EL TEATRO BREVE EN LOS INICIOS DEL SIGLO XXI

Documentos relacionados
EL TEATRO BREVE EN LOS INICIOS DEL SIGLO XXI

Mariana Moraes Universidad de Navarra

Teatro e internet en la primera década del siglo XXI

Cervantes, Shakespeare y la Edad de Oro de la Escena

XI CONGRESO DE LA INTERNACIONAL SIGLO DE ORO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE JULIO DE 2017

COMISIONES DE EVALUACIÓN DE RAMA DE CONOCIMIENTO (Aprobadas por CGIACA el 7 de octubre de 2014)

Teatro español: siglos XVIII-XXI

CALENDARIO MÁSTER EN ESTUDIOS LITERARIOS Y TEATRALES PRIMER SEMESTRE

Primer Curso, Primer Cuatrimestre

ESTADO DE LA CUESTIÓN 2. SOBRE TEATRO BREVE DE HOY Y OBRAS DE DRAMATURGAS EN LA CARTELERA MADRILEÑA (1990 y 2000) José Romera Castillo (ed.

Clases Teóricas 08:30 10:00 10:00 11:30 11:30 13:00. Segundo Cuatrimestre. Arte Tardoantiguo y Altomedieval. Arte Bizantino y Arte Islámico

P R O G R A M A. ORGANIZAN: Universidad de La Rioja GRISO-Universidad de Navarra

CENTROS DE REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS AÑO ACADÉMICO 2008/2009 TIPO DE PRUEBA: Acceso a Grado Superior CONVOCATORIA:

TRONCALES DERECHO-ADE

XXXII CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL SALA DEL PAS UNIVERSITARIO

LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS ESCALA DE AYUDANTES DE INVESTIGACIÓN PROMOCIÓN INTERNA OEP 2015

Martes, 12 de septiembre. Sesión tarde (16:30 h)

EL TEATRO ESPAÑOL EN LOS SIGLOS XX Y XXI

2.3. Grupos, horario y docentes de la Doble Titulación en Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas. TRONCALES DERECHO-ADE

GRADO COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL BÁSICAS Y OBLIGATORIAS EXÁMENES DE JUNIO 2017

HISTORIA DEL TEATRO ESPAÑOL DEL SIGLO XX

Tabla de comunicación con las familias.

Universidad Complutense de Madrid Vicerrectorado de Política Académica y Profesorado Servicio de Gestión de Personal Docente e Investigador

LISTA DE ESPERA CURSOS DE VERANO 2017 CURSO: EXPLORANDO EL UNIVERSO

CAMPEONATO DE ESPAÑA FEDERACIONES F30M - JUVENIL RESULTADOS 2015 FRONTENIS OLIMPICO MASCULINO RESULTADOS CLASIFICACION GRUPO RESULTADOS

León, 8 de septiembre de 2016 EL VICERRECTOR DE PROFESORADO, Fdo.: Miguel Ángel Tesouro Díez

GRADO PUBLICIDAD Y RRPP BASICAS Y OBLIGATORIAS EXÁMENES DE JUNIO 2015

CATEGORIA : F.E.A. APARATO DIGESTIVO

El Mecenazgo de los Huarte

CURSO 1º Grupo A -Doble Grado Derecho-Ciencias Políticas-

ANEXO I. LISTA DEFINITIVA DE ASPIRANTES ADMITIDOS Nº PROYECTO 11c/17(G2) Nº ORDEN APELLIDOS NOMBRE 1 ALCAINA CARO NIEVES 2 ÁLVAREZ DE MIGUEL SANDRA 3

Adjudicación Vacantes De Estudios Superiores CUERPO 0595 Profesorado Interino. 18 agosto de 2017

DOBLE GRADO EN DERECHO Y GAP PRIMER CURSO PRIMER CUATRIMESTRE AULA 0.3 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES Sociología

HORARIO Curso 2017~ 2018

.LENGUAJES Y COMUNICACIÓN: CONSIDERACIONES ESTÉTICAS Y DIDÁCTICAS

PROGRAMA XIII JORNADAS INTERNACIONALES DE HISPANISMO FILOSÓFICO MUJER Y FILOSOFÍA EN EL MUNDO IBEROAMERICANO

UNIDAD INSPECTORA I: Juzgados de 1ª Instancia Juzgados de Instrucción y Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Andalucía

CONVOCATORIA A LECTURA DEL SEGUNDO EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN

HORARIO CURSO GRADO EN FILOSOFÍA FACULTAD DE FILOSOFÍA - UCM PRIMER CURSO 16/01/2017 1

ESCUELA DE TENIS CURSO 2010/11. LISTA DE ESPERA CURSILLO DE NIÑOS: SABADO

GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

TRIBUNAL DE OPOSICIONES AL CUERPO SUPERIOR DE TECNICOS COMERCIALES Y ECONOMISTAS DEL ESTADO ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

I CARRERA SOLIDARIA/INCLUSIVA FEGRADI Pinos Puente (Granada). 21/12/2014

Graduación Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica 13-mao Graduación ETSIA 2016

TENDENCIAS ESCÉNICAS AL INICIO DEL SIGLO XXI

Universidad Permanente Millán Santos Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Curso Miércoles y Jueves: 17h-18h.

COMISIONES DEL CENTRO

Programa Provisional

Relación de aspirantes que integran la Bolsa de Empleo

LISTADO PERSONAS EXCLUIDAS POR NO ASISTIR A LA REUNIÓN GRUPAL DE ASESORAMIENTO. Fecha publicación listado: 28 de marzo 2016

08:50-09:00 h. Presentación y Palabras de Bienvenida Prof. Julián García Feijoo Presidente de la Sociedad Española de Glaucoma

Plaza Código 3/3/PAD/1617

Página 1 de 31 S.PROV. EDUC. ALBACETE CENTRO GESTOR ALBACETE LOCALIDAD

MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA

Centro de Educación de Adultos SAN FRANCISCO. Calahorra (La Rioja)

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

PEÓN Nº ORDEN NOMBRE Y APELLIDOS ESTADO

Media Ponderada EXPRESIÓN ESCRITA EXPRESIÓN ORAL COMPRENSIÓN AUDITIVA CALIFICACIÓN Nº NOMBRE APELLIDOS

II.- AUTORIDADES Y PERSONAL

CALENDARIO TUTORÍAS. Curso Académico: 2016/2017 Departamento: (E070) DERECHO FINANCIERO, INTERNACIONAL Y PROCESAL Fecha impresion: 20/08/2017

EQUIPOS DE INVESTIGACIÓN:

Grado en Economía. Primer Curso

Relación definitiva de destinos adjudicados a funcionarios de carrera y en prácticas para el curso 2014/2015.

Horario de tutorías Curso: Segundo Cuatrimestre JUEVES. Segundo Cuatrimestre. Segundo Cuatrimestre. Segundo Cuatrimestre MARTES

CURSO 1 ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE_COMPLETO DOCTOR

Listado de Excluidos Definitiva - LA PALMA - AUXILIO JUDICIAL

LISTADO DE ADMITIDOS CURSO: NIVEL AVANZADO

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B MARCOS RODRIGUEZ CARLOS ALCALDE

Grado en Administración y Dirección de Empresas. Segundo Curso

PRIMER CURSO. GRUPO A. MAÑANA - PRIMER SEMESTRE

HORARIO DE CLASES PRIMER CURSO (PRIMER CUATRIMESTRE)

código nombre grupo tipo créditos nº horas semestre días horas aula profesor departamento

XVIII Campeonato de Extremadura de Invierno

Individual Results TI Abs 3º TROFEO INTERTAFAD SALVAMENTO 25M. Licencia Deportista / Name Surname Born Cod. y Nombre de Club / Team

ANEXO III PARTICIPANTES QUE NO ACREDITAN POSEER LOS REQUISITOS PARA SOLICITAR LOS TIPOS DE PLAZA O APARTADOS QUE SE INDICAN. preferente.

CHARLAS Y PONENTES XXVI TAGOROR CLINIC INTERNACIONAL COMPROMISO E ILUSIÓN 1

FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA (SEPTIEMBRE)

Relación de Participantes en el Concurso de Traslados de Personal Docente de Profesores de Artes Plásticas y Diseño

UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DE GRADO (Actualización: FEBRERO de 2017)

CICLO ESCOLAR AGOSTO - DICIEMBRE 2016 GRUPO 9-1

CURSO DE ESTUDIOS HISPÁNICOS CONTENIDO DEL CURSO PROGRAMA

AÑO ACADÉMICO 2016 / 2017 ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO PRIMERA ADJUDICACIÓN

PUNTOS CLAVE EN PATOLOGIA DIGESTIVA VIII

ENCUENTRO ENTRE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, EL CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS, LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, UNICEF E IUNDIA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE E.O.I. Sevilla-Macarena

<<LV ASAMBLEA NACIONAL DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA PREVISIÓN SOCIAL>>

NOVIEMBRE. Conferencia Inaugural: 4 de noviembre, 12.00: Manuel Vicent LUNES MARTES MIÉRCOLES

Grado en Economía. Tercer Curso

Total de materiales: 207 k de arcilla. 45 k de pizarra 54 piedras piedras percutoras.

JORNADAS RED-U-Escuela Universitaria de Informática (EUI) UPM, 2013

BOLSA DE TRABAJO AUXILIARES ADMINISTRATIVO 7 de mayo de C:\Documents and Settings\Usuario Rectorado\Escritorio\Bolsa Auxiliares 2008.

Listado de solicitantes que reúnen los requisitos para el acceso a grado de carrera profesional

XVIII JORNADA SOBRE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL AULA MAGNA HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA (SEVILLA)

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN I.E.S. Num. 1. Universidad Laboral

AYUDAS SERVICIO DE IDIOMAS CURSO Resolución de 16/06/2015 Listados de alumnos que tienen que aportar documentación

Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía

MASTER EN DOCUMENTOS Y LIBROS, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS

RELACIÓN PROVISIONAL ALFABÉTICA DE LA ADJUDICACIÓN DE DESTINOS PROFESORES DE ARTES PLASTICAS Y DISEÑO PERSONAL INTERINO

Transcripción:

XX SEMINARIO INTERNACIONAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE SEMIÓTICA LITERARIA, TEATRAL Y NUEVAS TECNOLOGÍAS (SELITEN@T) EL TEATRO BREVE EN LOS INICIOS DEL SIGLO XXI UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Edificio de Humanidades Facultad de Filología (Senda del Rey, 7) Sala A, planta -1 Madrid, 28-30 de junio de 2010 Director: Dr. José Romera Castillo, Director del Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura (UNED) y del SELITEN@T Vicedirectores: Dr. Julio Huélamo Kosma (CDT) Dr. Francisco Gutiérrez Carbajo (UNED) Coordinadora: Dra. Marina Sanfilippo (UNED) Con la colaboración de: Centro de Documentación Teatral (INAEM: Ministerio de Cultura) Vicerrectorado de Formación Continua y Extensión Universitaria Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura Facultad de Filología Asociación Española de Semiótica Instituto del Teatro de Madrid

LUNES, 28 DE JUNIO 9:00: Matriculación y entrega de documentación. 9:30: Inauguración por la Vicerrectora de Formación Continua y Extensión Universitaria de la UNED (Dra. Mercedes Boixareu), el Decano de la Facultad de Filología (Dr. Antonio Moreno), el Director del Centro de Documentación Teatral (Dr. Julio Huélamo), el Director del ITM (Dr. Javier Huerta Calvo) y por la Asociación Española de Semiótica (Dr. Francisco Gutiérrez Carbajo). José Romera Castillo (Director del SELITEN@T): Sobre el teatro breve, hoy. SESIÓN PLENARIA (10:30 11:30) Coordinador: Julio Huélamo José Ramón Fernández (Dramaturgo): Teatro breve como primer apunte y como trabajo en común. Algunas experiencias personales (2000-2010). DESCANSO (11:30 12:00) COMUNICACIONES (12:00-14:00) Coordinador: Javier Huerta Calvo 1. María Jesús Orozco Vera (Universidad de Sevilla): Microteatro español y cine comprimido en el panorama cultural de la última década. 2. Isabel Cristina Díez Menguez (Universidad Complutense): Bibliografía del teatro breve español en los inicios del siglo XXI. 3. Martín Bienvenido Fons Sastre (Universitat de les Illes Balears): El teatro breve en la escena balear actual: los proyectos Història(es) y Seqüències. 4. Nerea Aburto (SELITEN@T): Dibertimenduak de Ez dok hiru Bikoteatro: divertimentos lingüísticos en formato breve. SESIÓN PLENARIA (16:00-17:00) Eduardo Quiles (Director de Art Teatral): Art Teatral y el teatro breve. Virtudes Serrano (Universidad de Murcia): "Fragmentos de vida. Piezas breves de autora en el siglo XXI". COMUNICACIONES (17:00-18:30) Sala A: Coordinadora: M.ª Pilar Espín 1. Alfredo Cerda Muños (Universidad de Guadalajara, México): Una perspectiva más de la frontera México-USA a través del teatro actual: Un año de silencio, de Rafael Martínez. 2. Gabriela Cordone (Universidad de Lausanne, Suiza): Poéticas del exilio en el teatro breve argentino. 3. Verónica Azcue (Saint Louis University, Madrid): El corazón de Antígona, tragedia en un acto.

Sala B 1. Ana Vidal Egea (UNED): Las Acciones en el teatro de Angélica Liddell. 2. Ana Sánchez Acevedo (Universidad de Sevilla): Monólogos dialogados y viudas esquizoides: el humor bipolar en dos piezas de Griselda Ganbaro. 3. Sonia Alonso Vega (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria): Los mares habitados de Canarias. DESCANSO (18:30 19:00) SESIÓN PLENARIA (19:00-20:00) Mariano de Paco (Universidad de Murcia): La confesión: textos para un espectáculo. Francisco Gutiérrez Carbajo (UNED): Algunas modalidades de lo breve. MARTES, 29 DE JUNIO COMUNICACIONES (09:00 10:30) 1. Juan José Montijano Ruiz (Universidad de Granada): Mihura por cuatro y la cara de su retrato. El teatro breve surgido en torno al centenario de Miguel Mihura.. 2. Carmen Itamad Cremades Romero (Universidad de Sevilla): Brevedad: causa y efecto del minimalismo escénico en 60 obras de un minuto de 60 autores dramáticos andaluces. 3. Beatriz Villarino (Centro Asociado a la UNED de Cartagena): Teatro breve y carnaval. Una apuesta innovadora de las Chirigóticas. SESIÓN PLENARIA (10:30-11:30) Jesús Campos (Dramaturgo): Sintetizar la síntesis. DESCANSO (11:30-12:00) COMUNICACIONES (12:00-13:30) 1. Carlos Sáinz-Pardo González (Universidad de Aviñón, Francia): Las dimensiones de lo breve en el teatro indigesto de José Moreno Arenas. 2. Susana Báez de Ayala (Universidad de Granada / Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México): Semiótica(s) del(os) silencio(s) en Las pulgas dramáticas, de José Moreno Arenas. 3. Francisco Linares Alés (Universidad de Granada): Metateatro en los textos breves (y brevísimos) de José Moreno Arenas. SESIÓN PLENARIA (13:30-14:30)

José Moreno Arenas (Dramaturgo): Un teatro de urgencias. Teatre'ves Teatro y Nada Teatro representarán Urgencias (textos de José Moreno Arenas"). SESIÓN PLENARIA (16:00 17:00) José Luis Alonso de Santos (Dramaturgo): El humor en el teatro breve. COMUNICACIONES (17:00-18:30) 1. Rossana Fialdini Zambrano y Kay Sibbald (McGill University, Montreal, Canadá): El efecto de choque en el teatro breve de Laila Ripoll. 2. Lourdes Bueno (Austin College, Sherman, Texas, Estados Unidos): Lamento de mujer: problemas sociales en tres textos breves de Antonia Bueno. 3. Antonia Bueno (Dramaturga): Lectura dramatizada de un monólogo.. DESCANSO (18:30 19:00 h) SESIÓN PLENARIA (19:00 20:00) Roberto García de Mesa (Dramaturgo): La acción y la performance: dos modelos de teatro breve poético contemporáneo. Juan Carlos de Miguel y Canuto (Universidad de Valencia): Los Pasos apresurados de Dacia Maraini. MIÉRCOLES, 30 DE JUNIO COMUNICACIONES (9:00-11:30) 1. Claire Spooner (Universidad de Toulouse II-Le Mirail, Francia): Las obras breves de Juan Mayorga: Metáforas Visibles?. 2. Simone Trecca (Universidad degli Studi Roma Tre, Italia): Buscando pasadizos: el Teatro para minutos, de Juan Mayorga. 3. Fernando Olaya Pérez (SELITEN@T): Prefiero que me quite el sueño Goya a que me lo quite cualquier hijo de puta, de Rodrigo García: el retorno a la palabra mediante la acción. 4. Juana Escabias Toro (SELITEN@T / Escuela Municipal de Arte Dramático, Madrid): Acción dramática y teatralidad en la obra breve de Guillermo Heras. 5. Federico Gaimari (Universidad degli Studi di Napoli L Orientale, Italia): Vacío y otras piezas breves del Teatro menor, de José Sanchis Sinisterra. DESCANSO (11:30 12:00) COMUNICACIONES (12:00 13:30)

1. Jorge Herreros Martínez (SELITEN@T): El teatro breve de José María Rodríguez Méndez: Espectáculo de calle del suburbio madrileño de estos tiempos. 2. María Pareja Olcina (IES Violant de Casalduch, Benicasim): En busca de la innovación teatral en Entremeses variados, de Jesús Campos García. 3. Manuela Fox (Universidad de Trento, Italia): El teatro breve de Jerónimo López Mozo. SESIÓN PLENARIA (13:30 14:30) Jerónimo López Mozo (Dramaturgo): El teatro breve, si bueno (perspectivas: entre la obra de arte y el gag). 14:30: Entrega de diplomas y Clausura del Seminario