PRIMERA.- CAMPOS TEMÁTICOS A DESARROLLAR:

Documentos relacionados
PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

BASES PRIMERA. Requisitos de la solicitud Los solicitantes deberán presentar la solicitud bajo los siguientes requisitos:

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

Premio al Fomento de la Lectura: México Lee 2010

Consejo Ciudadano de Seguimiento de Políticas Públicas en Materia de Juventud Periodo

ESCOLAR PROGRAMA NACIONAL DE. centrodelasartesslp.gob.mx

BASES. Concurso de Ideas-Proyecto para la Promoción de la Cultura Científica 2016

Comisión Bicamaral del Canal de Televisión del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos

1. PARTICIPANTES. Grupo 2: Escuelas de educación primaria indígena. a. Tercer grado. b. Cuarto grado. c. Quinto grado. d. Sexto grado.

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

El Forum Cultural Guanajuato a través del Museo de Arte e Historia de Guanajuato CONVOCA AL

9º PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA "GILBERTO OWEN ESTRADA" (México) 05:12:2014

CONVOCATORIA. Red Nacional de Programas de Radio, Televisión e Internet PODER JOVEN

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓNCIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA

RED NACIONAL DE PROGRAMAS DE RADIO Y TELEVISIÓN

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

XXIX CONCURSO NACIONAL DE CARTEL INVITEMOS A LEER. 4. Registrar sólo una obra inédita y original por persona.

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Coahuila por la Transparencia

CONVOCATORIA LETRAS DE NUEVO TIEMPO / IMÁGENES DE NUEVO TIEMPO

Viernes 30 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Decimosegunda Sección)

GOBIERNO DEL ESTADO.

I. PRESENTACIÓN E INFORMACIÓN GENERAL PARA EL POSTULANTE

Premio al Fomento de la Lectura: México Lee 2011 C O N V O C A N. B A S E S Categorías de participación. Participantes

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

PROGRAMA PROVINCIAL DE ADQUISICIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ARTES VISUALES GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN

Bases para la participación de organizaciones de la sociedad civil en acciones del Programa Nacional de Prevención del Delito, PRONAPRED 2016.

BECAS DE EDUCACIÓN DUAL

CONSEJO CIUDADANO DE SEGUIMIENTO DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE JUVENTUD Periodo

Difundir nuevas líneas de investigación en materia de juventud a través de la publicación de las obras que resulten ganadoras.

CONVOCATORIA SALÓN DEPARTAMENTAL DE ARTE BOLIVAR GANADOR 2015

PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2016

COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

PROGRAMA DE DESARROLLO CULTURAL INFANTIL Y JUVENIL ALAS Y RAÍCES. Criterios de la unidad administrativa para otorgarlos y la fuente de los mismos

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA DE PUEBLA

C O N V O C A B A S E S

I CONCURSO LITERARIO DE COMEDIAS CAMPO DE CARTAGENA. La Asociación Cultural AHORA TEATRO de La Palma (Cartagena)

CONVOCATORIA LETRAS DE NUEVO TIEMPO / IMÁGENES DE NUEVO TIEMPO TERCERA VERSIÓN AÑOS DE LA GUERRILLA DE ÑANCAHUAZU

Ser de un kiosco, un arco o una fuente que sea representativo de la arquitectura que prevalecía en la primera mitad del Siglo XX.

Premio: diploma, edición y $500, (quinientos mil pesos 00/100 M.N.)

I CERTAMEN DE TEATRO BREVE CASA DE LA TRINIDAD

CONCURSO DE BECAS DE INVESTIGACIÓN BORIS SPIVACOW 2016 (Argentina)

PREMIO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL EL BARCO DE VAPOR 2015 (México)

REGLAMENTO CONCURSO CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2013

CONVOCATORIA DE BECAS TESIS DE LICENCIATURA Y POSGRADO PROMOCIÓN 2017

Viernes 30 de diciembre de 2016 DIARIO OFICIAL (Decimosegunda Sección)

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO COMPONENTE DE INFRAESTRUCTURA, MAQUINARIA Y EQUIPO POST PRODUCTIVO PECUARIO C O N V O C A T O R I A

CONVOCATORIA

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Premio BAL-UNAM Ciencias de la Tierra 2017

II. DOCUMENTOS REQUERIDOS

Bases Certamen Literario MALBEC

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Nombre: [APELLIDO PATERNO] [APELLIDO MATERNO] [NOMBRE (S)] Lugar de nacimiento: [DELEGACIÓN O MUNICIPIO] [ESTADO O PROVINCIA] [PAÍS] [NACIONALIDAD]

CONVOCATORIA INGE-02 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

1era. Convocatoria 2015 del Programa de Difusión y Divulgación de la Ciencia, Tecnología e Innovación

Concurso Iberoamericano

DE PINTURA, DIBUJO Y FOTOGRAFÍA Yo así quiero a Tlaxcala

CONCURSO DE PRODUCTOS TURISTICOS EXISTENTES Y PROYECTOS PARA NUEVOS PRODUCTOS TURÍSTICOS EN EL ESTADO DE ZACATECAS,

Convocatoria FORTALECIMIENTO A INSTANCIAS MUNICIPALES DE JUVENTUD 2016

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

IX PREMIO IBEROAMERICANO DE NOVELA ELENA PONIATOWSKA DE LA CIUDAD DE MÉXICO (México) 02:05:2016

9º PREMIO NACIONAL DE NOVELA NEGRA "UNA VUELTA DE TUERCA" (México)

La Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para los Pueblos y Comunidades (Sederec) cuenta con la Red de Intérpretes - Traductores en Lenguas

CONVOCATORIA CERTAMEN DE CORTO VIDEO DE DERECHOS HUMANOS 2012

PREMIO BELLAS ARTES BAJA CALIFORNIA DE DRAMATURGIA 2016 (México)

CONVOCATORIA PROGRAMA DE RESIDENCIA TRANSDISCIPLINAR. CORPORACIÓN CULTURAL ArTeK

BASES. El concursante deberá desarrollar alguna de las siguientes cinco líneas temáticas:

Reconocer a las y los investigadores que desarrollan sus trabajos de tesis sobre juventud en las diferentes disciplinas y áreas del conocimiento.

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, A TRAVÉS DE LA C O N V O C A

Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2014 BASES DEL PARTICIPANTE

La Fundación Cervantina de México A.C. y el Museo Iconográfico del Quijote convocan a la. XX edición del Concurso Nacional de Artes Visuales

Este documento es solo una fragmento del documento que puedes encontrar en: ProgramaU008_2015.

EL MUSEO DE ARTE DE CIUDAD JUÁREZ Y EL PASO MUSEUM OF ART CONVOCAN A LA IV BIENAL CIUDAD JUÁREZ-EL PASO BIENNIAL 2015

CONVOCATORIA. Plataformade artistas plásticos de Chiapas Inscripción: 15 de Febrero al 10 de Abril de 2017 Publicación: 24 de mayo 2017

Renovación Día Mes Año Modificación. 1. Nombre o razón social

PREMIO ESTATAL DE POESÍA INÉDITA ENOCH CANCINO CASAHONDA 2014 (México)

CONVOCATORIA INTERNA PROGRAMA DE BECAS SEP-IMSS 2015 Programa de profesionalización para personal de salud

CONVOCATORIA AL PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS EMPRENDIMIENTOS CIUDADANOS ARTÍSTICOS Y CULTURALES C*15

Instituto Politécnico Nacional

PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO MARIANO PICÓN SALAS (Venezuela) 31:12:2014

NORMAS DE USO PARA SOLICITAR LA SALA DE EXPOSICIONES 2 DEL VALEY CENTRO CULTURAL 2017

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO MUNICIPAL DE PUEBLA, PUEBLA CONVOCATORIA MPUE

LA SALUD Convocan

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2015

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

CONVOCATORIA INGE-01 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA PROGRAMA FESE DE INVESTIGACIÓN PARA LA VINCULACIÓN

CONVOCATORIA ESTATAL

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO COMPONENTE SUSTENTABILIDAD PECUARIA C O N V O C A T O R I A

GRAFFITI. FOLLETOS.indd 1 08/04/ :45:01

FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA EJE ESTRATÉGICO DE FOMENTO A LA ACTITUD EMPRENDEDORA

CONVOCATORIA PARA LA INTEGRACIÓN DEL PADRÓN DE AUDITORES Y DESPACHOS EXTERNOS

Coahuila por la Transparencia

Bases concurso Diseño de logotipo Aula Joven

CONVOCATORIA III CONCURSO LITERARIO COMARCA BAJO/ BAIX CINCA

FONDOS CONCURSABLES PARA INICIATIVAS ARTÍSTICAS 2016 CORPORACIÓN CULTURAL MUNICIPAL DE LOS ÁNGELES

Bases de Concurso para la Selección y otorgamiento de ayudas económicas para residencias en la Casa de Velázquez

Transcripción:

1

PRIMERA.- CAMPOS TEMÁTICOS A DESARROLLAR: El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Gobierno del Estado de Michoacán, a través de la Dirección de Formación y Educación de la Secretaría de Cultura, con fundamento en los artículos 32 en sus fracciones II, III, XVI, XIX y XX de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Michoacán de Ocampo, 150 de su Reglamento, además de los artículos 5, 10, 11, 14, 15 y 30 de la Ley de Desarrollo Cultural para el Estado de Michoacán de Ocampo, con el propósito de contribuir con la población que por su condición se encuentra en algún estado de vulnerabilidad y marginación (Públicos Específicos), mediante acciones y programas de difusión y promoción de la cultura, bajo un esquema de colaboración entre los gobiernos estatal y la federal, C O N V O C A N A creadores, creadoras, grupos artísticos, colectivos, centros culturales, espacios ciudadanos, empresas sociales, Asociaciones Civiles y Fundaciones de nuestro Estado; que de manera individual o colectiva desarrollando un proyecto cultural que contribuya a una mejor calidad de vida y bienestar para la población que se encuentra en algún estado de vulnerabilidad y marginación (Públicos Específicos) a través del arte y la cultura. Los proyectos que se desarrollen deben ser novedosos, enfocados al grupo de público específico, estén orientados a fortalecer el trabajo en las diferentes disciplinas del arte y cultura a través de un trabajo comunitario; llevando beneficios directos a un sector de la sociedad. A) Apoyar la realización y difusión de proyectos individuales y colectivos de Públicos Específicos en festivales, actividades y eventos artísticos y culturales. B) Promover círculos de lectores y salas de lectura, así como la reproducción de obras literarias en cintas de grabación, discos Cd room y medios de lectura táctil. C) Fomentar una cultura de inclusión y respeto en sus más diversas modalidades en las que se reconozca la creatividad y talento de los Públicos Específicos, independientemente de su condición. D) Capacitar al personal de espacios culturales (museos, casas de cultura, teatros, foros abiertos y cerrados) por medio de talleres, cursos, diplomados y seminarios para atender las necesidades y requerimientos de Públicos Específicos en el marco de los eventos culturales que se realicen. E) Diseñar y desarrollar programas culturales especialmente dirigidos a la población en situación hospitalaria, de reclusión y en psiquiátricos. F) Estimular la creatividad, el desarrollo intelectual y la producción de proyectos artísticos y culturales mediante premios, concursos y certámenes. G) Organizar ciclos de conferencias, seminarios, diplomados, talleres, videoconferencias y simposios para capacitar a promotores culturales que realizan actividades vinculadas a Públicos Específicos. SEGUNDA.- BASES DE PARTICIPACIÓN: Requisitos 1) Tener compromiso social con la población específica a través del arte y la cultura. 2) Los y las participantes deberán presentar un proyecto que deberá concluirse en un plazo máximo de 6 meses. 2 3

3) La carpeta debe integrar la siguiente documentación: 4) Formato de Proyecto y Formato de Solicitud debidamente requisitados, los cuales se encuentran disponibles para descargar accediendo a la página de Cultura del Estado de Michoacán www.cultura.michoacan.gob.mx Se recomienda que las personas interesadas se dediquen de tiempo completo al proyecto y que éste tenga un planteamiento sólido de trabajo en el tema elegido; demuestre el apoyo de su comunidad, que posicione socialmente al grupo específico en el tema de trabajo y que su vinculación con el proceso organizativo sea consistente y de largo plazo. 5) Documentación del responsable del proyecto: Curriculum donde especifique su trayectoria y experiencia (máximo tres cuartillas). Vínculos y Redes (una cuartilla). Describir las redes (pueden ser organizaciones y personas) que ha tejido para fortalecer tu trabajo, explicando qué alianzas ha formado. Original de acta de nacimiento. Comprobante de domicilio. Fotocopia de la identificación oficial. CURP. Carta finiquito en caso de haber participado en algunos de los programas del Sistema Estatal de Creadores. Se podrá anexar material de apoyo visual como fotografías o video; que ilustre su trabajo o las obras más representativas. Dos cartas de personas vinculas en el tema donde reconozcan y recomienden su trabajo Vínculos y redes (una cuartilla). Describe las redes (pueden ser organizaciones y personas) que han tejido para fortalecer su trabajo, explicando las alianzas que han construido. Fotocopia del acta constitutiva. Fotocopia de la CLUNI, en caso de tenerla (opcional). 7) Para la presentación de la carpeta de colectivos o de grupos, deberá nombrarse un representante con la aprobación por escrito de cada uno de sus integrantes, anexándola en la documentación. El representante será el responsable del proyecto ante la Secretaría de Cultura de Michoacán. 8) La carpeta tendrá que tener toda la documentación solicitada (ver el punto 2); preferentemente en computadora o mecanografiada; engargolada en tres juegos (un original y dos copias); en hojas tamaño carta; con una letra como Arial normal de 12 puntos. 9) Las propuestas deberán entregarse directamente o enviarse por correo certificado a más tardar el día 25 de enero de 2013, a las 14:00 horas, en la Coordinación de Desarrollo Cultural Infantil Alas y Raíces de Michoacán, ubicado en Isidro Huarte, #545, segundo piso, Col. Cuauhtémoc, C. P. 58020, Morelia, Michoacán, México. Tels. (443) 322 89 00 extensión 129 y 322-89-29. Las propuestas enviadas por correo certificado serán consideradas tomando en cuenta la fecha del matasellos. 10) El apoyo máximo a otorgar a un proyecto será hasta de $60.000.00 (SESENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) En el proceso de selección se valorará el rigor y veracidad en la presentación de los presupuestos incluidos en cada proyecto. 6) Documentación solo para las Organizaciones de la Sociedad Civil es: Curriculum donde especifique un máximo de tres años de trayectoria y experiencia (máximo tres cuartillas). 4 5

TERCERA.- LA EVALUACIÓN La evaluación de proyectos se desarrollará en dos fases: a) La primera fase consistirá en una revisión administrativa de los proyectos, para verificar que las propuestas inscritas cumplan con los requisitos de participación. Aquellos proyectos que no cumplan con las especificaciones de las bases de participación del Programa de Desarrollo Cultural para Públicos Específicos señalados en la presente convocatoria, quedarán excluidos automáticamente. b) La segunda fase consistirá en la selección de proyectos. Se propondrá un padrón de propuestas, integrado por especialistas de reconocida trayectoria profesional para integrar por proceso de insaculación la Comisión de Dictaminadora ( Jurado) que evaluará los proyectos, y cuyo dictamen será inapelable. El Jurado está facultado para declarar desierta la participación. Igualmente, tiene la facultad de solicitar información y materiales adicionales a los presentados por los y las solicitantes. Los recursos de este programa son limitados, por lo que la aceptación o rechazo de un proyecto no implica un prejuicio sobre su valor e importancia. CUARTA.- PARTICULARIDADES Y RESTRICCIONES: 1) No podrán participar quienes hayan sido beneficiados en algún otro programa del Sistema Estatal de Creadores Artísticos y su proyecto sea vigente. 2) Deberán abstenerse de participar beneficiarios del programa del Sistema Estatal de Creadores Artísticos que han recibido apoyo en más de tres ocasiones. 3) Únicamente se aceptará una solicitud por persona o grupo. 4) No podrán participar los proyectos que formen parte de las funciones de instituciones públicas, federales, estatales o municipales, ni en representación de las mismas. 5) Se restringe la participación de mandos medios, superiores ni coordinadores de programas estatales y/o federales de la Secretaria de Cultura de Michoacán, ni sus parientes en primer grado. Tampoco podrán participar los mandos medios, superiores ni coordinadores de cualquier Secretaría, Consejo o Institución de carácter estatal. QUINTA.- RESULTADOS Y CONDICIONES DE LOS APOYOS 1. Los resultados serán publicados el día lunes 11 de febrero de 2013. A partir de esa fecha los nombres de los beneficiarios y las beneficiarias y el monto total de los apoyos se difundirán en los diarios principales del Estado y en la página electrónica de esta Secretaría. 2. Los apoyos económicos comenzarán a otorgarse a partir del 27 de febrero de 2013. 3. Antes de recibir el apoyo, los y las titulares de los proyectos seleccionados suscribirán, en el Programa de Desarrollo Cultural para Públicos Específicos, un convenio en el cual se precisarán los detalles de su otorgamiento, el calendario de entrega de recursos, así como las obligaciones del titular y las condiciones que regirán durante y después, la entrega del recurso económico autorizado. Para suscribir el convenio, cada titular deberá presentar documentación adicional que se le solicitará oportunamente. 4. Los y las responsables de los proyectos seleccionados se comprometen a otorgar los créditos correspondientes al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), Gobierno del Estado, y Secretaría de Cultura, en la promoción, difusión o empleo de los productos que resulten del proyecto apoyado, de acuerdo con la reglamentación que les será entregada por esta Institución. 5. Los beneficiarios y las beneficiarias se comprometen a presentar 6 7

informes de sus avances, así como la comprobación completa del ejercicio de recursos, mediante notas, facturas o recibos originales, a nombre de Gobierno del Estado y que cumplan con los requisitos fiscales y los certifiquen de acuerdo al presupuesto autorizado. La entrega puntual de estos informes será la condición indispensable para la liberación de los pagos subsecuentes. Asimismo, deberán presentar un informe final, acompañado de los materiales y evidencias necesarias que justifiquen el apoyo recibido y demuestren la conclusión del proyecto, conforme a los objetivos y metas expresados en la solicitud original, y de acuerdo con la vigencia establecida en el convenio correspondiente. Cualquier situación no prevista en la convocatoria, será resuelta por esta institución convocante. 8

SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN Campo temático a desarrollar: Público Específico: DATOS DEL SOLICITANTE (O REPRESENTANTE DEL GRUPO) Apellido paterno Apellido Materno Nombre(s) CURP: Nombre de la organización Social Civil (si aplica) CLUNI: Domicilio: Calle Número exterior- interior Colonia Código Postal Ciudad/Poblado Municipio Teléfono(s): Correo electrónico: PARA PROYECTOS DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Nombre de la Organización Civil: Nombre del representante: INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO: Nombre: Periodo de realización: Breve descripción del proyecto:

Producto(s) final(es): ANEXO DE LA SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN Documentos que se incluyen (marque con una X ): Identificación oficial Acta de nacimiento Constancia de residencia (si aplica) CURP Comprobante de domicilio Acta constitutiva (si aplica) Copia del CLUNI (si aplica) Carta de titularidad (si aplica) Carta de finiquito (si aplica) Proyecto Carta de referencia (dos especialistas) Material de apoyo que incluye: Otros documentos que incluye: Comentarios adicionales: Lugar y fecha:

PROYECTOS DE DESARROLLO CULTURAL PARA PUBLICOS ESPECIFICOS El Programa de Desarrollo Cultural para Públicos Específicos, contribuye a una mejor calidad de vida y bienestar para la población que por su condición se encuentra en algún estado de vulnerabilidad y marginación (Públicos Específicos), mediante acciones y programas de difusión y promoción de la cultura, propiciando el diseño de políticas públicas y programas culturales para atender a este sector de la población, incluyendo en todo momento la equidad de género. Fecha Folio n Nombre del proyecto. Datos del responsable del proyecto. Nombre: Dirección: Teléfono (s) Correo electrónico Diagnóstico Cuál es la problemática y cómo este proyecto puede ayudar a resolverla? 1 de 4

Descripción En qué consiste el proyecto? Objetivo Qué finalidad tiene el proyecto? Información general Para jóvenes de qué edades está dividido el proyecto? En dónde se va a realizar? Cuánto tiempo va a durar? 2 de 4

Acciones Qué se va a hacer? menciónelo brevemente. Metas de impacto Qué esperan lograr? Metas numéricas Cuánta gente se va a beneficiar? Financiamiento Monto total del apoyo que solicita. 3 de 4

Cuentan con algún otro tipo de fuente de financiamiento? Si No Menciónelo Mencione el monto. Desglose del recurso solicitado. Consideraciones generales. Su proyecto recibe apoyo de alguna otra Institución? Si No Mencione cual(es): Observaciones. 4 de 4

5 de 4