IV CURSO DE EVIDENCIA CIENTIFICA EN REHABILITACIÓN Y MEDICINA FISICA

Documentos relacionados
PRESENTACION. Después de la gran aceptación que han tenido los dos cursos anteriores sobre EVIDENCIA CIENTIFICA EN REHABILITACION Y ME-

PRESENTACIÓN. Hemos intentado elegir como profesores a excelentes profesionales con una amplia experiencia en las materias que imparten.

PRESENTACIÓN OBJETIVOS

PRESENTACIÓN OBJETIVOS

Deseamos que la asistencia a las conferencias suponga un aprendizaje y una mejora de la calidad de vida de los pacientes.

PRESENTACIÓN. Hemos intentado elegir como profesores a excelentes profesionales con una amplia experiencia en las materias que imparten.

Deseamos que la asistencia a las conferencias suponga un aprendizaje y una mejora de la calidad de vida de los pacientes.

2 XII JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REHABILITACIÓN INFANTIL

ANEXO I FACULTATIVO ESPECIALISTA DE AREA DE MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN PARTE GENERAL

En febrero de 2019, celebraremos en Granada las XIII JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN PROTESIS Y ORTESIS (ORTOGRA 2019).

XI CURSO DE ENFERMEDADES MUSCULARES EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

Juan Andrade Ortega Jefe del Servicio de Rehabilitación, Hospital Ciudad de Jaén (Jaén).

INFORMACIÓN PARA FUTUROS RESIDENTES DE MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

SECRETARÍA TÉCNICA INFORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA

XIV CURSO DE ENFERMEDADES MUSCULARES EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

Curso Académico Nombre del Curso Foniatría Tipo de Curso Experto Universitario Número de créditos 25,00 LRU

II REUNIÓN NACIONAL NEUMOHENARES 2018 CONCEPTOS CLAROS EN NEUMOLOGÍA. 20 y 21 de abril. Hotel Rafael Alcalá de Henares. Organiza: NEUMOHENARES

Del 19 de octubre de 2015 al 26 de febrero de 2016

En$función$de$sus$servicios$

1. Quemados críticos. 2. Reconstrucción del pabellón auricular

EQUILIBRIO, CONTROL MOTOR Y TRATAMIENTO EN EL PACIENTE NEUROLÓGICO

Del 29 de febrero al 30 de junio de 2016

En febrero de 2017, celebraremos en Granada las XII JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN PROTESIS Y ORTESIS (ORTOGRA 2017).

COMITÉ ORGANIZADOR. Vocales: Dr. D. Antonio Castro Fernández

1. Quemados críticos. 2. Reconstrucción del pabellón auricular

CURSO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN EN PRÓTESIS Y ORTESIS 7ª EDICION. ORTOGRA 2007

CATEGORÍA TITULADO DE GRADO MEDIO, ESPECIALIDAD TERAPEUTA OCUPACIONAL

XIX CONGRESO DE LA SOCALEC y Curso "Puesta al día en Cardiología para Atención Primaria"

XVIII CURSO DE ELECTROMIOGRAFÍA BÁSICA PARA NEURÓLOGOS. Miércoles 25 de Marzo de 2015 TÉCNICAS BASICAS. Moderador: Dra María Dolores Jiménez

Comunidad autónoma. Comunidad Valenciana

PATOLOGÍA NO TRAUMÁTICA DEL MIEMBRO INFERIOR

Fecha Resolución Hospital de Sant Joan de Déu Cataluña Hospital Vall D'Hebrón Cataluña

II CURSO DE FORMACIÓN N EN ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES

IX REUNIÓN DE COLUMNA

4. Alteraciones congénitas del desarrollo ocular (alteraciones del globo ocular y los párpados)

MIÉRCOLES 24 DE ABRIL

Comunidad autónoma. Hospital U. La Paz Madrid Niños y adultos Hospital U. de Getafe Madrid Niños y adultos. Comunidad Valenciana

Salidas después de la residencia

Actualización en Osteoporosis

V Jornadas Multidisciplinares de Insuficiencia Cardiaca. Aula Magna del Hospital Universitario Virgen Macarena

Médicos especialistas en rehabilitación y Cirugía ortopédica. Médicos residentes en rehabilitación y Cirugía ortopédica

Recepcion. 12 Miercoles 16 Mayo. 18,00 h.- Recepción y Entrega de documentación Apertura de la Exposición Comercial

Jornada sobre bases actuales en lesiones de miembro superior

VII Curso de anatomía de superficie para anestesia regional en modelos vivos y pacientes

DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA Facultad de Medicina Universidad de Sevilla SÍNDROMES DOLOROSOS

GETHI III SIMPOSIO. III Concurso de Casos Clínicos Sobre Tumores Raros. #simposiogethi. 14 de Noviembre 2017

XIV CURSO DE ELECTROMIOGRAFÍA BÁSICA PARA NEURÓLOGOS. 2-4 de Marzo de 2011 Hotel Eurobuilding (Madrid)

CENTROS, SERVICIOS Y UNIDADES DE REFERENCIA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD Actualizado julio 2016

XVI CURSO INTERNACIONAL DE AVANCES EN NEFROLOGÍA PEDIÁTRICA

PROGRAMA DEL I CONGRESO ANDALUZ DE ALZHEIMER

DIRECCIÓN CIENTÍFICA RELACIÓN DE PONENTES

I CURSO C LAPAROSCÓPICA HOSPITAL DE CIRUGÍA. EL EJIDO, 22, 23 y 24 de Marzo de Plazas limitadas. (Por orden de inscripción)

PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL AVANCES SOCIOSANITARIOS

XXVII REUNIÓN DE PRIMAVERA SECCIÓN DE ESTIMULACIÓN CARDIACA.

CURSO DE PATOLOGIA DE TOBILLO Y PIE AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS DE PILÓN TIBIAL

GETHI III SIMPOSIO. III Concurso de Casos Clínicos Sobre Tumores Raros. #simposiogethi. 14 de Noviembre 2017

BIENVENIDA. Estimados compañeros y compañeras,

Módulo 2. Tratamiento no farmacológico del dolor. Técnicas diagnósticas. Evaluación del paciente con dolor. Barcelona, 4 y 5 de abril de 2008

Clinicaltopics en Hipertensión Pulmonar La Paz

A.M. REHABILITACION 2013 ( ) VALORACIÓN TÉCNICA Y PRECIOS OFERTADOS POR LOS LICITADORES ADMITIDOS REHABILITACIÓN DOMICILIARIA

MEDICINA física Y REHABILITACIÓN Del 28 de agosto al 1 de octubre de 2015

PRESENTACIÓN OBJETIVOS

Programa Formativo en Ecografía del Deportista de la Sociedad Andaluza de Medicina del Deporte: AndaEco-MSK

Especialista en Patologías y Rehabilitación Fisioterápica

I. Comunidad Autónoma

PLAN DE ATENCION SANITARIA AL ICTUS (P.A.S.I). JORNADAS PASI EXTREMADURA. Badajoz, miércoles y jueves, de marzo de 2011

V Jornadas en Diabetes. Programa. Pamplona 6 y 7 de abril Coordinador científico: Carlos Miranda Fernández-Santos

PRESENTACIÓN. En Febrero de 2011, celebraremos en Granada la novena edición del CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN PRÓTESIS Y ORTESIS (ORTOGRA 2011).

DIRECTOR CIENTÍFICO RELACIÓN DE PONENTES RELACIÓN DE MODERADORES Y CASOS CLÍNICOS

DIAGNÓSTICO ECOGRÁFICO DE LA LESIÓN DEL DEPORTISTA

Master Propio en Medicina Manual y Osteopatía. Universidad Complutense de Madrid Código

I JORNADAS NEUROLÓGICAS DE CEUTA Y MELILLA

XVIII JORNADA SOBRE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL AULA MAGNA HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA (SEVILLA)

ASIGNATURA REHABILITACIÓN

INSCRIPCIONES EN:

6º CURSO: Gestión Integral del Medicamento en los Servicios de Urgencias Hospitalarios

MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN BIOMEDICINA REGENERATIVA CURSO ACADÉMICO 2017/2018

CURSO DE FORMACION EN CIRUGIA ENDOCRINA PARA RESIDENTES DE CIRUGIA GENERAL Toledo, 7 al 9 de Octubre

IX CURSO DE ENFERMEDADES MUSCULARES EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

21 Y 22 DE JUNIO DE 2018

Comunidad Autónoma. Nombre del Comité. Andalucía

II CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDADES AUTOINMUNES DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE BURGOS

2ª s J O R N A D A S M D U I L S T C I I P L I N A R E S D E INSUFICIENCIA C A R D I A C A. 29 y 30 de Noviembre Sevilla

CURSO DE FORMACION EN CIRUGIA ENDOCRINA PARA RESIDENTES DE CIRUGIA GENERAL

Curso Superior de Columna en

REGISTRO ACTIVIDAD 2011 RESUMIDO POR HOSPITALES SECCIÓN DE HEMODINÁMICA Y CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

PROGRAMA DEL I CONGRESO ANDALUZ DE ALZHEIMER

FORUM TDAH ACTUALIZACIÓN EN TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD

PROGRAMA NACIONAL DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA PLAN CALENDARIO ASIGNATURA: MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN

I CURSO DE RESIDENTES DE SAOM CONTROVERSIA Y ACTUALIZACIONES 6 Y 7 DE ABRIL. Organizado por:

PREMIOS FUNDACIÓN SANITAS MIR

infecciones vertebrales

ABORDAJE INTEGRAL DE LA RODILLA, TOBILLO Y PIE DEL DEPORTISTA

V FORO. El presente y futuro del cáncer en España: una manera diferente de pensar

EL EJERCICIO FÍSICO EN FISIOTERAPIA. DESDE LA PREVENCIÓN A LA REHABILITACIÓN.

COMITÉ ORGANIZADOR & CIENTÍFICO RELACIÓN PONENTES Y MODERADORES

Transcripción:

UNIVERSIDAD DE GRANADA Departamento de Radiología y Medicina Física SERVICIO ANDALUZ DE SALUD Hospital Universitario Virgen de las Nieves Departamento de Rehabilitación IV CURSO DE EVIDENCIA CIENTIFICA EN REHABILITACIÓN Y MEDICINA FISICA GRANADA, DEL 17 A 20 DE FEBRERO DE 2010 SOLICITADA ACREDITACION A LA CONSEJERIA DE SALUD DE LA JUNTA DE ANDALUCIA Información y Secretaría Técnica: Viajes Genil. Telf. 958 203511 1

PRESENTACION Después de la gran aceptación que han tenido los tres cursos anteriores sobre EVIDENCIA CIENTIFICA EN REHABILITACION Y MEDICINA FISICA, organizamos una cuarta edición, con la idea de continuar separando el grano de la paja en esta especialidad. En el próximo curso, aumentamos los temas tratados en el contenido teórico, intentando abarcar todas las patologías incluidas en la rehabilitación médica. El curso consta de cuatro días de duración y se compone, de un primer bloque de temas, que se desarrollan el miércoles por la mañana, para dar a conocer los principios de la medicina basada en la evidencia, para qué sirve, las herramientas que tenemos para utilizarla y como aplicarla en la práctica diaria. El resto del curso incluye todos las patologías que abarca la Rehabilitación y la Medicina Física enfocados bajo el prisma de exponer las evidencias disponibles en la actualidad, en cada una de estos campos. Como actividad complementaria, el fin de semana posterior al curso se puede aprovechar para visitar la ciudad de Granada o esquiar en la estación de esquí de Sierra Nevada, que en esta época del año, se encuentra en su mejor momento. Un saludo para todos IGNACIO SALINAS INMACULADA GARCIA RAMON ZAMBUDIO Jefe del Departamento Jefa del Servicio Coordinador del curso 2

ORGANIZACIÓN: Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Departamento de Rehabilitación. Dr. I. Salinas Carretera de Jaén s/n. Granada COLABORA: Universidad de Granada. Departamento de Radiología y Medicina Física. Prof. Vicente Pedraza. COORDINADOR: Dr. Ramón Zambudio Periago. ( rzambudio@hotmail.com) DIRIGIDO A: A todos aquellos profesionales relacionados con la rehabilitación médica: Médicos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y técnicos ortopédicos OBJETIVOS: 1. Conocer los principios de la MBE. 2. Aprender la metodología básica en la MBE. 3. Conocer las herramientas para la búsqueda de información relevante en bases de datos e Internet relacionadas con la rehabilitación. 4. Aprender a evaluar críticamente la literatura científica. 5. Aplicación práctica de los conocimientos de la MBE a la medicina de rehabilitación. 6. Conocer las evidencias y guías de práctica clínica disponibles en la actualidad en los distintos campos de la rehabilitación. LUGAR DE CELEBRACION: Salón de Actos del Hospital Virgen de las Nieves. C/ Dr. Azpitarte s/n. Granada. HORAS LECTIVAS: 30 HORAS. INFORMACIÓN Y SECRETARIA: Viajes Genil. Avda. Constitución, 19. 18014. Tel: 958 203511 / Fax: 958 203550. Más información en: www.ramonzambudio.com. CUOTA DE INSCRIPCIÓN: 440. Plazas limitadas. DERECHOS: La cuota de inscripción da derecho a: Cóctel de bienvenida, cafés en los descansos, diploma de asistencia y carpeta con documentación de apoyo. 3

PROFESORADO >ANNA FEBRER ROTGER HOSPITAL SANT JOAN DE DÉU. BARCELONA > ANDRES PEÑA ARREBOLA. HOSPITAL RAMON Y CAJAL, MADRID. > BLANCA PALOMINO AGUADO HOSPITAL RAMON Y CAJAL, MADRID > CARLOS PONTE MITTELBRUNN HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS > CARMEN ECHEVARIA RUIZ DE VARGAS. HOSPITAL VIRGEN DEL ROCIO, SEVILLA. > DOLORES VÁZQUEZ RIVEIRO HOSPITAL ASEPEYO DE COSLADA, MADRID. > FRANCISCA CARRION PÉREZ. HOSPITAL CLINICO SAN CECILIO, GRANADA. >FRANCISCA QUINTANA HOSPITAL CLINICO SAN CECILIO. GRANADA > HELENA BASCUÑANA AMBROS. HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU. BARCELONA > IGNACIO SALINAS SÁNCHEZ. HOSPITAL VIRGEN DE LAS NIEVES, GRANADA. > INMACULADA GARCIA MONTES HOSPITAL VIRGEN DE LAS NIEVES, GRANADA. > JAVIER BARRERA PORTILLO. HOSPITAL DE ZUMARRAGA. GUIPUZCOA > JESÚS PANIAGUA SOTO HOSPITAL VIRGEN DE LAS NIEVES, GRANADA > JUAN ANDRES CONEJERO CASARES. HOSPITAL VIRGEN MACARENA, SEVILLA > JOSE FRANCISCO GARCIA. ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PÚBLICA, GRANADA. 4

> JUAN ALFONSO ANDRADE ORTEGA. COMPLEJO HOSPITALARIO CIUDAD DE JAEN. > JUAN RIOJA TORO HOSPITAL RÍO HORTEGA, VALLADOLID > LAURA GARCIA RODRIGUEZ. HOSPITAL VIRGEN MACARENA, SEVILLA > LORENZO JIMENEZ COSME. HOSPITAL RAMON Y CAJAL, MADRID. > LOURDES ZUÑIGA GÓMEZ. HOSPITAL CLINICO SAN CECILIO, GRANADA. > MANUEL BEA MUÑOZ. HOSPITAL DE SAN AGUSTIN, AVILES, ASTURIAS > MANUEL A. GUZMAN UBEDA. HOSPITAL VIRGEN DE LAS NIEVES, GRANADA. > MANUEL RODRIGUEZ PIÑERO. HOSPITAL VIRGEN DEL ROCIO, SEVILLA. > MARIANO FLOREZ GARCIA. HOSPITAL DE ALCORCON, MADRID > MERCÈ AVELLANET VILADOMAT HOSPITAL NOSTRA SRA. DE MERITXELL DE ANDORRA > MIGUEL ANGEL GONZALEZ VIEJO. HOSPITAL VALLE DE HEBRON. BARCELONA > RAFAEL BRAVO TOLEDO. MEDICO EXPERTO EN INFORMACION ELECTRONICA. MADRID. > RAMON COLL ARTES. HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUYOL DE BADALONA. BARCELONA > RAMON ZAMBUDIO PERIAGO. HOSPITAL VIRGEN DE LAS NIEVES, GRANADA. > RODRIGO RAMOS MORELL HOSPITAL NISA. SEVILLA- ALJARAFE ROMAN VILLEGAS PORTERO AGENCIA DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS DE ANDALUCÍA. SEVILLA 5

> SERAFINA ALCANTARA BUMBIEDRO. HOSPITAL DE ALCORCON. MADRID PROGRAMA PROVISIONAL MIERCOLES DIA 17: MAÑANA 8.15 9.15: Entrega de documentación 9.15 9.30: Inauguración MODERADOR: IGNACIO SALINAS SÁNCHEZ 9.30 10.15: INTRODUCCION A LA MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA: Mitos y realidades de la M.B.E. José Francisco García 10.15 11.00: ESTRATEGIAS EN LA BUSQUEDA DE EVIDENCIAS: Niveles de evidencia. Estrategias de búsqueda. Web.2.0. Rafael Bravo 11.00 11.15: COLOQUIO 11.15 11.45: DESCANSO 11.45 12.15: RELACION DE LAS AGENCIAS DE EVALUACION DE TECNOLOGIAS SANITARIAS CON LA MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA. Román Villegas Portero 12.15 12.45: MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA Y EL MARKETING DE LOS MEDICAMENTOS. Carlos Ponte 12.45 13.15: APLICACIÓN DE LA EVIDENCIA A LA PRÁCTICA CLINICA EN REHABILITACION: Análisis coste-beneficio, Análisis coste-efectividad, CATs.?. Carmen Echevarria 13.15 13.30: COLOQUIO MIERCOLES DIA 17: TARDE MODERADORA: CARMEN ECHEVARRIA 16.00-16.45: EVIDENCIAS EN LA REHABILITACIÓN DE LOS LESIONADOS MEDULARES. Miguel Ángel González viejo 6

16.45 17.15: EVIDENCIAS EN REHABILITACION INFANTIL I: PARALISIS CEREBRAL INFANTIL. Juan Andrés Conejero 17.15 17.45: EVIDENCIAS EN REHABILITACION INFANTIL II: MIELOMENINGOCELE, ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES DE INICIO EN LA INFANCIA. Anna Febrer 17.45 18.00: Coloquio 18.00 18.30: DESCANSO/CAFE 18.30 19.00: EVIDENCIAS EN REHABILITACION INFANTIL III: P. B. O. ALTERACIONES ORTOPEDICAS DE CADERA Y RODILLA. DISPLASIAS OSEAS. ARTROGRIPOSIS. Juan Andrés Conejero 19.00 19.15: EVIDENCIAS EN EL TRATAMIENTO ORTESICO DE LAS DEFORMIDADES CRANEALES. Francisca Quintana 19.15 19.30: Coloquio JUEVES DIA 18: MAÑANA MODERADORA: ANA FEBRER 9.00 9.40: EVIDENCIAS EN LA REHABILITACIÓN DE LOS TRAUMATISMOS CRANEOENCEFALICOS. Helena Bascuñana 9.40 10.20: EVIDENCIAS EN LA REHABILITACIÓN DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN. Laura García Rodríguez 10.20 11.00: EVIDENCIAS EN EL TRATAMIENTO DE LA ESPASTICIDAD. Mercé Avellanet 11.00 11.15: Coloquio 11.15 11.45: Descanso/Cafe 11.45 12.15: EVIDENCIAS EN LA REHABILITACIÓN DE LAS AFECCIONES DEGENERATIVAS DEL S.N.C.: Enfermedad de motoneurona, esclerosis múltiple y enfermedad de parkinson. Juan Andrade 12.15-12.45: EVIDENCIAS EN LA REHABILITACIÓN DE LOS ACCIDENTES CEREBROVASCULARES: Helena Bascuñana 12.45 13.15: EVIDENCIAS EN LA REHABILITACIÓN DE LAS NEUROPATIAS PERIFERICAS Y MIOPATIAS EN EL ADULTO: Manuel Bea 7

13.15 13.30: Coloquio JUEVES DIA 18: TARDE: MODERADORA: INMACULADA GARCIA MONTES 16.00-16.30: EVIDENCIAS EN LA REHABILITACIÓN DE LA ARTRITIS REUMATOIDE Y COLAGENOSIS. Andrés Peña y Dolores Vázquez 16.30 17.00: EVIDENCIAS EN EL TRATAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE LA FIBROMIALGIA. Mariano Flórez 17.00 17.20: EVIDENCIAS EN LA REHABILITACION DE LA ESPONDILITIS ANQUILOSANTE Y OTRAS ESPONDILOARTROPATIAS. Lourdes Zúñiga 17.20 17.30: Coloquio 17.30 18.00: DESCANSO/CAFE 18.00 18.45: EVIDENCIAS EN LA REHABILITACIÓN DE LAS ALGIAS VERTEBRALES. Juan Andrade 18.45 19.15: EVIDENCIAS EN LA FISIOPATOGENIA Y EL TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA ARTROSIS. Manuel Guzmán Úbeda 19.15 19.30: Coloquio VIERNES DIA 19: MAÑANA MODERADOR: ANDRES PEÑA 9.00 9.30: EVIDENCIAS EN LA REHABILITACIÓN DE LAS LESIONES POR CADERA. Francisca Carrión 9.30 9.50: EVIDENCIAS EN LA REHABILITACIÓN DE LAS LESIONES POR TOBILLO. Javier Barrera 9.50-10.15: EVIDENCIAS EN LA REHABILITACIÓN DE LAS LESIONES POR PIE. Ramón Zambudio 10.15 10.45: EVIDENCIAS EN LA REHABILITACIÓN DE LAS LESIONES POR RODILLA. Francisca Carrión 8

10.45 11.00: Coloquio 11-11.30. Descanso. Cafe 11.30 11.50: EVIDENCIAS EN LA REHABILITACIÓN DE LAS LESIONES POR CODO, Serafina Alcántara 11.50 12.20: EVIDENCIAS EN LA REHABILITACIÓN DEL HOMBRO DOLOROSO. Javier Barrera 12.20 12.50: EVIDENCIAS EN LA REHABILITACIÓN DE LAS LESIONES POR MUÑECA Y MANO. Serafina Alcántara 12.50 13.15: EVIDENCIAS EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR OSTEOMUSCULAR. Manuel Bea 13.15 13.30: Coloquio VIERNES DIA 19: TARDE MODERADORA: MARIANO FLOREZ 16.00-16.30: EVIDENCIAS EN LA REHABILITACIÓN DE LAS DEFORMIDADES DE COLUMNA: ESCOLIOSIS Y CIFOSIS. Lorenzo Jiménez Cosme y Blanca Palomino Aguado 16.30 17.00: EVIDENCIAS EN REHABILITACION CARDIACA. Ramón Coll 17.00 17.20: EVIDENCIAS EN LA REHABILITACIÓN DE MASTECTOMIA Y LINFEDEMA. Miguel Ángel González Viejo 17.20 17.30: Coloquio 17.30 18.00: DESCANSO/CAFE 18.00 18.20: EVIDENCIAS EN LA REHABILITACIÓN DEL SUELO PELVICO. Mercé Avellanet 18.20 18.50: EVIDENCIAS EN LA REHABILITACIÓN RESPIRATORIA Y POST- TRANSPLANTE. Ramón Coll 18.50-19.15: EVIDENCIAS EN EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS. Rodrigo Ramos 19.15 19.30: Coloquio 9

SABADO DIA 20: MAÑANA MODERADOR: MIGUEL ANGEL GONZALEZ VIEJO 9.00 9.30: EVIDENCIAS EN LOS TRATAMIENTOS CON ORTESIS, SILLAS DE RUEDAS, AYUDAS TECNICAS. Manuel Rodríguez Piñero 9.30 10.00: EVIDENCIAS EN LA REHABILITACIÓN DE LOS AMPUTADOS DE MIEMBROS. Ramón Zambudio 10.00 10.20: EVIDENCIAS EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR NEUROPATICO. Inmaculada García Montes 10.20 10.45: APLICACIONES INFORMATICAS PARA INTRODUCIR LA MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA EN LA PRACTICA CLINICA. Mariano Flórez 10.45 11.00: HISTORIA CLINICA INFORMATIZADA EN MEDICINA FISICA Y REHABILITACION. Lourdes Zúñiga 11.00 11.15: Coloquio 11.15 11.45: DESCANSO/CAFÉ 11.45-12.15: EVIDENCIAS EN EL DIAGNOSTICO ELECTROMIOGRAFICO Y CONDUCCION NERVIOSA. Jesús Paniagua 12.15 12.45: EVIDENCIAS EN ELECTROTERAPIA. Juan Rioja Toro 12.45 13.15: BUSQUEDA DE EVIDENCIAS SOBRE REHABILITACION EN INTERNET. Juan Andrade. 13.15 13.30: Coloquio 10