OTRAS EXPOS ICIONES NACIONALES

Documentos relacionados
Seminario SOFIMA sobre Evaluación de Colecciones. Madrid, 10

EXPOSICION NACIONAL FILATEM 2010

FILAMODER (EXPOSICIÓN NACIONAL DE FILATELIA MODERNA)

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2017 ACTIVIDADES

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2007

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2013 ACTIVIDADES

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2008

2.- EMISIONES POSTALES DE LA SERIE TU SELLO

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2014 ACTIVIDADES

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2004

LAS EXPOSICIONES NACIONALES DE FILATELIA (EXFILNA)

EXPOSICIONES FIAF EN LAS QUE HA PARTICIPADO FESOFI

41 SEVILLA. 12-oct Del 12 al 20 de octubre del año 1974 o EXFILNA 74 EXPOSICIÓN FILATÉLICA NACIONAL

PROVINCIA DE Palencia

40 AÑOS DE JUVENIAS. Teodosio Arredondo, Secretario General de FESOFI y Delegado para JUVENIA Capitulaciones 2011

MEMORIA DE ACTIVIDADES AÑO 2003

TRAKOSKAN Exposición Nacional Juvenil de Croacia

34 PALENCIA. 150 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE SEBASTIÁN DE MIÑANA Y BEDOYA Sala de Cultura

MEDALLA DE FESOFI INDIVIDUAL

Memoria 2015 Comisión Filatelia Moderna

Tarifas Península y Baleares

PALMARES DEL V CAMPEONATO ASTURIANO DE FILATELIA

Anexo 1. CUADRO 1.- Relación GLN Sucursal Banco de España Destino

26 LA RIOJA. 30-dic Del 30 de diciembre del año 1989 al 5 de enero del año 1990 o 1.ª EXPOSICIÓN FILATÉLICA

GUAYAQUIL FILATÉLICO BOLETIN INFORMATIVO Nº 51

ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE EL AÑO 2002 POR EL GRUPO FILATELICO AVILESINO

GRUPO FILATÉLICO AVILESINO MEMORIA AÑO 2005

11 - CÁDIZ. 28-may Del 28 de mayo al 3 de junio del año 1973 o EXPOSICIONES DIDÁCTICAS DE FILATELIA COLEGIO DE SANTA TERESA

46 VALENCIA (VALÈNCIA)

4524/31 Autonomías 4, Turismo Español 1, /36 Fauna 3, /40 Juan Carlos I 7, /42 Valores Cívicos 5,00

GRUPO FILATELICO AVILESINO MEMORIA 2015

sellos mas y mucho Campaña de apadrinamiento 2010 Nuevos abonados, nuevos regalos

Actividad nacional y comparecencias del presidente del Gobierno en los medios de comunicación en 2014

CEUTA 96. NUEVO CÓDIGO POSTAL PARA CEUTA

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2007

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2010

CAPITULO 2 DEMOGRAF1A. Población Población activa

HISPANO PORTUGUESAS. Cena Palmarés - Viana 2008

CAPITULO 2 DEMOGRAFIA

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2009

CAPITULO 2 DEIVIOGRAFIA. Población Población activa

PRECIOS MEDIOS EN CIUDADES ESPAÑOLAS

2017 HOMENAJE A LA BELLA DESCONOCIDA

CARTAS CERTIFICADAS Y URGENTES EN LA HISTORIA POSTAL DE ESPAÑA DEL SIGLO XXI:

Número de pernoctaciones

Presidentes de la Diputación General de Aragón ( )

TERRITORIO ORGANIZACION ACTOS DÍA HORA ANDALUCIA

CAPITULO 2 DEMOGRAFIA

CAPITULO 2 DEMOGRAFIA

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2014

CAPITULO 2 DEMOGRAFIA

Manifestaciones y Concentraciones convocadas para el 30 de junio con motivo de la celebración de la Huelga General el 29 de septiembre de 2010

RELACIÓN DE ASAMBLEAS, CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES LAS PERSONAS Y SUS DERECHOS LO PRIMERO

LA LLEGADA DEL AVE A MURCIA

ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS 2010 VALORACIÓN GLOBAL (MEDIA GENERAL: 70,2)

Previsiones informativas

MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIA - CONSEJO DE COORDINACION UNIVERSITARIA- 1º Y 2º CICLO ALUMNOS GRADUADOS MOVILIDAD Nacionalidad y Universidad

INFORME ANUAL DE LA SOCIEDAD FILATÉLICA DE A CORUÑA DICIEMBRE DE 2014

1) Situación actual de la Comisión.

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2015

LANA: Serie histórica de los animales esquilados, rendimiento, producción, valor y comercio exterior (I)

Manifestaciones y concentraciones del 8 de Junio en respuesta a los recortes sociales

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO. Organiza:

30 DE ABRIL, PAROS PARCIALES y CONCENTRACIONES 4 MAYO, HUELGA GENERAL

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO. Organiza:

HUEVOS DE GALLINA PARA CONSUMO: Serie histórica del número de ponedoras, rendimiento y producción

Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos (Establecimientos hoteleros) Diciembre 2004

ACTOS CONMEMORATIVOS 28 DE ABRIL DE 2012

1.- FESOFI EN LA FILATELIA NACIONAL

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2016

Exposición Filatélica Expo. Filatélica Exposición Filatélica Exposición Filatélica

Nacido el 26 de enero de 1949 Estado civil: Casado (Maestro) HISTORIAL

CENSO GANADERO GANADO: Serie histórica del censo de animales por especies (miles de cabezas)

VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA: A) INFORMACIÓN SOBRE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL 2010 (Media General: 68,1)

VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA: A) INFORMACIÓN SOBRE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL 2009 (Media General: 71,4)

BENISSA ALICANTE - CEIP MANUEL BRU

VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA: A) INFORMACIÓN SOBRE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL 2012 (Media General: 72,2)

CENSO GANADERO GANADO: Serie histórica del censo de animales por especies (miles de cabezas)

LECHE: Serie histórica de la producción (millones de litros)

LEON COLEGIO MARISTA SAN JOSÉ

VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA: A) INFORMACIÓN SOBRE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL 2014 (Media General: 86,3)

VALORACIÓN PARCIAL ÁREA DE TRANSPARENCIA: A) TRANSPARENCIA ACTIVA E INFORMACIÓN SOBRE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL 2017 (Media General: 92,7)

ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS 2017 VALORACIÓN GLOBAL (MEDIA GENERAL: 89,7)

sellos mas y mucho Libro-temático: Camino sobre el río. Historia de los puentes españoles Libro anual: Sellos España y Andorra 2013

TUBERCULOS PARA CONSUMO HUMANO

Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos (Establecimientos hoteleros) Año 2002

CAPITULO 2 DEMOGRAFIA

Ret r o Bi l bao 2011 en I má genes

RELACIÓN DE EXPOSITORES

PRESENTACIÓN 50 Aniversario de la Feria Nacional del Sello

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

Borradores confirm. IRPF 2007

COMISIÓN DE MAXIMOFILIA INFORME DE ACTIVIDADES DEL AÑO 2014

CC.AA. PROVINCIA HORA DIRECCIÓN ENCLAVES PRÓXIMOS

TARJETAS ESPAÑOLAS DE IDA Y VUELTA

Sociedades Promotoras y Fundadoras

LECHE LECHE: Serie histórica de producción según especies (Millones de litros)

Elige la charla que esté más cerca de ti. UA Noviembre 2018: ESP/RESP/0209/18

Audiencia Nacional. Biblioteca de la Audiencia Nacional C/ García Gutiérrez, Madrid Tel.: Fax:

Transcripción:

OTRAS EXPOS ICIONES NACIONALES PRIMERA EXPOSICION MONOGRAFICA DE ENTEROS POSTALES EXFIAVILES 2012. Exposición no competitiva organizada por La Comisión de Enteros Postales de FESOFI y el Grupo Filatélico Avilesino. Se celebró en el Palacio de Camposagrado de Avilés del 11 al 15 de septiembre se expusieron 20 colecciones en 141 cuadros. Se editó el libro Las mejores colecciones españolas de Entero Postales.

EXPOS ICIÓN FILATÉLIC A BICENTENARIO DE LA CONS TITUCIÓN DE 1812 Organizada por la Sociedad Filatélica Gaditana y financiada por Correos y FESOFI, se celebró esta Exposición Filatélica Nacional de la Constitución de 1812. Tuvo lugar del 16 al 23 de marzo en el Palacio de la Diputación de Cádiz y contó con la colaboración de FEFIAN, ASEM A, la Asociación Filatélica Chiclanera Oda, el Consorcio para la Conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812, el Ayuntamiento de Cádiz y la Diputación Provincial. Fue de tema monográfico sobre la Constitución. La Presidencia de Honor fue ostentada por SS.M M. Los Reyes de España. A la apertura (tras la presentación del sello sobre el Bicentenario de la Constitución de 1812), asistieron el Subsecretario de Fomento, M ario Garcés; el Presidente del Consorcio para la Conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812, José Luis Ayllón; el Presidente de Correos, Javier Cuesta; la Vicepresidenta Primera de la Diputación Provincial de Cádiz, M ercedes Colombo; la Alcaldesa de Cádiz, Teófila M artínez y la Diputada Provincial de Cultura, Pilar Pintor, junto a otras autoridades, así como el Presidente de FESOFI, Fernando Aranaz, responsables de la empresa postal, miembros de sociedades filatélicas y expositores.

EURO S COUT. 2006. Organizada por la Sociedad Filatelica de Scout y Guías se celebró en Alcalá de Henares, M adrid, del 2 al 5 de noviembre. 6ª exposición Internacional de Filatelia Scout, con la participación de 20 países. Luis Martinez de Salinas fue nombrado presidente de IFSCO, Federación Internacional de Organizaciones Coleccionistas de Scout y Guías.

EXPOMÉRIDA'2006. El moderno Palacio de Explosiones y Congresos de la ciudad de M érida ha acogido, durante los días 13 a 16 de abril ambos inclusive, la I Exposición Internacional de Sellos de Valor Variable, Páginas Web y colecciones en Power Point. En algo más de 100 cuadros expositores se han presentado al público visitante 16 colecciones de Un Cuadro de Sellos de Valor Variable (una de ellas perteneciente a un Juvenil Novel); 17 con distinto número de cuadros (en las que había colecciones de dos cuadros hasta colecciones de doce cuadros), 4 colecciones extranjeras (una mexicana y tres portuguesas) y 2 colecciones temáticas.

FILABARNA 2003 Bajo la experta batuta del Comisario, Antoni Jiménez M aqueda, y la del responsable de la Comisión Organizadora, Jesús Sitjà, se realizó en la ciudad de Barcelona del 29 de octubre al 2 de noviembre, la FILABARNA 2003, que este año tuvo la categoría de Exposición Nacional, para permitir a los coleccionistas españoles calificarse para ESPAÑA 2004. Hubo más de cien participaciones expuestas y además de los seis (6) Oros Grande hubo nueve (9) Oros y cuarenta (40) entre Gran Vermeil y Vermeil, lo que demuestra la gran importancia de la Exposición y la calidad de la participaciones que a ella concurrieron.

FORO POS TAL EUROPA-AMÉRICA 2002 Durante los días 6, 7 y 8 de mayo ha tenido lugar en el Hotel M eliá Castilla de Madrid el "Foro Postal Europa - América 2002", encuentro organizado por el Ministerio de Fomento y que ha reunido a representantes de operadores postales y empresas relacionadas con la actividad postal de más de veinte países de Europa y América. Como una actividad más del Foro, ha tenido lugar una exposición filatélica, organizada por FESOFI, en la que se han presentado una selección de colecciones bajo los epígrafes "Naturaleza" y "Relaciones con América". Durante la celebración del Foro Postal ha funcionado una estafeta temporal de Correos en la que se ha utilizado un matasellos conmemorativo y una etiqueta adhesiva de valor variable. Etiqueta Matasellos EXPOSICIÓN FILATÉLICA 1999-2001 Desde el 10 de junio de 1999 al 31 de mayo de 2001, se celebró en el M useo Postal y Telegráfico una exposición filatélica, organizada por FESOFI, en la que cada 45 días se presentaban dos colecciones. En total han sido 22 las colecciones expuestas. Es con seguridad la exposición permanente de más larga duración.

LAS COMUNICACIONES Y EL EJÉRC ITO EN LA PAZ. M useo Postal y Telegráfico 20 al 27 de febrero de 1998. Una vez más la filatelia nos ofrece la oportunidad de rescatar del olvido un interesante capítulo de nuestra historia. La comunicación entre los seres humanos, tras el protagonismo indiscutible de las palomas mensajeras que celebran el 75º cumpleaños de su ordenamiento militar se ofrece a los visitantes en esta exposición. Aerograma conmemorativo "PHILATELY AND CARTOGRAPHY/FILATELIA Y CARTOGRAFIA" Se celebró en Barcelona del 4 al 8 de septiembre de 1995 en el recinto de la Fira de Barcelona, dentro de las actividades de la 17 Conferencia Internacional de Cartografía que organizaban la Sociedad Española de Cartografía, Fotogrametría y Teledetección y el Institut Cartografic de Catalunya (Generalitat).

La Exposición fue llevada a cabo por la Federación Catalana de Sociedades Filatélicas por delegación de FESOFI y su comisario fue Sebastian Sabaté. No fue competitiva. Hubo 21 participantes, entre ellos la FNMT con cinco cuadros y el Correo de Portugal con otros cinco cuados, además de coleccionistas de España (6), Austria, Azerbaiyán, Chequia, Corea, Dinamarca, Estados Unidos, Holanda (3), Hungría, Indonesia, y Suecia (2). Se editó un catalogo de 64 páginas. EXPOS ICION FILATÉLIC A DEL MEDITERRAN EO EXFIME 90 Se celebró del 1 a 9 de diciembre de 1990 en la Feria de Barcelona, con cerca de 2000 vitrinas que albergaban las 254 colecciones expuestas en el pabellón 10 de la Feria Internacional en la Plaza de España de Barcelona. Quizás sea una de las exposiciones mejor montadas por amplitud, distribución, visibilidad y orden que hemos podido ver. M ás de 50 stands comerciales, institucionales, entre ellos los de Correos, FNMT, Tabacalera, FESOFI, Gremi, APF y de Administraciones Postales del área mediterránea.

Participaron filatelistas de Francia, Grecia, Italia, Israel, Portugal y Turquía más los Correos de Argelia, Chipre, M arruecos y Túnez. XIII CERTAMEN FILATELICO IBEROAMERICANO. En Burgos del 22 al 30 de abril de 1989 se celebró una gran Exposición, organizada por el Círculo Filatélico de Burgos y actuando de Comisario M iguel Ángel García Fernández.

Se celebró en la Casa del Cordón de la Caja M unicipal de Burgos, recientemente restaurada que albergó magníficas colecciones de España y de EE.UU., Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y Portugal. La inauguración fue presidida por el Alcalde José M ª Peña, y autoridades de alto rango civiles, militares y filatélicas. En el amplio salón unas 300 personas y al fondo las 21 banderas de los países participantes. En total se expusieron en competición, 115 colecciones en 800 cuadros obteniendo el Gran Premio José Badía de Barcelona. España 1989.

EXPOS ICION FILATELIC A S OBRE EL REINADO DE ALFONSO XIII La Exposición se realizó en el Salón Central de la sede de Tabacalera S.A. del 2 a 12 de octubre de 1989 y se celebró con motivo de la puesta en circulación de un sello conmemorativo de los 100 años de la emisión de Alfonso XIII conocida por la filatelia como El Pelón. Honró la inauguración con su asistencia S.A.R. D. Juan de Borbón, Conde de Barcelona e hijo del referido monarca y padre del actual. Con este motivo se editó un documento y un precioso catálogo a todo color. Se montaron un centenar de cuadros con 18 colecciones referidas al periodo 1889/1931 en que estuvo la efigie del Rey Alfonso XIII en nuestro sello. Su Alteza Real D. Juan de Borbón, visitando la exposición

EXPOS ICION DEL CENTENARIO DEL CUERPO DE CORREO Del 13 a 19 de marzo de 1989 en el M useo Postal y Telegráfico. Con esta Exposición El Correo a través de la historia, se celebraba que el 12 de marzo de 1889 se firmaba el Real Decreto que organizaba administrativamente a los funcionarios de este sector de las comunicaciones creando el Cuerpo de Correos. La exposición cuyo motivo de referencia es la Carta, editó un muy bonito catálogo con reproducción de importantes piezas de los 17 coleccionistas que daban cuenta de la historia de tan importantes cartas y su colección expuesta. EXPOS ICION XXV ANIVERS ARIO DE LA FED ERACION ES PAÑOLA Del 27 de septiembre a 2 de octubre de 1988, en el Centro Cultural Villa de M adrid. Con motivo de este XXV aniversario, la exposición estuvo representada con las 66 mejores colecciones españolas y stands de Correos, FNMT, FESOFI, Europea y Sofima.

Se presentaron las exposiciones de 1998: Exfilna de Toledo, Certamen Iberoamericano de Burgos, Aviación y Espacio en Cádiz y Juvenia en Guecho, con asistencia de los respectivos Alcaldes, excepto en la de Cádiz que presentó un diputado. Un fantástico catálogo de 150 páginas a color, con artículos y las mejores piezas de los coleccionistas que expusieron, y 15 matasellos de las diferentes exposiciones regionales que tuvieron lugar, acompañaron al sello de FESOFI que se emitió con motivo de este 25 aniversario.

EXPOS ICION XX ANIVERS ARIO DE LA FED ERACION ES PAÑOLA Del 12 al 26 de nov iembre de 1983 se celebró en el M useo Postal y de Telecomunicación y p articip aron 18 coleccion es, dos de cad a Federación, (Andaluza, Asturiana, Canaria, Castilla y León, Catalana, Centro, Euskadi, Gallega y Valencian a. El día 12 se utilizó un matasellos esp ecial.

EXPOFIL MUNDIAL 82 Celebrándose en España el Campeonato Mundial de Futbol ESPAÑA 82, en el mes de junio de 1982, por Real Decreto se constituyó una Comisión Organizadora integrada por Correos, la F.N.M.T., FESOFI y ANFIL, para celebrar 14 Exposiciones, que contaron con matasellos para cada partido y para cada sede. (Alicante, Barcelona, Bilbao, Elche, Gijón, La Coruña, M adrid, Málaga, Oviedo, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vigo y Zaragoza).

EXPOS ICION CONMEMORATIVA DEL PRIMER C ENTEN ARIO DEL S ELLO DENTADO ES PAÑOL Del 22 de noviembre al 1 de diciembre de 1965. Organizada por la Comisión IV del Consejo Postal en los salones de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre participaron 13 de los más conocidos filatelistas de la época. EXFIAS TUR 62. EXPOS ICION FILATELICA NAC IONAL Organizada por el Grupo Filatélico de la Cuenca del Nalón, se celebró del 2 al 8 de diciembre en el Casino de la M ontera, de la Villa de Sama de Langreo (Oviedo), bajo los auspicios de la Federación Española de Sociedades Filatélicas. Contó con 58 expositores de los más conocidos de la época. Señalamos que es la primera vez que aparece el nombre de la Federación, aun cuando no estaba legalmente constituida, lo que no sucede hasta cinco meses más tarde (29 de abril de 1963). Forman parte del Jurado algunos de los padres de la Federación, como M anuel R. Rodriguez Germes y Salvador Palau Rabassó.

EXPOSICION FILATÉLICA NACIONAL. Organizada por la Oficina Filatélica del Estado se celebró del 3 al 10 de junio de 1958 en los Salones de la Sociedad Española de los Amigos del Arte en la Biblioteca Nacional de M adrid. Participaron todos los filatelistas de la época que completaron 232 cuadros. EXPOSICIÓN FILATÉLICA NACIONAL 1936 Del 2 al 6 de abril de 1936, se celebró esta exposición, autorizada y declarada oficial por el Excelentísimo Señor Ministro de Agricultura, Industria y Comercio. Fue organizada por las Sociedades Filatélicas: Círculo Filatélico y Numismático de Barcelona, Club Filatélico y Numismático de Lérida, Filatelia de M adrid, Grupo Filatélico de Reus, Sociedad Filatélica Sevillana de Sevilla, Sociedad Valenciana de Filatelia, Sociedad Filatélica Aragonesa de Zaragoza.

El jurado estuvo compuesto por Francisco del Tarré, Antonio Roig, Tomas M onclus, Armando Gómez, Pedro M onge, Ricardo de Sobrino, Renato Critikian y como asesores M iguel Gálvez y José Monge. EXPOS ICION FILATELIC A NACIONAL D E BARCELONA Una década más tarde, el sábado 24 de mayo de 1930, en el Palacio de las Artes Gráficas de Barcelona, hoy Museo Arqueológico, S.M. el Rey don Alfonso XIII, acompañado por el Capitán General, el Gobernador Civil, Alcalde y demás autoridades inauguraba la Exposición Filatélica Nacional.

Y allí en el Catálogo, aparecían las colecciones de Austria, Suecia, Japón y Yugoeslavia, todas del Rey. La Copa del Rey fue adjudicada a don Gonzalo de Segovia por el conjunto de las colecciones presentadas ( Rarezas de España ) y el Gran Premio de la Exposición Filatélica Nacional, un precioso jarrón de Sevres, lo fue también por el conjunto de sus colecciones de España, con estudios de matasellos a don Luis Fos. El Comité Ejecutivo (A. Roig, E. Pont, E. Llach, J. Morache, J. Monge, F. de Tarré, M. Gálvez y N. de la Hoz) esperando la llegada de su S.M. El Rey VII CONGRES O POS TAL UN IVERS AL MADRID Se celebró en M adrid el VII Congreso Postal Universal en noviembre de 1920

PRIMERA EXPOSICION FILATELICA EN ES PAÑA. En España la primera Exposición Filatélica de una cierta entidad tuvo lugar en Valencia, en septiembre de 1909, dentro del marco de la famosa Exposición Regional de aquel año en Valencia. Fue inaugurada por S.M. el Rey don Alfonso XIII, gran aficionado a los sellos quien transformó una breve visita protocolaria en una detallada admiración del material expuesto. Contó con un matasellos especial, uno de los primeros concedidos en España. Programa Matasellos