CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA NO REEMBOLSABLE ENTRE LA CORPORACIÓN ANDINA DE FOMENTO EL CONSEJO NACIONAL DE COMPETITIVIDAD (CNC)

Documentos relacionados
CONVENIO DE COOPERACiÓN TÉCNICA NO REEMBOLSABLE ENTRE. LA CORPORACiÓN ANDINA DE FOMENTO. EL MINISTERIO DE ECONOMíA Y FINANZAS

CONVENIO DE COOPERACiÓN TÉCNICA NO REEMBOLSABLE ENTRE. LA CORPORACiÓN ANDINA DE FOMENTO EL MINISTERIO DEL AMBIENTE DE LA REPUBUCA DEL PERÚ

CONVENIO DE SUBVENCIÓN

Anexo XI Componente 3: Apoyo a Nuevas Empresas Convenio Marco de Ejecución PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES (BID 2923/OC-AR)

CONVENIO ESPECÍFICO ENTRE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE COMBUSTIBLES, ALCOHOL Y PÓRTLAND

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL PRO-BOLIVIA / NOMBRE DE LA UNIDAD PRODUCTIVA O INSTITUCION BENEFICIARIA

Considerando. C o rte. DEL ECUADOR

CONTRATO DE GARANTÍA

CONVENIO UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA-FACULTAD DE ARQUITECTURA INTENDENCIA DE CANELONES

Que es un mandato constitucional el deber de todas las autoridades, promover el desarrollo de la población, en todo el territorio nacional.

En Mar de Plata, Argentina, a 4 de diciembre de 2010 REUNIDOS

VICEPRESIDENCIA DE INFRAESTRUCTURA

CONTRATO DE CONTRAGARANTÍA. Entre la REPÚBLICA ARGENTINA. y la. Provincia de CATAMARCA

CONVENIO ENTRE LA INTENDENCIA MUNICIPAL DE MONTEVIDEO Y LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA (FACULTAD DE INGENIERÍA)

MODELO DE CONVENIO CONVENIO FONDO DE FOMENTO CONCURSABLE PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUALES (FOMECA) / EQUIPAMIENTO Y ADECUACIÓN EDILICIA

CONVENIO ESPECÍFICO DE COOPERACIÓN ENTRE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL

FUNDACIÓN GRAN MARISCAL DE AYACUCHO

Embajada de Canadá. ACUERDO DE CONTRIBUCIÓN FRAG xx/xx/xx/sgm A xx de la xx del Estado Plurinacional de Bolivia

CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA CORTE ELECTORAL Y LA OFICINA NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL

CONVENIO ESPECÍFICO ENTRE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE COMBUSTIBLES, ALCOHOL Y PORTLAND (A.N.C.A.P.- POR UNA PARTE:

CONVENIO ENTRE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA -FACULTAD DE ARQUITECTURA MINISTERIO DE GANADERIA, AGRICULTURA Y PESCA

ANEXO VI Modelo tipo de contrato a suscribir entre el Beneficiario y la Autoridad de Aplicación de la ley

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR "RUMIÑAHUI" Registro SENESCYT N 2198

ACUERDO DE ASISTENCIA TÉCNICA

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES O PASANTÍAS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RUMIÑAHUI

ACUERDO DE COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD PARA EL DESARROLLO DE INVESTIGACIÓN N XX-2017

C O N S I D E R A N D O:

Memorando de Entendimiento entre Petróleos de Venezuela, S.A. y Petroperú. PETRÓLEOS DE VENEZUELA, S.A. (en adelante, PDVSA), una compañía

PROYECTO: "IMPACTO DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO Y EL ACUERDO DE ASOCIACIÓN TRANSPACÍFICO EN LA ECONOMÍA Y EL COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR"

CONTRATO DE CONTRAGARANTÍA. Entre la REPÚBLICA ARGENTINA. y el

CONVENIO ENTRE EL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Y LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - NÚCLEO INTERDISCIPLINARIO DE ESTUDIOS SOBRE LA VEJEZ

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON

ANEXO II (FACULTADES) CONVENIO MARCO DE PASANTÍAS

CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y EL MINISTERIO DE LA DEFENSA

CONVENIO MARCO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y EL GOBIERNO REGIONAL DE JUNIN

MINISTERIO DE SALUD. República de El Salvador, C. A. VERSIÓN PÚBLICA

CONVENIO GENERAL DE COOPERACIÓN TÉCNICA-CIENTÍFICA ENTRE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Y FUNDACION VISION AGROPECUARIA

CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA NO REEMBOLSABLE ENTRE CORPORACIÓN ANDINA DE FOMENTO y GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO

CONVENIO DE COLABORACION

CONVENIO ENTRE EL MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE Y LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA.

CONTRATO No. DE 2011, SUSCRITO ENTRE LA CORPORACION PARA EL DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DEL META CORPOMETA Y

CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO (UCLA) Y LA LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO JIMÉNEZ

CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA CORTE CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR Y LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO

Convenio entre la Universidad de la República (Facultad de Ingeniería) y la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE)

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES O PASANTÍAS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RUMIÑAHUI

ACUERDO PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UNA LÍNEA DE CRÉDITO CONDICIONAL PARA PROYECTOS DE INVERSION (CCLIP) AR-O0003. entre la REPÚBLICA ARGENTINA.

CONVENIO INTERINSTLTUCIONAL PARA EL DESARROLLO DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES O PASANTÍAS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR RUMIÑAHUI

CONVENIO ESPECÍFICO ENTRE BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL UNIVERSIDAD DE VALPARAISO

Términos de Referencia Servicios de Consultoría de Corto Plazo. Supervisión y Seguimiento de Proyectos DER - Región Altiplano

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CIENCIA, TECNOLOGíA E INNOVACiÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS ACTUARIALES. No

Unidad Técnica Operativa / SEE OCI DOCUMENTO N 4. Modelo de Convenio entre la SEE y la organización seleccionada

Convenio s/n del Ministerio de Relaciones Exteriores

Convenio entre la Intendencia Municipal de Montevideo y la Universidad de la República (Facultad de Ingeniería)

ARICA Y PARINACOTA GOBIERNO REGIONAL

LA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO,

MODELO DE CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS PATRIMONIALES DE AUTOR. (OBRA COLECTIVA-

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA PARA FORTALECER EL REAL COLEGIO COMPLUTENSE REUNIDOS

I. Del Prestador de Servicios. El Prestador de Servicios declara por conducto de su representante que:

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO

COPIAPO, 1 5 JUN 2017_

ANEXO 1 ANEXO 1 EJEMPLO DE CONTRATO

CONTRATO DE CORRETAJE SOBRE INMUEBLES. PROPONENTE/PROPIETARIO: C.C de NIT: Representante legal C.C N Domiciliado en

PROGRAMA BANCOESTADO DE FOMENTO AL CINE CHILENO

CIRCULAR Nº 357. Al respecto, el Directorio de la Bolsa, en cumplimiento de lo dispuesto por la NCG 380, acordó lo siguiente:

San José, 31 de mayo de 2010 N

Si modifica la numeración de los puntos (cláusulas), por favor preste atención a que sigan un correcto orden.

II) el crecimiento sostenido de esta técnica en nuestro país en base a los Decretos del Poder Ejecutivo N s. 268/2003, 310/2007 y 480/2008;

ANEXO III MODELO DE CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE LA SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN PRODUCTIVA DEL MINISTERIO DE PRODUCCIÓN DE LA NACIÓN

CONVENIO DE ATENCION MÉDICA

LA COMISIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA, EN REUNIÓN AMPLIADA CON LOS MINISTROS DE AGRICULTURA,

DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES CÓDIGO DE CONVOCATORIA: SGCAN-C

CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN.- En la ciudad de Montevideo, el.., entre POR UNA PARTE: EL SEÑOR RECTOR DE LA

ANEXO II. CONVENIO DE COMPROMISO DE MANTENIMIENTO DE OFERTA A MiPYMES EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE INNOVACIÓN DIGITAL PYME

ACUERDO DE PROMOCIÓN. Entre la ASOCIACION CIVIL HOSPITAL ALEMAN, CUIT con

CONVENIO ENTRE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA- FACULTAD DE INGENIERÍA Y LA ADMINISTRACION NACIONAL DE USINAS Y TRASMISIONES ELECTRICAS (UTE)

CONVENIO MARCO DE PASANTÍAS

CONVENIO MARCO DE PASANTÍAS

COPIAPO, 1 5 JUN 2017

MODELO DE CONTRATO. Entre la SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y POLÍTICA HÍDRICA del. MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA, representada en

CONVENIO MARCO ENTRE LA UNIVERSIDAD DE MARGARITA Y LA ACADEMIA DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES

PROYECTO: CONSTRUCCIÓN O MEJORAMIENTO., ALDEA,SANTA CRUZ EL CHOL, BAJA VERAPAZ.

TERMINOS DE REFERENCIA

ACUERDO ENTRE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS, POR MEDIO DE LA SECRETARÍA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS

CONTRATO (CARTA COMPROMISO) FORMULARIO 005

CONVENIO UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA - FACULTAD DE INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE USINAS Y TRASMISIONES ELÉCTRICAS (UTE)

respecto de las prioridades definidas para la cooperación bilateral y con terceros países en el marco del Programa Conjunto de Cooperación.

ANTECEDENTES DECLARACIONES. Declara EL COMODANTE por conducto de su representante legal:

CONTRATO DE CONTRAGARANTÍA. Entre la REPÚBLICA ARGENTINA. y la

Casilla Teléfonos Ext Fax

D E C L A R A C I O N E S. I. El PRESTADOR DE SERVICIOS declara por conducto de su representante que:

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

ANEXO II (FACULTADES) CONVENIO ESPECÍFICO DE PASANTÍAS

CONTRATO DE EJECUCION DE OBRA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CUNETAS EN EL CAMINO VIA AL CEMENTERIO

Transcripción:

CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA NO REEMBOLSABLE ENTRE LA CORPORACIÓN ANDINA DE FOMENTO y EL CONSEJO NACIONAL DE COMPETITIVIDAD (CNC) y EL CENTRO DE DESARROLLO Y COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL - PROINDUSTRIA REPÚBLICA DOMINICANA

I \ Los recursos que aporta "CAF" estarán disponibles para el uso de "PROINDUSTRIA" por un plazo de dieciocho (18) meses contados a partir de la TERCERA: Plazo Para el financiamiento de la Cooperación Técnica, "CAF" aportará hasta ochenta y tres mil seiscientos cincuenta dólares de los Estados Unidos de América (US$ 83.650,00), de acuerdo a lo establecido en el Anexo "A", el cual forma parte integrante del presente Convenio. SEGUNDA: Monto "PROINDUSTRIA" utilizará al Consejo Nacional de Competitividad /CNC para la ejecución de "El proyecto", y que para los efectos del presente Convenio se denomina "El Ejecutor". Mediante Resolución de la Presidencia Ejecutiva P.E. Nº 6633/09, de fecha 10 de junio de 2009, la "CAF" aprobó una Cooperación Técnica No Reembolsable, a favor de "PROINDUSTRIA", a fin de brindar apoyo al proyecto "Aceleradora de Empresas en San Cristóbal", en adelante denominado "El Proyecto" cuyo objetivo consiste en fortalecer las capacidades de gestión de la primera aceleradora de empresas de la República Dominicana a través de mejores prácticas internacionales e identificar la mejor forma de interacción con los actores del ecosistema del emprendimiento. PRIMERA: Destino y Objeto La Corporación Andina de Fomento en lo sucesivo denominada la "CAF", representada en este acto por su Presidente Ejecutivo, señor Luis Enrique García, por una parte, por otra parte el Consejo Nacional de Competitividad (CNC), representado por el Sr. Andrés Van der Horst Alvarez; Secretario de Estado y Director Ejecutivo y por la otra el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial - Proindustria, y que para los efectos de este Convenio en lo sucesivo denominada "PROINDUSTRIA", representada en este acto por su Director General, señor Rubén Jiménez Bichara, han convenido celebrar el presente Convenio el cual se regirá por las siguientes cláusulas: CONVE~llO DE COOPERACIÓN TÉCNICA NO REEMBOLSABLE ENTRE LA CORPORACIÓN ANDINA DE FOMENTO V EL CENTRO DE DESARROLLO Y COMPETIT!V!DAD INDUSTRIAL PROINDUSTRIA REPÚBLICA DOMINICANA

suscripción del presente Convenio. Vencido este plazo, excepto que las partes convengan por escrito Jo contrario, se extinguirá toda responsabilidad de "CAF" en cuanto se refiere al otorgamiento de los recursos en cuestión. Queda entendido que, si transcurridos tres (3) meses, contados a partir de la fecha de suscripción del presente Convenio "PROINDUSTRIA" no instrumenta la operación, la misma quedará desistida. CUARTA: Responsabilidad y Ejecución Técnica La Cooperación Técnica se realizará bajo la coordinación de "El Ejecutor", representado por su Director Ejecutivo, señor Andrés Van der Horst Alvarez, quién deberá llevar a cabo "El Proyecto" bajo la supervisión y visto bueno de "PROINDUSTRIA". Para todos los asuntos relacionados con la ejecución de "El Proyecto", "PROINDUSTRIA" será la contraparte de "CAF". QUINTA: Desembolsos Los recursos que otorga "CAF" serán desembolsados de la siguiente manera: 1) Cuarenta por ciento (40%) a la finalización del proceso de selección y contratación de los consultores, previo visto bueno de la "CAF". JI) Veinticinco por ciento (25%) a la entrega del Primer Informe de los consultores y rendición de cuentas del desembolso anterior a satisfacción de "CAF"; y 111) Veinticinco por ciento (25%) a la entrega del Segundo Informe de los consultores y rendición de cuentas del desembolso anterior a satisfacción de "CAF"; y IV) Diez por ciento (10%) a la presentación del Informe Final y rendición de cuentas consolidada a satisfacción de "CAF". SEXTA: Consultoría Los términos de referencia de las consultorías serán los que se detallen en el respectivo contrato de consultoría. SÉPTIMA: Selección y Contratación La selección y la solicitud de contratación de los consultores estará a cargo de "El Ejecutor" con el visto bueno de "PROINDUSTRIA", conforme a la responsabilidad y ejecución técnica indicadas en la Cláusula Cuarta del presente Convenio. La selección se deberá realizar con base en un mínimo de tres (3) candidatos, una vez que "El Ejecutor" realice la selección, deberá remitir a "CAF" un Informe sobre el Proceso de Selección y el currículum vitae de cada uno de los candidatos. Los proyectos de Contratos de Prestación de

Servicios y sus Términos de Referencia deberán ser aprobados por la "CAF", antes de su firma. OCTAVA: Honorarios En el (los) contrato (s) de consultoría deberá(n) indicarse explícitamente que los pagos por concepto de honorarios se realizarán a solicitud de "El Ejecutor" con el visto bueno de "PROINDUSTRIA", contra la presentación de informe(s). "El Ejecutor" deberá retener un diez por ciento (10%) sobre cada uno de los pagos parciales para constituir un Fondo de Garantía, monto que será reintegrado a los consultores una vez sea aprobado por "CAF" el Informe Final del beneficiario, referido en la clausula novena. NOVENA: Informes "El Ejecutor" con el visto bueno de "PROINDUSTRIA" remitirá a "CAF" copia del (los) Informe (s) de Consultoría, de acuerdo a los requerimientos establecidos en el (los) Contrato (s) de Consultoría, Informes de Avance y el Informe Final realizado por "PROINDUSTRIA" cuyo contenido deberá ajustarse estrictamente a lo que establece "CAF" en el Anexo "B" de este Convenio, el cual forma parte integrante de la presente C0operación Técnica. DÉCIMA: Supervisión "PROINDUSTRIA" como contraparte, se compromete a facilitar regularmente a "CAF'' toda la información que requiera para la adecuada supervisión administrativa y técnica de la operación y a mencionar la participación de "CAF" en todo documento de carácter público referido a la Cooperación Técnica y a sus resultados. DÉCIMA PRIMERA: Compromisos Queda claramente establecido que "CAF", por el hecho de aportar recursos para la ejecución de la presente Cooperación Técnica, no queda comprometida a financiar acciones posteriores que pudieran derivarse de la misma. DÉCIMA SEGUNDA: Suspensión o Terminación Queda expresamente convenido que en caso de presentarse condiciones o circunstancias diferentes a las aprobadas por la "CAF" en el Convenio y que determinaren un incumplimiento de las Cláusulas contenidas en el presente Convenio por parte de "El Ejecutor" y "PROINDUSTRIA", la misma podrá suspenderse o darse por concluida. DÉCIMA TERCERA: Difusión "PROINDUSTRIA" y "El Ejecutor" divulgarán que el proyecto se ejecuta con financiamiento de "CAF" y para ello deberá colocar el logotipo de "CAF" en

todas las vallas, pancartas, anuncios o publicaciones de convocatoria a licitaciones públicas de obras o contratación de servicios relacionados con el desarrollo del proyecto, de acuerdo a las instrucciones que establezca "CAF" al respecto. DÉCIMA CUARTA: Impuestos Cualquier impuesto, tasa o gravamen que pudiera afectar el costo de la presente cooperación técnica serán de la responsabilidad de "PROINDUSTRIA" y "El Ejecutor". DÉCIMA QUINTA: Comunicaciones Todo aviso, solicitud o comunicación que las partes deban dirigirse entre sí, en virtud del presente Convenio, deberá efectuarse por escrito y se considerará realizado desde el momento en que el documento correspondiente se entregue al destinatario en sus respectivas direcciones, las cuales se indican a continuación: A"CAF" Corporación Andina de Fomento Dirección de Programas de Competitividad Torre CAF, Av. Luis Roche, Piso 12 Altamira, Caracas Telf.+58-212-209 2393 Fax: +58-212-209 2406 Email: sede@caf.com A "PROINDUSTRIA" Programa Nacional de Competitividad y Mejora Regulatoria Av. 27 de Febrero, Esq. Av. Luperon, Plaza de las Banderas- Santo Domingo - República Dominicana Telf. + 001 809 530 001 O, ext. 309 Fax + 001 809 530 1303 A "El Ejecutor" Consejo Nacional de Competitividad/ CNC Av. John F. Kennedy No. 16, Edificio Empresarial, 1er. Piso, Santo Domingo, República Dominicana Telf. +001-809 476 7262 Fax. +001 809 563 0014

DÉCIMA SEXTA: Domicilio Para todos los efectos legales, las partes fijan como domicilio convencional la ciudad de Caracas, República Bolivariana de Venezuela. Se h::icen tres (3) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto. En la ciudad de Caracas, República Bolivariana de Venezuela, a los días del mes de ftv osfo de 2009. /t: r L. Enr quegarcía Presidente Ejecutivo Corporación Andina de Fomento En la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, a los días del mes de de 2009. p. "PROINDUSTRIA" ~!,ce <p r ""i~z:::'.l Rubén Jiménez Bichara Director Ejecutivo PROINDUSTRIA República Dominicana 6

ANEXO "A" DISTRIBUCIÓN DE GASTOS SOBRE APORTES CAF CAF OTROS COSTO TOTAL Rubro a Financiar US$ US$ US$ HONORARIOS DE 74.650,00 5.000,00 79.650,00 CONSULTORES PASAJES Y 9.000,00 7.000,00 16.000,00 VIÁTICOS CONSULTORES GASTOS DE 0,00 55.000,00 55.000,00 FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN GASTOS PARA 0,00 SEMINARIOS, 12.000,00 12.000,00 ENCUENTROS, EVENTOS GASTOS DE 0,00 15.000,00 15.000,00 IMPRESIÓN,. PUBUCACION O TRADUCCIÓN LOGISTICA, 0,00 30.000,00 30.000,00 GASTOS CORRIENTES, ADMMINISTRATIVAS OVERHEAD 0,00 13.000,00 13.000,00 TOTAL 83.650,00 137.000,00 220.650,00

CONTENIDO DEL INFORME FINAL DEL BENEFICIARIO 6. Evaluación del desempeño de los consultores. 5. Acciones que emprenderá "PROINDUSTRIA" y "El Ejecutor'' para el seguimiento e instrumentación de los resultados de la cooperación técnica. 4. Comentarios sobre diferentes aspectos de la cooperación técnica, incluyendo alternativas que, a su juicio, hubieran optimizado tanto la ejecución como el logro de los objetivos propuestos. ~ 3. Costo final del proyecto versus costo inicialmente estimado, detallando cada rubro financiado, tanto con el aporte de "PROINDUSTRIA" como con el de "CAF". 2. En caso de algún tipo de discrepancia entre el cronograma de ejecución acordado inicialmente y el realmente ejecutado, indicar las causas de los desvíos, si los hubiere. 1. Descripción de los objetivos alcanzados mediante la ejiscución de la cooperación técnica, comparándolos con los inicialmente previstos en la solicitud. ANEXO "B"