Cada centro podrá presentar a la competición dos representantes. La edad los participantes no superará los 24 años a 31 de diciembre de 2016.

Documentos relacionados
MURCIA SKILLS 2010/ PELUQUERÍA. Descripción técnica. TD Peluquería Pág. 1 / 8

30. CUIDADOS DE BELLEZA

Campeonato de Ceuta de Formación Profesional. Mayo PELUQUERÍA

DIRECCIÓ GENERAL DE FORMACIÓ PROFESSIONAL I ENSENYAMENTS DE RÈGIM ESPECIAL COMUNITAT VALENCIANA SKILLS 2016 SKILL PELUQUERIA

Andalucíaskills Skill 38. Refrigeración. III Campeonato de Formación Profesional de. Andalucía. 38. Refrigeración. Pág. 1 de 6

Andalucíaskills. Skill 30. Cuidados de Belleza. II Campeonato de Formación Profesional de. Andalucía. 30. Cuidados de Belleza

COMUNITAT VALENCIANA SKILLS 2016

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL SERVICIO DE RESTAURANTE

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL PELUQUERÍA. P Patrocina:

1. DESCRIPCIÓN DEL TEST PROJECT (SKILL 31 AFD) HORARIOS DE COMPETICIÓN DESGLOSE DE PUNTUACIONES... 5

I CONCURSO DE PELUQUERIA HISPANO- LUSO

Del 16 al 19 de Diciembre de Institutos de Formación Profesional. Logroño. Alfaro.

CONCURSO COSPLAY BASES

UF2058: Aplicación de técnicas de entrenamiento y asesoramiento para mantener estilos de peinado

IMPQ0108 SERVICIOS AUXILIARES DE PELUQUERÍA

II CAMPEONATO NACIONAL DE CORTADORES DE JAMÓN CIUDAD DE MONTILLA. Lugar: Sala ENVIDARTE sede del CONSEJO REGULADOR MONTILLA- MORILES

SKILL 29: PELUQUERÍA Test project: Worldskills Spain 2013

III Campeonato Regional Carelsa Presentación y bases

I Concurso de Cortadores de Jamón Ibérico Ciudad de Valencia

La ley y las competencias profesionales en atletismo.

El Concurso de Convivencia la Mejor Clase se enmarca dentro de las actividades del PEEP. Con él se pretende mejorar actitudes y buscar soluciones al

NORMATIVA AUTONÓMICA DE GIMNASIA RÍTMICA 2010

REGLAMENTO DE FORMACION OFICIALES TÉCNICOS

DESCRIPCIÓN TÉCNICA. I Campeonato de Formación Profesional Región de Murcia. SKILLS 35. Servicios de Restaurante

MASTER EN ASESORIA DE IMAGEN PERSONAL Y CORPORATIVA

REGLAMENTO GENERAL DE SEGURIDAD PARA EL USO DE LOS TALLERES Y LABORATORIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

IMP395_3: ASESORÍA INTEGRAL DE IMAGEN PERSONAL

BASES CONCURSO CARRERA AUTOS LOCOS EN VALDIVIA 2016

IMPQ0108 Servicios Auxiliares de Peluquería

NORMATIVA DE DISTRIBUCIÓN DE PRENDAS DEPORTIVAS SERVICIO DE DEPORTES

I.E.S. La Serranía Curso académico

La Rioja celebra su campeonato de Formación Profesional

Campeonato Autonómico de F.P. Castilla- La Mancha 2016

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NO FORMAL

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LOS CABOS

ANEXO I PROGRAMA FORMATIVO

La ley y las competencias profesionales en baloncesto.

XXXIX CAMPEONATO FUTBOL DE EMPRESAS

AGUAS ABIERTAS AA 2. OFICIALES AA 3. OBLIGACIONES DE LOS OFICIALES

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE GIMNASIA ARTÍSTICA DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

Bases del Concurso. Concurso recetario Disfruta de frutas y hortalizas con Recetas de Colores

CENTRO NACIONAL F.P.O. CARTAGENA

REGLAMENTACIÓN JUECES CAMPEONATOS BARISTAS 2012

C/ Granada, parcela nº 38 nave 3 Polígono industrial Asegra Peligros (Granada) Tfno y fax

Curso Superior de Peluquería de Vanguardia. Extensiones

REGLAMENTO TÉCNICO DE AJEDREZ

31 TECNOLOGÍA DE LA MODA

Andalucía Cosplay Summit 2016

será el 25 de febrero del 2011.

BASES PARA EL CONCURSO DE ELECCIÓN DE DRAG QUEEN DEL CARNAVAL DE TELDE 2016

CAMPEONATO EN EDAD ESCOLAR DE CASTILLA Y LEÓN JUEGOS AUTONÓMICOS DE DEPORTE Y DISCAPACIDAD 2015 REGLAMENTO TÉCNICO DE CAMPO A TRAVÉS

REGLAMENTO TÉCNICO KÁRATE 2015/2017

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

I. Los alumnos deberán: EMBAJADA DE ESPAÑA

Manual para. Manipuladores de Alimentos. Módulo 3: Condiciones del personal que manipula alimentos

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CENTROS ESCOLARES LEÓN

KARNABAS DEL 17 AL 21 DE FEBRERO

DELEGACIÓN DE IGUALDAD ANUNCIO. Convocatoria del I Concurso de Dibujos y Relatos Cortos. 8 de Marzo por la Igualdad.

XXIII OLIMPIADA MATEMÁTICA ASTURIANA PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

C 2.2. Tipos de voluntarios y sus tareas

NORMATIVA ATLETISMO 2014

HERRAMIENTAS MANUALES

Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico

Programa de reciclaje en centros educativos

Descripción del curso:

X CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GIMNASIA ESTÉTICA DE GRUPO DE ABRIL 2014 EN CARTAGENA

ORDEN POR LA QUE SE REGULAN LAS PRUEBAS DE APTITUD Y DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS BÁSICAS DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA EN ANDALUCIA.

FESTIVAL OLIMPICO DE LA JUVENTUD EUROPEA F.O.J.E Tbilisi (Georgia), 25 al Julio al 01 de Agosto CRITERIOS DE SELECCIÓN-

VI CAMPEONATO INFANTIL A.T. REGATA DEL AGUA.

1. ORGANIZACIÓN PARTICIPANTES LUGAR INSCRIPCIONES FECHA JUECES FUNCIONAMIENTO DE LA PRUEBA...

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN DEL CICLO DE PRUEBAS DE SELECCIÓN DE CABALLOS JÓVENES DE LA DISCIPLINA DE DOMA CLÁSICA PARA EL AÑO 2011

REGLAMENTO DE FÚTBOL Temporada

REGLAMENTO I TORNEO DE FUTBOL DE JUNIO DE REGLAS

CICLO DE GRADO MEDIO.- PELUQUERÍA

En este concurso puede participar cualquier estudiante activo de las Unidades Tecnológicas de Santander que este cursando materias hasta IV semestre.

BASES CONCURSO DE COMPARSAS

Bases del Concurso cinegético fotográfico organizado por el Ayuntamiento de Colmenarejo- Concejalías de Seguridad, Turismo, Participación Ciudadana y

MF0350_2 Cambios de Forma Permanente en el Cabello

Prevención de Riesgos laborales en Escuelas Infantiles. Alcanzar los conocimientos necesarios para actuar de modo adecuado en situaciones de urgencia

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

V CERTAMEN DE TEATRO INFANTIL Y JUVENIL CIUDAD DE LAS CABEZAS

Tecnología de la moda TEST PROYECT

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA 122J/XXX CONCURSO TARJETAS NAVIDAD Y II CONCURSO FESTIVAL DE NAVIDAD

INVITACIÓN Y BASES DEL II TROFEO OPEN ANDALUZ DE PIRAGUA- CROSS

REGLAMENTACIÓN ATANFE

Tema 10: PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES

1. INTRODUCCIÓN 2. TITULACIONES IMPLICADAS

- 1ª EDICIÓN JUNIO Dirigido a Competidores y Entrenadores

Experto en Cambios de Color en el Cabello

Aplicación de Cosméticos para los Cambios de Color del Cabello (Online)

Con Acento Jóvenes Promesas, en adelante, es un torneo organizado por Con Acento, en adelante, la organización.

Patronato Deportivo Municipal de Benalmádena. C/ Orujo. Nº 2. Arroyo de la Miel Málaga Tel

REAL CLUB DE GOLF DE LA CORUÑA

BASES DE LOS CONCURSOS DE LA CONCEJALÍA DE URBANISMO MEDIO AMBIENTE Y HUERTA 2016

RUTAROCK CONCURSO DE BANDAS 2016

Concurso recetario Disfruta de la ensalada

No hay limitación de concursantes por un mismo centro, ni de trabajos supervisados por un mismo profesor/a.

Transcripción:

MU 29 PELUQUERÍA DESCRIPCION TÉCNICA DEL CAMPEONATO AUTONÓMICO OBJETIVO El Campeonato Autonómico de Formación Profesional, tiene como objetivo principal seleccionar al alumno de Formación Profesional que representará a la Región de Murcia en el Campeonato Nacional de Formación Profesional que se celebrará en mayo de 2017 (Spainskills 2017). REQUISITOS Cada centro podrá presentar a la competición dos representantes. La edad los participantes no superará los 24 años a 31 de diciembre de 2016. El/la representante del centro estará cursando alguno de los ciclos relacionados con el campeonato en el centro al que representa. Al concursante le acompañará un profesor del centro que actuará como tutor y una persona que servirá de modelo. No podrá existir ningún tipo de contacto/intercambio de información durante la realización de las pruebas entre profesor y alumno. Tanto el concursante como el profesor acompañante podrán conocer y revisar el área de trabajo y el equipamiento antes de la competición. Con la participación en el concurso se adquiere un compromiso por parte del centro para preparar y formar a su alumno, si fuera el ganador, de cara a su participación en SpainSkills que se celebrará en 2017 en Madrid, conforme a las directrices técnicas de dicho campeonato. LUGAR Y FECHA DE REALIZACIÓN El Campeonato Autonómico tendrá lugar en las instalaciones del CIFP Hespérides de Cartagena C/ Doña Constanza Nº 2, Santa Lucia, el día 26 de Mayo de 2016.

JURADO El Jurado estará constituido por un presidente, representantes de las empresas patrocinadoras y profesores/as pertenecientes a la especialidad por la que participan los concursantes. En todos los jurados de MurciaSkills estarán presentes, el Delegado Técnico de SpainSkills en la Región de Murcia (con voz pero sin voto) y un técnico docente designado por la Dirección General de Calidad Educativa y Formación Profesional. Ambos velarán por el cumplimiento de la normativa y limpieza de la competición. PREMIOS Se han establecido los siguientes premios: 1er Premio.- Certificación y equipo de trabajo. 2º Premio.- Certificación y equipo de trabajo. 3er premio.- Certificación y equipo de trabajo. El alumno/a con mayor puntuación representará a la Región de Murcia en la Competición Nacional que tendrá lugar en Madrid en 2017. DESCRIPCIÓN TÉCNICA La descripción técnica del campeonato regional de Peluquería mujer/hombre incluye: Sección 1 Descripción técnica del campeonato. Sección 2 Criterios de diseño de las pruebas. SECCIÓN 1 DESCRIPCIÓN TÉCNICA/DEL CAMPEONATO 1.1 Nombre y descripción de la competencia 1.1.1. El nombre de la competencia es PELUQUERÍA 1.1.2. Peluquería abarca la peluquería para mujeres y hombres. Peluquería se refiere al tratamiento y el cuidado del cabello; realizándose todos los tipos de técnicas de corte de cabello, permanente, coloración y decoloración, estilismo y diseño de barba así como peinados y recogidos en el cabello. 1.1.3. El alumnado participante deberá mostrar un marcado comportamiento profesional, para ello debe tener un amplio conocimiento de la moda, ser creativo y tener imaginación, junto con una gran competencia técnica. 1.1.4. Todos los concursantes tienen que conocer esta Descripción Técnica. 1.2. Alcance del trabajo en el campeonato 1.2.1. Las pruebas sólo constan de trabajo práctico. 1.2.2. Los conocimientos teóricos están limitados a los necesarios para realizar el trabajo práctico. 1.2.3. Antes del comienzo del campeonato, los concursantes podrán preparar y revisar los puestos de trabajo y tendrán la oportunidad de probar el equipamiento. 1.2.4. Durante el campeonato, el concursante tendrá que realizar dos pruebas: 1.2.5.

Módulo 1 Estilo de día comercial para mujer con color y acabado según tendencias actuales. (Modelo) 1 hora. Módulo 2 Recogido de fantasía o creativo en cabello largo. (Modelo) 1,30 horas. 1.3. HORARIO. Se ha previsto el siguiente horario: 09:00 Bienvenida a los participantes 09:30 Inicio de la competición (módulo 1) 11:00 Inicio de la competición (módulo 2) 13:00 Fin de la competición 13:30 Valoración del jurado 14:00 Valoración final y clausura. 14:30 Almuerzo NOTA: Este horario es orientativo, se dará a conocer el definitivo en el acto de presentación de la competición. La entrega de premios tendrá lugar en el Salón de Actos de la Consejería de Educación y Universidades, en fecha por determinar, en un acto organizado para todas las especialidades participantes en Murciaskills 2016.

1.4 CONOCIMIENTOS TEÓRICOS 1.4.1 Conocimientos de materiales y técnicas de preparación, equipos y aparatos. 1.4.2- Aplicación de normas de higiene y seguridad en el trabajo. Se aplicarán las Normas de Seguridad e Higiene en el Trabajo de acuerdo a la especialidad de Peluquería. Se seguirán los siguientes requisitos de seguridad: Identificar las salidas de emergencia más cercanas al lugar. Comprobar todo el equipo eléctrico antes de cada prueba. Desconectar los enchufes eléctricos con las manos secas (tirar del enchufe, no del cable) Utilizar guantes de plástico durante los procesos químicos que puedan afectar directamente a la piel. Existen primeros auxilios en caso que se produzcan heridas. En ese caso levantar la mano o localizar un miembro del jurado inmediatamente. Las cajas de herramientas se deben almacenar en la zona proporcionada para ello. Se utilizan carritos para colocar las herramientas para el Campeonato. Todo el agua que se derrame se debe secar. La basura se debe echar en el cubo de la basura. Las toallas usadas se deben dejar en la zona apropiada. Todas las zonas de trabajo se deben mantener limpias y los espejos también se deben limpiar antes de la sala donde se realiza el Campeonato. No está permitido fumar en la sala donde se realiza el campeonato. Los/as concursantes deben mantener su área de trabajo libre de cajas de herramientas y bolsas. 1.5 Puntuación de las pruebas 1.5.1 El jurado decidirá conjuntamente sobre las pruebas, y valorara además de los resultados: Creatividad y planificación del trabajo Organización y gestión del tiempo 1.5.2 El jurado calificará a los concursantes atendiendo a una puntuación de 0 a 10. ( criterios desarrollados en el test Project). SECCIÓN 2 CRITERIOS DE DISEÑO DEL PROYECTO/PRUEBA 2.1 Procedimientos de gestión de competencias para el Presidente del jurado antes y durante el campeonato 2.1.1 El Presidente del jurado deberá seguir los procedimientos especificados a continuación. 2.1.2 El Presidente del jurado organizará el trabajo del jurado de expertos para llevar a cabo las actividades siguientes:

verificar que el material existente en el lugar es apropiado y suficiente, confirmar que la disposición, las zonas de trabajo y el equipamiento son adecuadas, confirmar que todas los utensilios y aparatos están en condiciones de funcionar con seguridad, confirmar que hay espacio suficiente para que los concursantes puedan trabajar eficientemente, 2.1.3 El Presidente del jurado organizará el trabajo del jurado de expertos con objeto de puntuar y establecer programas de puntuación. 2.2 Procedimientos del campeonato 2.2.1 La prueba se desarrollará a lo largo del día en horario de mañana y tarde. 2.2.2 Los concursantes que de forma continuada incumplan lo dispuesto en la descripción técnica y en las reglas del campeonato podrán ser retirados temporal o permanentemente del campeonato. 2.3 Requisitos de seguridad del campeonato 2.3.1 El presidente del jurado asignará a los expertos que componen el jurado la responsabilidad de asegurar que todos los concursantes cumplan los requisitos de seguridad para su categoría de competencia y el lugar de celebración del campeonato. 2.3.2 La indumentaria de trabajo será la adecuada a la especialidad por la que se concursa. 2.3.3 Todos los aparatos y utensilios deberán cumplir los requisitos de seguridad. 2.3.4 Los concursantes deberán mantener su zona de trabajo libre de obstáculos y el suelo de su zona despejado de todo material, equipo o elemento susceptible de provocar tropiezos, resbalones o caídas de alguien. 2.3.5 Si el concursante no cumple las indicaciones o instrucciones de seguridad podrá incurrir en pérdida de puntos por Procedimiento Profesional. Varios procedimientos no seguros que se den de forma continuada podrán tener como resultado la separación temporal o permanente del campeonato. 2.4 Honradez, justicia y transparencia 2.4.1 Los concursantes asistentes al campeonato tienen derecho a esperar un tratamiento justo y honrado durante el campeonato en los siguientes aspectos: Instrucciones que sean claras e inequívocas. Programas de puntuación que no proporcionen ventaja a otro concursante. Todo los equipos y los materiales necesarios que sean necesarios para terminar el campeonato. La ayuda considerada necesaria proporcionada por igual y al mismo tiempo a todos los concursantes presentes. Ninguna interferencia indebida que pueda obstaculizar la

terminación de la prueba. 2.4.2 Todos los concursantes tienen el derecho a esperar y exigir que ningún otro concursante en competición reciba una ayuda o intervención injusta que pueda dar a dicho concursante una ventaja injusta. 2.4.3 Es responsabilidad del Presidente del jurado asegurar que todos los concursantes y jueces cumplan y mantengan la integridad del campeonato. 2.4.4 En el caso de que alguno de los miembros del jurado o profesor-tutor se encuentre a algún concursante, profesor u observador intentando obtener o proporcionar ayuda, cualquiera que sea su forma, que pueda dar por resultado una ventaja injusta, deberá referir el caso inmediatamente al presidente del jurado. 2.5 Estación de trabajo 2.5.1 La organización diseñará la estación de trabajo y proporcionará los productos necesarios a cada concursante. 2.5.2 Los concursantes deberán llevar dos modelos reales, su ropa de trabajo ( pantalón y camiseta negra), su equipo personal así como los aparatos eléctricos(secador, tenacillas, planchas, etc.) y adornos que consideren oportunos para realizar las pruebas de la competición. 2.5.3 La empresa patrocinadora de la competición (L OREAL) aportará todos los productos necesarios para la realización de las pruebas en el momento del concurso. 2.5.4 El/la concursante deberá llevar el resto del equipo y material necesario. Así mismo podrá llevar sus propias indumentarias, maquillajes y accesorios para vestir a su modelo. Cepillos y peines diversos. Aparatos eléctricos.: secador.planchas... Y todo tipo de accesorios que considere oportunos, crepés, adornos