pelota a mano La Rioja

Documentos relacionados
Evento de Jai Alai Don Elias Abed Vargas Tepic 2017 Programa Oficial

MEGAEVENTOS DEPORTIVOS EN CHILE NOVIEMBRE DICIEMBRE 2016

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

VIII Campeonato Mundial Sub 22 Trinquete

COMENTARIO. Campeones del Mundo, de España y profesionales participan en la LXVI Semana Internacional de Pelota del Real Grupo de Cultura Covadonga

GRAN PREMIO INTERNACIONAL VII TROFEO CIUDAD DE PAMPLONA

COMENTARIO. LXVIII Semana de Pelota. Se celebrará entre el 21 y 23 de julio y es la más importante a nivel nacional

REGLAMENTO Y NORMATIVA D E L XIV CAMPEONATO TERRITORIAL DE CLUBS D E L A R I O J A

COMITÉ COMPETICIONES AÑO

BIZKAIA. -Frontón, Trinkete y Kirol Etxea- INAUGURACIÓN 5 DE MARZO 2011

Pelota XABIER ASIÁIN DIRECTOR TÉCNICO DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PELOTA VASCA

PARADOR DE SANTO DOMINGO BERNARDO DE FRESNEDA

IGNACIO FERNÁNDEZ ARTACHO

NORMATIVA GENERAL DE PELOTA

SOBRE EL EVENTO. Son el Colegio Público César Augusto, Colegio Público Cesáreo Alierta y Colegio Público Eliseo Godoy.

COMENTARIO DEL MUNDIALITO

INICIO : 12 DE NOVIEMBRE 29 JORNADAS

Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Profesor: José A. Mrtnz. Carbonell Universitat d Alacant Curso

Por frecuencia Por orden alfabético

NORMAS GENERALES. El sistema de competición se ajustará al número de equipos inscritos al finalizar el plazo.

(65) De oficio peloteros. TEXTO: Andrés García de la Riva FOTOGRAFÍAS: Óscar Ortega

INICIO : 7 DE NOVIEMBRE FINALES: 16 DE ABRIL 27 JORNADAS

UNIDAD 3.EL PAISAJE Y LAS FORMAS DEL RELIEVE.

XLII TORNEO SAN FERMIN TXIKITO SAN FERMIN TXIKITO XLII TXAPELKETA

ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA FEDERACIÓN RIOJANA DE PELOTA EN LA TEMPORADA

Go Cup el mayor torneo de America Latina

COMITÉ TECNICO Comisión Mujer y Pelota

I TORNEO FÚTBOL BASE C.D. AGONCILLO / C.D. VALLE DEL EBRO

Torneo de fútbol base SAN JORGE CUP 2012

PROYECTO DEPORTIVO DE CENTRO CURSO 2015/16

ANEXO REGLAMENTO GENERAL

REGLAMENTO Y NORMATIVA DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS DE LA RIOJA EN PELOTA TEMPORADA =============================================

categorías nacionales CLUBES RIOJANOS deporte colectivo riojano. deporte 10riojano

Aurelio de Colmenares y Orgaz (Madrid, Fotografías de Errenteria en el Archivo Conde de Polentinos. Josean Ruiz de Azúa

Juegos de lanzamiento y pelota. 1. Los juegos populares 2. Los juegos de lanzamiento

REGLAMENTO Y NORMATIVA DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS DE LA RIOJA EN PELOTA TEMPORADA =============================================

FECHAS: Jueves 23 de marzo de 2017 FRONTONES PROPUESTOS

Sendero de los Resineros

Pelota Mano ADECUACIONES AL REGLAMENTO PELOTA MANO

Dossier Publicitario

Los eventos más destacados en este primer año han sido los siguientes:

SEMINARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA INICIACIÓN A LOS DEPORTES DE RAQUETA 2º E.S.O.

PROGRAMA DEPORTIVO S. SATURIO 2017

I TORNEO NACIONAL DE TENIS VILLA DE ALBA DE TORMES

La ermita de Santa Cruz en la Historia de Murillo el Cuende

- CAMPEONATO DE EUROPA DE 2014, celebrado en Budapest (Hungría).

Rugby Club Colmenar Viejo

La Copa Iberia, título internacional olvidado en la historia del Real Madrid.

Hábitos y actitudes de la población andaluza ante el deporte. 2012

EL JUVENIL UNIÓN CARRIZAL, VENCEDOR DEL VII TORNEO PANCHO RAMÍREZ DEL CARRIZAL

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 37/12

Fitero rinde homenaje a sus abuelos. El Día del Niño se vivió con gran emoción

TORNEO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO DE PELOTA VASCA Universidad Pública de Navarra Pamplona 21 y 22 de febrero

PROGRAMAS DEPORTIVOS PROGRAMAS DE SALUD CHIQUIRRITMO GIMNASIO-MUSCULACIÓN ACTIVIDAD FÍSICA Y 3ª EDAD AEROBIC KARATE

Calendario de Competiciones

SALUDO DEL PRESIDENTE

Hábitos y actitudes de la población andaluza ante el deporte. 2012

Ruta 3 LA LOCALIDAD CONSERVA NUMEROSOS CASAS DECORADAS EN SUS. Ruta de las Casas de Javierregay. Red de Rutas Autoguiadas. de la Comarca de Jacetania

Escuela de velasotogrande, Cádiz

El ocio con nombre propio. Club Tenis Pamplona. Calle Monjardín s/n Pamplona. T // //

Ledesma Programa de Actividades Culturales Verano 2014

Programa de Competiciones Locales. Temporada 16/17

COMPLEJO FAMILIAR IDEAL EN PANTANO DE SAN JUAN

NAVIDAD 2015 PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS

CASANARE A TODA MARCHA A LOS XX JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES Y IV PARANACIONALES 2015

JUDO FINAL SABADO Lugar: Pabellón San Millán. Logroño Hora: Horas

PABELLÓN POLIDEPORTIVO CUBIERTO DE TOMELLOSO

Dossier C. D. Rolling Lemons

IES Doctor Balmis TALLER: INICIACIÓN AL FÚTBOL SALA

escuelas municipales deportivas

Previsiones informativas


DICIEMBRE CURSO DE SOCORRISTA Lugar: Piscina Cubierta VAL-CDM Actividad: FORMACIÓN

(60) análisis REVISTA MENSUAL HISPANO AMERICANA TEXTO: Óscar Robres Medel

FEDERACIÓN VIZCAINA DE FÚTBOL BIZKAIKO FUTBOL FEDERAKUNDEA

ACTIVIDADES PARA EL SÁBADO 18 DE MAYO

ABRIL r TORNEO DE PADEL PARA EMPRESAS

JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES FINALES LIGA DE MANO

Actos de UGT con motivo del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

RESULTADOS DEPORTIVOS TEMP.11'-12'

Semana decisiva en los XIII Campeonatos de ajedrez por Internet de EducaRed 2011

Treinta y nueve entidades reciben euros de ayuda municipal para organizar 61 acontecimientos, espectáculos o actividades físico deportivas

MEMORIA DE UESTRAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Programación XXI Torneo Internacional de Futbol Infantil

Fiestas del Barrio de la Viña, Lorca, del 22 al 28 de junio de Barrio de la Viña FIESTAS DE SAN JUAN 2009

Partners Institucionales

Si lo prefieren también pueden enviar un a la dirección:

CURSOS DEPORTIVOS KIROL IKASTAROAK

ANALISIS DESCRIPTIVO DEL SAQUE EN LAS MODALIDADES DE MANO Y CESTA-PUNTA POR PAREJAS

LIGA CORPORATE INTERNATIONAL

PROGRAMA DE FESTEJOS EN HONOR A NTRA. SRA. DE UDIARRAGA 2012

FEDERACIÓN RIOJANA DE PELOTA ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA TEMPORADA 08/09

INFORMATIVO BOLETÍN. El plazo para la inscripción en los cursos de entrenadores concluye esta semana

I Trofeo FUTBOL 7 INCLUSIVO / UNIFICADO

HÁBITOS DEPORTIVOS DE LOS ESCOLARES ENTRE 6 Y 18 AÑOS ANDALUCÍA 2001

Alfonso Cabello anuncia su salto a la competición normalizada arropado por Carlos Sastre y Oscar Pereiro

Normas generales. Podrán inscribirse Centros Escolares y Escuelas de Pelota pertenecientes a Clubes.

CORPUS CHRISTI EN GUIA DE GRAN CANARIA

XI SEMANA CULTURAL Y FIESTAS PATRONALES DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN Y SAN ROQUE

JUEGOS ESCOLARES DEPORTES AUTÓCTONOS

Transcripción:

(4) en portada La pelota a mano en La Rioja TEXTO: Andoni Fernández Díez FOTOGRAFÍAS: Alfredo Iglesias No cabe duda de que si hay un deporte que se asocie típicamente con La Rioja ése es sin lugar a dudas la pelota a mano. Posiblemente no haya otro que se practique ininterrumpidamente desde hace tanto tiempo, que haya tenido el mismo arraigo popular, sobre todo en las zonas rurales, que haya aportado tantas figuras ni que, en definitiva, los riojanos sientan tan consustancial a su tierra.

(5) Frontón de Mansilla de la Sierra. Años 30. Colección Bernáldez Ciertamente la relación que une a deporte y región es larga. No en vano La Rioja fue una de las zonas, junto con Euskadi, Navarra y Castilla, donde primero se practicó, algo que corroboran numerosos indicios. Por ejemplo el que aún se conserven en algunas iglesias los carteles de prohibido jugar a la pelota, una reminiscencia inequívoca de aquella primera época. O el que abunden las noticias de pelota en las secciones deportivas de La Rioja y del resto de prensa de finales del XIX. También que desde aquel entonces los partidos de pelota formaran parte esencial de los programas de fiestas de cualquier localidad. O el hecho de que ilustres riojanos como Amós Salvador, ministro logroñés durante la época de Sagasta, tratase de difundir su práctica hace ya más de un siglo. Recuérdese que éste publicó ya en 1893 un opúsculo titulado Teoría del juego de pelota al alcance de todos, uno de los primeros reglamentos que se conocen. Por tanto vemos que la tradición pelotari en la región viene de lejos, que despunta ya a finales del XIX, y que por supuesto precede a la práctica del resto de deportes. Para cuando se fundan las primeras sociedades deportivas y clubes de fútbol La Rioja cuenta ya con una tupida red de frontones. Y es que si todavía estamos en una fase embrionaria, o preprofesional, en la que no existe federación alguna y los aficionados siguen improvisando sus partidos sobre muros de iglesias y fachadas, lo cierto es que empieza a haber cambios sustanciales. Nuevos y amplios frontones cubiertos se construyen ex professo, añadiendo al frontis la pared lateral y estableciendo sobre ésta una serie de marcas. Algunos incluso se dotan de graderíos para observar y apostar, al estilo de los construidos en Euskadi. En Logroño el más emblemático será el Beti Jai, fundado en 1912 e inaugurado por algunos de los pelotaris más afamados de la

(6) en portada Fondo Fotográfico IER Frontón de Ntra. Sra. de los Nogales de Villanueva de Cameros. 1921 época, convertidos ya en verdaderos ídolos populares. El Beti, cuyo proyecto y planos alberga el archivo municipal, se construyó siguiendo el gusto modernista, a base de novedosos materiales como el hierro y el vidrio, y durante años fue el referente de la pelota a mano riojana, hasta que se quedó pequeño y acabó languideciendo como sala de proyecciones. Fondo Fotográfico IER Inauguración del frontón logroñés Javier Adarraga. Saque de Honor por D. Isidoro Ochoa. Fot.: A. López Osés, 1964 Pero en la capital riojana hubo, además del Beti Jai, otros tantos frontones que, como el de la Calle Norte, aún en pie cuando escribo éstas líneas, o el otrora situado junto a los cuarteles de infantería, dan fe de la pasión manomanista. Hasta el punto de que el resto de sports, todavía emergentes, no eran ni de lejos tan practicados. Ni siquiera el fútbol, que pronto rivalizaría con la pelota en popularidad, o el ciclismo, otro de los deportes que tuvo una irrupción más temprana y era muy del gusto del público, pudieron hacerle sombra hasta bien entrado el siglo XX.

Titín, Campeón de España 1947 Félix Heredia y Mundi. 1943 Ramiro Viguera, en su taller artesanal de elaboración de pelotas Fotografías: Federación Riojana de Pelota

(8) en portada Federación Riojana de Pelota Pelotaris de Tricio de diferentes generaciones Lo cierto es que la pelota a mano brindaba unas dosis de entretenimiento y espectacularidad notables, y lo que es más, precisaba de una irrisoria economía de medios, lo cual en aquellos tiempos de carestía también constituía un punto a su favor. El único requisito industrial era la propia pelota, que en todo caso podía hacerse artesanalmente. Estaba formada por un núcleo, generalmente de madera de boj, y diferentes capas de tripas de animal hasta una última de cuero que la envolvía, de modo que casi cualquiera podía fabricarse una. Partiendo de tan rudimentario elemento proliferaron, eso sí, diferentes modalidades, como la pala, la cesta punta, el xare o el remonte, aunque ninguna de ellas tendría la misma aceptación en La Rioja que la originaria pelota a mano. Además de ésta parquedad de medios, el indudable parentesco de la pelota con otra serie de deportes tradicionales o rústicos -soga tira, lanzamiento de azada, levantamiento de piedras, concursos de leñadores, etc., en su mayoría provenientes de la vecina Euskadi y que hacían las delicias de los trabajadores del agro-, favoreció su predominio en las zonas rurales, donde no era raro que tras una larga jornada, agricultores y jornaleros despidiesen el día con un partido de pelota. Así ocurrió durante muchos años en casi todos los pueblos de la región. Así que con tales mimbres La Rioja nunca ha dejado de ser una prolífica cantera de pelotaris. Desde la lejana época de los Bojas, Rana de Murillo o Chiquito de Nájera, pasando por las décadas doradas de Barberito, y hasta los tiempos más recientes de los Titín, Capellán y compañía, ningún otro deporte ha generado tal cantidad de profesionales. Que el idilio continúe.

La pelota a mano en La Rioja (9) ABEL SAN MARTÍN (1927-1980) Localidad: Baños de Río Tobía Profesión: Pelotari Apodo: Barberito I, por ser su padre el barbero de la localidad. Triunfos: 1947: Barcelona. Campeón de España aficionado de mano individual. 1947: Finalista del Mano Parejas junto a Titín. 1953: Campeón de España en individuales. 1954: Subcampeón de España. Homenaje: El frontón de su Baños natal recuerda con su nombre al más ilustre de los pelotaris riojanos. La Federación Riojana de Pelota organiza anualmente el torneo juvenil Barberito. Fotografías: Álvaro Loza