Oferta de Empleo Público 2015 PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL INGRESO LIBRE EN EL CUERPO GENERAL AUXILIAR DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO AUX-LI 15

Documentos relacionados
Oferta de Empleo Público 2015

Oferta de Empleo Público 2010

Oferta de Empleo Público 2010

Oferta de Empleo Público 2014

Teoría. Microsoft Word. Características Generales Formatos Encabezado y Pie de página Tablas Imágenes

Ofimática Básica. Word 2003

Módulo Procesador de textos. Objetivos del modulo

índice MÓDULO 1: Word 2003 Parte 1ª Ofimática Básica Word 2003 TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Introducir Texto TEMA 3. Trabajar con un Documento

MICROSOFT OFFICE 2010

Junta de SEGUNDO EJERCICIO

INFORMATICA I FORMATO

índice MÓDULO 1: Word 2007 Parte 1ª Word 2007 TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Introducir Texto TEMA 3. Trabajar con un Documento

DPTO FORMACION CONTINUA

A toda persona que utilice o esté interesado en mejorar su dominio en el paquete ofimático de Microsoft.

Temario Word Nº apartado Título apartado Tipo apartado

INSTITUTO CONVERSA DIRECCION ACADEMICA PROGRAMACION DE CLASE DE MICROSOFT WORD 2007

Centro de Capacitación en Informática

Módulo Procesador de Textos

Operaciones de Formato. Son todas aquellas que afectan a la apariencia y presentación del texto pero no a su contenido.

UF0320: Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos

Word OBJETIVOS Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos:

WORD Descripción. 2. Objetivos del curso. 3. Duración

Código IN_0035. Nombre WORD Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 50 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos

PAQUETE OFFICE 2007 (WORD, EXCEL, ACCESS, POWER POINT Y OUTLOOK)

1. Formato carácter. Afectan a los caracteres como el tipo de letra o fuente, tamaño, color, etc.

Office Android

PACK WORD EXCEL 2010

1. Conceptos generales y características fundamentales del programa de tratamiento de textos.

Office Android Código: 4722

PROCESADORES DE TEXTO. MICROSOFT WORD.

Office 2010 CONTENIDOS WORD

Objetivos. <?echo $telefono;?>

Duración en horas: 20 OBJETIVOS DEL CURSO

TFNO:

Paquete office 2007 PROGRAMA FORMATIVO. Modalidad: Distancia Duración: 75 horas Objetivos: Contenidos:

Técnico Especialista TIC en Aplicaciones Microinformáticas. Creación, Diseño y Edición Digital

Potencialidades del procesador de texto

Actividad 1. Realiza el ejercicio en tu computadora siguiendo las instrucciones.

Especificaciones y límites

SESIÓN 8 DAR FORMATO AL TEXTO.

su estudio se sugiere la práctica y la utilización de la Ayuda del mismo programa. Solo se detalla la

TRATAMIENTO DE TEXTO Y HOJA DE CÁLCULO - OFFICE

CUADRO DE DOSIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS INFORMÁTICAS EN RELACIÓN CON LAS DIMENSIONES DE ATENCIÓN DIMENSIÓN C. USO DE LOS PROGRAMAS BÁSICOS.

MICROSOFT WORD 2007 (FÁCIL)

MICROSOFT WORD. Edición básica de documentos

PRESENTACIÓN. 327 Alumnos aprobados en la pasada convocatoria

Introducción Mic i ro r s o of o t t W or o d r

TEMARIO: MICROSOFT WINDOWS

Tecnología de la Información y la Comunicación: "Procesador de textos" 1999

Introducción a la Planilla de Cálculo Open Office Calc. Cuaderno de Ejercicios

TEMA 3: TRATAMIENTO DE TEXTOS. Edición de documentos de texto con Microsoft Word

Microsoft Office 2016: Word, Excel, PowerPoint, Outlook 2016 Funciones básicas

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Office Duración: 90h.

MICROSOFT WORD 2013 (COMPLETO)

Elaboración de documentos de texto (UF0857)

MICROSOFT OFFICE 2013: WORD, EXCEL, POWERPOINT Y OUTLOOK (NIVEL BÁSICO)

Temario 2014 para la certificación de MS Word Nivel Fundamentos Para versiones de Ms Office 2007 y sucesivas

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE DERECHO TIJUANA MATERIA: TECNOLOGIAS DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA

FORMACIÓN DE WORD. Word. Objetivos: Formato de la formación: Índice Formación Teórica: - Conocer los conceptos básicos sobre el aplicativo.

PAQUETE MICROSOFT 2010 COMPLETO

APLICACIONES MICROINFORMÁTICA Apuntes de WORD 2.007

ÍNDICE. Módulo

NO PASE LA PÁGINA HASTA QUE SE LE INDIQUE ESPERE LAS INSTRUCCIONES DEL EXAMINADOR

Word Duración: 50 horas. Modalidad: online. Objetivo del curso online. A quién se dirige? Para qué le sirve este título?

de la parte inferior izquierda de la ventana, excepto para el caso de la Presentación preliminar que se activa desde el menú Archivo o desde el botón

Instrucciones generales

Objetivos Contenido 1 Conociendo la aplicación 2 Operaciones con documentos 3 Barras y menús del entorno de trabajo 4 Desplazarnos por un documento

NO PASE LA PÁGINA HASTA QUE SE LE INDIQUE ESPERE LAS INSTRUCCIONES DEL EXAMINADOR

Generalidades Descubrir la ventana de trabajo...48 Mostrar/ocultar las marcas de formato...50 Ajustar el zoom...51 Cambiar el tipo de vista...

Unidad # 3: Presentaciones Multimedia

La manera más sencilla de agregar texto a una diapositiva es escribirlo directamente en cualquier marcador de posición definido para tal fin.

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 18. Objetivos:

1

CURSO MICROSOFT WORD FUNCIONES AVANZADAS

Elaborado por: Lic. Dalia Mejía Villegas

MICROSOFT WORD AVANZADO. Nº Horas: 30. Objetivos:

Para qué capacita este título?

EJEMPLOS DE PREGUNTAS DEL PRETEST

Instrucciones generales

Microsoft Word 2003 (Completo)

REQUISITOS DEL INFORME TÉCNICO

Formatos en un documento

Programa Formativo. Código: Curso: Tratamiento de Texto y correo electrónico (Office 2013) Modalidad: ONLINE Duración: 56h.

FORMATO; RELLENO DE SERIES

SILABO. Al finalizar el curso, el alumno crea documentos de aspecto profesional utilizando herramientas de texto e imágenes.

Formato de una presentación

Documento Indicaciones Acciones Origen del texto

MÓDULO - PROCESADOR DE TEXTOS TIEMPO MÁXIMO 60 MINUTOS PUNTAJE TOTAL: 10 PUNTOS

MICROSOFT WORD. Más opciones de edición de documentos

Contenido. Microsoft Word Gestión de documentos. Introducir/modificar datos

PRUEBAS SELECTIVAS BOLSA DE AUXILIARES ADMINISTRATIVOS SEGUNDO EJERCICIO - PRUEBA PRÁCTICA. Primer supuesto práctico.

HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD 2010

Categoría Área de conocimiento Ref. Unidad de Trabajo

Temario Word 2007 básico

Código IN_0034. Nombre WORD 2007 MEDIO. Categoría INFORMÁTICA. Modalidad ONLINE. Duración 25 HORAS. Vídeo. Audio. Objetivos

Libre Office Completo. Contenido. Introducción. -Presentación. -Primeros - pasos. -Manejo - de Writer. -Formato - de párrafo. -Formato - de página

Programa Formativo. Código: Curso: Primeros pasos con Office 2013 (Word, Excel y Powerpoint)

Guía de Microsoft Word Primeros pasos

OpenOffice.org Writer 3.1

Transcripción:

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA COMISIÓN PERMANENTE DE SELECCIÓN Oferta de Empleo Público 2015 PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL INGRESO LIBRE EN EL CUERPO GENERAL AUXILIAR DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO AUX-LI 15 INSTRUCCIONES 1. No abra este cuestionario hasta que se le indique. 2. Si durante la realización de la prueba tuviera alguna dificultad con el ordenador, levante la mano y será atendido. 3. Mantenga durante todo el ejercicio su DNI sobre la mesa. 4. El ejercicio constará de tres partes: prueba de transcripción, prueba de maquetación y prueba de Excel. 5. No existe un orden establecido para la realización de las pruebas. Cada opositor decidirá por qué prueba comienza. 6. Para la realización de este ejercicio dispone de TREINTA minutos en total (las tres pruebas). El tiempo para la realización de cada una de las partes puede ser distribuido según sus necesidades. 7. Siguiendo las instrucciones que le den en el aula, abra las tres plantillas correspondientes a las tres partes de que se compone este ejercicio. 8. Cuando se dé la señal de comienzo del ejercicio, puede abrir este cuadernillo e iniciarlo. RECUERDE: para responder a cada una de las pruebas deberá utilizar la plantilla correspondiente. 9. Cuando se indique que ha finalizado el tiempo de realización del ejercicio deje de teclear y espere instrucciones. 10. Al finalizar el ejercicio se procederá al grabado de las pruebas siguiendo las instrucciones que en ese momento se le darán. RECUERDE: NO intente grabar por su cuenta el ejercicio, porque podría anularlo. 11. El cierre de la ventana por el opositor implica la finalización de esa parte del ejercicio. PRUEBA DE TRANSCRIPCIÓN 1. Consiste en la copia del texto propuesto en la página siguiente de este cuadernillo. Si en el texto a transcribir detectase faltas de ortografía o acentuación, DEBERÁ corregirlas. Respete la estructura de párrafos del texto original y no altere los signos de puntuación. 2. Deberá escribir la transcripción en la plantilla identificada como PRUEBA DE TRANSCRIPCIÓN. 3. Utilizará el procesador de textos Word 2010. No utilice las opciones del menú del procesador sobre configuración de página, encabezados y pies, formatos fuente, párrafo, estilo ya que todas ellas están predefinidas. 4. La corrección automática de ortografía y gramática está desactivada. Igualmente se han bloqueado las opciones de "Autocorrección" de texto. PRUEBA DE MAQUETACIÓN 1. Consiste en la elaboración de un documento tal como el que aparece en la página siguiente a la página de transcripción del texto, siguiendo las especificaciones definidas en las instrucciones. Para ello utilizará el procesador de textos Word 2010. 2. Elaborará el documento en la plantilla identificada como PRUEBA DE MAQUETACIÓN. 3. Tenga en cuenta que en esta parte del ejercicio se valorará la capacidad para la composición de documentos escritos utilizando el citado procesador de textos, así como el conocimiento de sus funciones y utilidades. 4. Es necesario que los textos estén completos y sin errores. 5. Únicamente se calificarán las especificaciones que vienen definidas en el ejercicio. PRUEBA DE EXCEL 1. Consiste en la ejecución de las instrucciones contenidas en la última hoja de este cuadernillo, con las que se completarán las celdas marcadas en amarillo de la hoja de cálculo Excel 2010. 2. Se pueden utilizar las fórmulas y cálculos aritméticos que se desee, siempre que se llegue al resultado correcto. 3. Los colores, las fuentes y el formato de la fuente (negrita, cursiva, tamaño, etc.) son indiferentes. No se valorarán en la corrección del examen (es decir, al final del examen las celdas que eran amarillas, pueden dejar de serlo y esto no afectará a la puntuación). 4. No debe realizarse ningún redondeo en los cálculos si no se solicita explícitamente. 01

Una inconprensible mezcla de religion y de pasiones, de vicios y virtudes, de saber y de ignorancia, era el carácter distintivo de nuestros siglos medios. Aquel mismo principe que perdía demasiado tiempo en debociones, y que expendía sus tesoros en piadosas fundaciones, se mostraba con frecuencia inconsecuente en su devoción, o descubría de una manera bien perentoria lo frivolo de su piedad, pues en vez de arreglar por ésta su conduzta, se le veía no pocas veces salir de los templos del Altísimo para ir a descansar de las fatigas del gobierno en los brazos de una seductora concubina, que usurpaba la mitad del lecho rejio de su consorte despreciada. El caballero que volvia de reconquistar el santo sepulcro del Salvador, y que llebaba ricamente bordado en el pecho el signo augusto de la redencion, aquel mismo cruzado que al entrar en el gremio de la Iglesia había depuesto en las fuentes bautismales el bano deseo de venganza, adoptando y jurando, a imitación del hombre Dios, el perdon de las injurias, sin el menor escrupulo de conciencia declaraba las muestras de su organización irascible, que a gala tenía, a la menor sombra de pretendida ofensa corría lanza en ristre a partir el sol del palenque y a abrir una fuente de sangre en el pecho de su acversario.

doce TRECE PRUEBA DE MAQUETACIÓN DATOS GENERALES Provincia Viviendas Principales Porcentaje Cantabria 158.499 236.743 ----------------- 66,3 Málaga 97.400 606.351... 67,56 Lugo 145.970 133.985 ----------------- 54,4 TRIÁNGULO cuadrado círculo DE ANTE bajo cabe con PREPOSICIONES DOS tres I. Picasso I.I. Guernica II. I.I.I. Año 1937 I.II. Sueño Velázquez II.I. Meninas 1 II.II. Menipo 1 Realizada en 1656

ESPECIFICACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE MAQUETACIÓN (PÁGINA 1/3) Propiedades de la página Margen (Superior: 2,8 cm. Inferior: 2,7 cm. Izquierdo: 2,8 cm. Derecho: 2,7 cm. Encabezado, desde el borde: 1 cm. Pie, desde el borde: 1 cm. ). Borde (Valor: Sombra. Estilo: Dos líneas paralelas continúas ( ) (La opción nº 7 en la lista desplegable). Ancho: 0,75 pto. Márgenes: Superior, Izquierdo, Inferior, Derecho: 25 pto.). Título Texto: 'Datos Generales'. Alineación del párrafo: Centrada. Fuente: Rockwell. Negrita: Sí. Versalitas: Sí. Tamaño de fuente: 24. Escala: 150 %. Borde (Superior e Inferior (Estilo: Normal ( )(La opción nº 1 en la lista desplegable). Ancho: 4,5 pto. Desde el texto: 4 pto.). Izquierdo y Derecho (Estilo: Dos líneas paralelas continúas ( ) (La opción nº 7 en la lista desplegable). Ancho: 1,5 pto. Desde el texto: 3 pto.)). Sombreado (Estilo de Tramas: 10%.) Lista tabulada Párrafo Texto1: '[tab]provincia[tab]viviendas[tab]principales[tab]porcentaje'. Tabulaciones (Tabulación 1 (Alineación: Izquierda. Posición: 0,5 cm. ). Tabulación 2 (Alineación: Izquierda. Posición: 4 cm. ). Tabulación 3 (Alineación: Izquierda. Posición: 8 cm. ). Tabulación 4 (Alineación: Izquierda. Posición: 12 cm. )). Espaciado (Anterior: 42 pto. Posterior: 3 pto. Interlineado: Mínimo. Interlineado en: 13 pto. ). Fuente: Broadway. Cursiva: Sí. Tamaño de fuente: 15. Subrayado (Estilo de línea: Subrayado Normal. ( opción nº 1 en la lista desplegable)).espaciado: Comprimido. Espaciado en: 0,2 pto. Escala: 101 %. )(La Resto párrafos Texto2: '[tab]cantabria[tab]158.499[tab]236.743[tab]66,3'. Texto3: '[tab]málaga[tab]97.400[tab]606.351[tab]67,56'. Texto4: '[tab]lugo[tab]145.970[tab]133.985[tab]54,4'. Tabulaciones (Tabulación 1 (Alineación: Izquierda. Posición: 0,5 cm. ). Tabulación 2 (Alineación: Derecha. Posición: 6 cm. ). Tabulación 3 (Alineación: Centrada. Posición: 9 cm. ). Tabulación 4 (Alineación: Decimal. Posición: 13 cm. Relleno: ---------, (opción 3) para Texto2 y Texto4, Relleno:..., (opción 2) para Texto3. )). Espaciado (Anterior: 12 pto. Posterior: 10 pto. para Texto2 y Texto3, Posterior:24 pto. para Texto4. Interlineado: Mínimo. Interlineado en: 13 pto.). Fuente: Tunga. Negrita: Sí. Tamaño de fuente: 14. Espaciado: Expandido. Espaciado en: 0,3 pto. Escala: 103 %.

ESPECIFICACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE MAQUETACIÓN (PÁGINA 2/3) Tabla (filas 4, columnas 5) Propiedades de la Tabla: Ancho preferido: 10,5 cm. Alineación (Tabla): Centro. Ajuste del texto: Alrededor. Borde (Superior, Inferior, Izquierdo, Derecho (Estilo: Línea Fina-LineaGruesa-Linea Fina( ) (La opción nº 11 en la lista desplegable). Ancho: 3 pto.). Horizontal Interno, Vertical Interno (Estilo: Guiones con separación corta. ( ) (La opción nº 4 en la lista desplegable) Ancho: 0,75 pto.). Alto mínimo de Filas (Fila 1: 0,73 cm. Fila 2: 0,73 cm. Fila 3: 1,4 cm. Fila 4: 2 cm.) Ancho preferido de Columnas (Ancho columna 1: 1,8 cm, Ancho columna 2: 2,3 cm, Ancho columna 3: 2,7 cm, Ancho columna 4: 1,5 cm, Ancho columna 5: 2,2 cm). Para todas las Celdas: Alineación vertical: Centrada. Fila 1 Sombreado (Estilo de Tramas: 20%. ). Fuente: Verdana. Tamaño de fuente: 11. Alineación: Centrada Celda 1 Texto: 'triángulo'. Nº celdas combinadas horizontales: 2. Negrita: Sí. Versalitas: Sí. Celda 2 Texto: 'cuadrado'. Cursiva: Sí. Celda 3 Texto: 'círculo'. Nº celdas combinadas horizontales: 2. Negrita: Sí. Subrayado (Estilo de línea: Ondulado ( )). Fila 2 Sombreado (Estilo de Tramas: 30%. ). Fuente: Tahoma. Tamaño de fuente: 11. Alineación: Centrada. Celda 1 Texto: 'de'. Negrita: Sí. Mayúsculas: Sí. Celda 2 Texto: 'ante'. Mayúsculas: Sí. Alineación: Justificada. Celda 3 Texto: 'bajo'. Negrita: Sí. Tachado: Sí. Celda 4 Texto: 'cabe'. Tamaño de fuente: 18. Celda 5 Texto: 'con'. Alineación: Justificada. Fila 3 Sombreado (Estilo de Tramas: 40%. ). Fuente: Andalus. Tamaño de fuente: 18. Alineación: Centrada. Celda 1 Texto: 'preposiciones'. Nº celdas combinadas horizontales: 5. Negrita: Sí. Versalitas: Sí. Subrayado (Estilo de línea: Subrayado Normal ( )). Fila 4 Sombreado (Estilo de Tramas: 50%. ). Fuente: Impact. Alineación: Centrada. Celda 1 Texto: 'doce'. Nº celdas combinadas horizontales: 2. Dirección del texto: Abajo-arriba. Tamaño de fuente: 16. Celda 2 Texto: 'dos'. Mayúsculas: Sí. Tamaño de fuente: 22. Celda 3 Texto: 'trece'. Dirección del texto: Abajo-arriba. Mayúsculas: Sí. Tamaño de fuente: 10. Celda 4 Texto: 'tres'. Tamaño de fuente: 13. Alineación: Derecha.

ESPECIFICACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE MAQUETACIÓN (PÁGINA 3/3) Lista ordenada Borrar todas las tabulaciones. No agregar ninguna tabulación. Lista multinivel (Nivel: 1. Estilo de número: I, II, III... Formato de número: I. Alineación: Izquierda. Posición (Sangria de texto en: 2,2 cm. Alineación: 1 cm. ). Fuente (Fuente: Broadway. Tamaño de fuente: 16.)). Lista multinivel (Nivel: 2. Estilo de número: I,II,III,... Formato de número: I.I. Alineación: Izquierda. Posición (Sangria de texto en: 5,75 cm. Alineación: 3,75 cm. ). Fuente (Fuente: Arial Narrow. Tamaño de fuente: 16.)). Lista multinivel (Nivel: 3. Estilo de número: I, II, III,... Formato de número: I.I.I. Alineación: Izquierda. Posición (Sangria de texto en: 7,7 cm. Alineación: 5 cm. ). Fuente (Fuente: Andalus. Tamaño de fuente: 13.)). Párrafos Nivel 1: Texto1: 'Picasso'. Texto5: 'Velázquez'. Conservar con el siguiente: Sí. Conservar líneas juntas: Sí. Espaciado (Anterior: 12 pto. para el Texto1 y 6 pto. para Texto5. Posterior: 6 pto. Interlineado: Múltiple. Interlineado en: 1,4. ). Sangría (Sangría francesa: 1,75 cm. Izquierda: 0,5 cm.). Fuente: Broadway. Tamaño de fuente: 16. Espaciado: Expandido. Espaciado en: 1,3 pto. Escala: 102 %. Párrafos Nivel 2: Texto2: 'Guernica'. Texto4: Sueño '. Texto6: 'Meninas'. Texto7: 'Menipo'. Conservar con el siguiente: Sí. Conservar líneas juntas: Sí. Espaciado (Anterior: 6 pto. Posterior: 6 pto. Interlineado: Múltiple. Interlineado en: 1,3. ). Sangría (Sangría francesa: 1,6 cm. Izquierda: 1,5 cm.). Fuente: Arial Narrow. Tamaño de fuente: 16. Espaciado: Expandido. Espaciado en: 1,3 pto. Escala: 102 %. Párrafos Nivel 3: Texto3: 'Año 1937'. Conservar con el siguiente: Sí. Conservar líneas juntas: Sí. Espaciado (Anterior: 6 pto. Posterior: 6 pto. Interlineado: Múltiple. Interlineado en: 1,1. ). Sangría (Sangría francesa: 1,25 cm. Izquierda: 2,5 cm.). Fuente: Andalus. Tamaño de fuente: 13 Espaciado: Expandido. Espaciado en: 1,3 pto. Escala: 102 %. Nota al pie Insertar: Nota al pie en el texto 6 de lista ordenada. Texto: ' Realizada en 1656.'

ESPECIFICACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PRUEBA EXCEL Dada la hoja Excel que contiene el Control de inventario de un almacén, realizar las siguientes actividades: 1. Rellenar la columna PORCENTAJE DE MAYORES DE 65 calculando para cada línea la división de la celda TRAMO3 entre la celda TOTAL. 2. Calcular para cada línea la POBLACIÓN EN 2016 según la siguiente fórmula: POBLACIÓN EN 2016 = TOTAL + (TOTAL * CRECIMIENTO ESTIMADO) (El CRECIMIENTO ESTIMADO es el que contiene la celda D4) 3. Dar formato a las columnas PORCENTAJE DE MAYORES DE 65 y POBLACIÓN EN 2016 con #.##0,00 % y #.##0,00 hab respectivamente. 4. Alinear las columnas PORCENTAJE DE MAYORES DE 65 y POBLACIÓN EN 2016 a la derecha con sangría 1 5. Completar la celda DATOS1 (D30) con el promedio de los valores calculados en la columna TOTAL. 6. Para dicha celda D30 establecer el formato #.###,0 7. Rellenar la columna RATIO POBLACIÓN ACTIVA calculando para cada línea la división de la celda TRAMO2 entre la suma de las celdas TRAMO1 y TRAMO3 en el caso de que esta división sea mayor que 1 y 1 para el caso contrario. 8. Dar formato a la columna RATIO POBLACIÓN ACTIVA con valores numéricos con dos decimales y con separador de miles. 9. Alinear la columna RATIO POBLACIÓN ACTIVA al centro. 10. Completar la columna GRUPO con la concatenación de los dos primeros caracteres de la PROVINCIA (que se encuentra en la columna C) y de los tres últimos caracteres del CODIGO (que se encuentra en la columna A), todo en minúsculas. 11. Alinear la columna GRUPO con el valor distribuido y con sangría 2. 12. Completar la celda DATOS2(D32) con el máximo valor de las columnas TRAMO1, TRAMO2 y TRAMO3. 13. Aplicar a la celda DATOS2(D32) el mismo formato que las celdas de la columna TOTAL. 14. Copiar la columna POBLACIÓN desde la celda B8 hasta la B27, pegar a partir de la celda B42 y ordenar alfabéticamente. Copiar las columnas TRAMO1 y TRAMO2 desde la celda E8 hasta la F27, pegar a partir de la celda F42 y ordenar ambas columnas utilizando como primer criterio los TRAMO1, de mayor a menor, y como segundo criterio los TRAMO2 de menor a mayor. 15. Completar la celda ACTUALIZADO A (D3) para que muestre la fecha 1 de enero de 2015 menos 50 días naturales. Dar formato a la celda ACTUALIZADO A (D3) para que se muestre como Día//Mes//Año, con cuatro cifras para el año, dos cifras para el mes y una o dos cifras para el día (según si el día tiene decenas o no). La separación entre cada parte ha de realizarse con dos barras. 16. Completar la DATOS3 (D34) con el valor de la moda de la columna TRAMO1 17. Completar la DATOS4 (D36) con la cuenta del numero de filas que cumplan conjuntamente los criterios de TRAMO 1 menor que 860 y TRAMO 2 mayor que 750. 18. Completar la DATOS5 (D38) con el resto resultante de dividir la mediana de la columna TOTAL entre el mínimo de los valores de la columna TRAMO2 19. Completar la DATOS6 (D40) con la suma de los valores de la columna TOTAL siempre que en la celda correspondiente a la misma fila de la columna POBLACION el texto consignado comience con la letra "S". 20. Calcular la columna ESTIMACION según las siguientes condiciones: Si TRAMO1 es mayor o igual a TRAMO2 ESTIMACION = 0 Si TRAMO1 es menor a TRAMO2 ESTIMACION = TRAMO1 - TRAMO2 + 250