Principio activo Fabricado por Marca comercial. Laboratorios Martín Cabecín y Mareol Laboratorios García Sin marca, este es un genérico

Documentos relacionados
EFFERALGAN 500 mg EFERVESCENTE Paracetamol

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: CITALOPRAM

Prospecto: información para el usuario. GASTROFRENAL 200 mg cápsulas duras Cromoglicato de sodio

Febrectal Infantil 24 mg/ml Solución oral Paracetamol

ANEXO IV-Símbolos, siglas y leyendas

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento.

1) Cuál de los siguientes medicamentos no se considera medicamento especial? 2) La definición de receta médica se corresponde con:

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: LINCOMICINA

INFORMACIÓN QUE DEBE FIGURAR EN EL EMBALAJE EXTERIOR

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: CLINDAMICINA

1. Qué es Actithiol Mucolítico adultos y para qué se utiliza

Amoxicilina / Ácido clavulánico UCRAFARMA 250/62,5 mg polvo para suspensión oral en sobres

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: AMPICILINA

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

Química y Medicina medicamentos principio activo excipiente posología efectos secundarios

Prospecto: información para el usuario. Paracetamol pensa 650 mg comprimidos EFG

Vitamina E (Acetato de dl-α- Tocoferol) COMPOSICIÓN

Prospecto: Información para el usuario Flumil 200 mg granulado para solución oral Acetilcisteína

Ficha técnica Página 1

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: Lovastatina

Prospecto: Información para el usuario Fluimucil 200 mg granulado para solución oral Acetilcisteína

Prospecto: información para el usuario Mucosan Retard 75 mg cápsulas de liberación prolongada Ambroxol hidrocloruro

Prospecto: información para el usuario. Prospantus Jarabe en sobres Extracto seco de Hedera helix L. (hiedra)

INTRODUCCIÓN: SEGURIDAD Y MEDICAMENTOS

Comprimidos recubiertos 2 mg Caja de 50 o 100 comprimidos. Conservación: Almacenar en frigorífico (2-8ºC), en su envase original y protegido de la luz

Prospecto: información para el usuario Fluimucil Forte 600 mg comprimidos efervescentes Acetilcisteína

IMODIUM FLAS 2 mg liofilizado oral Loperamida hidrocloruro

Prospecto: información para el usuario LORATADINA RANBAXY 10 MG COMPRIMIDOS EFG Loratadina

Prospecto: Información para el usuario. Ambroxol ratiopharm 3 mg/ ml jarabe EFG

AGENCIA NACIONAL DE MEDICAMENTOS INSTRUCTIVO SOBRE CONTENIDO DEL RÓTULO DE LOS PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

LA IMPORTANCIA DE LOS COMPLEJOS POLIVITAMINICOS. Esfuerzos intelectuales o de concentración mental. Dietas alimenticias para la reducción de peso

Responsable de la fabricación: LABORATORIOS FARMACÉUTICOS ROVI, S.A. Julián Camarillo, Madrid (España)

En este prospecto se explica:

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted

Supositorios de glicerina Glycilax Glicerol

Afebril 200 VL Ibuprofeno

SARIPINA DOAS 500 mg. Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: Ranitidina

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. ACETILCISTEÍNA BEXAL 100 mg polvo para solución oral EFG

Prospecto: información para el usuario Fluimucil Forte 600 mg comprimidos efervescentes Acetilcisteína

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

DOMPERIDONA GAMIR 10 mg, Cápsulas duras Domperidona

FICHA TÉCNICA. Supositorios incoloros semitransparentes envasados en blíster de aluminio-polietileno.

ambroxol cinfa 15 mg / 5 ml jarabe EFG

FICHA TÉCNICA ECHINACIN MADAUS solución oral Echinacea purpurea

Amoxicilina/Ácido clavulánico UCRAFARMA 125/31,25 mg polvo para suspensión oral

Práctica 1.- Identificación de los requisitos y condiciones de dispensación de los productos farmacéuticos y parafarmacéuticos.

Prospecto: información para el paciente. DINOBROXOL 3 mg/ml Jarabe Ambroxol hidrocloruro

Prospecto: información para el usuario. Diacereína NORMON 50 mg cápsulas duras EFG

Prospecto: información para el usuario. Magnesioboi 48,62 mg comprimidos Magnesio

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Ondansetrón Qualigen 4 mg comprimidos recubiertos con película EFG

Prospecto: información para el usuario. Loratadina Aristo 10 mg comprimidos EFG Loratadina

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Famotidina ratiopharm 40 mg comprimidos EFG Famotidina

Prospecto: información para el usuario Mucosan 6 mg/ml jarabe Ambroxol hidrocloruro

OTOCIPRIN ÓTICO Solución estéril Ciprofloxacino

DIRECTIVA 92/27/CEE DEL CONSEJO, DE 31 DE MARZO DE 1992, RELATIVA AL ETIQUETADO Y AL PROSPECTO DE LOS MEDICAMENTOS DE USO HUMANO

Prospecto: Información para el usuario. Contumax 7,5 mg/ml gotas orales en solución. Picosulfato sódico

Extracto de Hypericum perforatum LAVIGOR 300 mg

Extracto de Hypericum perforatum LAVIGOR 300 mg

Para el alivio sintomático del estreñimiento y para facilitar el vaciado intestinal en casos necesarios.

Cidine 1 mg/5 ml Solución oral. Cinitaprida

Prospecto: información para el usuario. CLAVERSAL 500 mg comprimidos gastrorresistentes Mesalazina

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO - MAGNESIOBOI 48,62 mg comprimidos Magnesio

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Ambroxol NORMON 3 mg/ml solución oral EFG Ambroxol

Prospecto: información para el usuario. No use PANFUNGOL 400 mg óvulos. Ketoconazol

Ranitidina Kern Pharma 150 mg comprimidos recubiertos EFG

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: DEXCLORFENIRAMINA

Prospecto: información para el paciente. Bisolvon Mucolítico infantil 0,8 mg/ml jarabe Bromhexina hidrocloruro

OTOCIPRIN ÓTICO Solución estéril Ciprofloxacino

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. CITICOLINA Normon 1000 mg solución inyectable EFG

PROSPECTO. Metrobactin 250 mg comprimidos para perros y gatos Metronidazol

Fitoterapia en control del peso PLANTAS MEDICINALES DESCÚBRELAS!

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: DIHIDROCODEÍNA

$80.00 c/u TINTURA PRECIO. Ingredientes: Uso: Reduce la ansiedad entre comidas, evita la retención de líquidos, desintoxica la sangre.

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE BISOLVON MUCOLÍTICO INFANTIL 0,8 MG/ML JARABE. Bromhexina hidrocloruro

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Mucibrón 3mg/ml solución oral Ambroxol

Prospecto: información para el usuario

Prospecto: información para el usuario. Citicolina FERRER 100 mg/ml solución oral EFG

Prospecto: Información para el usuario PECTODIL 2 mg/ml solución inyectable y para perfusión Bromhexina hidrocloruro

FICHA TÉCNICA. Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película

GLUCOSAMINA KORHISPANA 1500 mg polvo para solución oral EFG Sulfato de Glucosamina

Prospecto: información para el usuario. TAUTOSS 6 mg/ml jarabe Levodropropizina

Wetirin 0,2 miligramos Comprimidos Acetato de desmopresina

Vehículo para la dilución y reconstitución de medicamentos por vía parenteral.

FICHA TÉCNICA. Agua para preparaciones inyectables Meinsol, disolvente para uso parenteral

NORFLOXACINO NORMON 400 mg COMPRIMIDOS EFG

Prospecto: Información para el usuario. Ácidos omega 3 STADA, mg cápsulas blandas EFG. Ésteres etílicos de ácidos grasos omega-3 al 90%

PROSPECTO. PROTAMINA HOSPIRA solución inyectable. El principio activo es sulfato de protamina. Cada vial contiene 50 mg de sulfato de protamina.

Topionic Scrub Solución cutánea jabonosa Povidona iodada

NATECAL D FLAS COMPRIMIDOS BUCODISPERSABLES

PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. MASAGIL SPRAY solución para pulverización cutánea

FICHA TÉCNICA. Sorbitol líquido (no cristalizante); 1 ml de jarabe contiene 495,6 mg de sorbitol (E 420).

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: ERITROMICINA

CALCIO D ISDIN. En este prospecto:

Transcripción:

2.3. El uso racional de los medicamentos Debes saber que Gracias a los medicamentos se ha conseguido aumentar la calidad y expectativas de vida de las personas. Sin embargo, el mal uso que estamos haciendo de ellos está dando lugar a consecuencias muy graves que vamos a estudiar a continuación. Como consumidor de los medicamentos, habrás visto que los prospectos tienen un lenguaje muy particular que debes conocer y aprender a interpretar para que puedas hacer un uso correcto de los mismos. A.2.3.1. Qué son los medicamentos? 1. Entra en la siguiente dirección y documéntate sobre los medicamentos de forma que luego puedas contestar a las preguntas que vienen a continuación. http://www.larebotica.es/larebotica/secciones/medicamentos/index.html http://www.portalfarma.com/home.nsf Los medicamentos se nombran de tres formas diferentes: a) b) mentos. Las denominaciones genéricas se conocen como DCI. c) vez varias marcas. Intentaremos aclararlo en el siguiente cuadro: Principio activo Fabricado por Marca comercial Laboratorios López Dololol Laboratorios Martín Cabecín y Mareol Laboratorios García Sin marca, este es un genérico 2. Investigando los prospectos de los medicamentos. Consigue prospectos de varios medicamentos. a) Léelos y busca en el diccionario los términos que desconozcas. b) Principio activo Fabricado por Marca comercial c) Nombre Principio Activo Cantidad Principio Activo Nombre Excipiente Cantidad Excipiente Función que realiza d) e) Fármaco (DCI) Acción Indicaciones Posología Contraindicaciones Precauciones Efectos secundarios Interacciones 198

A.2.3.3. De qué están hechos los medicamentos? Composición de los medicamentos 1. Lee el siguiente texto y a continuación responde a las actividades que se te plantean: Un medicamento está compuesto básicamente por: Uno o varios principios activos sobre el organismo. Unas sustancias inactivas denominadas excipientes, que son el vehículo al que se incorpora el principio activo para poder administrarlo, ya que en la mayoría de los casos la cantidad de principio activo que debe suministrarse es tan pequeña que no podríamos ni cogerla. En ocasiones contienen un coadyuvante, que mejora la disponibilidad biológica del principio activo, por ejemplo, facilitando su absorción. Los medicamentos se administran en dosis llamadas terapéuticas con las que son eficaces. Sin embargo, no están exentos de peligro, deben administrarse en las dosis y tiempos indicados, pues la mayoría son tóxicos en dosis altas. En algunos casos particulares, la dosis terapéutica óptima y la dosis tóxica tienen valores muy evitar intoxicaciones. a) Qué puedes encontrar en la composición de un medicamento? b) Qué es el principio activo? a. Lo que produce el efecto medicinal deseado sobre el organismo. b. Lo que mejora la disponibilidad biológica del medicamento para facilitar su absorción. c. El vehículo para poder administrarlo. c) Qué es el excipiente? a. Lo que mejora la disponibilidad biológica del principio activo, por ejemplo, facilitando su absorción. b. El vehículo al que se incorpora el principio activo para poder administrarlo. c. Lo que produce el efecto medicinal deseado sobre el organismo. d) Qué es el coadyuvante? a. Lo que mejora la disponibilidad biológica del principio activo, por ejemplo, facilitando su absorción. b. El vehículo al que se incorpora el principio activo para poder administrarlo. c. Lo que produce el efecto medicinal deseado sobre el organismo. e) Cómo se llama la dosis con la que los medicamentos son eficaces? c. Dosis tóxica. d. Dosis terapéuticas. e. Dosis adecuada. 200

A.2.3.4. Entendiendo los prospectos de los medicamentos I 1. Lee el siguiente texto y a continuación responde a las actividades que se te plantean: Vamos a familiarizamos con algunas palabras comunes de los prospectos de medicamentos. Prospecto: es un conjunto de informaciones sobre el medicamento. Si el medicamento se adquiere sin receta, va dirigido al usuario; en el caso de que sea necesaria la receta, la información va dirigida al médico o farmacéutico. Acción: indica la función del medicamento (analgésico, antipirético, antiinflamatorio, etc.). Indicaciones: para qué dolencia está recomendado (dolores de cabeza, vómitos, dolores musculares etc.). Posología: es la cantidad de medicamento que debe de tomar una persona en función de su edad, peso Debe ser siempre confirmada por el médico o el farmacéutico. Contraindicaciones: enfermedades o estados fisiológicos con los cuales no es aconsejable la administración del medicamento (embarazo, lactancia, enfermedades cardiovasculares ). Precauciones que se deben tomar con un medicamento determinado (para embarazadas consultar con el médico ). Efectos secundarios: pueden aparecer como consecuencia de la administración del medicamento. Están asociados muchas veces con tratamientos prolongados y dosis altas (dolor de cabeza, erupciones cutáneas...). Si aparecen tenemos que avisar al médico. Interacciones: la acción del medicamento puede ser alterada por otra sustancia, medicamento o no; puede interaccionar con la comida (adminístrese con el estomago vacío). Si se toman varios medicamentos debe de consultarse al médico su posible interacción. En los prospectos aparecen términos que debemos conocer: Analgésico: alivia el dolor. Antibiótico: combate las enfermedades producidas por bacterias. Antiemético: evita el vómito. Antipirético: baja la fiebre. Diurético: facilita la eliminación de líquidos por orina. Psicotropos: modifican el comportamiento alterando el funcionamiento del sistema nervioso. Entre ellos los hipnóticos facilitan el sueño, los ansiolíticos reducen la ansiedad. Los medicamentos son caros y suponen por tanto una carga económica para las familias y para la sociedad, por lo que su consumo debe limitarse a casos necesarios y fundamentalmente se deben desarrollar hábitos de vida que prevengan las enfermedades. Elije la respuesta que creas correcta en cada apartado: a) Medicamento que alivia el dolor: b) Medicamento que combate las enfermedades producidas por bacterias: c) Medicamento que facilita la eliminación de líquidos por orina: d) Medicamento que baja la fiebre: 201

A.2.3.5. E ntendiendo los prospectos de los medicamentos II 1. te planteamos. Composición: Extracto de eucalipto 5%, mentol 2%, clorofila 1%, equinacea 4%, azúcar 2%, Agua csp 100 ml. Indicaciones: Tos repetida, resfriados, laringitis y bronquitis. Posología: Niños: Tomar una cucharada de café 3 o 4 veces al día. Adultos: Tomar una cucharada sopera 3 o 4 veces al día. Espaciar las tomas según la mejoría. Vía oral. Contraindicaciones: No se han descrito. Los pacientes con diabetes tendrán que variar la cantidad de insulina (contiene azúcar). Efectos secundarios: No tiene Modo de empleo: Es preferible tomar el jarabe fuera de las comidas. Conservar en la nevera una vez abierto. Mantener fuera del alcance de los niños. a) Cuántas cucharadas tomará un adulto? b) Cuántas cucharadas tomará un niño? c) Qué contraindicaciones le ves tú? a. No se han descrito. b. Solo para pacientes diabéticos. d) Cuándo hay que tomarlo? a. En cualquier momento. b. Cuando tenga tos. e. Después de las comidas. f. Fuera de las comidas. e) Dónde lo guardaré? a. En cualquier lugar. b. En un sitio fresco y húmedo. c. Una vez abierto en la nevera. d. Fuera del alcance de los niños. e. No se precisan condiciones especiales de conservación. f) En qué enfermedades se aconseja su uso? 2. En los prospectos de muchos medicamentos se advierte a las mujeres por si están embarazadas. 202

A.2.3.6. Cómo leer la caja del medicamento? 1. Lee el siguiente texto y a continuación realiza las actividades que se plantean: En los envases aparece también otra información que, si bien no es de tipo químico, es conveniente que la conozcas (como la caducidad, lote de fabricación, si se suministra con receta médica, si requiere condiciones especiales de conservación, etc.). Son una serie de símbolos, siglas y números, que en general resultan incomprensibles para el usuario. Los más importantes y frecuentes son: : Tiene caducidad menor de 5 años. Por ley todos caducan a los 5 años. : Solo se vende con receta médica. : Se expende con receta médica ordinaria pero requiere un seguimiento especial (para sustancias psicotrópicas que afectan a la conducta). : Se expende con receta especial y requiere talonarios específicos (en sustancias estupefacientes). Si no hay ningún círculo, no precisa ningún tipo de receta. : Condiciones de conservación especial (en el frigorífico). : Material radiactivo. Fotosensibilidad. Reducción de la capacidad de conducción. Símbolo SIGRE. Números. Aparece un número de seis cifras que comienza por 6, 7, 8 ó 9 que es el código nacional y que identifica el medicamento. Siglas. A veces aparecen los siguientes grupos de letras: EFP o especialidad farmacéutica publicitaria (se trata de medicamentos que pueden ser publicitados en los medios de comunicación y que no son pagados por la Seguridad Social). ECM o de especial control médico (el farmacéutico debe notificar el número de medicamentos de esta clase que haya expedido, así como el nombre de los médicos que los hayan recetado). EFG medicamento farmacéutico genérico. TLD o tratamiento de larga duración (medicamentos para enfermedades de tipo crónico, de largo tratamiento); H o medicamento de uso hospitalario. DH ó de diagnóstico hospitalario (medicamentos que exigen pruebas de diagnóstico hospitalario antes de su prescripción, como por ejemplo, antibióticos de nueva generación, anticancerígenos, etc.). MTP o medicamento tradicional a base de plantas. Fecha de caducidad y lote de fabricación. La fecha de caducidad viene reflejada con el mes y el año. También suele aparecer una letra en mayúscula seguida de un número: la letra corresponde al año de fabricación (ejemplo: H, año 1993; I, 1994; J, 1995; K, 1996; etc.) y el número es el del lote. Cupón de precinto. Es el rectángulo que recorta el farmacéutico para unirlo a la receta de la Seguridad Social. Está compuesto por un código de barras y una serie de letras y símbolos, en los que figura esta información: importe del medicamento reembolsado por la Seguridad Social (ASSS), nombre del laboratorio, nombre del medicamento y cantidad de unidades (como comprimidos, supositorios, mililitros, etc.), código nacional (otra vez), código de barras. a) precio, indicaciones, necesita receta. b) Cuántos medicamentos diferentes hay? c) Cuántos medicamentos se despachan solo con receta? d) Cuántos medicamentos caducados has encontrado? 203

A.2.3.7. Especialidades farmacéuticas más comunes 1. Lee detenidamente el texto y realiza la actividad propuesta. Los medicamentos pueden venir envasados de diferentes formas: COMPRIMIDOS. Hechos por compresión de polvos. GRAGEAS. Comprimidos recubiertos de una sustancia edulcorante. CÁPSULAS SUPOSITORIOS. COLIRIOS. INHALADORES INYECTABLES. (intramuscular), bajo la piel (subcutáneo), etc SOLUCIONES. ELIXIR. UNGÜENTOS Y POMADAS a) Comprimidos Inhalador Grageas Inyectable Cápsulas Solución oral Ungüento y pomada 2. Lee detenidamente el texto y realiza la actividad propuesta. Para prevenir intoxicaciones se deben seguir las siguientes indicaciones. No es conveniente automedicarse. Seguir las dosificaciones indicadas. No dejar los medicamentos al alcance de los niños, pues los cofunden fácilmente con golosinas. Leer atentamente el prospecto poniendo especial atención en las contraindicaciones y los efectos secundarios. No tomar analgésicos con el estómago vacío. No tomar alcohol durante el tratamiento, ya que es un potenciador de algunos principios activos. Seguir el tratamiento hasta el final. SOCORRO! Ingestión masiva de medicamentos. En general, ante una intoxicación por medicamentos, se suele proceder a un lavado de estómago, pero el mejor consejo es acudir rápidamente al médico con toda la información disponible sobre la medicina de que se trate y la dosis ingerida. a) Lee el prospecto de varios medicamentos e indica contraindicaciones, efectos secundarios y cómo proceder ante una intoxicación. Medicamento Contraindicaciones Efectos secundarios Actuación ante intoxicación 204