Mucho Ama a Quien Mucho se le Perdona

Documentos relacionados
PERDÓN ABSOLUTO Lucas 7:36-50

Ser conscientes de nuestros pecados. Por qué perdonar?

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 20. Una Mujer Unge a Jesús. Lucas 7:36-50

CELEBRACIÓN PENITENCIAL Infantiles

Crecer en la Fe Católica Primera Reconciliación Edades Sesión 5

Dios mío, Dios mío! Por qué me has abandonado?

Página web de la iglesia:

DOS PECADORES DOS ACTITUDES DOS RESULTADOS LUCAS 7:36-50

Qué quieres que te haga? Pastora Susie Fernández Iglesia Casa Oración y Adoración 16 de noviembre del 2016

Una Mujer Perdonada. Una Mujer Perdonada

habían estudiado mucho la Ley. 16 de junio 2013 Obra: La pecadora perdonada

Las Buenas Nuevas! Dios te ama, y quiere que lo conozcas y lo ames. Él te ofrece paz, gozo y satisfacción en la vida. La Biblia dice, Yo he venido par

Deuteronomio 6: cuídate de no olvidarte de Jehová, que te sacó de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre.

Ungiendo a Jesús. (Dn.9:24)

Qué Creemos? Lección 4. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

LECTIO DIVINA Domingo 11 del Tiempo Ordinario Ciclo C Junio 16 de Perdona, Señor, mi culpa y mi pecado. Oración Bíblica al Espíritu Santo

Arrepentirse; Pedir Perdón

Perdonados para Perdonar

Cirugía de Corazón Abierto #4: La respuesta a todo lo que verdaderamente cambia nuestro corazón

DIOS TE AMA ÁMALO. Primera Edición ABRIL ,000 Ejemplares

Lo Mas Importante #2 - "Otros"

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

Visite para descargar más documentos para evangelizar. Evangelismo bíblico. Evangelizar como lo hizo Jesús

1. Si usted muriera esta noche, iría al cielo o al infierno? 2. Está seguro del lugar al que irá usted cuando muera?

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

EN LA BIBLIA DESDE GENESIS ASTA APOCALIPSIS BEMOS A UN DIOS DE CONSTRUCCION

"de tal manera", indicando así que no existe medida humana que pueda señalar el inmensurable amor de Dios por nosotros.

perdida Mateo 18:10-14

DÓNDE ESTÁ USTED EN EL ESCENARIO DEL PESEBRE?

A R T I O S Volúmen 15 Edición 6 Junio 2010

La limpieza de nuestra vida y la salvación

Qué haré de Jesús? Introducción: con

Resumiendo todos los hombres son pecadores (Eclesiastés 7:20, Romanos 3:10, Juan 1:8). Dios odia y juzga el pecado (Ezequiel 18:4, Romanos 6:23ª)

Celebremos su Gloria Himnos de la Vida Cristiana 3 Santo, santo, grande eterno Dios 17 4 Santo, Santo, Santo 1 5 Cantad alegres al Señor 13 7 Con

LUCAS. Capítulos 7:30-8:15

Estás en paz con Dios? O hay algo dentro de ti que te dice que no del todo.

SOY BENDECIDO POR LA PALABRA DE DIOS Lección 4 LA PALABRA DE DIOS ME BENDICE EN MI VIDA EN LA TIERRA

MI HIJO MI SALVADOR Lección 2 LA VISITA DEL ANGEL A MARIA

La Invitación - El Mensaje. La Invitación

Estás en paz con Dios?

Mirar con otros ojos

El Plan De Dios Para Tu Salvación. Amigo mío: Te voy a hacer la pregunta más importante de tu vida.

II Pedro 1:20, 21 La Biblia es inspirada por Dios.

Cristo Reina. Digno De Alabar. Santo. Sol Re. Mi corazón quiere alabar, alabarte. Mim Do. Mi corazón quiere adorar, adorarte. Sol Re.

Qué Creemos? Lección 48. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

ORACIÓN DE LA TARDE. Orden de Vísperas. El guía del culto para iglesia Luterana Cristo Los Angeles

Contando la parábola. LECCIÓN 6 Parábola de los dos hijos. Mateo 21: 28-32

Estudio # 10. Amor en Acción: Reflejando a Cristo al Mundo Lucas 10:25-37

El ladrón no viene más que a robar, matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia.

Génesis 1:1. "Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino."

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

Estudio # 4. La Salvación: Cuando Dios Viene al Rescate Efesios 2:1-10

Teología cristiana básica Lección 1 hoja informativa Qué es la teología?

SERIE: GRANDES HÉROES DE LA FE Tres desechados, una fe perseverante.

MEMORIZAR LA PALABRA # 11 Mateo 18:20

LA MUSICA TRADICIONAL

Juan 2:4 Jesús le dijo: Qué tienes conmigo, mujer? Aún no ha venido mi hora.

Iglesia Bautista de Lajas 10 de febrero de Cristianos Condenados o Salvos Para Siempre? 1 Corintios 6:9-11. Pastor Jorge Abich

TENTACIÓN EN EL HUERTO ADAN Y EVA PECARON Génesis 3: 1-24

Escrito por David Sproule Traducido por Douglas Alvarenga

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Lucas - Semana #12

LA DOCTRINA DE LA SUSTITUCIÓN (LA EXPIACIÓN)

LA GRANDEZA DE DIOS PAPITO LINDO. Primera Edición MAYO 2017.

La Pecadora Perdonada

CÓMO DEBE EL HOMBRE ACTUAR MIENTRAS DIOS DECIDE REVELARSE? Esta pregunta me causó gracia y suspenso al mismo tiempo al leerla, ya que, en

Salmo 130 Fieles perdonados Versión para líderes Un estudio de una hora

Himnario para Escuela de religión y Año de Confirmación

Enfoque: La Verdadera Vina. Versículo Central de la Semana: Juan 15:5. Devocional del Líder: Palabra del Grupo:

La Carta a los Gálatas #12: De regreso a la esclavitud

1. Dios envió a su propio Hijo, Jesús, para ser nuestro. 3. Dios cargó sobre Jesús los de todo el mundo.

46 El amor restaurador del Padre

La mujer del perfume. Leemos la Palabra de Dios del día. La mujer del perfume (Lc. 7, 36-50)

Colosenses: La vida en Cristo #3 : El Poder de la Oración

El Amor del Padre Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 11 de junio del 2014

Adoración Eucarística con niños

La Dicha de ser Perdonado

Crecer en la Fe Católica Primera Reconciliación Edades 7-9 Sesión 5

Clasificación de alabanzas por Acordes

De cierto, ~ Es decir, la realidad. Es cierto lo que se dice, e oído la verdad.

SEMANA 8 - David, el hombre de fe

Todas tus palabras se basan en la verdad; todas ellas son justas y permanecen para siempre. Salmo 119: 160 (TLA)

Qué Creemos? Lección 38. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Jesucristo, Nuestro Sumo Sacerdote

VEN, SÍGUEME Lección 4 ESTAREMOS EN EL CIELO CON JESÚS

El Cristiano perdona. El cristiano perdona

EL CORAZÓN DE LA BIBLIA CON LA LUPA DE LOS EVANGELIOS

Salomón cuando dedico el templo oro parado con los brazos extendidos;

I. LO QUÉ ES EL VERBO II. LO QUE SE DECLARA DEL VERBO III. LO QUE HACE EL VERBO

4 to Trimestre/Tema 2: Es un milagro! El perdón ofrecido

TODA LA VERDAD El caso de los gálatas

The PastoralPlanning.com Estudio de Biblia En español sencillo

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 6 EFESIOS 2:1-10:


MENSAJE Tema: La Gracia Pastor: Alberto Benega

Una Iglesia para todos los aspectos de la vida, donde el encuentro con Jesucristo transforma - a mi, a ti y al mundo.

Lección 4: Jesús es... Jesús / página 1

Lo Mas Importante #1 - "Dios"

En este pasaje, el apóstol Pablo nos asegura

1. El evangelio es una palabra que significa. 2. La Biblia nos enseña las buenas nuevas de las de Dios.

Transcripción:

Mucho Ama a Quien Mucho se le Perdona Pastor Luis Arocha 20 de Agosto, 2006 Iglesia Bautista de la Gracia Santiago, Republica Dominicana Uno de los fariseos rogó a Jesús que comiese con él. Y habiendo entrado en casa del fariseo, se sentó a la mesa. (37) Entonces una mujer de la ciudad, que era pecadora, al saber que Jesús estaba a la mesa en casa del fariseo, trajo un frasco de alabastro con perfume; (38) y estando detrás de él a sus pies, llorando, comenzó a regar con lágrimas sus pies, y los enjugaba con sus cabellos; y besaba sus pies, y los ungía con el perfume. (39) Cuando vio esto el fariseo que le había convidado, dijo para sí: Este, si fuera profeta, conocería quién y qué clase de mujer es la que le toca, que es pecadora. (40) Entonces respondiendo Jesús, le dijo: Simón, una cosa tengo que decirte. Y él le dijo: Di, Maestro. (41) Un acreedor tenía dos deudores: el uno le debía quinientos denarios, y el otro cincuenta; (42) y no teniendo ellos con qué pagar, perdonó a ambos. Di, pues, cuál de ellos le amará más? (43) Respondiendo Simón, dijo: Pienso que aquel a quien perdonó más. Y él le dijo: Rectamente has juzgado. (44) Y vuelto a la mujer, dijo a Simón: Ves esta mujer? Entré en tu casa, y no me diste agua para mis pies; mas ésta ha regado mis pies con lágrimas, y los ha enjugado con sus cabellos. (45) No me diste beso; mas ésta, desde que entré, no ha cesado de besar mis pies. (46) No ungiste mi cabeza con aceite; mas ésta ha ungido con perfume mis pies. (47) Por lo cual te digo que sus muchos pecados le son perdonados, porque amó mucho; mas aquel a quien se le perdona poco, poco ama. (48) Y a ella le dijo: Tus pecados te son perdonados. (49) Y los que estaban juntamente sentados a la mesa, comenzaron a decir entre sí: Quién es éste, que también perdona pecados? (50) Pero él dijo a la mujer: Tu fe te ha salvado, vé en paz. Lucas 7:36-50 Las Escrituras nos permiten ser observadores de esta memorable cena. Un fariseo, algo bastante extraño, ha invitado al Salvador a cenar en su casa. Digo que es extraño ya que no es un secreto como el Señor enfrentaba a los fariseos y como los fariseos aborrecían al Salvador, al punto que lo crucificaron. Le acusaban frecuentemente de blasfemia y en pasajes anteriores a este notamos como ellos

buscaban acusarle. (Luc. 6:7,11) En el vs. 30 de este mismo capítulo, el Señor declara que los fariseos desecharon los designios de Dios. En el vs. 36 entonces encontramos las siguientes palabras: Uno de los fariseos rogó a Jesús que comiese con él. Eso es una sorpresa. No obstante, aunque el pasaje no nos dice por qué este fariseo invitó al Salvador a cenar, si es evidente del pasaje que el Salvador no fue recibido con la cortesía acostumbrada y más adelante el Señor lo menciona. (vs. 45-46) No me diste beso; mas ésta, desde que entré, no ha cesado de besar mis pies. No ungiste mi cabeza con aceite; mas ésta ha ungido con perfume mis pies. Nos podemos imaginar la tensión que probablemente existía en el ambiente. Era de esperarse que algún enfrentamiento ocurriría antes de terminarse la noche, pero seguro que ninguno de los invitados, ni el mismo dueño de la casa se imaginó lo que habría de suceder. (vs. 37). Entonces una mujer de la ciudad, que era pecadora, al saber que Jesús estaba a la mesa en casa del fariseo, trajo un frasco de alabastro con perfume; Esta mujer no fue invitada a la cena. Se apareció sin invitación. Era una mujer de conocida reputación, muy probablemente una prostituta y nadie estaba anticipando lo que ella hizo. La costumbre entre ellos no era sentarse en sillas alrededor de una mesa, sino sentarse en el piso alrededor de una mesa. Eso hace que las personas a la mesa se recuesten en sus lados, encojan las piernas y coloquen sus pies hacia un lado. Por eso dice el pasaje que ella estaba detrás de El a sus pies. Al colocarse a los pies del Salvador, su corazón se llena de emoción y empieza a llorar. Y su lloro fue tal, que el volumen de sus lágrimas fue suficiente para mojar los pies del Salvador. Luego ella suelta su pelo, lo cual era inaceptable que una mujer hiciera esto en público. Con sus cabellos enjugó los pies del Salvador, los besó y los ungió con perfume. Todo esto lo hizo sin decir una palabra, pero al mismo tiempo esta expresión de afectos y amor no pudo haber sido más fuerte. Lo hace sin prisa, sin vergüenza y aparentemente sin prestarle atención al dueño de la casa y los invitados. La impresión es que ella se tomó su tiempo. Sólo nos podemos imaginar la impresión que causó esto en las personas alrededor de esa mesa. Cual es la impresión que Dios quiere que recibamos de este pasaje en esta mañana?

La Biblia es un libro único. Martín Lutero dijo sobre la Biblia: La Biblia está viva. Me habla, tiene pies y me persigue, tiene manos y me agarra. Este pasaje nos persigue en este día. Dios está detrás de nuestros corazones con este pasaje para atraparnos y transformarnos. Cual es la impresión que Dios quiere que recibamos de este pasaje en esta mañana? Quiera El impresionarnos con el ejemplo de esta mujer pecadora para que imitemos su ejemplo. Para que aprendamos a amar al Salvador como ella amó al Salvador, para que podamos expresar afectos por el Salvador como ella los expresó y para que aprendamos a evitar el ejemplo y la influencia de Simón el fariseo. Cómo podemos aprender todo esto? El Salvador nos dice como imitar el ejemplo de esta mujer y evitar el ejemplo de Simón el fariseo. 1. Reconoce tus muchos pecados. Vs. 47 - Por lo cual te digo que sus muchos pecados... Ella había vivido una vida de pecado, una vida vergonzosa, era conocida como un a mujer pecadora. Lo primero que debes hacer su haz de copiar su ejemplo es reconocer tus muchos pecados. Vemos en el texto que después que ella manifiesta su amor y afectos por el Salvador Simón dice dentro de sí: Este, si fuera profeta, conocería quién y qué clase de mujer es la que le toca, que es pecadora. Eso provoca que el Salvador relate una corta parábola. (vs 41-42). Si yo fuera un fariseo e invitara al Señor Jesucristo a cenar en mi casa, es probable que una de las cosas principales que yo quisiera evitar es una parábola. La meta sería poder recibir al Señor en casa sin provocarlo a decir una de sus parábolas. Pero Simón no pudo pasar la noche sin ser el objeto de una misericordiosa parábola de Cristo. La parábola es corta y nada complicada. Se trata de un hombre a quien 2 personas le debían dinero. Para ponerlo en lenguaje presente, uno le debía $12,000 y otro le debía $120,000, pero ninguno de los dos podía pagarle. La parábola es un elogio para la mujer y una reprensión para el fariseo y nos sirve como necesario recordatorio de la inmensidad de nuestra deuda antes de nuestra conversión. Nos sirve para recordar nuestros muchos pecados antes de nuestra conversión. Por medio de esta parábola hemos de sentir el peso de nuestra deuda pecaminosa frente

a Dios. Esta parábola también nos enseña que nuestra deuda de pecado es tan grande que nadie la puede pagar. John Stott: Nuestro énfasis evangélico en la expiación es peligroso si lo hacemos muy deprisa. Sólo podemos aclamar ALELUYA con autenticidad, si primero hemos clamado Oh, cuan grande es mi pecado, cuan grande mi culpa. Imitar el ejemplo de esta mujer empieza reconociendo tus muchos pecados antes de la conversión. 2. Recibir el perdón de Dios por tus muchos pecados No es suficiente el sólo reconocer tus muchos pecados, sino es también imprescindible recibir el perdón de Dios por tus muchos pecados. (vs 47) Por lo cual te digo que sus muchos pecados le son perdonados Es posible que tu reconozcas tus muchos pecados y que ese conocimiento vaya en aumento y al mismo tiempo que no hayas recibido el perdón de Dios por tus muchos pecados. El reconocer nuestros pecados sin arrepentimiento no le agrada a Dios. No le glorifica. No sólo debemos reconocer nuestros muchos pecados, no sólo debemos sentir la carga, el peso de nuestros muchos pecados, sino que debemos recibir el perdón de Dios por nuestros muchos pecados por medio de la fe en el sacrificio del Salvador por cada uno de nuestros muchos pecados. Así como lo hizo esta mujer. Aunque las escrituras no lo dicen de manera explícita, el pasaje parece implicar que esta mujer ya había tenido un encuentro con el Salvador y ya sus pecados habían sido perdonados. Recordemos que la lección de este pasaje es que al que mucho se le perdona, mucho ama. Esta manifestación de amor por esta mujer es el fruto de haber creído en el Salvador y de haberse arrepentido de sus pecados. Las cosas que hizo en la casa del fariseo fueron expresiones de gratitud y amor de un corazón que había sido descargado y aliviado. Tal vez ella pasaba un día por una multitud a la curiosidad la movió a escuchar a este hombre. Tal vez tuvo una conversación cara a cara con el Señor y vio en los ojos del Señor algo que no había visto en ningún otro hombre. Ella estaba acostumbrada a la mirada de lascivia en los hombres que conocía, pero la mirada del Salvador era diferente. Era la gloria de Dios en la faz de Jesucristo (2 Cor. 4:4). Ella supo que el Salvador iba a estar en la casa de Simón el fariseo y nada le detuvo de mostrarle sus afectos y agradecimiento a aquel que le quitó la carga, a aquel que le perdonó sus muchos pecados. La

persona a quien el Señor le ha perdonado sus pecados, su deseo, su anhelo es estar con el Señor. Estás confiando en Dios para el perdón de tus muchos pecados? Es común encontrar personas que reconocen su pecado. Que se consideran gusanos del polvo delante de Dios, pero al mismo tiempo no muestran afectos de agradecimiento por el Salvador. No manifiestan un marcado interés de estar con El y agradarle. Por qué? Pienso que en ocasiones estas personas, en lugar de experimentar convicción de pecado lo que experimentan es desaliento por su pecado. Y su desaliento es una muestra de que están confiando en si mismos para el perdón de sus pecados y tienen la falsa esperanza que lograrán el perdón de sus pecados porque han obedecido. En este sentido se parecen más a Simón el fariseo que a la mujer pecadora. El fariseo no se consideraba endeudado a Dios por su pecado y se consideraba moralmente superior a esa mujer y probablemente superior a todos sus invitados. Simón no tenía ojos para ver su pecado. Amigo, hermano, si tu esperanza delante de Dios es que tu no eres como las prostitutas, los homosexuales, los ladrones, los adúlteros, entonces tu eres como el fariseo y por tu falsa confianza en tu propia justicia no alcanzarás el perdón. Eso es trágico. C.S. Lewis escribió un tratado donde presenta 3 tipos de personas condiferentes puntos de vistas sobre el cristianismo. 1. Un punto de vista evangélico 2. Un punto de vista moralista 3. Un punto de vista secular o no religioso Aquí hay de los 3 tipos de personas. Cuando en esta iglesia te hacemos el llamado al arrepentimiento. Cuando Dios te llama a través de su Palabra, no se te está llamando a ser una mejor persona. La conversión cristiana no es cambiar de secular a moralista. No te estamos llamando a que de ahora en adelante seas más amable, dejes de decir malas palabras, dejes de beber alcohol, dejes de fumar. A los visitantes. Es probable que a usted le suceda lo que ha muchos le sucede. Usted conoce a algunas personas que son miembros de esta iglesia y usted piensa dentro de sí: pero mi conducta es mejor que la de este tipo. Cómo es que en esta iglesia aceptan a esa persona? Ese tipo es un ladrón. O esa mujer no era nada fácil. Esta iglesia está llena de pecadores. Es lo mismo que pensó el fariseo. Esta iglesia se llama Iglesia Bautista de la Gracia. Esa es una manera bonita de decir: Iglesia de ex-ladrones, ex-adúlteros, ex-blasfemos, ex-

idólatras, ex-codiciosos, ex-mentirosos, salvados por la gracia de Dios. Dios quiera hacer esta iglesia un lugar donde los grandes pecadores encuentren los brazos abiertos del Salvador y los brazos abiertos de ex- grandes pecadores. Dios se agrada mil veces más en una prostituta que después de haber pasado una noche completa en sus negocios venga a este lugar buscando la salvación de su podrido corazón, buscando aliviar la carga de su pecado, que un lugar lleno de personas cuya esperanza es su propia obediencia, su propia justicia. Dios nos libre de cerrarle las puertas a los grandes pecadores en este lugar. Eres un fornicario, un adúltero, una prostituta, un homosexual, un asesino, un ladrón, un mentiroso, un idólatra, un avaro? Esta iglesia es para ti. No dejes de venir hasta que Dios te perdone tus muchos pecados, te vista de la justicia perfecta de Cristo y Dios nos libre de tratarte como moralmente inferior, porque el mejor de nosotros aquí es un vil y sucio pecador salvado solo y exclusivamente por la gracia de Dios. No permitas que la vergüenza por tu pecado te aleje del Salvador. Haz como esta mujer que no tomó en cuenta la opinión de los demás, lo de ella era estar cerca de Cristo. La buenísima noticia es que Dios está muy deseoso de perdonar. En la parábola del texto, el acreedor es Dios. Lo chocante de la parábola, es que en lugar de obligar a los deudores a pagar sus deudas, el acreedor, libremente, perdona sus deudas! Esto es sumamente sorprendente. Si mañana recibes una llamada del banco y te dicen: Señor Fulano, el préstamo que usted tomó para comprar su casa ya no existe. Usted no debe nada. Puede venir a buscar el PAGARE, la casa es suya. O tal vez más común para más personas: La deuda a su tarjeta de crédito a la cual usted ha estado pagando el mínimo todos los meses, pero sigue utilizándola todos los meses y en lugar de bajar el balance, sigue subiendo, Ya no existe! Te aseguro que será una sorpresa. Es más la mayoría de ustedes van a pensar que es alguien jugándole una broma pesada o tratándolo de engañar. Los prestamistas no acostumbran perdonar deudas. Nunca he sabido de un banco que borre deudas. En este pasaje, el prestamista perdonas las deudas! Aunque casi increíble, el Salvador nos está enseñando que es la realidad. Dios, a través de su Hijo Jesucristo, está perdonando las deudas de pecado. La Biblia está llena y repleta de versículos que revelan que Dios está deseoso de perdonar. Tanto así que si usted toma una Biblia esta tarde en su casa y la abre en cualquier parte, le aseguro que no muy lejos de donde empiece a leer hallará una promesa del perdón de Dios.

8 Misericordioso y clemente es Jehová; Lento para la ira, y grande en misericordia. 10 No ha hecho con nosotros conforme a nuestras iniquidades, Ni nos ha pagado conforme a nuestros pecados. 11 Porque como la altura de los cielos sobre la tierra, Engrandeció su misericordia sobre los que le temen. 12 Cuanto está lejos el oriente del occidente, Hizo alejar de nosotros nuestras rebeliones. (Salmo 103) La respuesta al leer versos así es preguntarse Cómo? Cómo es que Dios puede perdonar tanto? Respuesta: Sólo puede perdonar nuestro pecado por el sacrificio de su Hijo en la cruz. (abundar explicar) No subestimes el valor de lo que significa el perdón de pecados. Nos pasaremos la eternidad alabando a Dios por el perdón de nuestros muchos pecados. 3. Amar mucho al Salvador Cuando reconocemos nuestro mucho pecado y cuando recibimos el perdón de Dios por nuestro mucho pecado, el resultado es que amaremos mucho a Dios. Vs. 47 - Por lo cual te digo que sus muchos pecados le son perdonados, porque amó mucho; mas aquel a quien se le perdona poco, poco ama. No se confundan con la manera que el verso lo dice. El amor de la mujer hacia el Salvador es el resultado, el fruto de haber recibido el perdón de sus muchos pecados. El amor del cristiano por el Salvador es un fruto, en resultado. Dios no nos perdona si le amamos. Dios no nos perdona si nos portamos bien. El amor a Dios es la evidencia de que una persona que ha sido perdonada. Ella amó mucho. No quieres tu amar a Cristo como ella amó a Cristo? Hermanos, si contemplamos nuestros muchos pecados antes y después de nuestra conversión, y entendemos la totalidad e inmensidad del perdón de Dios en Jesucristo, eso ha de producir en nosotros mucho amor. No se nos será pesado cantar, no será una carga venir a los cultos, no será un yugo hacer nuestros devocionales, porque al que mucho se le perdona, mucho ama.

Mientras más reconoces tus muchos pecados, mientras más confías en el total y absoluto perdón de Dios, más amarás al Salvador. Esa es la lección de nuestro pasaje. Tu no amas a Dios? No obedeces a Dios y quieres hacerlo? La solución no es salir por esa puerta y decir: De ahora en adelante he tomado la firme resolución de obedecer a Dios. No. Obedecer a Dios es imposible para ti sin el Espíritu Santo. Lo único que puedes y debes hacer es reconocer tus muchos pecados con toda humildad, pedir perdón por todos y cada uno de tus pecados y dejar de confiar en tu justicia, en tu buena conducta, en tu obediencia y descansar en la obra de Jesucristo. Ahora, tu caso puede ser otro. Puede ser que tú escuchas que Dios está perdonando deudas inmensas de pecado, pero eso no te alegra. Por qué no te alegra? Porque piensas que tu no tienes una deuda con Dios. No te has dado cuenta que por tus pecados tienes una deuda con Dios que no la puedes pagar, no importa cuanto trates de obedecer. Por eso desde este púlpito nunca vamos a dejar de recordar a todos los presentes, nuestros muchos pecados. Los predicadores de esta iglesia van a trabajar fuertemente para hacerte ver que eres un gran pecador. Y vamos a esforzarnos para mostrarte que eres más pecador de lo que piensas que eres. La meta es que cada uno de nosotros se considere el peor pecador que conoce. No para que te suicides. No es para que salgas de aquí deprimido y amargado, sino para reconozcas tu gran necesidad. Es para que veas el inmenso regalo que Dios ofrece y te goces y alegres en el Salvador. Y salgas de aquí danzando y dando brincos de alegría. Mientras más te acerques a este gran Salvador quedarás sorprendido por su gracia y eso te llevará a amarle, no un poquito, sino mucho.