TEMA5: MONTAJES MULTIMEDIA

Documentos relacionados
MULTIMEDIA 1. DISPOSITIVOS MULTIMEDIA.

Reproducción del proyecto

1. Multimedia. Combinación de imagen, vídeo, texto y sonido buscando atraer la atención del espectador.

NUEVAS TECNOLOGÍAS EDICIÓN DE VIDEO TI-02. Pinnacle Studio

SONIDO - ANEXOS ANEXO 1:

WINDOWS MOVIE MAKER. Realizado por Silvia Nicosia 1

Clips de vídeo Describe los distintos tipos de vistas y la forma de trabajo en la ventana de la película, la

índice MÓDULO 1: Windows XP 1ª Parte Ofimática Básica Windows XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Las Ventanas TEMA 3. Iconos y Accesos Directos

03/12/2016 COLEGIO CLARETIANO SANTA DOROTEA 1

EDICIÓN CON MOVIE MAKER

MICROSOFT POWERPOINT MICROSOFT POWERPOINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

EDICIÓN Y VIDEO. Profesor: Julio Serrano

Administración de la producción. Sesión 6: Presentaciones Gráficas

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Iniciacion a Windows 7. Duración: 80h.

Sistema de conocimientos Definición de sonido y video digital. Formatos de sonido Formatos de video Procesamiento digital de sonido y video.

La integración de sonido e imagen Producción multimedia CAV-CLP 1

Introducción a los fundamentos tecnológicos de la producción digital II

MICROSOFT POWER POINT MICROSOFT POWER POINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Características principales

En esta unidad veremos los diferentes dispositivos que tenemos disponibles para introducir audio, imágenes y vídeo en nuestro ordenador.

Cómo funcionan los libros Aprender...

Rango dinámico - En el mundo digital

Diferencias entre objetos vinculados y objetos incrustados

Audio ::: La grabación de audio Diseño de materiales multimedia. Web La grabación de audio

MANUAL PARA MOVI MAKER 2.0

Edición y PostProducción de videos

MANUAL DE MOVIE MAKER

Manual del usuario de SnapMusic

Edición de video con Windows Movie Maker

Cómo hacer un video en. Movie Maker. Realizado por Silvia Nicosia

MICROSOFT MOVIE MAKER: CREACIÓN DE PELÍCULAS DOMÉSTICAS CON VÍDEOS O FOTOGRAFÍAS DIGITALES

INDICADORES DE DESEMPEÑO 1. Crea una película a partir de otros archivos 2. Emplea Windows Movie Maker, para personalizar sus videos

TEMA 2: TRATAMIENTO DE IMAGEN Y SONIDO

Creación, edición y publicación de videos digitales

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FEDERICO SIERRA ARANGO NIT: DANE:

CURSO BÁSICO DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL CENTRO INFORMÁTICO EMPEDRADO CONTENIDO: ELEMENTOS BÁSICOS DE

WINDOWS MOVIE MAKER Importar imágenes Colección: Colecciones

Guía de estudio para informática

APLICACIÓN DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA. Elaboración de Páginas Web 6 Semestre

Manual para manipular audio Elaborado por:

INTRODUCCIÓN a la Web 2.0

Windows Movie Maker: el editor de video para todo el mundo

IES Abyla. Departamento de Informática. Sonido digital

Qué es un portátil Media Center?

Como veremos a continuación, llegaremos a desarrollar diferentes montajes de video a través de 3 tareas básicas:

EDICIÓN DE VÍDEO: Kino

Guía de uso de Windows Movie Maker. Realizado por Silvia Nicosia

Audio digital. 1) Captura y codificación. 2) Formatos de sonido digital. 3) Grabador de sonido. 4) Extractor de música.

Antes de comenzar. Descripción general

CAPÍTULO. Equipamientos culturales

índice VOLUMEN I MÓDULO 1: Windows XP 1ª Parte Ofimática Básica XP TEMA 1. Primeros Pasos TEMA 2. Las Ventanas TEMA 3. Iconos y Accesos Directos

UNIDAD 2. Guardar Documentos e importar archivos. Configuración y publicación de un documento

El programa Explorer es una herramienta muy potente para visualizar y moverse a través del árbol de directorios de su ordenador.

Audio ::: Reproducción de audio con Audacity Diseño de materiales multimedia. Web Reproducción de audio con Audacity

QUE ES LA TARJETA DE SONIDO?


Fotos narradas con Live Movie Maker 2011

Macromedia Dreamweaver 8. Contenido

MANUAL BÁSICO DE WINDOWS

Windows Maker: Introducción a la edición de video

Compaq Presario MyMovieSTUDIO. Pasos Iniciales

TUTORIAL DIDÁCTICO Material recomendado. BITS DE INTELIGENCIA. Crea bits de inteligencia con diapositivas PowerPoint/Impress.

LaCinema Black PLAY. Reproductor multimedia de alta definición 500GB *

Audio ::: Primeros pasos con Audacity Diseño de materiales multimedia. Web Primeros pasos con Audacity

Competencias docentes para la Educación Media Superior

VISTA GENERAL DE LA BARRA DE HERRAMIENTAS

Manual para la captura y edición de vídeo con Windows Movie Maker 2

Informática III Cuestionario de Repaso. 1. Con qué otro nombre se le conocen a los puntos que están compuestas por

Curso: Windows Vista Home Premium

MANUAL DE WINDOWS LIVE MOVIE MAKER

FORMATOS DE AUDIO FORMATO WAV FORMATO MP3

MANUAL DE AUDACITY 1. DEFINICIÓN DE EDITOR DE AUDIO

Manual del complemento Nero Burn/Burn Settings para MCE

Photoshop CS6 UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRESENTACIÓN. Presentación UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS BÁSICOS

2.1 Qué es Audacity? 2.2 Instalación del programa en Windows

ÍNDICE MÓDULO Unidad 0. Introducción Unidad 1. Primeros Pasos...15

INTRODUCCIÓN. Las películas Flash son gráficos vectoriales compactos que se descargan y se adaptan de inmediato al tamaño de la pantalla del usuario.

Preguntas frecuentes LW105H

Windows XP Home. GestionGlobal21.com Página 1

PROGRAMA FORMATIVO WINDOWS XP PROFESIONAL COMPLETO

Tutorial Windows Live Movie Maker

Editor de Imágenes: Microsoft Picture Manager UNIDAD #4: OFIMÁTICA

WINDOWS MOVIE MAKER. Windows Movie Maker es una herramienta gratuita que viene preinstalada con Windows XP.

Bienvenido a la consola MVVR - 1 -

PRODUCCION DE MATERIALES AUDIOVISUALES: SONIDO DIGITAL

OPENSHOT. Software para edición de vídeo

EL SONIDO DIGITAL EDICIÓN DE AUDIO

FICHA TÉCNICA. Curso online de Efectos Especiales con AFTER EFFECTS

Programa de formación en herramientas multimedia para el profesorado y alumnado de la Facultat de Filosofía i Ciencias de la Educación

Grabadora de sonidos

ANTECENDENTES DE LA COMPUTADORA

Objetivos Contenido 1 Introducción a Windows XP 2 Trabajar con Windows XP 3 Entorno de Windows XP

Lea Esto Primero Guía del usuario de DVD Writer Para uso con su DVD Writer/CD Writer

Introducción. Requisitos del sistema. Instalación del software

18/08/2009. Unidad 3: Audacity Autor: Alejandra Hernández Silva

Transcripción:

TEMA5: MONTAJES MULTIMEDIA INDICE 1. CREACIONES MULTIMEDIA o Etapas l proceso creación. o Aplicaciones multimedia. o Tipos multimedia. 2. GRABACIÓN DE SONIDO o Digitalización l sonido. o Formatos sonido. 3. CAPTURA DE VÍDEO o Fuentes vío. o Captura vío con Windows Movie Maker. 4. TIPOS DE FORMATOS o Formatos y cócs. o Formatos vío. 5. HERRAMIENTAS DE AUTOR 6. MONTAJE DE VÍDEO. o Montaje en Windows Movie Maker. o Sonido. 7. EFECTOS Y TRANSICIONES 8. TÍTULOS Y CRÉDITOS 1

1 CREACIONES MULTIMEDIA La edición vío es un proceso mediante el cual se elabora un trabajo audiovisual a partir las imágenes obtenidas un soporte (archivo, cinta, disco óptico) vío, grabadas previamente. Para ello se necesita reproducir la fuente y realizar un troceado la misma. Una vez hecha la revisión la fuente se seleccionan los fragmentos vío y audio que formarán parte l montaje. Las creaciones multimedia son aquellas que utilizan diversos medios comunicación en la presentación la información. El mundo la multimedia es todo un entorno aplicaciones don se da la integración varios elementos como audio,vio, imágenes, animaciones, texto, entre otros, cuyo objetivo primordial es brindar información una manera interactiva y más amigable para el usuario. Los tipos medios puen ser: Texto: suele ser dinámico y aportar ias claras y concisas. los documentos multimedia suele ser accesible y El texto dinámico. Aporta ias claras y concisas, evitando párrafos largos. Imagen y vío: el lenguaje multimedia se sirve medios basados en la imagen como un dibujo, una fotografía, una animación o un vío. Imagen y vío. El lenguaje multimedia se sirve medios basados en la imagen como 2

un dibujo o una fotografía, o utilizando el dinamismo que aporta una animación o vío. Sonido: se emplea la voz en las narraciones, música como bandas sonoras o como fondo las presentaciones y efectos sonido. Los productos multimedia también suenan o, incluso, hablan. Se emplea la voz en las narraciones, música como bandas sonoras o como fondo la presentación y efectos sonido, consiguiendo con todo ello crear la sensación ir más allá la narración audiovisual clásica. Otra característica los documentos multimedia es que son dinámicos, modo que haciendo clic en un botón, una imagen, un vínculo, etc., se enlaza con otros documentos, se reproduce un vío 1.1 Etapas l proceso creación La creación un producto multimedia compren las siguientes fases: Captura los diferentes medios (voz, imágenes, vío, etc.). Para ello se utilizan los dispositivos necesarios (micrófono, cámara, etc.). Una vez capturados se almacenan, forma digital, en el ornador con sus correspondientes formatos (jpg, avi, etc). Edición cada uno los medios e integración todos ellos en un producto multimedia en el que se añadirán efectos, menús 3

Presentación utilizando el dispositivo acuado, pendiendo l tipo creación multimedia realizada. 1.1.1 Aplicaciones multimedia Las creaciones multimedia más difundidas se puen dividir en tres tipos: Páginas web: son uno los mayores exponentes la difusión multimedia, ya que en ellas encontramos música, imágenes, movimiento, etc. Las páginas web multimedia se programan utilizando lenguajes como XML o Flash con los que se obtienen páginas animadas, interactivas y capaces integrar diferentes medios. Las páginas web podremos realizarlas la siguiente forma: Usar un editor visual HTML Algunos editores muy conocidos son Dreamweaver, Go Live o NVU. Son software especializado en la creación sitios web, construidos para crear y modificar el código HTML, CSS, PHP, etc Usar un editor textos o HTML Si sabes HTML una buena opción es programar tú mismo todo el código tu web mediante editores código fuente como el Block notas Windows (no está diseñado para eso pero pue usarse), o algunos un poco más especializados como Notepad. Éste último te colorea el código diferentes tonos según el tipo código que tenga la página, lo cual resulta muy útil para buscar fragmentos un vistazo. Los editores simples pero texto muy son eficaces programas que permiten guardar documentos texto sin formato. Al no ofrecer ningún tipo guía visual, al contrario WYSIWYG, utilizar que son para los los los editores más que HTML complicados empiezar páginas web. 4 a o hacer

Los editores HTML son básicamente editores específicamente por texto para tanto hacer traen diseñados páginas web, incorporadas funcionalidas que no tienen los editores texto genéricos, y que facilitan mucho las cosas. Otros recursos para hacer tus webs Usar plantillas prefabricadas (templates) Una plantilla prefabricada (o template) es un diseño ya hecho listo para que lo personalices y adaptes a tu web. En realidad el diseño ya está hecho, osea que no tendrás que hacer la web literalmente, pero en exáctamente a que lo tus manos quieras. está adaptarlo Obviamente para adaptarlo a tus necesidas tendrás que utilizar un editor WYSIWYG o HTML, según tus gustos. Joomla: Joomla es un sistema gestor contenidos dinámicos (CMS o Content Management System) que permite crear sitios web con una alta interactividad con el usuario, profesionalidad y eficiencia. Víos digitales: se crean mediante la captura imágenes, víos y sonidos. Se edita montando el vío, tratando el sonido y retocando las imágenes para obtener un producto multimedia que pue ser presentado en un televisor, un ornador, por Internet Presentaciones: se realizan con una secuencia diapositivas que van pasando, en cada una ellas se puen incluir elementos multimedia. 5

1.1.2 Tipos multimedia La multimedia se clasifica en: Lineal: es cuando el usuario no tiene control sobre la navegación, es el caso las películas. Un proyecto multimedia no necesita ser interactivo para ser nominado multimedia: los usuarios puen sentarse y observar como si estuvieran viendo una película o un programa televisión. En estos casos el proyecto es lineal, empieza en el principio y se ejecuta hasta el final. No lineal: es cuando el usuario tiene cierto control sobre la navegación, por ejemplo en los menús un DVD. Cuando los usuarios tienen control navegación y puen ambular a través l contenido, multimedia se convierte en no lineal (interactivo) Hipermedia: es cuando los sistemas multimedia enlazan con fuentes externas a través Internet. Cuando se proporciona una estructura elementos enlazados a través los cuales el usuario pue navegar, la multimedia interactiva se convierte en hipermedia. 2. GRABACIÓN DE SONIDO Para hacer más atractivas nuestras creaciones multimedia, pomos mezclar diferentes sonidos, variar su volumen y aplicar efectos y filtros, todo este proceso es conocido como edición sonido. Para grabaciones sonido tenemos 4 posibilidas: A) Música: Audacity es una aplicación que permite grabar, editar y guardar los archivos audio s varias fuentes diferentes y en distintos formatos. 6

windows linux mac B) CD audio: para extraer la música un CD habrá que recurrir a programas específicos extracción audio, conocidos como ripeadores (en Windows el reproductor Windows media y en Linux Sound Joicer). Lo que hace el ripeador es pasar el cd al formato que tu quieres, por ejemplo si tienes un cd musica, y lo quieres pasar a Mp3, wma, mp4 etc.. También se puen ripear los DVD vio, en si la función un ripeador es la conversión la información un medio casero (CD o DVD) a formato 7

digital."ripear" viene l inglés "RIPPER" que significa extraer, es cir, "extrae" los datos audio/vio un dispositivo (normalmente un CD música o DVD película) a otro dispositivo (fijo: disco duro o removible: Pendrive, mp3 player). C) Voz: se pue utilizar el grabador sonido que incluye el sistema operativo. D) Tarjeta sonido: que consta entrada línea audio (para introducir sonido un aparato externo, radio, cana música ), entrada micrófono, salida para altavoces o cascos, Puerto MIDI / Joystick (para introducir sonido s un instrumento musical), salida audio (envía el sonido a un amplificador o grabador externo). Una tarjeta sonido es un pequeño dispositivo hardware que permite a tu ornador entrada pues procesar como escuchar sonido salida tanto por música lo y que otros sonidos s tu PC. El origen pue provenir s el propio ornador o pue ser generado por un elemento externo. Las tarjetas sonido cogen señales audio como micrófonos o teclados electrónicos y las transfieren en forma digital para su almacenamiento y uso. También convierten los datos digitales almacenados en los ficheros audio, en señales audio que tu ornador pue entenr y enviar a los altavoces. 8

2.1 Digitalización l sonido. El sonido se transmite por ondas analógicas, el ornador ha convertir esas señales en digitales, así este proceso conversión se conoce como digitalización l sonido. El sonido en la vida real es naturaleza continua. En los ornadores por el contrario se trabaja con números. Para convertir el sonido en números se produce lo que se llama digitalización. La digitalización consiste en mirar muchas veces por segundo esa onda sonido y guardar su valor. El sonido digital tiene tres parámetros que nos van finir la calidad y el tamaño fichero: 1. El número canales: es el número ondas que se almacenan en un archivo: Monoaural un canal. Estereo dos canales. 2. Frecuencia muestreo: es el número veces por segundo que se mira la onda sonido. El oído humano no pue captara mas 22Khz, por tanto con una frecuencia e 22.100 Hz es a cada mas que suficiente para almacenar sonido. 3. La cantidad bits dicados muestreo. Se precisa l cantidad niveles volumen con que se pue almacenar una muestra. Con 8 bit tenemos 256 niveles que resulta algo escaso. Con 16 bit tenemos 65.536, mas que suficiente para tener una buena calidad Bitrate. En el sonido comprimido aparece este concepto como la cantidad espacio que pue ocupar un segundo sonido. La relación ocupado entre un sonido comprimido o sin comprimir es 10 a 1. 9 espacio

2.2 Formatos sonido El mayor inconveniente almacenar sonidos en el ornador es que, el tamaño los archivos será muy gran, por lo que suele recurrirse a alguno los siguientes formatos compresión audio: WAV: es el formato estándar, en ellos se almacenan sonidos reales en forma digital. MIDI: en estos archivos no se guardan sonidos reales, sino órnes para que un sintetizador musical genere la música. Ocupan menos espacio que los archivos sonido real, pero tienen peor calidad. MPS: son análogos a los WAV, aunque almacenan el sonido real comprimido, ocupan menos espacio. MP3: su nivel compresión manteniendo la misma calidad es muy alto. ATRAC: formato utilizado en PDA y en algunos teléfonos. WMA: son los archivos audio l reproductor Windows Media, son archivos comprimidos con buena calidad sonido. 10

3. CAPTURA DE VÍDEO El proceso captura se fine como la transferencia vio e imágenes s un dispositivo origen al ornador. 11

3.1 Fuentes vío. Se pue capturar vío s: Cámaras digitales: según el soporte don graban puen ser: Gracias a las nuevas tecnologías (CCD, procesadores electrónicos, sensores...), las viocámaras digitales disponen funciones y prestaciones que te darán una mayor calidad imagen y sonido. La diferencia entre las viocámaras digitales radica, fundamentalmente, en el soporte grabación que se use, ya que la calidad imagen y prestaciones a la hora editar, son prácticamente las mismas. a) Mini DV: se conectan al ornador con un cable firewire. Utiliza una cinta formato 8 milímetros (soporte analógico). La imagen se imprime en dicho soporte y esta se plasma en formato digital. La información queda grabada ornada por grupos, y no aleatoriamente como pasaba con formatos analógicos, por lo que ofrece una calidad, tanto en imagen y sonido, bastante alta. Amás la capacidad grabación, en tiempo, es muy amplia. b) DVD: se trata discos mini DVD, este se lee en el lector l ornador. Graba en un disco DVD 8 cm. Sólo tendrás que sacar el disco DVD la cámara y ponerla en tu reproductor DVD para disfrutar las imágenes grabadas. Es el sistema más sencillo para ver tus recuerdos. Amás, ciertas viocámaras DVD se puen conectar directamente a un PC pudiendo utilizarlo como una grabadora externa DVD. Disco duro y tarjeta memoria: se trata un disco duro interno o una tarjeta memoria extraíble, se conecta al ornador con un cable USB o firewire. c) 12

Con disco duro interno: La tecnología digital y los soportes almacenamiento actuales como puen ser los discos duros, ofrecen ciertas prestaciones que están aumentando los índices compra viocámaras con disco duro interno. La principal virtud este tipo viocámaras, es que no requiere que compres soportes almacenamiento como en el caso las viocámaras con cinta o las viocámaras con DVD, ya que el formato que usa es igual al un PC convencional. WebCam: captura vío en vivo e imágenes fijas. La cámara se conecta al puerto USB.Una webcam es una cámara vio pequeña que funciona conectada a un computador. La webcam captura imágenes para luego transmitirlas a través Internet a una o más personas. La webcam pue ser utilizada tanto por páginas web, como mayormente por personas utilizada en a través servicios sus computadores. mensajería instantánea Es en don se puen mandar vios en vivo o grabados previamente. La webcam es uno los dispositivos más populares en todo el mundo. Otros: por ejemplo, una capturadota TV, un móvil 13

3.2 Captura vío con Windows Movie Maker. (ver manuales) Windows Movie Maker es un programa, que permite crear películas capturando directamente audio y vío fuentes tanto analógicas como digitales. El proceso es el siguiente: Abrir el menú Archivo y seleccionar la opción Captura vío, se activará el asistente que ayudará durante todo el proceso. 2. Seleccionar la fuente captura vío y audio. 3. Escribir un nombre para el archivo y la ubicación don se guardará. Hacer clic en Siguiente. 4. Especificar el formato en el que se quiere capturar, si la fuente es una cámara digital tomamos el formato AVI DV, a continuación clic en Siguiente. 5. Aparece un cuadro dialogo que permite visualizar la película capturando los fragmentos seados. 1. El resultado será la grabación todos los fragmentos vío capturados en el archivo cuyos nombres se indicaron en el asistente. Si utilizamos el SO Linux emplearíamos el programa edición vío Kino. 3.3 TIPOS DE FORMATOS o Formatos y cócs. El formato es la manera en que se genera un archivo, ya sea audio o vío. Un cócs (codificador/codificador) es un software que permite comprimir los archivos vío y audio para que ocupen menos espacio en disco. Los distintos formatos en los que puen grabarse los víos digitales se basan en técnicas compresión diferentes, pendiendo l cócs que utilicen. 14

o Formatos vío. Existen formatos vío y cócs compresión vío. Algunos formatos vío admiten diferentes cócs compresión. Algunos los formatos vío más utilizados son: MPEG: permite almacenar vío gran calidad con un tamaño reducido. Tiene diferentes variantes, por ejemplo MPEG2 se correspon con el formato DVD. AVI: almacena la información por capas, una para vío y otra para sonido. DivX: es un formato vío comprimido, permite obtener víos muy buena calidad en poco espacio. DV: el formato Digital Vio suele ser el estándar en el que graban las viocámaras digitales. Tiene buena calidad pero requiere mucho espacio. Xvid: es un cócs libre basado en MPEG4, presenta gran eficacia compresión y una calidad aceptable. Teniendo en cuenta que existen gran cantidad formatos, hemos por realizar la conversión entre ellos, para hacer esta conversión se usan programas específicos como: TMPGEnc, ConvertXtoDVD, DVDSanta, VirtualDub 15

En linux En Mac 16

4. HERRAMIENTAS DE AUTOR Existen multitud herramientas para edición vío, s las más potentes utilizadas a nivel profesional, hasta las más básicas y sencillas. Algunas son las siguientes: WINDOWS PROFESIONALES Adobe Premiere Ulead Vio Studio Pinnacle Studio Macromedia Director BÁSICAS Windows Movie Maker SpanishDub Nero Vision ProShow LINUX 17

18

19

20

21

5. MONTAJE DE VÍDEO El proceso montaje consiste en insertar los distintos clips que se van a utilizar en el orn cronológico en que serán visualizados. o Montaje en Windows Movie Maker. Al abrir Windows Movie Maker se muestra una ventana llamada Colecciones don se puen importar todos aquellos elementos que se utilizarán durante la película. Importar archivos a las colecciones. Para agregar los componentes a estas colecciones: 1. 2. 3. Hacer clic en el icono Tareas la barra herramientas. Elegir la tarea seada: Importar víos, imágenes o música. Para ver las carpetas organizadas, hacer clic en el icono Colecciones. Guión gráfico y escala tiempo. El guión gráfico se usa para visualizar el orn los clips l proyecto, también muestra los efectos y transiciones entre clips. La escala tiempo se utiliza para modificar la duración los clips l proyecto. Agregar, mover y quitar clips. El primer paso para crear la película consiste en añadir los diferentes clips que la componen. 1. Para Añadir clips a la película hay que arrastrarlos s la colección y soltarlos en su posición ntro l área trabajo. 2. Mover un clip una posición a otra es tan sencillo como seleccionarlo y arrastrarlo hasta la nueva posición. 3. Para eliminar un clip se selecciona y pulsamos Supr. Abrir y guardar proyectos. Cada vez que se finaliza el trabajo hay que Guardar el proyecto. 22

o Sonido Windows Movie Maker tiene dos pistas sonido: Audio: contiene el sonido original l vío. Audio / Música: permite agregar sonido adicional a la película como música fondo. Para insertar sonido a la película hacemos: 1. 2. Arrastrar el archivo sonido y lo soltamos sobre la pista Audio / Música la línea tiempo. Ajustar s sus extremos los puntos comienzo y final la reproducción l sonido. Windows Movie Maker incluye la opción por grabar la narración mientras se previsualizar la película. 6. EFECTOS Y TRANSICIONES Los efectos se aplican ntro un clip para cambiar su aspecto. Estos efectos puen simular una película antigua, gotas agua, cambiar los colores Las transiciones suavizan o enfatizan el paso un clip a otro, sin modificar su contenido. Para aplicar efectos vío hay que arrastrar el efecto s la colección efectos vío. Para aplicar los efectos sonido tendremos que hacer clic con el botón recho l ratón sobre la pista sonido y en el menú contextual que aparece, seleccionar uno los efectos. Para aplicar una transición hay que arrastrarla s la colección transiciones vío. 23

7. TITULOS Y CRÉDITOS Para completar la producción hay que añadir el título la película, también es posible agregar títulos a cualquier escena, pomos utilizar programas edición gráfica para hacerlo. Para hacerlo seguimos estos pasos: 1. 2. 3. 4. 5. Hacer clic en el icono Tareas. Seleccionar la opción Crear títulos o créditos. En la página Dón sea añadir un título? Hacer clic en el vínculo que interese. Después clic en Escribir el texto l título. Hacer clic en Listo, añadir título a la película para finalizar. Para que un título aparezca sobre la imagen hay que seleccionar la opción Título en clip seleccionado. En este caso el título se muestra en la pista Título superpuesto. 24