d e r so CESVI MÉXICO 1er. Semestre

Documentos relacionados
ÍNDICE. Nota del autor... Presentación... Prólogo La carrocería en el automóvil... 1

Instituto Español para la Educación y la Formación

INSTITUTO ESPAÑOL PARA LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN. Técnico Especialista Carrocería y Pintura del Automóvil

ÍNDICE ÍNDICE. CURSOS PARA COMPAÑÍAS DE SEGUROS AJUSTADORES 1. Formación de ajustadores Curso básico de motocicletas... 10

TEMARIO DE PROFESORES TÉCNICOS DE F.P. MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO

Biblioteca de recursos. Descargado desde

INSPECCIÓN Y VALORACIÓN DE DAÑOS EN VEHÍCULOS PESADOS

C O L E C C I Ó N C I C L O S F O R M A T I V O S T R A N S P O R T E Y M A N T E N I M I E N T O D E V E H Í C U L O S. C A R R O C E R Í A

Curso de Responsable Técnico de Taller


PROGRAMA FORMACION CARROCERIA

Responsable Técnico de Taller

C I C L O S F O R M A T I V O S

28,96 RESULTADO GLOBAL DE LA EVALUACIÓN CALIFICACION CESVI EQUIPO Y HERRAMIENTAS PUNTOS CARROCERÍA CONCEPTOS CONCEPTOS EQUIPO Y HERRAMIENTA PORCENTAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACÓN DE LOS MÓDULOS PROFESIONALES FPBI

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES POR EL PROFESOR TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS / FPB MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS

33.27 RESULTADO GLOBAL DE LA EVALUACIÓN CALIFICACION CESVI EQUIPO Y HERRAMIENTAS CARROCERÍA CONCEPTOS EQUIPO Y HERRAMIENTA CONCEPTOS PORCENTAJE PUNTOS

PROMOTORA AUTOMOTRIZ SANTA FE SA DE CV

ÍNDICE. índice TALLERES DE DESARROLLO HUMANO CURSOS PARA FLOTILLAS DESARROLLO HUMANO CURSOS PARA COMPAÑÍAS DE SEGUROS AJUSTADORES CURSOS PARA TALLERES

Seguridad Vial y Reconstrucción de accidentes de tráfico

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES POR EL PROFESOR NOMBRE DEL DEPARTAMENTO / TÍTULO DEL CICLO Código: F

MEGA SERVICIOS EL PUENTE

ESCUELA PROFESIONAL SAN FRANCISCO

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

AUTOMOTORES DE COLIMA S.A. DE C.V.

CUAJIMALPA MOTORS, S.A. DE C.V.

ANTEL FULTON, S.A. DE C.V.

INFORME DE HOJALATERÍA Y PINTURA AUTOBASA DE LAGOS LAGOS DE MORENO FECHA DE EVALUACIÓN 28/05/04 7/05/12

Preparación de superficies

Gratuito HAGA AHORA SU RESERVA DE PLAZA CATÁLOGO DE CURSOS TÉCNICOS PARA TALLERES INVIERTA EN FORMACIÓN DE UTILIDAD DIPLOMA ACREDITATIVO

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ORGANIZACIÓN Y PROCESOS DE MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS

PREPARACIÓN DE SUPERFICIES

FORTECO Motores Diesel (Turismos) Seat Julio Motores Hibridos Toyota

LAMINADO AUTOMOTRIZ MODERNO

INNOVA TOYOTA LAMINADO Y PINTURA

Automoción. curriculo electromecanica. Competencia general

ESCUELA PROFESIONAL SAN FRANCISCO

VALOR AUTOMOTRIZ S. DE RL. DE CV.

INFORME DE HOJALATERÍA Y PINTURA AUTOSAT DE MEXICO CALLE BLVD. MÉXICO-QUERETARRO EDO. DE MEXICO

CONSORCIO MECANICO FADA, S.A. DE C.V.

NUEVA AUTOMOTRIZ DEL TORO

AUTOS POPULARES DEL CARIBE (COZUMEL)

INFORME DE HOJALATERÍA Y PINTURA SERVICIO INGESA CALLE DIVISION DEL SUR VICENTE ESTRADA CAJIGAL MORELOS

ALONSO LAMINADOS, S.A. DE C.V.

RESULTADO GLOBAL DE LA EVALUACIÓN PORCENTAJE PORCENTAJE EQUIPO Y HERRAMIENTA PUESTOS DE TRABAJO PLANEACIÓN 35 / 55 1,91% / 3,0% REALIZACIÓN DE

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO

81.34 RESULTADO GLOBAL DE LA EVALUACIÓN CALIFICACION CESVI EQUIPO Y HERRAMIENTAS CARROCERÍA CONCEPTOS EQUIPO Y HERRAMIENTA CONCEPTOS PORCENTAJE PUNTOS

DISTRIBUIDORA LOMAS OBSERVATORIO SA DE CV

INFORME DE HOJALATERÍA Y PINTURA SERVICIO AZTECA CALLE 36 PONIENTE TAMAULIPAS

AUTOS POPULARES DEL CARIBE, SA DE CV

CHAPISTA PINTOR DE VEHICULOS

SOLDADURA DE ACEROS INOXIDABLES

GLOSARIO DE TÉRMINOS CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS DE CARROCERÍAS DE VEHÍCULOS. Código: TMV045_2 NIVEL: 2

TINCION Y CALIDAD AUTOMOTRIZ, S. DE R.L. DE

AUTOMOTRIZ XOLOTL, S.A. DE C.V.

El aparejo húmedo sobre húmedo

ANGAR AZCAPOTZALCO, S.A. DE C.V.

AUTOMOTRIZ REDIMENSIONES, S.A. DE C.V.

AUTOGAL MOTORS, S.A. DE C.V.

Avances tecnológicos carrocería

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

AUTOS ECONOMICOS DE SAHUAYO S.A. DE C.V.

Realizar la reparación y/o sustitución de elementos de la carrocería del automotor de acuerdo al manual del fabricante.

SOLDADOR DE ESTRUCTURAS METÁLICAS PESADAS

Programas Técnico-Operativos

Aprender la teoría y la técnica para realizar soldaduras con el procedimiento de soldadura eléctrica con arco

AGRICOLA Y AUTOMOTRIZ (NOGALES)

INFORME DE HOJALATERÍA Y PINTURA GEA AUTOMOTRIZ CALLE RAFAEL SANZIO JARDINES DE GUADALUPE JALISCO /10/04 3/10/06

P R E S E N T A C I Ó N

SERVICIO EXCELENS S.A. DE C.V.

AUTOMOTRIZ YUCATAN S.A DE C.V.

Familia Profesional: TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS

Soldadura con Electrodo Revestido y TIG

MULTISERVICIO AUTOMOTRIZ MAC

DIRECCIÓN DE REGULACIÓN HOMOLOGACION VEHICULAR Ficha técnica: Vehículos para Transporte Intracantonal Urbano/Rural

INFORME DE HOJALATERÍA Y PINTURA TALLER MONTECARLO ZAPOPAN

GOMSA AUTOMOTRIZ XALAPA, S.A. DE C.V.

DIRECCIÓN DE REGULACIÓN HOMOLOGACION VEHICULAR Ficha técnica: Vehículos para Transporte Interprovincial e Intraprovincial

Guía del Curso Jefe de Taller de Carrocería

Guía del Curso FMEC0110 Soldadura con Electrodo Revestido y Tig

CUAJIMALPA MOTORS, S.A. DE C.V.

AUTOSERVICIO EL GÜERO QUEVEDO, S.A. DE C.V.

AUTOS Y CAMIONES SOL DE MICHOACAN

INFORME DE HOJALATERÍA Y PINTURA BARBETTI & VELA CALLE AGUACATE PRIMERO DE MAYO JALISCO /12/06 29/01/07

INFORME DE HOJALATERÍA Y PINTURA CONSORCIO ALBARRAN CALLE AV. LOPEZ MATEOS JALISCO /05/02 DICIEMBRE 11, 2006

AUTOMOTRIZ TABASCO, S.A. DE C.V.

AUTOMOTRIZ MONTANA INFORME DE HOJALATERÍA Y PINTURA. CESVIMÉXICO S.A. FOE-VW Automotriz montana AV. CASA BLANCA NUEVO LEON

Perito Judicial Experto en Peritación de Automóviles ENSEÑANZA ON LINE

Puestos de trabajo relacionados con este título:

INFORME DE HOJALATERÍA Y PINTURA AUTOCOMER TUXTLA CALLE LIBRAMIENTO SUR ORIENTE CHIAPAS

VEHÍCULO CHASIS CABINA DE 15.8 t ESPECIFICACIÓN CFE P NOVIEMBRE 2014 REVISA Y SUSTITUYE A LA EDICIÓN DE ABRIL 2009 MÉXICO

TRANSPORTE Y MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS. Diseño Curricular Base TÉCNICO EN CARROCERÍA

AUTOMOTRIZ FLORES SERVICENTER

Guía De Capacitación. ESCUELA DE CONDUCTORES CLASE B Curso para optar licencia clase B

AUTOMOTRIZ YUCATAN, S.A. DE C.V.

Transcripción:

Programa d e cu r so s CESVI MÉXICO 1er. Semestre 2007

I N T R O D U C C I Ó N CESVI MÉXICO, S.A., Centro de Experimentación y Seguridad Vial está constituido por las compañías aseguradoras más importantes del país, siendo estas Grupo Nacional Provincial, Seguros ING Comercial América, Mapfre Tepeyac, Quálitas, Seguros Atlas y Seguros Inbursa. El Centro tiene como función primordial realizar las actividades propias de formación, investigación y experimentación en daños materiales de automóviles, provocados por accidentes de tránsito para el análisis y el control de los costos siniestrales, y por otra parte lo que se deriva del desarrollo de temas sobre seguridad vial con carácter institucional y concretada en el análisis y estudio respecto a la constitución y comportamiento de los vehículos para su seguridad vial, tanto activa como pasiva. Por lo anterior, el presente programa de cursos tiene como objetivo principal capacitar a los Ajustadores y Valuadores de las compañías, a los talleres que trabajan para ellas, así como a todas aquellas personas e instituciones involucradas en el sector, con la finalidad de mejorar el nivel de formación en el ámbito de la valuación, la reparación y la seguridad vial en México.

Índice CURSOS PARA COMPAÑÍAS DE SEGUROS Ajustadores 1. Iniciación de Ajustadores de Crucero Nivel 1... 2. Iniciación de Ajustadores de Crucero Nivel 2... 3. Actualización de Ajustadores de Crucero Nivel 1... 4. Actualización de Ajustadores de Crucero Nivel 2... 5. Actualización de Ajustadores de Crucero Nivel 3... 6. Principios de Reconstrucción de Accidentes de Tránsito... 7. Toma de Datos para la Reconstrucción de Accidentes de Tránsito... 8. Curso Básico de Motocicletas... Valuadores 1. Iniciación de Peritos Valuadores... 2. Actualización de Peritos Valuadores Nivel 1... 3. Actualización de Peritos Valuadores Nivel 2... 4. Actualización de Peritos Valuadores Nivel 3... 5. Iniciación de Valuadores de Equipo Pesado... 6. Mecánica Aplicada a la Valuación... 7. Curso Básico de Bolsas de Aire... 8. Electrónica Básica del Automóvil... Recuperadores de Robo 1. Iniciación de Recuperadores de Robo... 2. Actualización de Recuperadores de Robo... Cabineros 1. Operadores de Cabina... CURSOS PARA FLOTILLAS 1. Manejo Defensivo para Conductores de Automóviles y Vehículos de Transporte de Carga Ligera... 2. Manejo Defensivo para Conductores de Vehículos de Transporte de Carga Pesada... 3. Manejo Defensivo para Conductores de Motocicletas... 4. Remolque y Auxilio Vial... CURSOS PARA TALLERES Valuadores de Taller 1. Iniciación de Valuadores de Taller... 2. Actualización de Valuadores de Taller... 6 8 10 11 12 13 14 15 16 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 29 30 31 32 34 35 3

Gerentes de Servicio y Jefes de Taller 1. Gestión de Taller Nivel 1... 2. Gestión de Taller Nivel 2... 3. Gestión de Taller Nivel 3... 4. Gestión 4 Administración del Taller... 5. Actualización de Gestión del Taller... Técnicos de Carrocería 1. Básico de Carrocería... 2. Intermedio 1 de Carrocería... 3. Intermedio 2 de Carrocería... 4. Intermedio 3 de Carrocería... 5. Avanzado 1 de Carrocería... 6. Avanzado 2 de Carrocería... 7. Avanzado 3 de Carrocería... 8. Sistema de Reparación con Varillaje... 9. Básico 1 de Aluminio... 10. Soldadura Avanzada... Técnicos de Pintura 1. Básico de Pintura... 2. Intermedio 1 de Pintura... 3. Intermedio 2 de Pintura... 4. Intermedio 3 de Pintura... 5. Avanzado 1 de Pintura... 6. Avanzado 2 de Pintura... 7. Avanzado 3 de Pintura... 8. Avanzado 4 de Pintura... Técnicos de Mecánica 1. Básico 1 de Mecánica... 2. Básico 2 de Mecánica... 3. Avanzado 1 de Mecánica... 4. Avanzado 2 de Mecánica... 5. Avanzado 3 de Mecánica... Técnicos de Equipo Pesado 1. Básico de Carrocería de Equipo Pesado... 2. Intermedio 1 de Carrocería de Equipo Pesado... 3. Intermedio 2 de Carrocería de Equipo Pesado... 4. Intermedio 1 de Pintura de Equipo Pesado... 5. Intermedio 2 de Pintura de Equipo Pesado... 6. Intermedio 3 de Pintura de Equipo Pesado... POLÍTICAS DEL CENTRO... 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 4

Cursos para Compañías de Seguros 2007 1er. Semestre

1. Iniciación de Ajustadores de Crucero Nivel 1 Servicio al Cliente Atención a Clientes Carrocería La Carrocería del Automóvil Nomenclatura y Despiece de una Carrocería Identificación de Métodos de Unión y Ensamble Conformado de Lámina Deformaciones Básicas de la Carrocería Introducción de Equipo de Estiraje y Verificación de Cotas Cristales Calzados y Pegados Identificación de Plásticos Descripción de Herramienta Pintura Conocimientos Básicos de Pintura Proceso de Pintado en Fabricación Proceso de Pintado en Reparación Descripción de Equipo y Herramienta Pintura de Fondo Pintura de Acabado Sistemas de Valuación de Trabajos de Pintura Mecánica La Mecánica del Automóvil Identificación de Piezas de Mecánica con Mayor Índice de Daño Métodos de Desmontaje/Montaje de Conjuntos Mecánicos La Alineación Los Frenos Identificación Vehicular Identificación del VIN Niveles de Blindaje Sistemas de Protección Vehicular 6 Ajustadores

Valuación Secuencia de la Valuación Levantamiento de Inventario en Crucero Prontuario de Valuación Práctica de Valuación Tabulador de Reparación Tiempos Medios de Sustitución Determinación de la Sustitución y Reparación de Piezas de Carrocería Informe del Valuador Vehículos Industriales Clasificación de Vehículos Industriales Atención en Crucero Factores que Intervienen en los Accidentes de Tránsito Procedimientos de Ajuste Informe del Ajustador El Volante de Admisión Condiciones Generales de la Póliza Convenio Golpe por Golpe Toma de Datos Reconstrucción de Accidentes de Tránsito Reglamento de Tránsito Fotografía Técnicas de Filmación y Fotografía DIRIGIDO A: Ajustadores de Crucero de recién ingreso REQUISITOS: No haber recibido curso en CESVI MÉXICO sobre ajuste 12 Feb al 9 Mar 20 días 7 Ajustadores

2. Iniciación de Ajustadores de Crucero Nivel 2 Servicio al Cliente Relaciones humanas Carrocería La Carrocería del Automóvil Nomenclatura y Despiece de una Carrocería Identificación de Métodos de Unión y Ensamble Conformado de Lámina Deformaciones Básicas de la Carrocería Introducción de Equipo de Estiraje y Verificación de Cotas Cristales Calzados y Pegados Identificación de Plásticos Descripción de Herramienta Pintura Conocimientos Básicos de Pintura Proceso de Pintado en Fabricación Proceso de Pintado en Reparación Descripción de Equipo y Herramienta Pintura de Fondo Sistemas de Valuación de Trabajos de Pintura Mecánica La Mecánica del Automóvil Identificación de Piezas de Mecánica con Mayor Índice de Daño Métodos de Desmontaje/Montaje de Conjuntos Mecánicos La Alineación Identificación Vehicular Identificación del VIN 8 Ajustadores

Valuación Secuencia de la Valuación Levantamiento de Inventario en Crucero Prontuario de Valuación Práctica de Valuación Tabulador de Reparación Tiempos Medios de Sustitución Determinación de la Sustitución y Reparación de Piezas de Carrocería Informe del Valuador Introducción al Sistema Informático de Valuación Atención en Crucero Factores que intervienen en los Accidentes de Tránsito Informe del Ajustador Toma de Datos Reglamento de Tránsito Fotografía Técnicas de Filmación y Fotografía DIRIGIDO A: Ajustadores de Crucero de recién ingreso REQUISITOS: No haber recibido curso en CESVI MÉXICO sobre ajuste 16 Abr al 27 Abr 4 Jun al 15 Jun 10 días 9 Ajustadores

3. Actualización de Ajustadores de crucero Nivel 1 Servicio al Cliente Cómo tratar con personas difíciles Carrocería Reparación de Plásticos Reparación sin Necesidad de Pintar Soldadura Blanda Pintura Pintado de Plásticos Técnicas de Igualación Mecánica La Transmisión Sistemas de Ignición Sistema de Inyección Electrónica Valuación Prontuario de Valuación Práctica de Valuación Introducción al Sistema Informático de Valuación Identificación de la Autenticidad de Documentos Vehículos Industriales Atención en Crucero Clasificación de Vehículos Industriales Pintado en Grandes Superficies Atención en Crucero Toma de Datos Huellas e Indicios en Accidentes Reconstrucción de Accidente de Tránsito Reglamento de Tránsito Identificación Vehicular Identificación del VIN Niveles de Blindaje Sistemas de Protección Vehicular DIRIGIDO A: Ajustadores de Crucero con experiencia REQUISITOS: Haber recibido el curso de Iniciación de Ajustadores de Crucero Nivel 1 ó 2 en CESVI MÉXICO 26 Feb al 2 Mar 9 Abril al 13 Abril 7 May al 11 May 5 días 10 Ajustadores

4. Actualización de Ajustadores de Crucero Nivel 2 Servicio al Cliente Técnicas de Negociación 1 Carrocería Ergonomía del Puesto Herramienta Neumática Protección Anticorrosiva Análisis de un Vehículo Pintura Corrección y Prevención de Defectos de Pintura Técnicas de Esfumado Mecánica Inspección Visual Mecánica Reparación de Radiadores Cinturones de Seguridad Arrastre en Grúa Valuación Secuencia de la Valuación Prontuario de Valuación Práctica de Valuación Tabulador Oficial Atención en Crucero Cálculo de Velocidades con Huella de Frenado DIRIGIDO A: Ajustadores de Crucero con experiencia REQUISITOS: Haber recibido los cursos de Iniciación de Ajustadores de Crucero Nivel 1 ó 2 y Actuali-zación de Ajustadores de Crucero Nivel 1 en CESVI MÉXICO 29 Ene al 2 Feb 16 Abr al 20 Abr 25 Jun al 29 Jun 5 días 11 Ajustadores

5. Actualización de Ajustadores de Crucero Nivel 3 Servicio al Cliente Técnicas de Negociación 2 Carrocería Decisión para Reparar y/o Sustituir una Pieza Plástica Adhesivo Estructural Nomenclatura e Identificación de Cristales Nuevos Vehículos Pintura Pintura en Superficies Texturizadas Plásticas Utilización del Tabulador de Pintura Mecánica Daños a Consecuencia de Inundación Elementos a Sustituir tras la Activación de Bolsas de Aire Clasificación de Motocicletas Valuación Apertura de Reserva Vehículos Industriales Valuación de Camiones Guía de Herramienta de Equipo Pesado Atención en Crucero Cálculo de Velocidades con Huella de Frenado en Pendientes DIRIGIDO A: Ajustadores de Crucero con experiencia REQUISITOS: Haber recibido el curso de Iniciación y Actualización de Ajustadores de Crucero Nivel 1 y 2 en CESVI MEXICO 26 Mar al 30 Mar 23 Abr al 27 Abr 28 May al 1 Jun 5 días 12 Ajustadores

6. Principios de Reconstrucción de Accidentes de tránsito Reconstrucción de Accidentes Tipos más comunes de Choques (por qué suceden) Tipos de Daños de vehículos Clasificación de Vehículos Entorno del Accidente Fundamentos Básicos de Ingeniería detránsito Identificador de huellas e indicios Metodología y Análisis del Accidente de Tránsito Conocimientos Básicos de Física General para Entender los Accidentes DIRIGIDO A: Ajustadores sin experiencia REQUISITOS: No haber recibido curso en CESVI MÉXICO 26 Feb al 28 Feb 23 Abr al 25 Abr 4 Jun al 6 Jun 3 días 13 Ajustadores

7. Toma de Datos para la Reconstrucción de Accidentes de Tránsito Reconstrucción de Accidentes Informe Pericial Descripción, Análisis de la Vía y Condiciones Climatológicas Identificación de Conductores Identificación de Víctimas Identificación de Vehículos y Daños Identificación de Neumáticos Posición Final de los Vehículos Secuencia en la Obtención de Datos Levantamiento Topográfico Descripción del Lugar de los Hechos Reglamento de Tránsito Reporte Fotográfico Identificación de Huellas e Indicios Principios de Reconstrucción de Accidentes DIRIGIDO A: Ajustadores con experiencia REQUISITOS: Haber recibido el curso de Iniciación o de Actualización de Ajustadores de Crucero en CESVI MÉXICO 12 Feb al 14 Feb 26 Mar al 28 Mar 9 Abril al 11 Abr 21 May al 23 May 3 días 14 Ajustadores

8. Curso Básico de Motocicletas Motocicletas Tipos de Motocicletas VIN de la Motocicleta Nombre de las Piezas que Componen una Motocicleta Piezas Plásticas de la Motocicleta Piezas Metálicas de la Motocicleta Equipo de Seguridad DIRIGIDO A: Ajustadores y Valuadores sin experiencia REQUISITOS: Haber recibido el curso de Iniciación de Valuadores o Ajustadores 12 Feb al 14 Feb 7 May al 9 May 4 Jun al 6 Jun 3 días 15 Ajustadores

1. Iniciación de Peritos Valuadores Servicio al Cliente Atención a Clientes Carrocería La Carrocería del Automóvil Nomenclatura y Despiece de una Carrocería Identificación de Métodos de Unión y Ensamble Conformado de Lámina Deformaciones Básicas de la Carrocería Introducción de Equipo de Estiraje y Verificación de Cotas Cristales Calzados y Pegados Identificación de Plásticos Descripción de Herramienta Pintura Conocimientos Básicos de Pintura Proceso de Pintado en Fabricación Descripción de Equipo y Herramienta del Área de Pintura Pintura de Fondo Pintura de Acabado Sistemas de Valuación de Trabajos de Pintura Tiempos y Materiales de Pintura Mecánica La Mecánica del Automóvil Identificación de Piezas de Mecánica con Mayor Índice de Daño Métodos de Desmontaje/Montaje de Conjuntos Mecánicos La Alineación Los Frenos El Aire Acondicionado Identificación Vehicular Identificación del VIN 16 Valuadores

Valuación Secuencia de la Valuación Levantamiento de Inventario Prontuario de Valuación Tabulador de Reparación Tiempos Medios de Sustitución Determinación de la Sustitución y Reparación de Piezas de Carrocería Informe del Valuador Introducción al Sistema Informativo de Valuación Fotografía Técnicas de Filmación y Fotografía DIRIGIDO A: Valuadores de recién ingreso o Ajustadores de Crucero en Promoción REQUISITOS: No haber recibido curso en CESVI MÉXICO sobre valuación 5 Mar al 16 Mar 7 May al 18 May 10 días 17 Valuadores

2. Actualización de Peritos Valuadores Nivel 1 Servicio al Cliente Cómo tratar con personas difíciles Carrocería Reparación de Plásticos Reparación sin Necesidad de Pintar Soldadura Blanda Pintura Técnicas de Igualación Identificación de la Existencia de Trabajos Previos de Pintura Pintado de Plásticos Mecánica La Transmisión Sistemas de Ignición Sistema de Inyección Eletrónica Identificación Vehicular Identificación del VIN Niveles de Blindaje Sistemas de Protección Vehícular Valuación Prontuario de Valuación Práctica de Valuación Introducción al Sistema Informático de Valuación Vehículos Industriales Clasificación de vehículos Industriales Pintado en Grandes Superficies Fotografía Técnicas de Filmación y Fotografía DIRIGIDO A: Valuadores con experiencia REQUISITOS: Haber recibido el curso de Iniciación de Peritos Valuadores en CESVI MÉXICO 26 Mar al 30 Mar 14 May al 18 May 11 Jun al 15 Jun 5 días 18 Valuadores

3. Actualización de Peritos Valuadores Nivel 2 Servicio al Cliente Técnicas de Negociación Carrocería Ergonomía del Puesto Herramienta Neumática Protección Anticorrosiva Análisis de un Vehículo Pintura Corrección y Prevención de Defectos de Pintura Técnicas de Esfumado Valuación Secuencia de la Valuación Prontuario de Valuación Práctica de Valuación Sistemas de Valuación por PC Tabulador oficial Atención en Crucero Cálculo de Velocidades con Huella de Frenado Mecánica Inspección Visual Mecánica Reparación de Radiadores Cinturones de Seguridad Arrastre en Grúa DIRIGIDO A: Peritos Valuadores con experiencia REQUISITOS: Haber recibido los cursos de Iniciación y Actualización 1 de Peritos Valuadores en CESVI MÉXICO 26 Feb al 2 Mar 9 Abr al 13 Abr 18 Jun al 22 Jun 5 días 19 Valuadores

4. Actualización de Peritos Valuadores Nivel 3 Carrocería Decisión para Reparar o Sustituir una Pieza Plástica Adhesivo Estructural Nomenclatura e Identificación de Cristales Nuevos Vehículos Pintura Pintado en Superficies Plásticas Texturizadas Utilización del Tabulador de Pintura Mecánica Electrónica Básica del Automóvil Daños al Motor a Consecuencia de Inundación Elementos a Sustituir tras la Activación de Bolsas de Aire Equipos y Herramientas del Área de Mecánica Tabla de Tiempos y Cargas Los Neumáticos Clasificación de Motocicletas Valuación Práctica de Valuación Vehículos Industriales Valuación de Camiones Guía de Herramienta de Equipo Pesado DIRIGIDO A: Peritos Valuadores con experiencia REQUISITOS: Haber recibido los cursos de Iniciación y Actualización 1 y 2 de Peritos Valuadores en CESVI MÉXICO 29 Ene al 2 Feb 9 Abr al 13 Abr 4 Jun al 8 Jun 5 días 20 Valuadores

5. Iniciación de Valuadores de Equipo Pesado Equipo Pesado Clasificación de Vehículos Industriales Autobuses Pintado en Grandes Superficies Camión, Chasis, Cabina Reparación de Cabinas Práctica de Soldadura Legislación Pesos y Dimensiones Quinta Rueda Bastidores Reparación de Piezas con Fibra de Vidrio Técnicas de Repintado Mecánica de Camiones Identificación del VIN Sistemas ITS DIRIGIDO A: Peritos Valuadores con experiencia REQUISITOS: Haber recibido los cursos de Iniciación de Peritos Valuadores en CESVI MÉXICO 19 Feb al 23 Feb 16 Abr al 20 Abr 21 May al 25 May 25 Jun al 29 Jun 5 días 21 Valuadores

6. Mecánica Aplicada a la Valuación Mecánica La Mecánica del Automóvil Diagnóstico del Motor Sistema de Enfriamiento y Reparación de Radiadores Aire Acondicionado La Alineación La Suspensión Diagnóstico de la Suspensión La Dirección Diagnóstico de la Dirección Sistemas de Carga Los Frenos DIRIGIDO A: Peritos Valuadores con experiencia REQUISITOS: Haber recibido el curso de Iniciación de Peritos Valuadores en CESVI MÉXICO 12 Feb al 14 Feb 12 Mar al 14 Mar 23 Abr al 25 Abr 28 May al 30 May 18 Jun al 20 Jun 3 días 22 Valuadores

7. Curso Básico de Bolsas de Aire Airbag, Cinturones de Seguridad y Pretensores Sistemas de Seguridad Cinturones de Seguridad El Uso del Cinturón de Seguridad Partes del Sistema del Cinturón de Seguridad Tipos de Cinturones de Seguridad Homologación y Marcado de Cinturones Inspección de los Cinturones de Seguridad Pretensores del Cinturón de Seguridad Detección de un Pretensor Activado Precauciones con los Pretensores Bolsas de Aire Frontales Airbags Laterales Sistema Gestionado con Unidad de Control Sistema Gestionado sin Unidad de Control Sistema Gestionado por Caja Electrónica Desconexión del Airbag Lateral Destrucción del Cojín Lateral DIRIGIDO A: Peritos Valuadores REQUISITOS: Ninguno 29 Ene al 31 Ene 16 Abr al 18 Abr 7 May al 9 May 25 Jun al 27 Jun 3 días 23 Valuadores

8. Electrónica Básica del Automóvil Electrónica Básica del Atomóvil Principios de Electricidad y Electrónica Fuentes de Electricidad e Inducción Electromagnética Partes Básicas del Sistema Eléctrico Principios Electrónicos del Semiconductor Sistemas Electrónicos de la Microcomputadora Introducción a los Sensores, Servomandos e Indicadores DIRIGIDO A: Valuadores con experiencia REQUISITOS: Haber tomado mecánica aplicada a la Valuación 26 Feb al 28 Feb 4 Jun al 6 Jun 3 días 24 Valuadores

1. Iniciación de Recuperadores de Robo Servicio al Cliente Atención a Clientes Manejo de Conflictos Carrocería La Carrocería del Automóvil Nomenclatura y Despiece de una Carrocería Mecánica La Mecánica del Automóvil Identificación Vehicular Identificación de Números VIN Valuación Secuencia de Toma de Datos Fotografía Técnicas Básicas de Fotografía Marco Jurídico Garantías Institucionales Derechos Humanos Criminalística DIRIGIDO A: Recuperadores de Robo y Ajustadores REQUISITOS: Ninguno 29 Ene al 31 Ene 28 May al 30 May 3 días 25 Recuperadores de Robo

2. Actualización de Recuperadores de Robo Servicio al Cliente Atención a Clientes 2 Identificación Vehicular Identificación del VIN Localización de Números Confidenciales Utilización de Ácidos Fotografía Técnicas de Filmación y Fotografía Marco Jurídico Proceso de Recuperación DIRIGIDO A: Recuperadores de Robo y Ajustadores con experiencia REQUISITOS: Haber recibido el curso de Iniciación de Recuperadores de Robo en CESVI MÉXICO 12 Mar al 14 Mar 18 Jun al 20 Jun 3 días 26 Recuperadores de Robo

1. Operadores de Cabina Servicio al Cliente Atención a Clientes Carrocería La Carrocería del Automóvil Nomenclatura y Despiece de una Carrocería Identificación de Métodos de Unión y Ensamble Deformaciones Básicas de la Carrocería Descripción de Herramientas y Equipo Atención en Crucero Factores que Intervienen en los Accidentes de Tránsito Informe del Ajustador Toma de Datos Proceso de Ajuste Condiciones Generales de la Póliza Fotografía Técnicas de Filmación y Fotografía DIRIGIDO A: Operadores de Cabina REQUISITOS: Ninguno 19 Feb al 22 Feb 26 Mar al 29 Mar 21 May al 24 May 18 Jun al 21 Jun 4 días 27 Cabineros

Cursos para Flotillas 2007 1er. Semestre

1. Manejo Defensivo para Conductores de Automóviles y Vehículos de Transporte de Carga Ligera Mecánica Conocimiento del Vehículo Mantenimiento Preventivo Seguridad Vial Reglamento de Tránsito Señalización Inspección del Vehículo Factores que Intervienen en los Accidentes de Tránsito Distracciones al Conducir Manejo Defensivo Emergencias al Conducir Después de un Accidente Nada es Igual Como Actuar ante la Compañía de Seguros DIRIGIDO A: Conductores en General REQUISITOS: Tener conocimientos básicos en mecánica y en la conducción de vehículos de transporte de carga 6 Feb al 8 Feb 9 Abr al 11 Abr 7 May al 9 May 4 Jun al 6 Jun 3 días 29 Flotillas

2. Manejo Defensivo para Conductores de Vehículos de Transporte de Carga Pesada Mecánica Conocimiento de la Unidad Mantenimiento Preventivo Seguridad Vial Reglamento de Tránsito Federal Señalización Inspección del Vehículo Factores que Intervienen en los Accidentes de Tránsito Distracciones al Conducir Visibilidad y Espejos Retrovisores Transportación de Carga en Forma Segura Manejo Defensivo Emergencias al Conducir Después de un Accidente Nada es Igual Cómo Actuar ante la Compañía de Seguros DIRIGIDO A: Conductores de Vehículos de Transporte de Carga REQUISITOS: Tener conocimientos básicos en mecánica y en la conducción de vehículos de transporte de carga 12 Feb al 14 Feb 16 Abr al 18 Abr 14 May al 16 May 11 Jun al 13 Jun 3 días 30 Flotillas

3. Manejo Defensivo para Conductores de Motocicletas Mecánica Conocimiento de la Unidad Mantenimiento Preventivo Controles y Tablero de la Motocicleta Seguridad Vial Reglamento de Tránsito Señalización Inspección de la Unidad Factores que Intervienen en los Accidentes de Tránsito Equipo para la Motocicleta Control para la Seguridad Dejándose Ver Viajando en Grupo Manteniendo su Distancia Emergencias Después de un Accidente Nada es Igual Cómo Actuar ante la Compañía de Seguros DIRIGIDO A: Conductores de Motocicletas REQUISITOS: Tener conocimientos básicos en mecánica y en la conducción de motocicletas 19 Feb al 21 Feb 9 Abr al 11 Abr 18 Jun al 20 Jun 3 días 31 Flotillas

4. Remolque y Auxilio Vial Mecánica La Mecánica del Automóvil Herramientas Indispensables Sistema de Suspensión Daños en el Sistema de Suspensión Identificación de Daños de la Suspensión Puntos de Apoyo del Vehículo La Transmisión Diversos Métodos de Remolque Inventarios y Formatos de Servicio Atención en Crucero Reglamento de Tránsito Aplicable Señalizaciones La Atención a Clientes DIRIGIDO A: Conductores de Grúas REQUISITOS: Tener conocimientos básicos en mecánica y en la conducción de grúas 26 Feb al 28 Feb 23 Abr al 25 Abr 25 Jun al 27 Jun 3 días 32 Flotillas

Cursos para Talleres 2007 1er. Semestre

1. Iniciación de Valuadores de Taller Servicio al Cliente Atención a Clientes Carrocería La Carrocería del Automóvil Nomenclatura y Despiece de una Carrocería Identificación de Métodos de Unión y Ensamble Introducción de Equipo de Estiraje y Verificación de Cotas Identificación de Plásticos Valuación Secuencia de la Valuación Levantamiento de Inventario en Crucero Prontuario de Valuación Práctica de Levantamiento de Inventario Tabulador de Reparación Tiempos Medios de Sustitución Determinación de la Sustitución de Piezas de Carrocería Pintura Conocimientos Básicos de Pintura Proceso de Pintado en Fabri-cación Proceso de Pintado en Reparación Descripción de Equipo y Herra-mienta del Área de Pintura Tiempos y Materiales de Pintura Mecánica La Mecánica del Automóvil Métodos de Desmontaje/Montaje de Conjuntos Mecánicos La Alineación Identificación Vehicular Identificación de Números VIN DIRIGIDO A: Valuadores de Taller REQUISITOS: Ninguno 29 Ene al 2 Feb 12 Mar al 16 Mar 28 May al 1 Jun 5 días 34 Valuadores de Taller

2. Actualización de Valuadores de Taller Servicio al Cliente Cómo tratar con personas difíciles Carrocería Reparación de plásticos Soldadura blanda Reparación sin necesidad de pintar Pintura Técnicas de Igualación Pintado de Plásticos Identificación de la Existencia de Trabajos Previos de Pintura Mecánica La Transmisión Sistemas de Ignición Sistemas de Inyección Electrónica Identificación Vehicular Identificación del VIN Niveles de Blindaje Sistemas de Protección Vehicular Valuación Prontuario de Valuación Práctica de Valuación Introducción al Sistema Informático de Valuación Vehículos Industriales Clasificación de Vehículos Industriales Pintado en Grandes Superficies Fotografía Técnicas de Filmación y Fotografía DIRIGIDO A: Valuadores de Taller REQUISITOS: Haber recibido el curso de Iniciación de Valuadores de Taller en CESVI MÉXICO 8 Ene al 12 Ene 16 Abr al 20 Abr 25 Jun al 29 Jun 5 días 35 Valuadores de Taller

1. Gestión de Taller Nivel 1 Carrocería Equipos de Soldadura Herramienta Neumática para Carrocería Deformaciones Básicas de la Carrocería Equipos de Estiraje y Verificación de Cotas Protección Anticorrosiva Seguridad e Higiene en el Área de Carrocería Pintura Proceso de Reparación en Pintura Descripción de Equipo y Herramienta del Área de Pintura Comparación en Técnicas de Enmascarado Equipo de Lijado en Seco y Aplicación de Masilla Comparación entre Sistema Universal y 2K Seguridad e Higiene en el Área de Pintura Mecánica Métodos de Desmontaje/Montaje de Conjunto Mecánicos Valuación Tabulador de Reparación Tiempos Medios de Sustitución DIRIGIDO A: Gerentes de Servicio y Jefes de Taller REQUISITOS: Ninguno 8 Ene al 10 Ene 12 Feb al 14 Feb 20 Mar al 22 Mar 4 Jun al 6 Jun 3 días 36 Gerentes de Servicio y Jefes de Taller

2. Gestión de Taller Nivel 2 Servicio al Cliente El Mando Carrocería Métodos de Trabajo Pintura El Área de Pintura Manejo de Residuos Peligrosos Relación con otras Áreas Sistemas de Secado Gestión de Taller El Taller visto como una Empresa Área de Recepción Distribución General del Taller Valuación Secuencia de la Valuación Práctica con Sistema Audatex DIRIGIDO A: Gerentes de Servicio y Jefes de Taller REQUISITOS: Haber recibido los cursos de Gestión de Taller Nivel 1, 2, 3 y Gestión 4 Administración del Taller 15 Ene al 17 Ene 19 Ene al 21 Ene 26 Mar al 28 Mar 7 May al 9 May 11 Jun al 13 Jun 3 días 37 Gerentes de Servicio y Jefes de Taller

3. Gestión de Taller Nivel 3 Servicio al Cliente Relaciones Humanas Pintura Control de Materiales de Pintura Tabulador de Pintura Mantenimiento de Cabinas Gestión de Taller Bases Contables Cálculo de costo-hora Evaluación del Taller DIRIGIDO A: Gerentes de Servicio y Jefes de Taller REQUISITOS: Haber recibido los cursos de Gestión de Taller Nivel 1 y 2 22 Ene al 24 Ene 26 Feb al 28 Feb 9 Abr al 11 Abr 14 May al 16 May 18 Jun al 20 Jun 3 días 38 Gerentes de Servicio y Jefes de Taller

4. Gestión 4 Administración del Taller Pintura Análisis Estadístico de Retrabajos Valuación Homologación de Tiempos Audatex Gestión de Taller Guía de Diagnóstico para Taller de Servicio Automotriz SARA, Sistema Administrativo de Reparación Automotriz Contabilidad y Finanzas del Negocio de Servicio Automotriz Rentabilidad del Taller Control de Inventario DIRIGIDO A: Gerentes de Servicio y Jefes de Taller REQUISITOS: Haber recibido los cursos de Gestión de Taller Nivel 1, 2 y 3 5 Mar al 7 Mar 21 May al 23 May 3 días 39 Gerentes de Servicio y Jefes de Taller

5. Actualización de Gestión de Taller Servicio al Cliente Reclutamiento y Selección Carrocería Estudio de Herramienta para Carrocería Análisis Costo Beneficio de Diferentes Tipos de Anticorrosivos Estudios de Costos de Material para Estañado vs Costos Probables de Retrabajos al Usar Masillas Pintura Análisis Costo Beneficio Lavadora de Pistolas Tecnología de Nuevos Materiales Análisis Costo Beneficio Cabina Horno-Lámpara de Infrarrojos Análisis de Riesgos en el Taller DIRIGIDO A: Gerentes de Servicio y Jefes de Taller REQUISITOS: Haber recibido los cursos de Gestión de Taller Nivel 1, 2, 3 y Gestión 4 Administración del Taller 6 Feb al 8 Feb 23 Abr al 25 Abr 25 Jun al 27 Jun 3 días 40 Gerentes de Servicio y Jefes de Taller

1. Básico de Carrocería Soldadura por Puntos de Resistencia y MIG/MAG Fundamentos de la Soldadura por Puntos de Resistencia Componentes de una Máquina de Soldadura Mig/Mag Tipos de Soldadura Defectos de la Soldadura y Control de Calidad Seguridad e Higiene en el Proceso Técnicas de Repase de Lámina Técnicas de Repase de Lámina Clasificación de la Herramienta Herramienta de Conformado Equipo de Tratamiento Térmico Seguridad e Higiene en el Proceso DIRIGIDO A:Operadores de Carrocería REQUISITOS: Ninguno 12 Feb al 16 Feb 23 Abr al 27 Abr 11 Jun al 15 Jun 5 días 41 Técnicos de Carrocería

2. Intermedio 1 de Carrocería Corte, Estañado y Principios de Sustituciones Parciales Técnica de Corte Herramientas de Corte Técnica de Soldadura Blanda Equipo de Soldadura Blanda Principio de una Sustitución Parcial Seguridad e Higiene en el Proceso Métodos de Desmontaje/Montaje de Cristales Calzados y Pegados Procedimiento de Desmontaje/Montaje de Cristales Calzados Procedimiento de Desmontaje/Montaje de Cristales Pegados DIRIGIDO A: Operadores de Carrocería REQUISITOS: Haber recibido el Módulo Básico de Carrocería 22 Ene al 26 Ene 9 Abr al 13 Abr 4 Jun al 8 Jun 5 días 42 Técnicos de Carrocería

3. Intermedio 2 de Carrocería Identificación y Reparación de Plásticos Clasificación de Plásticos Identificación de Plásticos Reparación de Plásticos Termofijos Reparación de Plásticos Termoplásticos Anticorrosivos y Placas Antisonoras El Fenómeno de la Corrosión Formas de Corrosión en el Automóvil Tipos de Recubrimientos empleados contra la Corrosión en el Automóvil Placas Antisonoras Protección y Seguridad DIRIGIDO A: Operadores de Carrocería REQUISITOS: Haber recibido el Módulo Básico e Intermedio 1 de Carrocería 5 Feb al 9 Feb 26 Mar al 30 Mar 28 May al 1 Jun 5 días 43 Técnicos de Carrocería

4. Intermedio 3 de Carrocería Sistema de Medición Manual Clasificación de Bancadas Conocimiento de los Sistemas Manuales de Medición: - Galgas - Calibres - Compás Conocimiento de Lectura de Fichas Técnicas Importancia de las Medidas de los Automóviles Sistema de Medición Electrónico Clasificación de los Sistemas de Medición Electrónico Ventajas de la Utilización de los Sistemas de Medición: Caroliner, Appex y Génesis Prácticas de Medición y Diagnóstico DIRIGIDO A: Operadores de Carrocería REQUISITOS: Haber recibido los Módulos Básico e Intermedio 1 y 2 de Carrocería 15 Ene al 19 Ene 16 Abr al 20 Abr 11 Jun al 15 Jun 5 días 44 Técnicos de Carrocería

5. Avanzado 1 de Carrocería Reparación de Cristales Laminados (Parabrisas) Fabricación de un Cristal Laminado Rupturas en los Cristales Laminados Descripción del Equipo para la Reparación Proceso de Reparación en Cristales Laminados Calidad de la Reparación Técnicas de Conformado de Lámina 2 Utilización del Martillo de Inercia Utilización del Air Puller DIRIGIDO A: Operadores de Carrocería REQUISITOS: Haber recibido los Módulos Básico e Intermedio 1, 2 y 3 de Carrocería 22 Ene al 26 Ene 12 Mar al 16 Mar 4 Jun al 8 Jun 5 días 45 Técnicos de Carrocería

6. Avanzado 2 de Carrocería Principios de Estiraje y Bancos Principios para Estiraje Normas Básicas para Estiraje de Carrocerías Sistemas y Equipos de Estiraje Reparación en Bancos de Estiraje Nivel 1 Comportamiento de una Carrocería Autoportante ante una Colisión Fuerzas Involucradas en una Colisión Análisis de una Colisión Frontal Tipos de Daños Principios Básicos de Estiraje Normas Básicas para el Enderezado de Carrocerías Estiraje en Bancadas DIRIGIDO A: Operadores de Carrocería REQUISITOS: Haber recibido los Módulos Básico e Intermedio 1, 2, 3 y Avanzado de Carrocería 19 Feb al 23 Feb 7 May al 11 May 25 Jun al 29 Jun 5 días 46 Técnicos de Carrocería

7. Avanzado 3 de Carrocería Reparación en Bancos de Estiraje Nivel 2 y 3 Estiraje en Bancadas DIRIGIDO A: Operadores de Carrocería REQUISITOS: Haber recibido el Módulo Avanzado 2 de Carrocería 8 Ene al 12 Ene 5 Mar al 9 Mar 18 Jun al 22 Jun 5 días 47 Técnicos de Carrocería

8. Sistema de Reparación con Varillaje Sistema de Reparación con Varillaje Métodos de Aplicación con Varillas Descripción de Herramienta Detección de Magnitud del Golpe DIRIGIDO A: Operadores de Carrocería REQUISITOS: Haber recibido el Módulo Básico de Carrocería 8 Ene al 12 Ene 19 Mar al 23 Mar 21 May al 25 May 5 días 48 Técnicos de Carrocería

9. Básico 1 de Aluminio Reparación y Soldadura de Alumnio El Alumnio en la Fabricación de Carrocerías Propiedades de Alumnio, Diferencias con el Acero Herramientas para el Trabajo de Alumnio Técnicas de Conformado Soldadura de Aluminio (Proceso MIG) DIRIGIDO A: Operadores de Carrocería REQUISITOS: Haber recibido el Módulo Básico e Intermedio 1 de Carrocería 29 Ene al 31 Ene 12 Mar al 14 Mar 14 May al 16 May 3 días 49 Técnicos de Carrocería

10. Soldadura Avanzada Soldadura Avanzada Conocimientos básicos en equipos de soldadura con tecnología inverter Nuevos materiales en la fabricación de carrocerías Soldadura MAG aplicada con tecnología inverter Soldadura MIG BRAZING Soldadura de Aluminio (Proceso MIG) DIRIGIDO A: Operadores de Carrocería REQUISITOS: Haber recibido el Módulo Básico 1 e Intermedio 1 de Carrocería 5 Mar al 7 Mar 28 May al 30 May 3 días 50 Técnicos de Carrocería

1. Básico de Pintura Técnicas de Enmascarado y Lijado en Seco Comparación entre Sistemas de Empapelado Materiales que Complementan las Operaciones de Empapelado Proceso de Lijado en Seco Recomendaciones Antes y Durante el Proceso Seguridad e Higiene en el Proceso Aplicación de Masilla de Poliéster e Imprimación Características Generales de la Masilla Sistema de Trabajo Masilla y Productividad Características Generales de la Imprimación Sistema de Trabajo Imprimación y Productividad Seguridad e Higiene en el Proceso Aplicación de Aparejo e Imprimación - Aparejo Características Generales del Aparejo Sistema de Trabajo Aparejo y Productividad Características Generales de la Imprimación-Aparejo Sistema de Trabajo Imprimación-Aparejo y Productividad Seguridad e Higiene en el Proceso DIRIGIDO A: Operadores de Pintura REQUISITOS: Ninguno 5 Feb al 9 Feb 9 Abr al 13 Abr 14 May al 18 May 25 Jun al 29 Jun 5 días 51 Técnicos de Pintura

2. Intermedio 1 de Pintura Pintura de Acabado 1 y 2 Seguridad e Higiene en el Área de Pintura Equipo y Material para Realizar la Operación de Aplicación del Acabado Tipos de Pintura: - Esmaltes - Acrílicos - Poliuretanos Cómo Realizar una Aplicación de Acabado Reduciendo Defectos DIRIGIDO A: Operadores de Pintura REQUISITOS: Haber recibido el Módulo Básico de Pintura 26 Feb al 2 Mar 7 May al 11 May 25 May al 29 May 5 días 52 Técnicos de Pintura

3. Intermedio 2 de Pintura Corrección y Prevención de Defectos de Pintura Defectos Comunes en la Aplicación de Pintura Causas de los Defectos Como Prevenir los Defectos Reparación de los Defectos de Pintura Pintado de Plásticos Tipos de Plásticos Pintado de Plásticos - Rígidos - Flexibles Pintado de Plásticos Expandidos Plásticos Termoestables Riesgos o Defectos de Pintado de Plásticos Preparación de la Superficie Proceso de Pintado de Plásticos DIRIGIDO A: Operadores de Pintura REQUISITOS: Haber recibido el Módulo Básico e Intermedio 1 de Pintura 8 Ene al 12 Ene 12 Mar al 16 Mar 16 Abr al 20 Abr 4 Jun al 8 Jun 5 días 53 Técnicos de Pintura

4. Intermedio 3 de Pintura Técnicas de Esfumado 1 Esfumado en Húmedo Esfumado en Seco Esfumado en Monocapa Esfumado de una Pieza Práctica Técnicas de Esfumado 2 Esfumado en Bicapa Esfumado de dos Piezas Esfumado de varias Piezas Práctica DIRIGIDO A: Operadores de Pintura REQUISITOS: Haber recibido los Módulos Básico e Intermedio 1 y 2 de Pintura 15 Ene al 19 Ene 5 Mar al 9 Mar 23 Abr al 27 Abr 11 Jun al 15 Jun 5 días 54 Técnicos de Pintura

5. Avanzado 1 de Pintura Colorimetría Teoría del Color Clasificación de los Colores Composición de la Pintura El Color en la Carrocería Igualación de Colores Sólidos DIRIGIDO A: Operadores de Pintura REQUISITOS: Haber recibido los Módulos Básico e Intermedio 1, 2 y 3 de Pintura 12 Feb al 16 Feb 23 Abr al 27 Abr 18 Jun al 22 Jun 5 días 55 Técnicos de Pintura

6. Avanzado 2 de Pintura Pintura de Acabado 3 Especificaciones Técnicas Pictogramas Fichas Técnicas Características Generales de la Base Color Características Generales del Transparente Tecnologías de Nuevos Materiales Productos de Secado Ultravioleta Productos Nuevos para el Pulido Transparentes de Nueva Generación Abrasivos de Nueva Generación DIRIGIDO A: Operadores de Pintura REQUISITOS: Haber recibido los Módulos Básico e Intermedio 1, 2, 3 y Avanzado 1 de Pintura 19 Feb al 23 Feb 16 Abr al 20 Abr 21 May al 25 May 5 días 56 Técnicos de Pintura

7. Avanzado 3 de Pintura Colorimetría 2 Identificación del Color Principios de Colorimetría Características del Color Círculo Cromático Herramientas para la Igualación Características de los Colores Metalizados Características de los Colores Perlados Reglas Básicas para el Igualado Cómo determinar cuándo un Color se puede Esfumar Seguridad e Higiene DIRIGIDO A: Operadores de Pintura REQUISITOS: Haber recibido el Módulo Avanzado 1 de Pintura 29 Ene al 2 Feb 26 Mar al 30 Mar 28 May al 1 Jun 5 días 57 Técnicos de Pintura

8. Avanzado 4 de Pintura Avanzado 4 de Pintura Aerografía Básica Parámetros de Calidad DIRIGIDO A: Operadores de Pintura REQUISITOS: Haber recibido el Módulo Avanzado 3 de Pintura 19 Mar al 23 Mar 14 May al 18 May 5 días 58 Técnicos de Pintura

1. Básico 1 de Mecánica Herramienta, Equipo, Descripción y Uso Herramienta y Equipos Clasificación de las Herramientas Cuidado de las Herramientas Unidades de Medida Métodos de Desmontaje/Montaje de Conjuntos Mecánicos Elaboración del Método de Desmontaje/Montaje de Conjuntos Mecánicos Ejemplos de Métodos de Desmontaje/Montaje de Conjuntos Mecánicos Equipo de Protección Personal Principios de Aire Acondicionado Principios de Bolsas de Aire DIRIGIDO A: Mecánicos en General REQUISITOS: Ninguno 23 Abr al 25 Abr 3 días 59 Técnicos de Mecánica

2. Básico 2 de Mecánica Aire Acondicionado Refrigerantes para Aire Acondicionado de Automóviles Características de un Refrigerante del Aire Acondicionado Tipos de Lubricantes del Sistema de Aire Acondicionado Principios de Enfriamiento de Aire Control de Temperatura del Aire Acondicionado Componentes del Aire Acondicionado Sistema de Calefacción del Automóvil Verficación y Servicio al Sistema de Carga Verificación y Servicio al Sistema de Carga Sistemas de Carga Principios de Operación del Sistema de Carga Diodos Energización del Campo Síntomas, Pruebas y Servicio al Sistema de Carga Desmontaje del Alternador DIRIGIDO A: Mecánicos en General REQUISITOS: Haber recibido el Módulo Básico 1 de Mecánica 19 Feb al 21 Feb 14 May al 16 May 3 días 60 Técnicos de Mecánica

3. Avanzado 1 de Mecánica Diagnóstico General del Estado Mecánico Sistemas de Dirección Geometría de la Dirección Procedimiento de Alineación Geometría de la Dirección como Elemento de Diagnóstico Balanceo de Ruedas Direcciones Relación entre la Fuerza de la Conducción y la Velocidad en Sistema Servotronic de Opel Suspensión y Amortiguación Ángulos de Dirección Puntos a tomar en Cuenta antes de una Alineación DIRIGIDO A: Mecánicos en General REQUISITOS: Haber recibido el Módulo Básico 1 y 2 de Mecánica 12 Feb al 14 Feb 12 Mar al 14 Mar 28 May al 30 May 3 días 61 Técnicos de Mecánica

4. Avanzado 2 de Mecánica Electrónica Básica del Automóvil Conceptos Básicos Principios de Electricidad y Electrónica Fuentes Electrónicas e Inducción Magnética Partes Básicas del Sistema Eléctrico Principios Electrónicos del Semiconductor DIRIGIDO A: Mecánicos en general REQUISITOS: Haber recibido el Módulo Básico 1, 2 y Avanzado 1 de Mecánica 15 Ene al 17 Ene 4 Jun al 6 Jun 3 días 62 Técnicos de Mecánica

5. Avanzado 3 de Mecánica Inyección Electrónica y Full Inyección Diferencias entre la Carburación y la Inyección Ventajas de la Inyección Electrónica Clasificación de los Sistemas de Inyección Inyección Electrónica Monopunto SPI Concepto de Unidad de Mando Tipos de Sensores Actuadores DIRIGIDO A: Mecánicos en general REQUISITOS: Haber recibido el Módulo Básico 1, 2 y Avanzado 1 y 2 de Mecánica 8 Ene al 10 Ene 21 Mar al 23 Mar 3 días 63 Técnicos de Mecánica

1. Básico de Carrocería de Equipo Pesado Soldadura MIG/MAG y Soldadura por Puntos de Resistencia Fundamento de la Soldadura MIG/MAG Elementos que componen un Equipo de Soldadura MIG/MAG Parámetros de la Soldadura MIG/MAG Soldadura por Cordón Discontinua Soldadura de Puntos a Tapón Soldadura por Puntos de Resistencia Parámetros de la Soldadura por Puntos Fases de la Soldadura por Puntos Elementos de un Equipo de Soldadura por Puntos de Resistencia Refrigeración de los Electrodos Separación entre Puntos Soldadura con Doble Punto Soldadura por Empuje Defectos de la Soldadura: causas Recomendaciones para una buena Soldadura Técnicas de Conformado Clasificación de la Herramienta Técnica de Conformado Equipo de Tratamiento Térmico Seguridad e Higiene en el Conformado DIRIGIDO A: Técnicos Carroceros REQUISITOS: Experiencia en Soldadura y Conformado 26 Feb al 2 Mar 5 días 64 Técnicos de Equipo Pesado

2. Intermedio 1 de Carrocería de Equipo Pesado Técnica de Estañado y Principios de Sustituciones Parciales Principios de la Sustitución Parcial Técnicas y Herramientas de Corte Técnica de Soldadura Blanda Equipo para la Soldadura Blanda Seguridad e Higiene en el Proceso Protección Anticorrosiva El Fenómeno de la Corrosión Formas de Corrosión en el Vehículo Tipos de Recubrimientos Anticorrosivos en el Vehículo Recubrimientos Metálicos Recubrimientos No Metálicos Seguridad en la Aplicación de Anticorrosivos DIRIGIDO A: Técnicos Carroceros REQUISITOS: Haber recibido el curso Básico 1 de Carrocería de Equipo Pesado 29 Ene al 2 Feb 5 días 65 Técnicos de Equipo Pesado

3. Intermedio 2 de Carrocería de Equipo Pesado Soldadura TIG Proceso de Soldadura TIG Elementos en la Soldadura TIG La Instalación en la Soldadura TIG Gas de Protección Empleado en el Proceso Electrodos para la Soldadura TIG Tipos de Corriente y Polaridad en el Proceso TIG Campo de Aplicación en Acero Inoxidable Normas de Seguridad en el Proceso Soldadura en Electrodo Revestido Fundamento de la Soldadura Eléctrica Elementos que componen un Equipo de Soldadura Eléctrica deelectrodo Revestido Tipos de Electrodos Revestidos Aplicaciones del Proceso de Soldadura por Electrodo Revestido en Aluminio Soldadura MIG en Aluminio Propiedades del Aluminio y Acero Inoxidable Fundamentos de la Soldadura MIG en Aluminio Parámetros en el Proceso Tipos de Uniones Defectos en la Soldadura, Prevención Mantenimiento del Equipo de Soldadura MIG DIRIGIDO A: Técnicos Carroceros y Soldadores REQUISITOS: Haber recibido el curso Básico 1 e Intermedio 1 de Carrocería de Equipo Pesado 28 May al 1 Jun 5 días 66 Técnicos de Equipo Pesado

4. Intermedio 1 de Pintura de Equipo Pesado Pinturas de Acabado en Grandes Superficies Clases de Pinturas de Acabado Sistemas de Aplicación Clases de Pintura Productos MS y HS Seguridad e Higiene DIRIGIDO A: Técnicos Pintores REQUISITOS: Haber recibido el curso Básico 1 e Intermedio 1 de Pintura en Grandes Superficies 9 Abr al 13 Abr 5 días 67 Técnicos de Equipo Pesado

5. Intermedio 2 de Pintura de Equipo Pesado Pinturas de Plásticos en Camiones Tipos de Plásticos Identificación de Plásticos Materiales para el Pintado de Plásticos Riesgos o Defectos en el Pintado de Plásticos Preparación de la Superficie Proceso de Pintado en Plásticos Equipo de Seguridad en el Proceso Pinturas de Acabado en Grandes Superficies Tipos de Pintura (esmaltes, acrílicos y poliuretanos) Proceso de Aplicación sin Defectos Equipos Aerográficos y Materiales Seguridad e Higiene en el Área de Trabajo DIRIGIDO A: Técnicos Pintores REQUISITOS: Haber recibido el curso Básico 1 e Intermedio 1 de Pintura en Grandes Superficies 25 Jun al 29 Jun 5 días 68 Técnicos de Equipo Pesado

6. Intermedio 3 de PinturA de Equipo Pesado Intermedio 3 de Pintura Técnicas de Esfumado Detección y Corección de Fallas DIRIGIDO A: Técnicos Pintores REQUISITOS: Haber recibido los Módulos Básico, Intermedio 1 y 2 de Pintura 7 May al 11 May 5 días 69 Técnicos de Equipo Pesado

Políticas del Centro Con el fin de atenderle como se merece, le pedimos tome en consideración los siguientes puntos. Cualquier duda favor de comunicarse con nosotros. 1. Reservaciones 1.1. La Compañía de Seguros efectuará la reservación cuatro semanas antes de que inicie el curso, enviando a la dirección electrónica: vflores@cesvimexico.com.mx o vía fax (722-279-02-24 Ext. 2216) la relación de los empleados a capacitar con su nombre completo y el puesto ocupado en la empresa, considerando el nombre del curso y la fecha programada. 1.2. La Compañía de Seguros con tres semanas de anticipación deberá confirmar la participación de los asistentes, enviando vía correo electrónico o fax su ratificación por escrito. 1.3. Los asistentes estarán inscritos hasta el momento en que la Compañía de Seguros efectúe la confirmación, de acuerdo a la política 1.2. 1.4. Se prohibirá la entrada a la persona que no haya sido confirmada por la Compañía de Seguros para asistir al curso programado. 2. Cancelaciones 2.1. La Compañía de Seguros con dos semanas de anticipación, deberá realizar la cancelación de cualquier participante vía telefónica, correo electrónico o fax. 2.2. La Compañía de Seguros Socia está excluida de pena alguna por la cancelación de asistentes. 2.3. Cesvi México se reserva el derecho de cancelación de cursos de acuerdo al número de asistentes confirmados (ver apartado 3 Número de Asistentes ) o por causas de fuerza mayor ajenas al Centro. 3. Número de Asistentes 3.1. Para Compañías de Seguros: el cupo mínimo por curso es de 6 asistentes y el máximo es de 16, a excepción de los cursos de Mecánica Aplicada a la Valuación, Recuperadores de Robo y Valuadores de Equipo Pesado donde el mínimo es de 4 participantes y el máximo es de 8. 3.2. Cesvi México cancelará el curso en caso de no reunir el número suficiente de participantes de acuerdo a la política 3.1. de este apartado, según corresponda. 3.3. En caso de que Cesvi México reciba un mayor número de asistentes (ver política 3.1. y 3.2. de este apartado), serán programados en la siguiente fecha de calendario. 3.4. Cesvi México avisará de inmediato y por escrito a la Compañía de Seguros y/o al Taller, el motivo de cancelación de un curso o la reprogramación de asistentes, notificando la nueva fecha del curso de acuerdo al calendario programado. 4. Lugar de Impartición de Cursos 4.1. Los cursos para las Compañías de Seguros serán impartidos en las instalaciones de Cesvi México. 4.2. La Compañía de Seguros que lo considere conveniente y lo exprese por escrito, recibirá cursos fuera de las instalaciones del Centro. 5. Forma de Pago 5.1. Ajustadores y Valuadores exclusivos de Compañías de Seguros Socias: cursos locales sin costo y en cursos foráneos se pagarán los viáticos que genere el Instructor. 5.2. Ajustadores y Valuadores Independientes: cubrir por anticipado el costo del curso. 5.3. Empresas Varias: cubrir por anticipado el costo del curso. NOTA: Podrán realizar pagos en efectivo, depósito o transferencia en Moneda Nacional a la Cuenta de Cheques BBVA Bancomer número 0447996616 Suc.0957 Pza.010 Cesvi México S.A. En caso de realizar depósito o transferencia favor de remitir copia del comprobante de los mismos antes de asistir al curso. 6. Elementos no Incluidos 6.1. El costo del curso excluye: Transportación del lugar de residencia a las instalaciones del Centro. Hospedaje en la Ciudad de Toluca o en otras ciudades. Transportación del lugar de hospedaje a las instalaciones del Centro. Alimentación fuera de nuestras instalaciones y del programa de curso. Viáticos de los Instructores para cursos foráneos (Para Compañías de Seguros). 70

7. Registro 7.1. Se permitirá el ingreso al cursillista que tenga registrado su nombre en la relación de asistentes que el Departamento de Formación confirma y turna con anticipación al personal de Vigilancia. 7.2. El cursillista deberá registrarse y dejar una identificación oficial en el área de vigilancia recibiendo a cambio un gafete que deberá portar siempre a la vista durante su estancia en el Centro. 8. Puntualidad y Asistencia 8.1. Los Operarios de Taller (hojalateros, pintores y mecánicos) deberán presentarse con ropa de trabajo (zapatos antiderrapantes, overol o camisa y pantalón de mezclilla). 8.2. El horario de cursos es de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 hrs. y el viernes de 9:00 a 14:00 hrs. 8.3. Cesvi México se reserva el derecho de cambio de horario. 8.4. Los cursillistas tendrán una tolerancia de 15 minutos para llegar al aula a partir de las 9:00 a.m. 8.5. Se prohibirá la entrada al cursillista que llegue después del tiempo de tole-rancia y se notificará a la Compañía de Seguros o al Taller la impuntualidad del participante. 8.6. El instructor registrará diariamente y a primera hora la asistencia de los cursillistas, anotando sin excepción los retardos y las ausencias. 8.7. Si el cursillista acumula tres retardos equivaldrán a una falta. 8.8. Se dará de baja al cursillista que acumule dos faltas durante el curso, notificando inmediatamente a la Compañía de Seguros o al Taller el motivo de la suspensión. 8.9. En caso de que el cursillista requiera pedir permiso para entrar después y/o salir antes del horario del curso, deberá notificar al Instructor en forma anticipada, para que tramite su permiso correspondiente. 9. Comportamiento 9.1. Está prohibido fumar y consumir cualquier alimento dentro de las aulas que no haya sido facilitado por Cesvi México. 9.3. Está prohibido dentro del aula y del taller el uso de teléfonos celulares y/o radiolocalizadores que provoquen la distracción del instructor, cursillista y del grupo. 9.4. Está prohibido el uso de palabras ofensivas por parte del cursillista que impliquen agresión hacia los demás asistentes y/o al instructor. 9.5. El cursillista deberá respetar y cumplir con el horario oficial del curso y con las indicaciones que el instructor señale durante el desarrollo del mismo. 9.6. El personal del Departamento de Formación levantará un Reporte de Conducta del cursillista que haya presentado mal comportamiento de acuerdo a lo notificado por el instructor o por los compañeros del curso. 9.7. El Reporte de Conducta se turnará de inmediato a la Compañía de Seguros para su conocimiento. 9.8. Será causa suficiente de baja para el cursillista que tenga dos Reportes de Conducta, notificando de inmediato a la Compañía de Seguros la causa de la suspensión. 10. Alimentación 10.1. Cada participante tendrá derecho a recibir por parte de Cesvi México el siguiente servicio de comedor: Servicio de agua y dulces en las aulas. Servicio de coffe break en el comedor con montaje de café, refrescos y galletas. Servicio de comida corrida. 10.2. El horario del coffe break es de lunes a viernes de 11:00 a 11:30 hrs. 10.3. El Departamento de Formación programará el horario de comida con duración de 1 hora (de 14:00 a 15:00 hrs. o de 15:00 a 16:00 hrs.) y será determinado de acuerdo al número de cursillistas que el Centro tenga registrados para ese día. 10.4. El horario del comedor será confirmado diariamente a los cursillistas por parte del personal del Departamento de Formación. 10.5. El personal del Departamento de Formación facilitará diariamente a cada cursillista un pasaporte para registrar su hora de entrada a las instalaciones de Cesvi México, así como para hacer uso del comedor. 10.6. El cursillista no podrá utilizar el servicio de comedor si no entrega el pasaporte antes mencionado. 9.2. El cursillista deberá observar un comportamiento honorable entre sus compañeros y hacia el instructor. 71

11. Materiales 11.1. Cada asistente recibirá un cuadernillo de trabajo con la información más importante del curso y con espacio suficiente para tomar notas. 11.2. Para Compañías de Seguros y Cursos Gerenciales para Talleres: cuando se realicen prácticas en las instalaciones del taller se proporcionará una bata a cada cursillista, que deberá ser devuelta al instructor al término del día. 13.6. El cursillista tendrá derecho a recibir este reconocimiento cuando haya cumplido con el 100% de asistencia y haya presentado un comportamiento adecuado durante el curso. 13.7. No se hará entrega del reconocimiento cuando el cursillista haya presentado cualquier irregularidad en el curso y/o durante la aplicación del exámen final. 11.3. Todos los materiales de capacitación que reciba el cursillista deben ser cuidados durante su uso y devueltos al instructor en las condiciones en que le fueron entregados ya que en caso contrario se le cobrarán al cursillista al precio vigente del mercado. 12. Evaluaciones 12.1. El cursillista se someterá a una evaluación práctica y/o escrita para poder acreditar el curso. 12.2. Solo tendrá derecho a la presentación del exámen final (práctico y/o escrito) si el cursillista cumplió con el 100% de asistencias. 12.3. El resultado de las evaluaciones será enviado a la Compañía de Seguros correspondiente. 13. Reconocimiento 13.1. Al fnalizar el curso cada participante recibirá por parte de Cesvi México un reconocimiento por haber complementado el mismo, el cual se elabora con los datos enviados y confirmados por la Compañía de Seguros y/o el Taller. 13.2. Se efectuarán correcciones al reconocimiento si el error es originado por parte de Cesvi México. 13.3. El cursillista tendrá derecho a recibir este reconocimiento cuando haya cumplido con el 100% de asistencia y haya presentado un comportamiento adecuado durante el curso. 13.4. No se hará entrega del reconocimiento cuando el cursillista haya presentado cualquier irregularidad en el curso y/o durante la aplicación del exámen final. el cual se elabora con los datos enviados y confirmados por la Compañía de Seguros. 13.5. Se efectuarán correcciones al reconocimiento si el error es originado por parte de Cesvi México. 72

Calle Uno Sur #101, Parque Industrial Toluca 2000. Toluca, Estado de México, C.P. 50200 Tel.: (722) 279 28 50 / 279 36 04 Fax: (722) 279 02 24 cesvimex@cesvimexico.com.mx www.cesvimexico.com.mx SALIR