a criterio de los pilotos participantes, de un margen de hasta 1 vuelta como máximo entre la salida del primer coche y el segundo. El control de vueltas electrónico será independiente por tramo/carril. Carnet de Ruta y distintivos: El carnet o tarjeta de ruta es un documento que identifica al piloto, donde quedan anotados el número de vueltas y pistas recorridas de los tramos, los controles horarios y las distintas penalizaciones o bonificaciones. El coche estará identificado con un dorsal adhesivo que deberá colocarse en un sitio visible del vehículo. Carnet de piloto: Será obligatorio llevarlo en un lugar visible frontalmente durante toda la sección de competición en la que participa Control horario: El recorrido global de la BAJA deberá cumplirse en un tiempo determinado por la En el carnet de ruta estarán anotadas las horas de salida y llegada teórica. Clasificación final: El ganador de cada grupo de preparación es el piloto que recorra más distancia, contada en número de pistas, en la disputa de todos los tramos de la BAJA y de entre todos los coches de su categoría. Empates: En caso de empate al final de la BAJA, decidirá el mayor número de pistas recorrido en el primer tramo. En caso de nuevo empate, decidirá el mayor número de pistas recorrido en el siguiente tramo. Y así sucesivamente. 3-.COMISARIOS: La función de los comisarios ayudantes de pista será la de poner los coches en el carril, si éstos se salen, durante todos los tramos. Cada piloto deberá aportar su propio ayudante de pista y 1 sólo como máximo, a excepción de aquellos tramos en los que la organización considere la necesidad de aportar algún comisario más y que será facilitado por la propia La colocación de un coche salido de pista debe hacerse en el mismo lugar del incidente, o será penalizado con -10 pistas por tramo de pista adelantada. 4-.MANIPULACIONES DEL VEHÍCULO: Se permite manipular el coche para cambiar cualquier elemento (siempre que esté también homologado) únicamente durante la disputa de la BAJA ya sea para ponerlo a punto o repararlo en caso de accidente y exceptuando los siguientes elementos: Carrocería, chasis y motor que no podrán ser en ningún caso substituidos por otros. Cualquier manipulación únicamente podrá efectuarse delante de un verificador de la organización, nunca fuera de la zona de pistas y no podrá afectar al control horario de la BAJA. El incumplimiento de la norma será penalizado con la exclusión del participante. 5-. VERIFICACIONES: Se establecen dos controles de verificaciones técnicas para todos los coches participantes. El primero, a la entrega del REGLAMENTO DEPORTIVO coche a la organización durante la hora asignada al piloto de entrada a competición. Y el segundo, al finalizar el piloto su carrera y hacer entrega a la organización de la hoja de ruta con los resultados obtenidos. Los coches deberán entregarse abiertos, carrocería y chasis por separado. Así mismo, la organización podrá verificar un coche en cualquier momento de la carrera, siempre en presencia del piloto implicado. Reclamaciones: Si por cualquier razón un piloto inscrito desea formalizar una reclamación a la organización para la verificación de algún coche participante ésta deberá ser por escrito, dirigidas al director de carrera, firmada por el piloto y acompañada de un depósito de 30 durante los 30 minutos posteriores al final de la competición. En caso de que la reclamación prospere a favor del denunciante, este depósito será retornado. Penalizaciones administrativas: Exclusión: Conducta no cívica o antideportiva. Pérdida o falsificación del carnet de ruta. Modificación de las condiciones de las pistas. Manipulación del coche fuera del área de competición. Actitud antideportiva o falta de competitividad en la disputa conjunta de un tramo. Penalizaciones temporales: Retraso en la Hora de Entrada a Competición: -200 pistas x minuto (Si el retraso es superior a 10 minutos conllevará la exclusión). Retraso en la llegada al Control Horario por Tramo: -100 pistas x minuto. Incumplimiento del Control de Salida de Tramo: -100 pistas x coche. Perdida del dorsal: -100 pistas. Colocación de un coche salido en un lugar diferente: -50 pistas x tramo de pista. Penalizaciones técnicas: Exclusión: Mando no reglamentario. Anomalías en el motor. Cambio de chasis, carrocería o motor. Uso de imanes suplementarios o aditivos. Carrocería o cristales no reglamentarios. Modificaciones no permitidas. Ejes o guía no correctos. Chasis deformado. Neumáticos no correctos. Mecánica a la vista o falta de habitáculo. Uso de elementos prohibidos. Penalizaciones temporales: No paro del coche después de la finalización del tramo: -50 pistas x tramo de pista Incumplimiento de medidas de carrocería, neumáticos o ejes: -500 pistas x milímetro. Piloto y/o copiloto no reglamentarios: -500 pistas. Número de dorsales o placas de rallye no reglamentarias: -200 pistas x unidad Falta de plástico portaluces: -300 pistas. Ruedas no tocan o no giran libremente: -500 pistas. Llantas cubiertas parcialmente: -300 pistas. Falta de ópticas o pilotos: -500 pistas. 6-.VOLTAJE: Se competirá a un voltaje variable mediante fuentes de alimentación DS.P2/12 individuales por tramo y ajustables por el mismo piloto en el rango de valores siguiente:5,7,10,12,14,15,16,17,18,19,20 y 22 voltios. 7-. DERECHOS DEL ORGANIZADOR: Modificar o Ampliar el reglamento mediante anexos publicados en el tablón oficial de la competición durante los días de la competición. Derecho de admisión de pilotos o espectadores considerados problemáticos para el buen funcionamiento de la prueba, sin necesidad de dar ningún tipo de explicación previa. Derechos sobre la publicidad de la carrera, así como el material escrito y audiovisual que de ella se extraiga con plena potestad sobre las copias.

RAIDS Grupo T1 Coches de Serie NINCO (1:32) 1-. MODELOS ADMITIDOS: Se admiten las siguientes réplicas de coches de Raid, fabricados por NINCO: MITSUBISHI Pajero - FORD ProTruck BMW X-5 y nuevos modelos que se irán homologando. 2-. CARROCERIA : ESCALA: Estos coches deberán conservar todos los elementos y características de los modelos sacados de caja a excepción de lo que se especifica en las siguientes apartados de este reglamento, queda prohibida cualquier modificación aerodinámica exterior en la carrocería. MATERIAL: Fabricada en plástico por NINCO. No está permitido el aligeramiento de ningún tipo de la carrocería y sus componentes. DIMENSIONES y PIEZAS OBLIGATORIAS: Estos coches deberán conservar todos los elementos y características de los modelos sacados de caja. Se permite añadir faros supletorios (en numero par), antenas, retrovisores (si vienen por separado de la carrocería). DECORACIÓN: El color base del vehículo puede ser cualquiera mientras no sea transparente. Es obligatorio la inclusión de 2 dorsales (lateral izquierdo y lateral derecho) y una placa de rallyes. Deben conservar los cristales transparentes. HABITACULO: El cockpit es parte de la carrocería y debe ser el original que el fabricante de la carrocería suministra en el coche completo. No es posible modificarlo o forzarlo de ninguna manera. PILOTO: El piloto original. Puede ser pintado, mientras sea lógicamente en el que se identifique el busto, cabeza y el resto del habitáculo. COPILOTO: Es obligatorio en los vehículos que lo incorporan de serie. Puede ser pintado, mientras sea lógicamente en el que se identifique el busto, cabeza y bloc de notas. LUCES: Homologadas siempre y cuando sean del fabricante NINCO y la placa de circuito con acumulador esté colocada en la carrocería ó el habitáculo. 3-. CHASIS: TIPO y MATERIAL: Únicamente se permite utilizar el chasis original que el fabricante aporta junto a la carrocería sin modificación alguna. POSICIÓN DEL MOTOR: La original que se monte en el chasis, puede estar fijado mediante cola o cinta adhesiva. SUSPENSIONES: Obligatorias en los coches que las equipan de serie, se permite el intercambio de amortiguadores (Rojos, Azules y Amarillos), siempre que sean originales NINCO. IMANES: Prohibido los imanes suplementarios, aunque el vehículo los incorpore de serie. Sólo se permiten los imanes del propio motor SOPORTE DE IMAN: Se permite eliminar la pieza de plástico que actúa como soporte protector del imán original. LASTRE: No está permitido el lastre adicional. SOPORTE DE GUIA: La original del chasis sin modificación alguna. Se permite pegar el muelle del basculante a su soporte. SOPORTE DE EJES: La original del chasis sin modificación alguna. SOPORTE DE CARROCERIA: Mediante el sistema suministrado de serie sin modificación. Tornillos libres dentro de los disponibles como recambio en el catálogo de NINCO. 4-. TRANSMISION: TIPO: Original en cada vehículo. Se permite la conversión a 4x4 en aquellos vehículos que originalmente sean 4x2 mediante el uso de poleas fabricadas por NINCO. PIÑON: Original suministrado de serie. CORONA: Original suministrado de serie. Se permite asegurar con cola la unión entre el eje y la corona. POLEAS: Se permite el intercambio de gomas, (rojas y negras) y la inclusión de una segunda polea de tracción en el lado contrario a la de serie siempre que sean originales y fabricadas por NINCO. 5-. EJES: EJES: Pueden ser de cualquiera de los suministrados por NINCO. COJINETES: Originales en cada vehículo. Se prohíbe fijarlos al chasis con cola. 6-. RUEDAS: Las 4 ruedas deben apoyar en la superficie de la pista. Deben estar compuestas de llanta y neumático. El neumático deberá estar fabricado en goma negra o caucho, y estar comercializado por NINCO exclusivamente para esta categoría de Raid. Deberá cubrir totalmente la llanta en su circunferencia y anchura. Se pueden limar, dibujar, rebajar, y cortar mientras se puedan reconocer. No podrán incluir ningún tipo de clavos. Las llantas pueden ser de cualquiera de las suministradas por NINCO. No está permitido modificarlas. Las 4 llantas deben de ser idénticas en diseño y dimensiones entre sí. Las ruedas deben estar fijas al eje y girar conjuntamente con el eje. 7-. GUIA, CABLES Y TRENCILLAS: CABLES CONEXION al MOTOR: Original suministrado por NINCO. Se permite modificar la longitud de los cables. GUIA: Debe ser única Original suministrada por NINCO y situada en la posición original que para ella esté preparada en el chasis. Se permite rebajar la parte inferior en 1 mm. y también los laterales. TRENCILLAS: Libres dentro de las comercializadas por NINCO. 8-. MOTOR: FABRICANTE: Del tipo compacto, fabricados por NINCO (NC-7), siempre que el coche lo permita, sin forzar ni modificar el chasis y sin modificar el motor, eje o piñón. CARACTERISTICAS: Será de estricta serie sin modificación alguna debiendo respetar sin modificación los componentes que originalmente se suministran en cada motor: Caja, Inducido, Cabezal, Muelles, Soporte de los carbones, clips, imanes, carbones, tornillos y cojinetes. Se podrá suprimir los elementos antiparasitarios que este lleve de origen. No se puede modificar la longitud del eje en ningún sentido. No se puede añadir ni manipular ningún elemento eléctrico, mecánico o electrónico que altere el rendimiento del motor. Se medirá la potencia del imán en todos los vehículos según baremo organizativo estipulado. 9-. PESOS Y MEDIDAS: Se permite un aumento de peso de +4 gramos debido a la decoración. Anchura Máxima del Eje con Ruedas para todos los modelos homologados : 65 mm. 10-. DISPOSICIONES GENERALES : Los casos no reflejados en este reglamento deportivo y técnico quedan a criterio de la La inscripción en la carrera significa la plena aceptación por parte del piloto de lo escrito en este reglamento. Las novedades de coche que vayan saliendo de las diferentes marcas, serán homologadas automáticamente siempre que cumplan el presente reglamento. En caso dudoso no serán homologadas exceptuando un anexo al presente reglamento.

Raids GRUPO T-3 Coches preparados (1:32) 1-. MODELOS ADMITIDOS: Se admiten las réplicas de coches de RAID y TT participantes en cualquier RAID ó Rallye TT desde 1950 hasta la actualidad. En caso de duda deberá demostrarse la participación del vehículo en algún Rallye y la homologación del mismo por la FIA. 2-. CARROCERIA : ESCALA: Todas las carrocerías deben tener una escala comprendida entre 1/30 y 1/34. Debe cumplir con los modelos admitidos. Estos coches deberán conservar todos los elementos y características de los modelos reales o en su defecto asemejarse a la realidad. MATERIAL: Fabricada en plástico o resina rígida. Debe ser consistente y opaca. DIMENSIONES y PIEZAS OBLIGATORIAS: Se permite eliminar o añadir faros supletorios (en numero par y no podrán sobresalir mas de 5mm. de la carrocería), antenas, retrovisores (si vienen por separado de la carrocería) y escobillas de limpiaparabrisas. La carrocería debe tapar todos los elementos mecánicos visto el coche verticalmente o a través de los cristales, excepto las ruedas. Queda prohibido el alargamiento o deformación de capo, pudiéndose modificar los pasos de ruedas. En caso de llevar aletines, estos deberán ser de material rígido y de la forma del paso de ruedas. DECORACIÓN: El color base del vehículo puede ser cualquiera mientras no sea transparente. Es obligatorio la inclusión de 2 dorsales (lateral izquierdo y lateral derecho) y una placa de rallyes. Deberán conservar los cristales del parabrisas y las lunas laterales, del piloto y copiloto, de plástico rígido o semirígido y translúcidas, pudiendo ser opacas y de cualquier material las laterales y traseras. Deberán llevar un mínimo de dos faros en la carrocería de color blanco, plata o amarillo. También debe llevar dos pilotos posteriores de color rojo colocados simétricamente y en el lugar original del coche reproducido. HABITACULO: El cockpit es parte de la carrocería. Deberá tener un habitáculo interior o cockpit, para separar la carrocería del chasis de forma que no permita la visión de elementos mecánicos del coche. En su interior, situados de manera lógica y tridimensional, se ubicarán el piloto (con volante) y copiloto (con bloc de notas), formados por casco, busto y brazos. PILOTO: Debe ser pintado lógicamente en el que se identifique el busto y cabeza. Siendo de diferente color que el resto del habitáculo. COPILOTO: Debe ser pintado lógicamente en el que se identifique el busto, cabeza y bloc de notas. Siendo de diferente color que el resto del habitáculo. LUCES: Quedan homologadas siempre y cuando la placa de circuito con acumulador esté colocada en la carrocería ó el habitáculo. 3-. CHASIS: TIPO y MATERIAL: Libre. POSICIÓN DEL MOTOR: Paralelo al sentido de marcha. IMANES: Prohibidos excepto los del propio motor. LASTRE: Está permitido el lastre adicional, la cantidad y la ubicación es libre, pero siempre situado por encima del plano del chasis o en su defecto que el lastre no pueda ser visto con el coche apoyado en pista. SOPORTE DE GUIA: libre. SOPORTE DE CARROCERIA: libre. 4-. TRANSMISION: TIPO: Libre del tipo 4x4 o 4x2. PIÑON: Libre. CORONA: Libre. SISTEMAS DE FRENADO: Únicamente está permitido el freno producido por el propio motor. Queda prohibido cualquier freno adicional. No se interpretará como freno un sistema automático de limpieza de las ruedas. 5-. EJES: EJES: Libre, las dos llantas del eje trasero deberán estar fijadas a un eje rígido. COJINETES: Libres. Quedan prohibidos los rodamientos a bolas. 6-. RUEDAS: Las 4 ruedas deben girar libremente y apoyar en la superficie de la pista en posición estática. Deben estar compuestas de llanta y neumático y con un diámetro mínimo de 22 mm. El neumático deberá ser completamente fabricado en goma caucho natural negra. Deberá cubrir totalmente la llanta en su circunferencia y anchura. Se pueden limar, dibujar, rebajar, y cortar mientras se puedan reconocer. No podrán incluir ningún tipo de clavos. Anchura mínima de rodadura 8mm. Las llantas deben de ser idénticas en dimensiones y diseño en ambos lados de la carrocería con un diámetro exterior mínimo de 14 mm. pudiendo ser de cualquiera marca comercial, sin modificación alguna.. Las ruedas deben estar fijas al eje y girar conjuntamente con el eje o semieje. 7-. GUIA, CABLES Y TRENCILLAS: CABLES: Libres. GUIA: Única y con emplazamiento, material y tipo libre. No podrá sobresalir del parachoques delantero ni aún tapándolo con una parrilla de faros. No se permiten los avances de carrocería por delante del parachoques. TRENCILLAS: Libres. 8-. MOTOR: FABRICANTE: Del tipo compacto de caja cerrada con un máximo de 30000 rpm. a 12V. según datos del fabricante: SCALEXTRICTecnitoys, NINCO, FLY, CARRERA EVOLUTION, MRRC, SUPERSLOT, PINK KAR, REPROTEC, SCALEAUTO, CARTRIX, SLOT-IT, PROFESSOR MOTOR, PROSLOT, TEAM SLOT, SPIRIT, Y HOBBYSLOT. CARACTERISTICAS: Será de estricta serie sin modificación alguna debiendo respetar sin modificación los componentes que originalmente se suministran en cada motor (a EXCEPCION de la longitud del eje del inducido que podrá ser recortado y/o alargado): Caja, Inducido, Cabezal, Muelles, Soporte de los carbones, clips, imanes, carbones, tornillos y cojinetes. Deberá estar sellado y cualquier marca de una posible manipulación conllevará la descalificación. Se podrá suprimir los elementos antiparasitarios que este lleve de origen. No se puede añadir ni manipular ningún elemento eléctrico, mecánico o electrónico que altere el rendimiento del motor. La organización considerará si su consumo en vacío y en carga está dentro de unos márgenes preestablecidos. Se prohíbe el uso de potenciadores del campo magnético original, se medirá la potencia del imán en todos los vehículos según baremo organizativo estipulado por la ACS (Asociación Catalana de Slot) para vehículos de Rallye-Slot. 9-. PESOS Y MEDIDAS: La Carrocería debe tener una longitud máxima de 150mm. (incluidos todos los alerones, spoilers, luces) La Carrocería debe tener una anchura máxima de 65 mm. (incluidos los alerones y aletines) La Carrocería debe tener un peso mínimo de 15 gr. El Coche debe tener una anchura máxima de 70 mm (incluyendo ruedas y tapacubos). 10-. DISPOSICIONES GENERALES: Los casos no reflejados en este reglamento deportivo y técnico quedan a criterio de la La inscripción en la carrera significa la plena aceptación por parte del piloto de lo escrito en este reglamento. Las novedades de coche que vayan saliendo de las diferentes marcas, serán homologadas automáticamente siempre que cumplan el presente reglamento. En caso dudoso no serán homologadas exceptuando un anexo al presente reglamento.

Raids Grupo T-4 CAMIONES (1:35) 1-. MODELOS ADMITIDOS: Se admiten todas las réplicas de cualquier camión con una escala comprendida entre 1:32 y 1:35. 2-. CARROCERIA : ESCALA: Todas las carrocerías deben tener una escala comprendida entre 1/32 y 1/35. Debe cumplir con los modelos admitidos. Estos coches deberán conservar todos los elementos y características de los modelos reales o en su defecto asemejarse a la realidad. Deberán aportar obligatoriamente una Cabina y una Caja en material rígido. MATERIAL: Fabricada en plástico o resina rígida. Debe ser consistente y opaca. DIMENSIONES y PIEZAS OBLIGATORIAS: Se permite eliminar o añadir faros supletorios (en numero par y no podrán sobresalir mas de 5mm. de la carrocería), antenas, retrovisores (si vienen por separado de la carrocería) y escobillas de limpiaparabrisas. La carrocería debe tapar todos los elementos mecánicos visto el coche verticalmente o a través de los cristales, excepto las ruedas. Queda prohibido el alargamiento o deformación de capo, pudiéndose modificar los pasos de ruedas. En caso de llevar aletines, estos deberán ser de material rígido y de la forma del paso de ruedas. DECORACIÓN: El color base del vehículo puede ser cualquiera mientras no sea transparente. Es obligatorio la inclusión de 2 dorsales (lateral izquierdo y lateral derecho) y una placa de rallyes. Deberán conservar los cristales del parabrisas y las lunas laterales, del piloto y copiloto, de plástico rígido o semirígido y translúcidas, pudiendo ser opacas y de cualquier material las laterales y traseras. Deberán llevar un mínimo de dos faros en la carrocería de color blanco, plata o amarillo. También debe llevar dos pilotos posteriores de color rojo colocados simétricamente y en el lugar original del coche reproducido. HABITACULO: El cockpit es parte de la carrocería. Deberá tener un habitáculo interior o cockpit, para separar la carrocería del chasis de forma que no permita la visión de elementos mecánicos del coche. En su interior, situados de manera lógica y tridimensional, se ubicarán como mínimo el piloto (con volante) y un copiloto (con bloc de notas), formados por casco, busto y brazos. PILOTO: Debe ser pintado lógicamente en el que se identifique el busto y cabeza. Siendo de diferente color que el resto del habitáculo. COPILOTOS: Deben ser pintados lógicamente en el que se identifique el busto, cabeza y bloc de notas. Siendo de diferente color que el resto del habitáculo. LUCES: Quedan homologadas siempre y cuando la placa de circuito con acumulador esté colocada en la carrocería ó el habitáculo. 3-. CHASIS: TIPO y MATERIAL: Libre. POSICIÓN DEL MOTOR: Libre. IMANES: Prohibidos excepto los del propio motor. LASTRE: Está permitido el lastre adicional, la cantidad y la ubicación es libre. SOPORTE DE GUIA: libre. SOPORTE DE CARROCERIA: libre. 4-. TRANSMISION: TIPO: Libre desde 4x4 hasta 8x8. PIÑON: Libre. CORONA: Libre. SISTEMAS DE FRENADO: Únicamente está permitido el freno producido por el propio motor. Queda prohibido cualquier freno adicional. No se interpretará como freno un sistema automático de limpieza de las ruedas. 5-. EJES: EJES: Libre, las dos llantas del eje trasero deberán estar fijadas a un eje rígido. COJINETES: Libres. Quedan prohibidos los rodamientos a bolas. 6-. RUEDAS: Las ruedas deben girar libremente y apoyar en la superficie de la pista en posición estática. Deben estar compuestas de llanta y neumático y con un diámetro mínimo de 22 mm. El neumático deberá ser completamente fabricado en goma caucho natural negra. Deberá cubrir totalmente la llanta en su circunferencia y anchura. Se pueden limar, dibujar, rebajar, y cortar mientras se puedan reconocer. No podrán incluir ningún tipo de clavos. Anchura mínima de rodadura 8mm. Las llantas deben de ser idénticas en dimensiones y diseño en ambos lados de la carrocería con un diámetro exterior mínimo de 14 mm. pudiendo ser de cualquiera marca comercial, sin modificación alguna.. Las ruedas deben estar fijas al eje y girar conjuntamente con el eje o semieje. 7-. GUIA, CABLES Y TRENCILLAS: CABLES: Libres. GUIA: Única y con emplazamiento, material y tipo libre. No podrá sobresalir del parachoques delantero ni aún tapándolo con una parrilla de faros. No se permiten los avances de carrocería por delante del parachoques. TRENCILLAS: Libres. 8-. MOTOR: Estos vehículos podrán equipar más de un motor. FABRICANTE: Del tipo compacto de caja cerrada con un máximo de 30000 rpm. a 12V. según datos del fabricante: SCALEXTRICTecnitoys, NINCO, FLY, CARRERA EVOLUTION, MRRC, SUPERSLOT, PINK KAR, REPROTEC, SCALEAUTO, CARTRIX, SLOT-IT, PROFESSOR MOTOR, PROSLOT, TEAM SLOT, SPIRIT, Y HOBBYSLOT. CARACTERISTICAS: Serán de estricta serie sin modificación alguna debiendo respetar sin modificación los componentes que originalmente se suministran en cada motor (a EXCEPCION de la longitud del eje del inducido que podrá ser recortado y/o alargado): Caja, Inducido, Cabezal, Muelles, Soporte de los carbones, clips, imanes, carbones, tornillos y cojinetes. Deberá estar sellado y cualquier marca de una posible manipulación conllevará la descalificación. Se podrá suprimir los elementos antiparasitarios que este lleve de origen. No se puede añadir ni manipular ningún elemento eléctrico, mecánico o electrónico que altere el rendimiento del motor. La organización considerará si su consumo en vacío y en carga está dentro de unos márgenes preestablecidos. Se prohíbe el uso de potenciadores del campo magnético original, se medirá la potencia del imán en todos los vehículos según baremo organizativo estipulado por la ACS (Asociación Catalana de Slot) para vehículos de Rallye-Slot. 9-. PESOS Y MEDIDAS: La Carrocería debe tener una longitud mínima de 150mm. La Carrocería debe tener una anchura mínima de 65 mm. (incluidos los alerones y aletines) La anchura máxima del Vehículo no debe ser superior a 75 mm La Altura mínima del Vehículo debe ser de 70 mm. La Altura máxima del Vehículo debe ser de 95 mm. La Carrocería debe tener un peso mínimo de 30 gr. 10-. DISPOSICIONES GENERALES: Los casos no reflejados en este reglamento deportivo y técnico quedan a criterio de la La inscripción en la carrera significa la plena aceptación por parte del piloto de lo escrito en este reglamento. Las novedades de coche que vayan saliendo de las diferentes marcas, serán homologadas automáticamente siempre que cumplan el presente reglamento. En caso dudoso no serán homologadas exceptuando un anexo al presente reglamento.

Raids Grupo T-5 QUADS (1:18) 1-. MODELOS ADMITIDOS: Se admiten todas las réplicas de cualquier QUAD con una escala comprendida entre 1:18 y 1:20. 2-. CARROCERIA : ESCALA: Todas las carrocerías deben tener una escala comprendida entre 1/18 y 1/20. Debe cumplir con los modelos admitidos. Estos coches deberán conservar todos los elementos y características de los modelos reales o en su defecto asemejarse a la realidad. MATERIAL: Fabricada en material rígido, plástico, metal o resina. Debe ser consistente y opaca. DIMENSIONES y PIEZAS OBLIGATORIAS: La carrocería deben conservar y reproducir obligatoriamente los siguiente elementos: Manillar completo, pilotos de luces delanteros y traseros (al menos uno), frontal y deposito de combustible, reproducción del motor, asiento de piloto y guardabarros delanteros y traseros, todos realizados en material rígido. DECORACIÓN: El color base del vehículo puede ser cualquiera mientras no sea transparente. Es obligatorio la inclusión de 2 dorsales, obligatoriamente uno en el frontal del vehiculo y una placa de rallyes. Deberán llevar un mínimo de un faro en la carrocería de color blanco, plata o amarillo. También deben incluir un piloto posterior de color rojo. Ambos pilotos deberán ser colocados lógicamente y en el lugar original del vehiculo reproducido. El asiento del piloto deberá ser de color diferente al de la carrocería, al igual que la reproducción del motor que igualmente debera pintarse de formá lógica y diferente. PILOTO: A escala del vehículo reproducido y fabricado en material rígido plástico o resina, debera estar completo (cabeza, tronco y extremidades inferiores y superiores), adoptando la lógica posición de conducción sobre el sillín y manillar del vehículo. Debe ser pintado lógicamente en el que se identifique, busto, tronco y extremidades. LUCES: Quedan homologadas siempre y cuando la placa de circuito con acumulador no sea visible desde el exterior. 3-. CHASIS: TIPO y MATERIAL: Libre. POSICIÓN DEL MOTOR: Paralelo al sentido de marcha. IMANES: Prohibidos excepto los del propio motor. LASTRE: Está permitido el lastre adicional, la cantidad y la ubicación es libre, pero siempre situado por encima del plano del chasis o en su defecto que el lastre no pueda ser visto verticalemente desde arriba o frontalmente con el vehiculo apoyado en pista SOPORTE DE GUIA: Libre. SOPORTE DE CARROCERIA: libre. 4-. TRANSMISION: TIPO: 4x2 o 4x4. PIÑON: Libre. CORONA: Libre. SISTEMAS DE FRENADO: Únicamente está permitido el freno producido por el propio motor. Queda prohibido cualquier freno adicional. No se interpretará como freno un sistema automático de limpieza de las ruedas. 5-. EJES: EJES: Libre, las dos llantas del eje trasero deberán estar fijadas a un eje rígido. COJINETES: Libres. Quedan prohibidos los rodamientos a bolas. 6-. RUEDAS: Las 4 ruedas deben girar libremente y apoyar en la superficie de la pista en posición estática. Deben estar compuestas de llanta y neumático y con un diámetro mínimo de 22 mm. El neumático deberá ser completamente fabricado en goma caucho natural negra. Deberá cubrir totalmente la llanta en su circunferencia y anchura. Se pueden limar, dibujar, rebajar, y cortar mientras se puedan reconocer. No podrán incluir ningún tipo de clavos. Anchura mínima de rodadura 8mm. Las llantas deben de ser idénticas en dimensiones y diseño en ambos lados de la carrocería con un diámetro exterior mínimo de 14 mm. pudiendo ser de cualquiera marca comercial, sin modificación alguna.. Las ruedas deben estar fijas al eje y girar conjuntamente con el eje o semieje. 7-. GUIA, CABLES Y TRENCILLAS: CABLES: Libres. GUIA: Única y con emplazamiento, material y tipo libre. No podrá sobresalir del parachoques delantero ni aún tapándolo con una parrilla de faros. No se permiten los avances de carrocería por delante del parachoques. TRENCILLAS: Libres. 8-. MOTOR: FABRICANTE: Del tipo compacto de caja cerrada con un máximo de 30000 rpm. a 12V. según datos del fabricante: SCALEXTRICTecnitoys, NINCO, FLY, CARRERA EVOLUTION, MRRC, SUPERSLOT, PINK KAR, REPROTEC, SCALEAUTO, CARTRIX, SLOT-IT, PROFESSOR MOTOR, PROSLOT, TEAM SLOT, SPIRIT, Y HOBBYSLOT. CARACTERISTICAS: Serán de estricta serie sin modificación alguna debiendo respetar sin modificación los componentes que originalmente se suministran en cada motor (a EXCEPCION de la longitud del eje del inducido que podrá ser recortado y/o alargado): Caja, Inducido, Cabezal, Muelles, Soporte de los carbones, clips, imanes, carbones, tornillos y cojinetes. Deberá estar sellado y cualquier marca de una posible manipulación conllevará la descalificación. Se podrá suprimir los elementos antiparasitarios que este lleve de origen. No se puede añadir ni manipular ningún elemento eléctrico, mecánico o electrónico que altere el rendimiento del motor. La organización considerará si su consumo en vacío y en carga está dentro de unos márgenes preestablecidos. Se prohíbe el uso de potenciadores del campo magnético original, se medirá la potencia del imán en todos los vehículos según baremo organizativo estipulado por la ACS (Asociación Catalana de Slot) para vehículos de Rallye-Slot. 9-. PESOS Y MEDIDAS: La Vehiculo debe tener una longitud máxima de 120mm. (incluidos todos los alerones, parachoques, spoilers, etc...) El Vehículo debe tener una anchura máxima de 70 mm (incluyendo ruedas y tapacubos). La Carrocería, incluido el piloto y accesorios, debe tener un peso mínimo de 20 gr. 10-. DISPOSICIONES GENERALES: Los casos no reflejados en este reglamento deportivo y técnico quedan a criterio de la La inscripción en la carrera significa la plena aceptación por parte del piloto de lo escrito en este reglamento. Las novedades de coche que vayan saliendo de las diferentes marcas, serán homologadas automáticamente siempre que cumplan el presente reglamento. En caso dudoso no serán homologadas exceptuando un anexo al presente reglamento.

Raids GRUPO T-1 (1:24) 1.- MODELOS ADMITIDOS: 1.1.- Vehículos homologados por la FIA como clase T1, o aquellos que no estando homologados, hayan participado en alguna edición de la baja Aragón o en el Rally Paris-Dakar. El anexo 1 es una lista exhaustiva de los coches homologados como clase T1 y el anexo 2 es una lista informativa de vehículos que han participado en la Baja Aragón. 1.2.- La reproducción será a escala 1/24 ó 1/25, y partirá de una maqueta en plástico de dicho modelo con modificaciones mínimas. 1.3.- En caso de que algún participante quiera inscribir un coche que no se encuentre relacionado en el anexo 2, deberá remitir una solicitud a la organización acompañada de cuanto material gráfico y escrito quiera acompañar, hasta 10 días antes de la prueba. La organización admitirá o no el modelo especificando las particularidades que debe reproducir y añadiéndolo al anexo si es el caso. 2.- CARROCERIA: 2.1.- Han de ser de plástico rígido, que provengan de un kit de plástico rígido o resina, a escala 1/24 ó 1/25, de cualquier fabricante con distribución a través de comercios legalizados y que el modelo representado se encuentre incluido en la lista de homologaciones. 2.2.- Se aceptan las modificaciones externas necesarias para acoplar un trans-kit comercial o artesanal siempre que se mantenga la estructura original de la carrocería y el resultado sea fiel al coche que se quiere reproducir, sin aligerar la carrocería más de lo estrictamente necesario. No está permitido aligerar el interior pero si rebajar el grosor de los pasos de ruedas sin alterar su diámetro exterior. 2.3.- Es obligatorio utilizar el mayor nº de piezas que la maqueta suministra, para conseguir la mayor fidelidad con el modelo real, representando obligatoriamente alerones, taloneras, un retrovisor, entradas y salidas de aire, faldones, faros, boca del tubo de escape, escobillas limpiaparabrisas, así como cualquier otro elemento de la carrocería que sea visible. El las maquetas con reproducción del motor visible desde el exterior deberá incluirse el máximo nº de piezas de piezas. 2.4.- Está permitido añadir o eliminar faros suplementarios, siempre en número par. 2.5.- Las entradas o salidas de aire estarán tapadas por el interior, con el material aportado por la maqueta u otra malla fina. 2.6.- Cualquier parte de la carrocería como alerones, taloneras, parachoques, etc, deberán estar bien fijadas, pudiéndose coger el coche por cualquiera de ellas sin que se desprendan. 2.7.- La carrocería deberá cubrir todas las partes o elementos mecánicos del vehículo visto verticalmente y o a través de los cristales, incluidas las ruedas. 2.8.- Los cristales deberán ser los originales de la maqueta sin aligerar. 2.9.- Las ruedas no podrán hundirse en la carrocería a menos que el modelo representado compitiera así. 2.10.- La separación entre el neumático y el paso de rueda de la carrocería, tocando las cuatro ruedas la pista, será superior a 4 mm. En posición estática. 2.11.- La altura mínima de la carrocería al suelo variará dependiendo del modelo, pero dependerá del diámetro de rueda más los 4mm. de separación entre neumático y paso de ruedas. 2.12.- Los Kits de luces quedan homologados siempre y cuando la placa de circuito con acumulador esté colocada en la carrocería ó el habitáculo. 3.- HABITÁCULO: 3.1.- El habitáculo es la parte que separa la carrocería del chasis de manera que no permite la visión de los elementos mecánicos del coche. 3.2.- En su interior deberá situarse una bandeja en la que se colocarán de manera lógica y tridimensional como mínimo el piloto (con volante), el copiloto (con bloc de notas), salpicadero, cambio de marchas, 2 baquets (o asientos normales), freno de mano y extintor, todo ello pintado en color distinto al de la bandeja. También deberán situarse barras antivuelco y rueda de repuesto si la maqueta las proporciona. 3.3.- El piloto y copiloto deberán de ser a escala 1/24, fabricados en plástico o resina, y estar formados al menos por casco, busto y brazos. Deberán de poder verse a través de los cristales delanteros del vehículo, el piloto en posición de conducción y acompañado del copiloto, pintados lógicamente de manera que se distingan claramente los monos, cascos, bloc de notas, manos y cara, y se diferencien del resto del habitáculo. 4.- DECORACIÓN: 4.1.- El color base del vehículo puede ser cualquiera siempre que no sea transparente. 4.2.- Deberán de llevar al menos dos dorsales (uno en cada puerta) y dos placas de raid/rally, una delante (sobre el capó) y otra detrás, (sobre el cristal o capó), siempre a escala 1/24. 5.- CHASIS: 5.1.- Deberá fabricarse a partir de un chasis comercial fabricado en aluminio o plástico, modificándose libremente mientras se mantengan los anclajes del eje posterior originales. Pueden modificarse los anclajes del motor para montar otro tipo de motores al original para el que está diseñado el chasis, pero manteniendo la disposición longitudinal y la altura. 5.2.- La posición del motor habrá de ser perpendicular al eje posterior y habrá de atacar directamente este eje mediante un piñón y una corona. 5.3.- La sujeción del chasis a la carrocería deberá de ser mediante tornillería. Ningún elemento de esta puede traspasar ni agujerear la carrocería. 5.4.- Está prohibido el uso de imanes excepto los del propio motor. 5.5.- Las cuatro ruedas deben tocar el suelo con la guía dentro de la acanaladura de la pista 5.6.- La separación mínima del chasis al suelo, con las cuatro ruedas tocando la pista, dependerá del tipo de rueda utilizada, según la siguiente tabla: Vehículos tipo A, B y C: 5mm Vehículos tipo D: 4 mm 5.7.- Toda aquella parte del chasis que se sitúe a 10 mm. o menos de los laterales de la carrocería, no podrá situarse por debajo de ésta, independientemente de la separación mínima del chasis a la pista que marca el punto 5.6. 5.8.- Por debajo de la altura mínima del chasis al suelo sólo puede situarse: Las ruedas, la corona, las poleas y gomas de transmisión, la guía y el soporte de la guía (pero no en su punto de unión al chasis). 5.9.- Está permitido el lastre adicional, siempre por la parte superior del chasis. 6.- MOTOR: 6.1.- De tipo compacto y caja cerrada. Fabricado por SCX o Tecnitoys, Ninco, Fly, Carrera, MRRC, Superslot, Scaleauto, Reprotec, Cartrix, Slot-it, Proslot, Team slot, Spirit o Profesor Motor. 6.2.- Ha de conservar todos sus elementos originales, no estando permitida la manipulación de su interior ni añadir elementos que modifiquen su rendimiento. 7.- CABLE, TRENCILLAS Y GUIA: 7.1.- Los cables y trencillas son libres. 7.2.- La guía será única y con emplazamiento, material y tipo libres. No podrá sobresalir del parachoques delantero. 8.- LLANTAS: 8.1.- Deberán de cumplir con las medidas del apartado 8.4. Se podrán rebajar para darles la anchura correcta. Deberán llevar tapacubos obligatoriamente, que podrán ser los originales de la maqueta o de cualquier otra comercializada a escala 1/24. En caso de usar llantas que lo lleven incorporado, no hará falta poner otro. 8.2.- El tapacubos deberá estar colocado en su posición original, sin hundirse ni sobresalir de la llanta a no ser que el original fuese así. La organización obligará a corregir la posición de los tapacubos en caso de no ser la correcta. 8.3.- Las llantas deberán ser las cuatro iguales en dimensiones y con el mismo diseño en cada eje. Cada llanta tendrá en su interior un disco de freno con su pinza. 8.4.- La medida de las llantas en anchura deberá ser la siguiente en cada tipo: Llanta Mínimo Máximo Tipo A 10 14 Tipo B 9 12 Tipo C 8 10 9.- NEUMÁTICOS: 9.1.- Deberán ser de goma, caucho o espuma, y una vez montados deberán cumplir las dimensiones del apartado 9.4 Queda totalmente prohibido el uso de aditivos para variar la adherencia natural de los neumáticos. 9.2.- El neumático deberá tocar el suelo en toda su superficie. 9.3.- Serán siempre de color negro, pudiéndose limar, rebajar o tallar. 9.4.- Las medidas de los neumáticos serán las siguientes para cada tipo de llanta. Neumático Diámetro Anchura Anchura Exterior Mín. Mínima Máxima Tipo A 28,5 10 14 Tipo B 25,5 9 12 Tipo C 23 8 10 A pesar de estas medidas mínimas, se ha de tener en cuenta la distancia mínima del chasis al suelo para cada tipo. 10.- TRANSMISIÓN: 10.1.- Transmisión 4x4 o 4x2, atacando el motor directamente sobre el eje posterior, y llevando la transmisión al otro eje libremente. 10.2.- Los ejes deberán ser de acero macizo. 10.3.- No se permiten diferenciales ni semi-ejes. 10.4.- Las llantas, eje y la corona han de girar solidariamente. 10.5.- Piñones libres 10.6.- Corona libres. 10.7.- Cojinetes libres. 10.8.- No está permitida la convergencia ni la caída de las ruedas. 10.9.- No está permitido ningún sistema de freno excepto el del propio motor. 11.- PESOS: 11.1.- según tabla adjunta para cada tipo de rueda asignada. Llanta A Llanta B Llanta C Mínimo 50 gr. 50 gr. 40 gr. Carroceria Mínimo Coche Competo 125 gr. 125 gr. 115 gr. Máximo Coche 190 gr. 180 gr. 175 gr. Completo En los coches con transmisión 4x2, los pesos se reducen en 5 gr. Para el mínimo de la carrocería y en 10 gr. para el mínimo del coche completo.

Raids GRUPO T-1 (1:24) ANEXOS ANEXO I: Coches homologados en algún momento como clase T-1 (TODOS RUEDA A ) MERCEDES BENZ: ML320 ML430 G270 DAIHATSU: SUBARU: ISUZU: LAND ROVER: MITSUBISHI: NISSAN: FEROZA ROCKY SF 4WD BIGHORN VEHICROSS D-MAX DISCOVERY LAND ROVER 110 RANGE ROVER PAJERO PAJERO WAGON PAJERO EVOLUTION CHALLENGER CYMA PATROL TERRANO PATHFINDER DOUBLE CAB ANEXO II: RENAULT 18 (B) MERCEDES 280GE (A) MERCEDES 300GD (A) UMM (A) PEUGEOT 505 (A) LADA NIVA (A) CITROEN VISA (B) ARO 240 (A) RENAULT FUEGO (B) VOLKWAGEN BEETLE (B) 4X2 TOYOTA FJ45 (A) FERRARI GTB (B) 4X2 CITROEN GS (B) 4X2 PORSCHE 911 SC (B) FORD RS200 (B) FORD ORION (B) 4X2 MINI COOPER (C) 4X2 ARO TT (A) PEUGEOT 405 TURBO16 (A) MERCEDES 600 (A) VW GOLF GTi (B) 4X2 AUDI COUPÉ QUATTRO (B) RENAULT 21 QUADRA (B) LADA SAMARA (A) LANCIA DELTA INTEGRALE (B) SEAT TOLEDO MARATHON (A) OPEL FRONTERA (A) JEEP GRAND CHEROKEE (A) RENAULT KANGOO (B) NISSAN NAVARA (A) BMW X5 (A) SUZUKI: TOYOTA: VITARA GRAND VITARA SAMURAI HILUX 4RUNNER LAND CRUISER RAV 4

Raids GRUPO T-2 Prototipos (1:24) 1.- VEHÍCULOS ADMITIDOS: 1.1.- Vehículos que reproduzcan o se asemejen a un vehículo de raids o buggie, con unas medidas y peso determinado. 1.2.- Las reproducciones deberán aproximarse a la escala 1/24, y partirá de una maqueta en plástico de cualquier modelo de vehículo todo terreno o turismo (no GT), a la que se podrá hacer extensas modificaciones mientras se pueda reconocer. 2.- CARROCERIA: 2.1.- Han de ser de plástico rígido y provenir de un kit de plástico a escala 1/24 de cualquier fabricante con distribución a través de comercios legalizados. 2.2.- Puede ser aligerada y modificada libremente, mientras sigan representándose las siguientes partes: ventana frontal y dos laterales, una puerta por ocupante, un mínimo de cuatro ruedas y un máximo de ocho, un compartimento de motor, un habitáculo para al menos dos ocupantes, dos faros delanteros, dos intermitentes delanteros más dos traseros, dos luces de freno que deberán situarse a más de 6 cm. del suelo, una faldilla detrás de cada una de las ruedas con tracción, un retrovisor y boca del tubo de escape. En los modelos con reproducción del motor visible desde el exterior deberá incluirse el máximo nº de piezas. 2.3.- Las entradas o salidas de aire, originales o añadidas, estarán tapadas por el interior, con el material aportado por la maqueta u otra malla fina. 2.4.- Cualquier parte de la carrocería como alerones, taloneras, parachoques, etc, deberán estar bien fijadas, pudiéndose coger el coche por cualquiera de ellas sin que se desprendan. 2.5.- La carrocería deberá cubrir todas las partes o elementos mecánicos del vehículo visto verticalmente y/o a través de los cristales, incluidas las ruedas. 2.6.- La reproducción de los cristales deberá hacerse en plástico rígido. En caso de utilizar lexán se deberá lastrar la carrocería con 10gr. situados en el techo. El parabrisas delantero es opcional, pero en caso de no llevarlo los pilotos deberán reproducirse con casco integral. Los cristales laterales pueden sustituirse por redes que ocupen toda la ventanilla. 2.7.- Las ruedas no podrán hundirse en la carrocería. La separación entre el neumático y el paso de rueda de la carrocería, tocando las cuatro ruedas la pista, será superior a 3 mm. en posición estática. 2.8.- La altura mínima de la carrocería al suelo con el coche montado y las cuatro ruedas en pista será de 10 mm. Las medidas de la carrocería serán las siguientes: Vehículos 4x2 Vehículos 4x4 Anchura Max. 90 mm 80 mm Anchura Mín. 60 mm 70 mm Longitud Max. Libre Libre Longitud Min. 140 mm 150 mm 3.- HABITÁCULO: 3.1.- El habitáculo es la parte que separa la carrocería del chasis de manera que no permite la visión de los elementos mecánicos del coche. 3.2.- En su interior deberá situarse una bandeja en la que se colocarán de manera lógica y tridimensional como mínimo el piloto (con volante), el copiloto (con bloc de notas), salpicadero, cambio de marchas, 2 baquets (o asientos normales), freno de mano y extintor, todo ello pintado en color distinto al de la bandeja. También deberán situarse barras antivuelco y rueda de repuesto si la maqueta las proporciona. 3.3.- El piloto y copiloto deberán de ser a escala 1/24, fabricados en plástico o resina, y estar formados al menos por casco, busto y brazos. Deberán de poder verse a través de los cristales delanteros del vehículo, el piloto en posición de conducción y acompañado del copiloto, pintados lógicamente de manera que se distingan claramente los monos, cascos, bloc de notas, manos y cara, y se diferencien del resto del habitáculo. 4.- DECORACIÓN: 4.1.- El color base del vehículo puede ser cualquiera siempre que no sea transparente. 4.2.- Deberán de llevar al menos dos dorsales (uno en cada puerta) y dos placas de raid/rally, una delante (sobre el capó) y otra detrás, (sobre el cristal o capó), siempre a escala 1/24. 5.- CHASIS: 5.1.- De fabricación libre. 5.2.- La posición del motor es libre. 5.3.- La sujeción del chasis a la carrocería es libre. Ningún elemento de esta puede traspasar ni agujerear la carrocería. 5.4.- Está prohibido el uso de imanes excepto los del propio motor. 5.5.- Las cuatro ruedas deben tocar el suelo con la guía dentro de la acanaladura de la pista 5.6.- La separación mínima del chasis al suelo, con las cuatro ruedas tocando la pista, será de 5 mm. 5.7.- Toda aquella parte del chasis que se sitúe a 10 mm. o menos de los laterales de la carrocería, no podrá situarse por debajo de ésta, independientemente de la separación mínima del chasis a la pista que marca el punto 5.6, excepto la proyección del motor. 5.8.- Por debajo de la altura mínima del chasis al suelo sólo puede situarse: Las ruedas, la corona, las poleas y gomas de transmisión, la guía y el soporte de la guía (pero no en su punto de unión al chasis) 5.9.- Está permitido el lastre adicional, siempre por la parte superior del chasis. 6.- MOTOR: 6.1.- De tipo compacto y caja cerrada. Fabricado por SCX o Tecnitoys, Ninco, Fly, Carrera, MRRC, Superslot, Scaleauto, Reprotec, Cartrix, Slot-it, Proslot, Team slot, Spirit o Profesor Motor. 6.2.- Ha de conservar todos sus elementos originales, no estando permitida la manipulación de su interior ni añadir elementos que modifiquen su rendimiento, aunque puede recortarse el eje. 7.- CABLE, TRENCILLAS Y GUIA: 7.1.- Los cables y trencillas son libres. 7.2.- La guía será única y con emplazamiento, material y tipo libres. No podrá sobresalir del parachoques delantero 8.- LLANTAS: 8.1.- De material y fabricación libre, deberán cumplir con las medidas del apartado 8.4. Deberán llevar tapacubos obligatoriamente, que podrán ser los originales de la maqueta o de cualquier otra comercializada a escala 1/24. En caso de usar llantas que lo lleven incorporado, no hará falta poner otro. 8.2.- El tapacubos deberá estar colocado en su posición original, sin hundirse ni sobresalir de la llanta a no ser que el original fuese así. La organización obligará a corregir la posición de los tapacubos en caso de no ser la correcta. 8.3.- Las llantas deberán ser las cuatro iguales en dimensiones y con el mismo diseño en cada eje. Cada llanta tendrá en su interior un disco de freno con su pinza. 8.4.- La medida de las llantas (perfil visible) deberá ser la siguiente en cada tipo: Llanta Diámetro Exterior Mínimo Anchura Mínima Grupo T2 20 10 14 Anchura Máxima 9.- NEUMÁTICOS: 9.1.- Deberán ser de goma, caucho o espuma, y una vez montados deberán cumplir las dimensiones del apartado 9.4 Queda totalmente prohibido el uso de aditivos para variar la adherencia natural de los neumáticos. 9.2.- El neumático deberá tocar el suelo en toda su superficie. 9.3.- Serán siempre de color negro, pudiéndose limar, rebajar o tallar. 9.4.- Las medidas de los neumáticos serán las siguientes para cada tipo de llanta: Neumático Diámetro Exterior Minimo Anchura Mínima Grupo T2 28,5 10 14 Anchura Máxima 10.- TRANSMISIÓN: 10.1.- Transmisión 4x4 o 4x2, libre. 10.2.- Los ejes son libres. 10.3.- Las llantas han de girar solidariamente con el eje o semi-eje. 10.4.- Piñones libres 10.5.- Corona libres. 10.6.- Cojinetes libres. 10.7.- No está permitida la convergencia de las ruedas, pero sí la caída. 10.8.- No está permitido ningún sistema de freno excepto el del propio motor. 11.- PESOS: 11.1.- Según tabla adjunta para cada tipo de transmisión: 4x4 4x2 Mínimo Carroceria 45 gr. 40 gr. Mínimo Coche Competo 120 gr. 110 gr. Máximo Coche Completo 220 gr. Libre