CLÁUSULAS. Se celebrará primera subasta para los bienes que componen los siguientes lotes: Lote nº 1

Documentos relacionados
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CLÁUSULAS: MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCION PUBLICA DELEGACIÓN DE ECONOMIA Y HACIENDA EN CUENCA SECRETARIA GENERAL

CLÁUSULAS: PRIMERA: DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE OBJETO DE LA SUBASTA.

CLÁUSULAS: PRIMERA: DESCRIPCIÓN DEL LOTE/INMUEBLE OBJETO DE SUBASTA

CLÁUSULAS: PRIMERA: DESCRIPCIÓN DE LOS INMUEBLES OBJETO DE LA SUBASTA.

SERVICIO DEL PATRIMONIO DEL ESTADO. Abintestato Causante: Rosa Pascual Ricoma

CLÁUSULAS: MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCION PUBLICA DELEGACIÓN DE ECONOMIA Y HACIENDA EN CUENCA SECRETARIA GENERAL

La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el código electrónico: ABM6HNEMXSDLKRXK en

La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el código electrónico: 6N6FWG7QXSX8D8DP en

SERVICIO DEL PATRIMONIO DEL ESTADO. Ref.:EXPTE.CIBI

CLÁUSULAS: DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE OBJETO DE LA SUBASTA.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

LIBRO 663, FOLIO 4, FINCA SUPERFICIE REGISTRAL M 2.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

CLÁUSULAS: PRIMERA: Descripción del inmueble objeto de subasta. Tipo de licitación y garantía

EXPEDIENTES , , , , y

PLIEGO DE CONDICIONES DE LA TERCERA Y CUARTA SUBASTA PÚBLICA AL ALZA, MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS

La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el código electrónico: 3BCOYVZZ218LDK8R en

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

CLÁUSULAS. - Descripción: Piso denominado 1º B situado en la calle Hermano Gárate, 3, en Madrid, de una superficie según catastro de 77 m 2.

CLÁUSULAS: PRIMERA: DESCRIPCIÓN DE LOS INMUEBLES OBJETO DE LA SUBASTA.

CLÁUSULAS. PRIMERA. Descripción del inmueble objeto de subasta. 1ª SUBASTA LOTE UNICO. Expediente CIBI

CLÁUSULAS: MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DELEGACION DE ECONOMIA Y HACIENDA EN CANARIAS - LAS PALMAS SECRETARÍA GENERAL

SERVICIO DEL PATRIMONIO DEL ESTADO. Ref. :EXPTE.CIBI

MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA

EXPEDIENTE CIBI , , , ,

La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el código electrónico: QWQFE76G2RSLSLRD en

PRIMERA. DESCRIPCIÓN DE LOS LOTES OBJETO DE LA SUBASTA.

CLÁUSULAS. Inscrita en el Inventario General de Bienes y Derechos del Estado con el número

Descripción de los lotes objeto de la subasta y tipos de licitación y fianzas. PRIMERA, SEGUNDA, TERCERA Y CUARTA SUBASTAS:

Quinta.- Presentación de ofertas A. Forma: B. Lugar: C. Plazo:

Tercera. Publicidad Cuarta. Participación en la subasta Quinta.- Presentación de ofertas A. Forma:

CLÁUSULAS: PRIMERA: Descripción del inmueble objeto de subasta. Tipo de licitación y garantía

B) Solares urbanos que no son necesarios para el uso general ni para el servicio público, ni resultar conveniente su explotación.

CLÁUSULAS. Descripción de los lotes objeto de la subasta y tipos de licitación y fianzas. PRIMERA SUBASTA:

La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el código electrónico: QGHY95VHXR2S2SX2 en

PLIEGO DE CONDICIONES 3ª SUBASTA DE LOS EXPEDIENTES DE ENAJENACIÓN: / Y

PRIMERA: DESCRIPCIÓN DEL MUEBLE, IMPORTE DE LICITACIÓN Y GARANTÍA

CLÁUSULAS. Primera. Descripción de los lotes objeto de las subastas, tipos de licitación y fianzas.

Descripción de los lotes objeto de la subasta y tipos de licitación y fianzas. PRIMERA SUBASTA: Lote: 1

SECCIÓN DEL PATRIMONIO DEL ESTADO

CLÁUSULAS. Primera. Descripción de los inmuebles objeto de subasta INMUEBLE 1

!b!b MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA

SECCIÓN DEL PATRIMONIO DEL ESTADO

CLÁUSULAS. Descripción de los lotes objeto de la subasta y tipos de licitación y fianzas. PRIMERA SUBASTA:

CLÁUSULAS. Descripción de los lotes objeto de la subasta y tipos de licitación y fianzas. PRIMERA, SEGUNDA, TERCERA Y CUARTA SUBASTAS:

CLÁUSULAS. El tipo de licitación será de ,00 Euros, que puede ser mejorado al alza.

MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA

CLÁUSULAS. Primera. Descripción de los lotes objeto de las subastas, tipos de licitación y fianzas.

.flinj! aüi' ~~ MlNISTERlO DE HACIE DA Y FUNCIÓN PÚBLICA

(Fecha y firma del ofertante o su representante)

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA PRIMERA SUBASTA DE DOS LOTES DE JOYAS.

La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el código electrónico: H0H6YV5Y2PK11RSP en

MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA

Descripción de los lotes objeto de la subasta y tipos de licitación y fianzas. PRIMERA SUBASTA:

2.2 Modalidades de constitución:

Quinta.- Presentación de ofertas A. Forma: B. Lugar:

CLÁUSULAS: MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA

Descripción de los lotes objeto de la subasta y tipos de licitación y fianzas. PRIMERA, SEGUNDA, TERCERA Y CUARTA SUBASTAS:

i ~ -. _. CLÁUSULAS Primera. Descripción de /lote objeto de subasta. LOTE PRIMERO, PRIMERA SUBASTA

CLÁUSULAS. Primera. Descripción del Lote objeto de subasta. LOTE PRIMERO, SEGUNDA, TERCERA Y CUARTA SUBASTA

Enajenación mediante subasta de parcelas urbanas

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA. N.º MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 2016 Pág. 1.

PLIEGO DE CONDICIONES RELATIVO A LA VENTA POR EL PROCEDIMIENTO DE SUBASTA PÚBLICA DEL 50% DEL DOMINIO DE UN INMUEBLE SITUADO EN VALENCIA

PLIEGO DE CONDICIONES

SUBASTA BIENES PATRIMONIALES Nº 3/2018

PLIEGO DE CONDICIONES DE LA SUBASTA PÚBLICA, MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA PATRIMONIO DEL ESTADO

CLÁUSULAS. La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el código electrónico: W0TEF0GC2KPPXDK1 en

CLÁUSULAS Descripción de los lotes objeto de la subasta y tipos de licitación y fianzas. PRIMERA, SEGUNDA, TERCERA Y CUARTA SUBASTAS:

CLÁUSULAS. Primera. Descripción de los lotes objeto de subasta. LOTE PRIMERO, PRIMERA SUBASTA

Pliego de condiciones de la subasta pública al alza, mediante el procedimiento de presentación

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA VENTA MEDIANTE SUBASTA DE UNA PARCELA PROPIEDAD DE ZUERA DE GESTIÓN URBANÍSTICA S. A.

Primera. OBJETO DE LA SUBASTA. DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE.

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ANEXO II MODELO DE SOLICITUD DE INFORMACIÓN

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA VENTA MEDIANTE SUBASTA DE UNA PARCELA PROPIEDAD DE ZUERA DE GESTIÓN URBANÍSTICA S. A.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA VENTA MEDIANTE SUBASTA DE UNA PARCELA PROPIEDAD DE ZUERA DE GESTIÓN URBANÍSTICA S. A.

CLÁUSULAS. Primera. Descripción de los lotes objeto de las subastas, tipos de licitación y fianzas.

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA VENTA MEDIANTE SUBASTA DE UNA PARCELA PROPIEDAD DE ZUERA DE GESTIÓN URBANÍSTICA S. A.

MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA VENTA MEDIANTE SUBASTA DE UNA PARCELA PROPIEDAD DE ZUERA DE GESTIÓN URBANÍSTICA S.A.

Primera. OBJETO DE LA SUBASTA. DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE.

DP-ENA Página 1 de 16 DP-ENA

Inmuebles en 1ª Subasta (lote 1)

La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el código electrónico: AUH0NHZWXXRS28KK en

Inmuebles en 1ª Subasta (lotes 1 al 9)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Transcripción:

MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA RESOLUCIÓN DE 28 DE NOVIEMBRE DE 2016, DE LA HACIENDA EN ZAMORA POR LA QUE SE CONVOCA Y SE APRUEBA EL PLIEGO DE CONDICIONES DE LA SUBASTA PÚBLICA AL ALZA, CON ADMISIÓN SIMULTÁNEA DE OFERTAS EN SOBRE CERRADO, DE INMUEBLES PROPIEDAD DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO EN VARIOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE ZAMORA. Con la fecha indicada en la descripción de los lotes, la Dirección General del Patrimonio del Estado acordó la iniciación del procedimiento de enajenación por subasta de los inmuebles que se describen en la cláusula primera del presente pliego, propiedad de la Administración General del Estado, al no resultar necesarios para el uso general ni para el servicio público, ni resultar conveniente su explotación. En cumplimiento de dicho acuerdo, teniendo en cuenta lo previsto en la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas (LPAP) y en su Reglamento General, aprobado por Real Decreto 1373/2009, de 28 de agosto (RLPAP), así como en la Orden HAP/1335/2012, de 14 de junio, de delegación de competencias, se ha dispuesto la celebración de la subasta al alza con admisión simultánea de ofertas en sobre cerrado, con sujeción a las siguientes: CLÁUSULAS Primera. Descripción de los lotes objeto de la subasta. Se celebrará primera subasta para los bienes que componen los siguientes lotes: Expediente CIBI: 201604900623 Lote nº 1 Descripción: Rústica, finca rústica con edificación, antigua Escuela de Capacitación Agraria, situada en el término municipal de Santa Croya de Tera (Zamora), parcela 8396 del polígono 1, la finca rústica tiene por referencia catastral 49224A001083960000QZ y una superficie del suelo de 10.422 m 2. Sobre esta parcela lindando en todos sus vientos con la finca rústica se asienta una edificación que consta de sótano, dos plantas, y ático y tiene como referencia catastral 49224A001083960001WX, con una superficie construida de 2.470 m 2 y con una superficie subordinada a la construcción de 3.400 m 2. Linderos: Norte con el inmueble con referencia catastral 001800100TM55A0001HK del Ayuntamiento de Santa Croya de Tera, al Sur con las fincas rústicas con referencia catastral 49224A001080080000QS de Agapito Villar García, 49224A001080040000QX de Ramón García Villar, y 49224A001078840000QQ de Miguel Angel Furones Mayor, al Este con las fincas rústicas con referencia catastral 49224A001078820000QY de Natividad García Vara, 49224A001078830000QG de Celestina Rodríguez Andrés, 49224A001080090000QZ de Higinio Prieto Santos, y 49224A001080070000QE de Evelio Sandín García y al Oeste con camino de dominio público. Inscripción Registral: Registro de la Propiedad de Benavente, al tomo 2277, del libro 22 de Santa Croya de Tera, folio 207 con el número de finca registral 2914, inscripción 2ª de fecha 20 de julio de 2015. Referencia catastral: 49224A001083960000QZ y 49224A001083960001WX Inventario General de Bienes y Derechos del Estado: 2015724494740000198. PZA. DE CASTILLA Y LEÓN Nº 1 49071 ZAMORA TEL.: 980 50 93 01 FAX: 980 53 33 57 DEHzamora@igae.minhap.es

Con fecha 24 de octubre de 2016, la Dirección General del Patrimonio del Estado acuerda la incoación del procedimiento de enajenación por subasta del inmueble descrito. gravámenes y carece de naturaleza litigiosa. Valor de tasación: 223.440,93 euros. Tipo de licitación del lote 1: 223.440,93 euros. Importe de la garantía del lote 1: 11.172,05 euros. Expediente CIBI: 201604900623 Lote nº 2 Descripción: Urbana, edificio en el término municipal de Trabazos (Zamora), en su anejo de San Martín del Pedroso, antigua Casa Cuartel de la Guardia Civil en estado ruinoso con dos plantas de 408 m 2 y sótano de 204 m 2, actualmente sin un uso específico, aunque anteriormente cuando desempeñaba su función como cuartel, en la planta sótano el uso era de almacén (cuadras y leñera), en la primera planta de vivienda y oficinas y en la segunda planta de vivienda (pabellón de tropa) en total la superficie construida es de 612 m 2. La edificación se asienta sobre un solar, por el que está rodeada por todos sus lados, de 1069 m 2. Linderos: Norte con la parcela rústica 541 del polígono 36 de Antonia Fernandez Fidalgo, al Sur con la finca urbana vivienda- con referencia catastral 3431501QG0233S0001OK, de Julia Cordero Vicente, al Este con calle las Tozas, y al Oeste con la antigua carretera nacional 122 de Zaragoza a Portugal. Inscripción Registral: Registro de la Propiedad de Alcañices, al tomo 420, del libro 27 en el folio 242 con el número de finca registral 2806. En el Registro de la Propiedad consta inscrita como una finca rústica - cortina con una superficie de dieciséis áreas y cinco centiáreas. Referencia catastral: 3431401QG0233S0001TK Inventario General de Bienes y Derechos del Estado: 1987724499990066001. Con fecha 16 de septiembre de 2016, la Dirección General del Patrimonio del Estado acuerda la incoación del procedimiento de enajenación por subasta del inmueble descrito. gravámenes y carece de naturaleza litigiosa. No obstante se advierte que está tramitándose ante el Registro de la Propiedad de Alcañices la rectificación de la inscripción registral de la finca, para adaptar su descripción registral a la realidad física de la parcela, obra construida sobre la misma, linderos y superficie real. Valor de tasación: 23.518 euros. Tipo de licitación del lote 2: 23.518 euros. Importe de la garantía del lote 2: 1.175,90 euros. Expediente CIBI: 201604900619 Lote nº 3 Descripción: Urbana, suelo sin edificar, en calle San Andrés, nº 34 en Vezdemarban (Zamora), que ocupa una superficie de suelo de 147 m 2

Linderos: frente, calle de su situación; derecha con inmueble en calle San Andrés, nº 32 de Heliodoro Calleja Bermejo (referencia catastral: 3044633UM0134N0001EE) y casa en calle Plata nº 27 de Mª Carmen Alfageme Bermejo (referencia catastral: 3044604UM0134N0001UE); izquierda con solar en calle San Andrés, nº 36 (referencia catastral: 3044635UM0134N0001ZE) y fondo con casa en calle Plata nº 29 de Hermelino Conde Rojo (referencia catastral: 3044603UM0134N0001ZE). Inscripción Registral: Registro de la Propiedad de Toro, tomo 1650, del libro 165 en el folio 226 con el número 14918, inscripción 1ª de fecha 22 de septiembre de 1975. En el Registro de la Propiedad consta inscrita como una finca urbana - casa con una superficie de ciento treinta y cinco metros cuadrados pero la casa que estaba construida sobre el mismo se ha derruido con los años. Referencia catastral: 3044634UM0134N0001SE Inventario General de Bienes y Derechos del Estado: 2007724490490000069. Con fecha 07 de octubre de 2016, la Dirección General del Patrimonio del Estado acuerda la incoación del procedimiento de enajenación por subasta del inmueble descrito. gravámenes y carece de naturaleza litigiosa. Valor de tasación: 3.234 euros. Tipo de licitación del lote 3: 3.234 euros. Importe de la garantía del lote 3: 161,70 euros. Expediente CIBI: 201604900618 Lote nº 4 Descripción: Urbana, suelo sin edificar, en calle avenida de Requejo, nº 7 en Vezdemarban (Zamora), que ocupa una superficie de suelo de 31 m 2 Linderos: frente, calle de su situación; derecha entrando con inmueble en calle avenida de Requejo, nº 9 de Bernardo Pascual Conde (referencia catastral: 3145907UM0134N0001BE); izquierda entrando con inmueble en calle avenida de Requejo, nº 5 (referencia catastral: 3145905UM0134N0001WE) y fondo con finca rústica parcela 24 del polígono 1 de Julia Rúa Pérez (referencia catastral: 49264A001000240000ZH). Inscripción Registral: Registro de la Propiedad de Toro, tomo 1733, del libro 167 en el folio 142 con el número 15222. En el Registro de la Propiedad consta inscrita como una finca urbana con una superficie de veintinueve metros cuadrados. Referencia catastral: 3145906UM134N0001AE Inventario General de Bienes y Derechos del Estado: 1987724499990210001. Con fecha 16 de septiembre de 2016, la Dirección General del Patrimonio del Estado acuerda la incoación del procedimiento de enajenación por subasta del inmueble descrito.

gravámenes y carece de naturaleza litigiosa. Valor de tasación: 347,82 euros. Tipo de licitación del lote 4: 347,82 euros. Importe de la garantía del lote 4: 17,39 euros. Expediente CIBI: 201604900621 Lote nº 5 Descripción: Urbana, piso, inmueble dedicado a vivienda en calle Monsalve, nº 10 en Zamora, es el segundo derecha contado desde el rellano de la escalera distinguido como segundo A, que ocupa según el Registro de la Propiedad una superficie útil de 39,50 m 2 y según el Catastro tiene una superficie construida de 56 m 2 de los que 9 m 2 corresponden a elementos comunes (escalera y portal). Consta de tres habitaciones, cocina, y cuarto de baño. Tiene dos huecos a la calle Monsalve y tres al patio de luces. Linderos: Tomando su entrada desde la calle, por la derecha, con muro y rellano de la escalera y con el piso 2º B; por la izquierda con casa número 12 de la calle Monsalve y patio de luces; y por el fondo con nave de autobuses de Auto Res S.A.. Inscripción Registral: Registro de la Propiedad Nº 1 de Zamora, tomo 1930, del libro 593 en el folio 111 con el número 17294. En el Registro de la Propiedad consta inscrita con una superficie útil de treinta y nueve metros y cincuenta decímetros cuadrados. Referencia catastral: 1394207TL7919S0033TM Inventario General de Bienes y Derechos del Estado: 1999724490490007001. Con fecha 16 de septiembre de 2016, la Dirección General del Patrimonio del Estado acuerda la incoación del procedimiento de enajenación por subasta del inmueble descrito. gravámenes y carece de naturaleza litigiosa. Valor de tasación: 39.187,68 euros. Tipo de licitación del lote 5: 39.187,68 euros. Importe de la garantía del lote 5: 1.959,38 euros. Expediente CIBI: 201604900622 Lote nº 6 Descripción: Rustica, finca rústica con edificación, antigua vivienda del guarda del canal en estado ruinoso, situada en el término municipal de Monfarracinos (Zamora), parcela 7 del polígono 2, la finca rústica tiene por referencia catastral 49136A0020000070000QW y una superficie del suelo de 2.816 m 2 que incluye además del suelo rústico los 70 m 2 de cobertizos anejos a la vivienda. Sobre esta parcela se asienta una edificación de 81 m 2 de superficie construida según el Catastro con referencia catastral 001700100TM70F0001AO que incluye únicamente la vivienda y el suelo ocupado por ella, que está enclavada dentro de la finca rústica, por lo que el total de la superficie del inmueble es de 2.897 m 2.

Linderos: Norte, parcela 16 polígono 1 y carretera - parcela 9115 polígono 1 -; Sur, parcela 16 del polígono 1 y canal Toro-Zamora - parcela 9007 polígono 2 -; Este, canal Toro- Zamora; y Oeste, parcela 16 del polígono 1. Inscripción Registral: Registro de la Propiedad Nº 2 de Zamora, tomo 2127, del libro 56, en el folio 110 con el número 15222. 1ª Inscripción de fecha 10 de diciembre de 2015. En el Registro de la Propiedad consta inscrita como una finca rústica con una construcción en estado ruinoso con una superficie de dos mil ochocientos noventa y cuatro metros cuadrados. Referencia catastral: 001700100TM70F0001AO y 49136A002000070000WQ Inventario General de Bienes y Derechos del Estado: 1987724499990196001. Con fecha 16 de septiembre de 2016, la Dirección General del Patrimonio del Estado acuerda la incoación del procedimiento de enajenación por subasta del inmueble descrito. gravámenes y carece de naturaleza litigiosa. Valor de tasación: 17.382 euros. Tipo de licitación del lote 6: 17,382 euros. Importe de la garantía del lote 6: 869,10 euros. Expediente CIBI: 201604900619 Lote nº 7 Descripción: Urbana, suelo sin edificar, en Barrio de las Pilas (polígono 24 parcela 125) en Carbellino (Zamora), que ocupa una superficie de suelo de 122 m 2 Linderos: frente, callejón que desemboca en calle Pilas; derecha entrando con casa en calle Pilas nº 8 de Lucia Pedruelo López (referencia catastral: 8983401QF3688S0001IE) y parcela 103 del polígono 24 de Gonzalo de la Mano Santiago (referencia catastral: 49041A024001030000ZW); izquierda entrando con calle Pilas, nº 10 de Felicísima Fernández Pedruelo y Julián Redondo Lorenzo (referencia catastral: 8983402QF3688S0001JE) y parcela 110 del polígono 24 de Inmaculada Marcos Moralejo (referencia catastral : 49041A024001100000ZG) y fondo con parcela 110 del polígono 24 de Inmaculada Marcos Moralejo (referencia catastral : 49041A024001100000ZG) y parcela 103 del polígono 24 de Gonzalo de la Mano Santiago (referencia catastral: 49041A024001030000ZW) Inscripción Registral: Registro de la Propiedad de Bermillo se Sayago, tomo 794, del libro 27 en el folio 152 con el número 3303, inscripción 1ª. Referencia catastral: 49041A024001250000ZI Inventario General de Bienes y Derechos del Estado: 2016724494740000206 Con fecha 2 de noviembre de 2016, la Dirección General del Patrimonio del Estado acuerda la incoación del procedimiento de enajenación por subasta del inmueble descrito.

gravámenes y carece de naturaleza litigiosa. Valor de tasación: 2.281,40 euros. Tipo de licitación del lote 7: 2.281,40 euros. Importe de la garantía del lote 7: 114,07 euros. Expediente CIBI: 201604900310 Lote nº 8 Descripción: Rústica, Polígono 27 Parcela 121, en el paraje Las Cañadas, con una superficie en el Catastro de 1.056 m 2 en el término municipal de Fermoselle. Linderos: Norte, parcela 116 del polígono 27 de Manuel Robles Gómez; Sur, Carretera - polígono 13 parcela 9077-; Este, parcela 122 del polígono 27 de Facundo Seisdedos Almendral y parcela 113 del polígono 27 de Angel Santos Garrote; Oeste, parcela 120 del polígono 27 de Juan Sendín Cruz. Inscripción Registral: Registro de la Propiedad de Bermillo de Sayago al Tomo 784, del libro 192, folio 74, finca registral nº 19172, 2ª inscripción de fecha 14 de noviembre de 2013. En el Registro de la Propiedad consta inscrita como una finca rústica con una superficie de veinticuatro áreas de cabida. Referencia catastral: 49076A027001210000PJ Inventario General de Bienes y Derechos del Estado: 2013724494740000065 Con fecha 24 de octubre de 2016, la Dirección General del Patrimonio del Estado acuerda la incoación del procedimiento de enajenación por subasta del inmueble descrito. gravámenes y carece de naturaleza litigiosa. Valor de tasación: 93,45 euros.. Tipo de licitación del lote 8: 93,45 euros. Importe de la garantía del lote 8: 4,67 euros. Se celebrará segunda subasta para los bienes que componen los siguientes lotes: Expediente CIBI: 201604900310 Lote nº 9 Descripción: Rústica, Polígono 2, Parcela 594, con una superficie en el Registro de la Propiedad de 00-30- 90 [Hectáreas - áreas - centiáreas] en el término municipal de Santa Eufemia del Barco. Linderos: Norte, Regato de las Galazas, Sur, Camino el Cumbre, Este, Camino de las Galazas y Oeste, Regato de las Galazas.

Inscripción Registral: Alcañices al Tomo 665, del libro 28, folio 182, finca registral nº 4225 inscripción 1ª Referencia catastral: 49225A002005940000TO Inventario General de Bienes y Derechos del Estado: 2016724490490000051 Con fecha 28 de marzo de 2016, la Dirección General del Patrimonio del Estado acuerda la incoación del procedimiento de enajenación por subasta del inmueble descrito. gravámenes y carece de naturaleza litigiosa. Valor de tasación: 23,35 euros. Expediente CIBI: 201604900311 Descripción: Rústica, Polígono 2, Parcela 599, con una superficie en el Registro de la Propiedad de 02-16- 20 [Hectáreas - áreas - centiáreas] en el término municipal de Santa Eufemia del Barco. Linderos: Norte, zona excluída del Embalse del Esla, Sur, Regato de las Galazas, Este, Parcela 598 y Camino de las Galazas y Oeste, zona excluída del Embalse del Esla. Inscripción Registral: Alcañices al Tomo 665, del libro 28, folio 183, finca registral nº 4226 inscripción 1ª Referencia catastral: 49225A002005990000TI Inventario General de Bienes y Derechos del Estado: 2016724490490000052 Con fecha 28 de marzo de 2016, la Dirección General del Patrimonio del Estado acuerda la incoación del procedimiento de enajenación por subasta del inmueble descrito. gravámenes y carece de naturaleza litigiosa. Valor de tasación: 120,31 euros. Expediente CIBI: 201604900312 Descripción: Rústica, Polígono 2, Parcela 642, con una superficie en el Registro de la Propiedad de 01-85- 90 [Hectáreas - áreas - centiáreas] en el término municipal de Santa Eufemia del Barco. Linderos: Norte, Parcela 643, Sur, Parcela 641, Este, Parcela 643 y Oeste, zona excluida del Embalse del Esla. Inscripción Registral: Alcañices al Tomo 665, del libro 28, folio 184, finca registral nº 4227 inscripción 1ª Referencia catastral: 49225A002006420000TW Inventario General de Bienes y Derechos del Estado: 2016724490490000053

Con fecha 28 de marzo de 2016, la Dirección General del Patrimonio del Estado acuerda la incoación del procedimiento de enajenación por subasta del inmueble descrito. gravámenes y carece de naturaleza litigiosa. Valor de tasación: 103,38 euros. Expediente CIBI: 201604900313 Descripción: Rústica, Polígono 2, Parcela 645, con una superficie en el Registro de la Propiedad de 04-45- 00 [Hectáreas - áreas - centiáreas] en el término municipal de Santa Eufemia del Barco. Linderos: Norte, Parcela 644, Sur, Parcela 648, Este, Regato la Hormiga y zona excluida del Embalse del Esla y Oeste, Camino de la Chana. Inscripción Registral: Alcañices al Tomo 665, del libro 28, folio 185, finca registral nº 4228 inscripción 1ª Referencia catastral: 49225A002006450000TY Inventario General de Bienes y Derechos del Estado: 2016724490490000054 Con fecha 28 de marzo de 2016, la Dirección General del Patrimonio del Estado acuerda la incoación del procedimiento de enajenación por subasta del inmueble descrito. gravámenes y carece de naturaleza litigiosa. Valor de tasación: 247,73 euros. Expediente CIBI: 201604900314 Descripción: Rústica, Polígono 2, Parcela 646, con una superficie en el Registro de la Propiedad de 11-54- 10 [Hectáreas - áreas - centiáreas] en el término municipal de Santa Eufemia del Barco. Linderos: Norte, zona excluída del Embalse del Esla, Sur, Parcelas 647 y 648, Este, Parcela 647 y zona excluida del Embalse del Esla y Oeste, Regato la Hormiga. Inscripción Registral: Alcañices al Tomo 665, del libro 28, folio 186, finca registral nº 4229 inscripción 1ª Referencia catastral: 49225A002006460000TG Inventario General de Bienes y Derechos del Estado: 2016724490490000055 Con fecha 28 de marzo de 2016, la Dirección General del Patrimonio del Estado acuerda la incoación del procedimiento de enajenación por subasta del inmueble descrito.

gravámenes y carece de naturaleza litigiosa. Valor de tasación: 642,66 euros. Tipo de licitación del lote 9: 1.137,43 euros. Importe de la garantía del lote 9: 56,87 euros. Expediente CIBI: 201404900070 Lote nº 10 Finca correspondiente al expediente abintestato de Dª Eusebia García Hernández. Descripción del inmueble en el Registro de la Propiedad: Urbana, casa compuesta de planta baja dos pisos situada en el número 6 de la calle Rejadorada de Toro con una extensión superficial de veinticinco metros cuadrados. Linderos: fondo, Elvira Santisteban; derecha, Tomás Gavilán e Izquierda, José Alonso. Descripción del inmueble en el Catastro: Urbana, Calle Rejadorada, 6 de Toro (Zamora). Residencial. Año construcción 1900. Tiene una superficie construida de 173 metros cuadrados. Linderos: frente, calle de situación; derecha: Calle Rejadorada, 8 de Rocalfesa, S.L. con referencia catastral 0696805UL0909N0001UO izquierda: calle Rejadorada, 4 de Doña Francisca Bermejo Diez con referencia catastral 0696803UL0909N0001SO; y fondo: comunidad de propietarios con referencia catastral 0696801UL0909N. Inscripción Registral: Toro, al tomo 1858 del libro 467 en el folio 158 con el número 1429 inscripción 21 Referencia catastral: 0696804UL0909N0001ZO Inventario General de Bienes y Derechos del Estado: Bien nº 2015724490490000008 del expediente abintestato 201404900070. Con fecha 11 de febrero de 2014, falleció sin herederos Dª Eusebia García Hernández por lo que se iniciaron actuaciones por la Delegación de Economía y Hacienda para el reconocimiento de los derechos que concede al Estado como heredero abintestato el artículo 956 del Código Civil. El día 5 de febrero de 2015 se dictó por el Juzgado de Primera Instancia Nº 3 de Zamora, Auto declarando heredero al Estado. Con fecha 23 de marzo de 2016, el Delegado de Economía y Hacienda aprueba la tasación del inmueble descrito. conocimiento de los posibles interesados que el inmueble antes descrito carece de naturaleza litigiosa, pero se encuentra gravado en el Registro de la Propiedad en cuanto a una tercera parte de un foro de 1026 reales con 66 céntimos de capital y 25 reales con 33 céntimos de réditos anuales, señalándose para su tercera parte esta finca, en virtud de escritura autorizada el día 4 de junio de 1957, e inscrita con fecha 17 de septiembre de 1957, por lo que la cancelación directa del asiento de dicho gravamen en el Registro seria posible el 17 de septiembre de 2017. Esta circunstancia deberá ser aceptada expresamente por el adjudicatario en la escritura pública de compraventa que se otorgue. Valor de tasación: 43.572 euros. Tipo de licitación del lote 10: 37.036,20 euros. Importe de la garantía del lote 10: 2.178,60 euros.

Las fincas se subastan como cuerpo cierto, que se supone conocido por los licitadores, considerándose su superficie como meramente orientativa y sin que haya lugar a rescisión ni a rebaja alguna en el precio por razón de que resultara ser inferior su cabida a la que consta en el anuncio de la licitación y/o en el título. Una vez adjudicados los bienes no se admitirán reclamaciones sobre su estado o errores en la descripción de los mismos. La participación en la subasta supone la aceptación de todas las cláusulas de este Pliego de condiciones, así como el estado de las fincas, renunciando a cualquier reclamación que pudiere formular por razón del estado de las mismas. Segunda. Tipo de licitación y garantía. El tipo de licitación y el importe de la garantía es el que se incluye después de la descripción de cada inmueble. La garantía podrá constituirse en cualquiera de las modalidades previstas en la legislación de contratos del sector público, depositándola en la Caja General de Depósitos o en alguna de sus sucursales. En caso de constituirse mediante aval bancario, se utilizará el modelo contenido en el Anexo II de este pliego. Tercera. Publicidad. La presente enajenación se anunciará en el Boletín Oficial del Estado, en el Boletín Oficial de la Provincia, en el Tablón de anuncios de la Delegación de Economía y Hacienda en Zamora, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento o Ayuntamientos donde radican los bienes, y en la página Web del Ministerio de Hacienda y Función Pública. http://www.minhafp.gob.es/es- ES/Areas%20Tematicas/Patrimonio%20del%20Estado/Gestion%20Patrimonial%20del%20Estado/Subastas/Paginas/ BuscadorSubastasConcursos.aspx Cuarta. Participación en la subasta. La participación en la subasta podrá realizarse de forma presencial en el día y hora indicados en el anuncio de la subasta, o mediante la presentación de ofertas en sobre cerrado. La participación en la subasta y la consignación de la garantía implican la aceptación del presente pliego de condiciones en todos sus términos y el sometimiento expreso a las decisiones que adopte la Mesa de licitación, cuya composición y funcionamiento se contienen en la cláusula octava. Quinta. Requisitos de los participantes. Podrán tomar parte en la subasta, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 95.1 del RLPAP, todas aquellas personas que tengan capacidad de contratar, de acuerdo con la normas contenidas en el Código Civil, en particular para el contrato de compraventa. No podrán ser adquirentes las personas que hayan solicitado o estén declaradas en concurso, hayan sido declaradas insolventes en cualquier procedimiento, estén sujetas a intervención judicial o hayan sido inhabilitadas conforme a la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, de acuerdo con lo previsto en el artículo 95.2 del RLPAP, así como las que incurriesen en los supuestos contemplados en la normativa sobre incompatibilidades. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 137.6 de la LPAP, los participantes deberán constituir una garantía por un importe del 5 % del tipo de licitación de los bienes, en los términos previstos en la cláusula segunda.

Sexta. Presentación de ofertas en sobre cerrado. Junto con la presentación de ofertas de forma presencial prevista en la cláusula octava, se admitirán pujas en sobre cerrado que se sujetarán a las siguientes condiciones: a) Forma: La documentación se presentará acompañada de una hoja con el nombre, apellidos o razón social del ofertante, según modelo del Anexo IV de este pliego. Dicha hoja recogerá el sello del Registro de Entrada e irá acompañada de dos sobres cerrados, con el siguiente contenido: El sobre A, que deberá reflejar en el anverso los datos del ofertante, contendrá la documentación administrativa formada por: El documento que acredite la constitución de la garantía. La declaración responsable de no estar incurso en las prohibiciones contenidas en la cláusula quinta, según modelo del Anexo III. Tratándose de personas físicas: -fotocopia compulsada del DNI o Pasaporte del ofertante. Tratándose de personas jurídicas: -Fotocopia compulsada del C.I.F. -Documento original, copia auténtica o legitimada, o fotocopia compulsada de la escritura pública de constitución, o modificación en su caso, inscrita en el Registro Mercantil, si es exigible dicho requisito conforme a la legislación mercantil; o el documento de constitución, estatutos, o acta fundacional. -Fotocopia compulsada del DNI o Pasaporte del firmante de la oferta económica. -Documento original, copia auténtica o legitimada, o fotocopia compulsada de la escritura de apoderamiento del firmante, debidamente inscrita en el Registro Mercantil si este requisito fuera exigible. El sobre B, que deberá reflejar en el anverso los datos del ofertante, contendrá la proposición económica, con sujeción al modelo que como Anexo I se acompaña al presente Pliego. Este sobre se presentará cerrado e incluido dentro del sobre A. b) Lugar: La documentación se presentará en el Registro General de la Delegación de Economía y Hacienda en Zamora, sita en Plaza de Castilla y León, nº 1-1ª Planta de dicha capital. En caso de presentarse en otro de los registros previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de la Administraciones Públicas, deberá remitirse, en la misma fecha de su presentación, un fax de la hoja en que conste el sello del registro ante el que se ha presentado la documentación, que se enviará al número 980533357, dirigido a la Sección de Patrimonio de la Delegación de Economía y Hacienda en Zamora. c) Plazo: El plazo para la presentación de ofertas será de 30 días naturales, a contar desde el día siguiente que se publique el anuncio de celebración de la subasta en el Boletín Oficial del Estado o en el de la Provincia, tomando la fecha del que primero se haya publicado. Terminado dicho plazo, el Registro expedirá certificación relacionada de las proposiciones recibidas, o, en su caso, de la ausencia de licitadores, que será remitida al Secretario de la Mesa de la Subasta.

d) Admisión de ofertas: Cada interesado podrá presentar una única oferta, que no podrá ser mejorada salvo lo previsto en la cláusula octava. No se admitirán las ofertas presentadas en calidad de cesión a terceros, las que no reúnan los requisitos señalados en esta cláusula, o las que no se ajusten a los modelos descritos en los Anexos que acompañan al presente pliego. Séptima. Lugar y fecha de celebración. La subasta tendrá lugar mediante acto público a celebrar el día 18 de enero de 2017 a las 10 horas, en el Salón de Actos de la Delegación de Economía y Hacienda en Zamora, ubicado en la primera planta del edificio de la Delegación de Hacienda sito en la Plaza de Castilla y León nº, 1 de Zamora Octava. Constitución de la Mesa y celebración de la subasta. En la fecha señalada en la cláusula séptima se constituirá la Mesa de licitación, que estará integrada por el Delegado de Economía y Hacienda en Zamora o funcionario que legalmente le sustituya como Presidente, un Abogado del Estado y un Interventor destinado en la Delegación de Economía y Hacienda como vocales, y el Jefe de la Sección de Patrimonio, que actuará como Secretario con voz y voto. Antes de abrir la licitación, la Mesa procederá a examinar la documentación administrativa recogida en el sobre A mencionado en la cláusula sexta de quienes hayan presentado ofertas en sobre cerrado, descartando las propuestas que no cumplan los requisitos especificados en dicha cláusula. A continuación, quienes participen de forma presencial acreditarán su personalidad, capacidad y representación mediante la exhibición de los documentos siguientes: Documento que acredite la constitución de la garantía. Declaración responsable de no estar incurso en las prohibiciones contenidas en la cláusula quinta, según modelo del Anexo III. Tratándose de personas físicas: DNI o Pasaporte del ofertante. Tratándose de personas jurídicas: Fotocopia del CI.F. Documento original, copia auténtica o legitimada, o fotocopia compulsada de la escritura pública de constitución, o modificación en su caso, inscrita en el Registro Mercantil, si es exigible dicho requisito conforme a la legislación mercantil; o el documento de constitución, estatutos, o acta fundacional. DNI o Pasaporte del representante. Documento original, copia auténtica o legitimada, o fotocopia compulsada de la escritura de apoderamiento del representante, debidamente inscrita en el Registro Mercantil si este requisito fuera exigible. El Presidente de la mesa advertirá a los licitadores de la existencia de pujas en sobre cerrado, y con el fin de facilitar la mecánica de las pujas el tipo de salida se redondeará al alza al importe que señale el Presidente y a partir de ahí se realizarán las pujas de viva voz y para mejorar las ofertas en sobre cerrado en los tramos o incrementos mínimos que se indican a continuación: 10 euros en lotes cuyo tipo de licitación sea igual o inferior a 50 euros, 20 euros en lotes cuyo tipo de licitación esté entre 51 euros y 100 euros, 50

euros en lotes cuyo tipo de licitación esté entre 101 euros y 1000 euros, 100 euros en lotes cuyo tipo de licitación esté entre 1001 euros y 5000 euros, 500 euros en lotes cuyo tipo de licitación esté entre 5001 euros y 20000 euros, y 1000 euros en lotes cuyo tipo de licitación sea de 20001 euros o superior. A continuación se abrirá el plazo para la formulación de las pujas y se irán admitiendo las posturas que vayan mejorando el tipo de salida hasta que dejen de hacerse proposiciones. Una vez finalizadas las pujas al alza se procederá a la apertura de los sobres que contengan la oferta económica, denominados B en la cláusula sexta. Si alguna de las ofertas formuladas por esta vía supera a la más alta ofrecida a mano alzada, se abrirá nueva puja entre los presentes que deseen mejorar aquélla. Si alguna de las ofertas en sobre cerrado iguala a la más alta ofrecida a mano alzada y nadie mejora dicha postura, el empate se decidirá a favor de quien realizó la oferta en sobre cerrado, por considerarla presentada en primer lugar, conforme a lo previsto en el artículo 108. d) del RLPAP. Se declarará mejor rematante al licitador que haya hecho la postura más elevada, incluidas las contenidas en los sobres en su caso, y se levantará acta con el resultado de las actuaciones indicadas, en la que se recogerán los datos de quien haya resultado adjudicatario provisionalmente y del segundo mejor postor. Novena. Devolución de la garantía. Inmediatamente después de terminada la subasta, la secretaría de la Mesa procederá a ordenar la devolución de los depósitos constituidos en concepto de garantía a quienes no resulten primeros rematantes o adjudicatarios provisionales. Reteniéndose la garantía del segundo mejor postor para el supuesto de que el mejor rematante o adjudicatario provisional renunciase o no atendiese a sus obligaciones. Si se hubiera constituido un depósito en metálico en la sucursal de la Caja de Depósitos, se requerirá la previa cancelación del mismo y la posterior transferencia bancaria por la Dirección General del Tesoro y Política Financiera a la cuenta que haya designado el interesado. Décima. Adjudicación del bien. La adjudicación definitiva del inmueble se acordará mediante Orden del Ministro de Hacienda y Función Pública, que será suscrita por la autoridad que corresponda en virtud de la Orden HAP/1335/2012 de 14 de junio, de delegación de competencias. A tal fin, deberá elevarse, en su caso, el acta de la subasta, la propuesta de adjudicación y el expediente de enajenación a la Subdirección General del Patrimonio del Estado. Undécima. Subasta desierta y adjudicación directa. De conformidad con lo previsto en el artículo 137.4.d) de la LPAP, podrá solicitarse la adjudicación directa de los inmuebles cuya subasta haya resultado desierta. El plazo para solicitar la adquisición se extenderá desde la finalización del acto público de la subasta desierta hasta el día anterior a que se anuncie en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de nueva subasta. De no convocarse nuevas subastas, dicho plazo se prolongará hasta un año después de la celebración de la última subasta desierta. Las condiciones de la venta directa no podrán ser inferiores a las de la subasta desierta, y la adjudicación se realizará a favor de la primera oferta recibida a través del Registro de entrada de la Delegación de Economía y Hacienda en Zamora, siempre que vaya acompañada del justificante de la constitución de la garantía. Su presentación supone la aceptación de las condiciones del presente pliego.

Duodécima. Pago del precio. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 98.1 del RLPAP, la Orden Ministerial de adjudicación se notificará al adjudicatario para que, en el plazo de un mes desde su recepción, complete el pago del precio del inmueble, previniéndole que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 105.2 del RLPAP, si renunciase a la adquisición o no atendiese a las obligaciones que le corresponden, perderá el depósito constituido en concepto de garantía, sin perjuicio de la indemnización de las eventuales pérdidas que se hubiesen originado. Se podrá ampliar, excepcionalmente, el plazo de un mes cuando así se solicite y se acuerde de forma motivada, conforme a lo previsto en el artículo 98.1 del RLPAP. En caso de renuncia o de falta de cumplimiento de sus obligaciones por el adjudicatario provisional podrá procederse, bien a la adjudicación a la segunda oferta más ventajosa, o bien a la declaración motivada de la subasta como desierta. Para adjudicaciones por importe superior a 3000, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 134 de la LPAP, se podrá autorizar el fraccionamiento del pago del precio, a petición del adjudicatario, estableciéndose en diez el número máximo de anualidades. El pago de las cantidades aplazadas se sujetará a las reglas contenidas en el artículo 99 del RLPAP, esto es: La garantía se aplicará, en su totalidad, al primer pago. Los siguientes pagos aplazados se efectuarán tomando como referencia la fecha de firma de la resolución que autoriza la venta, y devengarán un interés no inferior al legal del dinero ni superior al de demora tributaria. Las cantidades pendientes de pago quedarán garantizadas mediante condición resolutoria explícita, o bien mediante hipoteca, aval bancario, seguro de caución u otra garantía suficiente usual en el mercado Decimotercera. Formalización. De conformidad con lo previsto en el artículo 113 de la LPAP, la enajenación se formalizará en escritura pública o en documento administrativo, teniendo en cuenta la naturaleza y valor de tasación del inmueble. Una vez otorgada la escritura pública o el documento administrativo, el adjudicatario deberá inscribirla en el Registro de la Propiedad y proceder al cambio de titular ante el Catastro. En dicha escritura/documento administrativo se podrá hacer constar que el inmueble se enajena como cuerpo cierto, y que el adquirente conoce y acepta las condiciones físicas, jurídicas, registrales y urbanísticas en que se encuentra el inmueble. La totalidad de los gastos originados con motivo de las subastas y los necesarios para formalizar la venta correrán a cargo del adjudicatario, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 98.2 del RLPAP. Los impuestos se abonarán según Ley. Decimocuarta. Consulta del expediente. Los interesados podrán examinar todos los antecedentes y documentos referentes al bien objeto de la subasta en la Sección de Patrimonio del Estado de la Delegación de Economía y Hacienda en Zamora, Plaza Castilla y León nº 1-1ª Planta, o bien en la página Web del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (www.minhafp.gob.es).

El presente pliego ha sido confeccionado de conformidad con lo establecido por Resolución de 26 de mayo de 2014, de la Dirección General del Patrimonio del Estado, aprobado por Orden del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas de fecha 20 de mayo de 2014 (B.O.E. nº 136 de 5 de junio de 2014). Zamora, 28 de noviembre de 2016 EL DELEGADO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Firmado electrónicamente: Juan Francisco Justel Antón

ANEXO I MODELO DE OFERTA ECONÓMICA SUBASTA PÚBLICA AL ALZA, CON ADMISIÓN SIMULTÁNEA DE OFERTAS EN SOBRE CERRADO, CONVOCADA EN EL BOE DE FECHA..., A CELEBRAR EN LA DELEGACIÓN DE ECONOMÍA Y Lote o inmueble para el que se hace la oferta: Dirección: Municipio: Tipo o precio de salida: D./Dª...: Con D.N.I./N.I.F : Y con domicilio en (localidad, calle y número y código postal): Teléfono: Actuando en nombre propio / de la Sociedad con C.I.F... y domicilio fiscal en... (táchese lo que no proceda), enterado de las condiciones y requisitos que se exigen para la adquisición del inmueble arriba mencionado, se compromete a adquirirlo, con estricta sujeción a lo establecido en el pliego regulador, por la cantidad de...... euros (... ), tributos excluidos. (Expresar en letra y en número)..., a...de... de... Fdo.:.. (Nombre y dos apellidos) SR DELEGADO DE ECONOMÍA Y

ANEXO II La entidad (razón social de la entidad de crédito o sociedad de garantía recíproca)...... C.I.F. con domicilio a efectos de notificaciones y requerimientos en en la calle/plaza/avenida.......... C.P.... y en su nombre (nombre y apellidos de los apoderados)........, con poderes suficientes para obligarse en este acto, según resulta de la verificación de la representación de la parte inferior de este documento, AVALA a: (nombre y apellidos o razón social del avalado)...................., con N.I.F...., en virtud de lo dispuesto en el artículo, para responder de la obligaciones siguientes: poder tomar parte en la licitación de un inmueble, propiedad del Estado. Lote para el que se hace la oferta:.. Dirección:. Municipio:... Tipo o precio de salida: Ante: Sr. Delegado de Economía y Hacienda en Zamora por importe de (en letra):... euros, correspondiente al 5 % del tipo de licitación. Este aval se otorga solidariamente respecto al obligado principal, con renuncia expresa al beneficio de excusión a que se refiere el artículo 1830 del Código Civil y con compromiso de pago al primer requerimiento del Sr. Delegado de Economía y Hacienda en Zamora El presente aval estará en vigor hasta que el Sr. Delegado de Economía y Hacienda en Zamora autorice su cancelación o devolución. (lugar y fecha)..... (razón social de la Entidad)... (firma de los Apoderados).. Bastanteo de poderes por la Abogacía del Estado Provincia: Fecha: Código: Número o

ANEXO III Modelo de declaración responsable del licitador SUBASTA PÚBLICA AL ALZA, CON ADMISIÓN SIMULTÁNEA DE OFERTAS EN SOBRE CERRADO, CONVOCADA EN EL BOE DE FECHA..., A CELEBRAR EN LA DELEGACIÓN DE ECONOMÍA Y. D......, N.I.F.:.., con domicilio en., actuando en nombre propio / como representante de la Empresa... (tachar lo que no proceda), DECLARO RESPONSABLEMENTE que no estoy incurso / que la citada empresa no está incursa (tachar lo que no proceda) en ninguna de las situaciones que indica la Cláusula QUINTA del Pliego de Condiciones que rige la subasta arriba indicada. En.., a... de de 20 Fdo.:.. (nombre y dos apellidos) SR DELEGADO DE ECONOMÍA Y

ANEXO IV (Sello Registro de Entrada) Nombre y apellidos / o razón social del ofertante:... Oferta para la adquisición del inmueble propiedad del Estado Lote número / descripción:.... Precio o tipo de salida:..... Fecha de celebración de la subasta:.... SR DELEGADO DE ECONOMÍA Y