Desde 1977 el ICOM (Consejo Internacional de los Museos)



Documentos relacionados
CONCIERTO CUARTETO DE SAXOFONES ARS MUSICANDUM Viernes, 19 de diciembre


Agenda de actividades culturales

ACCESIBILIDAD UN MUSEO PARA TODOS. enero - abril 2016

CURSOS Y TALLERES. Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo

PATIO HERRERIANO MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL. DÍA 18 Gratis. DÍA 19. Gratis. Horario: 11,00 a 1h. (gratis a partir de la 19 h.

PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES EDUCATIVAS 2015/2016 MUSEO LÁZARO GALDIANO

NIÑOS SÁBADOS EN EL MUSEO. enero - abril 2016

ACTIVIDADES Y TALLERES DIDÁCTICOS

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE MEDIO AMBIENTE 2015

Aula de Medio Ambiente Caja de Burgos

NIÑOS SÁBADOS EN EL MUSEO

TALLERES DE VERANO. Museo de la Naturaleza y el Hombre

PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA Centrada en sus Pinturas, Dibujos y Esculturas desde los años 50

ESPACIO CULTURAL MUMU / Encuentro participativo de educación

Taller de introducción a la producción y realización audiovisual para no audiovisualistas. Título

CURSOS 2011 (FEBRERO-JUNIO)

CICLO LAS MAÑANAS DE ZENTRUM

PROGRAMACION DEL CURSO

EL GRECO, EL ESCULTOR VICTORIO MACHO Y EL MEDIO AMBIENTE, TRES TEMAS EN LOS QUE PROFUNDIZAN LOS PROYECTOS DIDÁCTICOS DE ESTE AÑO 2014

PROGRAMACIÓN XXII FIESTA DE LA INDEPENDENCIA SEMANA CULTURAL 2.013

FIN DE SEMANA 26, 27 Y 28 ABRIL

Dia Mundial del medio ambiente 2010

Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre

AGENDA Sede Medellín

NUESTRO TRABAJO: DOS AÑOS PARA UN NUEVO FUTURO PROFESIONAL.

ACTIVIDADES INFANTILES PARA FAMILIAS JUNIO A DICIEMBRE DE

CAMPAMENTO DEL ARTE 2015

ESCUELA DE VERANO: SUMMER DRAWING MUSEO ABC 2013

PROGRAMA DE ACTIVIDADES HARO-

Calendario Turismo Cultural

AVANCE DE PROGRAMACIÓN 2014

TALLERES DE VERANO. Museo de la Ciencia y el Cosmos

VISITAS GUIADAS PARA GRUPOS. FUNDACIÓN UNCASTILLO Acércate para llegar muy lejos

TALLER AGUA Y SOCIEDAD TALLER AGUA Y TECNOLOGÍA TALLER CIENCIA Y AGUA

"Cultura en todos los Sentidos " CENTRO SOCIAL LA GRANJA

El Capricho de Gaudí celebra el 162 aniversario del nacimiento del arquitecto con un completo programa de actividades.

ALGETECULTURA COMIENZO DE TEMPORADA

El Día Internacional de los Museos en el MUSEO DEL JURÁSICO DE ASTURIAS

MUSEO DEL JURÁSICO DE ASTURIAS

TURISMO SOSTENIBLE EN LAS CUEVAS DE ARTE RUPESTRE PALEOLÍTICO DE CANTABRIA-PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. CONOCER Y CONSERVAR,

Uva La Esperanza. Para crear Talleres de Creatividad. Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio 2014

ACTIVIDADES INFANTILES PARA FAMILIAS ENERO A MAYO DE

PROGRAMA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA. Curso Museo de la Ciencia y el Agua

Actividades de Navidad. Año 2005

formación en teatro y gestalt

Taller de Fotografía Emocional y Mindfulness.

La Fundación Museo Cerralbo celebra una Audición comentada sobre la ópera Boris Godunov

CELEBRACIÓN DEL DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES 2015

1.a) Conoces estos dos edificios? Dónde están? b) Lee estas frases sobre los dos museos y escribe a cuál de ellos se refiere cada una.

CAMPAÑA EDUCATIVA PARA EL FOMENTO DEL RECICLAJE 1. QUIÉN LO HACE POSIBLE? 2. EL AUTOBÚS 3. EL EQUIPO 4. LAS ACTIVIDADES 5. A QUIÉN SE DIRIGE?

Inscripciones e información en:

Abril 7 De 10:00 a 14:00 h. Explanada Barnuevo de Santiago

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO 2014 C.E.I.P. ARCO IRIS

ACTIVIDADES CULTURALES CURSO

P: Cuales son las fechas de la competición? R: La competición tiene lugar desde el 23 de abril de 2015 hasta el 31 de agosto de 2015.

OCIO EN MOVIMIENTO. TEL:

El programa de formación para adultos

CARTAGENA PROGRAMA DE NAVIDAD 2012

INSPIRE: HORARIO DE TALLERES

Presentamos el Estudio del Sobreesfuerzo económico

III JORNADAS SOBRE ARCHIVOS PRIVADOS Jerez de la Frontera del 31 de Marzo al 4 de abril

CUENCA AGENDA CULTURAL Y ACTIVIDADES DEL 25 DE FEBRERO AL 04 DE MARZO

Para crear. Uva Sueños Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio Talleres de creatividad

Para más información

Gerencia de Artes Plásticas y Visuales Espacios en alianza Ficha técnica

Led?!* ; ) Laboratorio experimental de diseño y creatividad / Talleres infantiles para educación primaria

festival de poesía de puerto montt

II JORNADA CREATIVA CULTURAL. by Barceló. del 2 al 6 de abril. Organiza: Colabora: Cádiz. ASOCIACIÓN creativo cultural PLANETACÁDIZ

Programación de tutoría para Educación Primaria

TALAVERA OCTUBRE TALAVERA DE LA REINA ORGANISMO AUTÓNOMO LOCAL DE CULTURA

Proyecto PIIISA 2014 / 2015 Presentación de Proyectos

La Alhambra y Granada celebran el Día de. los Monumentos con actividades culturales. gratuitas en espacios de la Dobla de Oro

BASES XIII FESTIVAL INTERCENTROS

PROGRAMA DIDÁCTICO 2008/09

PROGRAMA: Programa de Redes de Movilidad del Profesorado: Red Iberoamericana de Educación Infantil. Madrid, España.

Viajeros, al tren Un paseo por los grandes viajes en tren

Asociación para el Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad.

7al20noviembre2011 MADRID. sc 11. semanadelaciencia QUÍMICA: SOLUCIONES PARA UN MUNDO SOSTENIBLE. fundación. madri+d. para el conocimiento

1. Los campamentos urbanos de Ciencia Divertida 2. Objetivos 3. Organización, programación, equipo. 4. Precio 5. Contacto

Villa natal de Francisco de Goya, situada a 44 km al sur de Zaragoza

online + presencial, tú elijes cómo combinar ambas opciones. metodología

en ESTADOS UNIDOS LA CIUDAD LA ESCUELA Cursos de idiomas para jóvenes Nueva York Nueva York

CONVOCATORIA DE PRÁCTICAS EXTERNAS. VERANO. CURSO

TÍTULO DE LA UNIDAD: El dominio del agua. DESTINATARIOS: 1º y 2º de la ESO

Agenda Santa Cruz de Tenerife 2015 noviembre Viernes 20. Visitas al Palmetum

CONVOCATORIA DE PARTICIPACIÓN EN INTERCAMBIOS ESCOLARES PARA CENTROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Espíritu universitario Organiza:

ACTIVIDADES MES DE JUNIO Celebración Día Mundial del Medio Ambiente y Día Mundial de los Océanos

OFERTA DE ACTIVIDADES

17 SEMANA MICOLOGICA. Del 5 al 11 de noviembre de Universidad Popular AYUNTAMIENTO DE ALBACETE CONCEJALÍA DE CULTURA

TIENE EL AGRADO DE INVITARLOS A PARTICIPAR

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Sobre el informe. Inscripciones Renovaciones Convenios, campañas escolares y promociones Visitas y préstamos Extensión cultural Ingresos y ventas

Pasaporte. Cervantes, entre museos anda el juego. enero mayo Museo Casa Natal de Cervantes + Biblioteca Nacional de España

MONITORES. CUIDADORES. ATENCIÓN EN COMEDORES. AULAS MATINALES. AULAS SOBREMESA. ANIMACIÓN FIESTAS ESCOLARES.

Las colecciones imperiales de los Habsburgo en Viena KUNSTHISTORISCHES MUSEUM VIENA

SERVICIOS PERMANENTES

Transcripción:

16 17 18 Desde 1977 el ICOM (Consejo Internacional de los Museos) celebra el Día Internacional de los Museos. Ese día los museos planifican eventos y actividades relacionadas con el lema propuesto a tal fin: Museos para una sociedad sostenible, conectan con su público y subrayan la importancia del rol de los museos como instituciones al servicio de la sociedad y de su desarrollo. El objetivo del Día Internacional de los Museos es sensibilizar a la sociedad sobre el hecho de que Los museos son un medio importante para los intercambios culturales, el enriquecimiento de culturas, el avance del MUSEO ARQUEOLÓGICO DE MURCIA MUSEO DE LA CIUDAD MUSEO DE SANTA CLARA DE MURCIA MUSEO SALZILLO REAL CASINO DE MURCIA MUSEO RAMÓN GAYA MUSEO CATEDRAL DE MURCIA PALACIO ALMUDÍ ESPACIO MOLINOS DEL RÍO_CABALLERIZAS MUSEO DE LA CIENCIA Y EL AGUA CENTRO CUARTEL DE ARTILLERIA 2

entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos. Se celebra cada año el 18 de mayo o alrededor de esta fecha. El Día Internacional de los Museos reúne cada vez más museos en todo el mundo. En 2014 más de 35.000 museos de 145 países participaron en el evento. Aplicando este concepto de sociedad sostenible a los museos, el tema de este año pretende fomentar una mayor concienciación sobre las repercusiones actuales de la acción del hombre en nuestro planeta y de las necesidades de cambiar el modelo económico y social. MUSEO BELLAS ARTES DE MURCIA CASA DEL BELÉN CONJUNTO MONUMENTAL SAN JUAN DE DIOS

MUSEO ARQUEOLÓGICO DE MURCIA Hasta el 21 de junio Exposición Plastihistoria de la humanidad Sala de exposiciones temporales Horario: el del museo Del 13 al 17 de mayo Exposición Joyas rescatadas Vestíbulo del museo En colaboración con la Escuela de Arte de Murcia Horario: el del museo Del 12 al 15 de mayo Itinerario especial para escolares Roma en tableta Reserva previa en el 968 23 46 02 De 12:30 h a 14 h Sábado, 16 de mayo Itinerario especial para público infantil y recorrido temático para adultos Roma en tableta Reserva previa en el Museo: 968 23 46 02 11 h y 18 h Sábado, 16 de mayo Visita al Yacimiento arqueológico La Bastida de Totana. Organiza: ASAMAC Más información e inscripciones www.asamac.org y 968 234602 4

La noche de los museos A partir de las 21:30 h y hasta la 1 h de la madrugada se realizarán visitas guiadas al museo con duración de 30 minutos Con reserva previa a partir de las 21 h Concierto Frecuencia Ever Patio del Museo Arqueológico de Murcia De 22 a 24 h Domingo, 17 de mayo Taller Especial Reciclando la historia Grupo reducido de niños/as entre 5 y 12 años Reserva previa en el 968 23 46 02 De 11:30 a 13 h MUSEO DE BELLAS ARTES DE MURCIA Hasta el 5 de julio Exposición Joaquín Torres-García (1874-1949) Sala de exposición temporal Horario: el del museo Hasta el 24 de mayo Exposición Gastroarte. El MUBAM se come Museo de Bellas Artes de Murcia Horario: el del museo 5

Del 12 al 22 de mayo Taller escolar especial Dibujo como un artista Alumnos de primaria y secundaria en grupos de 25 niños máximo Duración: 90 minutos Más información y reservas: a través de www.museosdemurcia.com o en el museo De 12 a 13:30 h Sábado, 16 de mayo Taller infantil De colores reciclo las cosas Destinatarios: niños/as de 6 a 12 años Inscripción mediante reserva: 968 23 93 46 De 11:30 a 13 h La noche de los museos A partir de 21:30 h y hasta la 1h de la madrugada se realizarán visitas guiadas Con reserva previa Duración de 30 minutos A las 18h y de 21:30 a 1h Lectura dramatizada Noche de duelo a espada en el MUBAM Colabora: Grupo Canna Brevis. APROMUBAM 22 h Concierto Annie the band Patio del Museo de Bellas Artes de Murcia De 22 a 24 h Domingo, 17 de mayo Taller infantil. Con líneas y mucho color hago un cuadro molón 6

Destinatarios: niños/as de 6 a 12 años Inscripción con reserva previa: 968 23 93 46 De 11:30 a 13 h Viernes, 22 de mayo Performance. POP UP patio del MUBAM. Organiza: AHARMUR (Asociación de Historiadores del Arte de la Región de Murcia) y Escuela Superior de Diseño de Murcia. 19 h CASA DEL BELÉN Sábado 16 de mayo La noche de los museos Batucada D AKOKAN Pasacalles por Puente-Tocinos hasta la Casa del Belén 19 h Inauguración Camellos de Antonio Martínez Mengual 20 h Visita teatralizada a la Casa del Belén Nacho Vilar Producciones 20:30 h 7

MUSEO CATEDRAL DE MURCIA La noche de los museos El Museo permanecerá abierto de 21:00 a 00:00 h Velada musical Dueto de violín y flauta travesera A ciertos intervalos de tiempo se explicarán las piezas más destacadas del Museo MUSEO DE LA CIENCIA Y EL AGUA Concurso. Gana un abono para préstamo de bicicleta haciéndote una foto al visitar nuestro museo. Consulta bases en nuestro facebook del Museo de la Ciencia y el Agua Colaboran: Muybici,, Actividades Culturales Riga SLU, Biovisual, Expomed Jueves, 14 mayo Presentación de libro. Más allá del límite. Lo sagrado y lo paranormal De Rafael Alemán Berenguer. Químico, físico y divulgador científico. Presenta: Joaquín Abenza. Director del programa El último peldaño de Onda Regional 19 h 8

Viernes, 15 mayo Presentación de libro La Seguridad en la Informática De Hazma El Guenyari. Ingeniero Informático en Sistemas Básicos de la Computación Presenta: Maribel Parra. Directora del Museo de la Ciencia y el Agua. 19 h Sábado, 16 mayo La noche de los museos De 19 a 22 h el museo permanecerá abierto de forma gratuita Planetario. El cielo en primavera Duración: 40 minutos Recomendado a partir de 8 años Numero de plazas: 26 A las 13 y 18 h Cuentacuentos. La pequeña oruga glotona y Una casa para el cangrejo ermitaño Recomendado para niños de 3 a 5 años A las 19.15 h El agua Chof! y Mi primer viaje al Sistema Solar A las 20:15 h Recomendado para niños de 5 a 8 años Plazas: 25 niños por sesión acompañados por un adulto. Monólogos científicos. The Big Van Theory Aitor Menta. Licenciado en Matemáticas Alberto Vivó. Licenciado en Biotecnología Oriol Marimón. Licenciado en Química Dirigido a todos los públicos Plaza de la Ciencia 21h 9

Sesión de planetario al aire libre Se podrá observar el cielo con telescopio de la mano del planetarista del museo Dirigido a todos los públicos Plaza de la Ciencia Duración 1 hora 22.30 h Lunes, 18 mayo Jornada de puertas abiertas de 10 a 20 h Sala del Agua, Descubre e Imagina y exposición Libros inmortales, instrumentos esenciales Enigmas en el Museo Resuelve una serie de retos en el museo y recibe un obsequio si aciertas. Dirigido a todos los públicos II Edición. Ciclo Nacional de Teatro Robótico Presentación de trabajos de estudiantes de Murcia y Alicante y entrega de premios Planetario 3000 años de Astronomía Recomendado a partir de 8 años. Plazas: 26 13 h Planetario infantil Topos, Qué hay ahí fuera? Recomendado de 5 a 8 años. Los niños deberán ir acompañados por un adulto. Plazas: 26 17 h 10

Planetario infantil Explorando el Sistema Solar Recomendado de 5 a 8 años acompañados por un adulto Plazas: 26 18 h Planetario. Evolución Recomendado a partir de 8 años. Plazas: 26 19 h Entrega de los abonos de préstamo de bicicleta a los 5 ganadores 20 h MUSEO DE LA CIUDAD Del 12 al 18 de mayo Talleres / Reciclando patrimonio El árbol sostenible Realización de un árbol con ideas de las frases o lemas que los visitantes escribirán al llegar al museo y colgarán en el pittosporum a modo de árbol-soporte 11

La sopa de letras verde A los visitantes se les entregará una sopa de letras en la que tendrán que localizar palabras relacionadas con la historia de la ciudad. En el museo encontrarán las verdepistas, que guiarán a los participantes hacia las palabras ocultas. Se llevarán como premio una receta del paparajote impresa en papel reciclado Para todos los públicos Sábado 16 y Domingo, 17 de mayo The green box Destinatarios: A niños de 5 a 10 años. De 11 h a 13 h Exposición Morada Interior de José Luis Montero Inauguración: Miércoles, 13 de mayo 20 h Visitas temáticas Sábado 16, domingo 17 y lunes 18 de mayo La huerta de Murcia Un espacio sostenible? 12 h De jueves, 14 a lunes 18 de mayo Morada interior Visitas guiadas Jueves, 14 y viernes, 15 de mayo, a las 19 h Sábado 16, domingo 17 de mayo, a las 10 h Lunes 18 de mayo, a las 19 h Lunes, 18 de mayo Colección Artística municipal A las 10 h, 11 h, 13 h y a las 17 h y 18 h 12

Del 11 al 19 de mayo Facebook: Patrimonio descubierto. El equipo de educadores del museo seleccionará una pieza del museo cada día de la semana, para que los usuarios de la red la identifique y la comenten. Teniendo además que indicar en que parte del museo pueden verla en vivo Twiter: #la hora del patrimonio El equipo de educadores va a seleccionar tres piezas del museo para que los usuarios al indicar favorito. Mediante retwuit nos pueden indicar cual es la que ellos elegirían de entre las piezas expuestas. Hoy enseñamos Desde el martes, 12 de mayo Pieza restaurada Sagrado Corazón de Jesús. Obra de Juan González Moreno En horario del museo Las actividades son de inscripción gratuita Información e inscripciones en el tlf: 968 274 390 y en museo.ciudad@ayto-murcia.es Sábado, 16 de mayo Candidatura a la Mascota El Museo de la Ciudad ha presentado su candidatura para la elección de la mascota oficial de la Noche Europea de los Museos organizada desde el Ministerio de Cultura Francés. Nuestra propuesta parte de una idea comiquera y noctámbula, realizada por el dibujante murciano Manuel Martínez, sobre el León del Malecón 13

La noche de los museos Concierto V Seminario Internacional de Clarinete Lugar: Patio del museo 22 h Visita a la colección permanente 20, 21 y 23 h Horario de apertura hasta la 1 de la madrugada Lunes 18 de mayo abierto de 10-14 h y 17 a 20 h CONJUNTO MONUMENTAL SAN JUAN DE DIOS 2 y 9 de mayo Concurso de fotografía para niños y jóvenes Arquitectura y escultura en el Conjunto Monumental San Juan de Dios Bases del concurso en www.museosdemurcia.com y en el museo Entrega de premios: 19 de mayo a las 19h Organiza: Dirección General de Bienes Culturales. Conjunto Monumental San Juan de Dios. Colabora: APROMUBAM 14

Sábado, 16 de mayo La noche de los museos Visita especial al conjunto monumental Con aforo máximo de 15 personas Inscripción previa en el museo De 21 h a 22 h El alcázar medieval Visitas guiadas a los restos del alcázar cada media hora, grupos de 15 personas Con inscripción previa en el museo De 22 h a 00 h Visita Guiada a San Juan de Dios Aforo de 15 personas con inscripción previa De 00 h a 01 h Concierto Dúo murciano José Antonio Aarnoutse y Enrique González (Guitarra y Percusión) De 22 a 24 h Información en: www.museosdemurcia.com CENTRO CUARTEL DE ARTILLERIA Sábado, 16 de mayo La historia interminable Lugar: Sala C Pabellón 1 18 h 15

ESPACIO MOLINOS DEL RÍO_CABALLERIZAS Viernes 8, de mayo Inauguración de la exposición de fotografía Una visita al campo de Benigno Sánchez. Festival Murcia Tres Culturas 20 h Sábado 9 de mayo Taller de Ajedrez con Javier Portillo. 12h Miércoles 13 de mayo Inauguración de la exposición del IX Concurso de Fotografía. Murcia, etnografía, cultura y tradiciones Obras seleccionadas y premiadas 20 h Sábado, 16 de mayo Taller de Ajedrez Desde los 10 a los 80 años, con Javier Portillo, monitor base de la FEDA No es necesario tener conocimientos previos de ajedrez. De 12 h a 13:30 h Cine infantil De Tintín a Pixar De la magia de las películas de Tintín a la maravilla realizada por la productora Pixar, creadora del primer largometraje comercial totalmente animado por ordenador De 18 a 21 h 16

Visita guiada al Museo Hidráulico 19 h Taller infantil bilingüe en inglés Tenemos un tesoro. Encuéntralo Destinatarios: Niñ@s entre 8 y 11 años 20 h La noche de los museos Concierto de Spyros Kaniaris Festival Murcia Tres Culturas Terraza del museo 21 h Música por la sostenibilidad en el museo Sesión de pinchadiscos con M.Lacroix De 20 a 23 h Lunes 18 de mayo Montaje en el museo de piezas de CartonLab Visitas guiadas al museo Un edificio vivo desde el siglo XVIII hasta hoy. Idiomas: inglés y español. De 10 a 14 h Cine infantil De Tintín a Pixar De la magia de las películas de Tintín a la maravilla realizada por la productora. De 17 30 a 20 h Miércoles 20 de mayo Cómo quiero mi ciudad? Y mi planeta? Un taller para una sociedad sostenible con Verónica Navarro De 18 a 20 h para niños de 7 a 11 años 17

PALACIO DEL ALMUDÍ Sábado, 16 de mayo La noche de los museos De 21 a 24 h Exposiciones Manuel Barnuevo: La huella y el color Sala de columnas El arte contemporáneo en la estela de CentUM Sala de exposiciones Recital Makiko Kitago Concierto de Nanas a Capella 22 h MUSEO RAMÓN GAYA Sábado, 16 de mayo La noche de los museos Los pintores que amaba Ramón Gaya: Velázquez, Rembrandt, Tiziano, Rubens, Eduardo Rosales, Goya, Cézanne, Van Gogh y Murillo. Carrusel de actuaciones sorpresa: La voz, la música y el baile. De 21 a 02 h 18

Domingo, 17 de mayo Homenaje a un homenaje Pintura en vivo: Cristóbal Pérez García Museo Ramón Gaya De 11 a 14 h Concierto. Música, maestro Asociación Musical Las Musas, de Guadalupe Plaza Santa Isabel 12:30 h Un detective en el museo. Disfrázate de detective, y localiza los cuadros de Ramón Gaya a través de fragmentos. Visitanos con tus abuelos, tus padres, tus tíos o tus hermanos Museo Ramón Gaya 18 h Cuenta Cuentos Érase una vez por Juan Pedro Romera Plaza Santa Catalina. 19 h Lunes, 18 de mayo Jornadas de puertas abiertas De 10 a 22 h Homenaje a un homenaje Pintura en vivo: Cristóbal Pérez García Museo Ramón Gaya De 11 h a 14 h Proyección de la Serenissima. Diario de un Pintor. Ramón Gaya. Documental de Gonzalo Ballester Museo Ramón Gaya 17:30 h 19

Visita guiada a la exposición La Verdad con el arte: 500 Ababol A cargo de Mara Mira. Crítica de arte Sala Velázquez. Museo Ramón Gaya 19:30 h Lectura poética. Pintura y poesía A cargo de Soren Peñalver, Teresa Vicente y Sebastián Mondéjar Plaza Santa Catalina 20:30 h Con el patrocinio de REAL CASINO DE MURCIA La noche de los museos El Real Casino de Murcia se suma a la celebración de La Noche de los Museos abriendo sus puertas al público general entre las 20 y la 1 de la madrugada La entrada será libre Aquellos que visiten el Real Casino de Murcia tendrán también la oportunidad de disfrutar de una visita guiada especial a uno de los edificios históricos más importantes de la Región de Murcia Horarios: 20, 20.15, 20.30, 22, 22.15 y 22.30, 24, 24.15 y 24.30 h 20

MUSEO DE SANTA CLARA DE MURCIA Concurso de dibujo. Palacios de Santa Clara 25 de abril, 2 y 9 de mayo Todos los dibujos serán expuestos en el museo Santa Clara de Murcia durante el fin de semana en el que se desarrollan las actividades del día Internacional de Los Museos, días 16-17 de mayo. Horario: 16:30-18 h Destinatarios: niños entre 5 y 12 años Entrada: Gratuita. Máximo de 12 niños por taller previa reserva. Información y reservas: museo Santa Clara de Murcia. Teléfono 968272398 /www. museosdemurcia.com Del 12 al 29 de mayo Taller escolar especial Riquezas escondidas Destinatarios: Alumnos de Primaria y Secundaria, en grupos de 25 alumnos máximo. Más información y reservas: a través de la web www.museosdemurcia.com o en el museo. De 10 a 11:15 y de 11:30 a 13 h 19 y 21, y 26 y 28 de mayo Taller de adultos. El arte de dorar El taller se realizará en el Museo Santa Clara de Murcia en dos sesiones de una hora y cuarto. Acceso libre hasta completar aforo (máximo 20 personas). Imprescindible hacer reserva en el teléfono 968 272398. A las 18:30 h 21

Sábado, 16 de mayo Visita al Yacimiento arqueológico la Bastida de Totana. Organiza: ASAMAC Más información e inscripciones www.asamac.org y 968 234602 16, 23 y 30 de mayo Talleres infantiles especiales Tras las puertas de palacio Grupos de niños de 5 a 12 años. Acceso libre hasta completar aforo (máximo 10 niños) Imprescindible hacer reserva en el 968272398. 16: 30 a 18 h La noche de los museos Concierto Dream Jazz Patio del Museo de Santa Clara de Murcia De 22 a 24 h MUSEO SALZILLO Jueves 14 y viernes 15 de mayo Seminario en el día internacional de los museos. La mañana de Salzillo Propuesta para su inclusión en la Lista 22

representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad Más información en el 968 29 18 93 o en museosalzillo@museosalzillo.es Sábado, 16 de mayo La noche de los museos Conferencia y visita guiada a la exposición La escultura de Antonio Campillo Por Clemente García. Presidente de la Fundación Antonio Campillo 20 h Lunes, 18 de mayo Jornada de puertas abiertas, acceso gratuito. Conferencia y visita guiada El Belén napolitano Por Carmelo García de Castro. Presenta: José Luis Mendoza. Presidente de la Fundación Católica San Antonio 20 h 23