MAESTRÍA EN INGENIERÍA (ENERGÍA) CURSO PROPEDÉUTICO DE TERMODINÁMICA

Documentos relacionados
Matemáticas. 1.1 Determinantes. Definición, propiedades, evaluación, suma de columnas y filas.

Matemáticas. 1.1 Determinantes. Definición, propiedades, evaluación, suma de columnas y filas.

TEMARIOS DE EXÁMENES DE ADMISIÓN. Determinantes. Definición, propiedades, evaluación, suma de columnas y filas.

TEMARIOS DE EXÁMENES DE ADMISIÓN. Determinantes. Definición, propiedades, evaluación, suma de columnas y filas.

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

5667 Fenómenos de Transporte. Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Totales IEA IM IMA IME IMT. Máquinas térmicas CI CI CI

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio

Programa de Transmisión de Calor

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ingeniería Mecánica

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE INGENIERIA SILABO P.A.

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 6.0 Optativa Prácticas Semanas 96.0

Transmisión de Calor. Aplicaciones a sistemas disipativos y de intercambio calorífico.

Termodinámica. Carrera: Ingeniería Naval NAT Participantes. Comité de Consolidación de la carrera de Ingeniería Mecánica

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia Asignatura: Transferencia de Calor

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica

Carrera: EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Ingeniería Energética y Fluidomecánica. Máquinas y motores térmicos

PLAN DE ESTUDIOS 1996

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS

Termofluídos. Carrera: MTF Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos.

3. Profesor : Ing. Sergio Ferreto Brenes. 5. Requisitos : IM-0413, IM-0423, MA-1005

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

Formación Científica II (ejemplo 1)

RESPONSABLE DE LA CÁTEDRA

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 6.5 Optativa Prácticas Semanas 104.0

Carrera: MCT Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería

GUIA DE ESTUDIO EXAMEN DE INGRESO AL NIVEL DE MAESTRIA DEL POSGRADO EN INGENIERIA DE PROCESOS. Descripción del examen

PROGRAMA DE CURSO. Competencia a la que tributa el curso

5618 Termodinámica IEA IM IMA IME IMT

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO CENTRO DE FÍSICA APLICADA Y TECNOLOGÍA AVANZADA Y FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA BIOQUÍMICA. PRE: Ecuaciones diferenciales, Fundamentos de Físico química.

Carrera: Clave de la asignatura: MCT Participantes Representantes de las academias de Ingeniería Mecánica de Institutos Tecnológicos.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS DE INGENIERIA SILABO P.A.

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica

SAC SATCA 1 : Carrera:

Objetivos. a Desarrollar. Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación TRANSFERENCIA DE CALOR

TERMODINÁMICA 6 horas a la semana 10 créditos. 4 horas teóricas y 2 horas de laboratorio

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a

FACULTAD DE INGENIERÌA ÁREA CIENCIAS DE LA TIERRA

GUÍA DOCENTE Ingeniería Térmica I

Transferencia de Energía. Grupo ª

Mecánica Estadística

Termodinámica Aplicada y Termotecnia

Termodinámica Aplicada y Termotecnia

COORDINACIÓN DE. División Departamento Licenciatura. Asignatura: Horas/semana: Horas/semestre: Obligatoria X Teóricas 4.0 Teóricas 64.

ASIGNATURA: TERMOFLUIDOS CODIGO: CREDITOS: 3 TIPO DE ASIGNATURA: TEÓRICO-PRACTICA

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

PROGRAMA PARA EL CURSO: TERMODINAMICA I. DATOS GENERALES DE LA MATERIA. Clave: 314 No. de Créditos: 4

TRANSFERENCIA DE CALOR

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO EDUCACION A DISTANCIA INGENIERIA ELECTROMECANICA NOMBRE DEL PROGRAMA: INGENIERIA ELECTROMECANICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

ÍNDICE TEMÁTICO Horas Teóricas. Horas Prácticas Definiciones básicas, sistemas de 1 unidades

Ingeniería Térmica I Plan 2002

División Académica de Ciencias Biológicas

Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Fenómenos de Transporte Área del Conocimiento: Licenciatura Ingeniero Químico Marzo 2010

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL IPN UNIDAD SALTILLO

FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE CIENCIAS DE LA TIERRA

Termodinámica. Carrera: MAB Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Materiales de los Institutos Tecnológicos.

Tener Regularizada: Análisis Matemático II - Física II - Termodinámica. Atendiendo a lo señalado por el Diseño Curricular, los objetivos son:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA QUÍMICA

Planificaciones TERMODINAMICA I A. Docente responsable: TURCHETTI EDGARDO MARCELO. 1 de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELECTRICA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECÁNICA

Y ELECTRÓNICA División Departamento Carrera. Área del Conocimiento. Asignatura: Horas/semana: Horas/semestre: Obligatoria Teóricas 4.0 Teóricas 64.

Créditos: 3 OBJETIVOS. Manejar los conceptos y principios que rigen la generación e interconversión de las distintas formas de energía

SAC SATCA 1 : Carrera:

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura) Licenciatura 3. Vigencia del plan:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE SILABO P.A II

Solar Fototérmica. Libro de texto: F.P. Incropera, D.P. de Witt, T.L. Bergman y A. S. Lavine Fundamentals of Heat Mass Transfer Willey 6a Edición.

Calculo diferencial e integral, ecuaciones diferenciales y fisicoquímica I.

1. - DATOS DE LA ASIGNATURA Regresar. Carrera : Mecánica. Clave de la asignatura: ACB Clave local: Horas teoría horas practicas créditos: 4-0-8

Termodinámica y Mecánica de Fluidos PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2018. Planificaciones Termodinámica y Mecánica de Fluidos

Planificaciones Termodinámica I A. Docente responsable: MOSCARDI MARIO ALBERTO. 1 de 6

Física III. Carrera: ELL Participantes Representante de las academias de ingeniería eléctrica de los Institutos Tecnológicos.

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA TRANSFERENCIA DE CALOR PROF.. FRANZ RAIMUNDO

Termodinámica. Carrera: IAB Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería

FISICOQUÍMICA I CÓDIGO: Teórica. 17 de agosto de 2018

Termodinámica 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Termodinámica. Nombre de la asignatura: Carrera: Ingeniería en Industrias Alimentarias

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO

Nombre de la asignatura: Termofluídos. Carrera: Ingeniería Mecatrónica. Clave de la asignatura: MCM Horas teoría-horas práctica-créditos: 3-2-8

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio

Programa de estudio TERMODINÁMICA

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

Transcripción:

MAESTRÍA EN INGENIERÍA (ENERGÍA) CURSO PROPEDÉUTICO DE TERMODINÁMICA I. Conceptos Fundamentales y Definiciones (3 horas) 1. Termodinámica e Ingeniería Termodinámica. 2. Conceptos, modelos y leyes. 3. Dimensiones y sistemas de unidades 4. Conceptos de energía mecánica II. Energía y Primera Ley de la Termodinámica (3 horas) 1. Sistemas 2. Modelos microscópicos 3. Modelos macroscópicos 4. Conservación de la energía 5. Trabajo dependiente de la trayectoria 6. Energía transferida en forma de trabajo 7. Energía transferida en forma de calor 8. Balances de energía III. Propiedades y Estados (6 horas) 1. Conceptos estado y equilibrio 2. Propiedades medibles y conceptuales 3. Propiedades intensivas y extensivas 4. Masa y volumen 5. Presión y temperatura 6. Energía interna y entalpía 7. Exergía 8. Interrelación entre propiedades 9. Ecuaciones de gas ideal y de Van der Waals 10. Diagramas de fase IV. La Ecuación de la Energía (3 horas) 1. Evaluación del trabajo 2. Conservación de la energía 3. Flujo y trabajo de flecha 4. Ecuación de la energía 5. Casos especiales de la ecuación de la energía

V. La Ecuación de la Entropía (3 horas) 1. Flujo de entropía 2. Irreversibilidades en un sistema 3. Generación de entropía y trabajo perdido 4. La ecuación de entropía 5. Trabajo obtenido mediante calor 6. La segunda ley de la termodinámica Bibliografía. Termodinámica (5a edición) Kenneth Wark Mc Graw-Hill, 1991. Termodinámica química para ingenieros Richard E. Balzhiser, Michael R. Samuels, John D. Eliassen Prentice-Hall Hispanoamericana, 1980. Fundamentos de termodinámica Gordon J. Van Wylen, Richard E. Sonntag Limusa, 1983. Termodinámica (Tomo I) Yunus A. Çengel, Michael A. Boles Mc Graw-Hill, 1996. Modern Thermodynamics From Heat Engines to Dissipative Structures Dilip Kondepudi, Ilya Prigogine John Wiley & Sons, 1998 The Thermodynamics Problem Solver M. Fogie et al. Research and Education Association, NY, 1984

MAESTRÍA EN INGENIERÍA (ENERGÍA) CURSO PROPEDÉUTICO DE MATEMÁTICAS Algebra lineal y Cálculo Vectorial 1. Determinantes. Definición, propiedades, evaluación, suma de columnas y filas. 2. Matrices. Definición, tipos de matrices, operaciones entre matrices, casos especiales de 3. multiplicación de matrices, partición de matrices. 4. Ecuaciones algebraicas lineales simultáneas. Definición, regla de Cramer, métodos iterativos, métodos de relajación. 5. El problema Inverso. Regla de Cramer, Operadores de fila elementales, métodos de eliminación, inversión de matrices por métodos iterativos o de relajación, inversión de matrices por partición. 6. Escalares y vectores. Reglas que definen un espacio vectorial lineal 7. Ejemplos de espacios vectoriales: columnas de números complejos, conjunto de funciones reales continuas, espacio de soluciones de una ecuación diferencial ordinaria. 8. Descomposición y adición de vectores. 9. Multiplicación de vectores. Producto escalar, producto vectorial y triple producto escalar. 10. Espacio euclidiano real. Cálculo diferencial e integral 1. Límite y continuidad de una función. 2. Cálculo diferencial de las funciones de una sola variable 3. Cálculo diferencial de las funciones de varias variables 4. Integrales indefinidas 5. Integrales definidas 6. Integrales Múltiples Estadística 1. Conceptos básicos de estadística 2. Tipos de datos 3. Tipos de errores

4. Población y muestra 5. Medidas de tendencia central y dispersión 6. Distribución de errores 7. Valores desviados 8. Pruebas estadísticas y nivel de significancia 9. Prueba de ANOVA 10. Regresión lineal Bibliografía Howard E. Taylor, Thomas L. Wade, Cálculo diferencial e Integral, Vol.1-5, Editorial Limusa, S.A.de C.V., México D.F., 1988 Watson Fulks, Cálculo Avanzado, Limusa, México D.F., 1982 John C. Amazigo, Lester A. Rubenfeld, Advanced Calculus and its applications to the Engineering and Physical Sciences, John Wiley and Sons, New York, 1980. Louis Btand, Análisis Vectorial, CIA. Editorial Continental, S.A. de C.V., México D.F.,1983. P. R. Bevington, Data reduction and error analysis for the physical sciences, McGraw-Hill, New York, USA, 1969. V. Barnett, and T. Lewis, Outliers in Statistical Data, John Wiley & Sons, Third Edition, Chichester, U.K., 1994. J.N. Miller, and J.C. Miller, Statistics and Chemometrics for Analytical Chemistry, Prentice Hall, Fourth Edition, Edinburgh, U.K., 2000.

CURSO PROPEDEUTICO DE TEMAS SELECTOS DE FÍSICA TRANSFERENCIA DE CALOR 1.- INTRODUCCIÓN 1.1 Conceptos básicos de temperatura y calor 1.2 Mecanismos de transferencia de calor 1.3 Leyes de conservación 2.- CONDUCCIÓN 2.1 Propiedades térmicas de la materia 2.2 Ecuación de difusión de calor 2.3 Conducción unidimensional en estado estable 2.4 Conducción en estado transitorio (unidimensional) 2.5 Métodos de diferencias finitas para problemas de conducción 3.- CONVECCIÓN 3.1 Flujo viscoso y no viscoso 3.2 Capa limite laminar en una placa plana 3.3 Ecuación de energía en una capa límite 3.4 Capa limite térmica 3.5 Flujo turbulento y laminar 3.6 Convección forzada 3.7 Convección natural 4.- Transferencia de Calor por Radiación 4.1 Radiación Térmica Naturaleza de la radiación térmica Potencia emisiva, irradiación, radiosidad 4.2 Cuerpo Negro Radiación de cuerpo negro Ley de Stefan-Boltzman Ley de desplazamiento de Wien Ley de Planck Uso de tablas de radiación de cuerpo negro 4.3 Propiedades radiativas de superficies Absortancia, emitancia y transmitancia Ley de Kirchhoff Cuerpos grises 4.4 Factores de forma Leyes básicas Uso de tablas de factores de forma 4.5 Intercambio de radiación entre dos superficies Cuerpos negros Cuerpos grises

Bibliografía Recomendada: F. P. Incropera, D. P. De Witt. Fundamentos de transferencia de calor. Cuarta Edición (Prentice Hall, México, 1999). J. Cervantes de Gortari. Fundamentos de transferencia de calor (Fondo de cultura Económica, México, 1999). J. P. Holman. Heat transfer. 8th edition (McGraw Hill, New York, 1997). A. Bejan. Heat Transfer (Wiley, New York, 1993).