ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Documentos relacionados
ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61L 9/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47B 31/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A23G 3/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 23/02

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01G 31/ Inventor/es: Varga Rodríguez, Nicolás

Int. Cl. 6 : A43C 1/06

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47F 9/ Inventor/es: Linares Larrea, Guillermo

Int. Cl. 6 : A47G 19/12. k 71 Solicitante/s: Alcalá Oliva, S.A. k 72 Inventor/es: Olmo Peinado, José María

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01G 13/10

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 4 : A47C 7/54. k 71 Solicitante/s: Industrias y Fundiciones Iglesias S.A. k 72 Inventor/es: Iglesias Martínez, Félix

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud: U

Int. Cl. 5 : A47B 96/00. k 71 Solicitante/s: José Antonio Ortiz Pajares. k 72 Inventor/es: Ortiz Pajares, José Antonio

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47C 3/12

Int. Cl. 7 : B25B 5/02. k 71 Solicitante/s: OCAMICA HERMANOS S.A. k 72 Inventor/es: Urien Azpitarte, Julián

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A46B 11/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61G 5/14

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 7 : A01G 25/06. k 71 Solicitante/s: RAFAEL ALONSO AGUILERA, S.L. k 72 Inventor/es: Alonso Aguilera, Rafael

Int. Cl. 5 : B26D 1/04

ES U // H04M 1/03 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud: U

Int. Cl. 6 : A47F 7/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Alligator Sales Limited Wardour Street London W1V 3LA, GB

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B27L 11/02

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B27B 17/ Inventor/es: Segura Parrilla, Olegario

Int. Cl. 6 : A45C 11/10. k 71 Solicitante/s: YGC COMUNICACION, S.L. k 72 Inventor/es: Yarto Ferrández, Francisco Asis

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 81/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47L 13/58

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A43B 21/00

Int. Cl. 5 : A47J 27/00. k 71 Solicitante/s: Plásticos de Galicia, S.A. k 72 Inventor/es: Villar Otero, Domingo

Int. Cl. 6 : B27B 5/29. k 71 Solicitante/s: Alberto Ruiz de Loizaga Sáez. k 72 Inventor/es: Ruiz de Loizaga Sáez, Alberto y

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47B 47/ Inventor/es: Sanz Novales, Alberto

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A63B 67/04

F24F 13/ TOTEMPLAST, S.L. Cuenca, Ibi, Alicante, ES García Mangas, Francisco No consta

Int. Cl. 5 : A24F 27/12. k 71 Solicitante/s: Phosphosherry Corporation, S.A. k 72 Inventor/es: Sotomayor, Fernando

Int. Cl. 6 : E02B 11/00

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47L 13/58

Int. Cl. 7 : B08B 7/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63B 63/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 23/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61L 9/14

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : E04D 15/ Inventor/es: Conca Camus, Daniel

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61D 1/ Inventor/es: Turín, Enrique Horacio

Int. Cl. 7 : B25B 23/02. k 71 Solicitante/s: OCAMICA HERMANOS S.A. k 72 Inventor/es: Urien Azpitarte, Julián

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61J 1/05

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A61C 17/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 47/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47F 7/ Inventor/es: Arregui Preus, Gorka

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01G 31/06

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : A61F 6/04

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B29C 45/40

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : A47G 21/12. k 71 Solicitante/s: Juan José González Pérez. k 72 Inventor/es: González Pérez, Juan José

Int. Cl. 6 : B65D 39/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B29C 45/40

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A63F 3/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 9/08

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 5 : A47B 96/14. k 71 Solicitante/s: José María García Sarmiento. k 72 Inventor/es: García Sarmiento, José María

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 7 : A47B 96/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: OFITA, S.A. MOBILIARIO METALICO Núñez de Balboa, 31 Madrid, ES

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : B60B 7/16. k 71 Solicitante/s: Gregoria Albeniz Zudaire. k 72 Inventor/es: Albeniz Zudaire, Gregoria

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A42B 3/22

Int. Cl. 7 : A47K 10/48. k 71 Solicitante/s: Pedro Antonio Igual Alonso. k 72 Inventor/es: Igual Alonso, Pedro Antonio

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47B 73/00

Int. Cl. 4 : A47J 43/042. k 71 Solicitante/s: Muelles Industriales del Sur, S.L. k 72 Inventor/es: Vega Iglesias, Antonio

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A41D 13/ Inventor/es: Rubio Torres, Juan Antonio

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 63/08

Int. Cl. 5 : A45D 40/00. k 71 Solicitante/s: Genoveva M ā Serra Caselles. k 72 Inventor/es: Serra Caselles, Genoveva M ā

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : B65D 27/00

Int. Cl. 6 : B43L 13/00. k 71 Solicitante/s: Javier Méndez-Vigo Barazona. k 72 Inventor/es: Méndez-Vigo Barazona, Javier

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 7 : A47G 9/10. k 71 Solicitante/s: David López de la Peña. k 72 Inventor/es: López de la Peña, David

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47J 43/22

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47G 19/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B65D 5/20

Int. Cl. 5 : A47J 31/44. k 71 Solicitante/s: Azkoyen Hostelería, S.A. k 72 Inventor/es: Ciaurriz Andueza, Juan Ignacio

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63F 3/02

Int. Cl. 7 : A47F 7/14. k 71 Solicitante/s: Antonio José Sastre Pelaez. k 72 Inventor/es: Sastre Pelaez, Antonio José

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A21C 5/ Solicitante/s: Ernesto González Simo

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A01G 9/12

Int. Cl. 5 : F27D 7/02

Int. Cl. 7 : A61B 19/00. k 71 Solicitante/s: María Elena Lerones Marcos. k 72 Inventor/es: Lerones Marcos, María Elena;

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 47/ Inventor/es: Camps Sánchez, Jaime

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : F16M 13/00

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 5 : A47B 46/00,

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47D 15/00

Transcripción:

k 19 REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 000 928 21 k Número de solicitud: U 860106 1 k Int. Cl. 4 : A01G 9/02 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de presentación: 0.12.86 k 43 Fecha de publicación de la solicitud: 01.04.88 k 71 Solicitante/s: Jacinto Castellano Sánchez Paseo de Hériz, n 99 20008 San Sebastian, Guipúzcoa, ES k 72 Inventor/es: Castellano Sánchez, Jacinto k 74 Agente: Gil Vega, Víctor k 4 Título: Jardinera mixta. ES 1 000 928 U Venta de fascículos: Registro de la Propiedad Industrial. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 1 000 928 U 2 DESCRIPCION Jardinera mixta. Objeto de la invención La presente invención se refiere a una jardinera mixta, es decir a una jardinera que ha sido concebida para el cultivo, conservación y exposición de plantas acuáticas y plantas acuáticas y plantas de interior combinadamente, es decir que en la citada jardinera se establecen compartimentos contenedores de tierra y compartimentos contenedores de agua, debidamente comunicados entre sí para constituir un conjunto armónico de módulos o compartimemtos interdependientes. Antecedentes de la invención Son conocidos multitud de tipos de jardineras destinadas al cultivo de plantas de interior, e igualmente son conocidos jardineras para el cultivo de plantas acuáticas. Existe también la posibilidad de combinar jardineras de uno otro tipo. Sin embargo no existen jardineras mixtas, en las que se establezcan compartimentos para el cultivo de plantas de interior compartimentos para, el cultivo de plantas acuáticas, debidamente interrelacionados, constituyendo una sola unidad funcional. Descripción de la invención La jardinera mixta que la invención propone está destinada a llenar este vacío existente en el ámbito de las jardineras convencionales, y para ello presenta un cuerpo tridimensional, obtenido a partir de resina, poliester, metacrilato o cualquier otro producto plástico adecuado en el que, mediante tabiques interiores, se establecen múltiples compartimentos, abiertos superiormente y cuyas embocaduras quedan situadas a diferentes niveles, ofreciendo la jardinera en su conjunto un aspecto caprichosamente escalonado. Los compartimentos destinados a la, ubicación de plantas de interior, estarán obviamente llenos de tierra, compost y agregados, para el óptimo crecimiento de las plantas correspondientes, mientras que los compartimentos destinados a plantas acuáticas, estarán mayoritariamente ocupados por agua, existiendo en el fondo de los mismos un subcompartimento de menores dimensiones, también lleno de tierra, para el enraizamiento de tales plantas, cuyas ramas y hojas quedaran inmersas en la masa de agua que cubre este subcompartimento inferior. Los diferentes compartimentos destinados a ser ocupa dos por agua, quedarán situados a diferentes niveles y debidamente relacionados entre si para que el agua pueda pasar por gravedad desde el compartimento que ocupa la cota de mayor altura hasta el compartimento más bajo, formando cascadas que colaboran en la, potenciación del aspecto estético del conjunto. Por su parte los compartimentos destinados a plantas de interior y consecuentemente ocupados por tierra, incorporarán en su fondo respectivos vasos de capilaridad a, través de los que se comunicarán con los compartimentos contenedores de agua, de manera que a través de estas comunicaciones se mantiene siempre el nivel de humedad adecuado en la tierra que ocupa tales compartimentos. 2 10 1 20 2 30 3 40 4 0 60 6 Opcionalmente puede establecerse en la jardinera un compartimento auxiliar, preferentemente en las proximidades del compartimento con agua de nivel más alto, destinado a la ubicación de determinados accesorios, como por ejemplo una bomba que recicle el agua en el contexto de la jardinera. El cuerpo de la jardinera en su conjunto podrá estar dotado de ruedas que faciliten su desplazamiento. Volviendo nuevamente a los medios de interconexión entre los diferentes compartimentos de la jardinera, en el fondo de los destinados a ser ocupados por tierra, se establece una ventana, de capilaridad en la que se acopla un vaso de capilaridad que queda suspendido del fondo del citado compartimento, accediendo al espacio situado bajo el mismo incorporando dicho vaso de capilaridad un orificio lateral de drenaje que, con la colaboración de un macho de drenaje, debidamente perforado en sentido axial, permite el acoplamiento al citado vaso de capilaridad de un tubo que relacione el compartimento en cuestión, con otro contenedor de agua para, la alimentación del primero por capilaridad. En cuanto a la relación entre los compartimentos contenedores de agua, establecidos a diferentes niveles, cada compartimento incorpora en su pared lateral un orificio de drenaje en el que se acopla, el correspondiente macho de drenaje, similar al anteriormente citado, y a través del que el agua vierte de dicho compartimento al inmediatamente inferior, formando la cascada a la que se ha hecho mención con anterioridad. Descripción de los dibujos Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, de un juego de dibujos en el que con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente; La figura 1.- Muestra una vista, en perspectiva de una jardinera mixta realizada de acuerdo con el objeto de la presente invención. La figura 2.- Muestra una representación esquemática en planta de la misma jardinera. Lasfiguras3,4,,6,7y8.-Muestranrespectivas secciones transversales de la jardinera, de acuerdo con las líneas de corte A-B, C-D, E-F, G-H, I-J y K-L de la figura 2. La figura 9.- Muestra un detalle ampliado y en sección de uno de los vasos de capilaridad con su correspondiente macho de drenaje y tubo complementario. La figura 10.- Muestra, finalmente, un detalle parcial en sección de una de las paredes de los compartimentos contenedores de agua con sus correspondientes orificio de drenaje y macho de drenaje. Realización preferente de la invención A la vista de estas figuras puede observarse como la jardinera mixta está constituida a partir de un cuerpo 1, preferentemente obtenido a

3 ES 1 000 928 U 4 base de cualquier material plástico adecuado, que puede adoptar una gama de configuraciones prácticamente ilimitada, de a,cuerdo con cualquier línea de diseño y en el que mediante tabiques interiores, se establecen una pluralidad de compartimentos2,3,4,,6,7,8,9,dediferentes volumetrías, tanto en lo que se refiere a las dimensiones superficiales de su embocadura como a su profundidad, quedando a su vez sus embocaduras multiplemente escalonadas, como se observa especialmente en la, figura 1 y quedando el fondo de dichos compartimentos sobrelevado con respecto a la base del cuerpo 1 en su conjunto, como también se observa en la figura 1 y especialmente en las secciones de las figuras 3 a 8. Algunos de estos compartimentos están destinados a, alojar en su seno una, masa de tierra, compost y agregados, como los referenciados con 4, y 8 en el ejemplo de realización práctica representado en las figuras, obviamente los destinados a recibir plantas de interior, mientras que otros de tales compartimentos, como por ejemplo el referenciado con 2, están destinados a contener una masa de agua y en el seno de la misma plantas acuáticas, las cuales están debidamente enraizadas en la masa de tierra establecida en el compartimento 3, prolongación inferior de la base del citado compartimento 2. Otros compartimentos, como los referenciados con 6 y 7 estarán destinados también a ser ocupados por masas de agua, con o sin plantas acuáticas. De acuerdo con otra de las características de la invención y como se observa con todo detalle en la figura 1, los compartimentos destinados a contener un determinado volumen de agua, los referenciados con 7, 6 y 2, quedan situados a diferentes niveles en altura, de manera que el agua puede descender por gravedad, desde el más elevado, el referenciado con 7, al intermedio 6 y de éste al de cota más baja 2, y así sucesivamente en el caso de que existiesen más compartimentos ocupados por agua. Existe además un compartimento auxiliar 9, que preferentemente estará situado junto al compartimento de agua 7 más elevado, destinado a albergar determinados complementos de la jardinera, como por ejemplo una bomba, de elevación del agua desde el depósito más bajo 2 al depósito más alto 7, para establecer el reciclado de la misma. En cada uno de estos depósitos de agua, excepto en el inferior, es decir en los referenciados con 7 y 6, se establecen lateralmente y a nivel adecuado orificios de drenaje 10 a través de los que pasa el agua de un compartimento a otro, formando cascadas de intensidad variable o constante, siendo evidente que la intensidad sea constante cuando exista, un elemento accesorio para, 10 1 20 2 30 3 40 4 0 60 el reciclado del agua, mientras que su intensidad decrecerá progresivamente, para, terminar en goteo, cuando la reposición de agua al compartimento superior 7 se realiza de forma periódica. Por su parte cada compartimento contenedor de tierra, es decir los referenciados con 4, y 8, está relacionado con los compartimentos contenedores de agua, para que ésta fluya por capilaridad manteniendo la tierra con el grado de humedad adecuada. De forma más concreta, y tal como se observa en la figura 9, en el fondo 11 de cada uno de los compartimentos 4--8 contenedores de tierra, se establece una, ventana de capilaridad 12 en la que se acopla un vaso 13 que queda, suspendido de dicho compartimento y alojado en el espacio vacío e inferior de la jardinera, como se observa especial mente en las figuras 3 a 8, incorporando dichovaso13unorificiolateral14enelquese acopla un macho de drenaje 1, provisto de un orificio axial 16, macho que constituye el medio de fijación para el extremo correspondiente de un tubo 17 que se dirigirá hacia el compartimento contenedor de agua más próximo, como a su vez se observa en la figura 1. La fijación al extremo de este tubo 17 al tabique del compartimento contenedor de agua elegido, puede efectuarse con la colaboraciónde otro macho de drenaje similar al descrito, como el referenciado con 1 en la figura 10, el cual se acopla en un orificio 18 del tabique 19 en cuestión, emergiendo dicho macho al exterior y recibiendo el otro extremo del tubo 17, fijándose debidamente la cabeza, 20 del macho; 1 a la pared o tabique 19, para, conseguir un cierre hermético. Así pues, los diversos compartimentos de la jardinera presentan diferentes volumetrías, quedan situados a distintas alturas y están ocupados parte de ellos por tierra y los restantes por agua, estando todos ellos debidamente intercomunicados para, que el agua pase por gravedad desde el compartimento contenedor de agua más alto al que ocupa la cota más baja y para que el agua de estos compartimentos acceda, por capilaridad a los compartimentos contenedores de tierra, determinando un conjunto armonioso en el que las plantas de interior quedan alternadas en plantas acuáticas y en el que se establecen cascadas de agua que potencian la efectividad del conjunto tanto desde el punto de vista, estético como desde el punto de vista acuático. Cabe destacar por último que en la realización práctica mostrada en las figuras es meramente ejemplaria y que, como anteriormente se ha dicho, el número, disposición y capacidad de los diferentes compartimentos podrá variar sin prácticamente limitación alguna al efecto y sin que ello afecte a la esencia de la invención. 6 3

ES 1 000 928 U 6 REIVINDICACIONES 1. Jardinera mixta, destinada al cultivo, conservación y exposición simultánea de plantas acuáticas y plantas de interior, esencialmente caracterizada por estar constituida a partir de un cuerpo de cualquier materia plástica adecuada, y que puede adoptar cualquier configuración acorde con la línea de diseño elegida para el mismo, cuerpo en el que mediante tabiques interiores, se establecen una pluralidad de compartimentos caprichosamente distribuidos de diferente volumetría y situados a, diferentes niveles de manera que sus embocaduras quedan situadas en planos múltiple mente escalonados, habiéndose previsto que parte de estos compartimentos estén ocupados por agua, para la ubicación de plantas acuáticas, y otros por tierra, para la ubicación de plantas de interior, con la particularidad de que en aquellos compartimentos destinados a, plantas acuáticas, como prolongación inferior del fondo de lo mismos se establecen subcompartimentos contenedores de tierra, para el enraizamiento de dichas plantas acuáticas. 2. Jardinera mixta, según la reivindicación 1, caracterizada porque los compartimentos destinados a contener respectivos volúmenes de agua adoptan posicionamientos relativos escalonados en altura, de manera, que el agua desciende por gravedad desde el más elevado de ellos hasta el másbajo, formándose cascadas de intensidad continua o variable, a cuyo efecto tales compartimentos presentan sobre su pared lateral enfrentada alaembocaduradelcompartimentoinmediatamente inferior, y a nivel adecuado, un orificio de 10 1 20 2 30 3 drenaje, preferentemente asistidos por un macho de drenaje, a través del que vierte el agua de un compartimento a otro, habiéndose previsto la existencia, de un compartimento auxiliar destinado al alojamiento de determinados accesorios de la, jardinera, como por ejemplo una bomba de recirculación para el agua. 3. Jardinera mixta, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque cada compartimento contenedor de tierra, compost y agregados, está relacionada con uno de los compartimentos contenedores de agua a través de medios que permiten el acceso de la humedad, por capilaridad a, la masa de tierra contenida en dichos compartimentos. 4. Jardinera, mixta, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque tales medios consisten en una ventana de capilaridad, establecida en el fondo de cada uno de los compartimentos ocupados por tierra, ventana a la que se acopla un vaso, que queda suspendido del fondo de dicho compartimento y alojado en el interior e inferior hueco de la jardinera presentando dicho vaso un orificio lateral en el que se acopla un macho de drenaje, coincidente con los utilizados para el rebose de un compartimento de agua a, otro, macho de drenaje provisto de un orificio axial y destinado a, recibir a un tubo que relaciona el vaso de capilaridad con uno cualquiera de los compartimentos contenedores de agua, estableciéndose en la pared de este último un orificio para acoplamiento de otro macho de drenaje, destinado a recibir a la extremidad correspondiente del tubo. 40 4 0 60 6 4

ES 1 000 928 U

6 ES 1 000 928 U

ES 1 000 928 U 7