Descripción de la Maestría en Impuestos

Documentos relacionados
Maestría en Fiscalización y Control Gubernamental. Descripción de la Maestría en Fiscalización y Control Gubernamental

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado Dirección General de Estudios de Posgrado

Lineamientos y Criterios para la Operación del Programa de Doctorado en Nanotecnología

PROCESO DE TITULACION DE LAS ESCUELAS PROFESIONALES DE LA UNIVERSIDAD LA SALLE CANCUN

REGLAMENTO INTERNO DE EVALUACIÓN PROFESIONAL POR LA OPCIÓN DE SEMINARIO DE TITULACIÓN

DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado Dirección General de Estudios de Posgrado

Julio Art. 94 Los niveles establecidos para el estudio del Idioma serán los siguientes:

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado Dirección General de Estudios de Posgrado

CREA GRADO DE MAGISTER EN DERECHO AMBIENTAL Y APRUEBA REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS. Decreto Universitario N de 2 de septiembre de 2005

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

Posgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Economía División de Estudios Profesionales. Ciudad Universitaria enero de 2017

Ciencias Contables y Financieras mención en Tributación Fiscal y Empresarial

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN CIENCIA APLICADA E INNOVACIÓN

POSGRADO INSTITUCIONAL CIENCIAS QUÍMICAS Y BIOQUÍMICAS

2.1 Especialización en Pensiones (Plan 3185)

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

Opciones de Titulación. Licenciatura Médico Cirujano ÁREA TERMINAL

Asimismo, el plan de estudios mantiene la existencia de dos tipos de asignaturas e incorpora una modalidad:

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA REGISTRO CALIFICADO DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS. GUÍA No. 4 PARA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE REGISTRO CALIFICADO

TECNICO DE NIVEL SUPERIOR EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS CON MENCION EN FINANZAS Y CONTABILIDAD

UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA REGLAMENTO DE TITULACIÓN

DERECHO PROCESAL (JUICIOS ORALES)

PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO)

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN PSICOLOGÍA

UNIVERSIDAD DE LOS ALTOS DE CHIAPAS. Clave: 07PSU0009X REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

REGLAMENTO DE TITULACIÓN PARA MAESTRÍAS CONVENIO SEP - UPAEP. Qué necesito saber sobre el proceso de titulación?

TÍTULO I: ASPECTOS GENERALES

POSGRADOS. Maestría en Administración de Establecimientos de Servicios de Salud

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS EDUCATIVOS POR COMPETENCIAS PROFESIONALES

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 069 Abril 23 de 2015

Elección de asignaturas Optativas. Licenciatura en Contaduría

REGLAMENTO PARA TRABAJOS RELACIONADOS DE TITULACIÓN A NIVEL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

Plan de Estudios Maestría en Contaduría Pública

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA DURACIÓN MÍNIMA DE 24 MESES MODALIDAD A DISTANCIA

Ciencias Contables y Financieras con mención en Gestión de Riesgos y Auditoría Integral

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 080 Junio 5 de 2014

Contador Público PRINCIPALES OBJETIVOS EN DÓNDE PODRÍA TRABAJAR?

Creación de Programas Académicos PUJ Vicerrectoría Académica Dirección de Programas Académicos Pontificia Universidad Javeriana Sede Central

MAESTRÍA EN TEOLOGÍA RESOLUCIÓN CONEAU 327/11

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD

A. REGLAMENTO. TITULO I Disposiciones Generales

UNIVERSIDAD DE SONORA UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISION DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS-GEOLOGIA

Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS CONSEJO DE FACULTAD. Acuerdo No de mayo de 2015

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN RVOE: *

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado Dirección General de Estudios de Posgrado

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPOTZALCO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

Modalidad Examen Único

LICENCIATURA EN DIRECCIÓN FINANCIERA

Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)

PROGRAMA DE MAESTRIA Y DOCTORADO EN GEOGRAFIA, 2000

Terminal ó. OPTATIVA Práctica Optativa

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Desarrollo Académico e innovación Educativa

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO

arquitectura INSTRUCTIVO DE PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO EN LAS OPCIONES DE TITULACIÓN

LICENCIATURA EN 3 AÑOS

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO

POSGRADOS. Maestría en Migración de Sistemas

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

-Plan de Estudios- Doctorado en Estudios Legales enfasis en Derecho Internacional

Continuidad de Estudios en Psicología Conducente al Título Profesional de Psicólogo

Requisitos Requisitos de ingreso. Para ingresar al plan de estudios, los aspirantes deberán satisfacer los siguientes requisitos:

NORMAS DE LA LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL. (Plan de estudios 2009)

RESUMEN EJECUTIVO DOCTORADO EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

de línea de estudio.

ESPECIALIZACIÓN EN INTERVENCIONES COMUNITARIAS EN SALUD

CONSIDERANDO REGLAMENTO DE TITULACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NEZAHUALCÓYOTL. CAPÍTULO I Disposiciones Generales

Plan de Estudios del Doctorado en Ciencias de la Administración

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Biológicas y de la Salud

SISTEMA DE INFORMACIÓN ACADÉMICA. Guía de Usuario CATÁLOGO PROGRAMAS CURRICULARES

TIJUANA No. 169 Mayo 25, 2009

Plan de Estudios Licenciatura en Ciencias Contables y Financieras

Plan de Formación. 1. Diagnóstico del cual surgió el programa:

LICENCIATURA EN DERECHO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Facultad de Derecho

REGLAMENTO UNIDAD DE TITULACIÓN ESPECIAL

Syllabus Asignatura : Trabajo Fin de Grado. Idioma en el que se imparte: Grado Oficial en Marketing.

Posgrado en Ciencia e Ingeniería de Materiales Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada Universidad Nacional Autónoma de México

Plan de Estudios Maestría en Dirección y Gerencia en Recursos Humanos

Artículo 2.- Son requisitos para obtener el diploma de Especialidad o el grado de Maestría o de Doctorado, que el solicitante acredite:

Licenciatura en Consultoría Jurídica

Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Trabajo Social

OPCIONES DE TITULACIO N (MODELO EDUCATIVO ENFACE)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN N 091 J u lio 4 de "Por la cual se reforma el Programa Académico de CONTADURÍA PÚBLICA'

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ZAPOPAN

REGLAMENTO DE LA DIVISIÓN DEL DOCTORADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA 1 CAPÍTULO I OBJETO

-Plan de Estudios- Post-Doctorado en Derecho Internacional

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO

REGLAMENTO INTERNO DE OPCIONES DE TITULACIÓN DE LA LICENCIATURA EN ACTUARÍA ACTUALIZADO AL 26 DE JULIO DE 2012

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO

Facultad Libre de Derecho de Chiapas CONVOCA A. Ser parte del

Transcripción:

Descripción de la Maestría en Impuestos Nombre del osgrado: Maestría en Impuestos Orientación: rofesionalizante Grado a otorgar: Grado de Maestro en Impuestos n base al artículo 3 del Reglamento de estudios de posgrado de la Universidad Lugar de Adscripción: División de Ciencias conómicas y Administrativas, Unidad Regional Centro. Modalidad: resencial. Departamentos que brindarán servicios docentes l Maestría en Impuestos recibirá preponderantemente los servicios docentes y de infraestructura del Departamento de Contabilidad, de la División de Ciencias conómicas y Administrativas de la Unidad Regional Centro, de la Universidad de Sonora. l Departamento de Contabilidad cuenta con un núcleo de profesores expertos en el área de conocimiento de los impuestos, agrupados en la Academia de Fiscal y además cuenta con un Cuerpo Académico en estudios de fiscalización. Objetivos: general y específicos Objetivo general La Maestría en Impuestos tiene como objetivo general formar expertos en el área fiscal, desarrollando habilidades para el análisis, interpretación y la aplicación del conocimiento de la normatividad fiscal que garantice y brinde seguridad a los contribuyentes en la presentación de la mejor alternativa de solución a sus problemáticas en un contexto nacional. 1

Objetivos específicos 1. Formar expertos en el conocimiento de las disposiciones fiscales directas de las personas físicas y morales. 2. Formar expertos en el conocimiento de las disposiciones fiscales indirectas de las personas físicas y morales 3. Desarrollar habilidades para el análisis y aplicación de leyes supletorias a las personas físicas y morales. 4. Analizar y aplicar estrategias multidisciplinarias y procedimientos administrativos para la defensa de los contribuyentes. 5. Diseñar y elaborar estrategias fiscales en materia de seguridad social.. Formar expertos en materia laboral y mercantil en las empresas. structura del plan de estudios La estructura curricular de la Maestría en Impuestos está encaminada a la formación de profesionales con sentido de responsabilidad acerca de la necesidad de recibir una constante actualización en el área fiscal y en el desarrollo de actitudes para el auto aprendizaje. l objetivo del plan de estudios es el desarrollo de habilidades que permitan un ejercicio profesional eficaz, competente, una conducta interdisciplinaria, disposición para trabajar en equipo y enfocada a la investigación, que den como resultado en el estudiante la plena conciencia de sus deberes así como la responsabilidad que adquiere hacia el contribuyente o empresa donde se desarrolle laboralmente. n apego al lan de Desarrollo Institucional (DI) 2013-2017, en el capítulo V que corresponde a programas estratégicos, formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social; creación de nuevos programas educativos. 2

Se incorpora el plan de estudios de la Maestría en Impuestos con el objetivo de crear un nuevo posgrado cuyo fin es la formación integral del estudiante en el área de impuestos conjuntándose en su estudio y análisis los enfoques jurídico, económico y financiero, en las diversas cátedras y seminarios que se incluyen. Las disciplinas contempladas en el posgrado corresponden al campo de estudio de las ciencias sociales y administrativas, como son el derecho tributario y aduanero, la actividad financiera del estado, las políticas públicas en el sector económico y fiscal, así como la defensa fiscal y la informática aplicada a los impuestos. Todo ello le permitirán al alumno contar con conocimientos jurídicos y administrativos del sistema fiscal mexicano con los cuales será capaz de planear y estructurar procedimientos, diseñar estrategias y líneas de acción ante las autoridades fiscales, en completo apego a las leyes. l seminario de titulación, implementado como materia, permitirá desarrollar habilidades para el uso reflexivo de los resultados de las investigaciones relacionadas con los temas jurídicos y fiscales a nivel nacional. Concretamente, el plan de estudios, está enfocado en darle al estudiante la oportunidad de obtener una especialización, en la cual va cursar materias obligatorias y optativas contemplando la continuidad de sus estudios para obtener el grado de Maestro en Impuestos. ara lograr dicho objetivo el plan de estudios se organiza bajo la modalidad de ejes formativos los cuales se definen como agrupamientos de contenido de acuerdo a la función formativa y a las similitudes y diferencias que guardan entre sí. Constituyen un modelo que permite una mayor integración de los conocimientos y habilidades y posibilitan una mayor flexibilidad de la estructura curricular, dado que el alumno puede organizar su propio proyecto de estudios. La calificación mínima aprobatoria para todas y cada una de las asignaturas del plan de estudios de Maestría en Impuestos será de ochenta, de acuerdo al artículo 58 del reglamento de estudios de posgrado. specíficamente el contenido se organiza en tres ejes formativos: básico, profesional, y especializante. 3

je básico: n este eje se adquieren conocimientos básicos necesarios para el estudio de los impuestos; conocimientos que serán requeridos para el desarrollo de las materias del eje rofesional. je profesional: n este eje se enfatizan contenidos relacionados con el área de impuestos y está constituido por experiencias educativas que dan el carácter distintivo a la Maestría en Impuestos. roporciona al alumno conocimientos, habilidades y destrezas para profundizar en los saberes relacionados con el ejercicio profesional del área fiscal. je especializante: ste eje es necesario para que el egresado, domine el conocimiento fiscal de manera integral y en las diversas áreas profesionales de los impuestos y profundice y se especialice, orientando su perfil hacia un área específica de la profesión, en el cual se ubican opciones formativas de carácter optativo. 4

structura curricular del plan de estudios de la Maestría en Impuestos Cla ve Materia je Básico Créditos Horas Teóricas Horas ráctic as Determinación de la materia Fundamentos jurídicos I 3 0 Obligatoria Seminario de las contribuciones de las ersonas Morales 5 2 1 Obligatoria Seminario de impuestos indirectos 5 2 1 Obligatoria Metodología de la Investigación 3 0 Obligatoria Seminario de las contribuciones de Seguridad Social 5 2 1 Obligatoria Seminario de las contribuciones de las ersonas Físicas 5 2 1 Obligatoria Optativa I 3 0 Obligatoria Optativa II 3 0 Obligatoria Total de créditos eje básico 44 je rofesional Fundamentos jurídicos II 3 0 Obligatoria Seminario de interpretación jurídica 5 2 1 Obligatoria Seminario de tópicos fiscales 5 2 1 Obligatoria Derecho corporativo 3 0 Obligatoria Defensa fiscal 3 0 Obligatoria Optativa III 3 0 Obligatoria Seminario de titulación 4 1 2 Obligatoria Trabajo de tesis 18 1 2 Obligatoria Total créditos eje rofesional 5 Total de créditos maestría 100 je specializante laneación fiscal 3 0 Optativa Auditoría de contribuciones 3 0 Optativa Informática aplicada a las contribuciones 3 0 Optativa olítica ambiental 3 0 Optativa Gestión de calidad al sistema fiscal 3 0 Optativa Tratados internacionales en materia Tributaria Legislación al comercio exterior 3 3 0 0 Optativa Optativa Finanzas públicas 3 0 Optativa Regímenes especiales de tributación 3 0 Optativa Fuente. laboración propia. 5

Áreas de conocimiento del posgrado ARAS D CONOCIMINTO CONTRIBUTIVA Fundamentos Jurídicos I Seminario de las contribuciones de las ersonas físicas Seminario de las contribuciones de las ersonas morales Seminario de tópicos fiscales Seminario de titulación Auditoría de contribuciones Informática aplicada a las contribuciones Finanzas publicas LANACIÓN laneación fiscal Derecho corporativo Seminario de Impuestos indirectos Regímenes especiales de tributación Seminario de las contribuciones de seguridad social Fundamentos jurídicos II COMRCIO INTRNACIONAL Tratados Internacionales en materia tributaria Legislación al comercio exterior olítica ambiental DFNSA FISCAL Fundamentos jurídicos II Seminario de interpretación Jurídica Defensa fiscal J B B B B B Fuente. laboración propia.

lan de estudio y seriación de materias MASTRÍA N IMUSTOS lanes de estudio Créd jes Mod. Asignaturas obligatorias itos Requisitos (seriación) Fundamentos jurídicos I B Seminario de las contribuciones B de las personas morales 5 Seminario de impuestos indirectos 5 B Metodología de la investigación B Seminario de las contribuciones B Fundamentos jurídicos I de seguridad social 5 Seminario de las contribuciones Seminario de las contribuciones B de las personas físicas 5 de las personas morales Optativa I 38 créditos Fundamentos jurídicos II Fundamentos jurídicos I Seminario de interpretación 5 Fundamentos jurídicos II jurídica Seminario de las contribuciones 5 de las personas físicas (38 Seminario de tópicos fiscales créditos) Derecho corporativo Fundamentos jurídicos II Seminario de interpretación Defensa fiscal jurídica y 0 créditos Optativa II 48 créditos Optativa III 48 créditos Metodología de la investigación 4 Seminario de titulación y 0 créditos Trabajo de tesis 18 82 créditos Total créditos Maestría 100 Asignaturas optativas laneación fiscal Auditoría de contribuciones Informática aplicada a las contribuciones olítica ambiental Gestión de calidad al sistema fiscal Tratados internacionales en materia tributaria Legislación al comercio exterior Finanzas públicas Regímenes especiales de Tributación Nota: Simbología: je: B= Básico, =rofesional, =specializante. Modalidad: =resencial. 7

UNIVRSIDAD D SONORA DIVISIÓN D CINCIAS CONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS MASTRIA N IMUSTOS I II III IV V FUNDAMNTOS JURÍDICOS I FUNDAMNTOS JURÍDICOS II SMINARIO D INTRRTACIÓN JURÍDICA DFNSA FISCAL Req.0 Créditos B 5 3 0 3 0 2 1 3 0 SMINARIO D LAS SMINARIO D LAS SMINARIO D CONTRIBUCIONS D CONTRIBUCIONS D TÓICOS FISCALS OTATIVA II LAS RSONAS LAS RSONAS FÍSICAS Req. 38 créditos MORALS B 5 B 5 5 2 1 2 1 2 1 3 0 MTODOLOGIA D LA INVSTIGACIÓN SMINARIO D LAS CONTRIBUCIONS D SGURIDAD SOCIAL B B 5 3 0 2 1 3 0 3 0 SMINARIO D IMUSTOS DRCHO CORORATIVO OTATIVA I OTATIVA III SMINARIO D TITULACIÓN Req. 0 TRABAJO D TSIS INDIRCTOS créditos B 5 B 4 18 2 1 3 0 1 2 84 Créditos 22 Créditos 1 Créditos 22 Créditos 24 Total crédito 10 8

Duración del posgrado y plazo máximo para cursarlo La permanencia del estudiante en el posgrado se basa en lo establecido en el Reglamento de studios de osgrado en el artículo 11. l estudiante de la Maestría en Impuestos, obtendrá el grado de Maestro en Impuestos de acuerdo a lo siguiente: 1) n dos años y seis meses, si es estudiante de tiempo completo. 2) n cuatro años, si es estudiante de tiempo parcial. or causas debidamente justificadas el estudiante podrá solicitar una prórroga para culminar sus estudios en términos del artículo 11 del Reglamento de studios de osgrado. Una vez concluido el plan de estudios los plazos máximos para obtener el grado de Maestro en Impuestos será tal como lo establece el artículo 41 del Reglamento de estudios de posgrado. TIOS D STUDIANTS: Se tendrán tres tipos de estudiantes: a. De tiempo completo: Los estudiantes serán considerados de tiempo completo cuando cumplan con los requisitos de admisión y se inscriban en actividades que cubran la totalidad de créditos que correspondan a la carga normal por período (Artículo 41 del Reglamento de studios de osgrado). b. De tiempo parcial: Los estudiantes serán considerados de tiempo parcial cuando cumplan con los requisitos de admisión y se inscriban en actividades que cubran un número menor de créditos que los que correspondan a la carga normal señalada en el plan de estudios del posgrado correspondiente. (Artículo 41 del Reglamento de studios de osgrado). 9

c. studiantes especiales: De acuerdo al artículo 40 del R la Maestría en Impuestos aceptara a estudiantes especiales, quienes podrán inscribirse en una o varias materias del plan de estudios, sin que esto les dé el derecho a recibir diploma o grado de estudios. Dichos alumnos deberán cubrir las cuotas de inscripción y colegiatura tal y como lo marca el reglamento de cuotas en su artículo 4º. Requisitos para obtener el grado De acuerdo con el artículo del Reglamento de estudios de osgrado, para obtener el grado de Maestro en Impuestos, se requiere: 1. Aprobar el total de 100 créditos de su plan de estudios. 2. resentar un trabajo escrito que siga una metodología científica y que suponga diagnósticos y propuestas de desarrollo vinculadas al campo profesional (Anexo 1) o podrá elaborar una tesis individual sobre una temática fiscal siguiendo las líneas de investigación del posgrado o informe de actividad profesional según los lineamientos que para tal efecto establezca la Comisión Académica del posgrado. 3. Haber acreditado 480 puntos TOFL /IT. 4. Aprobar el examen de grado en la fase escrita y en la fase oral, en los términos señalados en los artículos fracción III del Reglamento de studios de osgrado (R), ante un jurado, conformado por un director, un secretario, dos vocales y un suplente. Cuando menos uno de ellos será externo. n los términos señalados en el artículo 8 del R. 5. Cumplir con las disposiciones y requisitos exigidos por la Dirección de Servicios scolares.. l jurado del examen de grado deberá integrarse por sinodales con al menos el grado correspondiente. 7. Cuando el sustentante no apruebe el examen de grado en la fase oral 10

tendrá derecho a una segunda y última oportunidad en un plazo no mayor a meses según lo determina el artículo 71 del Reglamento de studios de osgrado. 8. Se otorgará mención honorífica al sustentante, siempre que cumpla con lo siguiente: a. Que la tesis o trabajo terminal presentado sea de gran trascendencia b. Que la fase oral del examen de grado sea de excepcional calidad c. Que haya obtenido un promedio general de calificaciones mayor de 90 y no haber reprobado ninguna asignatura d. Haber finalizado el plan de estudios y obtener el grado en los plazos establecidos en el programa e. Que el jurado lo determine en forma unánime f. Los demás requisitos que establezca la Comisión Académica del posgrado previa aprobación por el consejo Divisional de Ciencias conómicas y Administrativas Al momento en que el alumno se inscriba en el seminario de titulación, se le asignará un asesor para el trabajo escrito con el objetivo de proporcionar orientación, guía y apoyo a los estudiantes para la elaboración propiamente de su trabajo, incorporando a los estudiantes a una de las líneas de investigación existentes en la maestría. Las asesorías de trabajo escrito estarán a cargo de los académicos de la Institución, pudiendo existir tutores invitados externos. Las asesorías de trabajo final podrán ser de manera presencial y/o virtual, terminando una vez obtenido el grado, siempre y cuando no exceda los límites de tiempo establecidos según la normatividad vigente en la Institución para estudios de osgrado. Modalidades de obtención de grado Además de la tesis, la Maestría en Impuestos contará con opciones de trabajo de titulación terminal, por ser una maestría profesionalizante, pudiendo ser: 11

Investigaciones monográficas, auditorias para efectos fiscales, estudios estratégicos fiscales, estudios competitivos, estudios de consultoría y otros estudios financieros-fiscales. 12