Mig Pigments, Panzer kits, military resin conversion, figures, tranfers, filters. Welcome to migproductions.com LAVADOS Y FILTROS

Documentos relacionados
Vagón Cisterna Envejecido

M109 EGIPCIO Por Mig Jimenez Construccion AFV Club Staff

Envejeciendo un T-34-85

Camuflajes invernales 1ª Parte Desgaste suave

Marcas de lluvia. How to use Weathering Effects

Nuevo BARRO hiperrealista. Por Sergio Fenoy y Mig Jimenez

Barro Europeo Denso. How to use Weathering Effects

Salpicaduras Barro Europeo

PROCEDIMIENTOS DE APLICACIÓN GELES SUPERNAIL

Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Forja


Restauración de muebles de madera 2

Qué tipo de barniz es el más adecuado?

E 4. Información técnica. Comprobación del color

HOWTO useproductguide

Ficha de producto. Purpurina dorada: Auxiliares para transformar las superficies o los colores decocrème. Propiedades: Aplicación:

Para matizados, satinados y acabados texturados o substratos flexibles: D814 para acabados plastificados sobre superficies flexibles

Microcemento Jafep Microcemento ultra fino listo al uso Versión: 0.0

Pintar el color blanco :: Finn "misterfinn" Kisch

Chapa y pintura en un cursillo rápido. Parte práctica.

La Tortilla de Cruasán. Gollum. Tutorial de Pintura por Andrés García Ruiz Cruasán. Año: 2008

Información de Producto

Manual de. limpieza. Mantenimeinto. Mantenimeinto. 5 Maneras prácticas para una adecuada.

Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Martelé

El producto ideal, el color perfecto, el acabado deseado...

Tutorial: Pintar en cueros por Gloom

Imprimación HS húmedo s/ húmedo P Sistema MS

Renueva. tu bano y cocina

Reflectit. Ficha Técnica DS Revestimiento 100% Acrílico que brinda un aspecto metalizado-nacarado

Maquíllate. en 3 pasos

AQUABASE Plus Sistema de pinturas de color del compartimiento del motor

Barnices. Amplia gama de barnices según cada requerimiento

profesional El producto del Ahora Tú también puedes usar productos 3M! 3M Car Care

Insumos básicos para maquillar

USO El producto puede ser aplicado sólo en interiores sobre superficies de concreto, tablayeso y madera.

Cielo suspendido (Fibra mineral), Concreto, Madera, Superficies con repello, Tabla liviana, Tabla yeso. Rendimiento práctico 8 (m²/galón)

PROTEGER Y DECORAR LA MADERA EXTERIOR

Información del producto

atfolix.com atfolix FX-CURVED EFÁCIL DE MONTAR EN HÚMEDO V facebook.de/atfolix youtube.com/atfolix

I0400 Fecha de publicación: Mayo 1977 Reemplaza: A1

CONSEJOS PARA CONSERVAR EL BUEN ESTADO DE LAMINA Y PINTURA DE SU AUTO 1. LAVADO

OSCURECER FAROS DELANTEROS

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica

P+F MARCADORES 4ARTIST

Para instalar los Mosaicos, recomendamos

TRATAMIENTO DIAMANTADO DE SUELOS DUROS.

UNIDAD 2. ESTRUCTURACIÓN DE COLOR

COLORANTE PARA BARNIZ 0055 PROCESO DE APLICACION

C.P.A. CHILE BOLETÍN MODELISTICO RUSIA Año 2014 N 1/01 TRINCHERA RECORDANDO LOS 100 AÑOS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

María Paula Álvarez Restauradora de bienes muebles

Educación Plástica y Visual de 1º de ESO Cuaderno de apuntes. Nombre:... Tema 3 EL COLOR ESQUEMA DEL TEMA

Avejentando y dando impresiones de uso, con pigmentos

GUIA DECORACIÓN EFECTOS METAL

GUÍA DE COLOCACIÓN, LIMPIEZA Y TRATAMIENTO DEL ANTIC TERRACOTA ACABADO MATE

Información del Producto Aparejos de relleno 2K D8055 y D8057

Suelos de piedra. Presentación_Elisa Rosso Sánchez Profesora: Begoña Blandón Glez. CONSTRUCCIÓN II

Motivos Impresos sobre Tela "Ideas Atractivas y Sencillas"

Información de Producto DP3000 ENVIRO PRIMER

USO El producto es sólo de uso interior. Puede ser aplicado sobre superficies de concreto, tablayeso, fibrocemento y madera.

Azules. Guía de coloración de colorantes de base

CEPILLERIA DISPONIBLE I-MOP

Con cera de Polietileno. Descripción:

LIMPIEZA ÍNDICE LIMPIEZA 1. LIMPIEZA COTIDIANA 1 2. LIMPIEZA MANCHAS ESPECÍFICAS 2. Superficies naturales y abujardadas 2. Superficies pulidas 3

CEPILLERIA DISPONIBLE I-MOP

BRICO: pintar cromado parrilla en A3 8V (MY2016)

Viscosidad Stormer Krebs (Ku) Rendimiento teórico (m²/galón) m² a 1,5 mil

Información del Producto

Litografía sobre aluminio

Azules. Matizador Azul PB5031 Azul de baja intensidad con una tonalidad Transparente

Protector Satinado. (* resistencia máxima observada)

Febrero 2016 Información de Producto Sistema de Barniz Mate Texturado GRS Deltron PRODUCTOS DESCRIPCION DE PRODUCTO

Multi Matt Clear Ficha Técnica 25/10/ 2012 L Iberia Esp Barnices

Restaurar los daños producidos por la carcoma

Aclarar u oscurecer una fotografía

D8135 D8302 D8717, D8718, D8719, D8720 D8714

Adobe Photoshop CS6 Efecto foto caricatura

LECCION 5. Herramientas de Pintura y Edición Parte II. Crear formas de Pincel

BARROGRAFÍA AÑO DE LA APORTACIÓN: 2000

GUIA DE INSTALACION CERAMICA L I M P I E Z A Y M A N T E N I M I E N T O. Tipos

Peso por galón (kg/gal): 5,25-5,45

LIDER REMOVEDOR LD 170 SUSPENSIÓN PARAFINADA

GUIA DE LLENADO Y LIMPIEZA

Que de em sa er? La Pintura Producto a base de sustancias químicas que está compuesto por resinas, pigmentos y aditivos. Para qué nos sirve?

Básico especial concentrado Clean Vivid Ruby. P / 875 Endurecedor HS Plus Rápido/Medio

Soluciones Durlock Construcción del sistema.

líquido alisador capilar

Su preparación es mediante un medio acuoso ( agua ) en la cual se diluye el pigmento ( pomo ó pastilla ).

Ejemplos de los filtros de Photoshop

Línea Sika Estuka REPARA Y PROTEGE. Mortero decorativo para interiores y exteriores.

USO El producto puede ser aplicado en interiores y exteriores sobre superficies de concreto, fibrocemento y madera.

Trucos para conseguir los

DAceite SI-Quercus. Mantenimiento de suelos de madera pisarmadera mantenimientos - aravaca, madrid

USO Puede ser aplicada en interiores o exteriores sobre superficies de concreto, tablayeso, fibrocemento, hierro y madera.

INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO

PARTES DEL MICROSCOPIO... 4 INSTALACIÓN... 5 ENCENDIDO... 5 AJUSTE DE DIOPTRÍAS... 6 AJUSTE DE DISTANCIA FOCAL... 6

UNIDAD 3. Pintura y edición.

Información de producto

USO Puede ser aplicado sobre superficies lisas como madera, derivados de madera y concreto que se encuentren en interiores

Poliuretano expandido. Alfileres de costura. Papel de cocina o WC o veda de escayola. Cola blanca de carpintero Pegamento de silicona termofúsible. Ma

Transcripción:

Page 1 of 7 Mig Pigments, Panzer kits, military resin conversion, figures, tranfers, filters Welcome to migproductions.com LAVADOS Y FILTROS Diferencias y modo de utilización Un filtro y un lavado, similares pero muy distintos en composición y aplicación. Muchos modelistas han oido hablar de filtros y lavados, pero muy pocos conocen las diferencias exactas entre ambos y el modo de utilización más correcto para cada caso. Muchas personas utilizan los filtros como lavados y los lavados como filtros, sin darse cuenta de todas las posibilidades que puede ofrecer cada producto. Vamos a describir aquí un analisis preciso de los dos productos y su correcta aplicación. LAS DIFERENCIAS Aunque pueda parecer complejo, las diferencias entre ambos productos son muy sencillas, pero a la vez muy importantes a la hora de aplicaros en una maqueta. Para empezar, la superficie debe ser muy distinta para ambos casos. El filtro necesita una superficie totalmente mate mientras que el lavado actua mejor sobre una superficie satinada o brillante. Entonces, como podemos aplicar los dos productos sobre la misma maqueta? Muy sencillo: EL filtro deja un aspecto satinado al secar, sobre todo despues de 3 o 4 filtros. Podemos aplicar el lavado después del filtro, y este ayudará en la correcta aplicación del lavado. Pero si no lo logra por si solo, siempre podemos aplicar una capa de barniz satinado sobre los filtros, para preparar la "cama" al lavado. Cualquiera de las dos opciones son validas. La pieza de la izquierda esta pintada en Dark Yellow mate. La de la derecha en Dark Yellow satinado.. Observa como la pieza de la izquierda es mate y la de la derecha satinada, especial para el lavado. Cuando apliquemos el filtro, este debe empapar pero no encharcar la superficie. La superficie debe absorver el liquido y debemos pasar una o dos veces con el pincel sobre la superficie para dejarlo actuar. Retira el exceso que se pueda acumular en las esquinas con algun paño seco

Page 2 of 7 o papel absorvente. El filtro debe cubrir toda la superficie por igual, y debemos evitar que se acumule en los detalles. El filtro es como un filtro de color uniforme que pondremos sobre el color base para modificar su aspecto de manera homogenea. El filtro debe cubrir toda la superficie de manera homogenea sin acumularse. Por otro lado, el lavado debe aplicarse solo en los detalles, huecos y paneles para crear contraste y volumen, pero nunca debe cubrir toda la superficie. EL lavado suele ser más oscuro e intenso por lo general, asi que hay que estremar el cuidado. Puedes dejar escurrir el color en las ranuras y relieves. El lavado es más opcaco y solo debe dejarse acumular en las ranuras y detalles. FILTROS El filtro es una de las técnicas más populares actualmente y es fácil de aplicar. El filtro es una técnica que consiste en aplicar capas traslucidas y muy finas de diferentes colores sobre una superficie para

Page 3 of 7 dar más riqueza cromatica, profundidad y vida en general. Cualquier color aplicado a aerografo puede resultar demasiado opaco y pobre y unos cuantos filtros pueden dar un realismo increible inlcuso sin la combinación de más tecnicas. Tambien puede unificar camuflajes complejos para darles homegeneidad. Utiliza los filtros para vehiculos poco dañados, vehiculos modernos o vehiculos de todo tipo que no vayan a tener muchos fectos de barro, polvo u óxido. También para vehiculos muy grandes de grandes superficies y pocos detalles (Ejm: Elefant, Jadtiger, Abrams, Leopards) Se pueden aplicar diferentes colores de filtros sobre una misma maqueta, hasta conseguir el resultado deseado. Por ejemplo, si hemos pintado un Sherman de color verde, pero encontramos nuestro verde demasiado gris o apagado, podemos aplicar filtros azules, ocres, amarillos, etc... También podemos usarlos para el efecto inverso, es decir, para apagar colores muy chillones o demasiado vivos. Es un producto muy fácil de aplicar que no requiere mucha habilidad y los resultados son muy buenos. También se puede aplicar por zonas, es decir, aplicar determinados colores de filtro a unas escotillas o trampillas y otros diferentes en otros paneles. Con eso conseguiremos un mayor realismo y diversidad. Es importante dejar secar entre filtro y filtro al menos una hora. SIN INDUSTRIES ofrece una amplia gama de filtros para poder decorar la mayor parate de vehiculos y tematicas, como filtros para Aliados o Vehiculos alemanes. Aunque esos colores son recomendaciones, el modelista puede combinarlos entre si y darles otros usos. Vamos a ver dos ejemplos de filtrado sobre el mismo color base y veremos las diferencias: Pintaremos dos torretas en el mismo color para ver las diferencias al aplicar filtros distintos. Hemos aplicado un "hipotetico" color Dark Yellow de tamiya, aclarado con BUFF. La superficie es mate y no se ha añadido ningun tipo de barniz. Sobre una de las torretas aplicaremos filtros más clásicos, como marrones y ocres, y sobre la otra aplicaremos filtros más extremos, como verdes, azulados, marrón oscuro, etc... Veamos los resultados despues de 4 filtros consecutivos:

Page 4 of 7 Notese como el filtro cambia ligeramente el aspecto del color base, haciendolo más oscuro con cada filtro. El filtro no puede

Page 5 of 7 aclarar un color base, asi que es mejor dar colores base más claros de lo habitual. Aplica los filtros con un pincel suave y redondo, de manera uniforme y sin encharcar la superficie. Observa en el ejemplo de abajo la diferencia de la zona filtrada de la superficie original en color base. Nota la diferencia entre la zona con filtro y sin él. Aqui podemos observar un tipico ejemplo de inundación. Hemos aplicado demasiada cantidad y se acumulará en la parte inferior. Aunque es un error, es facilmente soluccionable. Retira simplemnete el exceso con un paño seco o papel absorvente: Hay que tener precaución y no aplicar demasiada cantidad de filtro Hay que humedecer, no encharcar. LAVADOS El lavado puede ser utilizado para varias cosas, aunque la principal es la de resaltar los detalles y crear volumen. Tambien añade un efecto de suciedad o grasa seca acumulada que puede ser muy interesante en zonas de motores o trampillas. El lavado es bastante más denso que el filtro y por lo tanto hay que tener cuidado con aplicar los lavados de manera puntual y nunca cubriendo toda la maqueta. Quizas necesites para ello un pincel más fino y preciso que te ayude a repartir el color en los recovecos, escotillas, remaches, etc... Deja que el lavado se extienda solo por las endiduras y bordee los detalles y relieves. Si se extiende demasiado e invade zonas no deseadas, espera a que seque y despues lo corrijes con un pincel limpio humedecido en aguarrás. Pero nunca intentes arreglarlo cuando esta humedo!!!

Page 6 of 7 Utiliza el lavado para resaltar detalles, dar profundidad y hacer efectos de suciedad y combustible seco. Vamos a ver un ejemplo de como actua el lavado en una superficie mate y en otra satinada, siendo la segunda la correcta. Hemos pintado dos piezas en el mismo color, pero a una de ellas hemos añadido barniz brillante. Veremos como sobre la pieza pintada en mate, el lavado se expande como un azucarillo en el cafe. El lavado se deja absorver por capilaridad debido a la superficie mate. En cambio, sobre la superficie satinada, el lavado "patina" y se mantiene en las zonas donde lo hemos querido aplicar.

Page 7 of 7 El lavado debe aplicarse sobre una superficie satinada para conseguir la máxima efectividad y finura (derecha). (c) 2002-07 MIG PRODUCTIONS FACTORY S.L.