Nº 214 DEL 4 DE NOVIEMBRE DEL

Documentos relacionados
ACUERDO No La Autoridad Presupuestaria, en la Sesión Ordinaria No , celebrada a las once horas del 09 de agosto del 2012.

PRINCIPALES PROYECTOS DE LEY PUESTOS A DESPACHO

TRIBUTOS VIGENTES EN COSTA RICA. 2. Impuesto sobre Bienes Inmuebles, creado por Ley No de 9 de mayo de 1995.

CONSIDERANDO: Por tanto, se acuerda por unanimidad:

ACUERDO No Revaloración Salarial para las Clases de Puestos de la Serie Gerencial de las Entidades Públicas Primer Semestre de 2012

ACUERDO No Revaloración Salarial para las Clases de Puestos de la Serie Gerencial de las Entidades Públicas Segundo Semestre del 2011

ACUERDO No Revaloración Salarial para las Clases de Puestos De la Serie Gerencial de las Entidades Públicas Primer Semestre de 2017

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA

Contraloría General de la República

ACUERDO No Revaloración Salarial para las Clases de Puestos de la Serie Gerencial de las Entidades Públicas Segundo Semestre de 2013

Normas de control interno para los sujetos privados que custodien o administren, por cualquier título, fondos públicos (N CO-DFOE)

TRIBUTOS VIGENTES EN COSTA RICA Actualizado al mes de abril 2016

REGULACIONES PARA EL TRASPASO DE BIENES EN FIDEICOMISO

TOTAL IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS Y UTILIDADES DE PERSONAS FÍSICAS. laborales del Sector Público. abril de 1988 y sus Reformas).

Instituciones Descentralizadas No Empresariales que deben presentar Estados Financieros

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RESOLUCIONES

PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO.

RENDICIÓN DE CUENTAS

CUADRO CORRELATIVO DE LA NORMATIVIDAD PRESUPUESTARIA 2017 DECRETO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DE CHIAPAS PARA EL EJERCICIO FISCAL

COMISIÓN DE ASUNTOS MUNICIPALES

PODER EJECUTIVO DECRETOS

Reglamento de Modificaciones Presupuestarias y Presupuestos Extraordinarios del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica

III REUNIÓN CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN

Nº MOPT Servicio Cabotaje Río Tempisque entre Puerto Alegre y Puerto Moreno

REGLAMENTO SOBRE LA RECEPCIÓN Y ATENCIÓN DE CONSULTAS DIRIGIDAS A LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

CENTRO METROPOLITANO DE CONVENCIONES TIJUANA-PLAYAS DE ROSARITO-TECATE 3RA. EVALUACIÓN 2015

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

REGLAMENTO DEL CENTRO DE ATENCIÓN EMPRESARIAL DE TLALNEPANTLA DE BAZ

Manual de Organización

Avalúos administrativos. 1. Base Legal: 2. Requisitos para solicitar el avalúo

Alcance Nº 24 del 05 de febrero del 2013.

REGLAMENTO DEL CONTRALOR MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE MASCOTA, JALISCO

DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA ÁREA DE FISCALIZACIÓN DE SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA

NOMINAS $ 379,972,140 UNIVERSITARIO 46,282,907 A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL IMPUESTO SOBRE NOMINAS 38,591,031

Posición de RECOPE sobre proyecto de apertura del monopolio de hidrocarburos

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL CONCEJO MUNICIPAL CONCEJO MUNICIPAL ALCALDE MUNICIPAL CONCEJALES SÍNDICO

División de Municipalidades

DIRECTRICES QUE DEBEN OBSERVAR LOS FUNCIONARIOS DEL CONACOOP OBLIGADOS A PRESENTAR EL INFORME FINAL DE SU GESTIÓN

TITULO II DEL IMPUESTO CEDULAR POR CATEGORÍAS DE LAS RENTAS DEL CAPITAL Y DE LAS EMPRESAS COMERCIALES, INDUSTRIALES, MINERAS Y OTRAS

FICHAS DE LEGISLACIÓN

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL

TOMO II DE LA MEMORIA: DISPOSICION DICTADA DURANTE EL I SEMESTRE DEL 2012 EN RELACIÓN CON TEMAS ECONÓMICOS

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

INFORME DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2012

REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DEL PETRÓLEO (PETRONIC) Decreto No , Aprobado el 14 de Junio de 1995

DIPUTADAS Y DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA COMISION PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO PRESENTES.

Año CXXXIX San José, Costa Rica, jueves 16 de febrero del páginas PODER EJECUTIVO DECRETOS N N N NOTIFICACIONES

Planeación, programación y presupuestación

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO PARA EL RECINTO FISCALIZADO ESTRATÉGICO DE SONORA

Artículo 1º Definiciones. Para los efectos de este Reglamento se entiende por:

SECRETARÍA DE FINANZAS REGLAS DEL FONDO PARA ESTABILIZAR LOS RECURSOS PRESUPUESTALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL.

IV MARCO JURIDICO DE ACTUACION. Centros de Integración Juvenil, A. C., se encuentra sustentado en el siguiente marco jurídico normativo:

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco

GOBIERNO DEL ESTADO CONSIDERANDO

PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO.

Reportes para Ley de Acceso a la Información Pública

DECRETO QUE REFORMA EL REGLAMENTO INTERIOR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE INGRESOS Y EGRESOS

GERENCIA DE DESARROLLO MUNICIPAL MUNICIPALES NUEVOS

INICIATIVAS DE LEY Y DECRETOS PRESENTADOS POR EL TITULAR DEL EJECUTIVO DEL ESTADO PERIODO

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

N 8823 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECRETA: REFORMA DE VARIAS LEYES SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LA

PRESIDENCIA MUNICIPAL - CELAYA, GTO.

EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO:

Í N D I C E Este Ejemplar se acompaña de un anexo digital ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE LA PRECALIFICACIÓN DE IDONEIDAD DE ENTIDADES, DEL CANTON DE FLORES.

ACUERDO DE ADSCRIPCIÓN DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO DE MÉXICO. Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de octubre de 2013

REGLAMENTOS DE DEPENDENCIAS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES

C.SC.G. SG. P. SP. R. SR. FF C O N C E P T O M O N T O

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

DECRETO POR EL SE CREA «LA COMISIÓN ESTATAL DEL CONVENIO DE CONFIANZA MUNICIPAL», ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

Ley del Impuesto sobre Traspasos de Bienes Inmuebles LEY DE IMPUESTO DE TRASPASO DE BIENES INMUEBLES CAPITULO I. Del objeto y del hecho generador

CONCEJO CANTONAL EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO:

Constitución Política de la República de Nicaragua de 1987 ANEXO 5

ACUERDO N 001 FEBRERO 12 DE 2014 POR MEDIO DEL CUAL SE CONCEDEN FACULTADES AL SEÑOR ALCALDE MUNICIPAL

REAL DECRETO 256/2012, DE 27 DE ENERO, POR EL QUE SE DESARROLLA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA BÁSICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A

ORDENANZA DE REGISTROS DE PERSONAS JURÍDICAS RECEPTORAS DE FONDOS PÚBLICOS COMUNA ALTO BIO-BIO

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

LEY DE RÉGIMEN ADMINISTRATIVO DE LOS TERMINALES PETROLEROS (Decreto Supremo No. 1173)

NOMINAS $ 712,663,893 CONTRIBUCION EXTRAORDINARIA A CARGO DE LOS SUJETOS QUE GRAVA EL ISN 10% 73,582,222 UNIVERSITARIO 48,239,233

Orden Jurídico Poblano

REF.: ORDENANZA MUNICIPAL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS DE FONDOS PUBLICOS, LEY Nº

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

PUBLICACIÓN OFICIAL NOVIEMBRE 8 DE

Normas Jurídicas de Nicaragua Materia: Energía Rango: Decretos Ejecutivos - CREACIÓN DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DE ELECTRICIDAD (ENEL)

TESORERÍA ATRIBUCIONES FINALIDAD DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD MISION DE LA DEPENDENCIA VISION DE LA DEPENDENCIA OBJETIVOS DE LA DEPENDENCIA

LEY DE HACIENDA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES TITULO SEGUNDO DE LOS IMPUESTOS CAPITULO I

ORDENANZA FISCAL REGULADORA Nº 10

PP DISPOSICIONES VARIAS 101-ASAMBLEA LEGISLATIVA

POLÍTICA DE VALORACIÓN DEL RIESGO

Creación del Sistema Nacional para la Atención y. Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Intrafamiliar

Reglamento interno para la tramitación de modificaciones presupuestarias de la Municipalidad de Grecia

Bases jurídicas de la sociedad y la economía. Ana María Zajac Mónica Noemí Chaves

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN GÓMEZ PALACIO, DURANGO.

Transcripción:

LA GACETA Nº 14 DEL 4 DE NOVIEMBRE DEL 010 REGLAMENTOS CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA AVISOS INFORMA: A la administración pública, sujetos privados que reciben fondos públicos, fundaciones y al público en general: 1º Que la Ley Nº 883 Reforma de varias leyes sobre la participación de la Contraloría General de la República para la simplificación y el fortalecimiento de la gestión pública, publicada en el diario oficial La Gaceta Nº 10 del 1º de junio del año 010, representa un esfuerzo en la simplificación del ordenamiento jurídico, actualizando varias disposiciones legales hacia la búsqueda de eficiencia, responsabilidad y transparencia en la función pública, de manera que sea un verdadero instrumento para cumplir con las exigencias que el ciudadano ha confiado a los gobernantes y a la vez permitir que cada ente asuma el ejercicio adecuado de sus potestades, ya sea que se encuentren en el rol de administradores, reguladores o fiscalizadores, evitando caer en la coadministración de instancias que no corresponden y en la delegación de responsabilidades en la toma de decisiones sobre el quehacer administrativo. º Que como resultado, dicha ley modifica y deroga algunas normas que establecían a cargo de la Contraloría General una serie de atribuciones, las cuales continuarán rigiéndose por lo establecido en las normas vigentes que les dan sustento, de acuerdo con el siguiente detalle: Normativa que se modifica: Nombre y Nº Artículo Código de Trabajo y sus reformas, Ley Nº 8 Ley de creación de la CCSS, Ley Nº 17 3 Código de Educación, Ley N 181 8 Ley de Rifas y Loterías, Ley N 1387 Bis Impuesto a cervezas a favor de Centros de Adaptación, Ley N 981 4 Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo de la Vertiente 11

Atlántica (JAPDEVA), Ley N 3091 Ley de Contribuciones al Colegio Santa María de Guadalupe, Ley N 3893 Ley que exonera maquinaria al Consejo Superior de Defensa Social, Ley N 41 3 Ley de Planificación Urbana, Ley N 440 71 Ley de Creación de los Centros Agrícolas Cantonales, Ley N 41 66 c) Ley que Modifica la Integración de Juntas Directivas de Instituciones Autónomas, Ley N 4646 Ley de Creación del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), Ley N 4760 Ley Orgánica del Instituto Tecnológico de Costa Rica, Ley N 4777 Ley de la Corporación Bananera Nacional Sociedad Anónima, Ley N 489 8 Ley de Fundaciones, Ley N 338 16 y 18 Ley de Peaje entre Limón Siquirres, Ley N 883 Acuerdo con la ONU para Establecer el ILANUD (Instituto Latinoamericano Naciones Unidas para Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente), Ley N 613 Ley de la Oficina Nacional de Semillas, Ley N 689 3 Ley que Regula a la Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE), Ley N 688 Ley que crea el Instituto de Desarrollo Agrario (IDA), Ley N 673 Ley que regula la Ejecución del Proyecto Turístico de Papagayo, Ley N 678 Ley Fomento Industrias Rurales, Ley N 6847 Ley Orgánica del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Ley N 6868 Ley que Crea Servicio Nacional Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento (SENARA), Ley N 6877 6 11 7 y transitorio único 18 3 i) Ley para el Equilibrio Financiero, Ley N 69 8 Ley que Autoriza Girar Diferencia Emisión de Bonos, Ley N 697 Ley Orgánica Instituto Costarricense Ferrocarriles INCOFER, Ley N 7001 Ley de Creación del Depósito Libre Comercial de Golfito, Ley N 701 16 ñ) 11 y 1 Ley de Presupuesto Extraordinario, Ley N 7097 61 Convenio Venta de Productos Agrícolas (PL-480), Ley N 7098 6 Ley de Presupuesto Extraordinario, Ley N 7138 Ley de Promoción Desarrollo Científico y Tecnológico. N 7169 de 6 de junio de 1990 39 Ley de Prórroga de Plazo Social de Radiográfica Costarricense S.A. -RACSA-, Ley N 798 Ley de Tránsito por vías públicas terrestres, Ley N 7331 31 c)

y Ley de Traslado de Administración de Zoológicos Parque Bolívar y Santa Ana, Ley N 7369 Ley de Creación del Instituto Costarricense de Pesca y Acuacultura (INCOPESCA), Ley N 7384 17 j) Ley de Sociedades Anónimas Laborales, Ley N 7407 8 y 1 Ley de Donaciones al Museo Nacional de Costa Rica, Ley N 749 4 Ley de Armas y Explosivos, Ley N 730 17 Ley de Creación del Fondo de Apoyo para la Educación Superior y Técnica del Puntarenense, Ley N 7667 Ley de Control de las partidas específicas con cargo al presupuesto nacional, Ley N 77 Ley de Emisión de Títulos Valores para ser colocados en el Mercado Internacional, Ley N 7970 Transitorio I y 4 j) y 6 Ley General de Servicio Nacional de Salud Animal, Ley N 849 3 y 43 Ley contra la corrupción y el enriquecimiento ilícito en la función pública, No. 84 17 Ley creación de cargas tributarias sobre licores, cervezas y cigarrillos para financiar un plan integral de protección y amparo de la población adulta mayor, niñas y niños en riesgo social, personas discapacitadas abandonadas, rehabilitación de alcohólicos y farmacodependientes, apoyo a las labores de la Cruz Roja y derogación de impuestos menores sobre las actividades agrícolas y su consecuente sustitución, No. 797 18 Ley Reguladora del Servicio Público de Transporte Remunerado de Personas en Vehículos en la modalidad de Taxi, N 7969 Ley de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), N 793 8 Ley conocida con el nombre Obligación de las Instituciones Autónomas del Estado a contribuir al pago de las cuotas para Organismos Internacionales, Ley Nº 3418 3 Ley del Benemérito Cuerpo de Bomberos del Instituto Nacional de Seguros, Ley 88 Normativa que se deroga Nombre y Nº Artículo Código de Educación, Ley N 181 37 Código Normas y Procedimientos Tributarios, Ley N 47 Transitorio VIII Convenio Intermunicipal Metropolitano sobre Relleno Basura de Río Azul, Ley N 63 Ley Obligación de Reglamentar Uso de Vehículos Oficiales, Ley N 691 4 Ley de Creación de Timbres de Impuestos de Salida del País, Ley N 874 10 Ley Orgánica de la CGR, Ley N 748 37 ) Ley sobre la creación del Registro Nacional, Ley Nº 69 y sus modificaciones 14

3º Que en razón de lo anterior, resulta relevante aclarar lo siguiente: i La aprobación de los cánones de regulación del Consejo de Transporte Público y del Tribunal Administrativo de Transporte, a partir de la vigencia de la Ley No. 883 no es atribución de la Contraloría General de la República, sino de la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (ARESEP) (modificación del artículo de la Ley Nº 7969, por el artículo 46 de la Ley Nº 883). ii La fijación de las tasas y contribuciones especiales por servicios municipales, corresponde a las municipalidades respectivas, sin que la tarifa resultante requiera en lo sucesivo la aprobación de la Contraloría General de la República (derogatoria del Transitorio VIII de la Ley Nº 47 por el artículo 1 de la Ley Nº 883). iii Los reglamentos de uso de vehículos oficiales que emitan las entidades públicas, no requieren de la aprobación de la Contraloría General de la República, resultando aplicable las regulaciones generales sobre la eficacia de los actos administrativos, salvo disposición legal en contrario (derogatoria del artículo 4 de la Ley Obligación de Reglamentar Uso de vehículos oficiales Nº 691, por el artículo 3 de la Ley Nº 883). iv El otorgamiento de la calificación de sujeto privado idóneo para administrar fondos públicos, según la Ley sobre la creación del depósito libre comercial de Golfito Nº 701, corresponde a la Junta de Desarrollo Regional de la Zona Sur de la Provincia de Puntarenas (JUDESUR). Próximamente esta Contraloría General emitirá la normativa técnica que servirá de base a JUDESUR en el cumplimiento de dicha función. Hasta tanto, deberá observar como referencia, en lo que sea compatible, la normativa que la Contraloría General empleaba para esos efectos, tales como el Reglamento sobre la calificación de sujetos privados idóneos para administrar fondos públicos, publicado en La Gaceta Nº 91 del 1 de mayo del 00 y las Directrices sobre los requisitos mínimos que deben presentar los sujetos privados para obtener la calificación de idoneidad para administrar fondos públicos, publicadas en La Gaceta Nº 13 del 7 de junio de 00. Asimismo, en su condición de administración concedente, JUDESUR deberá cumplir con lo establecido en las Normas de Control Interno para el Sector Público, publicadas en La Gaceta Nº 6 del 6 de febrero de 009 (modificación de los artículos 11 y 1 de Ley Nº 701, por el artículo 8 de la Ley Nº 883). v Corresponde a la administración concedente respectiva el otorgamiento de la calificación de sujeto privado idóneo para administrar fondos públicos, según la Ley Creación de cargas tributarias sobre licores, cervezas y cigarrillos para financiar un plan integral de protección y amparo de la población adulta mayor, niñas y niños en riesgo social, personas discapacitadas abandonadas, rehabilitación de alcohólicos y farmacodependientes, apoyo a las labores de la Cruz Roja y derogación de impuestos menores sobre las actividades agrícolas y su consecuente sustitución, Nº 797. En el cumplimiento de esa función, la administración concedente determinará bajo su responsabilidad la emisión de las regulaciones para ese trámite, considerando que en su rol de concedente también debe cumplir con lo establecido en las Normas de Control Interno para el Sector Público,

publicadas en La Gaceta Nº 6 del 6 de febrero de 009. Hasta tanto, podrá observar como referencia, en lo que sea compatible, el Reglamento y las Directrices sobre calificación indicadas en el punto iv anterior (modificación del artículo 18 de Ley Nº 797, por el artículo 4 de la Ley Nº 883). vi El otorgamiento de la calificación de sujeto privado idóneo para administrar fondos públicos, según la Ley Control de las partidas específicas con cargo al presupuesto nacional Nº 77, corresponde a la municipalidad respectiva cuando las propuestas de las entidades privadas se canalicen por medio del municipio donde se ejecuten las obras o servicios. En el cumplimiento de esa función, la municipalidad determinará bajo su responsabilidad la emisión de las regulaciones para ese trámite, considerando que en su rol de concedente también debe cumplir con lo establecido en el numeral 4..3 de las Normas de Control Interno para el Sector Público, publicadas en La Gaceta Nº 6 del 6 de febrero de 009. Hasta tanto, podrán observar como referencia, en lo que sea compatible, el Reglamento y las Directrices sobre calificación indicadas en el punto iv anterior (modificación de los artículos y 4 inciso j) de Ley Nº 77, por el artículo 41 de la Ley Nº 883). vii Cuando los recursos que se asignen al sujeto privado con cargo al Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República, se canalicen a través de un Ministerio, éste en su condición de administración concedente, debe cumplir con lo establecido en el numeral 4..3 de las Normas de Control Interno para el Sector Público, publicadas en La Gaceta Nº 6 del 6 de febrero de 009 y determinar bajo su responsabilidad la emisión de las regulaciones o mecanismos que se considere necesarios para asegurar que de previo al giro de los recursos, se verifique la capacidad legal, administrativa y financiera del sujeto privado beneficiario, su aptitud técnica para la ejecución de las obras o servicios para los cuales se dispongan los recursos, así como el cumplimiento del destino legal para el cual se otorguen los recursos (modificación de los artículos y 4 inciso j) de Ley Nº 77, por el artículo 41 de la Ley Nº 883). viii Cuando los funcionarios públicos realicen trabajos extraordinarios que no puedan calificarse como horas extras, corresponde al jerarca de cada entidad otorgar la autorización respectiva, sin intervención de la Contraloría General de la República (modificación del artículo 17 de la Ley contra la corrupción y el enriquecimiento ilícito en la función pública Nº 84, por el artículo 44 de la Ley Nº 883). ix Corresponde a los sujetos pasivos que no cuenten con auditoría interna, establecer el mecanismo de control adecuado, cuando dada esa situación, requieran autorizar la apertura de libros, sin que para ello intervenga en lo sucesivo la Contraloría General de la República (derogatoria del artículo 37 inciso ) de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República Nº 748, por el artículo de la Ley Nº 883). x Cuando la Junta Administrativa de una fundación requiera acudir ante Juez Civil para que disponga sobre la forma en que debe ser administrada la fundación, no se requiere de informe por parte de la Contraloría General de la República. De igual manera, las fundaciones no requieren de visto bueno del órgano contralor para recibir donaciones, subvenciones o transferencias de las instituciones públicas,

siendo responsables de acuerdo con el ordenamiento jurídico, del uso y destino de los fondos, además de que se encuentran sujetas al control de la auditoría interna de la fundación y de la supervisión de la administración pública concedente (modificación de los artículos 16 y 18 de la Ley de Fundaciones Nº 338, por el artículo 1 de la Ley Nº 883). xi Los acuerdos de las Juntas de Educación en materia de compras, donaciones, permutas y arrendamientos de inmuebles, así como el control de refundición o traspaso de deudas, no requieren de aprobación por parte de la Contraloría General de la República; en su lugar resultan aplicables las disposiciones de la Ley de Contratación Administrativa y de la Ley de Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos, respectivamente (derogatoria del artículo 37 del Código de Educación, Nº 181, por el artículo 0 de la Ley Nº 883). xii El informe anual relativo al inventario de armas en poder del Estado y sus instituciones, no se deberá remitir a la Contraloría General de la República, salvo que ésta lo solicite expresamente para efectos de fiscalización (modificación del artículo 17 de la Ley de Armas y Explosivos Nº 730, por el artículo 39 de la Ley Nº 883). xiii Para la venta de los bienes de los centros agrícolas cantonales, la comisión liquidadora no requerirá la autorización del precio por parte de la Contraloría General de la República, sino únicamente del avalúo de la Dirección General de Tributación (modificación del artículo 66 inciso c) de la Ley Nº 41, por el artículo 10 de la Ley Nº 883). xiv Los empréstitos que realice el IMAS se ajustarán a las disposiciones de la Ley de Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos, sin que se requiera para ello de la autorización de la Contraloría General de la República (modificación del artículo 8 de la Ley Nº 4760, por el artículo 1 de la Ley Nº 883). xv La constitución de sociedades en las que participa el Instituto Tecnológico de Costa Rica para ofrecer bienes y servicios en actividades propias de sus carreras profesionales, requiere la aprobación del Consejo Directivo, no así de la Contraloría General de la Republica (modificación del artículo de la Ley Nº 4777, por el artículo 13 de la Ley Nº 883). xvi El Ministerio de Educación podrá realizar la contratación de equipo para promover la actividad productiva de los colegios agropecuarios o técnicos profesionales, sin que se requiera la autorización de la Contraloría General de la República (modificación del artículo de la Ley Nº 697 del 13 de marzo de 1984, por el artículo 6 de la Ley Nº 883). xvii Entre las atribuciones de la Junta Directiva del INCOPESCA se encuentra la de autorizar la adquisición, el gravamen o enajenación de bienes y resolver las licitaciones, sin que se requiera el visto bueno de la Contraloría General de la República, resultando aplicable lo establecido por el ordenamiento jurídico y como parte de éste las disposiciones en materia de contratación administrativa

(modificación artículo 17 inciso j de la Ley No. 7384 de 16 de marzo de 1994, por el artículo 36 de la Ley Nº 883). 4º Todo lo anterior, sin perjuicio de las facultades que en materia de fiscalización superior ostenta la Contraloría General de la República. San José, 1 de octubre de 010. Rocío Aguilar Montoya, Contralora General. 1 vez. O. C. Nº 100884. Solicitud Nº 1083. C-311800. (IN01008998).