FICHA TÉCNICA: RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Documentos relacionados
FICHA TÉCNICA. En general, la duración del tratamiento no debe exceder de cuatro semanas.

FICHA TÉCNICA. 1 g de Lexxema 1 mg/g crema contiene 1 mg de Metilprednisolona aceponato (0,1%)

FICHA TÉCNICA. 1 g de Lexxema 1 mg/g pomada contiene 1 mg de Metilprednisolona aceponato (0,1%)

Ungüento. Ungüento translúcido blanquecino a ligeramente amarillento.

Excipientes: 1 g de Lexxema crema contiene: Butilhidroxitolueno (E-321) 0.06 mg, alcohol cetoestearílico 25 mg

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO ADVENTAN Crema ADVENTAN Pomada ADVENTAN Ungüento ADVENTAN Solución para uso cutáneo

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Adventan 1mg/ml solución cutánea Metilprednisolona aceponato

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol.

FICHA TÉCNICA. Cada gramo de pomada contiene 10 mg de hidrocortisona acetato (1%).

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Adventan 1 mg/g emulsión cutánea Metilprednisolona aceponato

FICHA TÉCNICA. En caso de no observarse mejoría clínica después de 4 semanas de tratamiento, se deberá comprobar que el diagnóstico es correcto.

Prospecto: información para el usuario. Lexxema 1 mg/g emulsión cutánea Metilprednisolona aceponato

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: parahidroxibenzoato de metilo (E-218) 1 mg, lanolina 300 mg.

FICHA TÉCNICA. Cada gramo de crema contiene 100 mg de docosanol. Excipiente con efecto conocido: 50 mg propilenglicol/gramo de crema.

Prospecto: información para el usuario. Adventan 1 mg/g pomada Metilprednisolona aceponato

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Adventan 1 mg/g crema Metilprednisolona aceponato

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Vaspit 7,5 mg/g Crema Fluocortina butilo

FICHA TÉCNICA. No exceder la dosis máxima de 480 mg de simeticona (4 comprimidos masticables) al día.

Prospecto: información para el usuario. Lexxema 1 mg/g crema Metilprednisolona aceponato

Prospecto: información para el usuario. Lexxema 1 mg/g emulsión cutánea Metilprednisolona aceponato

Excipientes: alcohol estearílico, 70 mg y propilenglicol, 120 mg. Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. El tratamiento debe comenzarse lo antes posible tras el primer signo de infección.

Prospecto: información para el usuario. Dermosa Hidrocortisona 10 mg/g pomada Hidrocortisona acetato

FICHA TÉCNICA. Población pediátrica No se ha establecido la seguridad y eficacia de Sebiprox en niños menores de 12 años. No hay datos disponibles.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. DAIVONEX Crema 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA ECHINACIN MADAUS solución oral Echinacea purpurea

Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FICHA TÉCNICA. Tratamiento sintomático del acné vulgar en adultos y adolescentes mayores de 12 años.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Fenistil 1 mg/g gel 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Cada ml de barniz de uñas medicamentoso contiene 280 mg de tioconazol.

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido: 0,458 g de maltitol líquido (E965) y 1,830 g de isomalta (E953).

FICHA TÉCNICA. Adultos y adolescentes mayores de 12 años: de 250 a 500 mg al día distribuidos en dos tomas (mañana y noche)

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSCTICAS DEL PRODUCTO

Prospecto: información para el usuario. Claral 1 mg/g Crema Diflucortolona valerato

FICHA TÉCNICA. Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

Prospecto: información para el usuario. Detramax 2,5 mg/g+ 15 mg/g pomada. Hidrocortisona / Propanocaína hidrocloruro

FICHA TÉCNICA. El tratamiento de las enfermedades de ojo seco requiere un régimen individualizado de dosificación.

Betnovate 1 mg/g crema está especialmente indicado para superficies húmedas o exudativas.

FICHA TÉCNICA. 1 g de Ultralan M 2 mg/g crema contiene fluocortolona 2 mg (0,2 %) equivalente a 2,1 mg de monohidrato de fluocortolona.

FICHA TÉCNICA. 3. FORMA FARMACÉUTICA Solución cutánea. Solución incolora, transparente ó ligeramente traslúcida y ligeramente viscosa.

FICHA TÉCNICA. Excipientes: propilenglicol 25 mg, parahidroxibenzoato de propilo (E-216) 0,5 mg, parahidroxibenzoato de metilo (E-218) 1,8 mg.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA

La solución cutánea se debe aplicar con un suave masaje sobre la piel o el cuero cabelludo. No se deben usar apósitos oclusivos (ver sección 4.4).

FICHA TÉCNICA. Cada pastilla para chupar contiene 1,2 mg de alcohol 2,4-diclorobencílico y 0,6 mg de amilmetacresol.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ultra-Levura 50 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. 2.1 Descripción general

FICHA TÉCNICA. BENZAC wash 50 mg/g gel: cada gramo de gel contiene 50 miligramos de Peróxido de benzoilo.

FICHA TÉCNICA. BENZAC gel está indicado para el tratamiento sintomático del acné vulgar moderado.

FICHA TÉCNICA. Excipientes con efecto conocido 1,38 g de sacarosa y 1,10 g glucosa. Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.

FICHA TECNICA. Posología - Adultos y niños: La dosis normal es una fina capa de pasta en la zona a tratar, 1 ó 2 veces al día.

100 g de champú contienen 1,5 g de Ciclopirox Olamina (15 mg/g) Véase la lista de excipientes en la sección 6.1.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Para el alivio del acné pápulo-pustuloso, leve a moderado, de la zona facial. Para el tratamiento tópico de la rosácea pápulo-pustulosa.

FICHA TÉCNICA. Inserte los supositorios de manera que queden totalmente introducidos en el ano.

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ultra-Levura 250 mg cápsulas duras 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Niños menores de 1 año: no se ha establecido la seguridad y eficacia de Thrombocid Forte en niños menores de 1 año.

FICHA TÉCNICA. Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1.

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Menaderm Simple 0,25 mg/g ungüento Beclometasona dipropionato

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ecotam 10 mg/g crema. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Azelastina hidrocloruro al 0,05% (0,5 mg/ml). Cada gota contiene 0,015 mg de azelastina hidrocloruro

Para el alivio del acné pápulo-pustuloso, leve a moderado, de la zona facial. Para el tratamiento tópico de la rosácea pápulo-pustulosa.

FICHA TECNICA. Excipiente(s) con efecto conocido: Cada gramo de crema contiene 90 mg de alcohol cetoestearílico emulsificante tipo A

FICHA TÉCNICA. Sorbitol líquido (no cristalizante); 1 ml de jarabe contiene 495,6 mg de sorbitol (E 420).

FICHA TÉCNICA. Excipiente(s) con efecto conocido: Cada gramo de crema contiene 90 mg de alcohol cetoestearílico emulsificante tipo A

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. SANODIN 20 mg/g pomada bucal 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. Cada gramo de pomada bucal contiene:

FICHA TÉCNICA. - Hipersensibilidad conocida al principio activo o a cualquiera de los excipientes. - Rosácea. - Acné vulgar. - Dermatitis perioral.

Cada ml de solución cutánea contiene 10 mg de clorhexidina digluconato. Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

Ficha técnica Página 1

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

Nueva propuesta de. RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO para Daivobet pomada

Prospecto: información para el usuario. Menaderm Neomicina 0,25 mg/ 7,2 mg/ g crema Beclometasona dipropionato/ Neomicina (sulfato)

Excipientes con efecto conocido: Cada gramo de crema contiene 200 mg de propilenglicol, 75 mg de alcohol estearílico y 20 mg de alcohol cetílico.

FICHA TÉCNICA. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de solución contiene 100 mg de simeticona. Excipientes con efecto conocido:

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Menaderm Simple 0,25 mg/g crema Beclometasona dipropionato

FICHA TÉCNICA. Posología Administrar cuando sea necesario, o según criterio médico. Como norma general administrar:

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Un gramo de crema contiene 50 mg de aciclovir y 10 mg de hidrocortisona.

FICHA TÉCNICA. Suniderma 1,27 mg/g crema Cada g de crema contiene 1,27 mg de hidrocortisona aceponato (0,127%)

QUIRGEL 12,5 mg / g gel

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Un gramo de crema contiene 50 mg de aciclovir y 10 mg de hidrocortisona.

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

No utilizar el producto en pacientes con conocida hipersensibilidad al aciclovir o a cualquier otro componente de esta especialidad.

FICHA TÉCNICA. Cada 5 ml de jarabe contienen 15 mg de clorhidrato de ambroxol (DCI)

FICHA TÉCNICA. Población pediátrica Tebarat no se debe utilizar en niños menores de 4 años debido a la ausencia de datos de seguridad y eficacia.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Cada gramo de crema de Aciclovir Sandoz 50 mg/g crema contiene 50 mg de aciclovir.

FICHA TECNICA. P R A M O X Pramocaína

FICHA TÉCNICA. Supositorios incoloros semitransparentes envasados en blíster de aluminio-polietileno.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTÍCAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. KETOISDIN 400 mg óvulos está indicado en adultos para el tratamiento local de

FICHA TÉCNICA. Normoreum 400 mg comprimidos recubiertos con película

ambroxol cinfa 15 mg / 5 ml jarabe EFG

Prospecto: información para el usuario. CORTISON CHEMICETINA 5 mg/g+ 10 mg/g pomada Hidrocortisona acetato/ Cloranfenicol

Solubalm 0,5 mg/g mg/g crema Fluorometolona/ Urea

FINACEA 150 mg/g gel

Transcripción:

FICHA TÉCNICA: RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Adventan 1 mg/g emulsión cutánea. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 1 g contiene 1 mg de metilprednisolona aceponato (0,1%) Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1. 3. FORMA FARMACÉUTICA Emulsión cutánea. (Emulsión de aceite en agua, emulsión blanca opaca). 4. DATOS CLÍNICOS 4.1 Indicaciones terapéuticas Eccema agudo exógeno de leve a moderado (dermatitis de contacto alérgica, dermatitis de contacto irritativa, eccema numular, eccema dishidrótico, eccema vulgar) y eccema endógeno (dermatitis atópica, neurodermatitis), eccema seborreico con inflamación severa. 4.2 Posología y forma de administración Adventan emulsión se usa tópicamente y se aplica en capa fina una vez al día, sobre la zona afectada, frotando ligeramente. En general, la duración del tratamiento no debe exceder de dos semanas en adultos. En el eccema seborreico con inflamación severa, las zonas afectadas de la cara no deben ser tratadas durante más de una semana. Si durante el tratamiento con Adventan emulsión se produce una sequedad excesiva de la piel, dependiendo del tipo de piel afectada se recomienda el uso de un tratamiento coadyuvante neutro (emulsión de agua en aceite, o ungüento con una sola fase grasa) como emoliente. 1

Población pediátrica No son necesarios ajustes de dosis cuando se administra Adventan emulsión a niños de 4 meses de edad o mayores, niños y adolescentes. Por principio, la duración del tratamiento en niños debe limitarse al mínimo. No se ha establecido la seguridad de Adventan emulsión en niños menores de 4 meses de edad. No se dispone de datos. 4.3 Contraindicaciones Adventan emulsión no debe emplearse en casos de hipersensibilidad conocida al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1, presencia de procesos tuberculosos o sifilíticos, infecciones víricas (tales como herpes o varicela), rosácea, dermatitis perioral, úlcera, acné vulgar, enfermedades atróficas de la piel y reacciones vacunales cutáneas en el área a tratar.para enfermedades cutáneas bacterianas o fúngicas, ver sección 4.4. 4.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo Los glucocorticoides se deben usar a la menor dosis posible, especialmente en niños, y sólo durante el tiempo estrictamente necesario para conseguir y mantener el efecto terapéutico deseado. En las enfermedades de la piel con infección bacteriana o fúngica, se requiere tratamiento adicional específico. El uso tópico de glucocorticoides puede potenciar las infecciones localizadas de la piel. Como ocurre con todos los glucocorticoides, el uso no profesional del medicamento puede enmascarar la sintomatología clínica Al usar Adventan emulsión se debe tener cuidado para evitar el contacto con los ojos, heridas abiertas profundas y mucosas. Adventan emulsión no debe aplicarse en áreas extensas (más de un 40 % de la superficie corporal). Tras la aplicación de MPA (Adventan 0,1% Pomada) en un área de la superficie de la piel de un 60% bajo condiciones de oclusión durante 22 horas, se observaron en voluntarios adultos sanos, supresión de los niveles plasmáticos de cortisol e influencia en el ritmo circadiano. La aplicación amplia de corticoides tópicos en áreas amplias del cuerpo o durante períodos de tiempo prolongados, en particular bajo oclusión, aumenta significativamente el riesgo de efectos colaterales. Debe evitarse el tratamiento bajo condiciones oclusivas a menos que esté indicado. Nótese que los pañales, así como las zonas intertriginosas, pueden ser oclusivos. 2

Como es conocido para los corticoides sistémicos, también puede desarrollarse glaucoma por el uso de corticoides locales (p. ej., tras una aplicación extensa o en grandes dosis durante un periodo prolongado, con la utilización de técnicas de vendaje oclusivo o tras aplicación en la piel que rodea los ojos). Cuando se tratan zonas extensas de piel, la duración del tratamiento debe ser lo más corta posible, ya que no se puede descartar totalmente su absorción ni un efecto sistémico. Población pediátrica Adventan emulsión no debe emplearse bajo oclusión. Nótese que los pañales pueden ser oclusivos. Esto es especialmente relevante, ya que Adventan emulsión, no está recomendado para su uso en bebés menores de 4 meses de edad. Es necesaria una cuidadosa valoración de la relación beneficio/riesgo en el caso de niños de entre cuatro meses y tres años. 4.5 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción Hasta el momento no se conoce ninguna. 4.6 Fertilidad, embarazo y lactancia Fertilidad No hay información disponible sobre la influencia de metilprednisolona aceponato en la fertilidad. Embarazo No existen datos adecuados sobre la utilización de metilprednisolona aceponato en mujeres embarazadas. Los estudios en animales con metilprednisolona aceponato, han mostrado efectos embriotóxicos y/o teratogénicos a dosis que exceden la dosis terapéutica (ver sección 5.3). Algunos estudios epidemiológicos sugieren que, posiblemente, podría existir un aumento del riesgo de hendiduras orales en recién nacidos de mujeres tratadas con glucocorticosteroides sistémicos durante el primer trimestre del embarazo. En mujeres embarazadas, la indicación clínica para el tratamiento con Adventan emulsión debe ser cuidadosamente revisada y los beneficios sopesados frente a los riesgos. En general, durante el primer trimestre del embarazo debe evitarse el uso de preparados tópicos que contengan corticoides. En concreto, durante el embarazo y la lactancia, deben evitarse el tratamiento de zonas extensas, el uso prolongado, o los vendajes oclusivos. Lactancia En ratas, metilprednisolona aceponato no mostró prácticamente ningún paso a neonatos a través de la leche, pero no se sabe si metilprednisolona aceponato se excreta en la leche humana, puesto que se ha comunicado la aparición en leche humana de corticoides administrados por vía sistémica. No se sabe si la aplicación tópica de Adventan emulsión daría lugar a absorción sistémica suficiente de metilprednisolona aceponato como para que aparecieran cantidades detectables en la leche humana. 3

Por eso, se debe tener precaución cuando se administre Adventan emulsión a mujeres en periodo de lactancia. Las madres en periodo de lactancia no deben tratarse las mamas con el preparado. Durante la lactancia, deben evitarse el tratamiento de zonas extensas, el uso prolongado, o los vendajes oclusivos (ver sección 4.4). 4.7 Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas La influencia de Adventan emulsión sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula. 4.8 Reacciones adversas En los ensayos clínicos, los efectos adversos observados con más frecuencia incluyeron quemazón en el lugar de aplicación. Las frecuencias de los efectos adversos observados en los estudios clínicos y que se proporcionan en la tabla de abajo, se definen de acuerdo con la Convención MedDRA sobre frecuencia: muy frecuentes ( 1/10), frecuentes ( 1/100, <1/10), poco frecuentes ( 1/1.000, <1/100), raras ( 1/10.000, <1/1.000), muy raras (<1/10.000), no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles). Se utilizó el más apropiado término MedDRA (MedDRA versión 12.0) para describir las reacciones y sus síntomas y las condiciones relacionadas. Clasificación de órganos del sistema Frecuentes Poco frecuentes Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo Eccema, exfoliación de la piel, fisuras en la pìel Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración Quemazón en el lugar de aplicación Dolor en el lugar de aplicación, vesículas en el lugar de aplicación, prurito en el lugar de aplicación pústulas en el lugar de aplicación, erosión en el lugar de aplicación Como con otros corticoides para aplicación tópica, pueden ocurrir los siguientes efectos adversos locales (frecuencia no conocida): atrofia cutánea, eritema y sequedad en el lugar de aplicación, estrías cutáneas, foliculitis en el lugar de aplicación, hipertricosis, telangiectasia, dermatitis perioral, decoloración cutánea, acné, y/o reacciones alérgicas cutáneas a cualquiera de los componentes de la formulación. Cuando se apliquen preparados tópicos con corticoides, pueden aparecer efectos sistémicos debidos a la absorción. Notificación de sospechas de reacciones adversas: Es importante notificar sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es 4.9 Sobredosis 4

Los resultados de los estudios de toxicidad aguda con metilprednisolona aceponato no indican que sea de esperar riesgo alguno de intoxicación aguda, tras la aplicación cutánea única de una sobredosis (aplicación en un área extensa, en circunstancias favorables para la absorción) o tras la ingestión inadvertida. 5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS 5.1 Propiedades farmacodinámicas Grupo farmacoterapéutico: corticosteroides potentes (grupo III), código ATC: D07AC14. Mecanismo de acción: Tras la aplicación tópica, Adventan emulsión inhibe las reacciones inflamatorias y alérgicas de la piel, así como las asociadas a hiperproliferación, llevando a la remisión de los síntomas objetivos (eritema, edema, infiltración) y de los subjetivos (picor, ardor, dolor). Efectos farmacodinámicos: Se sabe que metilprednisolona aceponato por sí mismo se une al receptor glucocorticoide intracelular; esto es especialmente cierto para su principal metabolito, la 6 -metilprednisolona-17-propionato, que se forma tras la hidrólisis del éster en la piel. El complejo esteroide receptor se liga a ciertas regiones del DNA, desencadenando, en consecuencia, una serie de efectos biológicos. La unión del complejo esteroide - receptor induce la síntesis de macrocortina. Ésta inhibe la liberación de ácido araquidónico y, con ello, la formación de mediadores de la reacción inflamatoria, tales como prostaglandinas y leucotrienos. La acción inmunosupresora de los glucocorticoides puede explicarse por la inhibición de la síntesis de citoquinas y por un efecto antimitótico, que aún no está totalmente aclarado. La inhibición de la síntesis de prostaglandinas vasodilatadoras o la potenciación del efecto vasoconstrictor de la adrenalina dan finalmente lugar a la actividad vasoconstrictora de los glucocorticoides. Eficacia clínica y seguridad: Un total de 716 pacientes de edad entre 4 meses y 95 años se trataron con Adventan Emulsión en 5 ensayos clínicos. El principal parámetro de eficacia en los ensayos clínicos fue la reducción del resultado total del síntoma de los signos objetivo seleccionados, eritema, edema, vesículas, pápulas, exudado y picor durante el periodo de estudio. El éxito terapéutico total (curación completa y clara mejoría) en los estudios clínicos se realizó con tratamiento de Adventan Emulsión una vez al día en pacientes con varios tipos de eccema del 82.5% al 88.9% (85% de media). 5

Ocurrieron efectos adversos (EAs) en el 5% de los pacientes tratados una vez al día con metilprednisolona aceponato. Los EAs producidos fueron generalmente de intensidad media a moderada. Población pediátrica Se estudió Adventan Emulsión administrándose una vez al día durante un periodo de 2 semanas en 73 niños de edad entre 4 meses y 14 años. El efecto terapéutico total fue del 88.9%. La seguridad en niños fue la misma que en adultos en relación al tipo de efecto adverso y su frecuencia, en cuanto a lo deducible de la población investigada en niños, mucho más pequeña. 5.2 Propiedades farmacocinéticas Metilprednisolona aceponato se libera a partir de la formulación base. La concentración en el estrato córneo y en la piel viva decrece de fuera a dentro. Metilprednisolona aceponato se hidroliza en la epidermis y en la dermis formando su principal metabolito, 6 -metilprednisolona-17-propionato, que se une más firmemente al receptor corticoide que el fármaco original, lo que indica una bioactivación en la piel. La velocidad y el grado de absorción percutánea de un corticoide tópico dependen de una serie de factores: la estructura química del compuesto, la composición del vehículo, la concentración del compuesto en el vehículo, las condiciones de exposición (área tratada, duración de la exposición, con o sin oclusión) y el estado de la piel (tipo y gravedad de la enfermedad cutánea, situación anatómica, etc.). Para investigar la absorción percutánea de metilprednisolona aceponato a partir de la emulsión, se alteró artificialmente el estado de la piel. Se comparó piel intacta con piel artificialmente inflamada (eritema por UV-B) y piel artificialmente lesionada (eliminación de la capa córnea). El grado de absorción a través de la piel artificialmente inflamada fue muy bajo (0,24 % de la dosis), sólo ligeramente más alto que la absorción a través de piel intacta (0,15% de la dosis). La absorción percutánea de metilprednisolona aceponato a través de la piel previamente lesionada fue claramente más alta (15% de la dosis). Tras alcanzar la circulación sistémica, el producto principal de la hidrólisis de MPA, el 6 metilprednisolona-17-propionato, se conjuga rápidamente con el ácido glucurónico y, como resultado, se inactiva Para la piel inflamada, la carga sistémica después del tratamiento de todo el cuerpo con dos tiempos de 20 g / d Adventan emulsión podría ascender a una carga absorbida de aproximadamente 2 mg por kg de peso corporal y día de Aceponato de metilprednisolona. Los metabolitos de metilprednisolona aceponato (metabolito principal, 6 -metilprednisolona-17- propionato-21-glucurónido) se eliminan preferentemente por vía renal, con una semivida de aproximadamente 16 horas. Tras la administración i.v., la excreción, en orina y heces, fue completa al cabo de 7 días. No se produce acumulación alguna de sustancia o metabolitos en el organismo. 5.3 Datos preclínicos sobre seguridad 6

Tolerancia sistémica: Los estudios de tolerancia sistémica siguientes a la administración repetida de metilprednisolona aceponato subcutánea y dérmica, mostraron el perfil de acción de un glucocorticoide típìco. Basándose en estos resultados, se concluye que tras el tratamiento con Adventan emulsión, no cabe esperar otros efectos secundarios que los típicos para los glucocorticoides, incluso en condiciones extremas tales como la aplicación sobre una gran superficie y/o oclusión. Los estudios de embriotoxicidad con Adventan emulsión condujeron a los resultados típicos de los glucocorticoides, es decir, los efectos embrioletales y/o teratogénicos son inducidos en el sistema de prueba apropiado. En vista de estos resultados, debe tener una especial precaución al recetar Adventan emulsión durante el embarazo. Genotoxicidad: Ni las investigaciones in vitro para la detección de mutaciones de genes en las bacterias y células de mamíferos ni las investigaciones in vitro e in vivo para la detección de mutaciones en los genes y cromosomas, dieron ninguna indicación de potencial genotóxico de la metilprednisolona aceponato. Tumorigenicidad: No se han llevado a cabo estudios específicos de tumorigenicidad usando metilprednisolona aceponato. Conocimientos sobre la estructura, el mecanismo de acción farmacológica y los resultados de los estudios de tolerancia sistémica con la administración a largo plazo no indican ningún aumento en el riesgo de aparición de tumores. Como la exposición inmunosupresora sistémicamente efectiva no se alcanza con la aplicación tópica de Adventan emulsión en las condiciones de uso recomendadas, es de esperar que no influyan en la aparición de tumores. Tolerancia local: En las investigaciones sobre la tolerancia local de la metilprednisolona aceponato y de las formulaciones de Adventan en la piel y en las mucosas, no se recogieron otros hallazgos que los efectos secundarios cutáneos ya conocidos para los glucocorticoides. Sensibilización: Metilprednisolona aceponato no mostró potencial sensibilizante sobre la piel de la cobaya. 6. DATOS FARMACÉUTICOS 6.1 Lista de excipientes Triglicéridos de cadena media Triglicérido caprílico-cáprico-mirístico-esteárico Macrogol-2-estearil éter Macrogol-21-estearil éter Alcohol bencílico Edetato de disodio Glicerol (85%) Agua purificada.6.2 Incompatibilidades No procede 7

6.3 Período de validez 3 años. Periodo de validez tras la primera apertura: 3 meses 6.4 Precauciones especiales de conservación No conservar a temperatura superior a 30ºC. 6.5 Naturaleza y contenido del envase Tubo de aluminio laminado, lacado exteriormente, cubierta interior de polietileno y tapón blanco de rosca de polipropileno. Presentación: Tubos de 20, 50 y 100 g. Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases. 6.6 Precauciones especiales de eliminación Ninguna especial.. 7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN BAYER HISPANIA, S.L. Avda. Baix Llobregat, 3-5 08970 Sant Joan Despí (Barcelona) España 8. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 62.662 9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN Fecha de la primera autorización 20/julio/1999 Fecha de la última renovación 12/noviembre/2007 10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO Junio 2014 8