RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES CICLOHEXANONA

Documentos relacionados
RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ARGÓN. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU No clasificado

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES FURFURAL

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ACETATO DE METILO. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU F, Xi R: S: (2-)

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES HEPTANO. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU F, Xn, N R: / S: (2-)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD NOMBRE BROMURO DE METILO

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES HEXANO

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ISOPROPANOL. Propan-2-ol, 2-Propanol, Alcohol isopropílico

SULFATO DE COBRE (II) (PENTAHIDRATADO)

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ACIDO FLUOSILICICO

HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO. Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A.

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE SEGURIDAD DIÓXIDO DE CLORO ESTABILIZADO

ficha de datos de seguridad

1/5 SECCION 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO QUIMICO DENOMINACION: VERDE DE MALAQUITA

Identificación de la Compañía. Datos generales de la sustancia química. Identificación de componentes

Weber.rev Fino Ficha de datos de seguridad

Materias primas para la industria farmacéutica

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) ACIDO ASCORBICO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES FOSFURO DE ALUMINIO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD IPONLAC MODIFICADO. Com. B: E N

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD INSTRUNET SPRAY

KEKOL K 404 Sellador para maderas Base Alcohólica

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES CLOROFORMO. Nombre químico: Cloroformo Sinónimos: Triclorometano, Tricloruro de metano Molécula:

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MACROPOXY 646

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

ANEXO. ELECTROFORESIS/ Versión 0.0/ MODULO 3/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

Fichas Internacionales de Seguridad Química

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES HIDRÓGENO. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU F+ R: 12 S: (2-)

HOJA DE SEGURIDAD PRODUCTO DCI-300

DOWTHERM G HEAT TRANSFER FLUID

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

4 Extremo 3 Alto 2 Moderado 1 Ligero 0 Sin riesgo EQUIPO DE PROTECCIÓN: B

Reactivo de látex OC-Auto

HOJA DE SEGURIDAD JABÓN MULTIUSOS OUÍ

CARBONATO DE CALCIO (CaCO3)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO OLEICO

OXIACED LTDA. Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar. Número UN 2817 Soldaduras especiales

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES OXIDO NITROSO

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) FOSFATO MONOBASICO DE SODIO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

Ficha de Datos de Seguridad Según R.D. 255/2003(y sus modificaciones posteriores)

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES BROMURO DE METILO

SECCION 2. COMPOSICION E INFORMACION SOBRE LOS INGREDIENTES CAS #: FÓRMULA: HG2N2O6 2H2O N CEE:

FICHA DE SEGURIDAD : FLUX GLP

PEROXIDO DE HIDRÓGENO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE CALCIO ANHIDRO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) VARSOL (DISOLVENTE 4 ) IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

UPL ARGENTINA S.A. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Página 1 de 6 REVISIÓN: 2 Fecha actualizada: Nombre del producto: ALGICIDA CONCENTRADO Octubre 2007

Hidrargirio Hg Masa atómica: 200.

94483-ESENCIA MENTA PIPERITA NATURAL Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 13/01/2014 Versión: 01

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ÁCIDO ACÉTICO. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU C R: S: (1/2)

No respirar los gases/humos.

Ficha de Datos de Seguridad

OXIDO DE ZINC. FICHA DE SEGURIDAD NOMBRE DEL PRODUCTO FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Según Normativa REACH SAEQ OXIDO DE ZINC, 99,5%

SEGÚN REGLAMENTO CE 453/2010. Oleína bidestilada

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BICARBONATO DE SODIO

Ficha de Datos de Seguridad

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES CREOSOTA. Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU T R: 45 S: 53-45

FICHA DE SEGURIDAD: ÁCIDO SULFÚRICO Fecha: 29/06/01 Pag: 1 de 6 PRODUCTO: ACIDO SULFURICO 37% BATERIAS Fecha revisión: 03/01/05:

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES ACETONA. Propanona, Propan-2-ona, Dimetil cetona

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) OXIDO DE ZINC IDENTIFICACION

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD YODURO DE POTASIO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

NITRATO DE PLATA (AgNO3)

HOJA DE SEGURIDAD AMINOTERRA

NÚMERO: CÓDIGO: COMERCIAL QUIMICA MASSO,S.A. suministrador: 1.5. Teléfono emergencia:

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de Datos de Seguridad Según R.D. 255/2003(y sus modificaciones posteriores)

HOJAS DE SEGURIDAD DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS

FICHA DE SEGURIDAD (FDS Reglamento UE 1907/2006) Página 1 de 7

Versión: 3 Fecha: Noviembre, 2008 Código: FOS051

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD CEMENTONE RAPID REPAIR FOR FLOORS & KERBS HARDENER

Hoja de Seguridad Ácido Cítrico Anhidrido

CALCIO ACETATO x-hidrato Pro-análisis

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CARBONATO DE CALCIO

Ficha de Datos de Seguridad

: Protector Solar de aplicación foliar. : 3,0% (p/p)inertes

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Página 1 / 7 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD de acuerdo el Reglamento (CE) No. 1907/2006 y enmiendas. Tinta seca - Negro

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO SULFURICO 0.02N

HOJA DE SEGURIDAD DETERGENTE EN POLVO DETERGENTE CONCENTRADO EN POLVO PARA ROPA

Control positivo FOBT-CHEK OC-Auto

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. MYRSAC HA-25/10 Hormigón Premezclado en seco HA-25

Ficha de Datos de Seguridad

HOJA DE SEGURIDAD Conforme a la Directiva 2001/58/CE y sus modificaciones

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD SULFATO DE ZINC HEPTAHIDRATADO

GHS- Ficha de Seguridad (EC n 1907/2006) Nombre del producto. Humo naranja flotante 3 min

Hoja de Datos de Seguridad

ABRASIVOS MENDIOLA, S.L.

Aceite Esencial de Ajo

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO / COMPAÑÍA

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ACEITE DE LINAZA COCIDO

Documento Número. : Fecha de edición : 19/06/2002 Versión : 1.00 Anulando : ---

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa. SECCIÓN 2: Identificación de los peligros


HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS QUIMICOS (HDS)

Fecha de impresión: Pagina: 2/ Medidas contra incendio. 6.- Medidas de liberación accidental. 7.- Manejo y almacenaje

Transcripción:

RIESGO QUÍMICO - ACCIDENTES GRAVES CICLOHEXANONA Octubre 2008 1. Identificación de la sustancia Nombre químico: Ciclohexanona Sinónimos: Pimelin cetona Nota: La alerta por el olor es insuficiente cuando se supera el valor límite de exposición. Molécula: Símbolos; frases de riesgo Nº CAS Nº EC Nº NU Xn R: 10-20 S: (2-)25 108-94-1 203-631-1 1915 Xn: Nocivo R 10-20: Inflamable. Nocivo por inhalación. S (2-)25: Manténgase fuera del alcance de los niños. Evítese el contacto con los ojos. Concentración C 25 % Clasificación Xn; R20 1

Breve descripción de la sustancia La ciclohexanona es una molécula cíclica compuesta de seis átomos de carbono y con un grupo funcional cetona. Pertenece por tanto al grupo de las cetonas cíclicas. Es un líquido incoloro, cuyo olor recuerda al de la acetona. La ciclohexanona es soluble en agua y miscible con los solventes orgánicos más comunes. Usos de la sustancia La ciclohexanona se emplea como disolvente en la industria, y como reactivo en la producción de ácido adípico y de caprolactama, compuestos empleados en la fabricación de nylon-6,6 y nylon-6 respectivamente. 2. Identificación de los peligros Incendio Inflamable. Explosión Por encima de 44 C: pueden formarse mezclas explosivas vapor/aire. Exposición Inhalación Ingestión Contacto con la piel Contacto con los ojos Puede causar tos, vértigo, somnolencia, pesadez, dolor de garganta y pérdida de conocimiento. Puede producir dolor abdominal, sensación de quemazón, somnolencia, pesadez y pérdida de conocimiento. PUEDE ABSORBERSE! Puede causar piel seca y enrojecimiento. Puede provocar lagrimeo, enrojecimiento, dolor y opacidad de la córnea. http://www.ilo.org/public/english/protection/safework/cis/products/icsc/dtasht/_icsc04/icsc0425.htm 2

3. Efectos para la salud Inhalación aguda: Los efectos varían dependiendo de la amplitud y la duración de la exposición. Puede producir irritación de los ojos, nariz y garganta, nauseas, dolor de cabeza, vértigo, incoordinación, depresión del SNC, narcosis y fallo cardiorrespiratorio. En muchos casos, la recuperación es generalmente rápida y completa. Aparato respiratorio Sistema cardiovascular Sistema gastrointestinal Sistema neurológico Sistema ocular Sistema dérmico La ingestión de cantidades significativas puede causar depresión respiratoria. La aspiración pulmonar puede provocar neumonitis química. Puede provocar taquicardia. Puede causar vómitos y nauseas. La exposición aguda por inhalación puede producir una evolución de los efectos en el SNC, desde dolor de cabeza, vértigo, incoordinación, narcosis, mareos y temblores, hasta coma. Puede causar piel seca y enrojecimiento. Puede provocar lagrimeo, enrojecimiento, dolor y opacidad de la córnea. Concentración de ciclohexanona Efecto 0,48-400 mg/m 3 Detección de olor. (0,12-100 ppm) 201 mg/m 3 (50 ppm) Irritante para la garganta. 301 mg/m 3 (75 ppm) La exposición de 3 a 5 minutos puede provocar una acusada irritación de los ojos, nariz y garganta. 2811 mg/m 3 (700 ppm) IDLH (Inmediatamente peligroso para la vida y la salud; 30 minutos). http://toxnet.nlm.nih.gov/cgi-bin/sis/htmlgen?hsdb.htm http://www.ilo.org/public/english/protection/safework/cis/products/icsc/dtasht/_icsc04/icsc0425.htm http://www.cdc.gov/niosh/idlh/intridl4.html 3

4. Acciones Instrucciones generales Mueva a la víctima a donde se respire aire fresco. Mantener a la víctima en reposo y con temperatura corporal normal. Aplicar respiración artificial si la víctima no respira. Suministrar oxígeno si respira con dificultad. Quitar y aislar la ropa y el calzado contaminados. En caso de contacto con la sustancia, enjuagar inmediatamente la piel o los ojos con agua corriente por lo menos durante 20 minutos. Lave la piel con agua y jabón. En caso de quemaduras, inmediatamente enfríe la piel afectada todo el tiempo que pueda con agua fría. No remueva la ropa que está adherida a la piel. Las personas que hayan estado en contacto con la materia o hayan inhalado emanaciones han de recibir asistencia médica inmediata. Aportar toda la información disponible sobre el producto. Asegúrese que el personal médico tenga conocimiento de los materiales involucrados, y tomar las precauciones para protegerse a sí mismos. Autoprotección del socorrista En situaciones de respuesta que incluyan la exposición a niveles potencialmente peligrosos de ciclohexanona, deberá llevarse puesto un aparato de respiración autónomo y ropa de protección contra productos químicos. http://toxnet.nlm.nih.gov/cgi-bin/sis/htmlgen?hsdb.htm http://www.ericards.net/ http://www.tc.gc.ca/canutec/ Rescate de pacientes Los pacientes deben ser trasladados inmediatamente de la zona contaminada. Si los pacientes pueden andar, deberían trasladarse por ellos mismos. Los pacientes que no puedan andar, pueden ser trasladados sobre tableros o parihuelas. Si éstas no están disponibles, llevar o arrastrar con cuidado a los pacientes a lugar seguro. Las prioridades inmediatas deben seguir el A,B,C (Vía de aire, Respiración, Circulación) de reanimación. 4

Descontaminación/Primeros auxilios Los pacientes que están capacitados y quieren cooperar pueden ayudar a realizar su propia descontaminación. Si la ropa está contaminada, quitarla y aislarla. Inhalación Ingestión Contacto con la piel Contacto con los ojos Aire limpio, reposo y someter a atención médica. Enjuagar la boca, dar a beber abundante agua y someter a atención médica. Aclarar con agua abundante, después quitar la ropa contaminada y aclarar de nuevo. Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad), después consultar a un médico. http://www.ilo.org/public/english/protection/safework/cis/products/icsc/dtasht/_icsc04/icsc0425.htm http://www.ericards.net/ http://www.tc.gc.ca/canutec/ Tratamiento inicial En caso de inhalación trasladar al paciente hasta donde haya aire limpio. Controlar las dificultades respiratorias. Si se desarrolla tos o dificultad respiratoria, evaluar la irritación en el tracto respiratorio, bronquitis o neumonitis. Si es necesario administrar oxigeno y ventilación asistida. Tratar los broncospasmos con inhalación de corticoesteroides por vía oral o parenteral. agonistas beta 2 y con En caso de exposición oral se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones: En ingestiones de grandes cantidades hay una potencial toxicidad sistémica por absorción gastrointestinal y se sugiere la descontaminación gastrointestinal (se debe tener cuidado con la aspiración pulmonar). Administrar una mezcla de carbón (vegetal) activo con agua (240 ml de agua/30g de carbón activo). (Dosis usual: 25-100 g en adultos/adolescentes, 5

25-50 g en niños de 1 a 12 años y 1g/kg en niños menores de un año) para ingestiones moderadas o grandes. Lavar los ojos con abundante agua al menos durante 20 minutos. Si en el paciente persiste la irritación, el dolor, la hinchazón, lagrimeo o fotofobia, este debe consultar inmediatamente a un oftalmólogo. http://toxnet.nlm.nih.gov/cgi-bin/sis/htmlgen?hsdb.htm http://www.ilo.org/public/english/protection/safework/cis/products/icsc/dtasht/_icsc04/icsc0425.htm http://www.ericards.net/ http://www.tc.gc.ca/canutec/ 5. Medidas en caso de vertido accidental Precauciones personales Protección del medio ambiente Métodos de limpieza Protección respiratoria con filtro para gases y vapores orgánicos adaptado a la concentración en el aire de la sustancia. Traje de protección química. Prevenga la entrada hacia alcantarillas, sótanos o áreas confinadas. Recoger el líquido procedente de una fuga en recipientes herméticos, eliminar el líquido derramado con agua abundante. 6. Información ecológica 1. Ecotoxicidad Crustáceos (Daphnia magna) EC50 = 820 mg/l (24 horas) Peces (Leuciscus idus) LC50 = 539 mg/l (24 horas) 2. Movilidad Coeficiente de reparto octanol/agua como log Pow: 0,81 6

http://ecb.jrc.it/esis/ 7. Controles de la exposición/protección personal 1. Valores límite de la exposición Valores Límites Umbrales de Exposición Profesional mg/m 3 ppm TLV-TWA (ACGIH) (vía dérmica) 80 20 TLV-STEL (ACGIH) (vía dérmica) VLA-ED (España) (vía dérmica) VLA-EC (España) (vía dérmica) 201 50 41 10 82 20 2. Controles de la exposición a. Controles de la exposición profesional 1. Protección respiratoria 2. Protección cutánea. 3. Protección de los ojos Ventilación, extracción localizada o protección respiratoria (Véase glosario). Traje de protección y guantes protectores. Gafas ajustadas de seguridad, pantalla facial o protección ocular combinada con la protección respiratoria. 7

8. Información toxicológica Los TEELs que se presentan a continuación corresponden a la revisión 24 de la SCAPA. TEEL 0 (mg/m 3 ) TEEL 1 (mg/m 3 ) TEEL 2 (mg/m 3 ) TEEL 3 (mg/m 3 ) 15 min 201 201 201 2811 TEEL 0 (ppm) TEEL 1 (ppm) TEEL 2 (ppm) TEEL 3 (ppm) 15 min 50 50 50 700 1. Toxicidad aguda. Efectos/síntomas agudos. General Inhalación Ingestión Contacto con la piel El vapor de esta sustancia irrita los ojos, la piel y el tracto respiratorio. La inhalación del vapor de esta sustancia puede originar depresión del sistema nervioso central y degeneración hepática y renal. Puede causar tos, vértigo, somnolencia, pesadez, dolor de garganta y pérdida de conocimiento. La exposición aguda por inhalación puede producir una evolución de los efectos en el SNC, desde dolor de cabeza, vértigo, incoordinación, narcosis, mareos y temblores hasta coma. Puede producir dolor abdominal, sensación de quemazón, somnolencia, pesadez y pérdida de conocimiento. La ingestión de cantidades significativas puede causar depresión respiratoria. La aspiración pulmonar puede provocar en neumonitis química. Puede causar piel seca y enrojecimiento. Contacto con los ojos LCLo: 301 mg/m 3 (75 ppm). IDLH: 2811 mg/m 3 (700 ppm) para 30 minutos. Puede provocar lagrimeo, enrojecimiento, dolor y opacidad de la córnea. 8

http://toxnet.nlm.nih.gov/cgi-bin/sis/htmlgen?hsdb.htm http://www.ilo.org/public/english/protection/safework/cis/products/icsc/dtasht/_icsc04/icsc0425.htm http://www.cdc.gov/niosh/idlh/intridl4.html http://ecb.jrc.it/esis/ 2. Toxicidad subaguda o crónica Carcinogenicidad Mutagenicidad No clasificable como carcinogénico para el ser humano. Cancerígeno categoría: 3 No se dispone de información. http://ecb.jrc.it/esis/ http://www.iarc.fr/ 3. Estudios realizados La exposición a 100 mg/m 3 (25 ppm) de ciclohexanona no fue molesta para muchos sujetos; 201 mg/m 3 (50 ppm) fue irritante especialmente para la garganta; la exposición a 301 mg/m 3 (75 ppm) durante 3-5 minutos provoco una irritación más acusada de los ojos, nariz y garganta. American Conference of Governmental Industrial Hygienists, Inc. Documentation of the Threshold Limit Values and Biological Exposure Indices. 6th ed. Volumes I, II, III. Cincinnati, OH: ACGIH, 1991., p. 360 La inhalación del vapor puede causar irritación de las membranas mucosas. El contacto con el líquido puede producir dermatitis en individuos sensibles. Farm chemicals Handbook 87. Willoughby, Ohio: Meister Publishing Co., 1987., p.c-75 http://toxnet.nlm.nih.gov/cgi-bin/sis/htmlgen?hsdb.htm 9

4. Vías de exposición La sustancia se puede absorber por inhalación del vapor y a través de la piel. 5. Recomendaciones para la población Es aconsejable el CONFINAMIENTO en el interior de edificios: Permanecer dentro de edificaciones manteniendo puertas y ventanas cerradas. Detener cualquier sistema de ventilación. No permanecer en lugares por debajo del nivel del suelo. Permanecer a la escucha de las recomendaciones vía radio o teléfono. Cómo acción inmediata de precaución, aísle el área del derrame o escape como mínimo 300 metros en la dirección del viento. Si un depósito está involucrado en un incendio, AISLE y considere la evacuación inicial en un radio de 800 metros a la redonda. http://www.ericards.net/ http://www.tc.gc.ca/canutec/ 9. Propiedades físicas y químicas 1. Información general Aspecto Olor Líquido incoloro Característico 2. Información importante en relación con la seguridad. Punto/intervalo de ebullición, ºC 156 Punto de inflamación, ºC 44 Presión de vapor a 20 ºC, Pa 267 Densidad relativa del líquido (agua=1) 0,947 Solubilidad en agua a 30 ºC, g/100ml 5 Densidad relativa de vapor (aire=1) 3,4 Coeficiente de reparto octanol/agua 0,81 como log Pow 10

3. Otros datos Punto/intervalo de fusión, ºC -32,1 Temperatura de ignición espontánea, ºC 420 Fórmula molecular C 6 OH 10 Peso molecular 98,2 10. Estabilidad y reactividad Por la evaporación de esta sustancia a 20 C se puede alcanzar lentamente una concentración nociva en el aire. El vapor es más denso que el aire y puede extenderse a ras del suelo; posible ignición en punto distante. 1. Condiciones que deben evitarse ELIMINAR todas las fuentes de ignición. 2. Materias que deben evitarse Reacciona con oxidantes fuertes como el ácido nítrico, originando riesgo de incendio y explosión. 3. Productos de descomposición peligrosos En combustión, formación de monóxido de carbono. 11. Información reglamentaria Etiquetado según el Reglamento sobre notificación de sustancias nuevas y clasificación, envasado y etiquetado de las peligrosas, aprobado por Real Decreto 363/1995, de 10 de marzo, y sus adaptaciones al progreso técnico. Símbolos Xn: Nocivo Xn 11

Frases R 10-20 Inflamable. Nocivo por inhalación. Frases S (2-)25 Manténgase fuera del alcance de los niños. Evítese el contacto con los ojos. 12. Revisión bibliográfica International Labour Organization (ILO). International Occupational Safety and Health Information Centre (CIS). International Chemical Safety Cards [en línea]. [Geneva, Switzerland]: abril 2004; actualizado julio 2007 [citado octubre de 2008]. Cyclohexanone. Disponible en World Wide Web: http://www.ilo.org/public/english/protection/safework/cis/products/icsc/dtasht/index.ht m The National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH). Documentation for Immediately Dangerous to Life or Health Concentrations (IDLH) [en línea]. [Atlanta, USA]: enero 1995 [citado octubre de 2008]. NTIS Publication No. PB-94-195047. Disponible en World Wide Web: http://www.cdc.gov/niosh/homepage.html Joint Research Centre (JRC). European chemical Substances Information System (ESIS) [en línea]. [Ispra, Italy]: [citado octubre de 2008]. Cyclohexanone. Disponible en World Wide Web: http://ecb.jrc.it/esis/ International Agency for Research on Cancer (IARC). Overall Evaluations of Carcinogenicity to Humans [en línea]. [Lyon, France]: 1999 [citado octubre de 2008]. Cyclohexanone. Disponible en World Wide Web: http://www.iarc.fr/ U.S. National Library of Medicine (NLM). Hazardous Substances Data Bank (HSDB) [en línea]. [Maryland, USA]: abril 2006; [citado octubre de 2008]. Cyclohexanone. Disponible en World Wide Web: http://toxnet.nlm.nih.gov/cgi-bin/sis/htmlgen?hsdb Subcommittee on Consequence Assessment and Protective Actions (SCAPA). TEEL Values Including AEGLs and ERPGs [en línea]. [USA]: enero 1995; agosto 2008 [citado octubre de 2008]. Searchable Database: AEGLs, ERPGs, and TEELs for Chemicals of Concern. Disponible en World Wide Web: http://orise.orau.gov/emi/scapa/teels.htm CANUTEC. Emergency Response Guidebook 2004 [en línea]. [Canada]: 2004; actualizado enero 2007 [citado octubre de 2008]. ERG2004 & ERGO. Disponible en World Wide Web: http://www.tc.gc.ca/canutec/ 12

ERICard. (Emergency Response Intervention Card) [en línea]. 2007; [citado octubre de 2008]. Ciclohexanona. Disponible en World Wide Web: http://www.ericards.net/ NOTA LEGAL IMPORTANTE: La Consejería de Sanidad de la Región de Murcia no es responsable del posible uso de esta información. Esta ficha contiene la información de distintas bases de datos internacionales de sustancias químicas de reconocido prestigio y es independiente de requisitos legales. 13