INN/ER-D/018 INSTALACIONES CON CALDERAS DE BIOMASA 200 HORAS

Documentos relacionados
empuje necesario proyectos.

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

Guía del Curso Mantenedor de Instalaciones Térmicas en Edificios

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE

Curso Técnico en energía solar y eólica

100% INSTRUCTIVO 0% PRESENTACIÓN COMERCIAL

Curso de Energías renovables: fundamentos y tendencias. Tlf

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para Profesionales de Seguridad Privada

Curso de Biomasa para Uso Térmico. Diseño de una Central Térmica Alimentada con Biomasa.

CURSO ONLINE DE AUDITORÍAS ENERGÉTICAS Y EQUIPOS DE MEDIDA APLICADO A CASOS REALES

Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente

UF1723: Dirección y estrategias de la actividad e intermediación comercial

Técnico Superior en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Eólica

INN/IES-D/011 LIDER, CALENER Y MÉTODOS DE CÁLCULO SIMPLIFICADOS PARA CERTIFICAR EDIFICIOS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN 150 horas

Curso de Biocombustibles: fundamentos y aplicaciones. Tlf

CLB (Centro Logístico de Biomasa) Ctra Castellón Km 3,600 C.P (ZARAGOZA) Tf: Fax:

MÁSTER DE ENERGÍAS RENOVABLES

Didactica de la Educacion Infantil (Ajustado a Cual. Prof. Educación Infantil)

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para los Trabajos en Altura

INN/ER-D/022 CURSO SUPERIOR DE INSTALACIONES DE ENERGÍA EÓLICA 150 horas

Energía y cambio climático

UF0039 Limpieza y Puesta a Punto de Pisos y Zonas Comunes en Alojamientos

INN/MER-D/003 MÁSTER DE ENERGÍAS RENOVABLES Diseño, instalación y mantenimiento. 800 horas

SSCG0209 MEDIACION COMUNITARIA

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS DE CENTRO

Aplicaciones informáticas de gestión comercial. ADGD Actividades de gestión administrativa

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

PROGRAMA: REGLAMENTO DE INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS

ENACE. INSTALACIONES TERMICAS E ILUMINACIÓN EN EDIFICIOS Curso Práctico de las Instalaciones Térmicas e Iluminación en Edificios

Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales - 30 horas. Información general. Matrícula: 406

Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Eólica

Técnico de Mantenimiento. Especialidad Fontanería

GUÍA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE HIGIENIZACIÓN Y CONTROL DE LEGIONELLA

CURSO DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y APLICACIÓN DEL PROGRAMA IEE.CV, INFORME DE EVALUACION DE EDIFICIOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.

Curso Universitario en Supply Chain Management + 4 Créditos ECTS

Manipulación de cargas con carretillas elevadoras. COML Actividades auxiliares de almacén

CURSO. Curso de auditor energético para edificios e industrias según RD 56/2016 Presencial

Gestión de Residuos Industriales (Online)

Experto en prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Dirección y estrategias de la actividad e intermediación comercial (UF1723)

INN/SOST-D/004 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) 100 horas

Experto en Operaciones de Almacenaje y Gestión Logística en la Empresa

UF1723 Dirección y Estrategias de la Actividad e Intermediación Comercial (Online)

FICHA TÉCNICA. Gestión de Bonificaciones a través de la Fundación Tripartita. Acciones formativas y Planes Individuales de Formación (PIF).

LA LAVANDERÍA Y PLANCHA EN INSTITUCIONES SANITARIAS

CTAER ÁREA DE BIOMASA

Formación a distancia MF0348: Color en peluquería

Metodología de acciones educativas en orientación laboral

Técnico de Mantenimiento en Edificios e Instalaciones Públicas

Curso Carnet de Plataforma Elevadora (Online)

UF1712: Dominio técnico, instalaciones y seguridad en S.E.P

UF1676 Soldadura con Alambre Tubular

Código Técnico de la Edificación

Uso y Prevención de Riesgos Laborales en Plataformas Elevadoras

Mantenimiento de Sistemas Auxiliares del Motor de Ciclo Diesel

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

EXPERTO UNIVERSITARIO EN EPANET

Curso de Desalinización: fundamentos, técnicas e instalaciones. Tlf

Metodología Didáctica

IMPLANTACIÓN Y AUDITORIA INTERNA EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGIA ISO 50001:2011

Curso de Dirección y Estrategias de la Actividad e Intermediación Comercial (UF1723)

Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias.

Curso Superior en Gestión de Contratos en el Sector Público. Nivel Profesional

Biomasa, una energía de futuro

Curso Superior Dirección Económica Financiera Empresas Energías renovables

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Curso Universitario de Logística de Catering (Titulación Universitaria ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Curso Superior de Energía Solar Fotovoltaica

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Administrador de Fincas. Gestión de Comunidades

1.9. REQUISITOS MÍNIMOS DE ASISTENCIA A LAS SESIONES PRESENCIALES / MINIMUM ATTENDANCE REQUIREMENT

Curso Online de Introducción al Diseño de Proyectos Sociales

Especialista en Recepción y Logística en la Clínica Dental

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

DESAYUNO DE TRABAJO: ECONOMÍA VERDE

Técnico de empleo. Técnico de empleo. Duración: 80 horas. Precio: 420 euros. Modalidad: A distancia. Metodología:

Cómo implantar un sistema de gestión. Información general. Matrícula: 230

Gestión y Coordinación de los Canales de Distribución de Seguros (Online)

Experto en Tasaciones y Valoraciones Inmobiliarias

Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Eólica (Online)

Tecnología de los Alimentos

Aplicación de Cosméticos para los Cambios de Color del Cabello (Online)

UF0865 Reparación de Impresoras

Índice de contenidos

Curso higiénico sanitario de Micropigmentación y Piercing

Caso Práctico de Eficiencia TÉRMICA: PROYECTO EINSTEIN

Mantenimiento y buenas prácticas en las instalaciones de energía solar térmica

Ajuste de máquinas convencionales para mecanizado de madera y derivados

IMPQ0108 Servicios Auxiliares de Peluquería

Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

Experto en Creación de Programas de Radio

Línea de Financiación de Grandes Instalaciones de EERR Térmicas en Edificación Biomasa - Solar Geotermia

MF1332_1: Acondicionamiento de camas, prendas de vestir y ropa de hogar

UF1057: Ejecución de pavimentos de hormigón impreso

Inglés profesional para turismo (Ajus. al Cert. Prof. Promoción turística local e información al visitante)

Prevención de Riesgos laborales en Escuelas Infantiles. Alcanzar los conocimientos necesarios para actuar de modo adecuado en situaciones de urgencia

Curso Online de Prevención de Riesgos Laborales: Práctico

UF2010 Actividades de Producción de las Colmenas

Transcripción:

INN/ER-D/018 INSTALACIONES CON CALDERAS DE BIOMASA 200 HORAS Página 1 de 13

Estimad@ amig@, Como Coordinadora de Formación a Distancia de Innotec quiero agradecerte el interés mostrado en nuestros cursos. Igualmente, espero que nuestra propuesta cumpla con tus necesidades formativas, o incluso superemos tus expectativas. En esta guía encontrarás información sobre Innotec, nuestra metodología de enseñanza y el programa detallado del curso. Además, incluimos un capítulo dedicado a la empleabilidad, con el fin de que puedas valorar mejor la oportunidad que supone la formación en un sector que es claro yacimiento de empleo. Todo el equipo de Innotec queda a tu disposición para aclararte dudas o ampliarte cualquier tipo de información, no dudes en contactarnos. Además, te invito a visitar nuestra web (www.innotecenergia.es) y nuestro blog (www.innotecenergia.blogspot.com), y a seguirnos en las principales redes sociales: LinkedIn (Innotec Servicios Energéticos), Twitter (@innotecenergia) o Facebook (Innotec Formación), donde compartimos información relevante sobre todo aquello en lo que somos especialistas: Energía, Sostenibilidad e Instalaciones Técnicas. Un cordial saludo, Leire Díez Alzueta Coordinadora de Formación a Distancia Página 2 de 13

1. INNOTEC SERVICIOS ENERGÉTICOS INNOTEC SERVICIOS ENERGÉTICOS es una empresa especializada en ofrecer todo tipo de servicios energéticos, con un claro compromiso medioambiental. El área de Formación, a través de la cual se imparten diversos cursos de formación y sensibilización energética-medioambiental, constituye una de las líneas estratégicas de la empresa. Además, Innotec es una entidad adherida a la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias (EACCEL) y pertenece a las principales asociaciones y plataformas del sector: ANESE: Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos. Innotec formó parte de su primera Junta Directiva. PTE-EE: Plataforma Española de Eficiencia Energética. ATECYR: Asociación Española de Climatización y Refrigeración. Página 3 de 13

2. POR QUÉ INNOTEC ES DIFERENTE? Página 4 de 13

3. EMPLEABILIDAD En Innotec estamos convencidos de que los sectores de la eficiencia energética y las energías renovables pueden constituir el empuje necesario en cuanto a puestos de trabajo, investigación, inversión, competitividad y, en definitiva, generación de riqueza en base a recursos autóctonos tan necesarios en la salida de la crisis económica actual. En el Plan de Energías Renovables 2011:2020, donde quedan reflejados los objetivos nacionales en materia de aprovechamiento de fuentes energéticas renovables, las previsiones de crecimiento en la producción energética procedente de biomasa es cercano al 290% (de 4.228 GWh en 2010 a 12.200 GWh en 2020). Estos objetivos se verán apoyados en programas, legislación o ayudas a nivel nacional, autonómico o local, con el fin de alcanzarlos y cumplir los requisitos europeos en materia energética y de cambio climático. Informes de organismos tan reconocidos como la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) y de la Asociación Nacional de Empresas Forestales (Asemfo) sirven de base del estudio elaborado por el antiguo Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino para la elaboración Oportunidades para la creación de empleo en el medio rural. En este informe se estipula un potencial a corto plazo en cuanto a puestos de trabajo relacionados con la producción de energía con biomasa, de 45.000.. Página 5 de 13

4. METODOLOGÍA FORMACIÓN MATERIAL DE ESTUDIO Y ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. Los alumnos reciben en su domicilio el material de estudio, en formato papel. El material, diseñado por profesionales del sector, ofrece, además de teoría, casos prácticos, ejercicios, test de autoevaluación... Adicionalmente, en todos nuestros cursos nos servimos de la herramienta Moodle, un entorno educativo virtual que tiene como objetivo ayudar a educadores y alumnos en la creación de comunidades de aprendizaje en línea. Dentro de esta plataforma, el alumno dispondrá también de: textos adicionales, artículos, noticias, links a páginas webs de interés y ejercicios que sirvan al alumno de indicador del correcto aprovechamiento del curso. DURACIÓN DEL CURSO Las 200 horas de formación son horas estimadas de dedicación, tanto para estudio como para realización de ejercicios, consulta de la documentación adicional, participación en foros En cuanto a la duración del curso, se ha realizado en base a una dedicación necesaria de 10 horas a la semana. TUTORIAS Y FORMAS DE CONTACTO Manuel García Peraire es la persona designada para la tutorización del curso. Pertenece al Área de Desarrollo de Proyectos de Innotec. Es Ingeniero Industrial, con especialidad en Energía y Tecnología de Calor y Página 6 de 13

Fluidos y Máster Europeo en Energía Renovables. Su labor en Innotec se centra en instalaciones térmicas y eléctricas, proponiendo soluciones bajo criterios de eficiencia energética y la incorporación de energías renovables. Es un firme convencido de que el cambio de modelo energético, además de necesario, genera ya grandes oportunidades.. El contacto con el tutor se realizará a través de los siguientes medios: Email: formación@innotecenergia.es Chats en Moodle: Se programará una sesión en horario de mañana y otra de tarde, semanalmente Foro en Moodle: En él se realizarán consultas al tutor o debates sobre la temática del curso. En cualquier caso, las dudas planteadas se resolverán en un plazo no superior a 48 horas laborables. FORMA DE EVALUACIÓN Y DIPLOMA A lo largo del curso se realizarán diferentes pruebas de evaluación, para determinar el grado de asimilación de los conocimientos teóricos y de aplicación mostrados en el curso. A la finalización del curso, se enviará por email un diploma que certifique el aprovechamiento del mismo. En caso de no superar las pruebas de evaluación, se enviará un certificado de participación. Página 7 de 13

5. OBJETIVO Y PERFIL DE LOS ALUMNOS El objetivo principal del curso es enseñar a diseñar instalaciones con calderas de biomasa. Para ello a lo largo del curso, el alumno deberá: Conocer los diferentes tipos de biomasa existentes, así como los formatos comerciales más utilizados en este tipo de instalaciones. Conocer las diversas formas de valorización energética que existen. Aprender a dimensionar y seleccionar los equipos que intervienen en una instalación con calderas de biomasa. Conocer las fases que intervienen tanto en el diseño, como en la instalación y en el mantenimiento. Analizar casos prácticos reales, para determinar la viabilidad técnico-económica de los proyectos. Resulta conveniente que los alumnos posean, bien por formación o por experiencia, un perfil técnico, puesto que se trata de un curso de especialización. Página 8 de 13

6. PROGRAMA FORMATIVO 1.- INTRODUCCIÓN AL SECTOR ENERGÉTICO 1.1.- Introducción. 1.2.- Mix Energético. 1.2.1.- Situación Energética Mundial. 1.2.2.- Situación Energética en Europa. 1.2.3.- Situación Energética en España. 1.3.- Energías Renovables y Eficientes. 1.3.1.- Energías renovables. 1.3.2.- Situación Mundial. 1.3.3.- Situación Europea. 1.3.4.- Situación en España. 1.3.5.- Oportunidades de trabajo. 1.4.- Ahorro y Eficiencia Energética. 1.5.- Escenarios Energéticos en el 2020. 2.- LA BIOMASA 2.1.- Introducción. 2.2.- Ventajas e inconvenientes de la biomasa. 2.2.1.- Ventajas medioambientales. 2.2.2.- Ventajas socio-económicas. 2.2.3.- Inconvenientes. 2.3.- Tipos de biomasa. 2.3.1.- Clasificación. 2.4.- Tipos de biocombustibles sólidos comerciales. 2.4.1.- Pellets. 2.4.2.- Briquetas. 2.4.3.- Astillas. 2.4.4.- Residuos agroindustriales. 2.4.5.- Leña. 2.5.- Selección de biocombustibles sólidos. 2.5.1.- Pellets de madera. 2.5.2.- Astillas de madera. 2.5.3.- Residuos agroindustriales. 2.5.4.- Leña y briquetas 3.- APLICACIONES 3.1.- Introducción. 3.2.- Generación térmica. 3.3.- Generación eléctrica. 3.4.- Generación de biogás. 3.5.- Generación de biocarburnates. 3.6.- Nivel de implantación actual. 4.- LOGÍSTICA DE LA BIOMASA 4.1.- Introducción. 4.2.- Pretratamiento de la biomasa. 4.2.1.- Secado. 4.2.2.- Recolección o recogida. 4.2.3.- Disgregación. 4.2.4.- Asitllado. 4.2.5.- Triturado 4.2.6.- Molienda. 4.2.7.- Cribado y tamizado. 4.2.8.- Equipos de retención. 4.2.9.-.Densificación. 4.3.- Transporte y distribución. 4.3.1.- A granel. 4.3.2.- En bolsas. 4.4.- Almacenamiento. 4.4.1.- Sistemas de carga del silo. Página 9 de 13

5.- PROCESOS DE VALORIZACIÓN DE LA BIOMASA 5.1.- Introducción. 5.2.- Procesos de conversión. 5.2.1.- Atendiendo a la humedad de la biomasa. 5.2.2.- Atendiendo a la energía obtenida. 5.2.3.- Atendiendo al agente que produce la transformación. 5.3.- Procesos físicos. 5.4.- Procesos químicos. 5.4.1.- Hidrólisis ácida. 5.4.2.- Extracción. 5.4.3.- Transesterización. 5.5.- Procesos biológicos. 5.5.1.- Hidrólisis enzimática para obtención de azúcares. 5.5.2.- Fermentación. 5.6.- Procesos termoquímicos. 5.6.1.- La combustión. 5.6.2.- Gasificación. 5.6.3.- Pirólisis. 6.- INTRODUCCIÓN A LAS INSTALACIONES DE BIOMASA TÉRMICA 6.1.- Introducción. 6.2.- La instalación de biomasa térmica. 6.2.1.- Conceptos y Definiciones. 6.2.2.- Elementos de una instalación de biomasa térmica. 6.2.3.- Circuitos de la instalación. 6.3.- Aplicaciones de instalaciones de biomasa térmica. 7.- DESCRIPCIÓN DE LOS EQUIPOS, TIPOS Y CRITERIOS DE SELECCIÓN 7.1.- Introducción. 7.2.- Sistemas de almacenamiento. 7.2.1.- Descripción. 7.2.2.- Tipos de sistemas de almacenamiento. 7.3.- Sistemas de almacenamiento: silo a la caldera 7.3.1.- Descripción. 7.3.2.- Tipos de sistemas de alimentación del silo a la caldera. 7.4.- Calderas de biomasa 7.4.1.- Descripción. 7.4.2.- Tipos de calderas de biomasa. 7.4.3.- Requerimientos medioambientales. 7.5.- Fluido caloportador 7.6.- Sistema de acumulación 7.6.1.- Descripción. 7.6.2.- Tipos de acumuladores. 7.6.3.- Materiales de acumuladores. 7.7.- Sistema de intercambio. 7.7.1.- Descripción. 7.7.2.- Tipos de intercambiadores. 7.7.3.- Materiales de intercambiadores. 7.8.- Sistema de bombeo. 7.8.1.- Descripción. 7.8.2.- Tipos de bombas. 7.9.- Sistemas de distribución. 7.9.1.- Descripción. 7.9.2.- Tipos y materiales de tuberías. 7.10.- Elementos terminales. 7.10.1.- Descripción. 7.10.2.- Tipos de elementos terminales. 7.11.- Vaso de expansión 7.11.1.- Descripción. 7.12.- Valvulería y accesorios. 7.12.1.- Tipos de valvulería. 7.12.2.- Tipos de accesorios. 7.15.- Sistema de regulación y control 7.13.1.- Descripción. 7.13.2.- Elementos que intervienen en la regulación. 8.- FABRICANTES Y PROVEEDORES 8.1.- Introducción. 8.2.- Calderas de biomasa. 8.3.- Silos de almacenamiento. 8.4.- Unidades terminales. 8.5.- Regulación y control. 8.6.- Otros elementos. 8.7.- Biomasa. Página 10 de 13

7.5.1.- Descripción. 7.5.2.- Tipos de fluido caloportadores. 9.- DISEÑO Y DIMENSIONADO DE INSTALACIONES CON CALDERAS DE BIOMASA 9.1.- Introducción. 9.2.- Fases de diseño de una instalación con calderas de biomasa 9.3.- Fase A: Identificar condicionantes de partida 9.4.- Fase B: diseñar el esquema de principio. 9.4.1.- Instalaciones para producción de ACS 9.4.2.- Instalaciones para producción de calefacción 9.4.3.- Instalaciones para calentamiento de piscinas 9.4.4.- Instalaciones para aplicaciones mixtas 9.4.5.- Aplicaciones industriales 9.5.- Fase C: Calcular cargas térmicas 9.5.1.- Demanda térmica de ACS. 9.5.2.- Carga térmica de calefacción. 9.5.3.- Cálculos aproximado de la carga térmica de calefacción 9.5.4.- Cálculos simplificado del consumo de energía en calefacción mediante el método de grados-día 9.6.- Fase D: Dimensionar y seleccionar equipos 9.6.1.- Dimensionado de la caldera. 9.6.2.- Dimensionado del sistema de almacenamiento de biomasa 9.6.3.- Dimensionado del sistema de alimentación 9.6.4.- Dimensionado del sistema de acumulación 9.6.5.- Dimensionado del sistema de intercambio 9.6.6.- Dimensionado del circuito hidráulico: bombeo, distribución y elementos terminales. 9.6.7.- Dimensionado de los elementos terminales. 9.6.8.- Dimensionado de las tuberías 9.6.9.- Dimensionado aislamiento. 9.6.10.- Dimensionado de la bomba. 9.6.11.- Dimensionado de los elementos de protección 9.6.12.- Dimensionado del vaso de expansión 9.6.13.- Dimensionado de chimeneas y sistemas de tratamiento de humos. 9.7.- Fase E: Diseñar regulación y control. 10.- EJECUCIÓN, PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES CON CALDERAS DE BIOMASA 10.1.- Introducción. 10.2.- Ejecución de la instalación. 10.2.1.- Análisis inicial. 10.2.2.- Replanteo de la instalación 10.2.3.- Coordinación de los trabajos. 10.2.4.- Montaje. 10.2.5.- Aspectos legales en la ejecución de instalaciones. 10.3.- Puesta en marcha de la instalación 10.3.1.- Planificación del suministro de biomasa. 10.3.2.- Pruebas previas. 10.3.3.- Ajuste y equilibrado 10.3.4.- Funcionamiento y control 10.3.5.- Aspectos legales en la puesta en marcha de instalaciones. 10.4.-Mantenimiento de la instalación 10.4.1.- Operaciones de carga de silo. 10.4.2.- Mantenimiento preventivo. 10.4.3.- Gestión energética. 10.4.4.- Limpieza y gestión de las cenizas 10.4.5.- Aspectos legales sobre el mantenimiento de instalaciones 10.4.6.- Prevención de la legionelosis 10.5.- Inspección de instalaciones 10.5.1.- Inspección inicial. 10.5.2.- Inspecciones periódicas. 11.- HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS 12.- CASOS PRÁCTICOS 12.1.- Introducción. 12.2.- Ejemplos de instalaciones térmicas de biomasa. 12.2.1.- Instalación de caldera de biomasa en un unifamiliar 12.2.2.- Instalación de biomasa en un balneario. 13.- LEGISLACIÓN Y NORMATIVA APLICABLE. 14.- AYUDAS Y SUBVENCIONES. Página 11 de 13

9.7.1.- Sistemas de regulación en instalaciones individuales. 9.7.2.- Sistemas de regulación en instalaciones colectivas. 9.8.- Fase F: Elaborar memoria técnica/proyecto 9.8.1.- Documentación técnica de diseño de instalaciones. 9.6.2.- Diseño de la sala de calderas 15.- BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA. Página 12 de 13

7. PRECIO, DESCUENTOS Y FORMAS DE PAGO Conscientes de la difícil situación actual, Innotec pone a tu disposición una serie de descuentos y facilidades de pago. El precio del curso es de 683 euros, pudiéndose pagar en 1, 2 ó 3 mensualidades. Los descuentos, no acumulables, a los que todos nuestros alumnos pueden acogerse son los siguientes: Pago único: Si el curso se abona en un único pago, se aplicará un descuento del 4,8 % sobre el precio base. Precio: 650. Desempleados: En el caso de acreditar condición de desempleo, el descuento a aplicar será del 20%. Precio: 546,4. Segundos cursos: En caso de que ya seas alumno de Innotec Formación habiendo realizado un curso hace menos de un año, se te aplicará un descuento del 20%. Precio: 546,4. Adicionalmente a estos descuentos, te informamos de que nuestros cursos son bonificables a través de la Fundación Tripartita, pudiéndose beneficiarse trabajadores en activo. Consulta con tu Asesor de Curso en el caso de querer formalizar tu matrícula! Página 13 de 13