Reglamento y formatos de los torneos de videojuegos de Play! Pokémon

Documentos relacionados
REGLAS POKEMON 2015 Las reglas serían las siguientes: Es responsabilidad de todos los participantes de este torneo conocer y entender las reglas.

Las sanciones en este torneo se rigen por el reglamento de Play! Pokemon.

REGLAS TORNEO POKÉMON. Sólo pueden usarse los juegos Pokémon Rubí Omega o Pokémon Zafiro Alfa, sean cartuchos o la versión descargable del juego.

2017 Pokémon VGC. Reglas, Formato y Guía de Sanciones

Convocatoria. Torneo Pokémon 3DS

NORMATIVA POKÉMON SOL Y LUNA VGC2017

NORMATIVA POKÉMON SOL Y LUNA OU (OVERUSED)

TORNEO SUPER SMASH BROS FOR WII U

Reglamento, formato y normativa de penalizaciones para videojuegos de Pokémon

Reglamento, formato y normativa de penalizaciones para videojuegos de Pokémon

Reglas de los torneos oficiales

NORMATIVA MORTAL KOMBAT X

Reglas del Torneo Clasificatorio al Nacional de Catan 2016

II Liga Social de tenis de mesa Club Náutico Sevilla NORMATIVA

REGLAMENTO CAMPEONATO DE DARDOS

IX JUEGOS DEPORTIVOS UEES 2015

HOJA DE INSCRIPCIÓN. Nombre del equipo:... Nombre y Apellidos del Entrenador:...

Reglas generales de los eventos de Play! Pokémon

Reglamento y formato de los torneos de videojuegos de Play! Pokémon

REGLAMENTO DE JUEGO FEDERACION ENCARNACENA DE PADEL CAPITULO I

NORMATIVA COPA MARIO KART 8

Guía de juego para torneos

Luego se realizará eliminación directa en cada categoría, y se jugara de la siguiente manera para definir el campeón de las categorías:

PROVEEDOR OFICIAL: El campeonato de FIFA presencial más grande de Uruguay. Del 8 al 10 de julio en la Expo Fútbol 2016, 3era edición (LATU)

NORMATIVA RÁNKING DE PÁDEL C.D. PARQUE DE CATALUÑA 2017/18

El campeonato de FIFA presencial más grande de Uruguay. Del 30 de junio al 2 de julio en la Expo Fútbol 2017, 4ta edición (LATU)

ORGANIZACIÓN DEPORTIVA BÁDMINTON. José Fraile Aranda Licenciado Ed. Física Entrenador Nacional Bádminton

Reglamento FIFA 17 Formato tradicional TORNEOS PRESENCIALES DE PLAY STATION 4

Reglamento FIFA 17 Formato tradicional TORNEOS PRESENCIALES DE PLAY STATION 4

REGLAMENTO DE LA LIGA NACIONAL U-17 FEVOCHI VOLEY DE PLAYA 2017

CÓMO JUGAR ONLINE? 0. PERSONALIZA TU ESCUDO Y TUS COLORES

Reglamento Bola Objetivo del juego

BOCCI - BOWLING Un nuevo deporte para todos

TORNEO MULTI 3 * 3. - Solo podrán participar personas mayores de 15 años o que los cumplan en 2009.

BASES Y NORMATIVA. Para la clasificación de los equipos se seguirá el siguiente criterio:

Reglas generales de los eventos de Play! Pokémon

Reglamento PES 17 Formato tradicional TORNEOS PRESENCIALES DE PLAY STATION 4

VIII TORNEO 24 HORAS DE FUTBOL SALA MONZALBARBA 3 de Junio a las 20:00 horas

Ligas Verano Reglamento TURENITA FUTBOL FEMENINO

1. INSCRIPCIÓN Para poder inscribir un equipo, este debe estar compuesto por un mínimo de jugadores:

TORNEO DE PLAY STATION4 FIFA17 COPA GAMERCUPS. El torneo de FIFA 17 más grande de la Argentina

REGLAS DEL TORNEO COPA MAZATLÁN DPORTENIS Las Categorías participantes son:

Normas y reglas del torneo

BATTLEGROUNDS: GENERALIDADES

NORMATIVA COPA FEDERACIÓN DE CASTILLA LA MANCHA TEMPORADA

NORMATIVA AMERICANA PADEL JUNIOR FC

REGLAMENTO TORNEO FÚTBOL SALA ALLSPORT (PARLA) 2015

Prueba de Lanzamiento de hondilla

REGLAMENTO GRAN OPEN EL CORTE INGLÉS GRAN OPEN EL CORTE INGLÉS HS

BASES DE LA LIGA IMPERIVM

GIMNASIA ARTÍSTICA FEMENINA NORMATIVA TÉCNICA 2018

NORMAS DEL I TORNEO DE NAVIDAD DE FUTBOL SALA COLLADO MEDIANO

GIMNASIA ARTÍSTICA FEMENINA NORMATIVA TÉCNICA 2017

REGLAMENTO FUTBOL-11

Reglamento y formato de los torneos de videojuegos de Play! Pokémon

III 48 HORAS FÚTBOL SALA "ANAITASUNA" Del 17 al 19 de junio 2016

Horario = Sábados en la tarde desde las 18:00 a 22:00hrs.

III Open Internacional de Taekwondo Comunidad Valenciana

Formatos oficiales de los torneos de Partidas Organizadas de Pokémon

III TORNEO A.E.C.B. Abierto a todos los jugadores de bowling.

LIGA FÚTBOL 6 VILA UNIVERSITÀRIA 2017/18

Reglamento Categoría ESCALADOR UME-BOT XI

REGLAMENTO PARA EL CAMPEONATO POR PAREJAS DEL CLUB 2016

TORNEOS PRESENCIALES DE PLAYSTATION 4

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL ROBOT. El robot deberá tener las siguientes dimensiones (máximas). Ancho (cm) 10. Largo (cm) 10.

Reglamento para categorías de Futbol-8:

REGLAMENTO DE JUEGO CROSSMINTON

El torneo se jugará con el número de participantes preinscritos en la convocatoria del evento.

NORMATIVA FUTBOL SALA 2014

NORMATIVA OVERWATCH 1vs1

BASES ESPECÍFICAS TORNEO INTERFACULTADES DE RUGBY 7

Reglas de las apuestas de fútbol

WORLD ROBOT OLYMPIAD ESPAÑA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO FÚTBOL SALA REGLAMENTO INTERNO

REGLAMENTO GRAN OPEN EL CORTE INGLÉS GRAN OPEN EL CORTE INGLÉS CR

TORNEO DE BALONCESTO

ENERO-FEBRERO 2017 NORMATIVA DE LA COMPETICIÓN

Los campeonatos se deben realizar entre Abril y hasta la primera semana de Octubre.

Anexo Técnico de Fútbol Soccer

Club de pádel Zaratán

Hay tres juegos, que se juegan utilizando las mismas fichas y tablero, pero con distintas estrategias, y complejidad:

CAMPEONATO DE EUSKADI EQUIPOS ABSOLUTOS 1ª CATEGORIA

Prueba de carácter abierto dirigido a jugadores sub 18, cadetes, Infantiles, Alevines y Benjamines.

Sección I Etiqueta; Comportamiento en el Campo

CLUB BALONCESTO TORREVIEJA

NORMAS DEL I CAMPEONATO DE FUTBOL SALA absoluto DE COLLADO MEDIANO

NORMAS ESPECÍFICAS XXVI TROFEO UNIVERSITAT POLITÈCNICA

Liga Aeropuerto Fútbol Apertura 16

TARADELL - SANTA EUGÉNIA Osona - Cataluña

REGLAS DEL TORNEO COPA MAZATLÁN CALZZAPATO 2017 FÚTBOL 11 vs 11

NORMATIVA DEL II CIRCUITO DE PADEL DE MENORES

NORMATIVA FIFA 17: Low Teams 2vs2

REGLAS DEL TORNEO 5ta. Copa Nacional de Basketball Náuticos de Mazatlán Las Categorías participantes son:

REGLAMENTO GRAN OPEN EL CORTE INGLÉS GRAN OPEN EL CORTE INGLÉS OW

World Warrior Street Fighter Tournamente

REGLAMENTO GRAN OPEN GRAN OPEN HS. Del 15 al 17 de Diciembre IFEMA MADRID LVP, Liga de Videojuegos Profesional

RESUMEN GENERAL. Días de partidos. 19:00 Hrs 20:00 Hrs. Club Palestino Av Kennedy 9351, las Condes.

CONVOCATORIA TORNEO CLAUSURA COPA CNC 2017

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE FÚTBOL 7

Transcripción:

1 Reglamento y formatos de los torneos de videojuegos de Play! Pokémon Actualizado el 4 de diciembre de 2014 Índice REGLAMENTO DE LOS TORNEOS DE VIDEOJUEGOS POKÉMON....3 1. Versiones del juego... 3 1.1. Consolas... 3 1.2. Parches y actualizaciones del juego.3 2. Restricciones en los equipos... 3 2.1. Pokémon manipulados ilegalmente... 4 2.2. Nombres de Entrenadores y de Pokémon..4 3. Registro del equipo de la Caja de Combate... 4 3.1. Registro del equipo de la Caja de Combate no fijado.4 4. Límites de tiempo... 4 4.1. Límite de tiempo antes del combate... 5 4.2. Límite de tiempo durante el combate... 5 4.3. Límite de tiempo de los combates... 5 4.4. Límite de tiempo no fijado...5 5. Cuestiones técnicas..5 5.1. Juego congelado para un jugador.5 5.2. Juego congelado para ambos jugadores..5 5.3. Interrupción del juego 5 6. Resolución de combates... 6 6.1. Empates... 6 6.2. Muerte Súbita... 7 6.3. Determinación del resultado de un combate de mejor de tres...7 7. Uso de auriculares..7 FORMATOS DE LOS TORNEOS DE VIDEOJUEGOS POKÉMON... 8 8. Formato habitual... 8 8.1. Combate Doble... 8 9. Reglamento habitual para formar un equipo... 8 10. Formato de eventos de Puntuación Clasificatoria... 8 10.1. Formato Estándar.9 10.2. Pentágono azul.10 11. Formatos alternativos (solo por diversión)... 10

2 11.1. Combate Individual... 10 11.2. Combate Triple... 10 11.3. Combate Rotatorio... 10 11.4. Combate Múltiple.11 11.5. Copa GS..11 Apéndice A: Actualizaciones de este documento... 12

3 REGLAMENTO DE LOS TORNEOS DE VIDEOJUEGOS POKÉMON Esta sección contiene el reglamento específico para los torneos de videojuegos Pokémon. Todos los asistentes deberán adherirse a las secciones correspondientes de este reglamento cuando asistan a un torneo de Play! Pokémon. 1. Versiones del juego Solo se pueden usar versiones lícitas de Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alfa para competir en los torneos de Play! Pokémon. Esto incluye las tarjetas de juego y las versiones descargables de dichos juegos. Habrá restricciones en cuanto a la región de las tarjetas de juego que los jugadores pueden usar dependiendo del país en el que estén jugando: Los participantes en eventos en Europa solo podrán usar tarjetas de juego europeas. Los participantes en eventos en Norteamérica solo podrán usar tarjetas de juego norteamericanas. Los participantes en los Campeonatos Mundiales solo podrán usar tarjetas de juego legales en sus territorios de origen. 1.1. Consolas Los jugadores podrán usar cualquier consola de la familia Nintendo 3DS durante la competición. Esto incluye las consolas Nintendo 3DS, Nintendo 3DS XL y Nintendo 2DS. Los jugadores serán responsables de llevar sus propios cargadores compatibles con sus consolas. Los participantes en eventos en Europa solo podrán usar consolas de la familia Nintendo 3DS. Los participantes en eventos en Norteamérica solo podrán usar consolas de la familia Nintendo 3DS norteamericanas. Los participantes en los Campeonatos Mundiales solo podrán usar tarjetas de juego y consolas legales en sus territorios de origen. 1.2. Parches y actualizaciones del juego Es responsabilidad de los jugadores asegurarse de que su versión de Pokémon Rubí Omega o Pokémon Zafiro Alfa tiene descargado el último parche del juego antes del inicio del torneo. Los jugadores pueden ser penalizados, e incluso descalificados, si un juego no contiene la última actualización. 2. Restricciones en los equipos Los jugadores solo podrán usar los Pokémon que sean legales en cada formato de torneo y serán responsables de asegurarse de que su equipo se adhiera a las restricciones establecidas por el formato del torneo y por este documento.

4 2.1. Pokémon manipulados ilegalmente El uso de dispositivos externos, como una aplicación móvil, para alterar o crear objetos o Pokémon en la Caja de Combate de un jugador está expresamente prohibido. Los jugadores que tengan Pokémon u objetos modificados serán descalificados de la competición, independientemente de si el Pokémon o el objeto pertenezcan al jugador o se hayan obtenido por intercambio. El Programa de Juego Organizado Pokémon recomienda a los jugadores que solo usen Pokémon que hayan criado ellos mismos y objetos que hayan recibido durante el juego normal. Siempre será la responsabilidad del jugador asegurarse de que sus Pokémon y sus objetos para la competición sean legales. La Caja de Combate de los jugadores puede ser revisada en cualquier momento para comprobar que no haya Pokémon ilegales. Aquellos jugadores que no pasen con éxito esta revisión pueden ser inmediatamente descalificados y perder el derecho a participar en el torneo. 2.2. Nombres de Entrenadores y de Pokémon Los jugadores son responsables de usar nombres apropiados para el personaje que usen como Entrenador y para cualquier Pokémon que coloquen en su Caja de Combate. Los jugadores deben evitar el uso de palabras o frases que puedan ser inapropiadas, obscenas u ofensivas a la hora de dar un nombre a su Entrenador o sus Pokémon. 3. Registro del equipo de la Caja de Combate El registro del equipo de la Caja de Combate tendrá lugar antes de la primera ronda de un torneo. Todos los jugadores deben preparar su Caja de Combate, incluidos todos los Pokémon y los objetos que piensen usar, antes de registrarse para un torneo. Esta Caja de Combate será fijada por un miembro del personal del torneo. Después de que se haya fijado la Caja de Combate, los jugadores no podrán cambiar los Pokémon u objetos en ningún momento durante el torneo. Además, después de que se haya fijado la Caja de Combate, los jugadores no podrán seleccionar Abandonar el torneo a no ser que efectivamente quieran retirarse del torneo. 3.1. Registro del equipo de la Caja de Combate no fijado En los torneos en los que las Cajas de Combate no se fijan electrónicamente, los jugadores deben presentar una lista física del equipo antes de la primera ronda del torneo. El equipo del jugador debe estar colocado en la Caja de Combate, y el equipo debe coincidir con la lista de este equipo durante el torneo. Una vez que haya comenzado la primera ronda, los jugadores no podrán quitar ni mover Pokémon u objetos de la Caja de Combate. 4. Límites de tiempo El personal de los torneos es responsable de que el evento se ajuste a los horarios establecidos. Para ello, el Programa de Juego Organizado Pokémon ha establecido unas directrices para los límites de tiempo que se deberán respetar en las diversas partes del evento. Los jugadores podrán tomar notas en cualquier momento de la partida, pero deberán empezar cada partida con la hoja en blanco.

5 4.1. Límite de tiempo antes del combate Los jugadores tendrán un límite de 90 segundos para ver el equipo de su oponente y seleccionar a su Pokémon. 4.2. Límite de tiempo durante el combate Los efectos que ocurren durante la partida, como elegir un movimiento o retirar un Pokémon, se deberán hacer dentro del límite de 45 segundos por turno. 4.3. Límite de tiempo de los combates Los enfrentamientos de una sola partida tendrán una duración de 15 minutos, y los enfrentamientos determinados por el mejor de tres partidas tendrán también un límite de 15 minutos por partida. 4.4. Límite de tiempo no fijado En los torneos en los que la Caja de Combate no queda fijada, los límites de tiempo expuestos en las secciones 4.1 a 4.3 serán dictaminados por el juez. Los límites de tiempo pueden ser alargados o ajustados a discreción del organizador del torneo, pero deberán ser comunicados antes del comienzo del torneo, y nunca podrán ser de menor duración que los límites de tiempo expuestos en las secciones 4.1 a 4.3. Los empates pueden resolverse manualmente por un juez de acuerdo con lo estipulado en la sección 6.1. Queda a discreción del juez la determinación de que se deba acelerar el ritmo de la partida. 5. Cuestiones técnicas En el transcurso de un torneo, la conexión del juego de un jugador puede verse interrumpida de varias maneras: 5.1. Juego congelado para un jugador Si la consolas de un jugador se ha quedado bloqueada, y el juego se ha quedado en un estado congelado que no se puede arreglar, el jugador cuya consola está congelada pierde el combate. 5.2. Juego congelado para ambos jugadores Si las consolas de ambos jugadores se han quedado bloqueadas, y el juego se ha quedado en un estado congelado que no se puede arreglar y no se puede determinar de qué jugador es el juego o la consola responsable de congelar el juego, ambos jugadores obtienen un empate por ese combate. 5.3. Interrupción del juego Se espera que los jugadores intenten arreglar cualquier interrupción del juego comprobando sus consolas 3DS y asegurándose de que están alineadas correctamente. Si las complicaciones persisten, se

6 debe contactar con el juez de forma inmediata. Si se determina que hay interrupciones continuas causadas por las acciones de uno de los jugadores, el juez puede imponer una penalización al respecto, tal y como se estipula en la normativa sobre penalizaciones de Pokémon. 6. Resolución de combates Ganará el jugador que deje debilitado al último Pokémon de su oponente. Si el último Pokémon de un jugador usa Autodestrucción, Explosión, Mismo Destino o Sacrificio, y dicho movimiento deja debilitados a los últimos Pokémon de ambos jugadores, perderá el combate el jugador que haya usado ese movimiento. Si el último Pokémon de un jugador usa Doble Filo, Placaje Eléc, Envite Ígneo, Derribo, Sumisión, Pájaro Osado, Mazazo, Testarazo, Combate, Ariete o Voltio Cruel, o bien lleva Vidasfera, y los últimos Pokémon de ambos jugadores quedan debilitados como consecuencia, ganará el combate el jugador que haya usado ese movimiento. Si algún cambio climático, como granizo o tormenta de arena, deja debilitado al último Pokémon de ambos jugadores, ganará el combate el jugador cuyo Pokémon quede debilitado el último. Esto incluye los efectos de Canto Mortal. Si la habilidad de un Pokémon o el objeto que lleve, como Piel Tosca, Resquicio, Lodo Líquido, Punta Acero o Casco Dentado, por ejemplo, hace que el último Pokémon de ambos jugadores queden debilitados, ganará el jugador con dicha habilidad u objeto. Si un jugador selecciona HUIR durante un combate, ya sea intencionada o intencionadamente, se considerará a ese jugador el perdedor del enfrentamiento. Los jugadores no podrán intencionadamente jugar una partida para empatarla, ni podrán ponerse de acuerdo para reportar una partida con un resultado de empate sin haberla jugado. 6.1. Empates Si transcurre el tiempo límite antes de que un jugador haya podido dejar debilitado al último Pokémon de su rival, se determinará al ganador según los siguientes criterios: 1. Pokémon restantes: a. Si un jugador tiene más Pokémon en pie que su oponente, ganará el combate. b. Si ambos jugadores tienen el mismo número de Pokémon en pie, el resultado del combate se determinará según el porcentaje medio de PS restantes, tal como se describe a continuación. 2. Porcentaje medio de PS restantes: a. Ganará el jugador cuyo equipo tenga un porcentaje medio de PS restantes más alto.

7 b. Si los equipos de ambos jugadores tienen el mismo porcentaje medio de PS restantes, el resultado del combate se determinará según el total de PS restantes, tal como se describe a continuación. 3. Total de PS restantes: a. Ganará el jugador cuyo equipo tenga un total de PS restantes más alto. b. Si los equipos de ambos jugadores tienen el mismo total de PS restantes, el resultado será un empate. 6.2. Muerte Súbita Si en las rondas de eliminación directa un combate terminara en empate, se jugará un solo combate de Muerte Súbita para determinar el ganador. Se requiere que los jugadores tengan ventaja en cuanto al número de Pokémon restantes con respecto a su oponente. El personal del evento evaluará el enfrentamiento al final de cada turno para determinar si alguno de los jugadores ha obtenido ventaja. Después de terminar cada turno, el personal del evento determinará el número de Pokémon que le quedan a cada jugador. Si a ambos jugadores les queda el mismo número de Pokémon al final de un turno, el juego continuará otro turno. Si a un jugador le quedan más Pokémon que a su oponente al final de cualquier turno, ese jugador ganará la partida. 6.3. Determinación del resultado de un combate de mejor de tres Se deben seguir los siguientes criterios, en este orden, para determinar el resultado de un enfrentamiento que no está resuelto después de haber terminado un combate dado. Después de que se cumple uno de los criterios, no se debe seguir con los siguientes criterios. 1. er combate: Se procederá a un 2.º combate. 2.º combate: Si el ganador del 2.º combate también ganó el 1. er combate, ese jugador ganará ese enfrentamiento. Si el ganador del 2º combate no ganó el 1. er combate, se procederá a una 3.ª partida. 3. er combate: El ganador del 3. er combate ganará el enfrentamiento. 7. Uso de auriculares Los jugadores solo podrán usar auriculares si están conectados directamente a su consola de juego. El cable de los auriculares deberá estar claramente visible.

8 FORMATOS DE LOS TORNEOS DE VIDEOJUEGOS POKÉMON El Programa de Juego Organizado Pokémon comprende varios formatos para los torneos oficiales de videojuegos Pokémon. Este documento cubre cada uno de los formatos oficiales y sus variaciones. Los torneos que no utilicen uno de los formatos descritos aquí no se considerarán oficiales. 8. Formato habitual Todos los torneos de videojuegos Pokémon requieren que los jugadores formen un equipo de Pokémon con objetos antes del comienzo del evento. El formato habitual de todos los torneos de Play! Pokémon es el Combate Doble. 8.1. Combate Doble En los Combates Dobles, cada jugador saca a cuatro Pokémon de los seis de su equipo para combatir. Al comienzo del combate, los jugadores eligen a los dos primeros Pokémon de su equipo, para tener cuatro Pokémon en total en el campo de batalla. El juego continuará hasta que un jugador deje debilitados a los cuatro Pokémon de su rival. 9. Reglamento habitual para formar un equipo Para crear un equipo que pueda participar en un torneo de Play! Pokémon, todos los jugadores deberán adherirse al reglamento habitual: Un equipo no puede tener dos Pokémon con el mismo número de la Pokédex. Cada Pokémon de un equipo podrá llevar un objeto, pero dos Pokémon del mismo equipo no podrán llevar el mismo. Un equipo no puede tener dos Pokémon con el mismo mote. Un equipo no puede tener un Pokémon cuyo mote sea el nombre de otro Pokémon (por ejemplo, un Unfezant llamado Pidove). Los Pokémon solo podrán usar movimientos que hayan aprendido por uno de los siguientes métodos: o Al subir de nivel. o De MT o MO. o Como un movimiento de Huevo, mediante la cría. o De un personaje del juego. o Ya aprendido por un Pokémon que se haya recibido mediante una promoción o evento oficial de Pokémon. 10. Formato de eventos de Puntuación Clasificatoria El único formato de los eventos de Puntuación Clasificatoria del Programa de Juego Organizado Pokémon es el formato Estándar. La lista de eventos de Puntuación Clasificatoria se puede encontrar en

9 el sitio web del Programa de Juego Organizado Pokémon, y los resultados se envían a dicho programa una vez que haya concluido el evento. 10.1. Formato Estándar El formato Estándar es el formato habitual para los eventos de videojuegos de Puntuación Clasificatoria de Play! Pokémon. Este formato será utilizado en todos los eventos de Puntuación Clasificatoria, a no ser que se especifique lo contrario. Solo se podrán usar tarjetas de juego de Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alfa, o sus versiones descargables. Los jugadores podrán usar Pokémon de la Pokédex Nacional, del 1 al 719, que sean capturados en el juego, transferidos de juegos Pokémon anteriores o conseguidos en un evento o distribución oficial. Los siguientes Pokémon no están permitidos en el equipo de un jugador: o 150 Mewtwo o 151 Mew o 249 Lugia o 250 Ho-Oh o 251 Celebi o 382 Kyogre o 383 Groudon o 384 Rayquaza o 385 Jirachi o 386 Deoxys o 483 Dialga o 484 Palkia o 487 Giratina o 489 Phione o 490 Manaphy o 491 Darkrai o 492 Shaymin o 493 Arceus o 494 Victini o 643 Reshiram o 644 Zekrom o 646 Kyurem o 647 Keldeo o 648 Meloetta o 649 Genesect o 716 Xerneas o 717 Yveltal o 718 Zygarde o 719 Diancie

10 Se deberán registrar los Pokémon en la Caja de Combate. Los Pokémon pueden megaevolucionar. Los Pokémon no pueden llevar el objeto Rocío Bondad. Se permite el uso de Pokémon de Nivel 51 o superior, pero pasarán a ser de Nivel 50 durante los combates. Los jugadores podrán usar Pokémon con habilidades ocultas. Los jugadores podrán utilizar objetos obtenidos oficialmente a través de Pokémon X, Pokémon Y, Pokémon Rubí Omega, Pokémon Zafiro Alfa, Pokémon Global Link o un evento o promoción oficial. 10.2. Pentágono azul Además de los requisitos señalados en la sección 10.1, los Pokémon usados en el formato Estándar deben tener un pentágono azul en la pantalla de datos del Pokémon. Esto indica que el Pokémon fue capturado durante el transcurso normal del juego, salido de un Huevo, obtenido en el juego u oficialmente entregado de forma gratuita en Pokémon X, Pokémon Y, Pokémon Rubí Omega o Pokémon Zafiro Alfa. 11. Formatos alternativos (solo por diversión) Los siguientes formatos, aunque no están reconocidos como formatos de Puntuación Clasificatoria, son una forma alternativa de jugar a los videojuegos Pokémon y poder pasarlo bien. Estos formatos son muy buenos para ligas, reuniones informales o eventos paralelos, y pueden ser considerados oficiales. El reglamento oficial que se incluye aquí para estos formatos está para que haya consistencia en los casos en los que el organizador de una liga o un líder de liga decidan hacer un evento que no sea de Puntuación Clasificatoria usando uno de estos formatos. 11.1. Combate Individual El Combate Individual es el formato de combate básico en el que dos Pokémon combaten uno contra el otro. 11.2. Combate Triple El Combate Triple permite a cada jugador sacar a tres Pokémon a la vez, con un Pokémon en el centro y los otros dos Pokémon a su derecha y a su izquierda. El efecto de los movimientos sobre los Pokémon rivales dependerá de la posición de cada Pokémon en el campo de batalla. 11.3. Combate Rotatorio En este formato, cada jugador saca a tres Pokémon a la vez, con un Pokémon al frente y dos Pokémon detrás. Solo puede atacar el Pokémon situado al frente. Antes de atacar, los jugadores tienen la opción de rotar a su equipo, permitiendo así mover a uno de los que está detrás al frente y mover detrás al Pokémon situado delante.

11 11.4. Combate Múltiple En este formato, dos equipos de dos jugadores competirán cada uno en un Combate Doble. Cada jugador puede elegir 3 Pokémon de sus 6. Los jugadores del mismo equipo no pueden comunicarse información relativa al juego entre ellos. 11.5. Copa GS Este formato es el mismo que el formato Estándar, excepto que los jugadores pueden incluir hasta 2 de los siguientes Pokémon en su equipo: o 150 Mewtwo o 249 Lugia o 250 Ho-Oh o 382 Kyogre o 383 Groudon o 384 Rayquaza o 483 Dialga o 484 Palkia o 487 Giratina o 643 Reshiram o 644 Zekrom o 646 Kyurem o 716 Xerneas o 717 Yveltal o 718 Zygarde

12 Apéndice A: Actualizaciones de este documento El Programa de Juego Organizado Pokémon se reserva el derecho a alterar este reglamento, así como a interpretar, modificar, clarificar o hacer cambios oficiales a este reglamento, con o sin previo aviso. Las actualizaciones de este documento se publicarán en www.pokemon.es. Cambios del 4 de diciembre de 2014 Actualización para reflejar el formato a utilizar a partir del 1 de enero de 2015: Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alfa o Se ha añadido la sección 1.2 referente a la descarga del último parche del juego o Se ha añadido la sección 3.1 referente a los Desafíos de Puntuación Clasificatoria y los eventos de Puntuación Clasificatoria no fijados o Se ha añadido la sección 4.4 referente a los Desafíos de Puntuación Clasificatoria y los eventos de Puntuación Clasificatoria no fijados o Se ha ajustado la sección 5 para ofrecer una mayor claridad o Se ha añadido la sección 7 referente al uso de los auriculares o La sección 10.1 se ha actualizado para incluir nuevas restricciones de Pokémon La sección 4 incluye nuevos límites de tiempo y reglas actualizadas para la toma de notas La sección 5 ha sido reorganizada La sección 6 incluye pequeñas ediciones Cambios del 21 de noviembre de 2014 Actualización para reflejar el lanzamiento de Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alfa o Actualización de la sección 9.2 Cambios del 15 de noviembre de 2013 Actualización para reflejar el lanzamiento de Pokémon X y Pokémon Y o La sección 1 incluye actualización sobre el hardware y software legal o La sección 9 incluye actualización sobre las restricciones de los equipos Pokémon La sección 4 incluye nuevos límites de tiempo y una actualización sobre la regla para la toma de notas La sección 5 se ha reorganizado La sección 6 incluye pequeños cambios Cambios del 1 de septiembre de 2013 Modificación general del formato del documento Actualización sección 2: o Clarificación y actualización de las reglas para las restricciones en los equipos Añadida una nueva sección 5: o Cuestiones técnicas