Cesare Battelli. Artista y Arquitecto, (Italia 1963).



Documentos relacionados
Doctor arquitecto y catedrático de Composición Arquitectónica de la Escuela de Arquitectura de Barcelona (ETSAB-UPC)

CURRICULUM CURRICULUM

Eva Luque García [Sevilla 1972] Arquitecto por la ETSA Sevilla [1999] Alejandro Pascual Soler [Almería 1967]

FERNANDO MONAR CURRICULUM VITAE

Arquitectura y Universidad en Iberoamérica.

CID ET NICA DE LA AGENCIA DE PUBLICIDAD A LA AGENCIA DE CONTENIDOS

Ha recibido diversos premios a la investigación como el Premio Fundació Caixa de Sabadell en 2003, el Premio Jurídico Ferrer Erguizábal 2

MADHOC STUDIO arquitectura & paisaje

estudio.entresitio Gran Vía, 33 7ºI e28013 Madrid

los estudios de máster en la universidad española actual

Magíster en Arquitectura y Diseño Contemporáneo 2015 (MADIC)

Curriculum Vitae del responsable cultural

POR PRIMERA VEZ EN LA ARGENTINA UN PROGRAMA PARA LÍDERES 29 DE OCTUBRE, 09:00 HS.

Currículum de los autores

Innovation & Creativity_

Baremo a emplear en los procesos de selección de los profesores contratados

Relación de integrantes del Consejo Asesor de Urbanismo

j2 edificación y desarrollo

Consolidación de la planta académica mediante procesos de superación, evaluación y decisiones colegiadas.

TAGECO Taller de Gestión Concursal S.L.P.

EL POSGRADO EN INGENIERIA ACUSTICA

La planta docente INVESTIGACIÓN Y EXPERIENCIA EN DIBUJO ARTÍSTICO E ILUSTRACIÓN

La participación este curso en certámenes no ha sido tan numerosa como hubiéramos querido (falta

CURSO SUPERIOR EN NUEVOS MEDIOS

Dos episodios y un estadio. Guillermo Mora.

Colaboradores de este número

DATOS PERSONALES. NOMBRE: Edison. APELLIDOS: Henao Carvajal. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Medellín, Colombia CÉDULA DE CIUDADANÍA:

Seminario Ejecutivo. Las ventajas de la Responsabilidad Social para las empresas: Cómo implantar un sistema eficiente

Foro andaluz Hacia la universidad emprendedora

Creación de tu propia empresa

Dr. Francisco Guerrero

Relación de autores Josep Baqués Quesada. Francisco Galvache Valero.

Jose Arostegui Moreno

II Escuela de Clusters para la Innovación

ANGEL ARANCON GARCIA. Generado desde: Institución Fecha del documento: 17/06/2015 v ce524b60efcde883fe21e4c f

MOV-S Chile: Importancia de la Sociedad Civil Organizada y Su Incidencia en la Política Pública

2005/2006 Curso realizado en Architettura a La Sapienza - Valle Giulia, en Roma. Beca Erasmus de 10 meses de duración.

Grupo VIPS se adhiere al programa Yo Soy Empleo de BBVA

DIPLOMADO EN ENSEÑANZA CONTEMPORÁNEA DE LAS ARTES VISUALES UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ARTE

PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA Centrada en sus Pinturas, Dibujos y Esculturas desde los años 50

POLÍTICA INSTITUCIONAL DE ACCESO ABIERTO DE LA UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA

TÍTULOS ACADÉMICOS Arquitecto, por la ETSAM, Universidad. Politécnica Madrid Cursos de doctorado UCJC DOCTORANDO COAUTOR EDITOR

GABRIEL SUÁREZ BAYONA Diseñador Gráfico, fotógrafo, editor

INFORME DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA SOBRE POLÍTICAS DE PRÉSTAMO, SOPORTES Y TARIFAS DE FONDO ANTIGUO.

PERCEPCIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 2014 RELACIÓN DE AUTORES

CURSO: C.2 CAPITAL SOCIAL Y VALORES. El sistema relacional y del conocimiento de las ciudades como fuente de innovación CURRICULUMS

CARLOS FELIPE LONDOÑO ÁLVAREZ

POLÍTICA, PODER ESTATAL Y CONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA DEL ARTE DESPUÉS DE 1945

Alejandro Beltrán João Castello Branco Enrique García Luis Garicano Pablo Vázquez. Curricula

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Alberdi Alonso, Inés CURRICULUM VITAE. Febrero Lugar y fecha de nacimiento: Sevilla, 11 Febrero l948. Estado Civil: Casada, un hijo y una hija

MÁSTER EN PRÁCTICA JURÍDICA LABORAL

CENTRUM Católica. Múltiples Acreditaciones y Reconocimientos Internacionales. Entre las Mejores del Mundo. Top 65 en Educación Ejecutiva en el Mundo

Cátedra UNESCO en Gestión de Información en las Organizaciones

Han apoyado: Fundación ONCE. Fundación Santander

ZEUMAT EN CHINA. ZEUMAT S.L Rodrigo Díaz de Vivar 6 local Zaragoza (Spain)

MAGÉNARQUITECTOS PERFIL PROFESIONAL

aybar.mateos.arquitectos duque de sesto 17 madrid t e. w.

ENCUENTRO NACIONAL. Presente y futuro de los centros comerciales urbanos en España. Madrid 5 de julio de 2011

EL PLAN ESTRATEGICO FAMILIAR: LA HOJA DE RUTA

REFERENCIAS CURRICULARES RODRIGO GONZÁLEZ MARTÍN FICHA DE CURRÍCULO. Experiencia docente:

PEDRO MIRALLES PROYECTOS 84/93

Programa en colaboración con: Curso Normas Internacionales de Auditoría (NIA)

Jornada sobre la reforma de la financiación autonómica

Proyecto PIIISA 2014 / 2015 Presentación de Proyectos

Coloma Armero Montes. Datos Personales Nacida en Madrid, el 15 de Agosto de 1954.

Curso Escuela de Verano 2015:

X BIAU DESPLAZAMIENTOS

Hugo Aboites. Dalila Andrade Oliveira

CONVOCATORIA INVIERNO 2011 Becas OEA IE para Programas de Maestría

RED ESPAÑOLA DE UNIVERSIDADES SALUDABLES (REUS) PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y ESTRUCTURA DE LA RED

CONFERENCIA LEAN CONSTRUCTION LAS CLAVES DEL FUTURO DE LA CONSTRUCCIÓN

MASTER PROYECTOS ARQUITECTONICOS AVANZADOS TRANSFERENCIAS, PROYECTO ARQUITECTÓNICO Y PENSAMIENTO CONTEMPORÁNEO

Programa de Fomento de Spin-off y Desarrollo de Emprendedores OTRI-Universidad de Sevilla

Luis Eduardo Ruiz Vega

Comunicación y educación en espacios e instituciones culturales

Vicente Guerrero 142A T: San Pedro Centro F: Nuevo León, México, CP 66230

SECCIONES ISA DE ESTUDIANTES

Nuevo régimen urbanístico de la Comunidad Valenciana.

Nota de prensa. Cristina Garmendia destaca la importancia de integrar política universitaria, investigación científica e innovación en un ministerio

JULIO 2010 ESTADÍSTICAS

INFORME SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN (Informe Final)

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES. Doctorado en Derecho

OPEA ORGANIZACIÓN PERUANA DE ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA III CAMINATA FOTOGRÁFICA Y BASES DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO EL ESPACIO PUBLICO VIVIBLE

GRiD arquitectos. arqutectura. interiorismo. rehabilitación

RESCUE. RESPONSABLIDAD SOCIAL: DE LA UNIVERSIDAD A LA EMPRESA

UNIVERSA UNIVERSITARIOS EN LA EMPRESA. 19 de Mayo de 2015

MEMORIA CURSO ACADÉMICO

PROGRAMA DE ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

MÁSTER EN PRÁCTICA JURÍDICA LABORAL

MÁSTER DIRECTIVO EN FINANZAS

Dirección del Área Territorial de Madrid - Norte

Premios a la Innovación Educativa

Principales resultados

CURSO ONLINE COMUNICACIÓN Y CLTURA 2.0

CURRICULUM VITAE. Doctora por la Universidad de Málaga con la calificación de Sobresaliente Cum-Laude, el día 4 de diciembre de 2003.

Área Jurídico Empresarial. Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales

CANDIDATOS A LA JUNTA DIRECTIVA 2009

Transcripción:

Cesare Battelli. Artista y Arquitecto, (Italia 1963). Arquitecto por la Escuela de Arquitectura de Venecia y la Escuela de Arquitectura y Geografía d Moscú, realizó un Máster en Arquitectura en el Hochschule für Bildende Künste de Frankfurt. Miembro editorial de la revista Utópica, ha publicado sus escritos en numerosas revistas desde los años 80, A.E., Novalis, y Utopica y ha dado conferencias en prestigiosas universidades de toda Europa. En 1996 promovió el Einander Group y más tarde el Metamorphic Group hasta el año 2002, en que se embarcó en la práctica profesional en solitario, Sus diseños desde ese momento han sido publicado por revistas tales como El Croquis, Architectural Monographs (A.D.), Diseño Interior, Frame, Spazio e Architettura, Architettura Cronache e Storia. En la actualidad es profesor de Proyectos en el IE School of Architecture. Nieves Mestre. Arquitecto (Madrid 1976). Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid (2001) ha obtenido el D.E.A. por la misma Universidad con la tesis Derivadas de la 4ª dimensión en la vivienda colectiva. Ha colaborado desde 2002 con estudios internacionales como MVRDV y Peter Eisenman Architects. Desde el 2006 desarrolla su actividad independiente. Ha obtenido premios en concursos nacionales e internacionales como el Concurso de Vivienda EMV Ensanche de Vallecas (2009), Concurso de Vivienda IVIMA (2007), Parco de la Memoria (2007), EUROPAN8 (2006). En la actualidad coordina desde el CSCAE el proyecto europeo EDUCATE. Su trabajo ha sido publicado en revistas como Arquitectos, Detail, Pasajes de arquitectura y Critica, Europan 8, AV, y Arq./a Futurmagazine. y en congresos como JIU 2010-2011 y PLEA 2011. Ha impartido clases en la Universidad Politécnica de Madrid, Syracuse University, Universidad Europea de Madrid y la IE School of Architecture, así como conferencias y cursos en el Colegio de Arquitectos de Madrid. Es Director de la IE/IIT Summer School 2011

Roberto Molinos (ESP) Arquitecto. Licenciado por la Universidad Politécnica de Cataluña (ES) y Máster en Estructuras de Edificiación. Universidad Politécnica de Madrid (ES) Ha ejercido como investigador becado por la Fundación Rafael Escolá y por el programa POLE Europe de diseño multidisciplinar, desarrollando trabajos enfocados al uso de las tecnologías de la comunicación en el desarrollo interdisciplinar de proyectos y ha sido profesor de geometría descriptiva y de sistemas BIM en Universidad Politécnica de Cataluña, y previamente trabajó en ACXT/IDOM y en SENER como responsable de la implantación BIM además de participar en la redacción de diversos proyectos y ofertas de elevada complejidad técnica y geométrica. Roberto es además promotor del seminario Algomad, que busca promover el uso de herramientas digitales y paramétricas en el diseño de arquitectura e infraestructuras. Roberto es profesor en IE University donde imparte clases de Geometría Arquitectónica (Grado) BIM y Technology Management (Posgrado).Además es Co-Director de Osome, una consultoría para investigación y desarrollo en herramientas de diseño Fernando Moral Andrés Arquitecto (Sahagún, León 1975) Doctor en Proyectos Arquitectónicos por la Universidad Politécnica de Cataluña; Máster en Arquitectura: Crítica y Proyecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona; Arquitecto por la Universidad de Valladolid. Obtuvo la Beca de Investigación Jorge Oteiza de la Universidad Pública de Navarra durante el periodo 2005-2007. Ha sido invitado en diferentes cursos organizados por la Universidad Complutense de Madrid, ETSAB-UPC, Colegio Oficial de Arquitectos de León, Museo Jorge Oteiza, IE Business School y Architectural Association entre otros. Desarrolla el ejercicio profesional desde su oficina MORAL ARQUITECTURA y parte de sus obras se recogen en publicaciones como Visións, Quaderns, Arqscoal, AE 2005 bienal, Conarquitectura y Pasajes. Ha comisariado exposiciones como: MECANOO architecten: the Dutch mountains y Ábalos+Sentkiewicz: 6 verticalscapes. Igualmente ha colaborado con el Museo Nacional Centro de Arte REINA SOFÍA. Recientemente ha publicado el libro Oteiza. Arquitectura desocupada. Actualmente es profesor en IE school of architecture/ie Universidad Fernando Pino Arquitecto Después de superar su formación de doctorado y suficiencia investigadora en la ETSAM, actualmente está desarrollando su tesis doctoral. Comenzó colaborando en el estudio Mansilla + Tuñón y Juan Navarro Baldeweg. Desde 2001 Fernando Pino y Manuel G. Paredes fundan su propia oficina Paredes Pino. Primeros premios en concursos nacionales e internacionales

públicos han marcado su carrera en los últimos años. La propuesta de lecturas subyacentes, el despliegue de universos paralelos, el interés por la coherencia de la construcción y el proyecto como una sola línea de pensamiento, son algunos de los temas sobre los que están trabajando. Recientemente, sus intereses y trabajo han sido recogidos en la monografía EXCEPTO 24 "Maquinaria Ligera", en la colección dedicada a la arquitectura hecha de Madrid por la Fundación Coam. Es profesor asociado de la ETSAM Departamento de Proyectos desde 2004. Ha sido profesor visitante y conferenciante habitual en universidades como la Bauhaus en Weimar, la escuela de arquitectura de Sevilla, la Universidad Europea de Madrid, El Vallés de Barcelona, el Politécnico de Milán, y la Universidad de La Sapienza de Roma

Pablo Oriol Arquitecto / Socio FRPO (Madrid 1977) Estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y en el Illinois Institute of Technology de Chicago entre 1995 y 2005. Como socio de FRPO desarrolla su labor profesional dentro del campo de la arquitectura, el urbanismo, el paisajismo y el diseño. FRPO ha sido reconocido por los premios Europe 40 UNDER 40 como uno de los estudios jóvenes de arquitectura más prometedores de Europa, y cuenta con premios en concursos nacionales e internacionales como el Primer Premio en el Concurso Internacional para el Edificio de Accesos y Servicios del Campus de la Justicia de Madrid o el Segundo Premio para la Sede de la Organización Mundial del Comercio en Ginebra, Suiza. Su trabajo ha sido publicado en revistas y libros nacionales e internacionales en Gran Bretaña, USA, Francia, Italia, España, Portugal, Alemania, Países Bajos, Rusia, Argentina, Chile, Corea del Sur, Japón y China Pablo ha sido Comisario de Actividades Culturales para la Dirección General de Arquitectura del Ministerio de Fomento y para el Instituto Cervantes entre 1999 y 2002. Ha sido parte del equipo de redacción de la revista Arquitectura Viva en 2006. Actualmente desarrolla sus estudios de doctorado dentro del Master de Proyectos Arquitectónicos de la ETSAM. Es Profesor de proyectos arquitectónicos en la IE School of Architecture. Fernando Rodríguez Arquitecto / Socio FRPO (Albacete 1977) Estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y en la Technische Universität de Berlín entre 1995 y 2003. Ha colaborado en el estudio de arquitectura MVRDV y en Abalos & Herreros en 2004. Como socio de FRPO desarrolla su labor profesional dentro del campo de la arquitectura, el urbanismo, el paisajismo y el diseño. FRPO ha sido reconocido por los premios Europe 40 UNDER 40 como uno de los estudios jóvenes de arquitectura más prometedores de Europa, y cuenta con premios en concursos nacionales e internacionales como el Primer Premio en el Concurso Internacional para el Edificio de Accesos y Servicios del Campus de la Justicia de Madrid o el Segundo Premio para la Sede de la Organización Mundial del Comercio en Ginebra, Suiza. Su trabajo ha sido publicado en revistas y libros nacionales e internacionales en Gran Bretaña, USA, Francia, Italia, España, Portugal, Alemania, Países Bajos, Rusia, Argentina, Chile, Corea del Sur, Japón y China. Ha sido Crítico Invitado con el profesor Kees Christiaanse en la TU Berlín y actualmente escribe su tesis doctoral dentro del Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la ETSAM. Es Profesor Asociado de proyectos arquitectónicos en la ETSAM y Profesor de proyectos arquitectónicos en la IE School of Architecture.

José Vela Castillo Doctor arquitecto (Madrid, 1967) Arquitecto (1992) y doctor arquitecto (2000) por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, actualmente realiza una tesis doctoral en filosofía y estética (Facultad de Filosofía, UCM). Mantiene estudio profesional en Madrid donde investiga sobre arquitectura, filosofía y estética, con especial atención a la deconstrucción y el pensamiento postmetafísico en general. Ha sido premiado en diversos concursos y ha publicado en diferentes medios académicos y profesionales (Arquitectura, Iluminaciones, Formas). Sus investigaciones han sido presentadas en diversos congresos y conferencias internacionales (Reino Unido, Finlandia, Malta, España). Es investigador en el proyecto interdisciplinar Espacio y subjetividad: ampliaciones y quiebras de lo subjetivo en la ciudad contemporánea financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia. En 2010 editó el libro (de)gustaciones gratuitas en la editorial Abada. Es miembro fundador de Intersección (Grupo de investigación de filosofía y arquitectura) y miembro de la ESA (European Society of Aesthetics). Es actualmente profesor de proyectos en Ie University y ha sido profesor invitado en el Programa de Doctorado de la ETSAM (2001/2002).