[ LA PARÁBOLA DE LAS DIEZ VÍRGENES] 098

Documentos relacionados
21. LA PREPARACIÓN DE LA NOVIA VI

La última semana del ministerio de Cristo

Página web de la iglesia:

Parábola de las diez vírgenes. Introducción.

Disciples of Christ Church Ministerio vida com vida Pr Joaquim Costa Junior 1

EL LIBRO DE APOCALIPSIS. Capítulo Veintidos. 1) Considerar el destino eterno de los redimidos, en términos descriptivos de la provisión de Dios

nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3

AQUÍ VIENE EL ESPOSO

LÁMPARA ENCENDIDA O. 1Tes 5:19 No apaguéis al Espíritu.

Parte 2. La Voluntad de Dios. Texto del sermón. (787) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla

El Cielo, Morada Eterna del Creyente

Diáconos Bíblicos La Cultura de Servicio

Una novia preparada para su Amado

El nuevo nacimiento. El Nuevo Nacimiento. LECCION 5 Cristo, el Único Camino de la Salvación. LECCION 7 Cómo Puedo Saber Si Ya Nací de Nuevo?

"Y les dijo: Venid en pos de mi, y os haré pescadores de almas

EL MILENIO. Apocalipsis 20

Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.

*** Así que vemos que la palabra se usa principalmente con un sentido negativo que significa Seducir, tentar o inducir al pecado.

La limpieza de nuestra vida y la salvación

TEMA NO ESCUCHES ALA SERPIENTE INTRODUCCION Apocalipsis 12:9

LA IMPORTANCIA DE SER UN DISCÍPULO DEL SEÑOR

Todas tus palabras se basan en la verdad; todas ellas son justas y permanecen para siempre. Salmo 119: 160 (TLA)

MATEO Qué dijo Dios a José? 2. Qué significa el nombre de Jesús? 3. Qué significa el nombre Emmanuel? 4. Quién es Jesús para usted?

El Cordero y el León, El Balance de la Esperanza y del Juicio

Qué Dice la Biblia Sobre: La Salvación? El Bautismo? La Membresía de la Iglesia?

Escrito por David Sproule Traducido por Douglas Alvarenga

Lo que el apóstol dice a continuación es lo que en esta mañana quiere Dios que meditemos.

LA OBRA DEL ESPÍRITU SANTO. Pr. Oscar S. Mendoza D. M. Lurín Asociación Peruana Central

La Venida de Cristo está cerca

60 preguntas sobre la divinidad

El Amor de Dios Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 14 de febrero del 2016

La vida cristiana tiene dos dimensiones acerca de estas riquezas, lo podemos entender así; Amor + Fe = Gozo.

IGLESIA DE CRISTO. Cristo estableció una sola iglesia, Es esa de la cual usted es miembro?

BIENAVENTURADOS LOS QUE LLORAN

Las Marcas de un Discípulo

Dios se hace presente en la vida de cada ser humano y de cualquier manera le hace sentir su amor y deseo de salvarle.

325 VENGO PRONTO APOCALIPSIS

1. Quién es Jesús? Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? v. 13

CAMINANDO EN AMOR Y LUZ. Efesios 5:1-20. Menifee Valley Iglesia del Nazareno Pastor: Melvin Segura

Herramientas para la guerra

Parte 1. La Voluntad de Dios. Texto del sermón. (787) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla

SEÑORITAS PRUDENTES (MATEO 25:1-13) (Domingo 09 de febrero de 2014) (Por el pastor Emilio Bandt Favela) (No. 535)

Ilustraciones y referencias bíblicas para el sermón Guerra Espiritual. Parte 1 12/31/06. (787)

CONOCIENDO EL ANTIGUO PACTO Y EL NUEVO PACTO COMO PADRES

La Visitación del Espíritu de Dios. Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 15 de septiembre del 2013

La Intercesión Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 17 de julio del 2013


Isaías Aquí encontramos algunas cosas que pueden sernos de utilidad al aplicarlas a nuestras vidas.

El Plan De Dios Para Tu Salvación. Amigo mío: Te voy a hacer la pregunta más importante de tu vida.

La Santificación del Creyente

COMPRENDIENDO LA AUTORIDAD BÍBLICA

Escatología INOCENCIA RESPONSABILIDAD NO COMER DEL ARBOL FALLO COMIERON DEL ARBOL JUICIO EXPULSION Y MUERTE

Examen Final de Dones Espirituales II

Parábola del rico insensato

La Fórmula de Dios para el éxito

Vayan y Hagan Discípulos

Qué es Dios? y Quién es Dios?

Qué dice la BIBLIA con respecto al FIN de los tiempos? Qué SEÑALES confirman que el FIN se acerca?

M e m o r i z a c i ó n d e l a E s c r i t u r a p a r a

Lección # 5. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Tema: 2 destinos 1 decision. Pastor: Ismael Zuniga

El Rey Ha Venido ~ El Evangelio de Mateo. La Fiesta de Bodas Mateo 22:1-14. Mateo 21:25

Esperamos que disfrutes estudiando y comprobando la siguiente ensen anza.

ORACIÓN DE LA TARDE. Orden de Vísperas. El guía del culto para iglesia Luterana Cristo Los Angeles

NOMBRE FECHA. PARTE 1 Con la Biblia cerrada, escriba de memoria. Romanos 1:1-7. Galatas 1:1-5. 2Tim 2:1-3. Filipenses 2:5-11

MISION CRISTIANA EL PACTO

La lectura de la Biblia

Dios siempre ha pensado en la familia, porque este concepto nació en su corazón.

JESÚS LES DECÍA: SÍGANME. Julio Setiembre 2016

Tercer Mensaje Retrato de una mujer usada por Dios

Socorridos en la tentación

III- Cómo identificar las falsas doctrinas o falsas religiones?

Enseñanzas para Ser Verdaderos Discípulos

Apocalipsis ~ literalmente significa descorrer el velo o quitar el velo Viene del griego, de la palabra develar que es revelar o descubrir.

La Profecía es Cristocéntrica

Haré Cosas Grandes en Medio de Ti. Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oracion y Adoración 26 de agosto del 2012

LECTIO DIVINA Domingo de la Santísima Trinidad Ciclo A

LA BATALLA DEL ARMAGEDÓN. Dr. JUAN C. PIZARRO Facultad de Teología - UNACH

Lección # 1. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

El Mundo Venidero. 1 Timoteo 4:1

HOY ESTARÁS CONMIGO EN EL PARAISO

Abril Junio Eventos de los días finales

HAY UNA BRECHA ENTRE EL CREADOR Y SUS HIJOS CREADOS!

EL TEMOR, LA GLORIA Y LA ADORACION A DIOS

Iglesia Bautista de Lajas 10 de febrero de Cristianos Condenados o Salvos Para Siempre? 1 Corintios 6:9-11. Pastor Jorge Abich

Cristo volverá muy pronto, porque nada hay imposible para Dios

La voluntad de Dios, parte 2 Audio del Sermón Ayuda Visual

Qué es un Viaje Astral?

les dijo: Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis? Y ellos le dijeron: Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo.

VEN, SÍGUEME Lección 5 SOMOS TESTIGOS DE JESUS

No descuides tu salvación

Ilustraciones y referencias bíblicas para el sermón Guerra Espiritual. Parte 3 01/14/07. (787)

MENSAJES DE LA VIRGEN MARIA. DESDE EL MONTE DE BOADILLA DEL MONTE (Madrid) (Miércoles 4 de Enero del Año 2017; 5:00h. de la tarde)

La corona de justicia

Estas Preparado para encontrarte con Dios?

Edwin López-La Senda Antigua

Versos e Ilustraciones Las bendiciones de la enfermedad Septiembre 30 de 2007

17 de enero. II Domingo Tiempo Ordinario C. Invitados a las Bodas de Caná

La Trinidad Un estudio de Casa de Libertad

Transcripción:

Mateo 25 : 1 13 Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo. Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas. Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite; mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas. Y tardándose el esposo, cabecearon ellas y se durmieron. Y a la medianoche se oyó un clamor: Aquí viene el esposo; salid a recibirle!. Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas. Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan. Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a vosotras y a nosotras, id mas bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas. Pero, mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta. Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: Señor, señor, ábrenos! Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco. Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir. La parábola de las diez vírgenes; que solamente se registra en el libro de Mateo, constituye una parábola aplicable especialmente, a los últimos tiempos (nuestro tiempo), cuando muy a pesar de los que sostienen que falta mucho para que el Señor venga, ya esté mas bien a la puerta; No decís vosotros: Aún faltan cuatro meses para que llegue la siega? He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos para la siega (Juan 4:35). Es pues de carácter absolutamente imperativo que alcemos nuestros ojos y miremos, de manera que podamos observar las cosas que están sucediendo. La indiferencia, modorra o el adjetivo que queramos darle a nuestra actitud, que impide estemos activos espiritualmente en este tiempo de peligros mil, no significa otra cosa que estamos del lado del maligno y que nos espera un solo destino: la muerte eterna. Esta la razón por que el Señor ha dispuesto la presencia de Atalayas, tres para estos últimos tiempos, que sirvan para hacernos sacudir de toda esa capa de negligencia espiritual que nos caracteriza. Por tanto, el contexto dentro del que se desarrolla la parábola es el escenario que constituye el mundo que vivimos, el mundo de los últimos tiempos, situación que hace más fácil su análisis porque lo único que tenemos que hacer es abrir bien los ojos del entendimiento y forzando nuestra voluntad, pues el Señor nos hizo ganadores, nos dotó de lo necesario (y más aun) para hacer que el enemigo se aleje de nosotros, la orden es sencilla: resistid al diablo, y huirá de vosotros (Santiago 4:7) Revisemos el contenido de la Parábola: 1. Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo. RUBÉN ROMERO DEL CASTILLO Página 1

La referencia al reino de los cielos nos hace pensar en la tierra prometida y la semejanza con la actitud que toman las diez vírgenes nos muestra la manera como se debe llegar al reino; por tanto, las diez son hijas de Dios y pertenecen a la iglesia de Laodicea. Además; nos alerta, en lenguaje parabólico, la semejanza de la espera por el novio y no la boda en si. Por el contexto de la parábola, observamos que ellas sabían que el Señor habría de venir, aunque desconocían cuándo; sin embargo de ello, se disponen a esperar uniendo su creencia a la acción. Dice que salieron, cuándo? Pues cuando se dio el mensaje del primer ángel:.. porque la hora de su juicio ha llegado Apoc 14:7. De entrada obtenemos la información de que esta parábola está diseñada exclusivamente para el final de los tiempos, aquellos que creyendo en el mensaje del segundo advenimiento del Señor, que consideran minuciosamente las profecías tratando con la ayuda del Espíritu Santo entender su forma y contenido, creen en el mensaje de la segunda venida del Señor y por eso salen a recibirlo, pero, el pueblo de Dios esta compuesto de dos grupos que hacen las cosas de dos maneras. 2. Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas. No está hablando de proporciones; es decir, que la mitad se salva y la otra se pierde, sino mas bien en el sentido Abel/Caín, de que algunos hacen las cosas como Dios dice y otros según su propia interpretación, recordemos que tanto Abel como Caín hicieron el altar de acuerdo a las especificaciones dadas por el Creador; pero a la hora de ofrecer el sacrificio, Abel hizo como manda Dios, es decir con su lámpara toma una vasija adicional de aceite, mientras que Caín solo lleva su lámpara. Todas conocen al Señor y esperan su advenimiento; infelizmente no todas observan la conducta requerida: Respondió Jesús y les dijo: De cierto, de cierto os digo que me buscáis, no porque habéis visto las señales, sino porque comisteis el pan y os saciasteis (Juan 6:26) El interés por seguir a Jesús no nace de un corazón capaz de decir: Señor, danos siempre este pan (Juan 6: 34), sino de uno egoísta y oportunista de la misma laya que Judas. Las insensatas constituyen el grupo que trata de guardar los mandamientos de Dios solo por un sentido de obligación (porque se le exige que lo haga), por tanto nunca entrara en el gozo de la Obediencia (Hellen White) 3. Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite; mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas. En ésta parte, pareciera que el grupo de vírgenes denominadas insensatas no llevaron aceite en sus vasijas, sin embargo; la evidencia del texto 8, cuando dice que se apagan, muestra que las lámparas estaban encendidas mientras dormían. La versión: Dios habla hoy, rinde así: las despreocupadas llevaron sus lámparas, pero no llevaron aceite para llenarlas de nuevo. La necesidad de una vasija pareciera indicar que la espera habría de ser un tanto larga, pues no es suficiente con lo que se tiene en la lámpara. De hecho la espera se está prolongando desde que se anunció el mensaje del primer ángel que RUBÉN ROMERO DEL CASTILLO Página 2

prácticamente se inicia en 1844 (van 158 años al presente) Además, el aceite adicional pareciera también especial, pues su luz tendría que brillar en una época en particular. 4. En la parábola tenemos, hasta ahora, los siguientes ingredientes: El reino de los cielos.- Indudablemente hace referencia al fin último de los Hijos de Dios, que es morar con el Salvador por la eternidad, en lo que podríamos denominar la Canaán celestial. Las diez vírgenes. Constituyen el pueblo de Dios, particularmente a los que pertenecemos a la iglesia de Laodicea que es la iglesia de los últimos tiempos. Recordemos que la Iglesia de Laodicea hace referencia al período que corresponde al final de los tiempos y al tiempo del fin. Cinco insensatas y cinco prudentes. Como dijimos anteriormente, muestra a las dos clases de gentes que existen dentro del pueblo de Dios: Los que hacen la voluntad de Dios según la voluntad del Creador y los que la hacen según su propia interpretación, los que siguen al Pastor con corazón sincero y los que le siguen por interés egoísta. Lámpara.- Constituye el receptáculo que recibe al aceite, con el propósito de generar luz. Qué representa entonces la Lámpara? Es el corazón. El corazón en un receptáculo donde se guardan las cosas que hacen que las personas actúen. Así el ángel caído el llamado Luzbel: Tú que decías en tu corazón: subiré al cielo, en lo alto, junto a las estrellas de Dios... (Isaías 14:13), su corazón se llenó de maldad y pecó. Por tanto, cuando uno se llena del bien, obedece, siendo un ejercicio permanente que requiere de continua renovación. Porque de sábado en sábado vendrán todos a adorar delante de mí... (Isaías 66:23) La obediencia no es un acto de una sola vez, al contrario es un continuo y permanente fluido que necesita ser renovado. A veces se supone que la lámpara es comparable a la anotación de los Salmos que dice: Lámpara es a mis pies, sin embargo, es importante notar que hace referencia a la luz y no a la lámpara propiamente dicha. Aceite.- Es básicamente un combustible, que debe fluir de manera constante para cumplir con su cometido. Necesita de un receptáculo para ser almacenado y de donde debe extraerse para que cumpla con su cometido. Qué uso bíblico tiene? Con qué está relacionado?. Bueno, pues, está relacionado con el candelero que es la representación de los siete espíritus de Dios y que sirve como estandarte del pueblo de Dios (ver Apocalipsis 1:20) y para qué sirven los candeleros?, Pues, para alumbrar y es precisamente su luz, la que ilumina y permite caminar sin temor viendo y esquivando todas las dificultades que se presenten en nuestro caminar, su luz es poderosa para que podamos percatarnos de las maquinaciones del enemigo; es decir, es el discernimiento. La elección del aceite; RUBÉN ROMERO DEL CASTILLO Página 3

un elemento que necesita ser renovado continuamente, como símbolo del espíritu de discernimiento que el Señor nos envía, parece ser la mejor metáfora utilizada. Dice el salmista: Oh cuánto amo yo tu ley! Todo el día es ella mi meditación. Me has hecho más sabio que mis enemigos, con tus mandamientos, porque siempre están conmigo (Salmo 119: 97,98) La meditación continua en la Ley de Dios, simbolizada por el aceite, nos hace sabios y preparados para enfrentar con ventaja al acoso del enemigo. Vasija. Es un elemento adicional, donde se guarda el aceite especial; es decir, es aquel que servirá solo al final. Es un aceite que se utilizará cuando venga el esposo, por tanto, bien puede ser el espíritu de la profecía, en Apocalipsis 20:4 dice:...y vi las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesús y por la palabra de Dios... Recordemos que el Espíritu de la profecía es precisamente el testimonio de Jesús. En este lugar se anota a los Hijos de Dios que vivimos los mensajes del segundo y tercer ángel, que tienen; por así decir, dos aceites: La Palabra de Dios (discernimiento) y el espíritu de la Profecía que identifica un llamado especial, que se utiliza cuando se produce el fuerte pregón. La vasija representa LAS OBRAS, no es suficiente creer en Dios, sino es necesario efectuar las obras que dan testimonio de nuestra creencia, dice la bienaventuranza: bienaventurados son los que oyen, los que leen Y LOS QUE HACEN... las cosas escritas en este libreo. La práctica de La Palabra de Dios nos concede un espíritu especial que soportará la vida de las vírgenes prudentes que en sus vidas cumplieron e hicieron conforme a La Palabra: Hicieron el bien. 5. Y tardándose el esposo, cabecearon ellas y se durmieron. Quisieron estar alertas, pero no pudieron, el sueño las venció, al igual que a los Apóstoles que no pudieron velar con nuestro Señor. Qué pasa cuando se duerme? Pues simplemente no se sabe lo que pasa fuera de uno. Se pierde la oportunidad de observar los acontecimientos que suceden en el mundo. Se pierde un tiempo precioso que puede ser vital. Toda la luz que produjeron sus lámparas, durante el tiempo en que estuvieron dormidas, no es de ninguna utilidad. Además, conforme se consumía el aceite, la luz se tornaba cada vez más débil, aspecto que muestra claramente el carácter tibio de la iglesia de Laodicea. Si las insensatas no se hubieran dormido, quizás se habrían dado cuenta que se quedaban sin aceite y hubieran tenido tiempo de ir a buscar más. Esto pasa cuando leemos nuestras Bíblias ocasionalmente. No pudieron velar, pensaron que el Señor se tardaba demasiado: El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento 2 Pedro 3:9. El amado Pastor no quiere que ninguna de sus ovejitas se pierda, por tanto efectúa más de las cosas que tienen que hacerse para salvarnos. RUBÉN ROMERO DEL CASTILLO Página 4

6. Y a la medianoche se oyó un clamor: Aquí viene el esposo; salid a recibirle!. Quiénes son los que producen tal clamor? Quiénes son los que anuncian que el Señor viene? Probablemente los que venden el aceite. Son los que proclaman el triple mensaje de Apocalipsis. Las diez vírgenes se durmieron luego de que escucharon y creyeron en el mensaje del primer ángel, es por esta razón que saben que el Señor va ha venir; por eso, salen con sus lámparas encendidas, infelizmente no todas tienen la cantidad necesaria del aceite especial para esperarle. Cuál es el clamor? La voz del mensaje del segundo ángel que dice: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas (Apocalipsis 18: 4) Lo que hace el pueblo de Dios, al salir de la Babilonia es encaminar sus pasos hacia la Canaán celestial. Acá debemos observar con cuidado, hay dos grupos de Hijos de Dios, los que se duermen y quedan encerrados entre las paredes de la Babilonia y los que se encargan de producir el fuerte clamor. 7. Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas. Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan. Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a vosotras y a nosotras, id mas bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas. Debemos notar que todas las vírgenes reconocen el llamado, entonces ajustan sus lámparas para reconocer de dónde viene el clamor, necesitan ver para entender/discernir el llamado, las necias se dan cuenta que no tienen suficiente luz para ver, de manera que piden a las otras prestado algo que no puede pedirse prestado: EL CONOCIMIENTO DE LA PALABRA DE DIOS. Es ya tarde para obedecer la invitación que tan amorosamente nos hizo el Señor:... y unge tus ojos con colirio, para que veas (Apocalipsis 3:18) El ungüento ya no esta mas disponible. Ya no hay mas intercesión: El que es injusto, sea injusto todavía, y el que es inmundo, sea inmundo todavía; y el que es justo, practique la justicia todavía; y el que es santo, santifíquese todavía (Apocalipsis 22:11). Al grupo de las insensatas pertenecen las personas que tardan en prepararse para el día del Señor, no podrán hacerlo en el tiempo de la angustia ni en ningún momento subsiguiente (Hellen White). Hermanos, entendamos bien esto, si ahora que tenemos tiempo no aprovechamos parta prepararnos, luego no habrá posibilidad alguna. Debemos redimir el tiempo. 8. Pero, mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta. Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: Señor, señor, ábrenos! Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco. Cuánto nos recuerda esta situación, de lo que dice Amos 8:11,12 He aquí vienen días, dice Jehová el Señor, en los cuales enviaré hambre a la tierra, no hambre de pan, ni sed de agua, sino RUBÉN ROMERO DEL CASTILLO Página 5

de oír la palabra de Jehová. E irán errantes de mar a mar; desde el norte hasta el oriente discurrirán buscando palabra de Jehová, y no la hallarán. Terrible futuro espera a quienes no han tomado en serio las palabras del profeta y no están actualmente, preparándose para la venida del Señor. La respuesta será terrible: Entonces el rey dijo a los que le servían: Atadle de pies y manos, y echadle en las tinieblas de afuera, allí será el lloro y el crujir de dientes. Porque muchos son llamados y pocos escogidos (Mateo 22: 13,14. 9. Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir La recomendación del Salvador es que debemos siempre estar velando, cuidando que no nos falte ni aceite en nuestra lámpara ni aceite en la vasija de repuesto. Es decir, que estemos corrientes en el conocimiento de La Palabra de Dios y de su profecía. Qué pues nos queda a los privilegiados que vivimos la última época? La respuesta es bien sencilla: Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor (Mateo 24:42) RUBÉN ROMERO DEL CASTILLO Página 6