Delineante Proyectista Naval. Transporte y Mantenimiento de Vehículos

Documentos relacionados
Guía del Curso Delineante Proyectista Naval

Delineante Proyectista Naval

Guía del Curso MF0812_3 Diseño de Estructuras en la Construcción y Reparación Naval

Representación Gráfica en Construcción Naval

Representación Gráfica en Construcción Naval

Guía del Curso MF1148_3 Documentación Técnica para Productos de Construcciones Metálicas

FMEC0209 Diseño de Tubería Industrial

Guía del Curso Delineante en la Construcción: Experto en AutoCAD

DELINEANTE DE LA CONSTRUCCIÓN. EXPERTO EN AUTOCAD

FMEC0209 Diseño de Tubería Industrial (Online)

AutoCAD 2011 Completo + 3D

Curso de AutoCAD 2017

CÁLCULO DE MANIOBRAS DE BUQUES, ELEMENTOS, BLOQUES, MAQUINARIA Y EQUIPOS PESADOS.

AUTOCAD 2011 COMPLETO + 3D. ON LINE

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

CALDEREROS -TUBEROS (FABRICACION DE CONSTRUCCIONES METALICAS)

56h 2D Y 3D AUTOCAD 2008 OBJETIVOS DEL CURSO. ÍNDICE 1 Primer contacto con AutoCAD

DISEÑO DE PRODUCTOS DE ESTRUCTURAS METALICAS

Delineante en la Construcción: Experto en AutoCAD

Diseño de Tubería Industrial (Online) (Dirigida a la Acreditación de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009)

Certificado de Profesionalidad DISEÑO EN LA INDUSTRIA NAVAL [Nivel 3]

MF1148_3 Documentación Técnica para Productos de Construcciones Metálicas (Online)

FORMACIÓN ON LINE DURACIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO. Página 1 de 6

Curso de Autodesk AutoCAD 60 HRS

Modelado 3D: Autocad y 3D Studio Max

Diseño 2D y 3D en Construcción Naval


UF0609 Representación Gráfica en Construcciones Metálicas (Online)

Certificados de Profesionalidad Catálogo Modular

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Técnico en Diseño con Autocad Experto en Autocad 3D

UC0812_3: Diseñar los elementos de estructuras en la construcción y reparación naval.

CURSO DE DISEÑO INDUSTRIAL AVANZADO CON CATIA V5

Oficina de Proyectos de Fabricación Mecánica

CURSO DISEÑO MECANICO CON AUTODESK INVENTOR Objetivos y Temario OBJETIVOS

CURSO DE DISEÑO INDUSTRIAL AVANZADO CON SOLIDWORKS

Guía del Curso Autocad D y 3D

Técnico en Diseño con Autocad Experto en Autocad 3D (Online)

TÍTULO: TÉCNICO EN SOLDADURA Y CALDERERÍA

FMEC0108 Fabricación y Montaje de Instalaciones de Tubería Industrial

Planos Constructivos para Elaborado y Ensamblado de Equipos y Maquinaria de Armamento

Máster Profesional en Topografía y Cartografía

PROCESOS DE MONTAJE DE REDES Y SISTEMAS DE DISTRIBUCION DE FLUIDOS

AutoCAD 2008 para arquitectos e ingenieros

Objetivos y Temario CURSO AUTOCAD 2015_2D Y 3D

PLANOS CONSTRUCTIVOS DE REDES DE TUBERÍA Y VENTILACIÓN NAVAL

Documentación Técnica para Productos de Construcciones Metálicas (Online)

CURSO INTRODUCCIÓN AL MARCADO CE: SEGURIDAD EN MÁQUINAS

FMEE0208: MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA DE BIENES DE EQUIPO Y MAQUINARIA INDUSTRIAL

Asesoría Técnica CLELAC

3. Programa académico 4. Metodología de Enseñanza 5. Porqué elegir Inesem? 6. Orientacion 7. Financiación y Becas

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. SOLDADURA

6 AUTOCAD CURSO PRÁCTICO RA-MA

CURSO DE DISEÑO INDUSTRIAL CON CATIA V5

Postgrado en Ingeniería del Diseño Industrial

DISEÑO CON SOLIDWORKS 2011

THE WAY WE WORK. Th e way to efficiency. Aprende las rutinas y los procesos para mejorar tus proyectos y concursos

ESOL ÍNDICE GENERAL. DISEÑO Y CÁLCULO DE UNIONES EN ESTRUCTURAS DE CESOL ACERO

Técnico de Diseño en Autocad Experto en Autocad 2D y 3D + Regalo de Licencia Educativa

Curso de 3ds Max 2013

Soldadura con arco eléctrico con electrodos revestidos

6 AUTOCAD CURSO PRÁCTICO RA-MA

Delineante en la Construcción: Experto en AutoCAD (Online)

Representación Gráfica en Construcciones Metálicas (Online)

Experto en Diseño de Arquitectura 3D con Autodesk Revit 2016: Building Information Modeling Expert

TÉCNICO EN DISEÑO INDUSTRIAL CON CATIA V5 Y SOLIDWORKS

CALDERERO INDUSTRIAL

CURSO DE DISEÑO INDUSTRIAL CON SOLIDWORKS

MATERIALES Y DOCUMENTACIÓN DE TRAZADO Y CORTE EN CONSTRUCCIONES

6. La etiqueta de visualización de AutoCAD 2017 permite cambiar a. el estilo visual b. el punto de vista

Diseño de Arquitectura 3D con Autodesk Revit: Building Information Modeling Expert

CM Soldadura con arco bajo gas protector con electrodo no consumible

Delineante en la Construcción: Experto en AutoCAD

SIMULACION Y ANALISIS DE PIEZAS CON SOLIDWORKS Y CATIA V5

Fabricación y Montaje de Instalaciones de Tubería Industrial (Dirigida a la Acreditación de las Competencias Profesionales R.D.

REAL DECRETO 1105/2014 de 26 de Diciembre REAL DECRETO LEY 5/2016. De 22 de Diciembre ORDEN ECD/1941/2016

Guía del Curso FMEC0110 Soldadura con Electrodo Revestido y Tig

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE

Certificado de Profesionalidad DISEÑO DE TUBERÍA INDUSTRIAL [Nivel 3]

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Programa Formativo. Objetivos

CALCULO DE ELEMENTOS DE UNION 50h

Sectores Productivos Desarrolla su actividad en el sector petroquímico, industrial, de reparación y construcción naval y ferroviario.

CURSOS DE FORMACIÓN ESPECÍFICA EN DISEÑO Y CÁLCULO EN MADERA: CADWORK Y DLUBAL

SOLDADURA DE ACEROS INOXIDABLES

AutoCAD. Temario del curso Completo. Entorno AutoCAD 2010

ÍNDICE. Práctica 1. Conceptos básicos. Crear Croquis y Acotar. Emplear la operación tridimensional de Extrusión sólida con conicidad.

MF1142_2 Trazado y Mecanizado de Tuberías

REFERENTES PARA LA EVALUACIÓN DE LA PREPARACIÓN PARA EL ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR OPCIÓN B

AUTOCAD DIBUJAR Y MODELAR EN 2D Y 3D

Curso Universitario de Autocad 2011 (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

Puede renderizar formas sin necesidad de solevarlas antes. Hay tres pasos básicos en la renderización de una forma:

Planificaciones Prácticas en Astilleros II. Docente responsable: BALLABIO VICTOR GABRIEL. 1 de 6

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS ESTRUCTURAL 4.1. Introducción al comportamiento de las estructuras Generalidades Concepto estructural Compo

CAD 3D. Introducción a 3D. Introducción a 3D. Técnicas de Representación Gráfica. A tener en cuenta

Modelatge geométric tridimensional con procediments àgils: SketchUp Jorge Vila Robert, 2015 TÉCNICAS DE MODELADO GEOMÉTRICO CON SKETCHUP

AutoCAD Contenido

Curso de Perfeccionamiento de Proyectistas de Estructuras de Acero

Transcripción:

Delineante Proyectista Naval Transporte y Mantenimiento de Vehículos

Ficha Técnica Categoría Transporte y Mantenimiento de Vehículos Referencia 169027-1501 Precio 99.95 Euros Sinopsis Este curso de Delineante Proyectista Naval le ofrece una formación especializada en la materia. El delineante es un profesional que utiliza la geometría descriptiva y el espacio, para plasmar en un proyecto los gráficos y cálculo pertinente para que puedan llevarse a la práctica y convertirse en realizables. En el caso de los delineantes proyectistas navales se trata del diseñador que prepara los planos e ilustraciones tecnológicas de los buques para su posterior construcción y con el presente curso se obtendrán todos los conocimientos necesarios para ello.

Temario - MÓDULO 1. REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN CONSTRUCCIÓN NAVAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN CONSTRUCCIONES NAVALES - Sistemas de representación: perspectiva caballera, axonométrica, esquemática - Escalas más usuales - Tipos de líneas empleadas en planos - Vistas de un objeto - Representación de cortes, secciones y detalles - Croquizado - El acotado en el dibujo. Normas de acotado - Elementos normalizados - Uniones remachadas y atornilladas: normativa, representación de detalles con uniones remachadas y atornilladas - Uniones soldadas: Normativa, representación de detalles y piezas con uniones soldadas - Tratamientos térmicos o superficiales - Estado superficial. Tolerancias dimensionales y de forma - Normativa aplicable - Planos de conjunto de tuberías: bridas, diafragmas, derivaciones, conexiones, etc. Soportes utilizados en tubería. Representación isométrica de tuberías - Representación gráfica de soportes utilizados en tubería - Planos de maniobras de traslado y volteo, de botadura, flotadura, fondeo, amarre, remolque y varada - - Situación de elementos de arranque y tiro - - Útiles empleados (grilletes, eslingas, otros) - - Ángulo de tiro - - Situación, capacidades y distribución de cargas de buque - - Materiales - - Disposición sobre el tren de varada - - Disposición sobre el tren de imadas y anguilas - - Áreas de seguridad delimitadas - Planos de esquemas de circuitos neumáticos e hidráulicos - - Equipos y elementos de los circuitos - - Simbología y representación - Planos de armamento de un buque - - Rutado y esquemas de tubería - - Isométricas que definen el fabricado y montaje de la tubería - - Materiales - - Válvulas - - Accesorios - - Polines - - Reforzados de estructura - - Elementos de medición y comprobación - - Placas rótulo - - Etc.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLOS GEOMÉTRICOS E INTERSECCIONES DE TUBERÍA - Desarrollos inmediatos (prismas, cilindros rectos, conos rectos) - Método de las generatrices (conos y cilindros rectos truncados por uno o dos planos) - Método de triangulación (cilindros oblicuos, conos oblicuos, tolvas, transformadores, etc.) - Método de intersecciones (pantalones, intersecciones totales, etc). - MÓDULO 2. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA EN CONSTRUCCIONES NAVALES UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRATEGIA CONSTRUCTIVA DE ESTRUCTURAS NAVALES - Planificación: necesidad de la planificación, organización entre diferentes departamentos, programación de tareas, tareas críticas, asignación de personal y medios, realimentación de la programación, control de costes. Método Pert - Técnicas de planificación de la producción: áreas de trabajo, líneas de trabajo, máquinas - Gestión de inventarios: concepto, optimización de la producción con MRP, Just-in-time, etc. - Sistemas de producción: avance tecnológico - Gestión de proyectos: concepto, fases de un proyecto, dirección del proyecto, técnicas utilizables en la gestión de proyectos, programación por el camino crítico - Proceso tecnológico de la construcción naval - - Bloque: elementos, elaboración, control dimensional - - Prefabricación de bloques: planos, curvos - - Prearmamento: equipos, servicios - - Módulos de armamento: tipos, fabricación, integración de bloques en grada - - Trabajos en la grada: alineado de bloques, montaje de bloques, unión de bloques, inspecciones - - Procesos de armamento: trazado de la línea de ejes, montaje de la línea de ejes, montaje de la hélice, montaje del timón, montaje del servo - - Montaje del motor principal: taqueado, anclaje - - Pintado del buque: preparación de superficies, aplicación - - Aislamientos y recubrimientos UNIDAD DIDÁCTICA 2. CÁLCULO DE ESTRUCTURAS EN CONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN NAVAL - Grafostática - - Concepto de fuerza y su representación - - Composición, descomposición y equilibrio de fuerzas - - Estructuras trianguladas. Cálculo gráfico de refuerzos, cuadernas, baos y longitudinales - - Concepto de momento y par - - Centro de gravedad: determinación - - Momento de inercia y momento resistente - Esfuerzos que soportan los elementos estructurales - - Tracción: tensión admisible. Coeficiente de seguridad - - Compresión: pandeo - - Cortadura - - Flexión - - Estabilidad de buques - - Vibraciones UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN NAVAL - Especificaciones del buque: características técnicas fundamentales, descripción de la

estructura, otros - Ingeniería básica de estructuras y armamento - Arquitectura naval general y de detalle - Reglamentación a la que se debe ajustar el proyecto o planos - - Reglamentos de la sociedad de clasificación - - Normas nacionales del país de abanderamiento - - Normas específicas que afectan a instalaciones, materiales, pruebas e inspecciones, etc. - - Otras según servicio a realizar - Documentación auxiliar para elaboración, fabricación y montaje de elementos intermedios: croquis de los paneles, figurado para camas, datos para el trazado, plantillas de conformado, despiece de los elementos, control dimensional, etc. - Obtención de datos del proyecto para elaborar los planos de estructuras metálicas: dimensiones de perfiles y chapas, conjunto de previas y bloques, soldaduras, etc. - Conceptos de estanqueidad e inundación progresiva - Catálogos de productos intermedios UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESOS DE UNIÓN DE ESTRUCTURAS NAVALES - Procedimientos de soldadura - - Soldeo por electrodo: equipo de soldadura eléctrica: Características, descripción de los componentes - - Soldeo semiautomático (MIG-MAG): equipo de soldadura semiautomática, características, descripción de los componentes - Soldeo TIG - - Equipo de soldadura TIG - Soldeo por arco sumergido SAW: equipo, características - Tipos de cordones de soldadura - Cálculo práctico de uniones soldadas sometidas a carga estática y variable - - Disposiciones generales - - Soldeo en ángulo. Características - - Soldeo a tope. Características - - Soldadura de una unión aislada - - Soldadura de las uniones de un bloque de prefabricación - - Soldadura en la construcción del casco y en las reparaciones - Aplicación de normas y tablas en uniones soldadas - Deformaciones y tensiones en la unión soldada. Corrección de deformaciones - Otro tipo de uniones - - Uniones pegadas - - Uniones atornilladas - MÓDULO 3. AUTOCAD 3D UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERFAZ DEL USUARIO - Introducción a Autocad - Herramientas de la ventana de aplicación - - El menú de aplicación - - Barra de herramientas de acceso rápido - - Cinta de opciones - Ubicaciones de herramientas - - Acceso a la barra de menús - - Barra de estado - - Desingcenter

- - Menús contextuales - - Paletas de herramientas - - Líneas de Comando - - Configuración del entorno de trabajo UNIDAD DIDÁCTICA 2. COORDENADAS Y UNIDADES - Trabajo con diferentes sistemas de coordenadas SCP - Coordenadas cartesianas, polares - - Coordenadas cartesianas y polares - - Introducción de coordenadas cartesianas 2D - Unidades de medida, ángulos, escala y formato de las unidades - - Definición de las unidades de medida - - Definición del formato de las unidades - - Para establecer el formato y la precisión de las unidades - - Definición de las convenciones de los ángulos - - Para definir el formato y la precisión de ángulo - - Dibujo a escala UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMENZAR UN PROYECTO Y CAPAS - Abrir y guardar dibujo - Capas - Vistas de un dibujo - Propiedades de los objetos UNIDAD DIDÁCTICA 4. ADMINISTRACIÓN DE VISTAS Y ESPACIOS DE TRABAJO - Cambio de vistas - Utilización de las herramientas de visualización - Presentación de varias vistas en espacio modelo UNIDAD DIDÁCTICA 5. OBJETOS SÓLIDOS 3D - Creación, composición y edición de objetos sólidos - - Creación de un prisma rectangular - - Creación de una cuña - - Creación de un cono - - Creación de una esfera - - Creación de un cilindro - - Creación de un toroide - - Creación de una pirámide - Creación de sólidos por extrusión, revolución, barrer y solevar - - Revolución de un objeto - - Barrido de un objeto - - Solevar un objeto UNIDAD DIDÁCTICA 6. OBJETOS 3D. MALLAS Y SUPERFICIES - Presentación general de la creación de mallas - - Creación de primitivas de malla 3D - - Construcción de mallas a partir de otros objetos - - Creación de mallas mediante conversión

- - Creación de mallas personalizadas (originales) - - Creación de modelos alámbricos - - Adición de altura 3D a los objetos - Superficies - - Superficies de Red - - Superficies Planas - - Fusión de Superficies - - Superficies de Parche - - Superficies de Desfase - - Empalme de superficies - - Creación de NURBS UNIDAD DIDÁCTICA 7. UNIDAD DIDÁCTICA OPERACIONES 3D - Desplazamiento de objetos 3D - - Restricción del desplazamiento a un eje - - Restricción del desplazamiento a un plano - Giro 3D - - Restricción del giro a un eje - Alineación 3D - - Alineación de objetos en 3D - - Para alinear dos objetos en 3D - Simetría - - Reflexión en simetría 3D - Matriz 3D - Comprobación de modelos 3D para localizar interferencias - Cortar sólidos y superficies - Creación de sólidos a partir de objetos UNIDAD DIDÁCTICA 8. EDITAR SÓLIDOS, SUPERFICIES Y MALLAS - Editar sólidos - - Métodos para crear objetos compuestos - - Modificación de aristas de objetos 3D - - Modificación de caras - - Cuerpo - Editar superficies - - Recorte - - Alargamiento - - Empalme de Superficies - - Edición de superficies NURBS - - Esculpir superficie - - Convertir superficie en Malla - Editar mallas - - Suavizar más - 3.2 Suavizar Menos - - Refinar Malla - - Poner Pliegue - - Quitar Pliegue - - Dividir cara - - Extruir Cara - - Fusionar Cara

- - Girar Cara - - Cerrar Agujero - - Contraer Cara UNIDAD DIDÁCTICA 9. UNIDAD DIDÁCTICA MATERIALES E ILUMINACIÓN - Materiales - - Explorador de materiales - - Editor de materiales - - Organización de los materiales - - Aplicación de materiales a objetos y caras - Iluminación - - Parámetros de Iluminación - - Crear una luz puntual en el flujo de trabajo de iluminación estándar - - Crear una luz puntual en el flujo de trabajo fotométrico - - Focos - - Luz distante - Sol y Cielo - - Para generar Sol y Cielo UNIDAD DIDÁCTICA 10. UNIDAD DIDÁCTICA EFECTOS, ANIMACIONES Y RENDERIZACIÓN - Fondo - Animaciones - - Paseo y Vuelo - - Cámara y Trayectoria - Render - - Administrador de valores predefinidos de modelización - - Ventana Render - - Región Render