CENTRO DE MAYORES LA PAZ C/ OVIEDO, ZARAGOZA-TEL BLOG-http://zaragozaciudad.net/centrodemayoreslapaz

Documentos relacionados
Nuria Carrasco, Fundadora y CEO de PYEMSA Responsable PRL, Coach expert Mobile

Espíritu Emprendedor Social Gestión de las relaciones Comunicación Comunicación asertiva. Los 12 Dientes Soñadores Parejas

Lengua Clase n 2 Sábado 16 de abril de 2016

EmoCuentos para Crecer. El Arcoiris de Emociones

LA FLOR DEL OROVAL. Érase una vez un rey que tenía tres hijos. El mayor se llamaba Fernando, el mediano Fernandino, y el pequeño Juanito.

LA FELICIDAD. Introducción. La búsqueda de la felicidad

De sol a sol. Escuelas por un desarrollo sostenible

CUARTO: QUIERO DE REGALO UNA SIRENITA

Lecciones aprendidas en la formación y capacitación en la administración pública de Iberoamérica

SOBRE EL AMOR Y LA AMISTAD: EL PRINCIPITO Y EL ZORRO

«LA MIRADA DE DON BOSCO: PATIO»

ChocQuibTown Nuqui (Te Quiero Para Mi) [Official Video]

Cassandra Tso. Había una vez, una niña preciosa llamada Daniela que vivía en. la ciudad de Cozumel. Ella tenía seis años y vivía en una casa

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

El secreto para hacer amigos

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios

Nombre del Estudiante. Lectura Grado 3. El nuevo vecino

Hery. La verdera historia de un niño de Madagascar

Conócela antes que nadie. Textos de Paco Jiménez

EL MAGO Y EL NIÑO. Autor: Pablo de las Hazas

AUTOESTIMA: EL ESFUERZO PERSONAL

AHORA... SÍ LO ENTIENDO TODO, PAPÁ!

CELEBRACIÓN MARIANA. Era bruno un payaso, un payaso feliz, No tenía malicia, ni sabía mentir, Le gustaba la luna de las noches de abril

Rodari: Interpretamos un cuadro (educación infantil)

LAS DOS VOCES DE HUGO

«SINTONIZAMOS CON MARIA AUXILIADORA Y EL DOMISAL»

XXI. Buenos días! respondió cortésmente el principito que se volvió pero no vio nada. Quién eres tú? preguntó el principito. Qué bonito eres!

CUENTOS INFANTILES ww.pekegifs.com

I^arbapedro era mi tío marinero. Cuando yo lo conocí, Barbapedro vivía en un viejo barco de carga, allí en el Riachuelo. Vivía solo.

EL JUEGO Y YO HOLA TENGO 6 AÑOS Y HOY LES CONTARE COMO EL JUEGO ES IMPORTANTE EN MI

VALS SIN FIN. No, no voy a contarles un cuento de hadas; En el que la princesa de labios de rubí, Después de sufrir encuentra a su amado

Dedicado a quienes les fascina la Navidad porque aman al que ha nacido.

Almas gemelas. (Una historia de amor) Jesús Campos García. (Crujir de hojas secas en el parque.)

8 de marzo de Sí. Se los voy a decir, contándoles lo que Jesús hizo cuando entró al Templo de Jerusalén. Obra: La Purificación en el Templo

La Tierra y el Universo

Distrito de Tetuán. Navidad 08-09

Un nacimiento especial

Cuento del folclore chino

ES LA HORA DEL CORAZÓN 1º,2º y 3º de EP

Autor: Roberto Palomares González.

El primer colibrí. Edita: Aula7activa. Textos: Esther Villanueva Ilustración: Montse Adell COLECCIÓN LOS ANIMALES DE LA BIBLIA

Lección A qué país le dijo el ángel a José que se llevara a María y a Jesús para que el rey Herodes no lo matara? -A Egipto.

Centro Espirita León Denis - CELD. Meimei

"No escondas tus talentos"

Gus el autobús. Depósito Legal: CO- Autor: Laura Obregón Parejo y África Barbancho Mena Dibujos: Fernando García Herrera

MIRAR HACIA LA LUNA. Poesía es cuando una madre Les dices cosas bonitas Es como ver uno hacia la luna Para descubrir cosas bonitas

«GRACIAS POR.» Buenos días del 20 al 24 de ABRIL de Lunes 20 : Gracias por todo señor

Primera edición, abril Diseño: Manuel Estrada. ISBN: X Depósito legal: M /2005

Ya estamos llegando al final de nuestra caminata

Hubo una vez, hace mucho, mucho tiempo una joven muy bella, tan bella que no hay palabras para describirla. Se llamaba Cenicienta

«Empezamos el colegio»

DEPARTAMENTO DE PASTORAL Tutoría de Pascua E.I.

NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA

El agua es vida. Cuídala!. Hally

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

Gregorio López y Fuentes: Una Carta a Dios

IMÁGENES DE INTERNET MARIA LUISA MARTINEZ ROBLES

CUENTO. Llegó fin de mes y los trabajadores y trabajadoras de la fábrica textil se pasaron por Administración para cobrar su

Tiempo de vacaciones!

avaluació diagnòstica educació primària

CELEBRACIÓN DE ADVIENTO PARA NIÑOS DE CATEQUESIS

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

EL GRAN INTERCAM BIO DE REGALOS

Y TÚ QUÉ ME CUENTAS? EL ELEFANTE. Equipo de Didáctica de CETR (

ISAAC (B.6.1.3) REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 25: "Busqué a Jehová, y él me oyó y de todos mis temores me libró" (Salmo 34:4, Dios Habla Hoy).

Vida de Cristo Del Evangelio de. Lucas. Lección 9. Señor del Sábado

1. A dónde fueron a descansar Jesús y sus discípulos? a. A la ladera de una montaña b. A la playa c. Al desierto d. A un crucero

Somos la clase de 5º de Primaria del Colegio Nazareth de Vitoria. Para nosotros ésta es una semana muy especial porque celebramos la

- 2h Sesión padres y madres. - 2h Servicio de guardería Merienda. Sesión Introductoria.

La concordancia del adjetivo

Geppetto, un pobre tallador de madera anciano, estaba haciendo un títere de una rama de un árbol.

CL1. HISTORIA DE PACO

Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Recursos

La#fiesta#se# Alegría#nace!# Adviento-Navidad

Braulio tenía un huerto y una hija que era lo que más amaba en la vida. También tenía un vecino que poseía una docena de pavos.

Por qué no se debe pegar a los niños Autor de esta adaptación: José Luis García. Madre, niño, niño1, niño2, niña,, niña2, amiga, amiga2

Lo primero que hacemos al rezar es creer que Dios nos escucha. A Él no lo vemos como vemos a nuestro papá o a nuestra mamá cuando hablamos con ellos.

RECURSOS DE ECOLOGÍA EMOCIONAL PARA DOCENTES Febrero 2015 N.4

Blancaniña y la reina mora

El pájaro triste. Tomado de El pájaro triste

"Ves el helecho y el bambú?" "Sí", respondí. "Cuando sembré las semillas del helecho y el bambú, las cuidé muy bien. Les di luz. Les di agua.

LISTA SEMANAL DE TAREAS 3º B PRIMARIA Sritas. Fabiola e Isabel AVISOS

-Existen porque pueden ser de otra dimensión y no los vemos ni los podemos tocar. -Otra dimensión quiere decir otro lugar como si fuera otro planeta.

El consejo de los ancianos

ESP_B R. Formal? Informal? The Ideal Candidate Reading & Writing Level B1 ESP_B R.

METODOLOGÍA DE TRABAJO EN GRUPOS COOPERATIVOS

GUARDIANES DE LOS DERECHOS.

Agrupación de Lengua y Cultura Españolas Nombre: Aula: Nivel: A2

EL CORDERO LEONCIO. En la primavera de hace unos años las ovejas de mi abuelo estaban pariendo corderos y corderas.

Hoy gozamos el inmenso privilegio de tener a

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 28. Ser Como Niños. Lucas 9:46-48; 48; 10:21-24

La cajita del tesoro. Cuento. Secuencias: Puedes establecer el orden en que suceden las cosas para facilitar la comprensión de lo que lees.

ANIVERSARIO. 63. Tesoro mío, Eres la ternura que inspira esta vida...para vivir amándote cada día más. Hoy cumplimos meses

SED DE TI! PROPUESTA DE TRABAJO Y MATERIALES PARA LA CUARESMA E. PRIMARIA Ciclo Medio y superior

A la ciudad. Castillo de Barbazul Tumba Real. Campos. Plaza del pueblo. Casa encantada. Montañas de los Tigres Blancos Templo.

Enrique Arce quiere ser tu amigo. Aceptar / Ignorar? Enrique? Por qué ahora? Aceptar.

EL PEQUEÑO ANTONIO Y EL ARTE

Transcripción:

CENTRO DE MAYORES LA PAZ C/ OVIEDO, 175 50007 ZARAGOZA-TEL. 976724304 BLOG-http://zaragozaciudad.net/centrodemayoreslapaz SEPTIEMBRE 2014 - AÑO VII Nº 41 BIENVENIDA Hemos pasado las vacaciones y volvemos a la marcha otra vez, el nuevo curso comienza y me toca dar a todos la bienvenida al mismo, esperando que lo realicemos con la misma ilusión con la que todos los años lo hacemos. NIEVES SIENES ASAMBLEA El día 15, lunes, a las 10'30, tendrá lugar la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, donde la Dirección de este Centro, informará sobre el nuevo curso que comienza, esperamos la mayor asistencia de socios. TALLERES Del día 15 al 26, se procederá a la matricula de los distintos talleres. El día 3 de octubre, se realizará, si procede, el sorteo para las plazas de los talleres que así lo requirieran. El día 8 de octubre, se presentarán las listas de admitidos. El día 14 de octubre, darán comienzo los cursos de los distintos talleres. Ya se pueden apuntar a cursos de preinicio aquellos socios que deseen aprender a utilizar los ordenadores. Aprovechar ya que en este Centro tenemos al grupo más numeroso de todo Zaragoza.

RECORDANDO EL CURSO PASADO Hola amigos: Después de unas merecidas vacaciones, estamos de nuevo reunidos para empezar un nuevo curso, con más alegría, ilusión y buenos propósitos si cabe que el anterior. Y esto es fundamental para disfrutar de un buen compañerismo y conseguir buenos resultados y crecimiento personal en nuestras actividades. Vamos a hacer un pequeño repaso, recordando y recreándonos en nuestros trabajos realizados durante el curso pasado. Así mismo con las exhibiciones de: cultura, baile en línea, baile de salón, danzaterapia y chikung. Todos quedamos contentos y satisfechos; y para ser justos hay que decir que gracias a la ayuda de nuestros profesores y al interés de todos los alumnos, todo salió divinamente. El día de convivencia en el Parque de Atracciones, nos hizo un día espléndido para pasear y disfrutar de todas las atracciones divertidas en las que nos apetecía participar. La comida fue buenísima y abundante, después bailamos el baile en línea divirtiéndonos muchísimo y seguimos disfrutando bailando al compás de la música que nos brindaba la orquesta Pirámide. En fin, que cada año lo pasamos mejor. Este era el comentario general de los compañeros y muchos amigos sonrientes: Así con el nuevo curso comienza otra oportunidad para el rejuvenecimiento y la alegría. Al día siguiente nos divertimos muchísimo con Lola Moreno y su espectáculo Canciones de una vida. Ahora vamos a poner en práctica nuestra memoria visual, un ejercicio que se aprende en el taller de memoria, recordando y recreándonos con todo lo que nuestros ojos vieron en la exposición de dibujo, pintura al óleo, técnicas de pintura al agua, en seda y tela, repujado en estaño, taracea y pirograbado, labores textiles, ganchillo, bolillos, punto de cruz y patchwork. Fue una exposición de categoría. Todos los trabajos realizados merecen matrícula de honor. Cada año os superáis muchísimo más. También admiramos la confección de los puzzles, tan complicados de hacer y tan bien realizados que quedaron, y las maquetas de tren tan completas y perfectas. Sois unos fuera de serie y unas personas extraordinarias todos los que habéis participado en las exposiciones; y los que hemos admirado y valorado vuestro trabajo, también nos sentimos un poquito integrados en vuestro éxito, porque ponemos mucha ilusión en ello. La exposición fue amenizada, como sabéis, por Ángel, Antonio, Soledad y Chon, cantando también esas jotas tan graciosas, por lo que les damos las gracias, lo hicisteis muy bien. Ni que decir tiene que: gran parte de todos estos éxitos se deben a la buena planificación, seguimiento y ayuda de la buena dirección de nuestro centro. Gracias y un abrazo. DIONI AGUILAR

EL VALOR DEL TIEMPO Un maestro apareció ante sus discípulos con un recipiente transparente y les dijo: La lección de hoy es que me aviséis cuando no quepa más. A continuación, empezó a echar piedras en el recipiente. Cuando llegaron al borde, los discípulos le alertaron de que no cabía más. Estáis seguros?, preguntó el maestro. Viendo como los discípulos asentían, sacó una bolsa con gravilla y empezó a volcarla sobre el recipiente. La gravilla se fue acoplando a los huecos que quedaban entre las piedras, hasta que vació toda la bolsa. Los discípulos observaban y dijeron: Ahora ya no cabe nada más. El maestro sacó entonces de su hábito una bolsa de arena fina del desierto. Una vez la hubo volcado, preguntó a los discípulos: Creéis que puede caber algo más. Mucho menos convencidos, los discípulos dijeron: No, ahora ya no cabe nada más. El maestro, con una sonrisa algo burlona, cogió una jarra de agua y echó todo su contenido en el recipiente. Entonces les preguntó: Qué habéis aprendido?. Uno de los discípulos dijo: Que aunque creamos que no podemos hacer nada, siempre hay algo más que se puede hacer si nos esforzamos. El maestro le contestó: Esto es una verdad a medias, porque si yo no hubiera empezado metiendo las cosas de mayor tamaño, no habría podido meter todo lo demás. Por lo tanto, en la vida, ha de ir primero lo más importante; las prioridades. Solo así cabrá todo lo demás. REDACCIÓN

EL SULTÁN Un sultán soñó que había perdido todos los dientes y mandó llamar a un sabio para que le interpretase su sueño. Qué desgracia, mi señor exclamó el sabio cada diente caído representa la pérdida de un pariente de Vuestra Majestad. Qué insolencia gritó el sultán enfurecido - Cómo te atreves a decirme semejante cosa? Fuera de aquí!. Llamó a su guardia y ordenó que le dieran cien latigazos. Más tarde ordenó que le trajesen a otro sabio y le contó lo que había soñado. Este, tras escuchar al sultán con atención, le dijo: Excelente señor. Gran felicidad os ha sido reservada. El sueño significa que sobreviviréis a todos vuestros parientes. El semblante del sultán se iluminó con una gran sonrisa y ordenó que le dieran cien monedas de oro al sabio. Cuando este salía de palacio, uno de los cortesanos le dijo admirado: No es posible. La interpretación que has hecho de los sueños es la misma que la del primer sabio. No entiendo por qué al primero le pagó con cien latigazos y a ti con cien monedas de oro. Recuerda bien, amigo mío respondió el segundo sabio -, que todo depende de la forma en el decir... Uno de los grandes desafíos de la humanidad es aprender a comunicarse. Que la verdad debe ser dicha en cualquier situación, de esto no cabe duda, mas la forma con que debe ser comunicada es lo que provoca en algunos casos, grandes problemas. La verdad puede compararse con una piedra preciosa. Si la lanzamos contra el rostro de alguien, puede herir, pero si la envolvemos en un delicado embalaje y la ofrecemos con ternura, ciertamente será aceptada con agrado. REDACCIÓN

LOS DUENDES Y LA FELICIDAD En un tiempo muy lejano se reunieron varios duendes para hacer una travesura. Uno de ellos dijo: Podemos quitarle algo a los seres humanos, pero Qué les quitamos? Después de mucho pensar, uno dijo: Ah, ya sé! Vamos a quitarles la felicidad, pero el problema va a ser dónde esconderla para que no la puedan encontrar. Propuso el primero: Vamos a esconderla en la cima del monte más alto del mundo. A lo que inmediatamente repuso otro: No, recuerda que tienen fuerza alguna vez pueden subir y encontrarla, y si la encuentra uno, ya sabrán dónde está. Propuso otro: Entonces vamos a esconderla en el fondo del mar. Y otro contestó: No, recuerda que tienen curiosidad, alguna vez alguien construirá algún aparato para poder bajar y entonces la encontrará. Uno más dijo: Escondámosla en planeta lejano a la Tierra. Y le dijeron: No, recuerda que tienen inteligencia, y un día alguien construirá una nave en la que pueda viajar a otros planetas y la va a descubrir, y entonces todos tendrán felicidad. El último de ellos era un duende que había permanecido en silencio escuchando atentamente cada una de las propuestas de los demás duendes. Analizó cada una de ellas y entonces dijo: Creo saber donde ponerla para que realmente nunca la encuentren. Todos se dieron la vuelta asombrados y preguntaron al unísono: Dónde?. El duende respondió: La esconderemos dentro de ellos mismos, estarán tan ocupados buscándola fuera, que nunca la encontraran. Todos estuvieron de acuerdo y desde entonces ha sido así: el ser humano se pasa la vida buscando la felicidad sin saber que la trae consigo. PARA REFLEXIONAR...

EL ABUELO Y EL NIETO El abuelo y el nieto se querían profundamente, jugaban juntos y se divertían muchísimo. El nieto acompañaba siempre a su abuelo a todas partes, y aprendía muchas cosas, porque el abuelo era muy inteligente. También le enseñaba a pescar y le daba muy buenos consejos. Los dos eran muy felices. Pero un día el abuelo dejo al niño para siempre, y se marchó al Cielo. El nieto se quedó muy triste; pero le prometió al abuelo que no le defraudaría. Así lo hizo, y fue muy estudioso y trabajador. Se convirtió en un joven fuerte, con un corazón de oro. Era feliz y hacía felices a todos los que le rodeaban. Cosechó muchísimos éxitos, pero él no se los apropiaba y siempre decía: gracias abuelo, te lo debo a ti. Un abrazo con muchísimo cariño. DIONI AGUILAR PARA PENSAR Un día de verano, un niño, nieto de un científico famoso, se presentó al abuelo. En la mano, detrás de la espalda, escondía un pájaro que había cogido bajo el seto del jardín. Con los ojos brillantes de picardía le preguntó: -Abuelo, el gorrión que tengo en mi mano, está vivo o muerto? -Muerto, le respondió el abuelo. El niño abrió la mano y entre risas dejó escapar el pájaro que enseguida emprendió el vuelo. -Te has equivocado. Qué fallo! Si el abuelo hubiera respondido Vivo!, el muchacho habría apretado el puño y ahogado el pájaro en la mano. El abuelo miró al nieto y dijo: -Ya ves. La respuesta estaba en tu mano.