Int. Cl. 7 : B44C 5/04. k 71 Solicitante/s: Montserrat Velázquez López. k 72 Inventor/es: Velázquez López, Montserrat

Documentos relacionados
ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A45D 8/32

Int. Cl. 6 : B41L 1/02

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B42F 7/ Inventor/es: Boj Comes, Jesús

Int. Cl. 7 : A47C 20/02. k 71 Solicitante/s: TAPIZADOS NOVA LINEA, S.L. k 72 Inventor/es: Albentosa García, Victorino

Int. Cl. 7 : A47G 9/10. k 71 Solicitante/s: David López de la Peña. k 72 Inventor/es: López de la Peña, David

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63F 1/02

Int. Cl. 7 : E06B 1/34

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 37/08

Int. Cl. 6 : A62C 13/78. k 71 Solicitante/s: Tipsa Contraincendios, S.L. k 72 Inventor/es: Isern Salvat, Jordi

Int. Cl. 5 : A43B 23/30. k 71 Solicitante/s: Francisco Javier Legaz Farias. k 72 Inventor/es: Legaz Farias, Francisco Javier

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A63B 59/12 k 73 Titular/es: Ramón Crosas Capdevila

Int. Cl. 6 : B25H 1/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Ana Urquizu Osa Olaguibel, Vitoria, Alava, ES

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A61C 15/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 1/06

Int. Cl. 7 : B44C 1/00. k 71 Solicitante/s: Jorge Martínez Tienza. k 72 Inventor/es: Martínez Tienza, Jorge

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B28B 3/ Solicitante/s: MACER S.L.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A42B 1/ Solicitante/s: La Industria Algodonera, S.A.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 9/ Inventor/es: Terol Ferrero, Yolanda

Int. Cl. 7 : B28C 1/18. k 71 Solicitante/s: Enrique Campderrich Pérez. k 72 Inventor/es: Campderrich Pérez, Enrique

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A43B 21/ Inventor/es: García-Pérez Aradros, Basilio

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B44C 1/17

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 7 : E04B 2/56. k 71 Solicitante/s: Francisco Vidal Martínez. k 72 Inventor/es: Vidal Martínez, Francisco

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A23G 3/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 63/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63F 9/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61H 9/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A45C 11/ Inventor/es: Santos García, Antonio

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01K 47/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47G 9/02

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : B44C 5/00 k 73 Titular/es: Manuel Cornet Salamero

B29D 9/00 B29C 39/10 B29C 39/12

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: E04F 13/00 ( )

Int. Cl. 6 : A21B 5/02. k 71 Solicitante/s: Helados La Menorquina, S.A. k 72 Inventor/es: Massanet Giménez, Pedro

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A47B 96/20

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 1/ Inventor/es: Moreno Esclapez, Gaspar

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B44C 1/22

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : C03C 17/ Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47B 47/ Inventor/es: Sanz Novales, Alberto

Int. Cl. 5 : B26B 19/38. k 71 Solicitante/s: Pascual Segura Martínez. k 72 Inventor/es: Segura Martínez, Pascual y

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61F 5/052

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B44C 5/ Inventor/es: Álvarez Rovirosa, Jorge

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A61F 13/44

Int. Cl. 5 : B42D 15/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Fernando Merlo Moreno Nicolás Morales, Madrid, ES

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B23K 26/ Inventor/es: Cullen, Barry James. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 27/ Inventor/es: Jorge García, Norberto

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A63B 67/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A01K 1/035

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 4 : B32B 21/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B43L 13/00

Int. Cl. 6 : B05D 1/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47F 7/02

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B29C 49/ Inventor/es: Vidal Caupena, Ernesto

Int. Cl. 7 : B05C 1/08. k 71 Solicitante/s: Iñaki Olano Azaldegui. k 72 Inventor/es: Olano Azaldegui, Iñaki

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63H 33/ Inventor/es: Gracia Casas-Salat, Joaquín

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B42D 3/06

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : G01B 5/ Inventor/es: Baeza García, José

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B27B 9/00

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A45F 3/ Inventor/es: Woodward, Antonio

Int. Cl. 4 : B30B 9/28. k 71 Solicitante/s: Industrias Samar t, S.A. k 72 Inventor/es: Sánchez Casadevall, Enrique

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63B 63/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47K 3/30

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B44C 5/02

Int. Cl. 7 : A47F 7/02. k 71 Solicitante/s: José Luis Sánchez Mora. k 72 Inventor/es: Sánchez Mora, José Luis

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B25G 1/04

ES A1 G09F 13/10 B23B 3/24 B44F 1/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud:

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A44B 9/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B29C 45/40

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B42D 3/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47G 1/06

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B41M 5/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : G10D 3/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63C 19/ Inventor/es: Zarco Fuentes, José Antonio

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47B 96/20

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B05C 1/02

Int. Cl. 6 : B43M 17/00. k 71 Solicitante/s: José María Fernández Julia. k 72 Inventor/es: Fernández Julia, José María

Int. Cl. 7 : B27M 3/34

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A45C 15/08

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : E05D 7/ Inventor/es: Silva Novillo, Tomás

Int. Cl. 7 : B65D 81/38

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 42/40

11 Número de publicación: Int. Cl.: 74 Agente: Durán Benejam, Luis

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : A61F 6/04

ES U OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud: U

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B26B 11/ Inventor/es: Arcos Galiano, Roberto

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B23Q 11/ Inventor/es: Federici, Dario

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A21B 3/15

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A42B 3/04

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B44C 1/22

Transcripción:

k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 044 21 k Número de solicitud: U 0099026 1 k Int. Cl. 7 : B44C /04 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de presentación: 19..1999 k 43 Fecha de publicación de la solicitud: 01.0.00 k 71 Solicitante/s: Montserrat Velázquez López Puigmajor 13, Urbanització Bonaterra II 43716 Albinyana, Tarragona, ES k 72 Inventor/es: Velázquez López, Montserrat k 74 Agente: Aguilar Forment, Domènec k 4 Título: Disposición de grabado para placas especulares, de vidrio, cristal y análogos. ES 1 044 U Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 1 044 U 2 DESCRIPCION Disposición de grabado para placas especulares, de vidrio, cristal y análogos. Sector de la técnica al que se refiere la invención La presente invención se refiere a una disposición de grabado para placas especulares, de vidrio, cristal y análogos. Estado de la técnica Las placas especulares están constituidas, de manera general, por una placa de base, de material vítreo o cristalina transparente, que tiene un anverso y un reverso; el anverso de la placa de base queda substancialmente expuesto a la luz, mientras que su reverso se halla recubierto por una delgada capa reflejante continua cuyo anverso, contiguo al reverso de la placa de base, refleja la luz que incide en dicha capa reflejante a través de la placa de base. Convencionalmente, las placas especulares se utilizan como espejos propiamente dichos, pero también como paneles decorativos para ciertos cerramientos (tales como paneles de puerta o ventana, etc.), como objetos artísticos, placas conmemorativas, artículos de regalo, etc. En muchas de estas aplicaciones, es conocido grabar las placas especulares con motivos gráficos (dibujos, inscripciones, etc.) y, en este sentido, es convencional obtener dichos motivos gráficos por medio de diferentes formas de grabado, en positivo, del anverso de las placas de base, tales como grabado con ácido, grabado con erosión, etc. Así, los motivos son grabados convencionalmente en positivo sobre el anverso de la placa de base y se observan directamente en éste, sin interposición del material constitutivo de la placa de base. Problema técnico a resolver con la invención Sucede, sin embargo, que el grabado del anverso de la placa de base resulta dificultoso por la propia naturaleza del material de la placa de base (vidrio, cristal, etc.), de considerable dureza, lo cual hace perder precisión al trazo del motivo a obtener. Además, la grabación del trazo en el anverso de la placa de base se produce según surcos de una profundidad relativamente pequeña que, al reflejarse sobre el anverso de la capa reflejante, pueden producir que el observador perciba una doble imagen del motivo gráfico, el cual aparece entonces poco definido. La invención pretende evitar estos inconvenientes de la técnica conocida. Medios propuestos por la invención para resolver dicho problema Para ello, la invención propone una disposición de grabado para placas especulares, de vidrio, cristal y análogos, constituidas por una placa de base, de material transparente, que tiene un anverso y un reverso, quedando el anverso de la placa de base substancialmente expuesto a la luz, mientras que su reverso se halla recubierto por una delgada capa reflejante cuyo anverso refleja la luz que incide en dicha capa reflejante desde el anverso de la placa de base y a través de esta, caracterizada porque por lo menos un motivo gráfico se halla grabado, en negativo, en la capa reflejante, 2 1 2 3 4 0 6 la cual queda eliminada en correspondencia con dicho motivo, durante la grabación, de manera que dicho motivo gráfico es visible, en positivo y por transparencia, desde el anverso de la placa de base. Según una característica optativa de la invención,el motivo gráfico corresponde a la proyección, contra el reverso de la placa de base, de las aberturas pasantes de una máscara que, por lo demás, protege transitoriamente a la capa reflejante respecto a su eliminación durante la grabación del motivo gráfico. la parte del reverso de dicha capa reflejante correspondiente al motivo gráfico está recubierta por un revestimiento capaz de hacer que dicho motivo sea visible por transparencia a través de la placa de base con un color o textura determinados por los del anverso del revestimiento. dicho revestimiento consiste en una capa de pintura o análogo. dicho revestimiento consiste en un substrato yuxtapuesto al reverso de la capa reflejante. Breve descripción de los dibujos La invención se describirá ahora con la ayuda del siguiente texto y de los dibujos anexos, a los que se hace referencia y en los cuales: La Fig. 1 es una vista frontal de una placa especular según la invención, y La Fig.2 es una vista en sección transversal, muy ampliada pero no a escala, de la placa especular de la Fig. 1, según la traza II-II de ésta. Descripción de una forma preferida de realización Con referencia a las Figs. 1 y 2, se representa en ellas una placa especular 1, constituida por una placa 2 de base, de material transparente, como el cristal, que tiene un anverso 3 y un reverso 4, quedando el anverso 3 de la placa 2 de base substancialmente expuesto a la luz, según las flechas F 1,F 2,F 3, mientras que su reverso 4 se halla recubierto por una delgada capa reflejante cuyo anverso 6 refleja la luz que incide, como la flecha F 2, en dicha capa reflejante desde el anverso3delaplaca2debaseyatravés de ésta. Como es convencional, la capa reflejante está constituida por lo que en este sector de la técnica viene denominándose, de antiguo, amalgama, aunque resultará evidente para los entendidos que la capa reflejante puede consistir en recubrimientos que no son, propiamente, amalgamas y cuya composición es irrelevante respecto a la presente invención. Un motivo gráfico 7 aparece grabado en la placa especular 1. Este motivo puede consistir en uno o más textos y/o dibujos, de cualquier forma, tamaño y contenido. Convencionalmente, el motivo gráfico 7 se grabaenelanverso3delaplaca2debase,lo que conduce a las desventajas antes indicadas (poca precisión del trazo, poca definición por el fenómeno de la doble imagen). En cambio, como puede verse en la Fig. 2, según la invención el motivo gráfico 7 es grabado, en negativo, en la capa reflejante, la cual queda eliminada en correspondencia con dicho motivo

3 ES 1 044 U 4 (véase las referencias 7 1 a7 7 en las Figs. 1 y 2), durante la grabación, de manera que dicho motivo gráfico 7 es visible, en positivo y por transparencia, desde el anverso 3 de la placa 2 de base. El proceso de grabación del motivo gráfico 7 en la capa reflejan te no constituye por sí mismo parte de la invención. Preferentemente, dicho procedimiento comprenderá las etapas de: - formar una máscara del reverso de la capa reflejante, la cual máscara tendrá aberturas pasantes para dejar desprotegidas las zonas de la capa reflejante correspondientes a las diversas zonas 7 1 a7 7 del motivo gráfico 7, - aplicar dicha máscara firmemente contra el reverso de la capa reflejante, - someter las zonas desprotegidas de la capa reflejante a un ataque erosivo, tal como un chorro de arena, una electroerosión, una erosión por láser o un mordentado, y - retirar la máscara una vez se haya obtenido la erosión de la capa reflejante en las zonas 7 1 a7 7 del motivo gráfico7quequedará visto, en positivo y por transparencia, 1 2 através de la placa 2 de base. Desde luego, para la formación de la máscara puede recurrirse a cualquier proceso conocido, tal como el uso de programas de dibujo, trazado y cortado, controlados por ordenador. Dado que la eliminación de la capa reflejante es completa, en las zonas 7 1 a7 7 del motivo gráfico 7, éste deja ver en transparencia cualquier substrato que se disponga detrás del reverso de la capa reflejante. Esta característica puede explotarse, según la invención, para mejorar el aspecto del motivo gráfico 7; en efecto: esta característica permite aplicar una capa decorativa 8 (por ejemplo una capa de pintura o un substrato independiente contra el reverso de la capa reflejante y su color y/o textura se apreciarán como integrantes del aspecto del motivo gráfico 7, siempre a través de la placa 2 de base y no sobre el anverso de la misma. Los entendidos en la técnica comprenderán que son posibles muchas variaciones en la forma de ejecución descrita, por lo que el alcance de protección debe entenderse limitado solamente por una amplia interpretación de la literalidad de las reivindicaciones anexas, sin que ni de la descripción ni de los dibujos deban derivarse interpretaciones limitativas de aquéllas. 3 4 0 6 3

ES 1 044 U 6 REIVINDICACIONES 1. Disposición de grabado para placas especulares, de vidrio, cristal y análogos, constituidas por una placa de base, de material transparente, que tiene un anverso y un reverso, quedando el anverso de la placa de base substancialmente expuesto a la luz, mientras que su reverso se halla recubierto por una delgada capa reflejante cuyo anverso refleja la luz que incide en dicha capa reflejante desde el anverso de la placa de base y a través de ésta, caracterizada porque por lo menos un motivo gráfico se halla grabado, en negativo, en la capa reflejante, la cual queda eliminada en correspondencia con dicho motivo, durante la grabación, de manera que dicho motivo gráfico es visible, en positivo y por transparencia, desde el anverso de la placa de base. 2. Disposición según la reivindicación 1, caracterizada porque el motivo gráfico correspon- 1 de a la proyección, contra el reverso de la placa de base, de las aberturas pasantes de una máscara que, por lo demás, protege transitoriamente a la capa reflejante respecto a su eliminación durante la grabación del motivo gráfico. 3. Disposición según la reivindicación 1 o 2, caracterizada por que la parte del reverso de dicha capa reflejante correspondiente al motivo gráfico está recubierta por un revestimiento capaz de hacer que dicho motivo sea visible por transparencia a través de la placa de base con un color o textura determinados por los del anverso del revestimiento. 4. Disposición según la reivindicación 3, caracterizada porque dicho revestimiento consiste en una capa de pintura o análogo.. Disposición según la reivindicación 3, caracterizada porque dicho revestimiento consiste en un substrato yuxtapuesto al reverso de la capa reflejante. 2 3 4 0 6 4

ES 1 044 U