La OTAN en Oriente Próximo, al servicio de la barbarie (Traducción de Sara Rosenberg)

Documentos relacionados
Oriente Próximo, la doble batalla contra el imperialismo y la barbarie

Siria advierte, Irán desconfía y Alemania y Gran Bretaña se niegan a bombardear

Período de Entreguerras. Descolonización

H. TRUMAN PRESIDIO EL COMIENZO DE LA GUERRA FRIA Y EL DESARROLLO DE LA POLITICA DE CONTENCION (GEROGE KENNAN)

El conflicto en Siria

El Gran Tablero: Los puntos de conflicto de la tercera guerra mundial Domingo 02 de Diciembre de :33. Por Manuel Freytas*

Pacto de Varsovia Pacto de Varsovia Europa Occidental y los Estados Unidos

Tambores de Guerra No sé qué clase de armas se usarán en la Tercera Guerra Mundial, pero en la cuarta se usarán piedras y palos Albert Einstein

:: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: Siria

LA GUERRA FRÍA Autora.- Ana Hinojosa Esteo

12 La Guerra Fría. Santillana HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO TEMA 12 PRESENTACIÓN RECURSOS INTERNET INICIO PARA COMENZAR PRESENTACIÓN RECURSOS

Definición. Se fecha tradicionalmente entre

7 razones que explican la rivalidad entre Arabia Saudita e Irán Redacción BBC Mundo 4 enero 2016

Habrá dado comienzo la Tercera Guerra Mundial?: los nuevos desarrollos de la guerra contra ISIS en Me

Eje principal de las relaciones internacionales durante la segunda mitad del siglo XX, que se fundamentarán en el temor a un nuevo enfrentamiento

ENTREVISTA. Prof. Dr. Javier Morales

T 9 - EL MUNDO ENTRE 1870 Y 1914: IMPERIALISMO COLONIAL Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Deutsche Schule - Colegio Alemán. Concepción/Chile. Gegründet / Fundado Nivel: I Medio Ciencias Sociales

PROGRAMACIÓN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

La geopolítica del petróleo Evolución reciente de los precios del crudo

Novedad Editorial "Irak, Afganistán e Irán. 40 respuestas al conflicto en Oriente Próximo," de Nazarín Amirian y Martha Zein

La Segunda guerra Mundial y el Holocausto

EIIL: La nueva creación de la triple alianza sionista

GUERRA FRIA PROFESOR: ERIKA SPULER

El papel de Irán en la tragedia siria

SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX GUERRA FRÍA HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PROF. DAVID ROJAS

ENTORNO ENERGÉTICO MUNDIAL

INDICE El Estudio de la Historia Primera Parte. La Edad Moderna 1. La Crisis de la Edad Media: Decadencia del Feudalismo y

Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa

A siete días del operativo ruso antiterrorista

Por Valora Inversiones

Historia Universal. SESIÓN 12: La Edad Moderna. Las grandes guerras. Segunda parte.

NOTA DE LA SECRETARÍA TÉCNICA

La caída del muro de Berlín y los atentados de Nueva York (II)

Máximo 3 aliados en la partida; No se permite tener mapa compartido con jugadores no aliados (vasallos no cuentan como aliados)

TEMA 3_Y10( ML ) LOS ESTADOS DEL MUNDO 1 EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES

El orden político y económico mundial del final del siglo XX

HISTORIA 2 SECUNDARIA Laboratorio junio 2017 LAURA MAÍZ. Nombre fecha

USA se preocupa por el Mar de China, donde Rusia y China desarrollan nuevos ejercicios militares Domingo 09 de Agosto de :00

La estabilización del capitalismo y el aislamiento económico del bloque soviético (I)

Tema 2. El Sistema de Bismarck

Estados Unidos y la Unión Soviética y su evolución durante la Guerra Fría

El asesinato del embajador ruso hace pensar que podría estallar la 3ra Guerra Mundial

CUBA POBLACION NATIVA POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR


Tribuna abierta. El reñidero sirio

TEMA 11.- LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

Unidad VIII El nuevo orden internacional. El conflicto entre socialismo y capitalismo LOS ALIADOS 456

PROYECTO: La imagen de México en Estados Unidos:

La Unión Soviética y el Sistema Socialista Mundial

comparable a la tensión que hubo durante la crisis de los misiles en Cuba en 1962, hito clave de la Guerra Fría.

PRESENTADO POR: SARAY SARMIENTO VARGAS PRESENTADO A: EDWIN ARIZA CIENCIAS SOCIALES. CUARTO AÑO CEBA COLEGIO ESTADOS UNIDOS.

2Bloque II El espacio político: Los Estados. Tema 3. Los Estados del mundo El Estado: Definición y componentes. Hacer un esquema de los

por Claudio Ingerflom. Centro de Estudios de los Mundos Eslavos y Chinos. Escuela de Humanidades - Universidad Nacional de San Martín

República de Irak. Etnia: Árabes,Kurdos y Turcomanos,etc. Religión: Islam, cristianismo,yazidies y otras minorías.

Había numerosos conflictos territoriales entre algunos países europeos.

UCRANIA EN LA PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD DE RUSIA

Los Estados Unidos y la OTAN se preparan para la guerra en Rusia?

NOTA DE PROSPECTIVA Nº 39/2015

TEMA 14. EL BLOQUE COMUNISTA

IDENTIDADES EN BELGICA

Sur de Europa. Cooperación en el Mediterráneo: cuestiones energéticas. Castellano

* * A/HRC/26/6/Add.1. Asamblea General. Informe del Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal* Viet Nam.

la glorificación del poder y los valores militares

CIS Estudio nº Política internacional, III Febrero 2002

Se extiende el conflicto sirio: El PKK ataca el gasoducto turco Shah Deniz Domingo 09 de Agosto de :02

[Escribir texto] CIENCIAS SOCIALES MÓDULO IV

Nombre: La Edad Moderna. Las grandes guerras. Segunda parte. Qué ocurrió después de la Segunda Guerra Mundial?

Gran parte del mundo quedó bajo el dominio europeo.

3. Diferencias en la Percepción de Seguridad según grandes grupos de países y factores que explican estas diferencias 30 de abril

CIFRAS por Alerta 360 Internacional La Yihad en cifras: Noviembre - Diciembre 2013

OBSERVATORIO DE POLITICA INTERNACIONAL CONFLICTOS MIGRATORIOS Crisis Migratoria en Europa Mayo 2016 Por Victoria Yanina Pacce. 1

CONSECUENCIAS DE LA I GUERRA MUNDIAL Tratados de Paz y nuevo mapa de Europa Consecuencias de la guerra La Sociedad de Naciones

Acuerdo nuclear con Irán. El triunfo de la diplomacia.

En 1917 Wilson llegó a la conclusión de que Estados Unidos no podía permanecer neutral en la Primera Guerra Mundial. Fernán del Río.

Rusia vende a Siria 36 aviones de apoyo aéreo Yak-130

para complementarse unos con otros y así poder desarrollar grandes fortalezas que les permita alcanzar sus objetivos.

TEXTO PARA ESTUDIAR PARA EXAMEN

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA PARA AMÉRICA LATINA Y MEDIO ORIENTE, AC

NO A LA GUERRA! Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad. Pompeu Fabra. 2 de diciembre de 2015

Qué es lo que ha cambiado principalmente en Libia en estos cinco años? en qué situación se encuentra?

Esta declaración fue adoptada, con preocupaciones, por el Consejo de la IRG el 25 de noviembre de 2016

ANTECEDENTES Y CUASAS

HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

Centro General Meir Amit de información sobre inteligencia y terrorismo Parimonio Históico de los servicios de inteligencia

CUATRO POTENCIAS EN LA ECONOMIA MUNDIAL

EL CONFLICTO POR CRIMEA ENTRE RUSIA Y UCRANIA ALGUNAS NOTAS PARA UN ANÁLISIS GEOPOLÍTICO.

Los procesos de descolonización

Seguridad y Desarrollo en Medio Oriente

La Unión Europea: 500 millones de habitantes en 28 países

Hombres. Pagina 1

Plataforma Empresarial de Galicia en Rusia. Rusia, aproximación actual y oportunidades de negocio Plataforma Empresarial de Galicia en Rusia

ÓGANUIZACION POLITICA EN EL MUNDO. Luis miguel valença

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas

EL CONSEJO DE EUROPA GUARDIÁN DE LOS DERECHOS HUMANOS UN RESUMEN

IIº GUERRA MUNDIAL (Práctica Dirigida) HISTORIA IV de SECUNDARIA Profesor E. Huapaya F.

Escenario: la Guerra de Osetia del Sur, en agosto de líneas de acción: el periodista y el presidente de Georgia. Punto de vista: el de

La I Guerra Mundial J. Parra

Transcripción:

La OTAN en Oriente Próximo, al servicio de la barbarie (Traducción de Sara Rosenberg) 1. Desde su creación en 1949, La OTAN no cesó de manipular los hechos para presentarse como una alianza defensiva frente al expansionismo soviético, pero es a la inversa: fue el Pacto de Varsovia, creado 5 años más tarde -1955- quien trató de defender a los Estados socialistas del imperialismo anglo-sajón. En un artículo llamado la promesa no cumplida, Marie Elise Sarotte explica lo que el occidente dijo de verdad a Moscú sobre el expansionismo de la OTAN. Después de la caída del muro, la OTAN no tenía sentido de existir si no fuera por su objetivo inicial anti-ruso. La disolución del Pacto de Varsovia no significó un cambio de sentido para la OTAN y el vasallaje de los países de Europa se extendió hacia el este. 2. Históricamente la vocación de la OTAN fue el vasallaje de Europa a América del Norte 1.(1) Lo pudimos constatar en la crisis de Ucrania todavía en curso, cuando Europa frenó sus tentativas de encontrar una solución europea y se alineó detrás de las posiciones de Washington sosteniendo a los golpistas fascistas. Lo pudimos constatar en todas las guerras de Medio Oriente, Irak, Afganistán, Libia, Siria En este sentido la frase de Victoria Aulande, secretaria del ministerio de asuntos exteriores Europa va al infierno demuestra la naturaleza de esta relación. Recientemente un diplomático 1 La OTAN y el vasallaje de Europa: En contra de su nombre, la OTAN no es una alianza entre iguales sino el vasallaje de los ejércitos miembros al poder de Estados Unidos e Inglaterra. En efecto, todos los ejércitos de esta pretendida alianza están bajo el comando de un único oficial de Estados Unidos que es también comandante de las fuerzas de USA en Europa. Actualmente las tres cuartas partes del presupuesto de la OTAN están aseguradas por USA. En este período de restricciones económicas, la Alianza, que no está en crisis, se hace construir una nueva sede en Bruselas que cuesta la brutal suma de 1 millón de euros. Estará lista a comienzos de 2017. El servilismo de los estados miembros de la Unión Europea continua conforme a las cláusulas secretas del Plan Marshall. Se trata de dividir Europa en dos bloques. No es casual que las oficinas de la OTAN y las de el Parlamento europeo están situadas principalmente en Bruselas y en segundo lugar en Luxemburgo. Esto permite el control de la Unión por los anglo sajones y además la UE se ha dotado de una extraña Comisión cuya actividad principal es presentar «proposiciones» económicas o políticas siempre predefinidas por la OTAN. Ignoramos que la Alianza no es sólo un pacto militar y que interviene en el campo económico. La OTAN es el primer cliente de la industria de Defensa de Europa, y por lo tanto determina las normas de las licitaciones, es decir todo lo que concierne a la vida cotidiana de los soldados. Estas normas son propuestas por la Comisión y después adoptadas por el Parlamento Europeo. Este vasallaje contradice los principios de la Carta de Naciones Unidas, pues los estados miembros pierden la independencia de su política exterior y de Defensa. Esto fue puesto en cuestión por la Unión Soviética y más tarde por el presidente Charles De Gaulle que después de haber afrontado cuarenta tentativas de asesinato por parte de la OAS financiada por la OTAN y de haber sido reelegido, anunció el retiro inmediato de Francia de la dirección integrada y el reenvío de los 64.000 soldados y empleados de la OTAN fuera del territorio francés.

francés calificó la política exterior de Europa como continente desprovisto de su columna vertebral, es decir ser un simple instrumento de comunicación. El juego ha cambiado 3. La OTAN ya no tiene la misma estrategia que la que tenía cuando la guerra de Irak y Afganistán. Asistimos a guerras por encargo y no a guerras directas. 4. Algunos elementos que desencadenaron este cambio: Los USA en Irak, en Libia después (el ataque al consulado en Benghazi), la derrota de Israel en 2006, el surgimiento raudo de Irán como fuerza regional. La prueba más evidente de este cambio en la relación de fuerza son los acuerdos nucleares firmados con Irán, con el desacuerdo total de Israel, por primera vez en Medio Oriente. Esto significa un cambio de paradigma. La intervención de Rusia en Siria revela también una nueva situación. La declaración de Viena que data del 30 de octubre del 2015 es una derrota importante para los países de la OTAN. (volveré sobre este tema) Las tentativas turcas de Erdogan de crear una zona neutral en la frontera con Siria fue rechazada por Washington porque para esto necesitaría una protección aérea de la OTAN. Cuando en la cumbre de Newport las imputaciones del gobierno ucraniano según el que Rusia habría invadido su país pero sólo con 1000 hombres que nadie vio, así como la nota de Giulietto Chiesa- se decidió no entrar en guerra contra Moscú y se contentaron con una medida simbólica. No se comprende entonces porqué se desplegaron tantos fastos en esta cumbre. 5. En 2013 un reporte titulado «las perspectivas internacionales para el 2030» o «Orientase al Este» (Del Atlántico hacia el Pacífico) fruto del trabajo de 16 departamentos de la CIA, se señalaba que la tendencia unipolar estaba invertida y que la Pax americana como visión instalada desde la segunda guerra mundial se disipaba rápidamente aún cuando los objetivos se mantenían : Neutralizar a China y hundir a Rusia». Es cierto que las maniobras de la Otan se decidieron en el 2014 y antes de la intervención

rusa en Siria, pero los planes se remontan a un plan inicial llamado «SUROTAN» que corresponde a este viraje hacia el Este. 6. En lo que concierne a China, había que impedirle su control de materias primas para reducir su capacidad de competir con Estados Unidos y también para se quede confinada en el Mar de la China, enredada con complicaciones locales que impidan su salida al mundo que es lo que China superó tranquilamente construyendo una flota marítima y de portaviones que hemos visto aparecer por primera vez en el Mediterráneo durante este último tiempo. Después del golpe de estado del 2001, los Estados Unidos buscan una confrontación con China. Con esta perspectiva realizaron la operación de «eje hacia el Asia» y reposicionaron sus fuerzas en Extremo oriente. Esto exacerbó las tensiones entre China y sus vecinos, en especial Japón. 7. La Otan se abrió así a sus socios asiáticos y oceánicos, especialmente a Australia y Japón, a través de contratos de asociación. Amplió así su campo de acción al conjunto del planeta, lo que una vez más no responde a su razón de ser. 8. En cuanto a Rusia, los Estados Unidos y la Otan la trataban como a un Estado vencido en la guerra y aplicaban contra ella el sistema de penalización (tal como se aplicaron contra los estados vencidos en la segunda guerra mundial: Alemania y Japón), destinados a reducir las zonas de influencia geo estratégicas y a impedir el crecimiento tecnológico de su fuerza militar. 9. La cumbre de Newport (País de Gales) es la más importante cumbre de la OTAN, desde la de Praga en 2002. En ese momento se trataba de incluir en la Alianza a los nuevos estados de Europa central y oriental. Se estipuló que la integración de estos países en Europa no se produciría sin que se integraran a la Alianza atlántica; esta vez, en Newport se trataba de planificar una estrategia a largo plazo para detener el desarrollo de Rusia y de China, de tal forma que no puedan competir con Estados Unidos.

10.En efecto, la OTAN re-desplegó un anillo de cabezas nucleares, especialmente en Checoslovaquia y Hungría, después en Bulgaria y en Polonia y fue necesario que Rusia intervenga con fuerzas en 2008 para parar las tentativas de la OTAN en el Cáucaso, en Azerbaiyán y Georgia, y en el 2014 en Crimea amenazada por los golpistas de Kiev. Y esta semana la OTAN acaba de desplegar 4000 hombres para encerrar a Rusia en el Báltico, que han tomado posición en Lituania, Letonia y Estonia. Por lo tanto, Rusia defiende en Siria su soberanía y su seguridad nacional frente a la ofensiva de la OTAN en Ucrania, en Georgia y en Crimea. 11. La estrategia americana y de la OTAN en Medio Oriente La estrategia del Pacto atlántico y de sus aliados -Israel y los países del Golfo- es aplastar los últimos estados independientes de la región, conseguir la implosión de las instituciones estatales y así hundir a los países en guerras civiles permanentes. Para Roland Dumas «estos proyectos vienen de lejos, han sido preparados, preconcebidos y planificados antes de la invasión de Irak. Para Moscú esta estrategia es peligrosa para si misma también; y así lo ha planteado en la última cumbre de Viena sobre Siria. Entre los 9 puntos de la declaración final del 30 de octubre de 2015, está indicado y puesto en relieve el mantenimiento de las instituciones estatales de Siria y la preservación del carácter laico del Estado sirio y fundamentalmente los firmantes afirman la necesidad de conjugar los esfuerzos para vencer al Daesh y a los otros grupos terroristas clasificados por el Consejo de Seguridad de la ONU : Estado Islámico, Frente Al Nusra y Ahrar Al-Châm». Estas tres organizaciones son los grupos armados más importantes que combate el ejército sirio desde hace cuatro años. La declaración insiste en especial sobre la libertad de elección del pueblo sirio para determinar su futuro. 12. El estado islámico es una creación occidental? Lo es por diferentes razones : Es el resultado directo de la herencia americana en Irak y de las leyes Brumer: Disolución del ejército iraquí (350.000 hombres fueron enviados a su casa de un día para otro sin ningún recuso para ellos ni sus familias) Desarraigo del partido Baath, el más grande del país y la persecución de sus miembros muertos o prisioneros.

La obligación de los tributos Las elecciones (muy democrático) (sic) sobre la base de recortes étnicos, tribales, familiares la seguridad de las ciudades confiadas a los La dependencia económica de las multinacionales : (el agua de Bechtel y el trigo de Monsanto ), que afecta especialmente a los sunitas alejados del poder y más tarde reclutados por Daesh) La acción de el EI en Irak responde perfectamente al plan de USA de dividir el país en tres estados distintos. Tal proyecto suponía la limpieza étnica y lo que eso significa es un crimen contra la humanidad. Daesh reclutó sus hombres en los medios sunitas exacerbados por la humillación americana, marginalizados económica y políticamente y adoctrinados ideológicamente contra Irán por un criterio confesional y no político, sobre todo porque Irán está situado en el campo opositor a USA (y ahí reside también el rol de los países del Golfo y sus tentáculos sobre los hermanos musulmanes). Por eso Washington continúa hipócritamente denunciando al Daech mientras que lo sostiene bajo cuerda. La ayuda global política y humanitaria americana para la oposición al régimen sirio pasó de 1,5 millones de dólares en 2014 à 2 millones en 2015 para preparar otro ejército de mercenarios moderados (sic) En Siria el objetivo anunciado del Daesh y de las otras organizaciones islámicas es combatir al chiismo y a Hezbollah, señalados como safawides, y en cambio no atacar a las fuerzas occidentales ni a Israel que les ha brindado una gran ayuda mandándoles armas e instalando hospitales militares en la frontera, visitados por Olmert en persona. 13. Daesh, su fuerza y sus perspectivas Es un grupo destinado a durar y por eso no ha sido fácil vencerlo después de 4 años. Daesh se encuentra en el corazón de Eurasia, este nuevo califato del siglo XXI tiene profundas implicaciones geoestratégicas en la escala local, transfronteriza, y también regionales e internacionales donde recluta. Notablemente en Europa (la inmigración) y en los BRICS. ES una fuerza energética importante, posee los yacimientos de gas y de petróleo sirios, así como los más importantes yacimientos iraquíes.

Daesh está dotado de un ejército de mercenarios reclutados en 130 países, incluso en Rusia 2 y en China 3. Está dotado de un proyecto que si bien es retrógrado, constituye una puerta de salida para los jóvenes marginalizados en busca de una identidad. (las fotos violentas fueros utilizadas para este fin) Abolió las fronteras y puso fin a Saykes & Piccot, mientras que el proyecto de nacionalismo árabe progresista no lo consiguió. Daesh se desarrolló sobre el vacío creado por la falta de una perspectiva y un proyecto social y político regional, especialmente después de la derrota sufrida por las revueltas árabes de Egipto y Túnez. El gran ascenso de los salafistas fue fomentado por los países del Golfo y la contra revolución árabe que se sirvió del escudo del Golfo. El EI aprovecha a fondo la tecnología, la informática y los medios, y se distingue de los grupos yihadistas anteriores por su servicio de comunicación y por sus administradores civiles, capaces de gestionar los territorios conquistados Tal como lo mostró Alfredo Jalife-Rahme, el Califato, si bien actúa ahora principalmente en Siria y en Irak, fue concebido para mantener la guerra a largo plazo contra los países 4 BRICS (Rusia, India y China.) 14. Lo que pasa actualmente en Oriente Próximo 15. La presencia de la Otan en Siria viola el derecho internacional: las resoluciones 1970 y 1973 autorizan a la OTAN a establecer únicamente una zona de exclusión aérea y no a derrocar a un jefe de estado de un país soberano. 2 La minoría musulmana de Rusia no es despreciable: representa un 15% de la población (20 millones de personas en total) que habita en las regiones del Volga y los Urales, así como al norte de un Cáucaso hipersensible (Daguestán, Chechenia, etc.) 3 China posee una minoría musulmana sunita muy turbulenta y claramente estimulada desde el exterior: los famosos uigures -de origen mongol, están relacionados con sus congéneres de Asia central y de Turquía- que son mayoritarios en la región de Xinjiang, en donde su número se eleva a 10 millones (según el censo de 2010). Xinjiang, región de gran valor estratégico, con una superficie de 1,6 millones de Km 2, plenos de yacimientos de petróleo, constituye la mayor región productora de gas natural de China y posee importantes reservas de uranio. Los lazos comerciales que unen a Xinjiang con Kazajastán son de enorme importancia geoestratégica en pleno corazón de Eurasia. Recientemente, los separatistas uigures sunitas han incrementado el número de atentados en Beijín, la capital de China. Intentando deponer al gobierno chino local, estos separatistas se inspiran en la teología de la yihad mundial que hoy se arroga el nuevo califato del siglo XXI y al que se podría unir muy facilmente. 4 Tal como ha demostrado Alfredo Jalife-Rahme, el califato, aunque por ahora se centre principalmente en Siria y en Irak, está concebido para extender su lucha a largo plazo contra los países BRICS (Rusia, India y China)

16. La crisis siria es presentada como un conflicto entre una oposición moderada que protege a las minorías y a la vez la tiranía del régimen de Bashar el-assad» y «los grupos extremistas», sin mencionar jamás que el régimen sirio es una República mientras que la oposición moderada está financiada por las dictaduras del Golfo. 17. La OTAN pudo conseguir parte de sus fines en Afganistán, en Irak, en Libia, y al Noreste de Siria, es decir única y exclusivamente en países con una frágil estructura. No parece apta para entrar en conflicto directo con Rusia y China 18. Washington pretende llevar a Rusia en Siria hacia una guerra de desgaste de largo aliento que la debilitaría en su zona vital como el Cáucaso, donde miles de turkistanos chinos han entrado para reforzar al ejército mercenario en Siria y por eso deja el campo libre a Turquía y alos países del Golfo para armar a la oposición siria, el ejército de Fath, Jund-al-Sham y también a los mercenarios del Daesh y Al Nusra. El envío de misiles stinger a esta oposición retrógrada y terrorista es la prueba. 19. Rusia tiene varias cartas para jugar frente a la OTAN y USA: 1. Dotar a los Houthis del Yémen con misiles capaces de alcanzar Riad y las refinerías petroleras. 2. Apoyar a los kurdos del norte sirio contra Turquía. 3. Utilizar contra Washington las cartas de Irak y en el Cáucaso. Conclusión: La guerra llevada adelante por la resistencia libanesa contra Israel en 2006 fue dirigida contra una concentración de fuerzas militares-económicas y mediáticas y fue una guerra llevada adelante en nombre de la humanidad. La guerra que se libra hoy para defender Damasco contra los mercenarios más reaccionarios armados por los occidentales y su brazo la OTAN junto a los retrógrados emires de los países del Golfo es una guerra cuyo sentido es hacer triunfar la civilización de los pueblos contra la barbarie En Siria se ha formado una brigada revolucionaria en colaboración con la resistencia libanesa que ha perdido miles de hombres combatiendo contra la barbarie. Esta brigada lanza un llamamiento para constituir una brigada internacional tal como fueron aquellas formadas cuando la guerra civil en España.