UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

Documentos relacionados
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

REUNIÓN COMITÉ CURRICULAR LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INFORMÁTICA EDUCATIVAS ACTA Nº

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

REUNIÓN COMITÉ CURRICULAR LICENCIATURA EN ESPAÑOL Y LITERATURA. ACTA N

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

ESCUELA DE ARQUITECTURA Y DISEÑO. Arquitectura Docente: Juan Felipe Gómez Tobón Estudiante: Ana María Mejía Arango

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

Listado de entrega de Subsidio Educativo. Viernes 24 de abril.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

1. EXENCIONES DE PAGO MATRÍCULA- PREGRADO PARA EL PRIMER SEMESTRE DE 2016.

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 026

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL REUNIÓN COMITÉ CURRICULAR LICENCIATURA EN ESPAÑOL Y LITERATURA

LÍNEA DE PROFUNDIZACIÓN: Sistemas de Gestión de la Calidad para Unidades Productivas del Sector Agropecuario, Agroindustrial y Ambiental.

CONVOCADOS A ENTREVISTA DELINEANTE EN ARQUITECTURA E INGENIERÍA 13 Y 14 DE DICIEMBRE DE 2010

CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 025 AD-REFERÉNDUM

Matrículas de Honor Listado de estudiantes homenajeados FACULTAD DE PSICOLOGÍA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA -DEL CAUCA CIRCULAR ESTUDIANTES, DOCENTES, PERSONAL DIRECTIVO Y ADMINISTRATIVO.

Acta de Reunión No: 4

Resultado convocatoria N 5 del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Antioquia

GOBIERNO ESCOLAR 2017

EQUIPOS DE LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO EN COLMUN PAÍS NOMBRE COMISIÓN PROGRAMA. Desarme y Seguridad Internacional - DISEC

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

DOCENTES Y ESTUDIANTES DISTINGUIDOS Escuela de Arquitectura y Diseño

Acta de Reunión No: 13

Profesores Facultad de Derecho. Rector. Decana. Trabajo Social. Derecho. Luisa Fernanda Hurtado Castrillón. Fernando Uribe de los Ríos

BIENESTAR UNIVERSITARIO PROMOCION DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EL DEPORTE Y LA RECREACION INFORME PARTICIPACION TORNEOS ZONALES ESTUDIANTES

FACULTAD DE MEDICINA LISTADO ADMITIDOS 2015 I

CEREMONIA DE GRADOS POSGRADO - CALI MAYO 25 DE 2017

ESCUELA NORMAL SUPERIOR ANTIOQUEÑA PRESENCIAL FINES DE SEMANA HORARIO I (SÁBADOS) Hora 0 1 C 0 1 D O1 E 01 F 6:15-8:45 Psicología del Desarrollo

Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias

GOBIERNOS INTERFACULTADES

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

COMITÉ DE ASUNTOS ESTUDIANTILES DE PREGRADO DEL CONSEJO ACADÉMICO RELACIÓN DE SOLICITUDES Y DECISIONES AÑO 2015

GOBIERNO ESCOLAR 2018

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA ACTA DE REUNIÓN NRO. 28. Dra. Claudia Lorena Marín Restrepo Directora Programa de Medicina

ACTA DE ESCRUTINIO VOTACIÓN ESTUDIANTES DE PREGRADO PARA ELECCIONES DE REPRESENTANTES PARA EL PERIODO

CUADRO DE DOCENTES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS

Objeto del Contrato: Presupuesto máximo: $ Contenido:

Acta de Reunión No: 8

COMITÉ CURRICULAR Facultad de Ingeniería Industrial ACTA No.5 ( )

Maestría -Magister Química Docente Ocasional Tiempo Completo. Docente Ocasional Tiempo Completo Especialización Matemáticas Profesor Auxiliar

POLÍTICAS DE OPERACIÓN EN EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN

CUPOS OTORGADOS PARA VARIOS GRADOS DE 6º A 11º 03 de diciembre de 2016

CONSULTORIO JURÍDICO UNISANGIL

REUNIÓN COMITÉ CURRICULAR LICENCIATURA EN ESPAÑOL Y LITERATURA. ACTA No.0609

RESOLUCION Nº de Enero de 2017

REUNIÓN COMITÉ CURRICULAR LICENCIATURA EN ESPAÑOL Y LITERATURA. ACTA No Arbey Atehortúa Atehortúa, Leandro Arbey Giraldo

CATEGORIA 10 AÑOS CABALLEROS CATEGORIA 10 AÑOS DAMAS CATEGORIA 13 AÑOS DAMAS

RESOLUCIÓN Nº 004 DEL CONSEJO ACADÉMICO Armenia, enero 27 del 2015

CLÁSICO DE EJECUTIVOS EL COLOMBIANO INDEPORTES ANTIOAQUIA-2011

REPRESENTANTES DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO PERÍODO JULIO DE 2016 A JUNIO DE 2017

INSTITUTO TÉCNICO SUPE

Ignacio Santiuste Abella S: 8:00 12: B Maribel Sol Alarcón S: 8:00 12: B

Acta de Reunión No: 16

REPRESENTANTES DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO PARA EL PERÍODO JULIO DE 2015 A JUNIO DE 2016

Agenda Investigativa NOMBRE AUTOR (A) TITULO PROYECTO SEMILLERO

CONSULTORIO JURÍDICO UNISANGIL

Estudiantes que continúan el proceso de ingreso al Grado Sexto (6 )

:: 07 al 12 de Mayo de Lunes 07 Martes 08 Miércoles 09 Jueves 10 Viernes 11 Sábado 12

CLÁSICO DE EJECUTIVOS EL COLOMBIANO INDEPORTES ANTIOQUIA-2011

MP. MID AMATEUR COPA TAYLOR MADE INTERNACION RESULTADOS GROSS ROYAL DECAMERON LAGARTOS GUAYMARAL CAMP.

8:00 am - 12:00 m 12:30 M- 5:30PM. 2. ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE GRUPO.

Directorio Telefónico Sede Versalles

Acta de Reunión No: 3

2014, Año del compromiso con el planeta

COLEGIO DE LA PRESENTACIÓN RIONEGRO ASIGNACIÓN ACADÉMICA Y HORARIO DE ATENCIÓN DE DIRECTIVAS

FACULTAD DE INGENIERIAS-PROGRAMAS INFORMATICOS PROGRAMACION PRIMEROS PARCIALES LUNES 03 DE OCTUBRE AL SABADO 08 DE OCTUBRE DE 2016 LUNES

COMITÉ CURRICULAR Facultad de Ingeniería Industrial ACTA No.4 ( )

UNIVERSIDAD DEL VALLE VICERRECTORÍA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO SECCIÓN DESARROLLO HUMANO Y PROMOCION SOCIOECONÓMICA

Por la cual se otorgan unas distinciones y reconocimientos para docentes, egresados y personal administrativo de la Universidad Central.

RESOLUCIÓN N 012 Marzo 6 de 2014

ACTA DE REUNIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONSEJO DE FACULTAD

DIRECTORIO DE CORREOS ELECTRÓNICOS Y EXTENSIONES TELEFÓNICAS SEDE MEDELLÍN DIRECCIÓN GERENCIAL

COMITÉ CURRICULAR Facultad de Ingeniería Industrial ACTA No.3 ( )

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIA JESUS MEJIA ACTA. CODIGO: DO_F_04 VERSIÓN: 01 Página 1 de 26

Acta de Reunión No: 02 Proceso: Comité curricular licenciatura en pedagogía infantil

Facultad Educación. Decano Facultad

RESOLUCIÓN No 044 Julio 25 de 2016

Acta de Reunión No: 14

CONSULTORIO JURÍDICO ESTADÍSTICA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES DECANATURA CONSEJO DE FACULTAD - ACTA 008. FECHA: 2 de abril de 2013

Segundo periodo 2011 Estudiantes antiguos Documento de Identidad Programa Nombres Apellidos Puntaje Nivel

I. E. CIUDADELA LAS AMÉRICAS REPORTE DE INASISTENCIA TOTAL A CLASE POR ESTUDIANTE

CLÁSICO DE EJECUTIVOS EL COLOMBIANO INDEPORTES ANTIOQUIA-2011

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS

I. E. CIUDADELA LAS AMÉRICAS REPORTE DE INASISTENCIA TOTAL A CLASE POR ESTUDIANTE

Áreas de trabajo (palabras clave): Comunicación organizacional, Comunicación corporativa, Relaciones Públicas, Comunicación interna, Indicadores,

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIA JESUS MEJIA ACTA. CODIGO: DO_F_04 VERSIÓN: 01 Página 1 de 28

Docentes. Docentes actualmente vinculados al programa de Licenciatura en Español y Literatura. Docente Correo Formación Académica

Camilo Palmer Colorado S: 7:00-12: B Luz Carime Carmona S: 7:00-12: B

ACTA No. 049 Ad- Referéndum. LUIS IGNACIO LÓPEZ VILLEGAS Director Departamento de Administración

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS

Cumpleaños mes de jun

CURADURIA URBANA NUMERO DOS DE MANIZALES Nit Vigencia 24

CONSULTORIO JURÍDICO ESTADÍSTICA

Transcripción:

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL REUNIÓN COMITÉ CURRICULAR LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INFORMÁTICA EDUCATIVAS ACTA Nº 13-2012 FECHA DE REALIZACIÓN: 14 de septiembre de 2012 HORA: 8:30 a.m. LUGAR: C 105 ASISTENTES: Profesores José Francisco Amador Montaño, Gonzaga Castro Arboleda, Johana Guarín Medina, Mónica Villanueva Urrea, John Harold Giraldo Herrera, Diego Leandro Marín Ossa, estudiante Santiago Rengifo Orozco miembro del equipo de autoevaluación, y los representantes estudiantiles: Beatriz Eugenia Tapasco Cañas, Daniel Fernando Salazar Ramírez. AUSENTES: Angélica Milena Barros Bernal y la egresada Diana Carolina Suárez. ORDEN DEL DÍA: Revisión Acta Anterior Trabajos de grados recomendados para laureado Plan de mejoramiento Monitores académicos II semestre de 2012 Asignación trabajos de grado II semestre de 2012 Correspondencia Varios: Lección Inaugural, evento de comunicación y gestión con área de Investigación Formativa. DESARROLLO Revisión acta 12-2012 del 27 de julio de 2012 Se acuerda enviar la solicitud a la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión para crear espacio para el programa en la modalidad de extensión. Plan de mejoramiento Los equipos de trabajo presentan la situación en la cual se encuentra cada factor.

Para el próximo Comité Curricular cada equipo presentará un informe sobre el proceso (estado del arte) y con base en este proceso se definirá la estrategia a seguir, contextualizando el modelo de Cultura de la Corresponsabilidad. En la lección inaugural se tomará un tiempo para informar a la comunidad estudiantil y docente. Trabajos de grados recomendados para laureado Con el propósito de continuar con el proceso de aprobación de la nota de laureado a los trabajos de grado titulados: - Metodología para la formalización de ideas de emprendimiento generadas como opción de trabajo de grado desde una licenciatura, específicamente Licenciatura en Comunicación e Informática Educativas - Conocimiento, usos y apropiación del computador en los educandos del colectivo "ciberinquietos.itm" Se acordó solicitarles a los jurados de cada trabajo un concepto argumentado sobre la nominación a laureado. Monitores académicos II semestre de 2012 Se acuerda realizar convocatoria para todas las asignaturas que requieren monitorias: -Fotografía y Fotografía Aplicada (Electiva) -Laboratorios Gráficos -Laboratorios Audiovisual -Cine -Informática Educativa -Radio Medios de Comunicación I y II para el programa de Licenciatura en - Español y Literatura Con relación a la monitoria social se propone mantener la misma demanda (cuatro monitores) dos para el C-105 y dos para apoyar procesos con plan de mejoramiento y autoevaluación. Propuesta de jueves del egresado. Presentado por el profesor José Francisco Amador, Propuesta de actualización en el uso de las TIC para egresados del programa de Licenciatura en Comunicación e Informática Educativas

Se informa que esta propuesta ya está en la red. Avalado por el Comité Curricular del año pasado se realizaron dos acciones: - Propuesta de actualización en el uso de las TIC para egresados del programa de Licenciatura en Comunicación e Informática Educativas realizado por el profesor José Francisco Amador. - El teatro y su aprovechamiento en el aula, presentado por el profesor Diego Leandro Marín Ossa. Complementariamente se solicita a los profesores Johana Guarín Medina y Diego Leandro Marín Ossa pasar sus propuestas, según lo acordado para este semestre. Para el día lunes serán entregadas las propuestas y sus necesidades. Asignación trabajos de grado II semestre de 2012 En el cuadro adjunto se hace la relación de los directores asignados para el II semestre académico de 2012. Correspondencia: Oficio 999902 10641. Enviado por el estudiante Jorge David López Castaño. Informa su situación con respecto a su trabajo de grado. El Comité Curricular aprueba la solicitud y avala su articulación al nuevo proyecto propuesto. Oficio 999902 10418. Enviado por el estudiante Julian Alberto Céspedes de la Pava. Solicita apoyo económico para el evento Render al video En consulta con instancias académicas se aclara que estas son solicitudes que deben ir a la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario. Se aclara que el programa no cuenta con presupuesto para estos casos. Se acuerda responder al estudiante. Oficio 999902 10216. Enviado por el profesor Jose Francisco Amador. Presenta el informe de su comisión de servicios otorgada para asistir al III Congreso Internacional y VIII Nacional de Investigación en Educación, Pedagogía y Formación Docente que se realizó en Bogotá del 22 al 24 de agosto de 2012. El Comité Curricular se da por enterado. Se acuerda al profesor que tiene una socialización pendiente con el Comité Curricular para compartir sus

experiencias de las diferentes asistencias en eventos de la informática educativa. Oficio 999902 10638. Enviado por la estudiante Beatriz Eugenia Tapasco Cañas. Solicita apoyo económico para desplazarse con cuatro compañeros más a Popayán, con el propósito de asistir al V Congreso Nacional de Estudiantes Universitarios a realizarse del 21 al 23 de septiembre. Se informa que en diálogos con la decana se aclara que estas son gestiones de pertinencia de la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario. Sin embargo, con el apoyo de la decanatura se consigue cupo para cinco estudiantes. Oficio 999902 10712. Enviado por el profesor John Harold Giraldo. Solicita apoyo económico por capacitación para asistir como ponente al 29 festival internacional de cine en Bogotá a realizarse del 10 al 18 de octubre de 2012. El comité curricular avala la solicitud para realizar la gestión correspondiente con la decanatura. Varios. -Lección Inaugural: se acuerda presentar el proyecto de grado sobre Propuesta innovadora, para licenciados innovadores, una necesidad latente en el contexto; La importancia del emprendimiento educativo y social al interior de la Licenciatura en Comunicación E Informática Educativa. Se realizará el próximo martes 02 de octubre a las 10:00 a.m. a cargo de los estudiantes de macroproyecto. Se le informará al profesor Jaime Andrés Ballesteros Aguirre. -Evento de comunicación: con el propósito de fortalecer el área de la comunicación educativa se establecen contactos con los profesores Maria Teresa Quiros (Perú) e Isma de Oliveira Soarez (Brasil) para realizar evento de la Facultad en el año 2013. -Para fortalecer el área de investigación formativa se han programado una serie de reuniones con los profesores de las asignaturas. Se propone que quien tenga ideas sobre el área y los trabajos de grado pueden hacerlas llegar a la dirección. También son invitados los interesados. -La profesora Johana Guarín manifiesta la importancia sobre la reflexión del proyecto pedagógico mediatizado del programa. Propone una agenda de trabajo para este proceso. Se acuerda que en comité se aborde permanentemente la reflexión académica en este referente. El profesor John Harold Giraldo y José Francisco Amador se encargarán de elaborar la agenda.

Esta reflexión debe articularse al área de Investigación Formativa y Diseño de Ambientes Educativos. -El profesor John Harold Giraldo indica que para tesis laureadas se propone generar comunicados de felicitación y reconocimiento a sus autores, una vez esté definida la mención por parte del jurado evaluador. Agotado el orden del día se cierra sesión a las 10:45 a.m. GONZAGA CASTRO ARBOLEDA Relator.

ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INFORMÁTICA EDUCATIVAS ASIGNACIÓN DIRECTORES TRABAJO DE GRADO SEGUNDO SEMESTRE 2012 Anteproyecto Estudiantes Director (a) Procesos de Recepción Televisiva: El caso de la Telenovela Escobar el Patrón del Mal, en las audiencias juveniles del Colegio Fabio Vásquez Botero (9 no y 10 mo ) Publicidad y Símbolos Culturales: Lectura del anuncio publicitario Ejercito Nacional 200 Años de Honor y Gloria Marín Carmona Eliana Marcela Mejía Caro Carolina Trujillo Rios Luisa Fernanda Gonzaga Castro Mónica Villanueva

Construcción de Imaginarios: El caso de los comerciales chica Águila y desodorante Axe, en los estudiantes del grado décimo y once del Colegio Técnico Superior Bermúdez Ortiz Leidy Agudelo Osorio Alejandra Uso de las tics en contextos rurales y urbanos: El caso de las instituciones educativas Guillermo Hoyos Salazar y Agustín Nieto Caballero El papel de la imagen en la relación estudiantes contenidos: El caso de la asignatura constitución política, del aula de Univirtual de la universidad tecnológica de Pereira Las herramientas virtuales y /o las estrategias docentes como factores influyentes en la motivación de los estudiantes de pedagogía en ambientes virtuales de aprendizaje en la U.T.P. Convenio MEN-PERII-UTP (AQTCR, INTEL, ENTRE PARES: Relaciones entre educación y tecnología Aguirre Montaño Yessenia Espinosa Jiménez Tatiana Castrillón Henao Ingrith Carolina Rojas Celis Víctor Ernesto Guerrero Londoño Yeimi Engrith Londoño Pavas Carlos Alberto Miranda Naranjo Carolina Yineth John Harold Giraldo H Mónica Villanueva Mónica Villanueva Ana María Rivera Fellner

Expectativas y Usos de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de enseñanza aprendizaje en el área de informática de la Institución Educativa Popular Diocesano Evaluación del impacto del periódico virtual como estrategia pedagógica para el desarrollo de habilidades comunicativas en los estudiantes de grados superiores del Colegio Pedro Uribe de Mejía de Santa Rosa de Cabal Apropiación de las tecnologías de información y comunicación TIC por los docentes de la licenciatura en comunicación e informática educativa de la universidad tecnológica de Pereira. Qué impacto genera la integración de Las TIC, en las prácticas pedagógicas de los docentes de la asignatura Biología del Megacolegio JAIME SALAZAR ROBLEDO de la ciudad de Pereira? Aprendizaje Colaborativo y Facebook: Caso de la Licenciatura en Comunicación e Informática Educativas de la Universidad Tecnológica de Murillo Bermúdez Katherine Palacios Murillo Daniel Peláez Sampedro Marcia Cristina y Eliana Medina Cárdenas Alberto Antonio Gutiérrez David Alexander Morales Palacio Luis Amortegui, Diana Henao Ximena Hurtado, Mario Restrepo José Francisco Amador John Harold Giraldo Gonzaga Castro A Andrés Palechor Jaime Andrés Ballesteros

Pereira. Evaluación del Proyecto de Educativo institucional (PEI) del colegio La Salle con base en los 3 enfoques fundamentales planteados por la UNESCO en los Estándares de competencia en TIC para docentes. Las características de la comunicación presentes en los integrantes del grupo llamado licenciatura en comunicación e informática educativa creada en la red social facebook El proceso de enseñanza aprendizaje en el marco de la plataforma moodle para el desarrollo de la lengua inglesa en los estudiantes y docentes de grado 10 A de la Institución Educativa Suroriental de la Ciudad de Pereira. Concepciones de los estudiantes del colegio Normal Superior de Pereira sobre la alfabetización digital Imaginarios Urbanos del Público de Ciudadanos de la Vereda la Florida Claudia Echeverry Peñalosa Sindy Gómez, Iván Darío Villegas, Alejandro García Juan David Victoria, Lorena Hernández Natalia Puerta, Tatiana Cifuentes, Claudia Cifuentes Agudelo Muriel Juan Pablo Nathalia Ramírez Marín Sergio Iván Cardona Giraldo Jaime Andrés Ballesteros El estudiante Agudelo Muriel no tiene la asignatura

Cultura ciudadana: Paralelo entre la concepción de la UTP y los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación e Informática Educativa Lecturas de Otredad: Percepción del público de ciudadanos sobre los bares gay en Pereira (población entre los 18 y los 25 años de edad) Construcción de la Noticia Radial: El caso de las emisoras comerciales Radio Matecaña y Ecos 1360 Radio Los memes de Internet como potencializadores de la participación colectiva Imaginarios Urbanos de los jóvenes sobre el proceso de renovación urbana del Sector Ciudad Victoria de la Ciudad de Pereira Galvis Henao Daniela Sánchez Salcedo Betty Velásquez López Juan Sebastián Loaiza Blandon Juliana Osorio González Anyi Caterine Yessica Hernández, Leidy Hurtado Priscila Santana, Jessica Lozano, Mileidy González matriculada, la estudiante Ramírez Marín no se encuentra matriculada y el estudiante Cardona Giraldo no puede cursar la asignatura Mónica Villanueva No puede cursar la asignatura John Harold Giraldo Jaime Andrés Ballesteros

Caracterización del ciudadano (S) recreadado en las películas Sumas y Restas, Perro Come Perro, y la Sociedad del Semáforo. Imaginarios sociales de la educación en los jóvenes de Cuba, sector la Habana, de la ciudad de Pereira Ossa Trejos Adriana Milena Lina Marcela Gracía Dayana Restrepo Valencia, Luisa Trujillo Jaime Andrés Ballesteros