EL ELEFANTE APUESTA CON EL TIGRE

Documentos relacionados
LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

Juan el de la vaca. Esto había de ser un hombre que tenía un hijo y una vaca. La vaca era muy hermosa y el hijo algo tonto.

En Mali, los Jalis son las personas encargadas de contar las historias de memoria, para que vayan pasando de generación en generación.

Las Hadas. rase una vez una viuda que tenía dos hijas.

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

El APLAUSO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

El Doctor sábelotodo Hermanos Grimm

Cuento. El perro de Paula. Andrés Graña Sánchez. Entonces Mario dijo: Vaya Puedo ir a tu casa para verlo?

El don anónimo o la paradoja de Berta

Lección 11. -En el principio, Dónde vivían Adán y Eva? -En el Jardín del Edén.


Madre Nieve. La niña regresó entonces al pozo y no sabía qué hacer. Tenía tanto miedo que se tiró dentro del pozo para recoger el huso.

La INCREIBLE batalla de

LEYENDO UN CUENTO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

Textos: Dr. José Sánchez de Toledo, Dr. Jordi Giralt - Ilustraciones: Agustí Giralt


Maruja, si, esa soy yo, una Maruja. Mi vida es normal, bonita,

Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

UNIDAD 2: APRENDER A HACER ELECCIONES, APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES

Laura de Mingo Aguado

TAREA 2 Diseño de un juego

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros pues es don de Dios, no por obras para que nadie se gloríe Efesios 2:8,9

- Gané!- gritó Paolo y se puso a celebrar alrededor de Alejandro.

La historia de Purim para niños

En un país cálido y lejano había un. Prólogo

Daniel y el Foso de los Leones

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

ENCENTRO NACIONAL DE JUVENILES CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015

LAS FRACCIONES DE CARLOS

Prefiero las muñecas de trapo que hace mi abuela.

Lección Cuál fue el nombre del hijo que Dios les dio a Abraham y Sara? -Isaac.

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.

Pinocho Autor: Carlo Collodi

El tigre blanco y el joven leñador. En un lugar de China, en una pequeña aldea, vivía un joven leñador con su anciana madre.

Los Tres lenguajes. Cuando concluyó el año, el chico volvió a su casa y el padre le preguntó:

DIEZ HOMBRES SON SANADOS (A )

Planificación para la lectura en voz alta del cuento

Parábola de la torre inconclusa y el rey que va a la guerra

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Jesús Alimenta 5000 Personas

Haz tu propio museo. Qué es un museo y para qué sirve

CEIP LAS GAVIOTAS (LA HERRADURA) ZONA-SUBZONA 4-2 GUIÓN DIDACTICO PARA EL CURSO: 2º CICLO 4 CURSO. El león y la liebre

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS.

CRECIENDO EN LA FE. En la biblia encontramos 3 hermanos que tuvieron que activar la fe pero fueron probados para ello.

El Antiguo Testamento

PEDRO VÍLLORA: La muerte

REALIDAD DE LA FE. Capítulo 1 Tienen un corazón lleno de fe

NUEVO TESTAMENTO LECCIÓN 2. Un BEBÉ ANUNCIADOR. Lucas 1:5-25,39-80

la primavera surge, cada vez con más frecuencia,

El BOSQUE DEL MILLÓN DE HUELLAS

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa,

A MARGARITA RUBÉN DARÍO

Texto: Millizen Uribe Fotos: Belisario Féliz Jiménez Pais: República Dominicana

Pero yo sé que no, que para nadie fue una

de Mi Nada! En serio? Ándale, dinos qué tienes! No pasa nada si nos cuentas, nosotros somos tus amigos. Qué pasa Adrián? Es que hay un niño en

SPANISCH Prueba de nivel

El Conejo y Los Cocodrilos

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

EQUIPAJES: RESPUESTAS

Actividad 1: Olivia y los osos polares

El cuento del ratoncito que no sabía cómo lucía

La luz en África. Nombre y Apellido: Michaela Debnáriková. Nombre del centro: Gymnázium Mikuláša Kováča,

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a

Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el

Biblia para Niños. presenta. Isaías Ve el Futuro

QUÉ SIGNIFICA CREER?

Reglas del juego PREPARACIÓN. Casas. Panadería. Carnicería Colegio Ayuntamiento Torre. Madera Cereal Ladrillo

Así nacieron las fábulas

El par de zapatos. Pierre Gripari

Biblia para Niños. presenta. Daniel el Cautivo

Dios ha visitado a Su Pueblo

TE INVITAMOS A LEER EL CUENTO:

RottWeiler. Empezamos: lo primero que tenéis que hacer es desbornar la batería. Después hay que quitar la guantera:

El Rey Sabio, Salomón

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

CÓMO SUPERAR LA ADICCIÓN A LA COMIDA

Tarea 1 Instrucciones

1. REALIZAR UN DEBATE-COLOQUIO SOBRE LAS IDEAS QUE LOS ALUMNOS TIENEN SOBRE CERVANTES Y EL QUIJOTE.

Escenario de Trabajo

El odio, la envidia y los celos fueron la causa

Mi gato Tomeu. Marisa Heredero Sanz

ANECDOTARIO UN TRATO VENTAJOSO

A vida no Porto. Intercambio Josefina Tramontin

TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE HUÉSPEDES?

Si Cristo no hubiera resucitado

UN CUENTO PARA EMPEZAR

METALOGO. PAPITO, POR QUÉ SE DESORDENAN LAS COSAS?.

EL SAUCE QUE NO QUERÍA LLORAR

Pero lo que más le gusta a Lea es leer, lo hace en todos los sitios, siempre lleva un bolsito colgado con un libro de cuentos, o de animales.

Se siente culpable. Sabe que lo que ha pasado se podría haber evitado y la sensación de tener la culpa aparecerá inevitablemente.

CUENTOS CP JOSÉ ARCE BODEGA

Milagros en el Mar. Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 8:23-27; 14:22-33; Lucas 5:1-11. Versículo de Memoria

CUESTIONARIO SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE IGUALES (SECUNDARIA)

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado.

El príncipe y el poder mágico

LA CULEBRA DESAGRADECIDA

El Miquito Feliz. Proyecto de Recuperación Psicosocial de los Niños afectados por desastres naturales

REPORTE - Cómo superar el desamor?

Transcripción:

EL ELEFANTE APUESTA CON EL TIGRE E n tiempos muy lejanos, Ejayah, el elefante, y Rimeu, el tigre, eran excelentes amigos. Un día llegaron a un calvero y encontraron allí a Lotong, el mono de anteojos y de larga cola. Cuando el elefante vio al mono, dijo: Maese Lotong vuelve a alborotar del modo más indecoroso; vamos a espantarlo del árbol. Si cae con mis gritos, me será lícito devorarte; si se cae con los tuyos, entonces eres tú quien tiene derecho a devorarme a mí. Vamos, quieres que apostemos? Conforme? preguntó el tigre. 1

Conforme respondió el elefante. Bueno dijo el tigre, entonces ensaya tú primero y amenázalo. Au! Au! Au! amenazó el elefante; trompeteó, y cada vez que lo hacía, el mono sentía gran miedo. Se tiraba de cabeza de una rama a otra, pero ni una sola vez cayó al suelo. El tigre preguntó al elefante: Vamos, compadre elefante, quieres probar tu suerte de nuevo? No, muchas gracias replicó este. Inténtalo tú ahora, y si cae al suelo debes devorarme, siempre que realmente haya llegado a tierra. Entonces el tigre rugió lo más fuerte que pudo, se agazapó contra el suelo, se tendió para saltar, y de este modo amenazó por tres veces al mono. Este, asustado, se desprendió del árbol y cayó a los pies del tigre, pues hasta tal punto había quedado paralizado por el terror, que ya no podía agarrarse a ninguna rama. Entonces dijo el tigre: Vamos, amigo elefante; creo que ahora me es lícito devorarte. Sí, has ganado la apuesta respondió el elefante, pero te suplico que me concedas ocho días para volver a ver a mi familia, y hacer mi testamento. El tigre accedió al ruego. Rezongando y sollozando a cada paso, trotó el elefante hacia su casa. Cuando su mujer le oyó sollozar, dijo a los hijos: Qué puede haber ocurrido a vuestro padre? Solloza espantosamente. Entró el padre elefante, y su esposa le preguntó: Padre, por qué gimes de ese modo? He hecho una necia apuesta con el amigo tigre respondió a ver quién de los dos podría hacer caer a un mono de un árbol; el amigo tigre ha ganado. He perdido y ahora el amigo tigre tiene derecho a comerme. Le rogué que me permitiera volver a casa para despedirme de vosotros, y obtuve un plazo de ocho días. Durante ocho días el elefante gimió sin interrupción; ni comió ni durmió. El amigo almizclero oyó el estruendo, y se dijo: Qué puede ocurrir al amigo elefante que hipa y trompetea sin descanso, no duerme y hace de la noche día y del día noche? Voy a buscarlo. En seguida se puso en camino para ver lo que pasaba, y preguntó: Amigo elefante, qué te ocurre? Todo el día y toda la noche se te oye trompetear lo mismo que si fuera a acabarse el mundo. Por qué haces eso? 2

Amigo almizclero, tengo grandes motivos para ello: caí en un espantoso aprieto le respondió el elefante, y le contó su desdicha. Entonces dijo el almizclero: Si el amigo tigre te hubiera devorado, estaría yo muy triste; me habría apenado muchísimo. Pero tal como están las cosas, ni me entristezco ni me apeno. Si quieres auxiliarme, seré siempre tu amigo y también lo serán mis descendientes. Bueno, pues entonces te ayudaré dijo el almizclero : ve y proporciónate un cántaro de jarabe de palmera. El amigo elefante fue de un trote hasta la casa de un fabricante de vino de palmera. Aquel se escapó corriendo en cuanto vio venir al elefante, y así el elefante entró en posesión de un cántaro de jarabe de palmera y se lo llevó al almizclero, que le dijo: Cuándo expira el plazo? Mañana respondió el elefante. Al romper el inmediato día, dijo el almizclero: Viértete el rojo jarabe por los lomos y haz que choree por los costados y las patas. 3

El amigo elefante obedeció al almizclero que lo adiestró así: Cuando yo lama el jarabe, trompetea lo más fuerte que puedas, para que crea la gente que te hago un daño espantoso; además retuércete y sacúdete a uno y otro lado. El amigo almizclero saltó sobre él y comenzó a lamerlo diligentemente; el elefante se retorcía y sacudía a uno y otro lado, trompeteando espantosamente. Siguieron adelante; el amigo almizclero, encaramado en lo alto de los lomos, se instaló en la parte posterior del elefante, y el elefante trompeteaba y trompeteaba, hasta que, por último, encontraron al tigre. Entonces exclamó el almizclero: Bah!, con un elefante como este, se acaba en un momento. Si pudiera llegar a coger a ese gordo, cebado y viejo tigre, entonces sí quedaría mi hambre satisfecha. Cuando el tigre oyó estas palabras, se dijo interiormente: Creo que si me coge, me devora detrás del otro. Y huyó de allí dando grandes saltos para ponerse a salvo. Ya lejos, encontró al mono negro, que le preguntó: Amigo tigre: por qué corres de ese modo? Por qué todo ese estrépito? Es que se hunde el cielo? Por qué esos grandes saltos? Qué por qué es todo este estrépito? respondió el tigre. No sé qué bribón ha montado sobre los lomos del amigo elefante, lo ha aprisionado y se traga grandes trozos de su carne, de modo que el infeliz no puede estarse quieto del dolor, y su sangre corre a torrentes. Además, el bribón que va montado en los lomos del amigo elefante, dice que con u elefante solo acabará en un momento, que quería apoderarse de un cebado tigre, con el cual satisfaría apenas su apetito. 4

Amigo tigre, qué clase de mozo era ese? preguntó el mono. No lo sé respondió el tigre. Ah! dijo el mono con una sonrisa, no me asombraría de que fuera el pícaro almizclero. No, de fijo que no dijo el tigre. Por nada del mundo sería posible que el amigo almizclero me tragara. Además, no come carne. Ven, vamos a volvernos. Entonces buscaron al elefante. Fue delante el mono, después fue el tigre, y, por último, volvió a adelantarse el mono. Cuando el almizclero, que aún estaba instalado sobre los lomos del elefante, vio venir a los dos, exclamó: Vamos, compadre mono; ya no puedo fiarme de ti como proveedor; prometiste traerme dos tigres y vienes con uno solo. Ese no lo quiero, compadre mono. Cuando el amigo tigre oyó decir esto, huyó de allí, corriendo tanto como pudo; después se detuvo y dijo: Amigo mono, fue una bajeza tuya llevarme a esa emboscada sólo para cumplir tu promesa. Avergüénzate; tuve suerte en que no me haya querido. Si me hubiera clavado el diente, a estas horas estaría ya muerto, y todo se habría acabado para mí. Ten cuidado; si otra vez te pones en mi camino, morirás por haber pretendido hacerme caer en esa celada. Así brotó la enemistad entre el tigre y el mono, que aún hoy dura, pues el tigre no puede perdonarle al mono que hubiera querido engañarlo. 5

Adaptado de El Grillo, Revista Escolar del Consejo Nacional de Enseñanza Primaria y Normal, Año VII, Nº 31 (1956), pp. 26 27. Ilustraciones: Mario Spallanzani. 6