CONFERENCIA PROYECTO MINERO CONGA. EIA Inviable. Hidrogeología. Geología. Hidrología. Geomorfología. Estructural. Por R. Rodríguez C.

Documentos relacionados
Actores del contradictorio: - Grupo de Formación e Intervención para el Desarrollo (Grufides); - Plataforma Interinstitucional Celendina (PIC).

FOTOS DE MINAS CONGA Y SU ENTORNO

CONFLICTOS SOCIALES Y RECURSOS HIDRICOS EN CAJAMARCA

Mág. Geog. Walter Díaz Cartagena Universidad Nacional Mayor de San Marcos

CIEMSA Las Águilas CAJAMARCA CTDS SAC CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Metros de largo y 468 de. Profundidad.

INFORME N A: Despacho Ministerial. Fecha: 21 de noviembre de 2011

Febrero, 2006 Estudio de Impacto Ambiental Suplementario Yanacocha Oeste Página INTRODUCCIÓN

CON MINA ARRIBA MÁS AGUA ABAJO? LA VERDAD SOBRE LOS RESERVORIOS DE MINAS CONGA

Presentación de E-Tech International Mineria en Ecuador. 23 de Agosto de 2011

Presidencia del Consejo de Ministros Perú PERITAJE INTERNACIONAL COMPONENTE HÍDRICO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO MINERO CONGA

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA EL DESARROLLO DE CAJAMARCA

Perú: Entre la codicia, la indiferencia y la ignorancia

La verdad sobre los reservorios de Minas Conga

En búsqueda de Justicia Hídrica: El caso de Conga

Manejo del Agua en Operaciones Yanacocha y su impacto en la Agricultura. Isidro Oyola Mejía

Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. Estudio de Impacto Ambiental y Social de la Expansión de la Unidad de Producción Cerro Verde

OBSERVACIONES AL DICTAMEN PERICIAL INTERNACIONAL DEL PROYECTO CONGA CONTRATADO POR EL GOBIERNO CENTRAL

Gestión Integrada de Recurso Hídrico en Minería GWP Southamerica. Raúl Benavides Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. Lima,13 de abril 2011

GESTIÓN DEL AGUA EN CAJAMARCA QUE ASEGUREN LA CANTIDAD, CALIDAD Y DISPONIBILIDAD

DEMANDANTE: MARCO ANTONIO ARANA ZEGARRA DEMANDADOS: ESTADO- MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS MINERA YANACOCHA S.R.L.

Plan de Cierre de la U.E.A Caravelí Mina Ishihuinca RESUMEN EJECUTIVO

El desarrollo de la ciencia hidrogeológica en el contexto de la minería en el Perú Análisis de casos mineros Caso Minera Yanacocha

PLAN DE CIERRE TEMPORAL PARCIAL RESUMEN EJECUTIVO Faena El Bronce Compañía Minera Can-Can S.A.

Presentación NUESTRA MISIÓN NUESTRA VISIÓN NUESTROS VALORES

CIA. MINERA EL MISTI GOLD SAC

Respuestas a opiniones de Robert Moran acerca del Proyecto Conga

10.0 COSTOS BENEFICIO

Audiencia Temática. Situación de defensores y defensoras de derechos de las mujeres y del medio ambiente en América CASO DE MÁXIMA ACUÑA DE CHAUPE

CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRAULICO Y MEDIO AMBIENTE

Comisión Nacional del Agua Subdirección General Técnica Gerencia de Aguas Subterráneas

5. ACTIVIDAD MINERA EN LA CUENCA DEL RIO SANTA:

Plan de Cierre de Pasivos Ambientales de la Unidad Minera Colquirrumi RESUMEN EJECUTIVO

Información para el Diseño de la Política Hídrica de México. Reunión Nacional de Estadística Aguascalientes, Ags. Mayo 2008

Consideraciones geológicas y estructurales de tranques de relaves. Dr. Wolfgang Griem Director Departamento de Geología Universidad de Atacama

EVALUACION AMBIENTAL TERRITORIAL DE LA CUENCA DEL RIO ALTO HUALLAGA

Principales Recursos Mineros del Perú y sus Problemas Ambientales

APÉNDICE C9-II Condiciones Hidrológicas

CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRÁULICO Y MEDIO AMBIENTE

Acciones de Supervisión en las Actividades Mineras en el Macroproceso de Fiscalización

Proyecto Codelco Andina 244. Presentación a Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente

Uso y Adquisición de Tierras en Actividades Mineras. Luis Felipe Huertas del Pino

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA EVALUACIÓN AMBIENTAL

a) OBJETIVOS Y CONTENIDOS

4.MUESTRAS DE AGUAS SUBTERRANEAS Metodología de muestreo Análisis químico Validación de los análisis químicos

Agua y Minería. Dr. Roberto Abeliuk Facultad de Ingeniería Universidad Andrés Bello - Chile

OPTIMIZACIÓN DEL USO CONJUNTO DE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEAS: EL CASO DE LA CUENCA DEL RÍO SONORA. F. González, C. Cruickshank y A.

PLAN DE CIERRE DE MINAS PROYECTO CONGA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA MAESTRIA EN VIAS TERRESTRES

AUTORIZACIÓN DE INICIO DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO, PREPARACIÓN Y EXPLOTACIÓN, INCLUYE APROBACIÓN DE PLAN DE MINADO

Cía. Minera Milpo S.A.A. Unidad Minera Cerro Lindo

Situación Actual y Perspectivas de la Inversión Minera en el Perú

PROCEDIMIENTO MANEJO DE MATERIAL ESTERIL P-COR-SIB-22.06

MODIFICACIÓN DEL PLAN DE CIERRE DE MINAS DE LA UNIDAD MINERA LA ARENA

ADMINISTRACION NACIONAL DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS. DIRECCION TECNICA. UNIDAD DE INVESTIGACION E HIDROGEOLOGIA.

RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE CIERRE DE CANTERAS Y BOTADEROS DE CEMENTOS LIMA S.A. - CANTERA MUSSA 2

ÍNDICE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL TOMO 1. Memoria

Industria Extractiva e Impacto Ambiental Relaciones con las afectaciones a los DD.HH

Visión. Hidroandes Consultores S.A.C., es una consultora peruana con especialización en estudios para la gestión y manejo de los recursos hidráulicos.

ANEXO 4: MARCO NORMATIVO APLICABLE AL CIERRE DE MINAS

PENSAMIENTOS INICIALES SOBRE LA MINA DE COBRE PROPUESTA PARA PANAMÁ. E-Tech International 3 Agosto 2013 Reunión con Natura en el Cuidad de Panamá

04/05/04: Condiciones y Control de la explotación / Diagnóstico y corrección de las pérdidas de rendimiento / Abandono

INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA E HIDROGEOLÓGICA EN EL DISTRITO DE JANGAS - HUARAZ, COMO SOPORTE TÉCNICO EN LOS CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES

ENCUENTRO NACIONAL DE LAS REDES DE INVESTIGACIÓN EN REMEDIACIÓN AMBIENTAL Y RECURSOS HIDRICOS

TRATAMIENTO DE AGUA ACIDA EN MINERA YANACOCHA. Erick Acosta. I CONGRESO MINER NORTE Trujillo, de Junio de 2013

Ing. Edinson García Aranda Superintendente de Medio Ambiente

SUPERVISIÓN DE PLANES DE CIERRE DE MINAS Y PASIVOS AMBIENTALES MINEROS. Ing. Alfredo Dammert. 23 mayo 2008 OSINERGMIN

LA NUEVA FIEBRE DEL ORO EN NICARAGUA: QUE NOS DEJARA COMO LEGADO?

ASUNTOS AMBIENTALES EVALUACION AMBIENTAL TERRITORIAL DE LA CUENCA DEL RIO RIMAC

Proyecciones Económicas y Oportunidades de Inversión en el Sector Minero. Roque Benavides- Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

Perú tradicionalmente minero

AUTORIZACIÓN PARA REALIZAR ESTUDIOS DE EJECUCIÓN DE OBRAS EN FUENTES NATURALES DE AGUA

SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGIA Y MINERIA

RECURSOS HIDRAULICOS SUBTERRANEOS

SEMANA DEL AGUA 2015 USO SOSTENIBLE DEL AGUA EN LAS ACTIVIDADES MINERAS FORO: AGUA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. 20 de Marzo de 2015

GESTIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS EN EL ECUADOR

CI51J HIDRAULICA DE AGUAS SUBTERRANEAS Y SU APROVECHAMIENTO

Análisis de la aplicación de la NOM-141-SEMARNAT Dr. Francisco Romero Instituto de Geología, UNAM

Elaboración de Mapas de Sensibilidad Ambiental

PROYECTO CONGA: A QUE LADO DEBERÍA INCLINARSE LA BALANZA?

MINSUR S.A. : ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2014

Control de Estabilidad de Taludes

Distribución Espacial y Temporal de la Producción y Recursos de Oro, Plata y Cobre en el Perú

Minera Yanacocha S.R.L. Proyecto Conga Estudio de Impacto Ambiental. Resumen Ejecutivo

RESUMEN EJECUTIVO. Cuadro: Límites de Concesión Minera Pallarniyocc Nº 1

Impacto ambiental. Contenidos de un EIA

Universidad Central de Venezuela Facultad de Ingeniería Escuela de Geología, Minas y Geofísica Departamento de Minas.

ESTUDIO Y MODELIZACIÓN GEOQUÍMICA DE LAS AGUAS ÁCIDAS DEL LAGO MINERO DE LA CORTA AZNALCÓLLAR. MEMORIA FINAL

INFORME DE REVISIÓN DEL EIA SEMIDETALLADO DEL PROYECTO DE EXPLORACIÓN CERRO NEGRO

CAPÍTULO 6 6 IMPACTOS POTENCIALES DE LA ACTIVIDAD

SEMINARIO Competencias en Recursos y Reservas Mineras. Medio Ambiente y RSE. Juana Galaz Palma Ingeniero Civil de Minas Gerente General MYMA Ltda.

MINSUR S.A. : ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA PARA EL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2014

Informe Técnico Sobre Las Observaciones Y Comentarios Al Estudio De Impacto Ambiental del Proyecto Conga Aprobado En Octubre Del 2010 RENAMA

Innovación en el Sector Minero. Ing. Roque Benavides Presidente Ejecutivo Colegio de Ingenieros del Perú Lima, 17 de agosto de 2016

TALLER INFORMATIVO N 2 DEL PROYECTO MINA JUSTA MARCOBRE

SOCIOLOGÍA. Estudio de impacto ambiental del Proyecto Minero Conga. Environmental impact study of the Conga mining project

PROYECTO PUCAMARCA. Quien es Minsur? 1ro. de junio del 2007

SOUTHERN COPPER CORPORATION Y SUS PROYECTOS DE AMPLIACIÓN. Instituto de Ingenieros de Minas del Perú Jueves Minero - 7 de agosto de 2014

Resoluciones Directorales de aprobación del EIAsd del Proyecto Conga:

SERVICIOS TÉCNICOS DE INGENIERÍA MINERA Y MEDIO AMBIENTAL E.I.R.L. STIMMA E.I.R.L.

Transcripción:

CONFERENCIA PROYECTO MINERO CONGA EIA Inviable Hidrogeología Geología Hidrología Geomorfología Estructural Por R. Rodríguez C. Dic-2011

INFORME N 001-2010-RRC/FHV A : SR. ALCALDE PROVINCIAL DE CELENDÍN SR. ALCALDE DEL DISTRITO DE HUASMÌN SR. ALCALDE DEL DISTRITO DE SOROCHUCO SEÑORES DIRIGENTES DE LAS COMUNIDADES DE LA ZONA DE ESTUDIO DE : ING. REINALDO RODRÍGUEZ CRUZADO CONSULTOR EN GEOLOGÍA GEOTECNIA ING. FRANCISCO HUAMÁN VIDAURRE CONSULTOR EN HIDROLOGIA-HIDRAULICA ASUNTO: INFORME EVALUACION BASICA DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA) PROYECTO CONGA MINERA YANACOCHA S.R.L. TOMO XIII, TOMO XV, RESUMEN EJECUTIVO FECHA : Marzo / 2010 Por medio del presente tenemos a bien hacer llegar a Uds. el INFORME N 001-RRC correspondiente a la evaluación básica de los documentos que nos hicieran llegar con fecha 17 de marzo del presente año, los cuales comprenden los tomos XIII, XV y el Resumen Ejecutivo, del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Conga. Esperando haber cumplido con lo solicitado, reiteramos a Uds. las muestras de nuestra especial consideración. ING. REINALDO RODRÍGUEZ C ING. FRANCISCO HUAMÁN V. CONSULTOR GEOLOGÍA-GEOTECNIA CONSULTOR EN HIDROLOGIA-HIDRAULICA

ASPECTOS GENÉRICOS DEL PROYECTO CONGA La gestión ambiental en el Perú, se rige por los Principios de la Gestión Ambiental; uno de los cuales es el siguiente: Aplicación del criterio de precaución, de modo que cuando haya peligro de daño grave o irreversible, la falta de certeza absoluta no debe utilizarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces y eficientes para impedir la degradación del ambiente. La Estrategia Regional de Biodiversidad y las políticas ambientales que promueve el Gobierno Regional de Cajamarca, considera priorizar acciones para integrar a las áreas de conservación regional, las cabeceras de cuenca que incluye las lagunas y también contempla la adecuada gestión de los cuerpos de agua (ríos, lagunas, lagos) así como humedales y sus recursos biológicos.

DATOS DE MINA E INFRAESTRUCTURA A CONSTRUIRSE EN EL PROYECTO CONGA TITULAR : Minera Yanacocha SRL SOCIOS : Compañía deminas Buenaventura (CMB) Newmont Mining Corporation Corporación Financiera Internacional (IFC) Elevaciones : 3500 4300 msnm Precipitación promedio : 1140 mm AID : Algo más de 3,000 Has. AII : Algo más de 16,000 Has. Trabajadores en Operacs. Mina : 1660 personas Área de Ambiente Biológico : Aproximadamente 29,490 Has. Desarrollo de mina : Pórfidos de Cu-Au-Ag Chilhuagon y Perol Reservas Mineral del proyecto : 504 000,000(millones)toneladas de mineral Minado de Mineral de Baja Ley : 581 000,000(millones) de toneladas baja ley Tajo Perol : 344 Mt de mineral 1950 m de largo - Tajo Chailhuagòn : 160 Mt de mineral 1800 m de largo - Pórfido Huayla Machay : NO APARECE INFORMACIÓN Pórfido al Este de Chailhaugon : NO APARECE INFORMACIÓN Producción diaria : 92,000 Toneladas / día Contenido mineral : 3.1 billones de libras de cobre Cu 0.28% 11.6 millones de onzas de oro - Au 0.72 gr/tn

Tiempo de proceso de mineral : 17 años (1.1 Pág. 1) Tiempo de minado : 19 años Infraestructura minera : Una Planta concentradora Una faja transportadora Un depósito de Relaves Una presa de relaves principal Una presa de relaves Toromacho Una planta de tratamiento de aguas acidas Dos presas de tierra Rio Grande y Qda. Toromacho Un Botadero de Desmonte Perol Un Botadero de Chailhuagon Un Tajo Perol Un Tajo Chailhuagon Zonas de material de préstamo Cuatro depósitos de suelos orgánicos Un reservorio superior Un reservorio inferior Un reservorio Perol Instalaciones mina

EVALUACIÓN DE AGUAS SUPERFICIALES DRENAJE ACTUAL El área donde se ejecutará el proyecto Conga comprende : La cuenca Alto Jadibamba, con sus afluentes más importantes : Qda. Lluspioc. nace en la laguna Cortada y tiene dirección SE-NW Rio Grande, se conforma por la unión de las Qdas. Ferrullioc que nace en la Lag. Azul y Lag. Chica por el lado SE y las Qda. El Águila y Qda. Pencayoc por el lado Sur. La unión de la Qda. Lluspioc y Ríos Grandeconforman el Río Jadibamba que es afluente del Río Sendamal. La cuenca Chirimayo, Su afluente más importante es la Qda. Chirimayo que nace en la Lag. Perol y desemboca en el Rio Sendamal. La cuenca Chugurmayo, con drenajes que fluyen hacia la cuenca Sendamal. La cuenca Chailhuagon, drenajes que nace desde la Lag. Mala y la Lag. Chailhuagon, drenando hacia la cuenca del rio Grande en la parte sur del proyecto. La cuenca Toromacho, drenaje comprendido por la Qda. Mamacocha y la Qda. Toromacho y drenan hacia el Río Quengorìo.

EVALUACIÓN DE AGUAS SUPERFICIALES MASAS DE AGUA Las masas de agua principales y más importantes de la zona son : Laguna Cortada hacia el lado norte. Laguna azul y Lag. Chica, donde se construirá el botadero Perol. Laguna Perol donde se excavará el tajo Perol Laguna Mala que será afectada por el tajo Chailhuagon. Laguna Chailhuagon, que será afectada por el tajo Chailhuagon.

EVALUACIÓN HIDROGEOLÓGICA 2004-2008 INFILTRACIÓN Y ZONA DE RECARGA En el estudio realizado para la empresa minera no se encuentra criterios contundentes por parte de los consultores que definan los límites de la zona de infiltración ni tampoco las zonas de recarga. En algunos párrafos deslizan aceptación muy tímida de las zonas de recarga y de los procesos y áreas de infiltración que provocan los acuíferos libres y confinados y en otros aceptan, pero con contradicciones y errores conceptuales. EXISTENCIA DE ACUÍFEROS Según los estudios no se encuentra aceptación contundente de la presencia de acuíferos, aunque en algunos acápites se notan criterios controversiales, sin embargo está demostrado que el área es una zona de recarga e infiltración y por tanto son los generadores de los acuíferos que se demuestran por la presencia de los manantiales. MANANTIALES No se ha encontrado en la información ni en planos los argumentos que la consultora defina las interconexiones de las aguas subterráneas y los manantiales que existen en el AID y el AII, lo cual determina la poca importancia que se ha dado en el estudio.

IMPACTOS SOCIO-ECONÓMICOS SEGÚN KNIGHT PIESOLD CONSULTORES S.A. RE-Pags. 37-38 IMPACTOS POSITIVOS Adquisición de bienes Contratación de empresas y mano de obra Pago de obligaciones Compras y contrataciones Programas de desarrollo Contratación de empresas para el cierre Generación de empleo para el cierre Uso de los reservorios por parte de la población IMPACTOS NEGATIVOS Costos de adaptación e inserción social dela población Alteración de las vías de comunicación Cambio de uso de tierra Inmigración de la mano de obra Riesgos por sobre-expectativas de empleo Sobre-expectativas laborales Inversión social Percepción de impacto ambiental Efecto de las migraciones Conflictos generados por la asignación de recursos recaudados Reducción de empleos por el cese de operaciones Disminución de la actividad económica en el ámbito de influencia

IMPACTOS AMBIENTALES SEGÚN KNIGHT PIESOLD CONSULTORES S.A. RE - Pag. 33 Relieve y Geomorfología No será afectado significativamente por las diversas actividades de construcción y operación del proyecto, ya que estas no generarán importantes alteraciones en la zona, al ser puntuales en el contexto general del relieve. Verdad o Mentira??

IMPACTOS AMBIENTALES SEGÚN KNIGHT PIESOLD CONSULTORES S.A. RE - Pag. 34 Calidad del Aire Como consecuencia del movimiento de tierras, transporte, voladuras, procesamiento y extracción del mineral, principalmente, se generará material particulado (polvo) y gases que se dispersarán a aéreas cercanas a las fuentes de emisión. Verdad o Mentira??

IMPACTOS AMBIENTALES SEGÚN KNIGHT PIESOLD CONSULTORES S.A. RE - Pag. 34 Ruido y Vibraciones Como consecuencia de diferentes actividades de construcción y operación se generarán ruidos y vibraciones de un alcance restringido a las cercanías del área de emplazamiento directo de la infraestructura del proyecto. Verdad o Mentira??

IMPACTOS AMBIENTALES SEGÚN KNIGHT PIESOLD CONSULTORES S.A. RE - Pag. 34 Agua Superficial Como consecuencia del emplazamiento del proyecto y la alteración de la red de drenaje superficial, el proyecto impactará a los cuerpos de agua que se encuentran actualmente dentro del limite de su huella, principalmente en términos de quebradas y lagunas. Asimismo el proyecto tiene el potencial de impactar tanto la calidad como la cantidad de los flujos de las quebradas aledañas, estando el impacto en la calidad de las aguas asociado al incremento de sedimentos y a la generación de acidez en ciertas áreas del proyecto relacionadas con el yacimiento el Perol. Verdad o Mentira??

IMPACTOS AMBIENTALES SEGÚN KNIGHT PIESOLD CONSULTORES S.A. RE Pág. 34 Agua Subterránea Por las mismas razones expuestas en el caso de agua superficial, el proyecto representaría una variación en los niveles de infiltración, en la distorsión de los flujos hidrogeológicos, como consecuencia : Del emplazamiento de infraestructura (i.e. presas que cortan casi en su totalidad los flujos subterráneos) Del desarrollo de los elementos del proyecto (i.e. conos de depresión por los tajos) De la ocurrencia de filtraciones de flujos de mala calidad. Verdad o Mentira??

PROBABLE AREA IMPACTADA POR LOS PROYECTOS MINEROS EN LA ZONA DE SOROCHUCO, HUASMIN, ENCAÑADA

IMAGEN CON LAS LAGUNAS EN LA ZONA DE CONGA, AUN NO IMPACTADAS

PROYECTO CONGA Y SU IMPACTO EN LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE CAJAMARCA : HUASMIN, SOROCHUCO, ENCAÑADA, BAÑOS DEL INCA Y LAS LAGUNAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL ENTORNO.

PROYECTO CONGA Y SU IMPACTO EN LAS CUENCAS (lineas color verde) : ALTO JADIBAMBA y TOROMACHO (al norte), CHUGURMAYO y CHIRIMAYO (al este) y CUENCA CHONTA (al sur). La probabilidad de alta contaminación será hacia el Rìo Sendamal por el norte y este; Rio Quengorio y Llaucano por el norte y noroeste y Rio Chonta por el sur.

PROYECTO CONGA Y SU IMPACTO EN LAS CUENCAS (lineas color verde) : ALTO JADIBAMBA y TOROMACHO (al norte), CHUGURMAYO y CHIRIMAYO (al este) y CUENCA CHONTA (al sur). LAS LAGUNAS SON DE COLOR AZUL.

IMPLANTACION DE LA INFRAESTRUCTURA MINERA DEL PROYECTO CONGA Y SU IMPACTO EN LAS CABECERAS DE CUENCAS DELIMITADAS POR EL DIVORTIUM ACUARIUM (lineas color verde) : ALTO JADIBAMBA y TOROMACHO (al norte), CHUGURMAYO y CHIRIMAYO (al este) y CUENCA CHONTA (al sur), Y LAS LAGUNAS EN COLOR AZUL.

DELIMITACION ESTRUCTURAL Y LA INTERACCION CON LAS LAGUNAS DE LA ZONA DEL PROYECTO CONGA.

TENDENCIA DE LAS LINEAS DE FLUJO SUPERFICIAL EN CADA CUENCA DE LA ZONA DEL PROYECTO CONGA.

PROYECTO MINERO CONGA CONCLUSIONES

El EIA en general no es coherente y tiene muchas contradicciones, incoherencias y sesgos en la información presentada en el Resumen Ejecutivo y los Tomos XIII y XV. El proyecto impactará y destruirá directamente las cabeceras de cinco cuenca, el drenaje y sus elementos geoambientales : Geológicos. Geomorfológicos. Estructurales. Hidrológicos. Hidrogeológicos.

Las cuencas impactadas son : Cuenca Alto Jadibamba Dto. Huasmin. Cuenca Alto Chirimayo Distrito Sorochuco. Cuenca Chailhuagon - Dto. La Encañada Cuenca Toromacho Dto. Bambamarca. Cuenca Chugurmayo Dtos. Sorochuco-Huasmin.

LAGUNA LUCMACOCHA o PEROL 2010 BOFEDAL EL PEROL 2010 y A SU COSTADO EL PORFIDO HUAYLA MACHAY Todas las lagunas de la zona Conga, como la Lag. Perol jamás se volverán a mirar como el año 2010

Proyectos Mineros en Exploración y Explotación en la Región Cajamarca

MINAS EN OPERACIÓN MINAS EN EXPLORACION