ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A44B 15/00

Documentos relacionados
Int. Cl. 7 : A44B 15/00. k 71 Solicitante/s: Francisco Jesús García Rodríguez. k 72 Inventor/es: García Rodríguez, Francisco Jesús

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 9/02

Int. Cl. 6 : A47J 37/01. k 71 Solicitante/s: Plásticos de Galicia, S.A. k 72 Inventor/es: Villar Otero, Domingo

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47G 21/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A43B 3/12

Int. Cl. 7 : A47B 19/10. k 71 Solicitante/s: Roberto García Carbonell. k 72 Inventor/es: García Carbonell, Roberto

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A43B 5/ Inventor/es: Arenal Montalvillo, José Carlos

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A43B 3/24

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A43B 13/ Inventor/es: Alonso García, Juan Carlos

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A41C 3/08

Int. Cl. 7 : A43B 13/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47B 9/16

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47B 97/04

Int. Cl. 7 : A47G 21/18. k 73 Titular/es: Victorino Higuera Romero. k 72 Inventor/es: Higuera Romero, Victorino

Int. Cl. 7 : A47J 43/26. k 71 Solicitante/s: Sebastián Zapirain Labandibar. k 72 Inventor/es: Zapirain Labandibar, Sebastián

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B26B 11/ Inventor/es: Arcos Galiano, Roberto

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47C 17/ Inventor/es: Juárez Botella, Bartolomé

Int. Cl. 7 : B65D 88/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: REPSOL BUTANO, S.A. C/ Arcipreste de Hita, Madrid, ES

Int. Cl. 6 : B43L 13/00. k 71 Solicitante/s: Javier Méndez-Vigo Barazona. k 72 Inventor/es: Méndez-Vigo Barazona, Javier

ES U //B23B 49/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B65G 15/48

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B44D 3/ Inventor/es: Sabater Molina, José

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61F 11/00

Int. Cl. 6 : A45D 8/30. k 71 Solicitante/s: Antonio Fernández del Rey. k 72 Inventor/es: Fernández del Rey, Antonio

Int. Cl. 6 : B27B 5/29. k 71 Solicitante/s: Alberto Ruiz de Loizaga Sáez. k 72 Inventor/es: Ruiz de Loizaga Sáez, Alberto y

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 31/ Inventor/es: Mingarro Traver, Ramón José

Int. Cl. 7 : B26D 1/08. k 71 Solicitante/s: Máximo Cerrato Gil. k 72 Inventor/es: Cerrato Gil, Máximo

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 63/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B41K 1/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01K 73/06

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47K 10/22

ES A1 A47J 43/18 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01K 69/08

Int. Cl. 7 : A61F 11/00. k 71 Solicitante/s: AUDI-FON IBÉRICA, S.L. k 72 Inventor/es: García del Fresno, María Luisa

Int. Cl. 6 : B25G 3/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A44B 15/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A45D 34/02

1 ES U 2 DESCRIPCION

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47F 7/00

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 7 : A61F 5/00. k 71 Solicitante/s: Carmen Gallego Fuentes. k 72 Inventor/es: Gallego Fuentes, Carmen

ES U OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud: U

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63F 3/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A45D 19/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B41F 15/02

Int. Cl. 7 : A61H 15/00. k 71 Solicitante/s: Cristina Tarrago Monsalve. k 72 Inventor/es: Tarrago Monsalve, Cristina

Int. Cl. 5 : B26D 1/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47K 10/22

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : B65D 27/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A45C 13/ Inventor/es: Torné Cormand, Sergi

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A21B 3/15

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01K 47/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B43L 13/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 37/ Inventor/es: Valera Ramírez, José

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B25B 27/ Inventor/es: Casellas Casellas, Joaquín

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01M 23/20

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A44B 11/25

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A45B 23/ Inventor/es: Pérez Cantarero, Antonio

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61F 17/00

Int. Cl. 6 : A63B 61/00. k 71 Solicitante/s: Juan Antonio Soler Sánchez. k 72 Inventor/es: Soler Sánchez, Juan Antonio

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A45F 3/ Inventor/es: Woodward, Antonio

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A23G 9/26

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A47J 43/04

Int. Cl. 5 : F16S 3/04. k 71 Solicitante/s: Clemente Frustuoso Pérez. k 72 Inventor/es: Frustuoso Pérez, Clemente

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47F 5/08

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B29C 65/ Inventor/es: Comes Caparrós, Jorge Daniel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47F 1/06

ES A1 ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A47K 3/28 ( ) A47K 3/40 ( )

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47B 77/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 63/00

Int. Cl. 5 : A41F 19/00. k 71 Solicitante/s: Rafael Morcillo Estrella. k 72 Inventor/es: Ramos Bossini, Bernardino;

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B42F 7/ Inventor/es: Boj Comes, Jesús

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B42F 5/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B25B 17/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47G 19/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47K 10/18

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : F16M 13/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 23/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A63F 3/02

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B29C 45/40

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : A47J 37/07

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01G 3/08

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 7 : A47G 9/10. k 71 Solicitante/s: Francisco José Nicolás Bastidas. k 72 Inventor/es: Nicolás Bastidas, Francisco José

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 11/00

Int. Cl. 6 : A47C 17/23. k 71 Solicitante/s: Sistemas M C, S.L. k 72 Inventor/es: Lendinez Fernandez, Felix

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61G 1/06

ES A1 C14B 15/10. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

Int. Cl. 6 : A47B 13/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: INDECASA, S.A. C/ Manresa, Artes, Barcelona, ES

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B23Q 9/02

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47L 25/ Inventor/es: González Grille, Manuel

Int. Cl. 6 : A63G 31/00. k 71 Solicitante/s: José Manuel Rodríguez Ferre. k 72 Inventor/es: Rodríguez Ferre, José Manuel

Transcripción:

k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 041 7 21 k Número de solicitud: U 9802908 1 k Int. Cl. 6 : A44B 1/00 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de presentación: 18.11.98 k 43 Fecha de publicación de la solicitud: 01.07.99 k 71 Solicitante/s: SAMUEL ESPI, S.L. Avda. de España, 22 038 Torremanzanas, Alicante, ES k 72 Inventor/es: Espi Coloma, Samuel k 74 Agente: Isern Jara, Nuria k 4 Título: Un llavero conversor de monedas. ES 1 041 7 U Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 1 041 7 U 2 DESCRIPCION Un llavero conversor de monedas. Objeto de la Invención La presente invención se refiere a un elemento conversor de monedas, constituido preferentemente a modo de llavero, que aporta esenciales características de novedad y notables ventajas con respecto a los medios conocidos y utilizados para este mismo fin en el estado actual de la técnica. De manera más concreta, la invención propone el desarrollo de un elemento de llavero en el que una parte del mismo, en particular la que se utiliza como medio de sujeción para la cadena que por el extremo opuesto se vincula al aro de unión a las llaves correspondientes, se ha conformado de modo que incluye un elemento plano, giratorio, acoplado en el espacio interior de una pieza externa de soporte, siendo el elemento giratorio susceptible de presentar, grabado o impreso de alguna otra forma sobre su superficie, al menos parejas de contravalores correspondientes a las monedas a convertir, siendo estos valores leibles a través de una ventana de que se ha dotado a la pieza externa de soporte. El campo de aplicación de la invención se encuentra comprendido dentro de la industria destinadaalafabricación de artículos portátiles, personales, así comodeartículos publicitarios y promocionales. Antecedentes y Sumario de la Invención Es conocido el hecho de que, en la práctica, se presenta con frecuencia la necesidad de realizar conversiones entre dos monedas determinadas. Tal es el caso de, por ejemplo, la conversión de Pesetas a Euros, cuya operación de conversión será necesario realizar en un futuro cercano con motivo de la entrada en vigor de esta moneda. Por supuesto, el hecho de citar al Euro como una de las monedas que intervienen en la conversión debe interpretarse simplemente como un ejemplo de ejecución, puesto que las monedas elegidas podrían ser cualesquiera, según el ámbito de aplicación de las mismas y por tanto de la necesidad de su manejo. En la actualidad, cuando se trata de realizar una conversión entre monedas; es necesario realizar la operación de multiplicación o división correspondiente en virtud del contravalor de cada una de las monedas. Para ello, el usuario debe hacerlo manualmente o bien con la utilización de una calculadora portátil o similar, siendo ésta una herramienta que no siempre se tiene a mano, y una vez que es conocedor de cada valor respectivo. Por supuesto, todo ello representa ciertas incomodidades que sería deseable evitar. Cuando se trata de monedas cuyo contravalor respectivo no es susceptible de cambios, o al menos de cambios apreciables, se pueden establecer tablas de conversión, u otros medios similares, que permitan conocer rápidamente este contravalor. Tal es el caso del futuro Euro, cuya conversión a las monedas nacionales respectivas se prevé que no presente alteraciones que sean altamente considerables. Teniendo en cuenta lo que antecede, la invención se ha propuesto como objetivo principal 2 1 2 3 4 0 6 el hecho de construir un dispositivo que permita una rápida y cómoda conversión de una moneda a otra, en particular entre Pesetas y Euros. Este objetivo se ha conseguido plenamente mediante la construcción de un dispositivo a modo de llavero, que no sólo es utilizable por tanto a efectos de conversión, sino que al tener la doble utilidad de poder sujetar unas llaves, el usuario portará el mismo de manera continuada, teniéndolo fácilmente a su alcance cuando se presente la necesidad de realizar una conversión. De acuerdo con la invención, el llavero objeto de descripción presenta una pieza externa, constituida a modo de horquilla, que según diferentes versiones puede presentar mayor o menor área superficial, de modo que en el espacio interior se aloja un elemento giratorio, constitudo a modo de disco plano, sobre cuya superficie se han grabado, o marcado con alguna técnica apropiada, parejas de valores de las monedas consideradas que se corresponden entre si. Estas parejas de valores pueden ser leídas por el usuario en una posición previamente establecida, con lo que se evitan posibles errores de interpretación. Como se comprenderá, la concepción del dispositivo de llavero conversor de monedas resulta extremadamente simple, fácil de llevar a la práctica y cómoda de utilizar. Además, se comprenderá también que, dada la limitación superficial de la cara del disco giratorio en la que se graban o marcan las parejas de valores de dichas monedas, se elegirán determinadas cantidades que variarán a lo largo de la superficie del disco, con el de que el usuario, en caso de que no encuentre el valor exacto deseado, conozca al menos el orden de magnitud de la cantidad de la moneda a convertir. Breve Descripción de los Dibujos Estas y otras características y ventajas de la invención se pondrán de manifiesto más claramente a partir de la descripción detallada que sigue de un ejemplo de realización de la misma, dada a título de ejemplo ilustrativo y sin carácter limitativo alguno, con referencia a los dibujos que se acompañan, en los que: La Figura 1 muestra una vista en alzado lateral de un dispositivo de llavero conversor de monedas construido de acuerdo con las enseñanzas de la presente invención; La Figura 2 es igualmente una vista en alzado lateral de una versión modificada del llavero conversor de monedas de la Figura 1; La Figura 3 muestra también una vista en alzado lateral de un dispositivo de llavero conversor de monedas que supone una variación de los representados en las Figuras 1 y 2, y La Figura 4 representa, por último, una versión modificada adicional del llavero conversor de monedas de la invención. Descripción de la Realización Referida De acuerdo con lo que antecede, la descripción detallada de la realización preferida de la invención, y de las versiones modificadas de la misma, se va a realizar con referencia a los dibujos anexos, a través de los cuales se han utilizado los mismos números para indicar las partes iguales o semejantes. Asi, atendiendo en primerlugaralafigura1,seapreciaenlamisma

3 ES 1 041 7 U 4 una vista en alzado lateral que muestra la representación esquematizada de un dispositivo de llavero conversor de monedas en el que se distingue una pieza (1) externa que, en este caso, adopta una forma aproximadamente triangular, en cuyo espacio interior se aloja un elemento (2) giratorio, conformado preferentemente a modo de disco plano. Según se aprecia, el disco (2) está simplemente alojado en el espacio interior de la pieza (1) externa, sin que exista eje alguno, u otro medio, que los vincule entre sí, siendo cambiado de posición simplemente por el usuario según convenga. La pieza (1) externa presenta una ventana (3) en una posición predeterminada, de un tamaño apreciable, a través de la cual se puede observar la parte correspondiente del disco (2) enfrentadaaaquella.además, la pieza (1) dispone de un orificio (4) destinado a la sujeción de una cadena apropiada (no representada), de cualquier tipo conocido, portadora por su extremo opuesto del aro de sujeción de las llaves, y que no forma partedelainvención. El elemento (2) de disco giratorio dispone de una pluralidad de valores respectivos, equivalentes, de las monedas consideradás grabados o marcados sobre su superficie, de tal modo que estas parejas son apreciable a través de la ventana (3) de la pieza externa. Además, y en posiciones correspondientes, la pieza (1) externa puede llevar marcadas o grabadas, leyendas indicativas de las monedas consideradas, como se ha pretendido indicar mediante las lineas discontinuas que aparecen situadas a uno de los lados de la ventana (3) citadas. Así, cuando el usuario desea comprobar el contravalor de una cantidad concreta de una moneda a la otra, bastará con posicionar esa pareja de cantidades frente a la ventana (3), pudiendo conocer así, de forma extremadamente rápida, el valor buscado. En caso de que no exista esa pareja exacta de valores, podrá seleccionar aquella que se acerque másalacantidad deseada, con el fin de poder conocer el orden de magnitud aproximado. Según se ha dicho, el disco (2) se encuentra simplemente alojado en el interior de la pieza (1), de modo que los tramos laterales redondeados de esta última, extendidos hasta por debajo del diametro medio, evitan el posible abandono de dicho alojamiento por parte del elemento (2) de disco. Para hacer girar a este último, el usuario puede accionarlo desde la amplia porción inferior que aparece bajo el borde de la pieza (1) externa, o bien haciendo uso de la porción () lateralmente sobresaliente. Por otra parte, y de acuerdo con la representación de la Figura, las distintas grabaciones de las monedas y de las parejas de valores aparecen por un lateral del conjunto de pieza (1) externadisco (2) móvil. Sin embargo, en caso de que se considere necesario, estas indicaciones podrían estar dispuestas por ambas caras del conjunto. 1 2 3 4 0 EnlasFiguras2a4aparecen representadas vistas respectivas en alzado lateral de versiones modificadas del mismo objeto de la Figura 1, en las que se puede apreciar que, conservando el elemento (2) de disco interior, la pieza externa puede adoptar formas muy variadas. Así, en la Figura 2 se observa cómo la pieza (1) externa puede recubrir y proteger a la práctica totalidad de dicho elemento (2) de disco interior, dejando solamente la porción () lateralmente sobresaliente para el accionamiento por parte del usuario. Al igual que en el caso anterior, la pieza (6) externa dispone de una ventana (3) a través de la cual se puede observar la franja de disco (2) sucesivamente enfrentada a aquella y portadora de las parejas de valores. Sin embargo, en la Figura 3, se aprecia cómo la pieza (7) externa se ha reducido considerablemente de tamano con respesto al disco (2), de modo que ahora se hace necesaria la disposición de un eje (8) central con respecto al cual dicho disco (2) puede girar. La ventana (3) está prevista a los mismos efectos que en las versiones anteriores. En cuanto a la representación de la Figura 4, se aprecia una pieza (9) externa sensiblemente modificada, en cuanto a su forma se refiere, con respecto a las anteriores. En este caso aparece como un elemento curvilíneo, de anchura reducida, adaptado a la mayor parte de la periferia del elemento de disco (2) portador de las parejas de valores, y siendo este último retenido en el espacio interior de la pieza (9) externa en virtud de la longitud circunferencial de dicha pieza (9) externa. En este caso, la lectura de las parejas de valores grabadas o marcadas sobre la franja perimetral del elemento (2) de disco se leen entre las dos prolongaciones () proyectadas hacia el interior, paralelas entre sí y separadas por una distancia predeterminada. Como se puede apreciar, en las versiones modificadas de las Figuras 2-4 se ha previsto también que, con independencia de la forma externa adoptada por la pieza (6, 7, 9) de soporte el disco (2), dicha pieza disponga correspondientemente de un orificio (4) para la sujeción de la cadena (no representada) portadora por su extremo opuesto del aro al que se sujetan las llaves. No se considera necesario hacer mas extenso el contenido de esta descripción para que un experto en la materia pueda comprender su alcance y las ventajas derivadas de la invención, así como desarrollar y llevar a la práctica el objeto de la misma. No obstante, debe entenderse que la invención ha sido descrita según una realización preferida de la misma, por lo que puede ser susceptible de modificaciones sin que ello suponga alteración alguna del fundamento de dicha invención, pudiendo afectar tales modificaciones a la forma, al tamaño y/o a los materiales de fabricación. 6 3

ES 1 041 7 U 6 REIVINDICACIONES 1. Un llavero conversor de monedas, mediante el que es posible llevar a cabo la conversión de parejas de valores equivalentes de las monedas consideradas, que se caracteriza porque comprende una pieza (1, 6, 7, 9) externa, conformada de manera que deja un espacio interior en el que se aloja un elemento (2) de disco susceptible de giro, disponiendo la citada pieza externa de un espacio (3, ), en posición predeterminada a través de la cual es posible apreciar, sucesivamente, una franja perimetral de dicho elemento de disco (2) sobre la que se han grabado o marcado, mediante alguna técnica adecuada, las parejas de valores equivalentes de las monedas a convertir, y disponiendo además la pieza (1, 6, 7, 9) externa de una grabación o marcado, en las proximidades de uno de los laterales del espacio a través del cual se aprecian las parejas de valores, correspondiente a 1 las nomenclaturas de las monedas utilizadas. 2. Un llavero conversor de monedas según la reivindicación 1, que se caracteriza porque el citado espacio para la observación de las parejas de valores puede consistir en una ventana (3) practicada en una posición conveniente de la pieza (1, 6, 7) externa, o en un espacio proporcionado por dos prolongaciones () paralelas, separadas, que se extienden hacia el interior desde el elemento curvilíneo de formación de la pieza (9) externa. 3. Un llavero conversor de monedas según una de las reivindicaciones 1 ó 2,que se caracteriza porque la retención del elemento de disco (2) en el espacio interior proporcionado por la pieza (1, 6, 7, 9) externa se realiza al encerrar con esta última a una porción del primero equivalente a más de la mitad de su superficie o área a la que se extienda, o bien mediante la provisión entre ambos de un eje (8) de giro, en posición central. 2 3 4 0 6 4

ES 1 041 7 U