PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE RIGE LA LICITACIÓN PARA CONTRATAR LA REPARACIÓN DEL SUELO Y SUSTITUCIÓN DE TARIMA EN EL MUSEO GUGGENHEIM BILBAO

Documentos relacionados
MORTEROS CEMENTOSOS AUTONIVELANTES PASTAS NIVELADORAS MORTEROS AUTONIVELANTES

Resinas epoxis y poliuretanos

PAVIMENTO Y PISTAS DEPORTIVAS INDOOR

pudiendo ser de mortero, de yeso laminado, o de tarima de madera. Suelo flotante de mortero de cemento. Suelo flotante de yeso laminado.

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE SISTEMA SECO DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE ALB 1. INTRODUCCIÓN 2. VENTAJAS 3. COMPONENTES

Gregorio HP, S.L. Pavimentos. Edificación Parkings Decorativos Resina

PAVIMENTO Y PISTAS DEPORTIVAS OUTDOOR

Pinturas y pavimentos industriales PREPARACION Y EJECUCION

Artículo Técnico. Sika Decor Nature. Gama de Microcementos

EXPTE Nº 010/2017 INDICE

EXPTE.: 36/2016 CPA-2008: F Otros trabajos de construcción de cubiertas CPV: Reparación de tejados.

Presupuesto y medición

COLOCADOR DE PAVIMENTOS LIGEROS

Pavimentos contínuos en base a resinas

PRESUPUESTO Y MEDICIONES

ChovAIMPACT. ChovAIMPACT. ChovACUSTIC AISLAMIENTO ACÚSTICO A RUIDO DE IMPACTO DESCRIPCIÓN INSTALACIÓN

Descripción: Características técnicas: Rendimiento: resina epoxi especial para pavimentos continuos. Edició:6 Julio de 2012 Departamento Técnico

PREPARACIÓN DE SUPERFICIES

Sistemas Decorativos. microcemento y pavimento alta decoración. queremos

MEMORIA VALORADA PARA LA SUSTITUCION DEL CESPED ARTIFICIAL DEL CAMPO DE FUTBOL JOSE LUIS MEZQUITA DE ANDUJAR.

RESUMEN DE PRESUPUESTO

level 3 Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características

ESPECIFICACIONES PARA LA COLOCACIÓN DE PARQUÉ FLOTANTE (UNE 56810: PUNTO 8)

Herriko Plaza Laudio / Llodio (Araba / Álava) MEMORIA VALORADA

GUÍA DE. Productos y Aplicaciones

Fichas para Proyecto y Obra Morteros Autonivelantes

Productos CLEMPOL TN 92 CLEMPOL TN 93 CLEMPOL TN 94 CLEMPOL TN 95 Composición Caucho y espuma Caucho y espuma Caucho y espuma Caucho y espuma

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. PRIMERA.- El presente contrato tendrá por objeto la adquisición de gasas, compresas y vendas.

! " #$ " %&'( ) *+,&

P R E S E N T A C I Ó N D E E M P R E S A

Sistemas de protección. Pavimentos. Sistemas de protección. Pavimentos

REFERENCIA DE OBRA SIKA

ES A1 ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: E04F 13/12 ( )


INSTALACIONES DEPORTIVAS PARA LA PRÁCTICA DE DEPORTES DE PLAYA

MONEDAS, TODAS LAS CARAS DE LA HISTORIA

PROYECTO OBRAS VARIAS DE REPARACIÓN DE ACERAS, PASOS PEATONALES Y REFORMA DE PAVIMENTOS EN DIVERSAS ZONAS DEL MUNICIPIO. Julio de 2017.

NORMA GE NNC002 ARMARIOS METALICOS PARA EQUIPOS DE CONTROL Y PROTECCIÓN

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARAVACA DE LA CRUZ AREA DE OBRAS MUNICIPALES Y MANTENIMIENTO DE SERVICIOS

2.2.3 INTERIORES. DESCRIPCIÓN ALBAÑILERÍA (TABIQUES Y PARTICIONES).

LABORATORIO ASTURIANO DE CALIDAD EN LA EDIFICACIÓN

Central: Nº 315 DOSSIER_ MEMORIA SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS.

MORTEROS CEMENTOSOS AUTONIVELANTES PASTAS NIVELADORAS MORTEROS AUTONIVELANTES

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS UNIDADES DE ENTERRAMIENTO EN CEMENTERIO MUNICIPAL

REFUERZO DE ESTRUCTURAL EN SEMISONTANO DE PABELLÓN ARRUPE. HOSPITAL DE BASURTO SERVICIO VASCO DE SALUD. OSAKIDETZA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL SUMINISTRO DE LOS ELEMENTOS PREFABRICADOS PARA MARQUESINAS EN LA ISLA DE LANZAROTE

PE-RV.05 REVESTIMIENTOS: PAVIMENTOS FLEXIBLES APLICACIÓN A LA OBRA:

Presupuesto parcial nº 1 DEMOLICIONES Nº Ud Descripción Medición Precio Importe

Vidifloor El suelo perfecto Las placas de yeso con fibra Vidifloor permiten un montaje de suelos rápido y seco, ajustado a las necesidades específicas

Danosa. membranas drenantes. CONSTRUCCIÓN Catálogo de productos

29/06/2016. PLP01 Pliego de Prescripciones Técnicas Suministro Estanterías Página 1 de 7

P Poliurecreto ark Sistema Elastomérico Impermeabilizante

PARADOR DE TURISMO DE BENAVENTE REFORMA DE CUBIERTAS ZONA

PE-ES.02 ESTRUCTURAS: FORJADOS UNIDIRECCIONALES APLICACIÓN A LA OBRA:

MEMORIA DE CALIDADES

PAVIMENTO DRENANTE SOLDREN MODO DE EMPLEO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO PARA EL SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CÉSPED ARTIFICIAL EN LA PELOUSE DEL RECINTO DE

MEMORIA VALORADA PAVIMENTO DE SEGURIDAD Y JUEGOS INFANTILES EN PARQUE INFANTIL DE ARETA.

Memoria Técnica TENIS. con sistema MATCHLIFE

BARANDAS DE CONCRETO ARTÍCULO

1. OBJETO 2. CANTIDADES Y ALCANCE DE LOS TRABAJOS A REALIZAR

Certificados de Profesionalidad Catálogo Modular

TRATAMIENTO DE PAVIMENTOS INTERIOR

PRESUPUESTO Y MEDICIONES

ANEXO I CUADRO DE PRECIOS DESCOMPUESTOS IVA NO INCLUIDO

Exp ANEJO Nº 5:

PROYECTO DE PADEL EN POLIDEPORTIVO BORBOTÓ. - PROMOTOR: FDM. - SITUACIÓN: Camino Borbotó a Masarrojos. BORBOTÓ (Valencia).

Contratación del servicio de mantenimiento preventivo y correctivo de los ascensores instalados en la sucursal del Banco de España en Valladolid.

(EXPEDIENTE Nº 5/2014)

JUNTAS DE DILATACIÓN DE TABLERO DE PUENTES

TRATAMIENTOS DE HORMIGÓN

1. DEFINICIÓN OBJETO DEL CONTRATO

Innovative Labs División Pisos Industriales Soluciones con ingeniería en protección y recuperación de pisos y superficies para uso industrial

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 22. REHABILITACIÓN Y ABANDONO DE BUZONES PARA ALCANTARILLADO Y EMPALMES A BUZONES EXISTENTES.

PROYECTO DE REFORMA EN PB Y P 1ª DEL EDIFICIO DE SERVICIOS GENERALES PARA MUSEO DE GEOLOGÍA. FACULTAD DE BIOLÓGICAS. CAMPUS DE BURJASSOT

COMPOSPORT POLIDEPORTIVO S/H

UNIVERSITAT DE VALENCIA SERVEI TECNIC 1 DE MANTENIMENT

2. tipos de conductos

TRATAMIENTOS SUPERFICIALES:

TOTAL PRESUPUESTO PARCIAL Nº 1 DEMOLICIONES Y MOVIMIENTO DE TI 6.842,64

MEMORIA S/ VALORACIÓN ECONÓMICA DE LA REPARACIÓN DEL MURO EN EL ALBERGUE MUNICIPAL (LANESTOSA)

CLI-KER n DEFINICIÓN APLICACIÓN VENTAJAS

E-01 ESTRUCTURAS PASOS PARA INYECCIÓN DE POLIURETANO EN JUNTAS DE DILATACIÓN

JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS DEL PRESUPUESTO

PRESENTACIÓN PREPRUFE 300

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA

juntas de dilatación y apoyos de neopreno Sedinfra

Tratamientos Epoxídicos

Descripción del Producto

DOBLE ONDA EN CURVA EN CTRA T.M. ESTEPONA


S&P C-Sheet 640 Tejido de fibra de carbono para refuerzo estructural

1. Equipos para su ubicación en la zona de Avda. de las Universidades:

Sistema de Aislación Térmico Exterior EIFS Sto Silt

Plateas para viviendas prefabricadas. (Sobre terreno)

PROPIEDADES & VENTAJAS DE TOFF

6. ESTADO DE MEDICIONES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y PROYECTO PARA EL MONTAJE Y DESMONTAJE DE LA EXPOSICIÓN TEMPORAL ERMITAGE TESOROS DE LA ARQUEOLOGÍA RUSA

Sistemas pavimentos continuos

Transcripción:

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE RIGE LA LICITACIÓN PARA CONTRATAR LA REPARACIÓN DEL SUELO Y SUSTITUCIÓN DE TARIMA EN EL MUSEO GUGGENHEIM BILBAO ANTECEDENTES Y OBJETO La Fundación del Museo Guggenheim Bilbao (en adelante, la Fundación) requiere realizar diversas reparaciones del suelo del Museo, en particular: (i) la reparación del suelo y sustitución de la tarima de la sala 105, previa regularización del desnivel entre el forjado y la solera; así como regularización del desnivel del suelo del hall de mantenimiento planta primera e instalación de un suelo de resina en dicho hall, y (ii) la reparación del suelo en el espacio didáctico de la sala 104 mediante la instalación de un pavimento mixto de mortero y resina, previa regularización del desnivel. DESCRIPCIÓN Y ALCANCE DE LA OBRA 1. Actuación en la sala 105 y hall anexo: Instalación de tarima: La tarima a instalar en la sala 105 será suministrada por la Fundación. Se trata de retirar la tarima existente con aprovechamiento, es decir, que las lamas que estén en buen estado se apilarán y se trasladarán al almacén externo del Museo ubicado a una distancia de aproximadamente 30 km. Así mismo, desde ese almacén se traerán las lamas nuevas. Se utilizan los embalajes de la tarima nueva para almacenar la recuperada. La tarima a instalar es la Parklex 2000 de Composites Gurea, en lamas de 2450x590 mm, proporcionada por la Fundación, instalada de acuerdo al procedimiento de instalación como parquet encolado del fabricante. Se aplicarán cordones continuos de adhesivo elástico Sikabond 52 parquet de la firma Sika o equivalente, separados cada 30 cm, y en sentido trasversal al del parquet. Entre los cordones se colocan tiras de manta acústica de aislamiento Decibel-2 Parklex con el fin de mejorar la absorción acústica. Finalmente se instalarán las lamas al igual que en el sistema de colocación de parquet flotante tradicional. Se incluirán en el contrato todos los materiales necesarios, a excepción exclusivamente de las lamas. Regularización desnivel: A lo ancho de la citada sala, se genera un encuentro entre el forjado de la planta sótano y la solera sobre el terreno. Se requiere el picado del recrecido (15 cm aprox.) en toda su longitud a lo largo del citado encuentro y en una anchura de unos 2,5 m, con corte con rotaflex, para colocación de planchas de acero para regularización de acuerdo al croquis adjunto a este Pliego (croquis 001-7148TRE). Las planchas de regularización de suelos deberán ir pintadas y con un plástico para independizarlo del mortero de recrecido. Además, se debe disponer de espuma de poliuretano por encima de las tuercas de anclaje. 1

A dicha solución, se le da continuidad en el hall de mantenimiento planta primera (indicado como vestíbulo 162 en el plano adjunto), si bien en este caso las planchas de regularización serán más cortas, (1,5m en vez de 2m, en la zona de la pared, y 2m de nuevo en la línea transversal). A las planchas se les dará continuidad en las transiciones o esquina mediante uniones soldadas en toda la longitud. La zona de la puerta que comunica ambas estancias (galería y hall) será picada y restituido el recrecido, en una banda por el lado del hall de 2m de anchura, definida mediante corte con rotaflex, en todo el ancho de la puerta. Los recrecidos se ejecutarán con mortero de fraguado rápido M-40, tipo Propam recrecido pronto plus o similares características, incluso doble malla de 15/15 fi 6. Pavimento de resinas: Posteriormente, y previa preparación de la superficie, a este hall y al de acceso desde la calle (vestíbulo 162 y 173) se les aplicará un pavimento en base a resinas multicapa de epoxi 5mm. Se presentará una muestra previa. La ejecución del pavimento requerirá: - Saneado y relleno de grietas existentes con mortero de reparación de alta resistencia tipo epoxídico especialmente indicado para este fin. - Tratamiento mecánico de la superficie con objeto de eliminar agentes contaminantes y posterior aspiración de la misma a fin de abrir poro para conseguir la máxima penetración del soporte y mejorar la adherencia. - Relleno de juntas con mastic de resina epoxi y árido de sílice. - Limpieza de la superficie preparada mediante barrido y aspiración. - Aplicación de una capa de imprimación con resina epoxídica bicomponente. - Enarenado a saturación con árido de cuarzo, posterior barrido del árido excedente. - Aplicación de una capa central con resina epoxídica bicomponente. - Segundo enarenado de la zona con árido de cuarzo. - Sellado del sistema con una capa de resina epoxídica bicomponente. - Tercer enarenado de la zona con árido de cuarzo. - Sellado del sistema con una capa de resina epoxídica bicomponente color gris. Las mediciones de las actuaciones a realizar son aproximadamente: Tarima 1.060 m2. Picado y restitución de recrecidos: 90 m2 (incluido lo necesario para instalación de la junta de regularización). Junta de regularización a resolver con planchas de 2 m: 24m lineal, junta con placa de 1,5m 8m lineales. Suelo de resinas: 157 m2. En la fecha y hora que se acuerden con la Fundación, los licitadores deberán realizar una visita técnica preceptiva de reconocimiento de la instalación. Es responsabilidad del ofertante revisar las mediciones correspondientes a superficie de tarima y pavimento de resinas, siendo el precio ofertado no revisable por este concepto. 2

2. Actuación en espacio didáctico de la sala 104: Regularización desnivel: Picado y regularización de desnivel mediante planchas de 2m y de 1,5m, de acuerdo al procedimiento anteriormente descrito. Así mismo, se incluye el picado hasta solera y restitución de recrecido con mortero M-40 en la zona derecha de entrada a la sala y junto al ventanal, de modo igual al descrito en al apartado anterior. Pavimento mixto: Ejecución de pavimento industrial Suelastic Heavy Duty o equivalente de 2,5cm de espesor medio, comprendiendo los siguientes trabajos: - Fresado y desescombrado de pavimento existente a modo de rectificación en 2,5cm incluso perímetro de sala por medios manuales. - Saneado y relleno de grietas existentes con mortero de reparación de alta resistencia tipo epoxídico especialmente indicado para este fin. - Preparación de la superficie a pavimentar por procedimientos mecánicos. Posterior limpieza y barrido. - Capa de imprimación y anclaje a base de resina epoxi. - Suministro, extendido, compactado y alisado mecánico de mortero compuesto por áridos seleccionados, cemento y alisado mecánico de mortero modificado con resina plástica Rinol Suelastic A (Premix) o equivalente. - Terminación fratasada mecánicamente y curado de la superficie pavimentada mediante lámina de polietileno G-150. Cualquier material de fabricante diferente al especificado estará sujeto a la aprobación de la Fundación, y en cualquier caso debe ser equivalente en dureza y acabado al existente en la sala 104. Las mediciones para esta actuación son: - Picado y restitución de recrecidos: 60m2 (incluido lo necesario para instalación de la junta de regularización). - Junta de regularización a resolver con planchas de 2m: 5m lineales y con placa de 1,5m 10m lineales. Pavimento mixto: 182m2. Es responsabilidad del ofertante revisar la medición correspondiente a la realización del pavimento mixto, siendo el precio ofertado no revisable por este concepto. PRECIOS La oferta de los licitadores incluirá el precio total en base a las mediciones y, también, los precios unitarios para la ejecución de los siguientes conceptos: - m 2 de picado hasta solera (15cm aprox.), con corte con rotaflex y restitución de recrecidos y con mortero de fraguado rápido M-40, tipo Propam recrecido pronto plus o similares características, incluso doble malla 15/15 fi 6. 3

- m lineal de ejecución de junta de regularización con plancha de 2m de acuerdo al croquis 001-7148TRE. - m lineal de ejecución de junta de regularización con plancha de 1,5m de acuerdo al croquis 001-7148TRE. Estos precios se aplicarán en caso de producirse variaciones en las mediciones aportadas para obtener el precio total. Cualquier trabajo o medida de protección adicional no explicitado se considerará incluido en el precio ofertado. METODOLOGÍA Los trabajos deben ejecutarse coordinados con el resto de tareas que se realizan en el Museo y atendiendo a las pautas dictadas por la Fundación (Departamentos de Seguridad y de Mantenimiento e Instalaciones) adoptando medidas de protección especiales para evitar impacto de la obra en otras dependencias, de acuerdo a los requerimientos de la Fundación. Todos los trabajos que generen ruido o molestias se planificarán en horario nocturno. Así mismo, se planificarán en este horario los trabajos que puedan afectar a la actividad del Museo. Las zonas de trabajo se aislarán perfectamente del resto del Museo y se evitará la difusión de polvo a otras dependencias. Para los trabajos en el espacio didáctico de la sala 104, se construirá un cierre temporal que evite el impacto estético y el acceso para entrada/salida de material se realizará por el ventanal existente en dicho espacio. PLANIFICACIÓN 1. Actuación en la sala 105 y hall anexo: Los trabajos se deben realizar entre los días jueves 9 de febrero y miércoles 22 de febrero de 2017, ambos inclusive. Por ello, es imprescindible contar con una detallada planificación que asegure la realización del trabajo en dicho período. Se incluirá la planificación en la oferta. A partir de la firma del contrato y antes del inicio de los trabajos, el adjudicatario deberá obtener los acopios y los trabajos previos que sean necesarios. 2. Actuación en el espacio didáctico de la sala 104: Los trabajos se deben realizar en el mes de mayo de 2017 (esta fecha es aproximada y podrá ser modificada con anticipación suficiente por la Fundación) con una duración máxima de 21 días. Por ello, es imprescindible contar con una detallada planificación que asegure la realización del trabajo en dicho período. 4

EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MEDIOS AUXILIARES El adjudicatario deberá dotar a su personal de todo el herramental necesario, debiendo ajustarse todo el material citado a la normativa vigente. También deberá proporcionar los medios auxiliares tales como andamios, maquinaria de elevación, arneses, cuerdas, señalización y medios de seguridad, etc. que resulten necesarios para la realización de los trabajos. 5

6

7

8