Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH)

Documentos relacionados
DISTANCIAS ENTRE MUNICIPIOS

Evolución del empleo público en Canarias 2010/11. Observatorio Canario de Empleo y la Formación Profesional. Octubre 2011

Tramificación de la línea de costa: Mapa guía. Canarias Página 74 de 93 1:

EQUIPO HUMANO PROVINCIA DE LAS PALMAS. Isla de Gran Canaria GRAN CANARIA

AGRUPACION ESPAÑOLA DE ENTIDADES TARIFA DE PRIMAS COMERCIALES DEL SEGURO : PLAN PAG:

Mapa 3.1. Identificación de los municipios de la Región metropolitana de Barcelona.

CALENDARIO LABORAL DE 2013.

I. Disposiciones generales

1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES

ADEJE. 13 de febrero: Martes de Carnaval. 15 de octubre: Festividad de Santa Úrsula, Patrona de la Villa. AGAETE. 28 de junio: Celebración de La Rama

Este verano será más barato alquilar un apartamento en la costa valenciana

Provincia Localidad Zona Tipo Sup Renta SEMANAL. Precio m2

I. Disposiciones generales

Gráfico 1. Prevalencia (%) de caries (dentición permanente a los 12 años). Canarias, 1998 y 1991; y España, 1994 y 1989

DISPONGO: Artículo único. Fiestas Locales de los municipios canarios para el año 2017.

Informe TecniTasa. Precio ALQUILER COSTA. 2014

Barlovento. San Andrés y Sauces. Puntallana. Tijarafe Santa Cruz de la Palma. DISHELL Los Guinchos. El Paso. Breña Alta. Breña Baja.

Boletín Oficial de Canarias núm. 226, martes 21 de noviembre de

PRIMARIAS 2017 LISTADO DE CENTROS DE VOTACIÓN CON SUS DIRECCIONES, HORARIOS, RESPONSABLES Y TELÉFONOS CORRESPONDIENTES

I. Disposiciones generales

Demanda hotelera Viajeros y pernoctaciones: resultados nacionales

LICENCIAS ADJUDICADAS

ANEXO II. INSTITUCIONES PARTICIPANTES EN LA FORMACIÓN E INFORMACIÓN DE LA CAMPAÑA MEDUSAS 2010

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CANARIAS

Formato preparado para imprimir en etiquetas APLI 105x 37 mm. Ref:1274 (16 etiquetas por página)

PRECIOS DE ALQUILER EN LA COSTA ESPAÑOLA AGOSTO 2009

ÁREA DE SALUD DE TENERIFE

PARQUE DE VEHÍCULOS ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS. Instituto Canario de Estadística GOBIERNO DE CANARIAS PRESENTACIÓN ANÁLISIS DE RESULTADOS SUMARIO

LINEA: PLANTA VIVA CANARIAS MODULO: 1. TARIFA: MOD 1- FLOR CORTADA AirLibr-ExceptoStrelitzia-CANA

LINEA: TROPICALES SUBTROPICALES MODULO: P. TARIFA: Plantón Aguacate Mod P y 2 PLANTONES. Plantones, todos los de p

SERIE Epidemiológica. Enfermedades de Declaración Obligatoria en Canarias

- 10 de octubre: Festividad de Santa Úrsula, Patrona de la Villa.

Relación de Actividades Correspondientes a las Agrupaciones del Impuesto sobre Actividades Económicas

DISTINCIONES TEMÁTICAS

BASE DE DATOS NORMACEF SOCIO-LABORAL ORDEN

I. Disposiciones generales

Los 200 Ayuntamientos más endeudados del Ejercicio Deuda Viva

Potencial del suelo artificializado en la costa Catalana

Relación de Ciudades - Prefijos -España

C e n s o C a m e r a l. Servicio de Estudios

VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA: A) INFORMACIÓN SOBRE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL 2014 (Media General: 86,3)

1. OBJETO 2. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO DEL CONTRATO

Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos (Establecimientos hoteleros) Julio 2003

Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP). Base 2002

I. Disposiciones generales

DISTINCIONES TEMÁTICAS

Demografía. 1. Población Padrón Municipal de Habitantes Población según sexo por provincias y capitales. Año 1999

1.1. Padrón Municipal de Habitantes 1998

COMUNICACIÓN. Ocupación en alojamientos turísticos. Canarias registró 8,4 millones de pernoctaciones en junio

DOSSIER ECONÓMICO 2016

COMUNICACIÓN. Ocupación en alojamientos turísticos. Canarias registró 8,8 millones de pernoctaciones en abril

Enero a Abril de 2015

Puerto del Rosario IES Puerto del Rosario Hostelería y Turismo Cocina y Restauración

SOCIEDAD DE TASACIÓN, S.A.

ANDALUCÍA ARAGÓN. Fondo Social Vivienda. Relación de viviendas Febrero de 2013 LOCALIDAD PROVINCIA C. POSTAL. Almería. Almería.

GABITEC: Modernización de Entidades de Planeamiento Bernardo Pizarro Hernandez Jose Francisco Diaz Hernández

Anexo I Relación de Solicitudes Presentadas

COMUNICACIÓN. Ocupación en alojamientos turísticos. Canarias registró 9,8 millones de pernoctaciones en octubre, 12% más que en 2015

Pla local de seguretat viària

CANARIAS. Provincia: LAS PALMAS. Lunes a viernes: de 9'00h a 14'00h. Sábado: de 8'00h a 15'00h.

Verano (Junio a Septiembre) de 2013

COMUNICACIÓN. Ocupación en alojamientos turísticos. Canarias registró 9 millones de pernoctaciones en diciembre, 9,13% más que en 2015

Elaborado por DOCENTES DE CANARIAS-INSUCAN Página 1

Circuitos. Mobiliario Urbano. Publicidad en. Ad-hoc especial Venta por unidad. Gran Cobertura. Grandes Poblaciones. Ad-hoc. Costa

Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos (Establecimientos hoteleros) Diciembre 2004

Tipología Penal Var. % 14/13 1.-DELITOS Y FALTAS (EU)

Acumulado enero a marzo. Tipología Penal Var. % 15/14 1.-DELITOS Y FALTAS (EU)

Barómetro de la Rentabilidad y Empleo de los Destinos Turísticos Españoles BALANCE de 2014

SOCIEDAD DE TASACIÓN, S.A.

APÉNDICE II ADSCRIPCIÓN ENTRE CENTROS QUE IMPARTEN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y/O BACHILLERATO Y ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS

VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA:

Enero a diciembre de 2016

SALDMA Tfno.: v. 11/10/04. Datos de la Norma CANARIAS ORDEN

MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD ENCUESTA DE OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS HOTELEROS. RESULTADOS DE ANDALUCÍA

DISTINCIONES TEMÁTICAS

Listado de municipios obligados a pasar la ITE

Estadística turística

Resultados Verano 2010 Acumulado de Junio a Agosto

VISITAS A REALIZAR POR EL SERVICIO DE INSPECCIÓN

Anexo I Relación de Solicitudes Presentadas

Barómetro de la Rentabilidad y Empleo de los Destinos Turísticos Españoles BALANCE de 2013

Nombre de la Categoría/Especialidad: ATS/DUE de Urgencias Extrahospitalarias. Nombre: D.N.I., N.I.E. o Pasaporte: Nacionalidad:

Listado de precios Destacado en una Población*

ANEXO IV. Directorio de Centros en Territorio Nacional

8. ESTADÍSTICA TURÍSTICA 8.1. PERNOCTACIONES Y VIAJEROS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS

Resultados del Año 2010

Las diferentes fiestas laborales (nacionales,

Área de Empleo, Desarrollo Económico, Comercio y Acción Exterior

PRECIOS DE LA VIVIENDA NUEVA EN ESPAÑA

ÍNDICE. Gobierno de Canarias POC F1-E4 1

Mejorar la calidad de vida de las personas mayores fomentando la interrelación social con el ocio.

Las pernoctaciones realizadas en los hoteles españoles aumentan casi un 1% en octubre respecto al mismo mes del año anterior

Demarcació de Girona. Coeficient. Codi INE municipi

SOCIEDAD DE TASACIÓN, S.A.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

8Estadística. turística

Transcripción:

Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) (Última nota metodológica) Índice Objetivos 2 Unidad estadística 3 Definiciones 4 Marco de la encuesta y diseño muestral 5 Estimadores 6 Recogida de la información 7 Difusión de la información

. Objetivos El objetivo principal de la Encuesta de Ocupación Hotelera es conocer el comportamiento de una serie de variables que permitan describir las características fundamentales del sector hotelero. 2. Unidad estadística Esta encuesta tiene carácter mensual y los datos van referidos a la actividad desarrollada por los establecimientos hoteleros situados en el territorio nacional. La población objeto de estudio está constituida por todos los establecimientos hoteleros existentes en el territorio nacional, inscritos como tales en las correspondientes Consejerías de Turismo de las Comunidades Autónomas. Se entiende por establecimiento hotelero toda unidad productora de servicios de alojamiento hotelero (hotel, hotel apartamento o apartahotel, motel, hostal, pensión, fonda, casa de huéspedes), situada en un mismo emplazamiento geográfico y en la que trabajan una o más personas por cuenta de la misma empresa. Los establecimientos hoteleros se clasifican según su categoría en oro y plata, y dentro de éstas por el número de estrellas. La categoría del establecimiento viene asignada por las Consejerías de Turismo de las Comunidades Autónomas y varía de unas comunidades a otras. 3. Definiciones 3.. ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS ESTIMADOS Número de establecimientos hoteleros abiertos estimados por la encuesta. Se entiende por establecimiento hotelero abierto de temporada, aquel en el que el mes de referencia está comprendido dentro de su periodo de apertura. 3.2. LAZAS ESTIMADAS El número de plazas estimadas por la encuesta de los establecimientos hoteleros abiertos de temporada. El número de plazas equivale al número de camas fijas; no se incluyen, por tanto, las supletorias, y las de matrimonio dan lugar a dos plazas. 3.3. VIAJERO Toda persona que realiza una o más pernoctaciones seguidas en el mismo alojamiento. Los viajeros se clasifican por su lugar de residencia. Si son residentes en España se solicita información sobre la Comunidad Autónoma de procedencia. En el caso de personas residentes en el extranjero se consideran todos los países de la 2

Unión Europea y los principales países ajenos a la Unión. El resto se agrupa por continentes. 3.4 ERNOCTACIÓN Se entiende por pernoctación o plaza ocupada cada noche que un viajero se aloja en el establecimiento. or ejemplo, un matrimonio con un hijo en cama supletoria, dará lugar a una habitación y tres pernoctaciones o plazas ocupadas. Al igual que en los viajeros, las pernoctaciones se desglosan según el lugar de residencia. 3.5. ESTANCIA MEDIA Esta variable es una aproximación al número de días que, por término medio, los viajeros permanecen en los establecimientos y se calcula como cociente entre las pernoctaciones y el número de viajeros. 3.6. GRADO DE OCUACIÓN OR HABITACIONES Relación, en porcentaje, entre el total de las habitaciones ocupadas y el total de habitaciones disponibles por los días a que se refieren las habitaciones ocupadas. 3.7. GRADO DE OCUACIÓN OR LAZAS Relación, en porcentaje, entre el total de las pernoctaciones y el producto de las plazas por los días a que se refieren las pernoctaciones, incluyendo las camas supletorias. De esta definición se desprende que un establecimiento puede tener un grado de ocupación inferior al cien por cien y sin embargo no disponer de plazas libres, ya que una habitación o cama doble ocupada por una persona da lugar a una sola pernoctación, aunque el ocupante disponga de dos plazas. Se entiende por camas supletorias todas aquellas que no tengan carácter fijo y que no estén en las plazas declaradas oficialmente que consta en el directorio. El mobiliario que se encuentre de forma fija en las habitaciones sólo se contabiliza como cama supletoria cuando verdaderamente se use como tal. Las cunas se contabilizan como camas supletorias. 3.8. ERSONAL OCUADO Se define como el conjunto de personas, remuneradas y no remuneradas, que contribuyen mediante la aportación de su trabajo, a la producción de bienes y 3

servicios en el establecimiento durante el mes que incluye el período de referencia de la encuesta, aunque trabajen fuera de los locales del mismo. 3.9. UNTO TURÍSTICO Municipio donde la concentración de la oferta turística es significativa. 3.0. ZONA TURÍSTICA Conjunto de municipios en los que se localiza de forma específica la afluencia turística. Se ofrece información de las principales zonas de interés turístico. Costa Verde (Asturias) Avilés, Caravia, Carreño, Castrillón, Castropol, Coaña, Colunga, Cudillero, El Franco, Gijón, Gozón, Valdés, Llanes, Muros de Nalón, Navia, Ribadedeva, Ribadesella, Soto del Barco, Tapia de Casariego, Villaviciosa Costa Esmeralda Laredo Costa Da Morte (A Coruña) Arteixo, Laracha, Carballo, Malpica, onteceso, Cabana, Laxe, Camariñas, Muxia, Cee, Fisterra, Corcubión Rías Altas (A Coruña) Mañón, Ortigueira, Cariño, Cedeira, Valdoviño, Ferrol, Mugargos, Ares, Cabanas, ontedeume, Miño, Bergondo, Sada, Oleiros, A Coruña Rías Baixas (A Coruña y ontevedra) Carnota, Muros, Outes, Noia, orto do Son, Ribeira, obra do Caramiñal, Boiro, Rianxo, Vilagarcía de Arousa, Vilanova de Arousa, Cambados, Ribadumia, Meaño, O Grove, Sanxenxo, oio, ontevedra, Marin, Bueu, Cangas, Moaña, Vilaboa, Soutomaior, Redondela, Vigo, Migran, Baiona, Oia, O Rosal, A Guarda. Costa A Mariña Lucense (Lugo) O Vicedo, Viveiro, Xove, Cervo, Burela, Foz, Barreiros, Ribadeo. Costa Guipuzcoana 4

Hondarribia, asaia, Donostia, Orio, Zarauzt, Getaria, Zumaia, Deba. Costa Vizcaína Ondarroa, Berriatua, Mendexa, Lekeitio, Ispaster, Ea, Ibarranguelua, Elantxobe, Mundaka, Bermeo, Bakio, entzia, Munguía, Lemoiz, Gorliz, Barrica, Sopelana, Getxo, Santurtzi, Abanto, Muskiz. Costa Brava (Gerona) Agullana, Aiguaviva, Albanyá, Albons, El Far d Empordá, Amer, Anglés, Arbúcies, L Armentera, Avinyonet de uigventós, Begur, La Vajol, Banyoles, Báscara, Bellcaire d Empordá, Bescanó,La Bisbal d Empordá, Blanes, Bordils, Borrassá, Breda, Brunyola, Boadella d Empordá, Cabanes, Cabanelles, Cadaqués, Caldes de Malavella, Calonge, Camós, Campllong, Canet d Adri, Cantallops, Capmany, Cassá de la Selva, Castelló d Empúries, Castell-latja d Aro, Celrá, Cerviá de Ter, Cistella, Siurana, Colera, Colomers, Cornellá del Terri, Gorcá, Crespiá, Darnius, L Escala, Espolla, Esponella, Figueres, Foixá, Fontanilles, Fontcorbeta, Fornells de la Selva, Fortiá, Garrigás, Garrigoles, Garriguella, Flaca, Girona, Gualta, Hostalric, Jafre, La Jonquera, Juiá, Lladó, Llagostera, Llambilles, Llancá, Llers, Lloret de Mar, Madremanya, Masarac, Massanes, Macanet de Cabrenys,Macanet de la Selva, Mollet de eralada, Mont-Ras, Navata, Ordis, Osor, alafrugell, alamós, alau de Santa Eulalia, alau-saverdera, alau-sator, alol de Revardit, als, arlavá, au, edret i Marzá,La era, eralada, ont de Molins, ontós, orqueres, ortbou, El ort de la Selva, Quart, Rabós, Regencós, Riels i Viabrea, Riudarenes, Riudellots de la Selva, Riumors, Roses, Rupiá, Salt, Sant Andreu Salou, Sant Climent Sescebes, Sant Feliu de Buixalleu, Sant Feliu de Guixols, Sant Gregori, Sant Hilari Sacalm, Sant Jordi Desvalls, Sant Joan de Mollet, Sant Juliá de Ramis, Sant Llorenc de la Muga, Sant Martí de Llémena, Sant Martí Vell, Sant Miquel de Campmajor, Sant Miquel de Fluviá, Sant Mori, Sant ere escador, Santa Coloma de Farners, Santa Cristina d Aro, Santa Llogaia d Alguema, Sarriá de Ter, Saus,La Selva de Mar, La Cellera de Ter, Serinyá, Serra de Daró, Sils, Susqueda, La Tallada d Empordá, Terrades, Torrent, Torroella de Fluviá, Torroella de Montgrí, Tossa de Mar, Ultramort, Ullá, Ullastret, Vall-Llobrega, Ventalló, Verges, Vidreres, Vilabertran, Vilablareix, Viladasens, Viladamat, Vilademuls, Vilafant, Vilaur, Vilajuiga, Vilamacolum, Vilamalla, Vilamaniscle, Vilanant, Vila-Sacra, Vilopriu, Vilobí d Onyar, Biure, Cruilles, Forallac, Sant Juliá del Llor. Costa del Maresme (Barcelona) Alella, Arenys de Mar, Arenys de Munt, Argentona, Cabrera de Mar, Cabrils, Caldes d Estrac, Calella, Canet de Mar, Dosrius, Malgrat de Mar, El Masnou, Mataró, Montgat, Orrius, alafolls, ineda de Mar, remiá de Mar, Sant Iscle de Vallalta, Sant Andreu de Llavaneres, Sant Cebriá de Vallalta, Vilassar de Dalt, Vilassar de Mar, remiá de Dalt, Sant ol de Mar, Santa Susanna, Sant Vicenc de Montalt, Teiá, Tiana, Tordera. Costa de Barcelona (Barcelona) 5

Badalona, Barcelona, Hospitalet de Llobregat, Sant Adriá de Besós, Santa Coloma de Gremenet. Costa del Garraf (Barcelona) Abrera, Avinyonet del enedés, Begues,Les Cabanyes, Canyelles, Castelldefels, Castellet i la Gornal, Castellví de la Marca, Castellví de la Rosanes, Cervelló, Collbató, Corbera de Llobregat, Cornellá de Llobregat, Cubelles, Esparreguera, Esplugues de Llobregat, Font-rubí, Gavá, Gelida, La Granada, Martorell, Mediona, Molins de Rei, Olérdola, Olesa de Bonesvalls, Olesa de Montserrat, Olivella, acs del enedés, allejá, El apiol, El la del enedés, ontons, El rat del Llobregat, uigdálber, Sant Andreu de la Barca, Sant Boi de Llobregat, Sant Climent de Llobregat, Sant Cugat Sesgarrigues, Sant Esteve Sesrovires, Sant Feliú de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, Sant Llorenc d Hortons, Sant Martí Sarroca, Sant ere de Ribes, Sant ere de Riudebitlles, Sant Quintí de Mediona, Sant Sadurní d Anoia, Santa Coloma de Cervelló, Santa Fe del enedés, Santa Margarida, Sant Vicenc dels Horts, Sitges, Subirats, Torrelavit, Torrelles de Foix, Torrelles de Llobregat, Vallirana, Viladecans, Vilobi del enedés, Villafranca del enedés, Vilanova i la Geltrú, La alma de Cervelló. Costa Daurada (Tarragona) Comprende todos los municipios de la provincia de Tarragona. Costa Cálida (Murcia) Águilas, Los Alcázares, Cartagena, Mazarrón, San Javier, San edro del inatar, La Unión. Costa de la Luz de Huelva Ayamonte, Isla Cristina, Lepe, unta Umbría, alos de la Frontera, Moguer, Almonte, Cartaya. Costa de la Luz de Cádiz Barbate, Conil de la Frontera, Chiclana de la Frontera, Chipiona, El uerto Sta María, uerto Real, Rota, San Fernando, Sanlúcar de Barrameda, Tarifa, Veger de la Frontera, Algeciras, Línea de la Concepción, San Roque, Cádiz. Costa del Sol (Málaga) Manilva, Estepona, Marbella, Mijas, Fuengirola, Benalmádena, Torremolinos, Rincón de la Victoria, Vélez-Málaga, Algarrobo, Torrox, Nerja, Málaga. Costa Tropical (Granada) 6

Almuñecar, Itrabo, Salobreña, Motril, Sorvilán, Gualchos, Lújar, olopos, Albuñol. Costa de Almería Adra, El Ejido, Roquetas de Mar, Níjar, Carboneras, Mojácar, Vera, Cuevas del Almanzora, ulpí, Almería, Garrucha. Costa Blanca (Alicante) Benidorm, Alfaz del í, Altea, Calpe, El Campello, Denia, Elche, Finestrat, Guardamar del Segura, Orihuela, ilar de la Horadada, Santa ola, Teulada, Torrevieja, El Verger, Villajoyosa, Javea, Alicante. Costa Azahar (Castellón) Vinaroz, Benicarló, eñíscola, Alcalá de Chivert, Torreblanca, Oropesa del Mar, Benicássim, Castellón de la lana, Almassora, Burriana, Nules, Moncófa, Chilches, Almenara. Costa Valencia (Valencia) Canet d En Berenguer, Sagunto, La obla de Farnals, Cullera, Tavernes de la Valldigna, Gandía, iles, Oliva. alma - Calvía Andraitx, Calviá, alma de Mallorca. Menorca Alaitor, Es Castell, Ciutadella de Menorca, Ferreries, Mahon, Es Mercadal, Es Migjorn Gran, Sant Lluis. Ibiza-Formentera Eivissa, Formentera, San Jose, Sant Antoni de ortmany, San Joan de Labritja, Santa Eulalia del Rio. Mallorca Resto de municipios de Baleares no incluidos en Menorca ni en Ibiza- Formentera. Sur de Gran Canaria 7

San Bartolomé de Tirajana, Mogán, Gran Canaria, Agete, Agüimes, Artenara, Arucas, Firgas, Gáldar, Ingenio, Mogán, Moya, Las almas de G. Canaria, San Bartolomé de Tirajana, San Nicolás de Tolentino, Santa Brígida, Santa Lucía, Santa Mª de Guía de G.C., Tejada, Telde, Teror, Valsequillo de G.C., Valleseco, Vega de San Mateo. Lanzarote Arrecife, Haría, San Bartolomé, Teguise, Tías, Tinajo, Yaiza. Fuerteventura Antigua, Betancuria, La Oliva, ajara, uerto del Rosario, Tuineje. Sur de Tenerife Adeje, Arico, Arona, Candelaria, Fasnia, Granadilla de Abona, Guía de Isora, Güimar, San Miguel, Santiago del Teide, Vilaflor Tenerife Adeje, Arafo, Arico, Arona, Buenavista del Norte, Candelaria, Fasnia, Garachico, Granadilla de Abona, La Guancha, Guía de Isora, Güimar, Icod de los Vinos, La Laguna, La Matanza de Acentejo, La Orotava, uerto de la Cruz, Los Realejos, El Rosario, San Juan de la Rambla, San Miguel, Santa Cruz de Tenerife, Santa Ursula, Santiago del Teide, Sauzal, Los Silos, Tacoronte, Tanque, Tegueste, Victoria de Acentejo, Vilaflor. La Gomera Agulo, Alajeró, Hermigua, S. Sebastián de la Gomera, Valle Gran Rey, Vallehermoso. La alma Barlovento, Breña Alta, Breña Baja, Fuencaliente de la alma, Garafía, Los Llanos de Aridane, El aso, unta Gorda, untallana, San Andrés y Sauces, Santa Cruz de la alma, Tazacorte, Tijarafe, Villa de Mazo. Hierro Frontera, Valverde. 4. Marco de la encuesta y diseño muestral Como marco para la selección de la muestra se utilizan los directorios de las Consejerías de Turismo de las Comunidades Autónomas en los que aparecen, 8

entre otros, los siguientes datos para cada establecimiento: denominación, dirección, categoría, período normal de apertura, número de plazas y de habitaciones. Estos directorios se actualizan a través de las delegaciones provinciales del INE. La encuesta es exhaustiva en todas las provincias, excepto en algunas categorías, para las provincias que se detallan a continuación: rovincias Islas 4 oro 3 oro 2 oro oro 2 y 3 plata Alicante 2/3 2/3 2/3 Baleares Mallorca 2/3 /3 /2 /2 /3 /3 Menorca 2/3 Ibiza- Formentera /2 2/3 /2 Barcelona 2/3 2/3 2/3 /3 La Coruña /2 Gerona 2/3 2/3 /2 /2 Granada /2 Huesca /2 Lérida /2 Madrid /3 Málaga 2/3 /2 Asturias /2 /2 /2 ontevedra 2/3 Cantabria /2 Tarragona /2 Las divisiones de las islas de la provincia de Baleares indican la selección de dos tamaños muestrales: en la primera columna de los meses de abril a octubre (ambos incluidos) y en la segunda para el resto. Los valores en blanco indican que son exhaustivos. ara la categoría de una estrella de plata la encuesta es muestral en todas las provincias. 5. Estimaciones LAS VARIABLES QUE SE UTILIZAN SON LAS SIGUIENTES: E número de establecimientos abiertos en el mes, existentes en el directorio ET número de establecimientos existentes en directorio e número de establecimientos que contestan a la encuesta c número de establecimientos de la muestra que están cerrados dentro de su periodo de apertura 9

número de plazas según directorio N número de plazas supletorias utilizadas H número de habitaciones según directorio V número de viajeros entrados N número de plazas ocupadas (pernoctaciones) B número de habitaciones ocupadas T personal empleado EM estancia media G grado de ocupación por plazas GH grado de ocupación por habitaciones D número de días del mes de referencia (28, 29, 30, 3) LOS SUBÍNDICES UTILIZADOS SON: i establecimiento j provincia k categoría (5, 4, 3, 2, oro, plata) m modalidad (situación profesional, lugar de residencia, etc.) Estimación del número de establecimientos abiertos en el mes e Eˆ E. e + c A) Estimación del número de plazas de los establecimientos abiertos en el mes ˆ E i. e e i + i c i B) Estimación del número de viajeros entrados en el mes e V$ V. D m im. 7 e $ i 0

m lugar de residencia C) Estimación de las plazas ocupadas (ernoctaciones) Nˆ m e N i m D.. 7 e ˆ I i m lugar de residencia D) Estimación de la estancia media D.) Estancia media por categorías EM Nˆ m m Vˆ m m D.2) Estancia media por país de residencia EM jm k k N$ V$ m m m lugar de residencia E) Estimación del grado de ocupación (en porcentaje) E.).Grado de ocupación por plazas G 7 e m e e + N i im N' i ara el conjunto de categorías

G j G k k ˆ ˆ m lugar de residencia E.2).Grado de ocupación por habitaciones reviamente se ha de calcular el número de habitaciones existentes en los establecimientos abiertos: entonces, ˆ H E H i. e H e i H + i c H i GH 7. e e B i H i.00 y para el conjunto de categorías GH F) Estimación del personal empleado j k GH k Hˆ. Hˆ e T$ m T im. e $ i m situación profesional 6. Recogida de la información Con objeto de reducir en lo posible el trabajo de los establecimientos informantes, los datos básicos de los establecimientos hoteleros se refieren a siete días consecutivos de cada mes, elegidos aleatoriamente; de tal manera que entre todos los establecimientos cubran el mes completo. 2

Los cuestionarios de los establecimientos hoteleros se remiten a las delegaciones provinciales del INE, donde se depuran los datos, se graban y se obtienen los resultados provinciales. osteriormente, se envían a los servicios centrales del INE donde se realiza una segunda depuración y se elaboran las tablas. 7. Difusión de la información La información se presenta a diferentes niveles de desagregación geográfica: nacional, de comunidad autónoma, provincial, de zonas y puntos turísticos. Se han considerado todas las zonas (conjunto de municipios) así como los municipios en los que se localiza de forma específica la afluencia turística. Cabe destacar, en cuanto a las tablas nacionales, de comunidades autónomas y de provincias que se presentan datos de viajeros y pernoctaciones según los principales países emisores de turismo. 3