Solution Ultima 880 Guía de Referencia Rápida VERSION 1.60

Documentos relacionados
Solution 880 Guía de ReferenciaRápida VERSION 1.50

MANUAL DE USUARIO CENTRAL SOLUTION ULTIMA (VIA RADIO)

CC408. Guía de referencia rápida Solution 880

ICP-CC408 ICP-CC408 ES. Panel de control. Guía rápida de referencia

ICP-CC488 ICP-CC488 ES. Panel de control. Guía rápida de referencia

Programación de paneles Solution y Solution Ultima. N de ubicación + AWAY Ingresar Nuevo valor a una posición Valor + STAY (Valor = 1 15)

ICP-CP500. Guía del usuario. Teclados ICP-CP500

ICP-CP516. Guía del usuario Teclados ICP-CP516

ICP-CP508. Guía del usuario Teclados ICP-CP508

ICP-CC488. Guía de instalación Panel de control ICP-CC488

Solution Ultima 844/862/880 Manual de Instalación DOCUMENTO 1.50

AMAX 2100 / 3000 / es Guía del usuario

YK-368 ofrece códigos de multi-usuario o código de usuario único, y proporciona la introducción del código manual o la introducción del auto código.

CC488. Guía de referencia rápida Solution Ultima 880

Series CS Manual de usuario de LED

Guía de programación rápida EVO48

CC408. Guía de usuario Solution 880

MANUAL DE USUARIO DEL LED LCD62 (V. 1.2d) SP OCTUBRE 2005 TECLADO REMOTO PARA PROGRAMAR, MONITORIZAR, ARMAR Y DESARMAR LA CENTRAL

CC484/CC486/CC488. Guía de usuario. Solution Ultima Series (844/862/880)

ATLAS 4 LED GUIA DE USUARIO ATLAS 4 LED GUIA DE USUARIO. PYRONIX LTD Agosto 1999 SSPANISH VERSION. RINS172 Issue 4

(ver sección [800] en página 42)

MARCADOR AUTOMÁTICO. Modelo AD-02. Instalación del marcador automático. Manual del Usuario

Guía de Programación del Sistema 1728: V : V2.1

ICP-CC408 ICP-CC408 ES. Panel de control. Guía del usuario

Sistema de Seguridad Inalámbrico Todo en Uno V3.1 Guía de Programación. Modelos # MG6130 / MG6160

NOTA TÉCNICA / TECH NOTE CONTENIDO

PROGRAMACION DE CENTRAL NAPCO NA-XP400 & NA-XP600

AMAX panel. AMAX panel 2100 AMAX panel 3000 AMAX panel 3000 BE AMAX panel es Manual de Funcionamiento

Guía Rápida del Sistema Vía Radio Matrix RINS1007-1

TESTIGOS INDICADORES DEL TECLADO SIRENA SISTEMA EN FALLO (LED 3) ALARMA DE ROBO (LED 2) SISTEMA ARMADO (LED 1) ALARMA TAMPER (LED 4) TECLAS S.O.S.

AMAX panel. AMAX panel 2100 AMAX panel 3000 AMAX panel 3000 BE AMAX panel Manual de Funcionamiento

CONTROL DE ACCESO PARA 1 PUERTA MODELO AC-115

ICP-CC488 ICP-CC488 ES. Panel de control. Guía del usuario

MANUAL DEL USUARIO LEALO Y CONSERVELO CENTRAL DE ROBO MODELO: EXA RIF: J CERTIFICADO DE GARANTIA ( VALIDO POR UN AÑO )

Sistema de Acceso Digital SA-1000S Manual del Usuario Software Versión 1.0

Control de Acceso XT5. Manual de Instalación y Programación

GUÍA RÁPIDA KIT INTRUSIÓN ABS GRADO

GUÍA RÁPIDA KIT INTRUSIÓN ABS

AMAX 2100 / 3000 / es Guía del usuario

Sirena inalámbrica Aurora 220V para interior 90dB con batería de respaldo

Genius Car Alarms. ALARMA GENIUS SERIE 1B - 5 BOTONES G15Se (Sensor de Golpe Externo) VERSION 2. 1

PANEL DE CONTROL DE LA CENTRAL

Sch. 1043/022A Central de incendios

Sistema de Alarma Doméstico de Línea Fija

Su control remoto tiene 4 botones:

MANUAL DE INSTRUCCIÓN ALARMA PM-A20

Central Microprocesada de Incendio Direccionable CMI-E V.5 Manual de Operación

MG5000 V2.31 MG5050 V2.31 SP5500 V2.31 SP6000 V2.31 SP7000 V2.31. Guía de Programación

DSC Hoja de Programación Básica. Comandos. Configuración

Disposición del panel frontal

Panel de alarma. Manual de Usuario 4-RF.

ANTIVANDALICO MONTAJE EMPOTRADO EN EXTERIOR / INTERIOR RESISTENTE AL AGUA

MANDO DE VOZ HABLA-ME DD-4020

MANUAL DEL PROPIETARIO

MANUAL DE USUARIO ALARMA HAWK ONE

ENFORCER Manual de instalación SA-025 Módulo temporizador programable

Manual de usuario Primor 1000 / 3000 / 3010 / Nivel 15

GRACIAS POR VOTAR POR TEXECOM THANK YOU FOR VOTING TEXECOM GUÍA DE USUARIO. Centrales de Alarma de Seguridad INS274 1

Este sistema Inmovilizador es compatible con vehículos con batería de 12V.

KSA701R. Repetidor accesible mediante dirección analógica. Manual de instrucciones para instalación y uso

ProSYS Plus Guía Rápida de Usuario

CENTRAL DE ALARMA C4000-R

DS7400XiV4-SPA. Guía de referencia de dispositivos inalámbricos. Panel de control

ARMADO EN SILENCIO (SIN SONIDO DE CONFIRMACION)

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Manual Usuario Alarma

1728EX, 1728, Y 1738 GUÍA DE PROGRAMACIÓN

Teclado Remoto. TEC-2000

ALIMENTACION Y SEÑAL DE DISPARO SELECCIÓN DE CANALES DE DISPARO POR POSITIVO (+) O NEGATIVO (-)

INSTRUCCIONES DE CONFIGURACIÓN A TRAVÉS DE BOTONERA

Control de Accesos Autónomo para 1 Puerta

ELECTRONIC ENGINEERING LTD. Serie Runner PANEL DE CONTROL ALÁMBRICO E INALÁMBRICO. Manual Técnico. por CROW Electronic Engineering Ltd.

Esta alarma puede memorizar hasta 4 controles remotos con tecnología anti - clonación de códigos variables CODE HOPPING.

MANUAL DE USUARIO DE LA CENTRAL JUNO-NET

MODELOS: SI-2R / SE-2R

Teclado inalámbrico con lector de tarjetas y sirena integrados

VISTA-25SP SISTEMA DE SEGURIDAD CON 3 PARTICIONES FORMATO DE PROGRAMACION Y ESQUEMA DE CONEXIONES K3117SPV1 6/98

CUADRO CORREDERA 24Vdc CC1 24Vdc (versión3.1) LOCALIZACION DE COMPONENTES PRINCIPALES

CENTRAL DE ALARMA PUCARA III INSTRUCCIONES DE USO

Programación de la Express XP-400

Manual de Usuario PROKEYPAD1, PROKEYPAD2 Y PROKEYPAD3

Antisecuestro Eagle Comando Aereo A60-S2-L407

Manual de Programacion e instalacion de teclado autonomo IEI 232e.

Contenido. Sistema NetworX 3 Manual de Uso con Teclado de Leds

Manual de Usuario FR1300. Versión: Fecha: Agosto 2016

ICP-CC408 ICP-CC408 ES. Panel de control. Guía de instalación

MODELO: STARLINE. Esta alarma puede memorizar hasta 4 controles remotos con tecnología anti - clonación de códigos variables CODE HOPPING.

Sistema de Alarma Inteligente para Hogar GA242Q

MODELO: CR-932 Manual de Instrucciones

M A N U A L. RSI Video Technologies proporciona una herramienta de software de mantenimiento remoto llamada Frontel TMT2.

Manual de Instrucciones y Programación

Configuración cámara ip APP 163Eye

Siempre Armado, Nunca Desarmado Guía de Programación

MANUAL DE USUARIO. Skyglass. Skyglass_ES.003.docx 1

Transcripción:

Solution Ultima 880 Guía de Referencia Rápida VERSION 1.60

Solution Ultima 880 Guía de Referencia Rápida Copyright 2002 by Electronics Design and Manufacturing Pty Limited, SYDNEY, AUSTRALIA Document Part Number MA488Q DOCUMENT ISSUE 1.60 Printed May 2002 Esta documentación se ajusta a la central de control Solution Ultima 880 (CC488). Revisión Firmware 1.00 1.09 Revisión Hardware A - J Programa Alarm Link necesario = 2.74 o mayor Software Central de Control, Version 1.00 1.09 = S488_V10 Información Copyright Reservados Todos los Derechos. Ninguna parte de esta publicación pueder ser reproducida, transmitida o almacenada en un sistema de grabación en ninguna de las formas ya sean electrónicas, mecánicas, fotocopiadas, grabadas o en cualquier otra sin el permiso expreso de Detection Systems. Marcas Comerciales Aunque este documento puede nombrar alguna marca comercial. Se han utilizado los nombres únicamente como un editorial para beneficiar al propietario de dicha marca sin la intención de infringir ningún acuerdo comercial ni perjudicar a la marca. Aviso de Responsabilidades Todas las precauciones han sido tomadas en la preparación de este manual, ni Detection Systems Inc., ni ningún otro representante oficial tendrá ninguna responsabilidad tanto personal como en su totalidad con respecto a ninguna responsabilidad, pérdida o daño causado o alegado de ser causado directa o indirectamente por la información contenida en este documento. Detection Systems Inc. y se reservan el derecho a realizar cambios de las funciones y especificaciones en cualquier momento sin una previa notificación en el interés del desarrollo y mejora de los productos. Página 2

Introducción Gracias por elegir la central de control Solution 880 para su instalación de seguridad. Estamos seguros que encontrará el sistema extremadamente flexible, fiable y fácil de usar. Antes de utilizar el sistema por primera vez, sugerimos que lea la sección de esta Guía de Referencia Rápida denominada Programación con el Teclado Remoto para familiarizarse con la metodología básica de programación. La Guía de Referencia Rápida se suministra con la central Solution 880 para proporcionar a los usuarios la información básica suficiente para cablear, configurar y operar el sistema. Debido a las muchas opciones de programación del sistema, sugerimos que obtenga el Manual de Instalación completo que proporciona información detallada de todas las opciones del sistema y funciones así como de información detallada de los numerosos métodos de programación. Programación Las opciones de programación de la central de control se encuentran almacenadas en la memoria Eprom no volátil. Esta memoria mantendrá toda la configuración relevante y los datos específicos de usuario incluso durante una pérdida total de alimentación. El tiempo de retención de datos tiene una duración de unos 10 años sin alimentación; es más, la reprogramación no será necesaria después de alimentar la central de control. Los datos pueden ser cambiados tantas veces como sea necesario sin la necesidad de equipos adicionales especializados. Esta memoria se encuentra en numerosas posiciones, cada una de estas mantienen los datos para una función específica. 15 es el máximo valor que se puede programar en cada posición. En general, la forma de la programación consiste en ir al número de la posición requerida e introducir o cambiar el dato visualizado. Este proceso se repetirá hasta que todos los datos hayan sido programados para ajustarse a sus necesidades. Los valores de fábrica han sido seleccionados para la transmisión en el Formato Contact ID. El Código del Instalador unicamente proporciona acceso al Modo de Programación del Instalador y No arma o desarma el sistema. La Programación de la central de control Solution 880 se puede realizar mediante cualquiera de los siguientes cuatro métodos. Teclado del Sistema Programador de Mano Solution (CC814) Llave de Programación (CC891) Software de Programación Remota Alarm Link (CC816) Página 3

Programación con el Teclado Remoto Cuando programe el sistema mediante el teclado remoto, el sistema tiene que estar desarmado sin ninguna memoria de alarma presente. Para resetear la memoria de alarma, introduzca una seguido por el botón. Un user code (código de usuario) es un código que ha sido programado para armar y desarmar el sistema incluyendo el Código Maestro. Para acceder al Modo de Programación del Instalador, introduzca los cuatro dígitos seguidos por la tecla. El Código del Instalador por defecto es 1234. Se escucharán dos pitidos y ambos indicadores AWAY y STAY se pondrán intermitentes de forma simultanea para indicar que se encuentra en el Modo de Programación del Instalador. Cuando entre en el Modo de Programación del Instalador, de forma automática se colocará en la POSICION 000, el comienzo del Primer Número de Teléfono para la Receptora 1. Si intenta introducirse en el Modo de Programación del Instalador y se escucha un largo pitido, el acceso al Modo de Programación del Instalador ha sido denegado. Valor Dato Zona 1 LED 0 1 Zona 2 LED 2 3 Zona 3 LED Zona 4 LED 4 Zona 5 LED 5 6 Zona 6 LED 7 Zona 7 LED 8 9 Zona 8 LED 10 11 12 13 14 15 Tabla 1: Indicadores de Zona Al Programar MAINS (RED) Página 4

Ejemplo Para acceder al Modo de Programación del Instalador, introduzca el seguido por el botón. Se escucharán dos pitidos y ambos indicadores AWAY y STAY parpadearán de forma simultanea para indicar que se ha introducido en el Modo de Programación del Instalador. Los indicadores del teclado visualizarán los datos actuales almacenados en la primera posición (POSICION 000). Para moverse a otra posición de programación, introduzca el número de ubicación requerido seguido por el botón. El dato de la nueva posición será visualizado ahora (ej. 34 seguido por el botón le indicará de forma automática al comienzo del Número de ID del Abonado para la Receptora 1). Para desplazarse a la siguiente posición, pulse el botón. Así se colocará en la siguiente posición y el dato en esta posición será visualizado (ej. Si se encuentra posicionado actualmente en la POSICION 034, pulse el botón y avanzará a la POSICION 035 ). Si pulsa el botón sin previamente introducir el número de la posición, el sistema retrocederá en una posición (ej. Si se encuentra en la POSICION 034 y pulsa el botón, retrocederá a la POSICION 033). Para cambiar los datos en la posición actual, introduzca el nuevo valor (0 15) seguido por el botón. De esta forma se guardará el nuevo dato en la posición y le mantedrá en esta misma posición. Observará que la nueva posición programada se visualizará en el indicador del teclado. (ej. Si introduce el valor 14 seguido por el botón, ambos indicadores ZONA 4 y MAINS (RED) se iluminarán). Para desplazarse a la siguiente posición, pulse el botón. El dato de la nueva posición se visualizará ahora. Para salir del Modo de Programación del Instalador, introduzca el comando 960 seguido por el botón. Dos pitidos se escucharán y los indicadores STAY y AWAY se apagarán. El sistema regresará al estado de desarmado y ahora se encontrará listo para su utilización. Consulte el Comando de Programación del Instalador en la página 8 para su realización durante el acceso al Modo de Programación del Instalador. Programación de los Bits de Opción Cuando programe estas posiciones, notará que existen cuatro opciones por posición. Puede seleccionar una, dos, tres o las cuatro opciones, sin embargo, unicamente un número se necesita programar. Este número se calcula sumando los números del bit seleccionados. Ejemplo Si en la "POSICION 177" quiere las opciones 1, 2 y 4, sume los números y el total será el número a programar. En este ejemplo, el número a programar es el 7 (ej. 1 + 2 + 4 = 7). Opción 1 Descripción Activado = Permite las Funciones de Transmisión de Informes. Desactivado = Anula Todas las Funciones del Transmisor 2 Activa el Armado Remoto Mediante el Teléfono 4 Activa el Salto/Bypass del Contestador Telefónico Sólo en Armado 8 Activado = Utiliza el Formato Bell 103 para FSK Desactivado = Form ato CCITT V21 Tabla 2: Ejemplo Bits de Opciones de Programación Página 5

Comienzo Rápido Los siguientes pasos le permitirán utilizar la central Solution 862 con los valores de fábrica. Los valores de fábrica permiten a la central transmitir en el formato Contact ID. 1. Una vez finalizado todo el cableado, conecte la alimentación de red a la central. Tanto el indicador MAINS como AWAY se iluminarán. El indicador MAINS se enciende para indicar que la alimentación de Red se encuentra presente. El indicador AWAY encendido indica que el sistema se encuentra ahora armado en el Modo AWAY. Si alguna zona de 24 horas se encuentra abierta en este momento el sistema se dispara, las salidas de sirena, strobe y campana se activarán provocando una alarma y el correspondiente indicador de zona parpadeará. 2. Introduzca el Código Maestro 2580 seguido por la tecla para desarmar el sistema y para resetear cualquier alarma que pueda haber ocurrido durante la inicialización del sistema. El indicador AWAY se apagará para indicar que la central ha sido desarmada. Si un indicador de zona está intermitente, esto indicaría que una alarma ha ocurrido en esa zona. Si un indicador de zona se encuentra constantemente iluminado, esto indicaría que la zona está anulada. 3. La batería de reserva tiene que conectarse ahora. 4. Introduzca el Código del Instalador de Fábrica 1234 seguido por la tecla. Dos beeps se podrán escuchar y los indicadores de STAY y AWAY estarán intermitentes de forma secuencial para indicar que se encuentra en este momento en el Modo Programación. Cuando entre en el Modo de Programación del Instalador, automáticamente se posicionará en la POSICION 000, el principio del Número de Teléfono Primario para la Receptora 1. 5. Int roduzca el Número de Teléfono Primario seguido por el Número de Teléfono Secundario y el Número del Abonado para la Receptora 1. Recuerde que cuando programe un cero para los números de teléfono de las Receptoras 1 y 2, un cero tiene que ser programado como un DIEZ. Programando un cero en el número de teléfono se indicará el final de la secuencia de marcación. Un cero tiene que ser programado como un cero en el resto de posiciones de los números de teléfono para la Receptora 1, Receptora 2 y el número de Retrollamada. 6. Programe la hora para los informes de test si fuese necesario. Cualquier otro cambio de la programación requerido también se puede realizar, de no ser así se utilizarían los valores de fábrica. 7. Introduzca el Comando del Instalador 960 seguido por la tecla para salir del Modo de Programación del Instalador. Dos pitidos se podrán escuchar y los indicadores STAY y AWAY se apagarán. El sistema ha regresado ahora al estado de desarmado y se encuentra listo para ser utilizado. Consulte el Comando de Programación del Instalador en la página 8 para más información. 8. Utilice el Código Maestro para la puesta de la fecha y hora. Consulte como configurar la nueva fecha y hora en la página 8 para mas información. Página 6

Referencia rápida de programación: Ingresar al modo de programación: 1234 + Salir del modo de programación: 960 + Avanzar una posición: Retroceder una posición: Ingresar Nuevo valor a una posición: Valor + (Valor = 1 15) Saltar a otra ubicación: N de ubicación + Referencia rápida para el usuario: Armar el sistema: Desarmar el sistema: Modo AWAY: Modo STAY 1: Modo STAY 2 Modo AWAY Modo STAY 1: Modo STAY 2: a) Presionar y mantener hasta que se escuchen dos beeps b) Código maestro + (ej: 2580 + ) a) Presionar y mantener hasta que se escuchen dos beeps b) Código maestro + (ej: 2580 + ) Presionar y mantener la tecla 0 ( cero ) hasta que se escuche dos beeps Código maestro + (ej: 2580 + ) a) Presionar y mantener hasta que se escuchen dos beeps (solo si no hay alarma) b) Código maestro + (ej: 2580 + ) a) Presionar y mantener la tecla 0 ( cero ) hasta que se escuchen dos beeps (solo si no hay alarma) b) Código maestro + (ej: 2580 + ) Aislar zonas: Aislado standard: 1 Presionar dos veces 2 Ingresar el N de la zona que se desea aislar seguido de Repetir el paso 2 si se requiere aislar mas zonas 3 Presionar cuando se halla terminado Código para aislar: 1 Presionar una vez 2 Ingresar código de usuario (de fabrica 2580) 3 Ingresar el N de la zona que se desea aislar seguido de Repetir el paso 3 si se requiere aislar mas zonas 4 Presionar cuando se halla terminado Página 7

Zonas de Fábrica La configuración de la zona por defecto se indican en la tabla inferior. Zona Nº Tipo de Zona Zona Nº Tipo de Zona 1 Retardada-1 5 Instantánea 2 Interior y Seguimiento 6 Instantánea 3 Interior y Seguimiento 7 24-Horas Fuego 4 Interior y Seguimiento 8 24 Horas Tamper Tabla 3: Zonas de Fábrica El ejemplo del comienzo rápido dado en esta guía de referencia rápida es una descripción simplificada de cómo configurar la central. Este sistema ofrece muchas otras características programables que se describen en detalle en el Manual de Instalación de la Central Solution 862 (MA486I). Comandos de Programación del Instalador Existen diez comandos diferentes que se pueden utilizar para realizar diversas funciones una vez que se encuentra en el Modo de Programación del Instalador. Para ejecutar el comando requerido, introduzca el correspondiente código numérico seguido por el botón # Comando Descripción 958 Activación/Anulación Modo Estado Zona con el Programador de Mano 959 Test de la Llave de Programación 960 Salida del Modo de Programación del Instalador 961 Restauración a los valores de Fábrica de la Central 962 Copiar la Memoria de la Central a la Llave de Programación 963 Copiar los Datos de la Llave de Programación a la Central de Control 964 Borrar la Llave de Programación 965 Configurar el Formato de Marcación Doméstico 966 Activar/Anular el Paso Automático de Posiciones durante Programación 999 Este Comando Visualiza el Número de la Versión de la Central o el Tipo de la Central de Control Tabla 4: Comandos de Programación del Instalador Página 8

Funciones del Código del Instalador Las funciones del Código del Instalador se han diseñado para permitir al instalador la realización de varias pruebas del sistemas sin la necesidad de conocer el Código Maestro. Estas funciones se pueden unicamente realizar cuando el sistema se encuentra en el estado de desarmado. Para introducir la función del Código del Instalador requerida, introduzca su dígito requerido de y la tecla. seguido por el Función Descripción 0 Programación zona Vía Radio 1 Configurar Nº de días hasta el Primer Informe de Test 2 Cambiar los Números de Teléfono Domésticos 3 Cambiar la Secuencia Telco de Armar/Desarmar 4 Configuración de Zonas en Modo 2 STAY 5 EDMSAT Modo Servicio Sirena Satellite 6 Activar/Anular Modo Monitor Teléfono 7 Modo Prueba de Paseo 8 Modo Rellamada de Memoria de Eventos Tabla 5: Funciones del Código del Instalador Cómo Probar el discador telefónico digital El modo monitor del Teléfono permite al teclado remoto ser utilizado como una representación visual de los datos de transmisión entre la central de control y la central receptora de alarmas. La secuencia de marcación también se muestra en este modo. El zumbador del teclado sonará una vez cada dos segundos con la activación del modo monitor de teléfono sin tener en cuenta si el sistema está en el Modo de Programación del Instalador o en el Modo de Funcionamiento Normal. Los primeros cinco indicadores se utilizan para visualizar los pasos de forma progresiva durante una transmisión a la central receptora de alarmas. Indicador Evento de Llamada De Zona 1 Línea de Teléfono Tomada 2 Marcación del Número de Teléfono 3 Handshake Recibidos 4 Los Datos se están Transmitiendo 5 Kiss-Off Recibido Ninguno Liberada la Línea de Teléfono Tabla 6: Indicaciones del Modo de Control de Teléfono Cómo Activar el Modo del Control de Teléfono 1. Introduzca su seguido por 6 y la tecla. Se podrán escuchar tres pitidos. Página 9

2. Mantenga pulsada la tecla 9 hasta que se escuchen dos pitidos para iniciar una transmisión del informe de test. Cómo Desactivar el Modo del Control de Teléfono Introduzca su seguido por 6 y la tecla. Se escucharán dos pitidos. Página 10

Programación de Zonas Vía Radio La Programación de las zonas Vía Radio requieren el uso del Receptor DS Strip Line (RF3212). Cómo Programar Una Zona 1. Introduzca su seguido por 0 y la tecla. 2. Introduzca el número de dispositivo (1-8) que desea aprender seguido por la tecla. 3. Introduzca el número ID de 9-dígitos de Zona que se encuentra en el disponitivo Vía Radio seguido por la tecla. Cómo Borrar Una Zona 1. Introduzca su seguido por 0 y la tecla. 2. Introduzca el número de zona (1 8) que desea borrar seguido por la tecla. 3. Pulse la tecla para borrar la zona. Funciones del Código Maestro Las funciones del Código Maestro se han diseñado para permitir que esos usuarios que tienen el nivel apropiado de prioridad realicen ciertas funciones de un nivel de supervisión. Estas funciones unicamente se pueden realizar cuando el sistema se encuentra en el estado de desarmado. El Código Maestro de Fábrica es el 2580 y es conocido como Código Usuario 1. Es posible que el sistema tenga varios Códigos Maestros. Para introducir las funciones del Código Maestro necesarias, introduzca el requerido de y la tecla. seguido por el dígito Función Descripción 1 Cambio y Borrado de Códigos Usuario/Códigos Radio 2 Cambio de los Números de Teléfono Domésticos 3 Cambio de la Secuencia Telco de Armar/Desarmar 4 Configuración de zonas del Modo 2 STAY 5 Activación de Salidas On/Off 6 Configuración de la Fecha y la Hora 7 Modo de Prueba de Paseo 8 Modo Rellamada de Memoria de Eventos Página 11 Tabla 7: Funciones del Código Maestro

Cómo Configurar la Nueva Fecha y Hora 1. Introduzca su seguido por las teclas 6 y. Se escucharán tres pitidos y los indicadores de STAY y AWAY lucirán de forma intermitente. 2. Introduzca el día, més, año, hora y minuto utilizando el formato (DD, MM, AA, HH, MM) (ej. DD = Día del més, MM = Més del año, AA = Año Actual, HH = Hora del día, MM = Minuto del día). Por favor tenga en cuenta que al programar la hora del día, necesitará utilizar el formato de hora 24:00. 3. Pulse la tecla al finalizar. Se escuchará dos pitidos y los indicadores de STAY y AWAY se apagarán. El sistema regresará ahora al estado de desarmado y se encuentra preparado para su utilización. + 6 + + DD + MM + aa + HH + MM + Ejemplo Si se quiere configurar la fecha y la hora del 1 de Diciembre de 2001 a las 10:30 PM, programe la fecha y la hora de la siguiente forma; + 6 + + 01 + 12 + 01 + 22 + 30 + Funciones de Teclas Pulsadas Las funciones de Pulsación de Teclas han sido incluidas para permitir una fácil activación de las funciones específicas. Al mantener pulsado un botón durante dos segundos, se pueden escuchar dos pitidos y se activa una función. Las funciones disponible se encuentran en la siguiente tabla: Función AWAY STAY Descripción Armado del Sistema en el Modo AWAY Armado del Sistema en Modo 1 STAY 0 Armado del Sistema en Modo 2 STAY 1 Prueba de Altavoz 2 Prueba de Sirena 3 Prueba Lanzadestellos/Strobe 4 Chime On y Off 5 Modo Análisis de Fallo 6 Iniciar una Llamada Módem 7 Reset Salidas Enclavadas 8 ID Teclado y Cambio Tono Zumbador Página 12

9 Iniciar un Informe de Transmisión de Test Tabla 8: Funciones de Pulsación de Teclas Cómo Programar el Código de Usuario de Radio 1. Introduzca su seguido por 1 y la tecla. 2. Introduzca el número del código de usuario (9 16) seguido por la tecla. 3. Introduzca el Número de ID del Código de Usuario de 9-dígitos que se encuentra en la parte posterior del mando seguido por la tecla. Cómo Borrar un Código de Usuario de Radio 1. Introduzca su seguido por 1 y la tecla. 2. Introduzca el número del código de usuario (9 16) que desea borrar seguido por la tecla. 3. Pulse la tecla para borrar el código de usuario de radio. Modo de Análisis de Fallo Cuando ocurre un fallo en el sistema, los indicadores FAULT (Fallo) o MAINS (Red) se iluminan intermitentemente y el zumbador del teclado suena una vez cada minuto. Si el indicador MAINS (RED) se ilumina de forma intermitente, esto es debido a que la alimentación de Red ha sido desconectada de la central de Control. No es necesario para determinar este tipo de fallo del sistema. Pulsando la tecla reconocerá el fallo de Red y se silenciará el zumbido del teclado de una vez por minuto. Si existe un fallo de alimentación de Red durante más de 2 minutos, la central enviará un Código de Evento 301 en Contact ID a la central receptora y el teclado comenzará a pitar una vez por minuto Una vez reconectada la alimentación de Red, el indicador MAINS (Red) dejará de iluminarse de forma intermitente y regresará a su estado normal. Una vez que la alimentación ha sido reconectada durante más de dos minutos, se enviará nuevamente la señal a la receptora. Cómo Determinar el Tipo de Fallo del Sistema Para determinar el resto de fallos del sistema además del Fallo de Red, entre en el modo de análisis de fallos del sistema siguiendo los pasos indicados a continuación. 1. Mantenga pulsada la tecla 5 hasta que escuche dos pitidos. El indicador de FALLO estará iluminado y las luces de STAY y AWAY estarán intermitentes al mismos tiempo. Los indicadores de ZONA iluminados, muestran el tipo de fallo del sistema que ha ocurrido. Consulte la tabla 7: Indicadores de Fallo, para ver los fallos del sistema que pueden ocurrir. 2. Para poder determinar la condición del fallo, necesitará mantener pulsado el correspondiente indicador de zona que es visualizado. Página 13

Indicador de Zona Descripción del Fallo Botón Pulsado Indicador de Zona Condición del Fallo 1 Fallo del Sistema 1 1 Batería Baja 2 Fecha & Hora 3 Interferencia Receptor RF Interruptor Tamper Receptor RF Fallo Comunicación Receptor RF 4 Altavoz 5 Fallo Línea de Teléfono 6 Fallo E2 7 Fusible Fundido 8 Fallo de Red (220 Vca) 2 Batería Baja RF 2 1-8 Zonas 1-8 Batería Baja RF 3 Alarma Tamper de Zona 3 1-8 Alarma Tamper Zonas 1 8 4 Fallo Control Sensor 4 1-8 Zonas 1 8 Fallo Cont rol Sensor 5 RF Control Sensor 5 1 8 Zonas 1-8 Fallo RF Control Sensor 6 Fallo de Comunicación 6 1 Fallo Receptor 1 2 Fallo Receptor 2 Tabla 9: Indicadores de Fallos 3. Para salir del modo de análisis de fallos, pulse la tecla. Los indicadores STAY y AWAY se apagarán y el indicador de FALLO permanecerá iluminado. Como Reconocer el Fallo del Sistema Para reconocer el fallo del sistema, pulse la tecla pitará una vez por minuto.. El indicador de FALLO estará iluminado y el teclado Página 14

Posiciones 000-015 Número Teléfono Primario Receptora 1 Posiciones 016-031 Número Teléfono Secundario Receptora 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Posición 032 Tono Handshake Para Receptora 1 Posición 033 Formato Transmisión Receptora 1 Posiciones 034-039 Nº Abonado Para Receptora 1 1 = HI-LO Handshake (Contact ID) 4 = No Handshake Requerido 2 = 1400 Hz (TX @ 1900 Hz) 5 = Busca 3 = 2300 Hz (Baja Velocidad Sescoa) 1 1 = Contact ID 5 = Busca Básico 2 = 4 + 2 Express 6 = Doméstico con modulo de voz 3 = FSK 300 Baud 7 = Reservado 4 = Doméstico 8 = 4+2 Pulsos 1 0 0 0 0 0 0 Posiciones 040-055 Nº Teléfono Primario Para Receptora 2 Posiciones 056-071 Nº Teléfono Secundario Para Receptora 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Posición 072 Tono Handshake Para Receptora 2 Posición 073 Formato Transmisión Receptora 2 Posiciones 074-079 Nº Abonado Para la Receptora 2 1 = HI-LO Handshake (Contact ID) 4 = No Handshake Requerido 2 = 1400 Hz (TX @ 1900 Hz) 5 = Busca 3 = 2300 Hz (Baja Velocidad Sescoa) 1 = Contact ID 5 = Busca Básico 2 = 4 + 2 Express 6 = Doméstico con modulo de voz 3 = FSK 300 Baud 7 = Reservado 4 = Doméstico 8 = 4+2 Pulsos 1 1 0 0 0 0 0 0 Posición 080 Formato de Marcación Posiciones 081-112 Reservado Posiciones 113-142 Secuencia de Armado Telco 1 = DTMF (5 Dígitos/Segundo) (Australia) 4 = DTMF Internacional 2 = Decádica (Pulsos) (Australia) 5 = Pulsos Invertidos 3 = Alterno DTMF & Pulsos (Australia) 6 = Alterno DTMF & Pulsos Invertidos 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Posiciones 143-158 Secuencia de Desarmado Telco. Posiciones 159-174 Número Teléfono Rellamada 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Posición 175 Contador de Rings 0 = El panel no contesta 1 13 = Cantidad de rings hasta que el panel conteste 14 = Salto 2 del contestador 15 = Salto 1 del contestador 8 Página 15

Posición 176 Opciones de Fallo de Línea de Teléfono 1 = Activación Indicador FALLO con un Fallo de Línea de Teléfono 2 = Activación del Altavoz, Sirena & Strobe Con el Sistema Armado 4 = Activación del Altavoz, Sirena & Strobe Con el Sistema Desarmado 8 = Reservado 0 Página 16

Posición 177 Opciones 1 Transmisor Posición 178 Opciones 2 Transmisor Posición 179 Opciones 3 Transmisor Posición 180 Opciones del Programa Alarm Link Posiciones 181-184 Código del Instalador 1 = Activación de las Funciones del Transmisor 2 = Activación del Armado Remoto Mediante el Teléfono 4 = Activación del Salto del Contestador Automático Sólo con el Sistema Armado 8 = Activado Con Bell 103 Para Formato FSK Anulado CCITT V21 1 = Informe de Apertura/Cierre Sólo Si se ha producido una alarma previa 2 = Transmisión de Apertura/Cierre en Modo 1 STAY y Modo 2 STAY 4 = Retardo Sirena Hasta Completar la Transmisión. 8 = Tiempo extendido en Espera de un Handshake de 30 a 55 Segundos 1 = Configuración de los Pulsos de Marcación DTMF a 1 Dígito/Segundo 2 = Reservado 4 = Cambio de Marcación Decádica (Pulsos) A 60/40 8 = Reservado 0 1 = Activar el Volcado A PC/Desde PC con el Programa Alarm Link 2 = Activación de la Rellamada con el Programa Alarm Link 4 = Terminar la conexión al Programa Alarm Link con una Alarma 8 = Utilizar el Módulo Módem Externo (CC811) para Funciones de Alarm Link 1 2 3 4 9 0 3 Posiciones 185-264 Códigos de Usuario Posiciones 185-189 Posiciones 190-194 Código Usuario 1 2 5 8 0 10 Código Usuario 2 15 15 15 15 2 Posiciones 195-199 Posiciones 200-204 Posiciones 205-209 Código Usuario 3 15 15 15 15 2 Código Usuario 4 15 15 15 15 2 Código Usuario 5 15 15 15 15 2 Posiciones 210-214 Posiciones 215-219 Posiciones 220-224 Código Usuario 6 15 15 15 15 2 Código Usuario 7 15 15 15 15 2 Código Usuario 8 0 15 15 15 3 Posiciones 225-229 Posiciones 230-234 Posiciones 235-239 Código Usuario 9 15 15 15 15 2 Código Usuario 10 15 15 15 15 2 Código Usuario 11 15 15 15 15 2 Posiciones 240-244 Posiciones 245-249 Posiciones 250-254 Código Usuario 12 15 15 15 15 2 Código Usuario 13 15 15 15 15 2 Código Usuario 14 15 15 15 15 2 Posiciones 255-259 Posiciones 260-264 Código Usuario 15 15 15 15 15 2 Código Usuario 16 15 15 15 15 2 15 15 15 15 0 Código Usuario Prioridad Prioridad Descripción Prioridad Descripción 0 Armar/Desarmar 6 Armar/Desarmar + Código Anular + Transmisión Apertura/Cierre 1 Sólo Armar 8 Armar/Desarmar + Funciones Código Maestro 2 Armar/Desarmar + Transmisión Apertura/Cierre 10 3 Sólo Armar + Transmisión de Cierre 12 4 Armar/Desarmar + Código Anular 14 Tabla 10: Niveles de Prioridad de Códigos de Usuario Armar/Desarmar + Funciones Código Maestro + Transmisión de Apertura/Cierre Armar/Desarmar + Funciones Código Maestro + Código Anular Armar/Desarmar + Funciones Código Maestro + Código Anular + Transmisión Apertura/Cierre Página 17

Página 18

Posición 265 Zonas Chime Posición 266 Valor RFL Posiciones 267-322 Zonas 1 = Zona 1 4 = Zona 3 2 = Zona 2 8 = Zona 4 0 = Sin Resistencia Final de Línea 9 = 10K 1 = 1K 10 = 12K 2 = 1K5 11 = 22K 3 = 2K2 12 = Reservado 4 = 3K3 13 = Reservado 5 = 3K9 14 = Split RFL (3K3/6K8) Con Tamper (1K) 6 = 4K7 15 = Split RFL (3K3/6K8) 7 = 5K6 6 x Zonas Robo / 2 x Zona 24 Horas 8 = 6K8 Zona 1 Posición 267-273 Zona 2 Posición 274-280 2 0 0 1 14 1 1 1 0 0 1 14 1 1 0 15 Zona 3 Posición 281-287 Zona 4 Posición 288-294 Zona 5 Posición 295-301 1 0 0 1 14 1 1 1 0 0 1 14 1 1 0 0 0 1 14 1 1 Zona 6 Posición 302-308 Zona 7 Posición 309-315 Zona 8 Posición 316-322 0 0 0 1 14 1 1 13 0 0 1 12 1 1 9 0 0 1 12 1 1 Tipo Zona ContadorPuls os Zona Tiempo Contador Pulsos Zona Zona Opción 1 Zona Opción 2 Código Transmit. Opciones Transmit. Tipos de Zona Existen quince diferentes tipos de zonas para elegir. Cada zona contiene siete posiciones. Las Zonas 1 á 6 son totalmente programables mientras que las zonas 7 y 8 unicamente pueden ser programadas con un tipo de zona de 24 horas. Tipo Zona Descripción Tipo Zona Descripción 0 Instantáneo 8 24 Horas Atraco 1 Interior y Seguimiento 9 24 Horas Tamper 2 Retardada-1 10 Reservado 3 Retardada-2 11 Llave 4 Reservado 12 24 Horas Robo 5 Reservado 13 24 Horas Fuego 6 24 Horas Médica 14 Sólo Chime 7 24 Horas Pánico 15 Zona No Utilizada Tabla 11: Tipos de Zona Disponibles Conexiones para Resistencias Final de Línea Split, 8 Zonas de Robo Página 19

Figura 1: Diagrama de Cableado Split RFL (Posición 266 = 15) Figura 2: Diagrama de Cableado Split RFL Con Tamper (Posición 266 = 14) Página 20

Configuración Contador de Zonas de Pulsos El contador de pulsos se configura para cada zona y se puede programar entre 0-15. Tiempo del Contador de Pulsos de Zonas El tiempo del contador de Pulsos de Zonas es la duración que tiene que ser registrado para un número de pulsos válidos. Tiempo Respuesta del Lazo de 20 msg Tiempo del Contador Pulsos de Zona Tiempo Respuesta del Lazo de 150 msg Tiempo del Contador Pulsos de Zona 0 0.5 Segundos 8 20 Segundos 1 1 Segundos 9 30 Segundos 2 2 Segundos 10 40 Segundos 3 3 Segundos 11 50 Segundos 4 4 Segundos 12 60 Segundos 5 5 Segundos 13 90 Segundos 6 10 Segundos 14 120 Segundos 7 15 Segundos 15 200 Segundos Tabla 12:Opciones del Tiempo del Contador de Pulsos de Zona Opciones 1 de Zona Opciones 2 de Zona Opción Descripción Opción Descripción 1 Bloqueo Sirena/Transmisor 1 Anulada en Modo 1 STAY 2 Retardo Alarma de Transmisión 2 Anulación de Zona Permitida 4 Alarma Silenciosa 4 Armado Forzado Permitido 8 Sensor Watch 8 Activar Transmisión Restauración de Zona Tabla 13: Opciones 1 de Zona Tabla 14: Opciones 2 de Zona Opciones del Transmisor de Zona Opción Descripción 0 Sin Informe de Transmisión 1 Receptora 1 2 Receptora 2 4 Receptora 1 + 2 8 Receptora 2 como Respaldo si Falla la Receptora 1 Tabla 15: Opciones de Transmisión de Zona Descripción de Zona Utilizar esta tabla como referencia para indicar que se encuentra conectado a cada zona. Zona Descripción Zona Descripción 1 5 2 6 3 7 4 8 Tabla 16: Descripciones de Zona Diagrama de Cableado para la Zona Llave Página 21

Figura 3: Diagrama de Cableado para la Zona Llave Figura 4: Diagrama de Cableado para la Zona Llave Utilizando la RFL Split Con Tamper (Posición 266 = 14) Posición 323 Contador de Activaciones de Alarma para Bloqueo Sirena 3 Posición 324 Contador de Activaciones de Alarma para BloqueoTransmisor 6 Posiciones 325-326 Estado Zona Código Tamper Zona Posición 325 Posición 326 Código Transmisión Tamper de Zona Código Transmisión Restauración Tamper de Zona 0 0 Posiciones 327-328 Estado Código PruebaPaseo Posición 327 Posición 328 Código Activación Transmisión Prueba Paseo Código Desactivación Transmisión Prueba Paseo 0 0 Posiciones 329-330 Estado Código Anulación Posición 329 Posición 330 Código Transmisión Anulación de Zona Código Transmisión Anulación de Zona 9 8 Posiciones 331-332 Estado Código de Problema Posición 331 Posición 332 Código Transmisión Problema Zona Código Transmisión Restauración Problema Zona 2 3 Posiciones 333-334 Estado Código Control Sensor Posición 333 Posición 334 Código Transmisión Informe Control Sensor Código Restauración Transmisión Control Sensor 4 5 Posición 335 Estado de Zona Código Transmisión Restauración de Alarma 14 Posición 336 Opción Transmisión Estado Zona Posición 337 Tiempo Supervisión RF 0 = Sin Transmisión 1 = Receptora 1 2 = Receptora 2 4 = Receptora 1 + 2 8 = Receptora 2 como Respañdo con Fallo a Receptora 1 Posición 337 Incrementos de 6 Horas (0-90 Horas) 1 0 Posiciones 338-339 Código Batería RF Baja Posición 338 Posición 339 Código Transmisión Batería Baja RF Código Transmisión Restauración Batería Baja RF 6 8 Posiciones 340-341 Código Problema Receptor RF Posición 340 Posición 341 Código Transmisión Problema Receptor RF-Decenas Código Transmisión Problema Receptor RF-Unidades 7 9 Posiciones 342-343 Cód.Rest.Problema Receptor RF Posición 342 Posición 343 Código Restauración Problema Receptor RF-Decenas Código Restauración Problema Receptor RF-Unidades) 7 11 Posición 344 Opciones Transmisor RF Posición 345-346 Código Apertura/Cierre 0 = No Transmite 1 = Receptora 1 2 = Receptora 2 4 = Receptoras 1 + 2 8 = Receptora 2 como Respaldo con Fallo a la Receptora 1 Posición 345 Posición 346 Código Transmisión Informe de Apertura Código Transmisión Informe de Cierre 1 11 12 Página 22

Posición 347 Opciones de Transmisión de Apertura/Cierre Posición 348 Código Transmisión de Coacción desde Teclado Posiciones 349-350 Código Transmisión de Pánico desde Teclado 0 = Sin Transmisión 1 = Receptora 1 2 = Receptora 2 4 = Receptora 1 + 2 8 = Receptora 2 como Respañdo con Fallo a la Receptora 1 1 6 7 15 Posiciones 351-352 Código Transmisión Fuego desde Teclado Posiciones 353-354 Código Transmisión Alarma Médica desde Teclado 7 14 7 13 Posición 355 Opción Transmisión desde Teclado Posiciones 356-357 Estado Sistema Código Transmisión Fusible Fundido 0 = Sin Transmisión 1 = Receptora 1 2 = Receptora 2 4 = Receptora 1 + 2 8 = Receptora 2 como respaldo si Falla a la Receptora 1 1 10 3 Posiciones 358-359 Estado Sistema Código Transmisión Restauración de Fusible Posi ciones 360-361 Estado Sistema Código Transmisión de Fallo de Red (220Vca) Posiciones 362-363 Estado Sistema Código Transmisión Restauración del Fallo de Red (220Vac) Posiciones 364-365 Estado Sistema Código Transmisión de Batería Baja Posiciones 366-367 Estado Sistema Código Transmisión de Restauración de Batería Baja 10 8 10 2 10 7 10 1 10 6 Posiciones 368-370 Estado Sistema Acceso Denegado Posición 368 Reintentos del Código Posición 369 Transmisión Código Decenas Posición 370 Transmisión Código Unidades 6 7 12 Posición 371 Opción Transmisión Estado Sistema Posiciones 372-378 Hora Transmisión del Test Página 23 0 = Sin Transmisión 1 = Receptora 1 2 = Receptora 2 4 = Receptoras 1 + 2 8 = Receptora 2 respaldo sólo con Fallo en la Receptora 1 Posición 372 Posición 373 Posición 374 Posición 375 Posición 376 Posición 377 Posición 378 Hora del Test (Dígito Decenas) Hora del Test (Dígito Unidades) Minuto del Test (Dígito Decenas) Minuto del Test (Dígito Unidades) Código Transmisión Test (Decenas) Código Transmisión Test (Unidades) Repetición del Test en Días 0 0 0 0 7 1 0 1

Posición 379 Opción Transmisión del Test Posiciones 380-409 Configuración de Salidas 0 = Sin Transmisión 1 = Receptora 1 2 = Receptora 2 4 = Receptoras 1 + 2 8 = Receptora 2 Respañdo sólo con Fallo a la Receptora 1 Posiciones 380-385 Posiciones 386-391 Posiciones 392-397 Salida 1 1 14 0 0 0 0 Salida 2 2 7 10 2 1 5 Strobe 2 0 6 4 0 8 1 De Fábrica Para Altavoz De Fábrica Para Verificar Alarma Fuego De Fábrica con Strobe (Reset En 8 Hora s) Posiciones 398-403 Posiciones 404-409 Relé 1 15 1 0 0 0 Teclado 0 13 2 1 0 1 De Fábrica Con Sirenas Conectadas De Fábrica Aviso Ent./Sal. + Alarma Día Tipo Evento Polaridad Base Tiempo Múltiplicador Tiempo Página 24

Tipos de eventos Evento Descripción Evento Descripción 0 0EDMSAT - Sirena satélite (solo salida 1) 2 14 Radio control salida 2 (no el modoaway) 0 1Sistema armado 2 15 Falla de comunicación después de tres intentos 0 2Sistema desarmado 3 0 Falla de comunicación 0 3Armado en modo STAY 3 1 Marcador desactivado 0 4Armado en AWAY 3 2 Marcador activado (on-line) 0 5Alerta de prearmado 3 3 Detección de tono 0 6Aviso de salida (todas las zonas cerradas) + Aviso de entrada 3 4 Reservado 0 7Aviso de salida 3 9 Zona de mímica 5 0 8Aviso de salida terminado 3 10 Zona de mímica 6 0 9Rechazo después del tiempo de salida 3 11 Zona de mímica 7 0 10Reservado 3 12 Zona de mímica 8 0 11Aviso de entrada 3 13 Reservado 0 12Aviso de entrada + reseteo de alarma de día 3 14 Reservado 0 13Aviso de salida + aviso de entrada + reseteo de alarma de día 3 15 Reservado 0 14Reseteo de alarma de día 4 0 Reservado 0 15Enclavar alarma de día 4 1 Reservado 1 0Alarma de día activada 4 2 Reservado 1 1Fallo de línea telefónica 4 3 Reservado 1 2Rechazo recibido 4 4 Reservado 1 3Fallo de fusible 4 5 Chime global 1 4Fallo de alimentación 4 6 Zona no cerrada 1 5Batería baja 4 7 Zona no cerrada después del tiempo de salida 1 6Fallo de altavoz 4 8 Reservado 1 7Alarma de sensor vigilante 4 9 Red de 60Hz o 50Hz 1 8Alarma médica por teclado 4 10 Area 1 tiene 1 zona abierta 1 9Alarma de fuego por teclado 4 11 Area 2 tiene 1 zona abierta 1 10Alarma de pánico por teclado 4 12 Reservado 1 11Alarma de coacción (duress) por teclado 4 13 Reservado 1 12Acceso denegado (reintentos de código) 4 14 Reservado 1 13Pitidos de altavoz 4 15 Reservado 1 14Altavoz (solo salida 1) 5 1 Reservado 1 15Actuación de siranas 5 2 Area 1 en alarma 2 0Operación del estrobo 5 3 Area 2 en alarma 2 1Alarma silenciosa 5 4 Reservado 2 2Alarma en modo STAY 5 5 Reservado 2 3Alarma en modo AWAY 5 6 Area 1 armada 2 4Falla de sistema 5 7 Area 2 armada 2 5Alarma de incendio (reseteando) 5 8 Reservado 2 6Alarma de incendio (enclavando) 5 9 Reservado 2 7Alarma de incendio (verificación) 5 10 Area 1 desarmada 2 8Control remoto 1 5 11 Area 2 desarmada 2 9Control remoto 2 5 12 Reservado 2 10Control remoto 3 5 13 Reservado 2 11Radio control salida 1 5 14 Algún area armada 2 12Radio control salida 2 5 15 Algún area desarmada 2 13Radio control salida 1 (no el modoaway) 6 0 Termanal de datos del codepad del area 1 6 1 Termanal de datos del codepad del area 2 Página 25

Polaridades Opción Descripción 0deshabilitado 1Normalmente abierta, bajando 2Normalmente abierta, baja en pulsos 3Normalmente abierta, un disparo hacia abajo 4Normalmente abierta, un disparo hacia abajo (con reset) 5Normalmente abierta, un disparo hacia abajo (con recargo) 6Normalmente abierta, queda abajo Opción Descripción 7 Resevado 8 Normalmente baja, subiendo 9 Normalmente baja, sube en pulsos 10 Normalmente baja, un disparo hacia arriba 11 Normalmente baja, un disparo hacia arriba (con reset) 12 Normalmente baja, un disparo hacia arriba (con recargo) 13 Normalmente baja, queda arriba Base de tiempo Opción Descripción 1200 ms 21 segundo 31 minuto 41 hora Posiciones 410-411 Tiempo Entrada 1 Posiciones 412-413 Tiempo Entrada 2 Posiciones 414-415 Tiempo Salida Posiciones 416-417 Tiempo Entrada STAY de Vigilante Posiciones 418-419 Retardo Transmisión Alarma Posiciones 420-421 Tiempo Control Sensor Posición 422 Tiempo Bloqueo del Teclado Posición 410 Incrementos De 1 Segundo (0-15 Seg.) /4= 4sg. + Posición 411 Incrementos De 16 Segundos (0-240 Seg.) /1=16sg = 20sg Posición 412 Incrementos De 1 Segundo (0-15 Seg.) / 6 = 8sg. + Posición 413 Incrementos De 16 Segundos (0-240 Seg.)/2 = 32sg= 40sg Posición 414 Incrementos De 1 Segundo (0-15 Seg.) / 12 = 12 sg. + Posición 415 Incrementos De 16 Segundos (0-240 Seg.) / 3 = 48 sg. Posición 416 Incrementos De 1 Segundo (0-15 Seg.) Posición 417 Incrementos De 16 Segundos (0-240 Seg) Posición 418 Incrementos De 1 Segundo (0 15 Seg.) Posición 419 Incrementos De 16 Seundos (0-240 Seg.) Posición 420 Posición 421 Posición 422 Incrementos De Días (Dígito Decenas) Incrementos De Días (Dígito Unidades) Incrementos De 10 Segundos 4 1 8 2 12 3 0 0 0 0 0 0 0 Posición 423 Tiempo de Sirena Posición 423 Incrementos De 1 Minuto (0-15 Minutos) 5 Posición 424 Sonido de Sirena (Lento <-Sonido-> Rápido) 7 Posición 425 Posición 425 Incrementos De 5 Minutos 1 Página 26

Tiempo Pre-Alerta de Auto Armado Posiciónes 426-429 Hora Auto Armado Posiciones 430-431 Hora de Auto Desarmado Posición 426 Hora Del Día (Dígito Decenas) Posición 427 Hora Del Día (Dígito Unidades) Posición 428 Minuto Del Día (Dígito Decenas) Posición 429 Minuto Del Día (Dígito Unidades) 0 0 0 0 Posición 430 Hora Del Día (Dígito Decenas) Posición 431 Hora Del Día (Dígito Unidades) Posición 432 Minuto Del Día (Dígito Decenas) Posición 433 Minuto Del Día (Dígito Unidades) 0 0 0 0 Posición 434 Tiempo Espera Kiss-Off Posición 434 Incrementos De 500 ms (500 ms 8 Seg) 3 Posición 435 Volumen Altavoz Posición 435 0 = No Sonido / 15 = Máximo Sonido 13 Posición 436 Opciones 1 Sistema Posición 437 Opciones 2 Sistema Posición 438 Opciones 3 Sistema Posición 439 Opciones 4 Sistema Posi ción 440 Opción 1 Cliente Posición 441 Opción 2 Cliente Posición 442 Opción 3 Cliente Posición 443 Opciones Entrada Radio Posición 444 Opciones 1 Particiones 1 = Activación Bloqueo Sirena/Teclado después del Tiempo Sirena 2 = Activación del Control del Altavoz de la Sirena 4 = Indicación del Strobe con Armado/Desarmado via Radio 8 = Indicación de beeps de sirena para Armado/Desarmado via Radio 1 = Activación Tecla Pánico como Silenciosa 2 = Activación Tecla Fuego como Silenciosa 4 = Activación Tecla Médica como Silenciosa 8 = Activación del Acceso Denegado como Silencioso 1 = Activación Fallo de Red en 1 hora 2 = Ignorar la Indicación del Fallo de Red 4 = Activación del Contador de Pulsos con Zona Interior/Seguimiento 8 = Activación del retardo con Zona Interior/Seguimiento Secuencial 1 = Permite a la central inicializarse en el Estado de Desarmado 2 = Activaci ón del ultimo estado de Armado/Desarmado tras Inicializarse 4 = Activación del Cristal del Reloj Interno manteniendo la hora 8 = Activación de interfaz de Llave de Armado o la Estación de Armado Noche 1 = Transmisión del Informe de Test Sólo Si el Sistema está Armado 2 = Transmisión del Informe de Test Después del Reset de Sirena 4 = Activación del Auto-Armado en el Modo 1 STAY 8 = Activación del Indicador STAY para visualizar el Estado del Chime 1 = Activación del Modo Apagado del Teclado 2 = Activar Botón Sencillo Armado Modo AWAY, Modo STAY 1 & Modo STAY 2 4 = Activación del Botón Sencillo Desarmado del Modo 1 STAY & Modo 2 STAY 8 = Activación del Reset de Memoria de Alarma en el Modo Desarmado 1 = Activación Pitidos de Alarma con Fallo del Teclado 2 = Utilizar el dígito 3 para el Código de Coacción en vez del Dígito 9 4 = Activación Sirena & Strobe en el Modo 1 STAY y el Mode 2 STAY 8 = Activación de la Alarma del Tamper de Zona como Silenciosa 1 = Receptor DS 304Mhz (RF3212) 2 = Llave de Armado/Desarmado Enclavada 3 = Llave de Armado/Desarmado por Impulso 4 = Reservado 1 = Habilitación de la Transmisión Primero Abrir/Ultimo Cerrar 2 = Activación Teclado Principal para Visualizar Datos sólo para el Area 1 4 = Permite el Reseteo de la Sirena desde Cualquier Área 8 = Teclado Maestro para Visualizar Indicación AUX con Línea Telefónica 1 0 8 0 0 2 5 0 0 Página 27 0

Posición 445 Opciones 2 Particiones Posiciones 446-453 Ubicación de Zonas para el Area 1 1 = Area 1 para el Receptor 1 y Area 2 para el Receptor 2 2 = Armar/Desarmar Ambas Areas con Código Usuario+0+AWAY 4 = Reservado 5 = Reservado 0 0 0 0 0 0 0 0 Posiciones 454-461 Ubicación de Zonas para el Area 2 0 0 0 0 0 0 0 0 Posiciones 462-477 Ubicación de Códigos de Usuario Posición 462 Posi ción 463 Posición 464 Posición 465 Areas para Usuario #1 0 Areas para Usuario #2 0 Areas para Usuario #3 0 Areas para Usuario #4 0 Posición 466 Posición 467 Posición 468 Posición 469 Areas para Usuario #5 0 Areas para Usuario #6 0 Areas para Usuario #7 0 Areas para Usuario #8 0 Posición 470 Posición 471 Posición 472 Posición 473 Areas para Usuario #9 0 Areas para Usuario #10 0 Areas para Usuario #11 0 Areas para Usuario #12 0 Posición 474 Posición 475 Posición 476 Posición 477 Areas para Usuario #13 0 Areas para Usuario #14 0 Areas para Usuario #15 0 Areas para Usuario #16 0 Posición 478-525 Números de Teléfono Domésticos Posición 526 Reservado 0 Posición 527 Opciones Rf Posiciones 528-535 Mapeado Elementos RF (Elementos 1 8) 1 = Activación Sirena con Fallo Receptor RF 2 = Activación Sirena con Tamper/Interferencia RF 4 = Zona perdida de Fallo Supervisión (Sólo con Supervisión Activada) 8 = Activación Control Interferencia RF 1 2 3 4 5 6 7 8 0 Posiciones 536-543 Mapeado Elementos RF (Elementos 9 16) Posiciones 801-808 Fortaleza Señal Elementos RF (Sólo Lectura Equipos 1 8) Posiciones 809-816 Fortaleza Señal Elementos RF (Sólo Lectura Equipos 9 16) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Posición 900 Anular De Fábrica Posición 901-904 Hora del Sistema Página 28 0 = Activación opción De Fábrica 15 = Anulación opción De Fábrica Posición 901 Posición 902 Posición 903 Posición 904 Hora Actual (Dígito Decenas) Hora Actual (Dígito Unidades) Minuto Actual (Dígito Unidades) Minuto Actual (Dígito Un idades) 0 0 0 0 0

Posición 905-910 Fecha del Sistema Posición 905 Posición 906 Posición 907 Posición 908 Posición 909 Posición 910 Día del Mes Actual (Dígito Decenas) Día del Mes Actual (Dígito Unidades) Mes del Año Actual (Dígito Decenas) Mes del Año Actual (Dígito Unidades) Año Actual (Dígito Decenas) Año Actual (Dígito Unidades) 0 1 0 1 0 1 Página 29

Diagrama de Cableado Figura 5: Diagrama de Cableado Solution Ultima 862 Página 30

Esquema de Componentes Figura 6: Solution Ultima 862 Disposición de Componentes Página 31

Conexión de los Teclados con Particiones Si el Teclado CP-5 de Area Direccionable (CP500A) se asigna al Area 1, el interruptor DIP Switch nº 1 en la parte posterior del teclado se tiene que colocar en la posición ON. Se tienen que programar las siguientes posiciones para la Salida 1. [POSICION 380 = 6, 381 = 0] Si el Teclado CP-5 de Area Direccionable (CP500A) se asigna al Area 2, el interruptor DIP Switch nº2 en la parte posterior del teclado se tiene que colocar en la posición ON. Se tiene que programar las siguientes posiciones para la Salida 1. [POSICION 380 = 6, 381 = 1] Figura 7: Conexiones del Teclado CP -5 Master Particiones (CP500P) y el Teclado CP-5 Area Direccionable (CP500A) Codepad Los Siguientes interruptores DIP Switch tienen que ser configurados y programados para los dos Teclados CP-5 Area Direccionable (CP500A) para funcionar de forma correcta. TECLADO AREA 1 El Interruptor DIP Switch 1 en la parte posterior del teclado se tiene que configurar en la posición ON. La siguiente posición tiene que estar programada. [POSICION 444, El bit 2 tiene que ser habilitado] TECLADO AREA 2 - (Salida 1) El Interruptor DIP Switch 2 en la parte posterior del teclado remoto tiene que estar en la posición ON. La siguiente posición para la Salida 1 tendrá que estar programada. [POSICION 380 = 6, 381 = 1] Figura 8: Conexionado para Dos Teclados CP-5 Direccionables de Area de 8 Zonas (CP500A)

Estimado Cliente, Esta Guía de Referencia Rápida es una documentación limitada con la intención de ofrecer una información básica al instalador del funcionamiento de la central. Con esta información debería ser posible poner en marcha el equipo de una forma sencilla. Existe un manual de instalación mucho más detallado (más de 300 páginas) que se puede adquirir en Detection Systems que contiene más información, diagramas y más detalles para aprovechar al máximo todas las características del producto. Debido al tamaño de este manual no es práctico el incluirlo con cada central, con el consiguiente ahorro en el precio de compra del producto. El ahorro en el precio de compra de la central se multiplica con cada nuevo pedido y el beneficio de tener una manual de referencia detallado le ofrece toda la información disponible del producto. Esperamos con esta breve explicación mostrar que nuestra intención es ahorrar dinero suministrando la información necesaria para instalar la central y permitiendo una información mucho más detallada para aquellos instaladores que quieran conocer el producto más a fondo sin incluirse con cada central. A member of the Bosch group Página 33

Página 34