Retos y soluciones del alargamiento de vida de los parques eólicos en operación Madrid, 22 y 23 de septiembre de 2016

Documentos relacionados
Retos y soluciones del alargamiento de vida de los parques eólicos en operación Madrid, 22 y 23 de septiembre de 2016

Retos y soluciones del alargamiento de vida de los parques eólicos en operación Madrid, 22 y 23 de septiembre de 2016

La eólica en Canarias 2014

Qué es la extensión de vida para Vestas? José Luis del Cerro Service Business & Product Development Senior Manager for Iberia & France

La eólica en Canarias

GAMESA Experiencia en México. Wind Power Expo 2011, Jornadas Técnicas Septiembre 2011 Zaragoza, España

La digitalización de la maquinaria para la construcción: un futuro muy presente

LA DIMENSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DE LA INDUSTRIA EÓLICA EN NUESTRO PAÍS. PERSPECTIVA DESDE LA FABRICACIÓN DE COMPONENTES

Ignacio Martín Presidente Ejecutivo

Seminario. Innovación en la gestión del crédito comercial B2B. Vender más y mejor aplicando nuevas técnicas y herramientas de gestión de crédito

X Jornadas de Benchmarking en Responsabilidad Corporativa

Mathias Thamhain, Socio Gerente de EAPC Sur

Buscas una profesión con futuro?

29 Junio de 2016, AEE: II Congreso eólico español. ABB Wind Retrofit

Sesión Tecnológica 1. en imágenes. Infraestructuras móviles desde múltiples plataformas

Los rodamientos como factor clave de la disponibilidad de un aerogenerador

I CURSO DE RESIDENTES DE SAOM CONTROVERSIA Y ACTUALIZACIONES 6 Y 7 DE ABRIL. Organizado por:

EL CONSUMIDOR COMO CENTRO NEURÁLGICO DEL NUEVO SECTOR ENERGÉTICO

José Luís Pego Alonso

7ª JORNADA TÉCNICA SOBRE SEGURIDAD EN OPERACIONES DE MANTENIMIENTO

LA INTEGRACIÓN Y NUEVO DISEÑO DE LOS MERCADOS ELÉCTRICOS EUROPEOS

Introducción Quiénes somos? Nuestras marcas. Implantación mundial Ingeteam en el mundo Capacidad productiva. Núcleo tecnológico Laboratorios.

Enertrading + Nueva Valoración de Derivados de Energía según el nuevo PGC Madrid, 6, 7 y 8 de Octubre de 2008

TALLER EMPRESARIAL DEL PROTOCOLO DEL CAPITAL NATURAL

Grupo de Control de Potencia

CONGRESO SEMCPT Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo

Seminario. Vender más y mejor gracias a la innovación en la gestión del crédito comercial

Fecha: Miércoles 1 y Jueves 2 de julio de Venue: Hilton Hotel Paracas, Ica, Perú.

II Congreso Eólico Español

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO PRIORIDAD: NUEVAS MEDIDAS DE LA UE Y ESTADO DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA

Jueves 14 de octubre de 2010 Salón Monte Albán ORDEN DEL DÍA

Sesión Plenaria Ballroom

EXPERIENCIA DE EMPRESAS EÓLICAS ESPAÑOLAS EN TURQUÍA: GES ABRIL 2015

ENERGÍA EÓLICA MARINA. Factores clave para su desarrollo. Zaragoza. Septiembre 2009

VII ENCUENTRO SALUD Y TRABAJO: BIENESTAR EMOCIONAL Y SALUD LABORAL

Metrología en las Universidades Andaluzas Encuentro de Centros y Grupos de Investigación Córdoba, 24 de marzo de 2009

I Encuentro internacional de movilidad eléctrica: un camino a la sostenibilidad

SAP Forum México. Campus Industrias

PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA EN NAVARRA

Líneas de investigación

I Jornada Industria 4.0

Bilbao Marine Energy Week

GT DE MANTENIMIENTO DE AEE ACTA DE LA REUNIÓN

2, ,281. 3,274 m 2

Servicios de Operación y Mantenimiento

Socio Gerente. Posición

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

II Congreso de Seguros Personales para el Ahorro y la Salud. Madrid, 10 de junio de 2015 Hotel Urban. Congreso. Nuevos enfoques para nuevos tiempos

Programa de conferencias CHANNEL SIMO

Jornadas Técnicas. Impulso a la repotenciación. 23 de septiembre de 2009

PRIMERA JORNADA 19 de abril de 2017

CONGRESO LATINOAMERICANO DE ENERGÍAS RENOVABLES. Buenos Aires Marzo 2018

Repotenciación, el futuro de la energía eólica en Europa. vestas.com

Asset Management: Lecciones que pueden mejorar el ROI del cliente. We support our clients in developing better wind projects

NAVARRA:TEJIDO INDUSTRIAL CONVENCIÓN EÓLICA MADRID- 8 DE JUNIO

12 / 06. Apertura Enrique Sánchez de León Director general APD

Sistema de Gestión Integral de Parques Eólicos

SUBESTACIONES DE ALTA TENSION EPC y O&M

LA ENERGÍA EÓLICA. Panorama Actual. Coste medio 2005: 970 Euros/kW. Félix Avia División de Energías Renovables C.E.N.E.R. Madrid, Septiembre de 2006

I Jornadas de Urgencias y Emergencias de Madrid Madrid, 24 y 25 de Febrero de 2016

PROGRAMA PRESENTACIÓN. Fecha 21 y 22 de febrero de Lugar. Organiza. Patrocinan. Colaboran

FUTURO DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS TECNOLOGÍAS ENERGÉTICAS EN ESPAÑA

Eficiencia Energética en Proyectos e Instalaciones

ENERCON ENERCON Service para América del Surw. (Nikolaus Kraus, Director de Ventas Argentina / Uruguay) (13/06/2017)

DELEGACIÓN ESPAÑOLA FORO COOPERACIÓN E INVERSIONES CHILE 2004

2 º Seminario sobre Fronteras en Medicina Cardiovascular: Focalizado en e-salud e Innovaciones Cardiovasculares

Curso 2015/16. Líneas de Trabajo Fin de Grado.

LA IMPORTANCIA DE LA CALIBRACIÓN DE EMPLAZAMIENTO PARA LA CERTIFICACIÓN DE CURVA DE POTENCIA

-71% >99% -10% -80% -50% +3,5% Gamesa Premium Availability. Garrad Hassan CERTIFICADO * PEQUEÑOS CORRECTIVOS DISPONIBILIDAD OPEX PREVENTIVOS

18/03/2016 NOMBRE Y APELLIDO ALTURA 2016 VARAL 2016 ACOSTA BARRONES MANUEL JESUS 146,6 C8 ALBA BOZA ANTONIO JESUS 150,1 C4

33 SEMINARIO DE TELEVISIÓN. MULTIPANTALLA 8, 9 y 10 FEBRERO DE PROGRAMA #AedemoTV SSI. castilla y león televisión

Mercado de aerogeneradores. Evolución del mercado futuro. 15 de septiembre de 2008

Uso Inteligente de la Energía

La necesaria reducción de costes de la generación eólica. Alberto Ceña. 7 Junio 2016

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Bruce Mac Master Presidente de la ANDI Colombia

Mejoras en los Procesos productivos: una oportunidad para mantener la competencia industrial. Ignacio CRUZ

Introducción al Mercado de la Electricidad: Presente y Futuro

Factores Clave del éxito en la Dirección de Recursos Humanos

XXXIII Reunión Científica de Otoño de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna

P r e m i o s. Sanitas. Premio Calidad Platinum Plataforma Interna de Atención al Cliente 2012

Programa Provisional

Propuesta FUTURED. Sistema de gestión de activos para la toma de decisiones de mantenimiento e inversión

LAS ENTIDADES ASOCIATIVAS AGRARIAS ANTE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

XX CONGRESO NACIONAL DEL CAPÍTULO DE DIAGNÓSTICO VASCULAR DE LA SEACV XVI EXAMEN CERTIFICACIÓN DEL CDV. Valencia octubre 2017

Jornada. IX Encuentro Nacional de la Inversión Colectiva. Un nuevo escenario de crecimiento y transformación

Inauguración Oficial. en imágenes. Inauguración Oficial. 1 D. Jesús Rivero Laguna Presidente Ejecutivo DINTEL (Palabras de Bienvenida)

XXI Congreso de Calidad en la Automoción

Jornada. VIII Encuentro Nacional de la Inversión Colectiva Gestionando en la incertidumbre. Madrid, 26 de septiembre de 2016 Hotel NH Eurobuilding

Redes Eléctricas Inteligentes

SEMINARIO REGIONAL CAPTAC-DR, WORLD BANK GROUP, BID, CIAT y SAT-MEX

Los Parques Eólicos de Gamesa Eólica en Oaxaca como un caso de éxito

Importancia del suministro de componentes y localización industrial Agustín Lopo Gonzalez Director General LM SE

Gestionando Activos para el Largo Plazo

Mercado de aerogeneradores: Evolución del mercado futuro

MISIÓN EMPRESARIAL A MÉXICO 11 al 15 de julio 2016

Taller de Coordinacio n de Planes de Estudio

XLIV Asamblea General de AICO XLIX Asamblea de CIAC

Estrategias y nuevos modelos de negocio ante el boom en España de la TV CONECTADA. Madrid, 27 de Septiembre de 2012

Transcripción:

Organizado por Con el apoyo: Retos y soluciones del alargamiento de vida de los parques eólicos en operación Madrid, 22 y 23 de septiembre de 2016

Día 22 de septiembre 09h30 Bienvenida Luis Polo. Director General. AEE 09h45 La situación de la extensión de vida en España Alberto Ceña. Coordinador de los Servicios Técnicos. AEE 10h15 Extensión de vida o repotenciación? Moderador: Alberto Ceña. Coordinador de los Servicios Técnicos. AEE - Primer caso de extensión de vida integral de un parque en España Christian Jourdain. Head of Marketing & Communication Corporate Services. GAMESA - 35 años, objetivo de vida útil de los parques eólicos. El Perdón, caso de estudio Óscar Vidal. Gerente de Extensión y Optimización de vida útil de instalaciones eólicas. ACCIONA Energía 11h30 Café 12h00 Es factible estimar la vida remanente del aerogenerador y sus diferentes componentes? Moderador: Juan Carlos Martínez-Amago. Country Manager Iberia & Latam. Romo Wind - El parque eólico como suministro de datos para determinar el alargamiento de vida Álvaro Campuzano. Sales Area Manager Wind Division. NEM Solutions - Nuevo enfoque de los sistemas de monitorización de la condición en las estrategias de extensión de vida Enrique Camacho Cuesta. Coordinador Unidad de Negocio Predictive Maintenance and Life Extension Products. Ingeteam Service - Utilización de datos Scada como método low cost para el alargamiento de la vida útil Jordi Cusidó. CEO. Smartive 13h15 Es necesario adecuar las estrategias de mantenimiento para extender la vida de los distintos componentes? Moderador: Eduardo Vicente. Grupo Técnico RIVI - Ejemplos y estrategias de mitigación de daños para la extensión de vida problemática Rubén Ruiz de Gordejuela. CTO. Nabla Wind Power - Análisis de esfuerzos y cargas, estrategias de mantenimiento, cálculos de vida útil Carlos Albero. Responsable del servicio de estrategia y política para el área Ibérica. DNV GL 14h15 Almuerzo

16h00 La monitorización, una herramienta clave para la evaluación de la vida de los parques Moderador: Ángel Alonso. Director de Ingeniería y O&M. Norvento - Wind Asset Health Center: predictive analytics for condition-based optimization Mohamad Murywed. Sales and Business Development Manager. ABB - La Monitorización en el diagnóstico, mejora de la vida útil y optimización del rendimiento Juan Carlos Sánchez Catalán. Director del Área de Instrumentación y Sistemas Inteligentes de la División de Industria y Transporte. TECNALIA - Sensores de viento ultrasónicos para una mejor monitorización de aerogeneradores David Ponsá. Area Sales Manager. FT Technologies 17h15 La auditoría y la certificación son factibles? Cómo afectan a la cadena de suministro? - Procedimientos de auditoría para la determinación de la situación de los equipos al final de su vida útil José Luis Mosquera. Director de Proyectos, Programas de larga duración renovables. SIEMENS - Certificación de la Extensión de Vida de Activos Eólicos Jose Javier Ripa. Director España y LATAM. DEWI-UL - Las iniciativas de auditoría de los parques por parte de las terceras partes acreditadas: seguridad y programa de extensión de vida. Fernando Montes. Director Técnico. SGS Tecnos Daniel Arranz. Director de Certificación. SGS Tecnos 18h30 Fin de la jornada Día 23 de septiembre 09h15 La conveniencia de utilizar nuevos componentes o reutilizar los ya existentes Moderador: Francisco González. COO. Saeta Yield - El programa Lifeplus desde el punto de vista de la O&M Francisco Javier Docampo Rodriguez. MED Special Projects, CIM & SCADA Team Leader. VESTAS - El uso de la multiplicadora reforzada Álvaro Martín. Responsable de Diseño para programa refurbish/repair y Product Owner de multiplicadoras >1Mw en GET. GAMESA - Subestación LifeStretch, una metodología multiobjetivo que permite comparar diferentes alternativas para extender el ciclo de vida de la subestación José Ignacio Garrido. Global Business Development Manager. ABB - Estrategias de maximización del LCoE para turbinas de velocidad fija Transformadas a velocidad variable. Alberto Barcia. Responsable Plataforma en Departamento I+D UN Wind. Ingeteam 10h45 Café

11h15 La intercambiabilidad de componentes y la integración de los mismos en las originales Moderador: Juan de Dios López. Director Técnico. Altran - El re-blading o cambio de palas para mejorar el comportamiento y extender la vida Carlo Durante. CEO. eta Blades - Cómo garantizar el acceso a los repuestos críticos más allá de los 20 años Isabel González. Directora de Ventas para España. SPARES IN MOTION - La coexistencia de aerogeneradores nuevos con la vida extendida en el mismo parque José Luis del Cerro. Responsable de Desarrollo de Negocio del Área de Mantenimiento para España, Francia y Portugal. VESTAS 12h30 Las implicaciones legales y financieras del alargamiento de vida: certificación de diseño y autorizaciones administrativas Moderador: Alberto Orejana. Director Técnico. CTO. Taiga Mistral - Las condiciones para la financiación de la extensión de vida y la repotenciación en el mercado de capitales Ignacio de la Torre. Socio. ARCANO GROUP - Las implicaciones legales Fernando Calancha. Socio. PWC - El efecto del alargamiento de vida en la rentabilidad del parque Luis Palacios. Director Gerente. JB Capital Markets 13h45 Conclusiones Kilian Rosique. Director Técnico. AEE 14h00 Fin de la jornada

Información general Fecha 22 y 23 de septiembre de 2016 Lugar Hotel Meliá Avenida de América C/ Juan Ignacio Luca de Tena, 36 28027 Madrid Cuotas de inscripción Socios AEE: 297,50 euros + IVA No asociados: 425 euros + IVA (La cuota de inscripción incluye la asistencia a la jornada, documentación, cafés y almuerzo) Inscripciones Formaliza la inscripción a través de la web de AEE en www.aeeolica.org Asociación Empresarial Eólica T.(+34) 917 451 276 eventos@aeeolica.org www.aeeolica.org