Genes ADN Replicación

Documentos relacionados
Slide 1 / 92. Slide 2 / 92. Slide 3 / Explica por qué es necesario la replicación del ADN para mantener la vida

Genes. Problemas. Slide 1 / 92. Slide 2 / 92. Slide 3 / Explica por qué es necesario la replicación del ADN para mantener la vida

REPLICACIÓN DEL ADN. Procesos de replicación, transcripción y traducción.

REPLICACIÓN DEL ADN. 1. Completar el siguiente esquema con los conceptos: Gen, alelo, homocigoto, recesivo, heterocigoto

GENÉTICA MOLECULAR TRANSCRIPCIÓN DEL ARN Y TRADUCCIÓN DE PROTEÍNAS

La función del ADN. Color del pelo Tipo de sangre Color de la piel Color de los ojos. cromosomas

ADN, ARN Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS

ÁCIDOS NUCLEICOS. El ácido fosfórico (H 3 PO 4 ) La pentosa ribosa Las bases nitrogenadas: adenina (A), guanina (G), citosina (C) y uracilo (U)

DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGIA

TEMA 17. LA EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO.

BLOQUE III: DÓNDE ESTÁ LA INFORMACIÓN DE LOS SERES VIVOS? CÓMO SE EXPRESA Y SE TRASMITE? LA BASE QUÍMICA DE LA HERENCIA. PARTE II

EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO

BIOQUÍMICA GENERAL. MSc. Dania Martín

Bases moleculares de la herencia. Código genético y Traducción.

Click para ir al sitio web:

La estructura del ADN

REPLICACIÓN, TRASNCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN. Material complementario

Los ácidos nucleicos son biomoléculas formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo.

IV Plan común. Tema 2: Flujo de información génica Transcripción y traducción del ADN

Características e importancia del código genético

CAPÍTULO 2 FLUJO DE LA INFORMACIÓN BIOLÓGICA FACULTAD DE AGRONOMÍA CURSO DE BIOQUÍMICA

Lectura para aprender más

ADN. Estructura primaria del ADN. Cadena lineal de nucleótidos que se unen por enlace fosfodiéster en sentido carbono 5 3 Nucleótidos

ADN. Estructura primaria del ADN. Cadena lineal de nucleótidos que se unen por enlace fosfodiéster en sentido carbono 5 3 Nucleótidos

Los ácidos nucleicos son biomoléculas formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo.

EL A.D.N. Existen 2 tipos de Acidos Nucleicos : ADN (Acido Desoxirribonucleico) y ARN (Acido Ribonucleico) Diferencias entre ADN y ARN

ADN. Nucleótido. Molécula orgánica formada por tres componentes: Estructura primaria del ADN

TEMA 5 ACIDOS NUCLEICOS

Expresión del material hereditario. Regulación en procariontes. Regulación en Eucariontes.

TRANSCRIPCION Y TRADUCCION

Dra. Carmen Aída Martínez

La síntesis de proteínas

GENÉTICA MOLECULAR. El ADN, LA MOLÉCULA DE LA HERENCIA

TEMA 2 LA INFORMACIÓN GENÉTICA COLEGIO LEONARDO DA VINCI BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO CURSO 2014/15

De DNA a proteínas. Por: Wilfredo Santiago

AUTOR/PRODUCCIÓN: España. Ministerio de Educación y Ciencia

Tema XI: Ácidos nucléicos (Introducción)

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS TERCERA ASESORIA DE BIOLOGÍA

COMPONENENTES DE LOS NUCLEÓTIDOS. Pentosas

4.5 Estructura y función del ARN, ARNm, ARNr y ARNt. Morelos Pérez Alberto Vitrago Flores Gregorio

TRADUCCION SINTESIS DE PROTEÍNAS

Material de apoyo Transcripcio n y traduccio n

A qué da lugar el mensaje del ADN?

Nu 1 + Nu 2 + Nu 3 + Nu 3 + Nu 1 + Nu 2... = Nu 1 - Nu 2 - Nu 3 -Nu 3 -Nu 1 -Nu 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS TERCERA ASESORIA DE BIOLOGÍA

Respuesta B. Azúcar ribosa, un grupo fosfato y uno de cuatro bases (uracilo, citosina, timina Dy guanina. Respuesta

TRANSCRIPCION DEL ADN

FLUJO DE INFORMACIÓN EN LAS CÉLULAS: REPLICACIÓN TRANSCRIPCIÓN TRADUCCIÓN

TRABAJO PRÁCTICO N 2 CICLO CELULAR - ACIDOS NUCLEICOS - SÍNTESIS DE PROTEÍNAS

MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras

Bioquímica ACIDOS NUCLEICOS. Tema:5. Dra. Silvia Varas.

Ácidos nucléicos. Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en Mirel Nervenis

Pensamiento: Científico tecnológico

Actualmente, se acepta que un gen se traduce en una cadena polipeptídica (formará proteínas enzimáticas y no enzimáticas)

RECOMENDACIONES DE SELECTIVIDAD

Estructura y función de los ácidos nucleicos

OBJETIVOS. Comprender la forma a través de la cual nuestro material genético se mantiene en el tiempo. Analizar el trayecto de la información genética

CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS TERCER SEMINARIO DE BIOLOGIA. Estroma ADP 3 C

ACTIVIDADES 2º BACHILLERATO C. Y T. GENÉTICA MOLECULAR

GUÌA DE APOYO 4º MEDIO NOMBRE CURSO 4º MEDIO. I.- Complete las siguientes aseveraciones, utilizando los términos adecuados.

Los nucleótidos están formados de: Una base nitrogenada Un azúcar de cinco carbonos Uno o más grupos fosfato

Actividad: Estructura del ADN y su duplicación

Colegio El Valle Departamento de Biología y Geología

TRANSCRIPCIÓN, TRADUCCIÓN, REGULACIÓN EXPRESIÓN GENÉTICA (Docentes: Marina González Gabriela Gómez - Sede Montes de Oca)

ÁCIDOS NUCLEICOS. Por: Wilfredo Santiago

DEL ADN A LAS PROTEÍNAS

TRANSCRIPCIÓN, TRADUCCIÓN, REGULACIÓN EXPRESIÓN GENÉTICA (Docentes: Marina González Gabriela Gómez - Sede Montes de Oca)

Composición química de los ácidos nucleicos

Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas

ADN y ARN: LAS MOLECULAS DE LA HERENCIA

SÍNTESIS DE PROTEÍNAS

EL ADN: EL SECRETO DE LA VIDA. Martín de la Rosa y Juan Pintor 1º Bachi.

Ácidos nucleicos. I. Qué es el ácido nucleico? 1. Un nucleótido

ADN ARN Proteínas. La información genética es portada por el ADN y se hereda con él.

Intoducción. Cromosomas. Genes. Principio Fundamental de la Biología Molecular.

Clase 1 Estructura del ADN Modelo del ADN

Ejercicio 1.- Recuerdas qué era una pentosa?. Si no es así investiga o repasa.

BIOQUÍMICA GENERAL. Practicar con ética, y responsabilidad el análisis de las propiedades, procesos y funciones del ADN y Código genético.

COLEGIO TECNICO LORENZO DE SALAZAR FICHA PLAN DE MEJORAMIENTO 2017

Ácidos nucleicos. 3ª y 4ª Parte: Transcripción y traducción I & II. Tema 11 de Biología NS Diploma BI Curso Ácidos nucleicos 1/33

Expresión de la información genética

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS TERCER SEMINARIO DE BIOLOGÍA

ADN. Transcripción. ARN transcrito primario afuncional. Modificación Post-transcripcional. ARNs maduros funcionales

LA REVOLUCIÓN GENÉTICA

ÁCIDOS NUCLEICOS. Aguanten Gregor Mendel y los guisantes!

TEMA 14. Fisiología celular. Genética molecular.

Expresión Genética a Nivel Molecular

Los ácidos nucleicos son biomoléculas formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo.

Fisiología de Guyton Capitulo 3

Tema 3. Expresión del material hereditario. Del ADN a la proteína. El Código Genético ALFREDO DE BUSTOS RODRÍGUEZ

Dr. Antonio Barbadilla

Biología Profundización

J. L. Sánchez Guillén

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SAN MARTÍN ECyT BIOLOGÍA CPU. Biología. Información genética, ADN, Cromosomas

REPRODUCCION ASEXUAL: Procariontes: hacen fisión binaria.

Preguntas de selectividad en Andalucía. Ácidos nucleicos

El Material Genético II Año Medio

ÁCIDOS NUCLEICOS. Qué son ácidos nucleídos? Dónde se encuentran? Qué importancia tienen? Prof. Thais Salazar (2012)

Dr. Antonio Barbadilla

Transcripción:

Genes ADN Replicación Trabajo en clase 1. Explica por qué es necesario la replicación del ADN para mantener la vida. 2. Cuál es el término científico que se utiliza para describir "una serie de bases que codifican en una proteína? 3. Si se encuentra una cadena de ADN que contiene 250 bases de adenina, cuántas bases de timina tiene? 4. Supón que estás analizando una cadena de ADN que contiene 400 citosinas. Si la cadena contiene un total de 1.000 bases, qué número de adeninas contiene? Por qué sabes que esto es cierto? 5. Por qué las dos cadenas de la molécula de ADN se conocen como "complementarias? 6. Qué es una hebra molde en términos de la replicación del ADN? 7. Qué diferencia hay entre un extremo 5 'y uno 3' de una molécula de ADN? 8. Las hebras de ADN se consideran anti paralelas. Cómo se aparearían si fueran paralelas? 9. Por qué las nuevas cadenas de ADN sólo se crean en la dirección 5 3? 10. Por qué la ADN polimerasa es similar a un camarero o camarera en un restaurante? 11. Supón que eres un médico estudiando una enfermedad que destruye las enzimas del ADN polimerasas de la célula. Puedes predecir qué impacto tendrá esto en la capacidad reproductiva de las células afectadas? 12. Un importante estudio de la replicación del ADN realizado por Meselson y Stahl envolvió bacterias en crecimiento, incluyendo un isótopo de nitrógeno 15 ( 15 N) y luego colocando estas bacterias en un medio que contiene sólo nitrógeno 14( 14 N). De acuerdo con el método conocido de la replicación del ADN, qué puedes predecir sobre la relación que estos dos isótopos tendrían en el ADN en la primera ronda de reproducción? Trabajo en Casa 13. Por qué a menudo se describe a la molécula de ADN como un "archivo" de información? 14. Puedes predecir con exactitud el número de bases de citosina que se encuentran en una cadena de ADN si se proporciona sólo el número de bases de timina en esa hebra? 15. Haz coincidir a continuación la hebra simple de ADN con su cadena complementaria: TACGGCATC 16. Supón que estás analizando una cadena de ADN que contiene 375 timinas. Si la cadena tiene 900 bases, cuántas guaninas tiene? 17. En una molécula de ADN recién replicada, qué cantidad de la molécula sólo se ha sintetizado, y cuánto era pre-existente? 18. Explica lo que significa el término "antiparalelo" en términos de la replicación del ADN.

19. Qué papel juega la ADN polimerasa en el proceso de replicación del ADN? 20. Utiliza ADN polimerasa la cadena molde o la cadena hija para completar el proceso de replicación? Explica. 21. El área de una molécula de ADN, donde se lleva a cabo el proceso de replicación, a menudo se conoce como "horquilla de replicación. 'Explica por qué piensas que se utiliza este término para describir este lugar. 22. Cuál es la relación entre la hebra "no-molde del ADN y la correspondiente hebra de ARNm? Transcripción Trabajo en Clase 23. Cómo afecta la secuencia de bases nitrogenadas a la apariencia de una molécula de ARN? 24. Por qué es esencial el proceso de transcripción para la utilización de ADN? 25. Qué papel juega la región promotora de una secuencia de ADN en el proceso de transcripción? 26. El ARN polimerasa se une a la cadena molde o a la cadena no molde de ADN? Explica por qué esto tiene sentido para la creación de ARN que contiene la información necesaria contenida en la molécula de ADN. 27. Haz coincidir la hebra de ADN de abajo con la secuencia apropiada de ARNm. TACGGTCATTGA 28. Considerando los extremos 5 y 3, en cuál dirección se sintetiza una molécula de ARN? 29. Por qué están ambas, la cadena no molde de ADN y la cadena de ARNm en la orientación 5 3? 30. Qué base nitrogenada está implicada en la transcripción, pero no en la replicación del ADN? Por qué es este el caso? Trabajo en Casa 31. Cómo la secuencia de bases impacta la estructura física del ARN de manera diferente que en el ADN 32. Qué enzima conduce el proceso de transcripción en las células? 33. Qué representa la 'm' en el ARN m? Por qué los científicos la designaron con este nombre? 34. Haz coincidir la hebra de ADN de abajo con la secuencia apropiada de ARNm. TACTGGTTCAGC 35. Compara los promotores y las secuencias de terminación de ADN con un semáforo. 36. El proceso de replicación del ADN implica uracilo? Por qué? 37. Cómo se compara una hebra de ARNm con la hebra no molde de ADN de la cual se ha creado?

Panorama General de Expresión Génica Trabajo en Clase 38. Cuántas bases nitrogenadas componen un codón simple? 39. Cuál es la relación entre los codones y las proteínas? 40. Crea un diagrama de flujo utilizando palabras y flechas para mostrar todo el proceso de expresión génica. (debes usar 5 palabras) 41. Qué tres letras iniciarán todas las secuencias de ARNm que codifican para las proteínas? Explica tu respuesta. 42. Cuál es el dogma central de la biología? Explica por qué estas palabras se utilizan para describir el concepto biológico 43. Si vas a secuenciar el ADN de una mosca, qué bases encontrarías en su genoma? 44. Por qué se refieren al ADN, al ARN y sus codones como el código universal de la vida? 45. Qué sugiere la comprensión del proceso de expresión génica de los organismos vivos acerca de los orígenes de la vida? 46. A veces el término "síntesis de proteínas" se utiliza para describir la expresión génica. Explica la importancia de este término para este proceso. 47. El hecho de que un aminoácido pueda ser codificado por múltiples codones, puede ayudar a disminuir los efectos negativos de una mutación del ADN. Explica por qué. 48. En qué son distintos los pasos de terminación de la transcripción y la traducción? 49. Qué aminoácido está especificado por el codón AUG? 50. Qué aminoácido está especificado por el codón UCG? Trabajo en Casa 51. De qué manera son similares los codones a los códigos de aeropuerto? (ej. FIL = Filadelfia) 52. Qué aminoácido vas a encontrar en el comienzo de todas las secuencias que crean las proteínas? 53. Qué bases de ADN y ARN encontrarías en el ADN de una ballena azul? 54. Cuántos codones detendrán el proceso de traducción? 55. Explica por qué el término "expresión génica" se utiliza para describir el proceso de generación de proteínas a partir del ADN. 56. Cómo un cambio en la secuencia de ADN de un gen puede tener un impacto en el proceso de traducción? 57. Supón que se produce un error en la fase de traducción de la expresión génica. Afectará este error a la secuencia de ADN del gen? Por qué? 58. En qué etapa de la traducción (iniciación, elongación, terminación) se agregan los nuevos aminoácidos? 59. En qué son similares los codones que especifican una proteína, a las palabras de una frase? Qué pasaría si cambiara el orden de las palabras? 60. Qué aminoácido está especificado por el codón UCA? 61. Qué ocurre en el proceso de traducción cuando se alcanza el codón UGA?

Traducción Trabajo en Clase 62. Por qué el término "traducción" es apropiado para el último paso de la expresión génica? 63. Cuál es el papel del ARNr en el proceso de síntesis de proteínas? 64. Qué representa la 't' en la ARNt? Por qué es un nombre apropiado considerando el papel de esta molécula en el proceso de traducción? 65. Qué parte de una molécula de ARNt especifica al aminoácido que se une? 66. Qué secuencia de codones del ARNm especifica qué moléculas de ARNt se unirán al ARNm? 67. Si un codón de ARNm lee UGC, cuál es el anticodón de la molécula de ARNt con la que se unirá? Qué aminoácido llevará esta molécula? 68. Cuál es el anticodón en la primera molécula de ARNt que comenzará cada proceso de traducción? Cómo puedes predecir esto con precisión? 69. En qué sentido difiere una molécula de ARNt que ha participado en la traducción, antes y después del proceso? 70. Por qué es importante para la producción eficiente de proteínas que la célula contenga muchas moléculas de ARNt disponible? 71. Cuál es el papel del sitio 'P' en la traducción? 72. Qué ocurrirá en el ribosoma, cuando se alcanza el codón UAG en el ARNm? 73. Describe la relación entre los genes y proteínas. 74. A continuación se muestra una cadena molde de un gen que codifica para una proteína. Proporciona el ARNm, el ARNt y las secuencias de aminoácidos relacionadas. TACGGTCTACCGACT 75. Define el término mutación y da un ejemplo de una mutación de sustitución y un ejemplo de una mutación de desplazamiento de marco de lectura en una cadena de ADN. 76. Cuál es el producto final de una cadena de ADN que ha sufrido una mutación? Trabajo en Casa 77. Dónde ocurre el proceso de traducción en la célula? 78. Cuál es el rol del ARNt en el proceso de traducción? 79. Si un codón de ARNm lee CCU, cuál será su anticodón complementario? Qué aminoácidos llevará el ARNt? 80. Si sólo hay 20 aminoácidos utilizados en el proceso de la traducción, explica la existencia de miles de diferentes tipos de proteínas en los organismos vivos. 81. Cuál es la relación entre los codones y anticodones en el proceso de traducción? 82. En qué sentido es el sitio 'A' en el ribosoma similar a un muelle de carga en un almacén?

83. Cómo se enlazan el ribosoma con un aminoácido particular durante el proceso de traducción? 84. Compara el proceso de traducción con el proceso de escribir una frase. Qué representa cada letra? Qué representa la frase completa? Qué pasaría si las palabras o letras estuviesen en orden incorrecto? 85. Explica cómo se produce el segmento de terminación de la traducción. 86. Cuál es el producto final del proceso de traducción? 87. Cómo es la "traducción" en términos de la biología similar a la "traducción" en términos de la lingüística? 88. A continuación se muestra una cadena molde de un gen que codifica para una proteína. Proporciona el ARNm, el ARNt y las secuencias de aminoácidos relacionadas. TACCGCTTAGTCATT 89. Discute cómo una mutación en el ADN puede afectar la función de una proteína resultante? 90. Discute cómo una mutación afecta a los procesos asociados con el Dogma Central? Respuesta Libre 1. La producción de ARNm es un paso crítico en la transmisión de la información desde el ADN hacia la célula en la que se utiliza la información. Responde las preguntas a continuación sobre la base de la producción de ARNm en el núcleo a. Cuál es el nombre del proceso de producción de ARNm? b. Enumera y describe los pasos dentro de este proceso. Incluye donde comienza el proceso en la cadena de ADN, que cadena de ADN utiliza, el nombre y el tipo de molécula que produce el ARNm y cómo esta molécula "lee" la cadena de ADN. 2. A continuación se muestra un ejemplo de traducción. Utiliza esta ilustración para responder a las indicaciones a continuación: a. Identifica los elementos etiquetados 1, 2 y 3 en la ilustración b. Describe el rol del elemento 1 en el proceso de traducción c. Describe el rol del elemento 2 en el proceso de traducción. 3 2 1 http://163.16.28.248/bio/activelearner/12/ch12c5.html

3. La secuencia de aminoácidos de una proteína es crítica para su forma primaria. Su forma primaria es crítica para el buen funcionamiento de la proteína. Cómo asegura el proceso de traducción la secuencia correcta de aminoácidos? 4. Un conjunto completo de material genético humano contiene aproximadamente 3164,7 x 10 6 pares de bases. Se estima que el 99,9% de las bases son exactamente las mismas en todas las personas. Si esto es correcto, cuántos pares de bases son iguales en todas las personas? Macromoléculas biológicas Respuestas 1. Si una célula se reproduce, debe replicar su ADN también. Cada célula necesita una copia completa de ADN con el fin de funcionar correctamente. 2. Genes 3. 250 4. 100. Si la cadena contiene 400 citosinas, también contiene 400 guaninas. Esto deja 200 bases de compuestos de adeninas y timinas, habría 100 de cada una en la hebra. 5. Cada hebra va con un par, por lo que una sola hebra se dice que 'complementa' otra hebra. En el ADN, una de las cadenas 'va con' otra. 6. Una hebra de la cadena es la hebra que se utiliza para hacer una nueva cadena de ADN. La nueva cadena coincidirá con las bases existentes en la actualidad en la cadena molde, y las dos partes, una vieja, y una nueva, serán complementarias. 7. El extremo 5 tiene un grupo fosfato, El extremo 3 tiene un grupo OH. 8. Las hebras van en la misma dirección, por lo que los extremos 5 'y 3' estarían en el mismo lado, en vez de en los extremos opuestos, que son antiparalelos. 9. Los nucleótidos sólo se pueden agregar a el extremo 3 'de la hebra molde, y puesto que la nueva hebra es antiparalela a la hebra molde, la nueva hebra se hace de 5' a 3 ' 10. Al igual que un camarero o camarera trae un elemento seleccionado a una cena en un restaurante, el ADN polimerasa trae un nucleótido seleccionado a la siguiente posición en una cadena recién sintetizada. 11. Las células afectadas serán incapaces de reproducirse, una célula no puede reproducirse sin replicar su ADN, y la replicación del ADN no puede ocurrir sin la ADN polimerasa. 12. La relación será de 1: 1, o una cantidad igual de cada isótopo. Ya que la replicación del ADN es semiconservativa, cada nueva hebra consistirá de 14 N, mientras que cada hebra molde contendrá 15 N. 13. El ADN es muy eficaz en mantener y organizar una gran cantidad de información. No puede, sin embargo, utilizar o interpretar esta información sin la asistencia de otras moléculas.

14. No. Se puede predecir con exactitud el número de adeninas, pero sin el número total de bases en la cadena, el número de timinas no puede ayudar a determinar el número de citosinas. 15. ATGCCGTAG 16. 75 guaninas 17. La mitad de la molécula es nueva, la mitad es pre-existente. 18. Antiparalelo significa que una cadena de una molécula de ADN se extiende desde el extremo 5 'al extremo 3', mientras que la hebra que coincide va desde el extremo 3 'al extremo 5'. 19. El ADN polimerasa agrega las nuevas bases a una cadena que es complementaria a la cadena molde. 20. La cadena molde. La ADN polimerasa lleva la base que es complementaria a las bases sobre la hebra molde para ayudar a crear la cadena hija. 21. El ADN se desenrolla, exponiendo las bases para que la ADN polimerasa pueda agregar nuevas bases complementarias. Cuando se desenrolla, las hebras separadas crean una forma de 'Y', como una horquilla 22. La hebra no molde de ADN y la cadena de ARNm correspondiente serán exactamente las mismas, excepto que el ARNm tendrá uracilos en lugar de timinas. 23. La secuencia de bases determina la forma de la molécula de ARN debido a los enlaces de hidrógeno entre los pares de bases. 24. La transcripción permite que la información codificada en el ADN se transfiera a una molécula de ARN, la cual en realidad puede ser interpretada y utilizada para crear proteínas. Sin este proceso, el ADN es como un libro que no se puede leer. 25. La región promotora puede ser reconocida por la ARN polimerasa, y causa que la ARN polimerasa pueda unirse al ADN e iniciar la transcripción. 26. Se une a la cadena molde. Esto tiene sentido porque la cadena no molde contiene realmente las bases que construyen el gen que se puede traducir en una proteína. Mediante la creación de una cadena de ARNm desde la cadena molde, la enzima está creando la misma secuencia que la hebra no molde, que contiene la información valiosa. 27. AUGCCAGUAACU 28. El ARN se sintetiza desde el extremo 5 al extremo 3 29. La hebra no molde de ADN y el ARNm son idénticas (a excepción de la timina / uracilo), porque ambos son complementarios a la cadena molde de ADN. 30. Uracilo. El uracilo sustituye a la timina en el ARN, pero ya que el ARN no está implicado en la replicación del ADN, el uracilo no aparece en este proceso. 31. La secuencia de bases en realidad puede afectar la forma en que una molécula de ARN se pliega e interactúa con ella misma. 32. ARN polimerasa 33. Mensajero. El ARNm lleva la información desde el ADN a los ribosomas, básicamente, convirtiéndose en un mensajero en el proceso. 34. AUGACCAAGUCG

35. La región promotora de una secuencia de ADN es como una luz verde, lo que indica que comienza el proceso de transcripción, mientras que la secuencia de terminación es como una luz roja, deteniendo el proceso. 36. No. La replicación del ADN sólo implica ADN, y así el uracilo no está implicado en este proceso. 37. La hebra de ARNm será idéntica a la hebra no molde de ADN, con la excepción del uracilo que sustituye a la timina. 38. 3 39. Los codones se usan para crear proteínas. Cada codón representa un amino ácido, los cuales son los monómeros de proteínas. 40. ADN Transcripción ARN Traducción Proteínas 41. AUG. El AUG es el codón de 'partida', que codifica para el aminoácido metionina, y cada secuencia de traducción comenzará con este codón. 42. Dogma central significa "tema principal" o "idea subyacente." Los científicos lo usan para describir la expresión de los genes, ya que la expresión génica es el tema subyacente detrás de todas las actividades biológicas. Sin este proceso, la vida como la conocemos no podría existir, por eso es la "creencia fundamental" en torno a la que gira el resto de la vida. 43. Adenina, timina, citosina y guanina. Todos los organismos vivos poseen ADN que es básicamente igual en su estructura, y contiene estas 4 bases 44. Toda la vida en la Tierra utiliza este tipo de material genético para vivir, crecer y reproducirse. Estas moléculas existen en la misma forma y función básica en todos los organismos vivos. 45. Esto sugiere que toda vida comparte un ancestro común, así como el proceso y las moléculas que regulan la vida son los mismos a través de los árboles de la vida. Si la vida en la Tierra no compartiese un ancestro común, este proceso central sería probablemente diferente entre los grupos de organismos. 46. Los genes son segmentos de ADN que codifican para una proteína. El proceso de creación de proteínas (síntesis de proteínas) es también el proceso de utilización de la información almacenada en los genes para crear una sustancia o realizar una tarea. La expresión de genes y la síntesis de proteínas son esencialmente el mismo proceso. 47. Si múltiples codones representan un solo aminoácido, esto reduce las posibilidades de que una sola mutación de nucleótidos pudieran alterar las secuencias de aminoácidos en el proceso de traducción. Si sólo había 20 codones para 20 aminoácidos, una única mutación de nucleótidos podría llevar a una probabilidad del 100% en la alteración de la secuencia de aminoácidos. Esto se conoce como la "hipótesis de bamboleo 48. En la transcripción, una secuencia de terminación de ADN señala a la ARN polimerasa cesar y separarse, mientras que en la traducción, uno de los codones no se corresponde con un aminoácido, entonces termina el proceso de traducción. 49. Metionina (Partida) 50. Serina

51. Así como tres letras representan una ciudad en códigos de los aeropuertos, tres letras representan o codifican a un aminoácido en un codón. 52. Metionina 53. Adenina, timina, guanina, citosina, uracilo. Estas bases son las mismas, independientemente del organismo. 54. 3 (UGA, UAA, UAG) 55. Un gen es un segmento de ADN que codifica para una proteína. A través del proceso de síntesis de proteínas, tus células están 'expresando' genes en forma de proteínas para las que codifican. 56. En muchos casos, el cambio de una sola base nitrogenada en una secuencia de ADN va a alterar la secuencia de aminoácidos en el proceso de traducción. En algunos casos, la adición o la eliminación de una base puede alterar todos los aminoácidos en la proteína después de la localización de la mutación. En cualquiera de los casos, la proteína puede ser alterada drásticamente en estructura y función. 57. No. El ADN no podrá cambiarse por un error de traducción. El ADN no está directamente implicado en el proceso de traducción. 58. Elongación 59. Cada codón representa un aminoácido diferente, y cuando se ensamblan en el orden correcto muchos aminoácidos, crean una proteína funcional. Cada palabra en una oración es como un aminoácido, con la frase completa se representa toda la proteína. Si cambia una palabra en la oración, toda la cosa no tiene ningún sentido, o puede significar algo totalmente diferente, al igual que el cambio de un aminoácido en una proteína puede alterar la proteína completa. 60. Valina 61. El proceso de traducción se detiene. 62. El proceso de traducción convierte el ARN en una proteína, básicamente, el cambio de una forma de lenguaje celular a otro. 63. ARNr compone el ribosoma, la organela en la que se produce el proceso de traducción. 64. Transferencia. Las moléculas de ARNt llevan (trasfieren) aminoácidos desde el interior de la célula hacia el ribosoma y el crecimiento de la cadena de aminoácidos. 65. El anticodón. 66. Los codones de ARNm son complementarios a los anticodones de ARNt. El ARNt con el anticodón que coincide con el ARNm se unirá y se depositará el aminoácido apropiado. Una molécula de ARNt sin el anticodón apropiado no puede unirse al ARNm. 67. ACG, Citosina 68. UAC. Cada segmento codificante de ARNm comienza con AUG, el codón de inicio. El UAC es complementario al AUG. 69. Un ARNt que ha participado en la traducción carecerá de un aminoácido, ya que ya se ha depositado el aminoácido en el ribosoma.

70. El proceso de traducción se produce muy rápidamente, y las moléculas de ARNt con los aminoácidos correspondientes deben estar disponibles para que el proceso continúe productivamente. 71. El sitio P es la ubicación desde la que va a surgir la nueva proteína en un ribosoma. 72. Las dos subunidades de los ribosomas se desarmarán y terminará la traducción. 73. La información almacenada en los genes en forma de ADN se utiliza para crear las proteínas a través del conjunto de aminoácidos en un orden específico. 74. AUGCCAGAUGGCUGA; UACGGUCUACCGACU; Metionina-Prolina- Aspartato-Glicina 75. Una mutación es un cambio en la secuencia de bases de ADN. Los Ejemplos pueden variar. 76. Si la mutación es silenciosa la proteína no se verá afectada. Todas las otras mutaciones harán que las proteínas sean mal plegadas. 77. Ribosoma 78. ARNt lleva el aminoácido apropiado de la cadena de aminoácidos en crecimiento. 79. GGA, Prolina 80. Existen infinitas combinaciones de aminoácidos que se pueden utilizar para crear lo que es esencialmente un número infinito de proteínas. Una sola proteína puede constar de miles de aminoácidos, y el cambio de sólo uno de estos aminoácidos puede crear una proteína totalmente diferente. 81. Los codones son secuencias de tres bases en ARNm que codifican para un aminoácido, los anticodones son secuencias de tres bases en ARNt que llevan un aminoácido específico como se especificó para el ARNm. 82. Así como un muelle de carga es el lugar donde se recogen o entregan los artículos a un depósito, el sitio 'A' de un ribosoma es el lugar donde se entregan los aminoácidos. 83. El ribosoma cataliza la formación de un enlace covalente entre el aminoácido en el sitio A con el aminoácido adyacente en el sitio P. 84. Cada letra representa un aminoácido, la frase completa es una proteína completa. Si se reordenan las palabras o letras, la frase significa algo totalmente diferente, o no tendría ningún sentido en absoluto. Si se reorganizan los aminoácidos en una proteína, la proteína tendría una función totalmente diferente, o no funciona en absoluto. 85. Uno de los tres codones de parada se alcanza en el ARNm. No hay aminoácidos corresponden a este codón, así que no hay molécula de ARNt que se una al ARNm. Las subunidades del ribosoma se desarmarán y finalizará el proceso. 86. Una proteína completa. 87. En la lingüística, un idioma se convierte en un idioma diferente, en biología, el lenguaje de ARN (o ADN en última instancia) se convierte en el lenguaje de las proteínas.

88. AUGGCGAAUCAGUAA; UACCGCUUAGUCAUU; Metionina-Alanina- Asparagina-Glicina 89. Los cambios en el ADN pueden causar un cambio en la forma 3D de la proteína. 90. Las mutaciones no afectan al Dogma Central Libre Respuesta. 1. La producción de ARNm es un paso crítico en la transmisión de la información desde el ADN hacia la célula en la que se utiliza la información. Responde las preguntas a continuación sobre la base de la producción de ARNm en el núcleo. a. Este proceso se llama transcripción. b. Este proceso (3 puntos) 1. comienza en un lugar llamado la región promotora. (una secuencia específica de bases en el ADN que reconoce la polimerasa) 2. La cadena molde de ADN se usa para hacer la cadena de ARN 3. Es la ARN polimerasa, una enzima (también aceptaríamos una proteína), que "descomprime" el ADN y produce el ARNm 4. La ARN polimerasa "lee" la secuencia de bases en la cadena molde de ADN. Las bases complementarias se colocan en el ARNm 2. A continuación se muestra un ejemplo de traducción. Utiliza esta ilustración para responder a las indicaciones a continuación: a. Elemento N 1 representa el ARNm. Elemento N 2 representa el ARNt. Elemento N 3 representa una proteína. b. Elemento N 1, el ARNm (2 puntos) Trae el código para el ribosoma en forma de codones. El ARNm se produce a partir del código del ADN encontrado en el núcleo c. Elemento N 2, El ARNt (3 puntos) Contiene un anti-codón en un extremo que se une al codón del ARNm Contiene un aminoácido específico en el otro extremo Los aminoácidos se unen a otro aminoácido para construir una proteína 3. El ARNm contiene un codón en la secuencia de bases nitrogenadas. Este código es un código de 3 bases. Una sección de ARNt tiene un codón de 3 bases llamado anti-codón. Esto es debido a que las bases del codón en el ARNm deben coincidir con el anti-codón en el ARNt. U se enlaza con A, C se enlaza con G. Cada ARNt lleva un muy específico aminoácido. Esto asegura que un código específico en el ARNm se adjunte a un anti-codón específico en el ARNt el cuál conduce a un aminoácido específico que será ubicado en el interior de una proteína. 4. 3161.5 x 10 6 pares de bases son las mismas en todas las personas