unidad de control con EcoSystem Atenuador de Luz Guía de instalación y funcionamiento Lea con atención

Documentos relacionados
unidad de control Atenuador de Luz Guía de instalación y funcionamiento Lea con atención

unidad de control LUTRON QSGR-4PCE QSGRK-4PCE QSGRM-4PCE

Interfaz de control QSE-CI-DMX

Centro de Manejo de Iluminación Quantum (QP3) para Quantum Select

Sistema. Manual de montaje y utilización. Lea la información siguiente. Contenidos

Panel inteligente Sivoia QS

Controlador de LED de la serie 5

Suministro eléctrico a caja de conexiones QS

Control deslizante GRAFIK T QS para HomeWorks QS

Energi Savr Node con DALI para Quantum

Enlace Eco 1. Enlace Eco 2. Unidad de control de pared seetouchr QS. Link QS. Comunicación inalámbrica. inalámbricos PicoR.

unidad de control Atenuador de Luz Guía de instalación y funcionamiento

Interfaz de control QSE-CI-NWK-E

GRAFIK Eye QS inalámbrico Control personalizable programable de energía, estores y luces

Panel inteligente Sivoia QS inalámbrico

Vive PowPak CCO. Control de iluminación inalámbrico. Módulo PowPak CCO

Termostato Inteligente WIFI

Módulo de relé PowPak

BOMBILLA INTELIGENTE WIFI

Controlador de LED del EcoSystem serie 5

Atenuador de luz de pared PRO CasétaR Wireless

Unidades de control GXI-3000

Energi Savr NodeTM Una solución modular para controlar la luz y ahorrar energía

PD-5WS-DV, PD-6ANS. Wireless

PQI Air Cam. Manual de usuario- Cámara PQI Air

DIMMER DIGITAL. Manual del Usuario BDD BDD9600. Ver 1.0

COMPATIBLE CON DISPOSITIVOS BLUETOOTH MANUAL DE INSTRUCCIONES

Transferencia Automática de Grupo Electrógeno.

Controlador de LED EcoSystem Hi-lume Premier 0,1%

Módulos de enchufe RadioRA 2 RF

CARÁTULA RETRO ADAPTABLE HPC PARA PROGRAMADORES PRO-C. Hydrawise Ready GUÍA DE INICIO RÁPIDO. hunterindustries.com

Iluminación LED para Vitrinas Luz para Refrigeradores Serie CL6. Guía de Instalación ADVERTENCIA

ResponseCard AnyWhere Display

Microprocesador MS-1 de control de las lámparas LED Agropian System V 1.0 Varsovia 2016

MANUAL DE INSTRUCCIONES RS124/40

CENTRAL MC101 MANUAL DEL INSTALADOR

Tecnomatic-Systems.com

especificaciones del producto b

PowPak CCO. Módulo PowPak CCO Serie Energi TriPak Control de iluminación inalámbrico

Tecnomatic-Systems.com

Receptor de Un Canal 315mhz VIS-8004 MANUAL DEL USUARIO

PureSwitch. Guía de inicio rápido

con control de 0 10 V-

Tecnomatic-Systems.com

Módulo de regulación PowPak con. EcoSystem. Módulo de regulación PowPak Serie Energi TriPak Control de iluminación inalámbrico

Atenuador de montaje en pared. CasétaR Wireless

Teclados HomeWorks QS cableados ArchitraveTM

Accesorio de Iluminación Cubierto Utilitario LED

Manual del usuario. Animascopio con Video Cámara de Inspección. Modelo BR70

Controles de visera RadioRA 2

Pad. Guía de inicio rápido

Interfaz de atenuador H48

Control de iluminación inalámbrico. ViveTM Módulo de Relé PowPak con Softswitch

AR280P Clockradio Manual

SENSOR DE APERTURA WIFI

SmarTemp Control fx. Instalación Instrucciones de funcionamiento. Interfaz de temporizador digital

Remoto De Lujo Modelo: TD-318. Instrucciones de usuario

Módulo de alimentación eléctrica para caja de empotrar

QSNE. Interfaz de programación de unidad Energi. Unidad de control de pared seetouchr QS. Link QS. Comunicación inalámbrica.

Manual de Programacion e instalacion de teclado autonomo IEI 232e.

Guía de Primer Uso Consola Infinity Box V2.0 - Revisión Antes de Empezar:

SENSOR DE PRESENCIA WIFI

Manual del usuario. Identificdor inalámbrico de circuitos CA. Modelos RT30

Regulador de carga Inteligente de la serie CM. Manual de Usuario. Por favor, lea atentamente este manual antes de utilizar este producto

Módulo de control de integración (ICM, por sus siglas en inglés) Versión de «software» v1.2.x

Tecnomatic-Systems.com

ENCHUFE INTELIGENTE WIFI

Concepto. Provisto de tapa de protección aislante de las conexiones eléctricas.

Energi Savr NodeTM Una solución para el control de iluminación versátil y que ahorra energía, de fácil instalación y ampliación

Auricular Bluetooth Estéreo

Bus DALI 1. Bus DALI 2. Unidad de control de pared seetouchr QS. Link QS. Comunicación inalámbrica. Controlador inalámbrico PicoR. (hasta 10 por QSM)

- Compatible con HID y USB OTG - Window XP, Vista,7/8/10, Linux, Android OS (Con interfaz USB estándar)

Cab Control 400 Manual del Operador

Fuente de alimentación conmutada de banco Modelo: A, A y A

BARRA DE SONIDO BLUETOOTH CON SUBWOOFER

UL-S100 UL-S300 REFLCTOR DE ACERO INOXIDABLE PARA PISCINA MANUAL DE OPERACIÓN

ÍNDICE DE CONTENIDO AYUDA HC. Instalación 1. Conectar a una red Wi-Fi 3. Conectar las válvulas de solenoide y la fuente de alimentación

LÍDER EN TECNOLOGÍA. Manual de Usuario. PUMP MONITOR MONOFASICO 15 Amp. MODELO PM2. Más de 45 años siendo los expertos.

Energi Savr Node QSTM Una solución para el control de iluminación versátil y que ahorra energía, de fácil instalación y ampliación

Manual del usuario AUDÍFONOS INALÁMBRICOS CON RADIO FM Y TRANSMISOR PARA DIVERSOS DISPOSITIVOS DE AUDIO VTA-81705

Módulos de pared con y sin pantalla LCD TR40/42 Zio Lite

Guía del Usuario AIR-SW8P. Switch de Escritorio de 8 Puertos 10/100Mbps

LUZ AMBIENTAL SUAVE CON ALTAVOZ BLUETOOTH

Radio Despertador. Manual de Operación PK-CR3 ESPAÑOL

1 Indicaciones de seguridad

Interruptor Regulador Inteligente (One-Gang,L) WL-ZCSWLGW-D

Pedestal y control inalámbrico Pico (para regiones que no sean Norteamérica) Características

WiFi-104 Controlador LED

Instrucciones de instalación del conjunto de luz con pantalla de vidrio r091107

SmarTemp Control Interfaz de temporizador Instalación Instrucciones de funcionamiento

Manual de instalación

SES-1. Solar Powered Siren. Manual del usuario

Interfaz de control QSE-IO

Aire acondicionado portátil de. habitación

SuperInventos.com S MANDO 8 EN 1. SuperInventos.com S MANDO 8 EN 1 MANDO REMOTO X10 8 EN 1. Manual de Instrucciones

Guía de inicio rápido de B683

Transcripción:

Atenuador de Luz Lea con atención unidad de control con EcoSystem Guía de instalación y funcionamiento El GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem permite controlar tanto luces como cortinas, sin necesidad de interfases, utilizando una sola unidad de control. Incluye un botón a presión para recordar escenas, una pantalla de información que muestra el estado y el ahorro de energía, un receptor IR, un reloj temporizador astronómico, una entrada de contacto seco y botones retroiluminados grabables que son fáciles de encontrar y operar. El enlace de bus EcoSystem incorporado puede controlar hasta 64 dispositivos EcoSystem. LUTRON Números de modelo: QSGRJ-6E, QSGRJ-8E, QSGRJ-E QSGR-6E, QSGR-8E, QSGR-E 120 V~ 50/60 Hz 220-240 V~ 50/60 Hz Capacidad de la 2 000 W 3 000 W unidad (vatios) Bajo voltaje 2 000 VA/1 600 W 3 000 VA/2 400 W magnético (BVM) Capacidad 25 800 W 40 1 200 W de la zona (vatios) Bajo voltaje magnético (BVM) 25 800 VA/25 600 W 40 1 200 VA/40 960 W Consulte la página 7 para los valores nominales del bus EcoSystem ; consulte la página 8 para los valores nominales de IEC PELV/NEC Clase 2. Sólo para los residentes de California: Las baterías de estos dispositivos contienen material con perclorato: puede necesitar manipulación especial. Para obtener más información, visite www.dtsc.ca.gov/hazardouswaste/perchlorate. Español

Contenido Características y funciones del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem.... 3 Cableado del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem Descripción general del cableado EcoSystem y de tensión de línea/red de alimentación... 4 Detalles del cableado de tensión de línea.... 5 Detalles del cableado del bus EcoSystem... 7 Descripción general del cableado IEC PELV/NEC Clase 2.... 8 Detalles del cableado de control del enlace QS... 9 Ejemplo de alimentación para más de 3 botoneras de pared.... 10 Finalización de la instalación del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem.... 11 Funcionalidad general... 12 Función de los botones preprogramados... 13 Funcionamiento del botón de zona Despliegue de LED de zona para el % de niveles de Iluminación... 14 Modo de programación Cómo ingresar al modo de programación y cómo salir del mismo.... 15 Menús de navegación en el modo de programación.... 15 Modo inalámbrico.... Información FCC.......................... Configuración de zona Asignación de tipos de carga... 17 Asignación del tipos de carga no atenuable... 17 Configuración de los tipos de carga.... 18 Configuración del recorte de los extremos superior o bajo.... 19 Configuración del nivel mínimo (opcional).... 19 Etiquetado de una zona (opcional)... 20 Configuración de escena Configuración de niveles de zonas, velocidades de desvanecimiento y acciones de grupos de cortinas.... 21 Etiquetado de una escena (opcional)... 22 Habilitación/inhabilitación de la luz del día en una escena... 22 Configuración del modo de guardar Configuración del modo de guardar.... 23 Programación de escena rápida: Modo de Guardar con... 23 Configuración del EcoSystem Configuración del sistema... 24 Asignación/no asignación de un dispositivo EcoSystem a una zona... 25 Direccionamiento de los dispositivos EcoSystem... 26 Restablezca las direcciones de los balastos faltantes... 27 Diagnósticos... 28 Silencio del enlace.... 28 Configuración de una entrada de contacto seco (CCI)... 29 Configuración de sensores de presencia.... 31 Asociación de sensores de presencia inalámbricos... 32 Selección de modo.... 33 Modo de escena.... 34 Modo de zona.... 35 Etiquetado de un sensor de presencia (opcional).. 36 Configuración de los parámetros del sensor de presencia (opcional).... 37 Configuración de sensores fotoeléctricos... 38 Asociación de sensores fotoeléctricos inalámbricos... 39 Asignación del modo... 40 Modo de zona.... 41 Modo de grupo... 42 Etiquetado de un sensor fotoeléctrico (opcional).. 44 Configuración del control inalámbrico Pico.. 45 Asociación con una unidad de control inalámbrico GRAFIK Eye QS... 46 Asociación a través del módulo de sensor QS... 47 Configuración de IR... 48 Habilitación/inhabilitación del receptor IR... 49 Asociación del QS IR Eye con una unidad de control GRAFIK Eye QS... 50 Asociación a través del módulo de sensor QS... 52 Asociación de las cortinas Sivoia QS con las unidades de control GRAFIK Eye QS... 53 Ajuste de la configuración de las cortinas Configuración de los límites... 54 Ajuste de valores predeterminados: Método simple.... 55 Ajuste de valores predeterminados: Método avanzado.... 55 Asignación del nombre para un grupo de cortinas.... 56 Habilite/deshabilite la funcionalidad Detenerla si se desplaza... 57 Cómo asociar las cortinas Sivoia QS Triathlon con el equipo de control GRAFIK Eye QS... 58 Configuración de los límites superior e inferior de una cortina Sivoia QS Triathlon con un equipo de control GRAFIK Eye QS... 59 Asociación de múltiples unidades de control GRAFIK Eye QS.... 60 Funcionamiento del reloj temporizador Configuración de la hora y fecha... 61 Configuración de la ubicación... 62 Configuración de la hora de ahorro de luz del día.. 62 Agregado de un evento... 63 Eliminación de un evento... 64 Visualización de un evento... 64 Configuración de un feriado... 65 Visualización de un feriado.... 65 Eliminación de un feriado... 65 Copiado de un horario... 66 Eliminación de un horario... 66 Después de horas de trabajo... 67 Ejemplos de después de horas de trabajo... 68 Configuración de después de horas de trabajo.. 69 Finalización de después de horas de trabajo... 69 Diagnóstico y configuraciones especiales Habilitación/deshabilitación del reloj temporizador.. 70 Habilitación/deshabilitación de la luz posterior... 70 Diagnóstico.... 70 Configuración de la contraseña de seguridad... 71 Selección de idioma.... 72 Extracción de la carátula.... 72 Resolución de problemas.................. 73 Resolución de problemas: Funciones inalámbricas.... 74 Resolución de problemas: Funciones de las cortinas... 75 Resolución de problemas: Funciones del EcoSystem.... 76 Garantía... 77 Información de contacto... 77 Guía de instalación y funcionamiento del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem 2

Características y funciones del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem Carátula con bisagras Números de zonas para aumentar y disminuir la intensidad de la zona Los indicadores LED de zona muestran los niveles actuales de iluminación de las zonas Nota: Las zonas 1, 2 y 3 son zonas integrales de atenuación de la tensión de línea que pueden controlßar cargas de tensión de línea. Las zonas restantes son zonas de EcoSystem solamente. Las zonas 1, 2, y 3 pueden ser zonas de EcoSystem o de la tensión de línea (ninguna zona puede ser ambas cosas) Grupos opcionales de botones de cortinas predeterminados y botones para subir/bajar con LED integrales (máximo de 3 grupos de botones) 1 9 2 10 3 11 4 12 5 13 6 14 7 15 8 página Cambia entre el despliegue de las zonas 1 a 8 y 9 a en la unidad de zonas Pantalla de información Muestra el estado o las funciones de programación Aumenta y disminuye temporalmente los niveles de iluminación en la unidad aceptar () Utilizado para la programación l reloj temporizador Muestra la información actual del reloj temporizador Receptor infrarrojo Para uso remoto de mano de escena Con indicadores LED de escenas integrales Carátula con bisagras USB tipo mini B Para la programación mediante una PC Nota: La unidad de control de 6 zonas mostrará solamente las zonas 1 a 6. Guía de instalación y funcionamiento del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem 3

Cableado del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem (continuación) Descripción general del cableado EcoSystem y de tensión de línea/red de alimentación Para facilitar el cableado y para proveer dos puntos de conexión, se suministran dos conexiones E1 y dos E2; hay solamente un enlace EcoSystem en la unidad. Nota: Los balastros y demás dispositivos EcoSystem NO deben ser alimentados desde una salida de tensión de línea en el GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem Cableado del bus EcoSystem (Para obtener las especificaciones completas, consulte la sección sobre el cableado del bus) Dos conductores de 1,5 mm 2 ( AWG) cada terminal E1 E2 L N Cables de tensión de línea/red de alimentación y cableado de cargas 4,0 mm 2 (12 AWG) cada terminal E1 E2 Dispositivos EcoSystem : balastros, drivers o interfases L N A dispositivos adicionales EcoSystem Panel de distribución Etiquetas de los terminales: L: Vivo/con corriente N: Neutro : Tierra 1, 2, 3: Salidas de tensión de línea atenuadas/conmutadas Módulo de poder o interfase Carga incandescente Panel de distribución de 120-127 V~ o 220-240 V~ Carga controlada por el módulo de poder o interfase Guía de instalación y funcionamiento del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem 4

LUTRON LUTRON Cableado del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem (continuación) Detalles del cableado de tensión de línea Utilice cable que esté apropiadamente certificado para todos los cables de tensión de línea/red de alimentación. Se debe brindar protección apropiada contra corto circuitos y sobrecargas en el panel de distribución. Podrá usar un cortacircuitos de hasta 20 A para su instalación. Realice la instalación de acuerdo con todos los códigos eléctricos locales y nacionales. Los terminales IEC PELV/NEC Clase 2 deben ser desenchufados temporalmente para facilitar el cableado del sensor de presencia, del IR y de control. Aviso: Riesgo de daños a la unidad. No conecte cables de tensión de línea/ red de alimentación a los terminales IEC PELV/NEC Clase 2. Paso 1: Instale la caja de empotrar. Monte una caja de empotrar americana simple de 4 dispositivos a 89 mm (3½ pulg) de profundidad en una superficie interior seca y plana que sea accesible y permita la programación y el funcionamiento del sistema. Deje un espacio libre de al menos 110 mm (4½ pulg) por encima y por debajo de la carátula para asegurar una correcta disipación del calor. Deje que sobresalgan 25 mm (1 pulg) a ambos lados de la carátula. Nota: Caja de empotrar de 4 dispositivos disponible en Lutron; P/N 241400. La carátula sobresale de la caja de empotrar en ambos lados; deje 25 mm (1 pulg) 110 mm (4,5 pulg) Paso 2: Pruebe el cableado de la carga. Desconecte la alimentación en el cortacircuitos o en la caja de fusibles. Conecte un interruptor estándar de luz entre el conductor vivo y el cable de la carga para probar el circuito. Encienda la alimentación y asegúrese de que no haya cortocircuitos o circuitos abiertos. Si la carga no funciona, el circuito está abierto. Si el cortacircuitos se dispara (el fusible se quema o se abre), puede haber un cortocircuito en la carga. Corrija los cortocircuitos o circuitos abiertos y vuelva a realizar la prueba. Vivo/con corriente Neutro Interruptor Carga Paso 3: Verifique el cableado de la unidad de control. La conexión del terminal de tierra/masa debe realizarse como se muestra en los diagramas de cableado para la tensión de línea. No mezcle distintos tipos de carga en la misma zona. Respete todos los códigos eléctricos locales y nacionales al instalar el cableado IEC PELV/NEC Clase 2 con el cableado de tensión de línea/ red de alimentación. ADVERTENCIA! Peligro de electrocución. Puede ocasionar lesiones graves o la muerte. Apague siempre el cortacircuitos o quite el fusible del circuito de alimentación antes de realizar cualquier trabajo. Antes de conectar las cargas al GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem, compruebe si las cargas presentan cortocircuitos. (continúa en la página siguiente) Guía de instalación y funcionamiento del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem 5

Cableado del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem (continuación) Detalles del cableado de tensión de línea (continuación) Paso 4: Conecte la tensión de línea y las cargas en la unidad de control. Pele 8 mm (9 pulg) de aislación de los cables de tensión de línea/red de alimentación en la caja de empotrar. 8 mm (9 pulg) Conecte los cables de tensión de línea/ red de alimentación, tierra y carga a los terminales correspondientes en la parte posterior de la unidad de control. L: Vivo/con corriente N: Neutro : Tierra Terminales 1, 2, 3: Salidas de tensión de línea atenuadas/ conmutadas El torque recomendado para la instalación es de 0,6 N m (5,0 pulg libras) para las conexiones de tensión de línea/red de alimentación y de 0,6 N m (5,0 pulg libras) para la conexión a tierra/masa. Nota: Consulte la sección Configuración de zona para obtener una lista de los tipos de carga compatibles e instrucciones de programación del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem para que las reconozca correctamente. Aviso: Riesgo de daño a la unidad. El GRAFIK Eye QS con EcoSystem debe ser instalado por un electricista calificado conforme a todas las regulaciones aplicables y códigos de construcción. Un cableado incorrecto puede dañar las unidades de control u otros equipos. Nota: Para evitar el recalentamiento y posibles daños a los equipos, no instale unidades de control para atenuar receptáculos, aparatos a motor o iluminación fluorescente no equipada con LutronR Hi-lume, Eco-10, Tu-Wire, balastros de atenuación electrónica EcoSystem u otros dispositivos EcoSystem aprobados para su ubicación. Para prevenir el recalentamiento y las averías en los transformadores de los circuitos de bajo voltaje magnético atenuado, evite el flujo de corriente excesivamente alto. No utilice unidades de control a las que se les hayan retirado lámparas o que presenten lámparas quemadas, cambie inmediatamente las lámparas quemadas; use sólo transformadores con protección térmica o con fusibles en los bobinados primarios. Las unidades de control fueron diseñadas sólo para uso residencial y comercial en interiores. Guía de instalación y funcionamiento del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem 6

Cableado del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem (continuación) Detalles del cableado del bus EcoSystem El cableado del bus EcoSystem puede ser considerado NEC Clase 1 o IEC PELV/NEC Clase 2. NEC Clase 1: El cableado del bus EcoSystem puede tenderse en el mismo conducto que el cableado de red de alimentación a las luminarias. IEC PELV/NEC Clase 2: El cableado del bus EcoSystem debe separarse de todos los cableados NEC Clase 1 y de las redes de alimentación. Consulte los códigos nacionales y locales aplicables para verificar su cumplimiento. Lutron recomienda usar dos colores diferentes para los cables E1 y E2 (bus EcoSystem ). Esto evitará errores de cableado en cajas de empalmes donde se combinan cables del bus EcoSystem de varios colores. Use las siguientes instrucciones para el cableado del bus EcoSystem. Cada enlace EcoSystem puede tener conectado solamente 1 GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem. No puede haber ningún bus de alimentación EcoSystem adicional en el enlace. Pueden conectarse hasta 64 dispositivos EcoSystem al enlace EcoSystem. No pueden conectarse otros dispositivos al enlace EcoSystem. ADVERTENCIA! Peligro de electrocución. Puede ocasionar lesiones graves o la muerte. No cablee en vivo. Interrumpa la alimentación mediante el cortacircuitos antes de cablear y dar servicio al bus de alimentación EcoSystem. Paso 1: Use la tabla de tamaños de cable de la derecha para determinar cuál usar según la longitud del bus EcoSystem. Paso 2: Cablee el bus EcoSystem desde los terminales E1 y E2 a todos los dispositivos EcoSystem. Paso 3: Si cablea el bus EcoSystem como IEC PELV/NEC Clase 2, mantenga una separación adecuada entre los cableados NEC Clase 1 y la red de alimentación. Paso 4: Conecte el cortacircuitoss para energizar. Bus EcoSystem 18 V- 250 ma Tamaño del cableado y longitud del bus Los cables E1 y E2 del bus EcoSystem no son sensibles a la polaridad. La longitud del bus EcoSystem está limitada de la siguiente forma por el calibre del cableado usado para los cables E1 y E2: Calibre del cableado 4,0 mm 2 (12 AWG) 2,5 mm 2 (14 AWG) 1,5 mm 2 ( AWG) 1,0 mm 2 (18 AWG) Longitud máxima del bus EcoSystem 671 m (2 200 pies) 427 m (1 400 pies) 275 m (900 pies) 175 m (570 pies) Nota: Algunos dispositivos EcoSystem (balastros, drivers e interfases) aceptan conexiones a sensores fotoeléctricos y de presencia. Para obtener instrucciones sobre la instalación y el funcionamiento de estos dispositivos, consulte sus hojas de instrucciones individuales. Los cables del bus EcoSystem (1,5 mm 2 / AWG) están disponibles en Lutron, con los números de parte C-CBL-2-GR-1 (non-plenum) y C-PCBL-2-CL-1 (plenum). Guía de instalación y funcionamiento del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem 7

Cableado del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem (continuación) Descripción general del cableado IEC PELV/NEC Clase 2 Cableado del IR 1,0 mm 2 (18 AWG) cada terminal Desde conexión externa del IR (de terceros) 1 2 1: IR DATA 2: IR COM Cableado de la entrada de cierre de contacto 24 V- 50 ma Para obtener información sobre la configuración, consulte la sección Configuración del modo de CCI. Ejemplo: Sensor de presencia (máximo 1) Señal Entrada de + V Circuito común LUT-ELI-3PH A B C 1,0 mm 2 (18 AWG) cada terminal A B C Ejemplo: Interfase de iluminación de emergencia (máximo 1) A: CCI SIG B: 24 V- C: CCI COM A: CCI SIG B: 24 V- C: CCI COM Nota: Para un funcionamiento óptimo de la Interfase de Iluminación de Emergencia (ELI), la unidad de control GRAFIK Eye QS debe ser alimentada por un panel de distribución normal/de emergencia. Consulte la Guía de instalación de LUT-ELI-3PH para obtener un diagrama de cableado completo. Cableado del control del enlace QS 24 V- 100 ma Común y alimentación (terminales 1 y 2): Dos conductores de 1,0 mm 2 (18 AWG) en cada terminal (para enlace < 153 m/500 pies) Dos conductores de 4,0 mm 2 (12 AWG) en cada terminal (para enlace 153-610 m/500-2000 pies) en cada terminal A estaciones de control, cortinas u otras unidades de control GRAFIK Eye QS Datos (terminales 3 y 4): 1 par de 0,5 mm 2 (22 AWG), trenzado y aislado en cada terminal 1 2 3 4 1: COM 2: 24 V-* 3: MUX 4: MUX * No conecte el terminal 2 entre una unidad de control GRAFIK Eye QS y otra fuente de alimentación, incluida otra unidad de control GRAFIK Eye QS. Para obtener más información sobre las unidades de consumo de energía, consulte el documento de especificaciones de las PDU (unidades de consumo de energía) del enlace QS (LutronR PN 369405). Nota: Utilice dispositivos de conexión de cables apropiados según los códigos locales. Guía de instalación y funcionamiento del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem 8

LUTRON LUTRON LUTRON LUTRON LUTRON LUTRON LUTRON LUTRON LUTRON LUTRON LUTRON LUTRON Cableado del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem (continuación) Detalles del cableado del control del enlace QS La comunicación del sistema utiliza cableado IEC PELV/NEC Clase 2. Respete todos los códigos eléctricos locales y nacionales al instalar el cableado IEC PELV/NEC Clase 2 con el cableado de tensión de línea/red de alimentación. Cada terminal admite hasta dos cables de 1,0 mm 2 (18 AWG). La longitud total del enlace de control no debe exceder los 610 m (2 000 pies). Haga todas las conexiones en la caja de empotrar de la unidad de control. El cableado puede estar con conector T o en cadena. IEC PELV/NEC Clase 2 24 V- 150 ma Límites del sistema El enlace de comunicación cableado QS puede tener hasta 100 dispositivos o 100 zonas. La unidad de control GRAFIK Eye QS alimenta 3 unidades de consumo de energía (PDU) en el enlace QS. Para obtener más información sobre las unidades de consumo de energía, consulte el documento de especificaciones de las unidades de consumo de energía del enlace QS (LutronR PN 369405). Tamanos de cables (Verifique la compatibilidad en su área) Ejemplo de cableado de conectores T GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem Panel inteligente de potencia QS Cortinas Sivoia QS Al enlace 2 del EcoSystem Ejemplo de cableado en cadena GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem Al enlace 1 del EcoSystem GRAFIK Eye QS Cortinas Sivoia QS Al enlace 1 del EcoSystem unidad de control con EcoSystem Panel inteligente de potencia QS Botonera de pared seetouch QS Al enlace 2 del EcoSystem Botoneras de pared seetouch QS Longitud de cableado del QS Link Calibre del cable Número de pieza del cable LutronR Menor que 153 m (500 pies) Alimentación eléctrica (terminales 1 y 2), un par de 1,0 mm 2 (18 AWG) GRX-CBL-346S (sin plenum) Datos (terminales 3 y 4), un par trenzado blindado de 0,5 mm 2 (22 AWG) GRX-PCBL-346S (con plenum) Hasta 610 m (2 000 pies) Alimentación eléctrica (terminales 1 y 2), Un par de 4,0 mm 2 (12 AWG) GRX-CBL-46L (sin plenum) Datos (terminales 3 y 4), un par trenzado blindado de 0,5 mm 2 (22 AWG) GRX-PCBL-46L (con plenum) Notas: Para obtener más información relativa a las especificaciones de los cables LutronR, consulte los LutronR PN 369596 y 369597 en www.lutron.com Para tramos de cables de más de 610 m (2 000 pies), póngase en contacto con Asistencia Técnica de LutronR Guía de instalación y funcionamiento del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem 9

Cableado del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem (continuación) Ejemplo de cableado para más de 3 botoneras de pared El GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem puede alimentar hasta 3 botoneras de pared seetouch. Se requiere una fuente de alimentación externa de 24 V- para alimentar a más de 3 botoneras de pared. El cable +24 VDC de la fuente de alimentación se conecta al terminal 2 del enlace QS en todas las botoneras de pared a las que alimenta. En la unidad de control GRAFIK Eye QS, este cable no se conecta al terminal 2. El cable común de la fuente de alimentación se conecta al terminal 1 del enlace QS en todas las botoneras de pared a las que alimenta y al terminal 1 en la unidad de control GRAFIK Eye QS. Las señales de comunicación del enlace QS (terminales 3 y 4) se conectan desde las botoneras de pared a la unidad de control GRAFIK Eye QS con cable trenzado y aislado, como cuando no se usa una fuente de alimentación adicional. Se muestra la vista posterior de la unidad de control. GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem (vista posterior) 1 par trenzado de 0,5 mm 2 (22 AWG) Cable LutronR GRX-CBL-346S-500 (sin plenum) o GRX-PCBL-346S-500 (con plenum) Botoneras de pared seetouch QS 1234 4 3 2 1 4 3 2 1 4 3 2 1 4 3 2 1 1 2 A B C (1) 1,0 mm 2 (18 AWG) común QSPS-P1-1-50 (alimenta hasta 8 botoneras de pared seetouch QS) A la fuente de alimentación Guía de instalación y funcionamiento del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem 10

Finalización de la instalación del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem 1. Monte la unidad de control en la caja de empotrar como se muestra aquí, utilizando los cuatro tornillos provistos. Nota: Respete todos los códigos eléctricos locales y nacionales al instalar el cableado IEC PELV/NEC Clase 2 con el cableado de tensión de línea/red de alimentación. 2. Verifique la instalación: Vuelva a conectar la alimentación. Presione el botón superior de escena. El LED se iluminará. Presione los botones para subir/bajar de la zona. Asegúrese de que la unidad de control esté atenuando todas las cargas conectadas. 3. Coloque el revestimiento de protección sobre la unidad de control. 200 mm (7,9 pulg) 87 mm (3,5 pulg) 95 mm (3,75 pulg) Nota: Al ajustar los tornillos de montaje, asegúrese de que la cubierta con bisagras y la carátula puedan abrirse completamente, como se muestra. Pared Revestimiento de protección (colóquelo después de la instalación) Guía de instalación y funcionamiento del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem 11

Funcionalidad general La pantalla de información se apaga 30 segundos después de la última presión de un botón o de completar el último cambio en una escena. Consulte las pantallas de ejemplo a continuación. Los botones activan la pantalla de información. Estos botones aumentan o disminuyen temporalmente todas las luces atenuables (excepto aquellas programadas como no afectadas en la escena actual). Los ajustes son temporales y no afectan la programación de escenas. Nota: Los botones afectan a todas las zonas. Scene 1 Subir maestro Bajar maestro Scene 1 Botón de página l reloj temporizador (atrás) aceptar () El botón activa la pantalla de información (cuando está apagada), que muestra la escena actual y su tiempo de desvanecimiento. En el modo de Guardar siempre, permite el ajuste del tiempo de desvanecimiento. En el modo Guardar al pulsar, presionar una segunda vez permite el ajuste de la zona; presionar una tercera vez permite el ajuste del desvanecimiento. Ajuste el desvanecimie... 3 segundos 11:23 AM, Vi Siguiente: 5:00 PM Scene 1 El botón del reloj temporizador activa la pantalla de información y muestra la hora actual y el próximo evento programado. Presionar una segunda vez muestra la hora, fecha y estado de después de horas de trabajo. Presionar una tercera vez muestra la ubicación y las horas del amanecer/ atardecer. Presionar una cuarta vez muestra la pantalla de selección de idioma. Si se presiona una vez más, se regresa a la primera pantalla. El botón de página está solamente en las unidades de zonas. Presionar el botón de página cambiará la unidad entre la página 1 (zonas 1 a 8) y la página 2 (zonas 9 a ). Dos LED arriba de cada barra de LED de zona indicarán la página actual de la unidad. Al cambiar de página, las barras de LED de las 8 zonas de esa página mostrarán su nivel para la escena actual. Guía de instalación y funcionamiento del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem 12

Función de los botones preprogramados El GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem controla la mayor parte de las cargas de iluminación sin programación especial. Cada unidad se envía con una configuración preprogramada por defecto para los botones de escena y cortinas. Para tipos de carga diferentes de los que se muestran a continuación (atenuables o no atenuables), asigne el tipo de carga antes de continuar. Consulte la sección Configuración de escena para obtener instrucciones sobre cómo cambiar la configuración de escena. Preprogramación del botón de escena para cargas atenuables Scene 1 (Escena 1): Todas las zonas al 100% Scene 2 (Escena 2): Todas las zonas al 75% Scene 3 (Escena 3): Todas las zonas al 50% Scene 4 (Escena 4): Todas las zonas al 25% Todas las zonas están apagadas Preprogramación del botón de cortinas para cortinas Sivoia QS Todas las cortinas totalmente abiertas Todas las cortinas al 50% Todas las cortinas totalmente cerradas Bajar/subir todas las cortinas (Se aplica solamente a unidades con botoneras para cortinas) Guía de instalación y funcionamiento del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem 13

Funcionamiento del botón de zona Cada columna de zona (LED y botones) representa una zona de luces. En las unidades de zonas, el botón de página cambia entre las zonas 1 a 8 y las zonas 9 a. Los LED de página sobre cada columna indicarán la zona que está actualmente activa en la unidad de control. Al presionar cualquier botón en una columna, se enciende la pantalla de información y se muestra el nivel de luz de la zona actual y el ahorro de energía. Presionar los botones de aumentar y disminuir en una zona genera diferentes acciones dependiendo del tipo de zona (vea debajo). Zonas atenuables: Mantenga presionado para subir/bajar todas las luces en una zona; libere para detener Presione aumentar o disminuir para detener una zona que se está desvaneciendo Aumentar las luces desde la posición de apagadas a la de encendido completo o disminuirlas desde la posición de encendido completo a la de apagadas toma 5 segundos Presione aumentar y disminuir simultáneamente para cambiar entre encendido completo y apagado Para configurar la zona como no afectada por la escena actual, mantenga presionado durante 6 segundos después de que la zona se haya puesto en nivel de luz de 0%. La zona no cambiará cuando comience esta escena y los botones no aumentarán/ disminuirán la zona en esta escena. Zonas no atenuables: Presione aumentar para encender la zona Presione disminuir para apagar la zona Nota: Para configurar los tipos de zona, consulte la sección Configuración de zona. Despliegue de LED de zona para el % de niveles de iluminación Nivel de luz (%) Tipos de carga atenuable Tipos de carga no atenuable LED de zona Los LED indican el nivel de luz (vea más abajo) Aumentar zona Disminuir zona 2 10 3 11 1 9 2 10 3 11 4 12 5 13 Apagar 1 17 18-33 34-49 50-66 67-82 83-99 Encendido/ 100 Leyenda: UA = No afectada (las luces no se ven afectadas por el botón de escena ni por los botones ) LED encendido LED apagado UA Guía de instalación y funcionamiento del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem 14

Modo de programación Cómo ingresar al modo de programación y cómo salir del mismo Menú principal Ingreso al modo de programación: Mantenga presionados simultáneamente Reloj los botones superior e inferior de escena Config de escena durante 3 segundos. Los LED en los botones de escena se desplazarán de arriba hacia abajo, confirmando que usted está en el modo de programación, y la pantalla de información mostrará el menú principal. Scene 1 Tiempo de desvaneci... 3 segundos Salida del modo de programación: Mantenga presionados simultáneamente los botones superior e inferior de escena durante 3 segundos. La pantalla de información irá a la Scene 1 (Escena 1). aceptar () l reloj temporizador (atrás) Mantenga presionados los botones superior e inferior durante 3 segundos para ingresar al modo de programación o salir del mismo Menús de navegación en el modo de programación Los botones le permiten moverse por las opciones del menú. La elección actual se ve resaltada en la pantalla de información. aceptar () El botón escoge la opción del menú marcada actualmente. Esto lo llevará al siguiente menú o a aceptar una configuración que usted haya seleccionado. Cuando la pantalla muestra una pregunta Sí/No, el botón es Sí. l reloj temporizador El botón del reloj temporizador funciona como un botón de atrás durante el modo de programación. Presionar el botón del reloj temporizador lo lleva un paso hacia atrás en el menú actual. Presionarlo repetidamente lo llevará eventualmente de vuelta al menú principal, pero no saldrá del modo de programación. Cuando la pantalla muestra una pregunta Sí/No, el botón del reloj temporizador es No. Guía de instalación y funcionamiento del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem 15

Modo inalámbrico Varios modelos de la unidad de control GRAFIK Eye QS admiten comunicación inalámbrica con otros productos LutronR. Esta característica permite una integración simple entre sensores inalámbricos, botoneras, remotos y cortinas para las aplicaciones inalámbricas de una sola habitación. En la etiqueta frontal de las unidades que admiten comunicación inalámbrica, dice GRAFIK Eye QS Wireless. La función inalámbrica de la unidad de control inalámbrico GRAFIK Eye QS tiene 3 modos de funcionamiento. Ignorar programación (por defecto): La unidad de control inalámbrico GRAFIK Eye QS sólo responderá a comandos de funcionamiento normales de dispositivos inalámbricos asociados mientras esté en el modo Habilitado. Deshabilitado: Se utiliza sólo para sistemas cableados. Activado (30 minutos): La unidad de control inalámbrico GRAFIK Eye QS responderá a todos los comandos de programación de los productos inalámbricos LutronR QS (y de los productos compatibles) que se encuentren cerca. El GRAFIK Eye retornará automáticamente al modo Ignorar Programación si no hubiera ninguna actividad durante 30 minutos. Cambio del modo inalámbrico de la unidad de control inalámbrico GRAFIK Eye QS: Menú principal 1. Ingrese al modo de programación. 2. Utilice los botones para seleccionar Modo Etiquetas de persiana inalámbrico y presione el botón para aceptar. Modo inalámbrico 3. Utilice los botones para seleccionar el modo inalámbrico deseado y presione el botón para aceptar. 4. La pantalla de información mostrará un mensaje de confirmación Modo inalámbrico de Guardado. 5. Salga del modo de programación. Activado (30 minutos) Nota: La señal inalámbrica tiene un alcance de 9 m (30 pies) a través de construcciones estándar o de 18 m (60 pies) si no hay obstáculos. Guardado aceptar () Botón del reloj temporizador (atrás) Información FCC Los cambios o modificaciones que no estén aprobados expresamente por Lutron Electronics Co. podrían anular la autorización del usuario para operar este equipo. Nota: Este equipo ha sido probado y se comprobó que cumple con los límites establecidos para un dispositivo digital Clase B, según la sección 15 de los reglamentos de la FCC. Su funcionamiento está sujeto a las siguientes condiciones: (1) Este dispositivo no debe causar interferencias perjudiciales, y (2) este dispositivo debe aceptar interferencias recibidas, incluyendo las que puedan provocar un funcionamiento indeseado. Estos límites se han diseñado para proveer protección razonable contra interferencia dañina en una instalación residencial y comercial. Este equipo genera, usa y puede emitir energía de radio frecuencia y, si no se instala y utiliza de acuerdo con las instrucciones, puede causar interferencia dañina a la recepción de radio o televisión. Sin embargo, no hay garantía de que no ocurrirá interferencia en una instalación en particular. Si este equipo causa interferencia dañina a la recepción de radio o televisión, la cual se puede determinar encendiendo y apagando el equipo, el usuario puede tratar de corregir la interferencia tomando una o más de las siguientes medidas: Cambiar la dirección o la ubicación de la antena receptora. Aumentar la separación entre el equipo y el receptor. Conectar el equipo en una salida sobre un circuito diferente al del receptor. Pedir ayuda al distribuidor o a un técnico experimentado en radio/tv. Guía de instalación y funcionamiento del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem

Configuración de zona Asignación de tipos de carga Menú principal Config de CCI Config de zona Config de zona Tipo de carga Tipo de carga no aten... Tipo de carga Config zonas Guardado 1. Ingrese al modo de programación. 2. Utilice los botones para seleccionar Configuración de zona y presione el botón para aceptar. 3. Use los botones para seleccionar Tipo de carga. Presione el botón para aceptar. Consulte la tabla Configuración de los tipos de carga en la página siguiente. 4. Utilice los botones para subir/ bajar a fin de escoger el tipo de carga para esa zona. Vea la lista en la página siguiente para ver los tipos de carga admitidos. Presione el botón para aceptar. 5. La pantalla de información confirmará que su tipo de carga ha sido guardado. 6. Salga del modo de programación. 1 9 2 10 3 11 4 12 5 13 6 1 Asignación de tipos de carga no atenuable Las zonas asignadas a cargas no atenuables tienen cinco configuraciones posibles: Menú principal Config de CCI Config de zona Config de zona Tipo de carga Tipo de carga no at... Tipo de carga Config zonas Guardado aceptar () Utilice los botones para subir/ bajar zona a fin de escoger el tipo de carga para esa zona. LOFO: Último encendido, primero apagado FOFO: Primero encendido, primero apagado FOLO: Primero encendido, último apagado LOLO: Último encendido, último apagado 60/40: Activado a 60%, desactivado a 40% Las escenas constituidas por tipos de cargas atenuables y no atenuables cambiarán las cargas no atenuables antes que las atenuables en una configuración Primero encendido/apagado, y después de las cargas atenuables en una configuración Último encendido/apagado. 1. Ingrese al modo de programación. 2. Utilice los botones para seleccionar Configuración de zona y presione el botón para aceptar. 3. Use los botones para seleccionar Tipo de carga no atenuable. Presione el botón para aceptar. Consulte la tabla Configuración de los tipos de carga en la página siguiente. 4. Utilice los botones para subir/bajar a fin de escoger el tipo de carga no atenuable para esa zona (las zonas no programadas como no atenuables serán desplegadas como No afectadas). Presione el botón para aceptar. 5. La pantalla de información confirmará que su tipo de carga ha sido guardado. 6. Salga del modo de programación. Guía de instalación y funcionamiento del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem 17

LUTRON LUTRON Configuración de zona (continuación) Zonas 1 3 Zonas 4 Configuración de los tipos de carga Tipo de carga de la luminaria Control directo a través de la unidad de control GRAFIK Eye QS Control a través de la interfase o del módulo de poder Módulo o interfase de poder Escoja este tipo de carga en el menú de la unidad de control GRAFIK Eye QS: Incandescente Incandescente Módulo de poder BVM (bajo voltaje magnético) Bajo voltaje magnético (BVM) Módulo de poder BVE (bajo voltaje electrónico) Módulo de poder Hi-lume /Eco-10 Módulo fluorescente 0-10 V Módulo fluorescente Cargas de iluminación no atenuable No atenuable No atenuable Neón/cátodo frío Neón, CC Neón, CC Tu-Wire Tu-Wire Tu-Wire Advance Mark X Tu-Wire Tu-Wire EcoSystem Carga digital DMX DMX RGB/CMY DMX RGB/CMY DMX Conmutación EcoSystem (por ej., Digital no atenuable XPJ) LED Cree LR4/LR6 LED Cree LR4/LR6 Módulo fluorescente LED Incandescente* Módulo de poder EcoSystem Carga digital DMX DMX RGB/CMY DMX RGB/CMY DMX Conmutación EcoSystem (por ej., XPJ) Al enlace EcoSystem Digital no atenuable * Utilice un tipo de carga incandescente salvo especificación en contrario en la herramienta de selección de productos LED disponible en www.lutron.com/ledtool. Notas sobre el tipo de carga Toda la iluminación de bajo voltaje electrónico (BVE) utilizada con una interfase debe ser adecuada para la atenuación por control de la fase inversa. Antes de instalar una fuente de iluminación BVE, verifique con el fabricante que su transformador pueda ser atenuado. Al atenuar, una interfase BVE (por ejemplo, la PHPM-PA-DV-WH) debe ser utilizada unidad de control con. Para toda la iluminación DMX o RGB/CMY DMX, se debe utilizar una interfase DMX externa (como la QSE-CI-DMX) con la unidad de control. La carga total máxima de iluminación para los balastros de atenuación electrónica (de 120 a 127 V~ únicamente) de Lutron Tu-Wire y Advance Mark X no deben exceder los 6 A por zona o los A por unidad. Para cargas que no sean EcoSystem : No todas las zonas deben estar conectadas; sin embargo, las zonas conectadas deben tener una carga mínima de: 120-127 V~: 25 W 220-240 V~: 40 W Cargas máximas de zona: 120-127 V~: 800 W 220-240 V~: 1 200 W La carga total máxima de iluminación para bajo voltaje magnético (BVM) varía según el voltaje de entrada: 120-127 V~: 800 VA/600 W 220-240 V~: 1 200 VA/960 W Guía de instalación y funcionamiento del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem 18

Configuración de zona (continuación) Configuración del recorte de los extremos superior o bajo Si no está seguro de los valores adecuados de los extremos superior y bajo, contacte al Soporte Técnico de LutronR para recibir asistencia. La configuración de recorte de los extremos superior y bajo limita la salida máxima y mínima de una zona de atenuación. Los niveles de recorte se configuran automáticamente cuando se programa el tipo de carga. Menú principal 1. Ingrese al modo de programación. 2. Utilice los botones para Config de CCI seleccionar Configuración de zona Config de zona y presione el botón para aceptar. 3. Utilice los botones para seleccionar Límite alto o Límite bajo Config de zona (este ejemplo muestra el extremo bajo). Presione el botón para aceptar. Límite alto 4. Utilice los botones para subir/bajar de la Límite bajo zona a fin de configurar el recorte de los extremos superior o bajo para esa zona. La pantalla de información mostrará un Límite bajo número y un porcentaje para cada zona a medida que usted lo vaya ajustando. Ajustar zonas Presione el botón para aceptar. 5. La pantalla de información confirmará que su configuración ha sido guardada. 6. Salga del modo de programación. Zona 2 10% Guardado Configuración del nivel mínimo (opcional) Algunas regulaciones locales especifican un nivel mínimo de iluminación para las zonas de atenuación en edificios ocupados. Si éste es su caso, siga estos pasos para configurar su nivel Config de zona mínimo de iluminación. 1. Ingrese al modo de programación Límite bajo y seleccione Configuración de zona y Nivel mínimo después Nivel mínimo. Para aceptar, presione el botón. 2. Utilice los botones para Nivel mínimo seleccionar Apagado si desea que las luces se vayan desvaneciendo hasta el nivel mínimo de luz, o 10% Apagado si desea que ése sea el nivel mínimo de iluminación. Para aceptar, presione el botón. Nota: Las cargas no atenuables se apagarán sin importar cuál sea Guardado la configuración de nivel mínimo. 3. La pantalla de información confirmará que su nivel mínimo ha sido guardado. 4. Salga del modo de programación. 1 9 2 10 3 11 4 12 5 13 6 1 aceptar () Utilice los botones para subir/bajar de la zona a fin de configurar el recorte de los extremos superior o bajo para esa zona. Guía de instalación y funcionamiento del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem 19

Configuración de zona (continuación) Etiquetado de una zona (opcional) Menú principal 1. Ingrese al modo de programación. 2. Utilice los botones para seleccionar Configuración Config de CCI de zona y presione el botón para aceptar. Config de zona 3. Utilice los botones para seleccionar Etiqueta y presione el botón para aceptar. 4. Utilice los botones para cambiar el número de zona Config de zona a su zona deseada. Aparecerán etiquetas personalizadas para las zonas si fueron configuradas previamente. Presione Nivel mínimo el botón para aceptar. Etiqueta 5. Use los botones para seleccionar Personalizado y presione el botón para aceptar. O bien, seleccione Predeterminado para regresar la etiqueta de la zona al valor Etiqueta para zona por defecto (por ej., Zona 1). 6. Utilice los botones para desplazarse a lo largo de Zona 2 los caracteres (letras en minúscula y mayúscula, y números del 0 al 9). El carácter que usted esté cambiando actualmente será subrayado en la pantalla. Presione para seleccionar el carácter que usted quiere, luego repita para todos los Etiqueta para zona 2 caracteres disponibles. Escoja un espacio (no carácter) y presione para cualquier carácter restante. Presione Personalizado el botón para aceptar. Nota: Las etiquetas personalizadas para las zonas comienzan siempre con un número de zona y dos puntos (por ej., 1: Luces altas). Etiqueta para zona 2 7. La pantalla de información confirmará que su nombre ha sido 1 / 11 guardado. A 1: A 8. Salga del modo de programación. Nota: En las unidades de zonas, use el botón de página para acceder a todas las zonas. Botón de página aceptar () Guardado Guía de instalación y funcionamiento del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem 20

Configuración de escena (continuación) Configuración de niveles de zona, velocidades de desvanecimiento y acciones de grupos de cortinas Menú principal 1. Ingrese al modo de programación. 2. Utilice los botones para seleccionar Configuración Reloj de escena y presione el botón para aceptar. Config de escena 3. Use los botones para seleccionar Niveles y ajustar los niveles de iluminación y/o cortinas. Presione el botón Config de escena para aceptar. Use los botones para seleccionar el número de la escena deseada. Presione el botón Niveles para aceptar. Etiquetas 4. Configure cada zona al nivel de iluminación deseado para esta escena utilizando los botones para subir/bajar de la zona. La pantalla de información mostrará la zona y los porcentajes Config de escena a medida que usted los ajuste. Para configurar una zona como no afectada, disminuya los Scene 1 niveles de luz hasta apagar, luego sostenga el botón inferior de la zona durante 3 segundos. La pantalla desplegará --- y los tres LED del medio para esa zona se iluminarán, indicando que esa zona no está afectada por la escena Scene 1 (la zona no cambiará cuando se inicia esta escena). Ajustar zonas Cuando todas las zonas estén en el nivel deseado presione el botón para aceptar. 3 segundos 5. Utilice los botones para configurar el tiempo de desvanecimiento para esta escena. Presione el botón Scene 1 para aceptar. 6. Nota: Este paso se aplica solamente si tiene cortinas Ajuste el desvanecim... en su sistema. Si no tiene o no quiere configurar grupos 3 segundos de cortinas para esta escena, presione el botón para saltear este paso. Scene 1 Establecer persiana grupos Guardado Configure cada grupo de cortinas en el nivel deseado para esta escena. Cuando todos los grupos de cortinas estén en el nivel deseado, presione el botón para aceptar. Para programar las cortinas, consulte la sección sobre cómo ajustar la configuración de las cortinas. 7. La pantalla de información confirmará que su escena ha sido guardada. 8. Salga del modo de programación. 1 9 2 10 3 11 4 12 5 13 2 10 3 11 Aumentar zona Disminuir zona aceptar () Botón del reloj temporizador (atrás) Grupo de botones de cortinas Guía de instalación y funcionamiento del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem 21

Configuración de escena (continuación) Etiquetado de una escena (opcional) Menú principal 1. Ingrese al modo de programación. 2. Utilice los botones para Reloj seleccionar Configuración de Config de escena escena y presione el botón para aceptar. 3. Utilice los botones para Config de escena seleccionar Etiquetas y presione Niveles el botón para aceptar. 4. Utilice los botones Etiquetas para seleccionar la escena que desea. Presione el botón Selec la escena: para aceptar. 5. Utilice los botones Scene 1 para seleccionar Personalizado y presione el botón para aceptar. 6. Utilice los botones Etiqueta para Sce... para desplazarse a lo largo de los caracteres (letras en minúscula Personalizado y mayúscula, y números del 0 al 9). El carácter que usted esté cambiando actualmente será subrayado en la pantalla. Presione Etiqueta para Sce... para seleccionar el carácter 1 / 10 que usted quiere, luego repita para A 1: A todos los caracteres disponibles. Escoja un espacio (no carácter) y presione para cualquier carácter restante. Presione el botón para aceptar. Guardado 7. La pantalla de información confirmará que su nombre ha sido guardado. 8. Salga del modo de programación. aceptar () Habilitación/inhabilitación de la luz del día en una escena Config de escena 1. Ingrese al modo de programación. 2. Utilice los botones para seleccionar Etiquetas Configuración de escena y presione el botón Luz Etiquetas diurna para aceptar. 3. Utilice los botones para seleccionar Luz diurna y presione el botón Luz diurna para aceptar. 4. Utilice los botones para seleccionar Scene 1 la escena que desea. Presione el botón para aceptar. 5. Utilice los botones para seleccionar Scene 1 Activar o Desactivar. Cuando se Luz diurna deshabilita la luz del día en una escena, la unidad de control GRAFIK Eye QS no Activar responderá a la información de los sensores fotoeléctricos cuando la escena esté activa. Presione para guardar. 6. Salga del modo de programación. Guardado Guía de instalación y funcionamiento del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem 22

Configuración del modo de guardar El Modo de ahorro de la unidad de control GRAFIK Eye QS puede ajustarse para encender o apagar la programación de escena rápida o para deshabilitar el uso de los botones de zona o de escena para las aplicaciones específicas. Menú principal Configuración del modo de guardar Guarde con (por defecto): Modo de programación Config de escena de escena rápida. Los ajustes de zona son temporales hasta Modo de ahorro que presione el botón para confirmar la selección. Guardar siempre: Guarda de forma automática los cambios realizados en los niveles de iluminación o en el tiempo de Modo de ahorro desvanecimiento hasta apagar (los cambios en el botón maestro son temporales). Guardar siempre Guardar nunca: No guarda los cambios temporales en los niveles de iluminación o en el tiempo de desvanecimiento. Cuatro escenas (utilizado generalmente para lugares alquilados): Los botones para subir/bajar se deshabilitan. Los botones para subir/bajar, las botoneras de pared y el receptor IR siguen estando habilitados para ajustar el nivel Guardado de luz, pero estos cambios no se guardan. Inhabilitar botón (utilizado generalmente en espacios públicos): Sólo el botón del reloj temporizador, el receptor IR y las botoneras de pared se pueden utilizar para efectuar cambios temporales. Cambio del modo de guardar 1. Ingrese al modo de programación. 2. Utilice los botones para seleccionar Modo de ahorro y presione el botón para aceptar. 3. Utilice los botones para seleccionar el modo de guardar que desea. Los modos de guardar se enumeran y se detallan a continuación. 4. Presione el botón para aceptar. La pantalla de información confirmará que su Modo de ahorro ha sido guardado. 5. Salga del modo de programación. para aumentar y disminuir la intensidad de la zona aceptar () Programación de escena rápida: Modo Guardar con Por defecto, la unidad de control GRAFIK Eye QS se encuentra en el modo Guardar con, que permite configurar escenas rápidamente sin ingresar al modo de programación. 1. Presione el botón para la escena que usted desee configurar; sus LED se encenderán y las luces irán a la configuración actual. 2. Utilice los botones para subir/bajar de la zona a fin de configurar todos los niveles de luz deseados. Para seleccionar, presione el botón. 3. Configure el tiempo de desvanecimiento con los botones y presione el botón para guardar. 4. La pantalla de información confirmará que la nueva configuración de escena ha sido guardada. Notas Usar los botones para aumentar o disminuir la configuración de iluminación aún es temporal. Para configurar una zona como no afectada (---), mantenga presionado el botón de disminuir zona durante 6 segundos, luego de que la zona esté en nivel de luz 0%. Guía de instalación y funcionamiento del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem 23

Configuración del EcoSystem Después de haber cableado y alimentado los dispositivos EcoSystem, deberá direccionarlos antes de que el sistema pueda controlarlos. El comando Crear sistema automatiza este proceso. Nota: Toda la programación EcoSystem existente será borrada al ejecutar el comando Crear sistema, incluida la programación del sensor EcoSystem de la unidad de control GRAFIK Eye QS. Menú principal Configuración de zona EcoSystem EcoSystem Crear sistema Asignar zonas Crear sistema Borrar la programación de la carga digital? Buscando... x Encontrado Configuración del sistema 1. Ingrese al modo de programación. 2. Utilice los botones para seleccionar EcoSystem y presione el botón para aceptar. 3. Utilice los botones para seleccionar Crear sistema y presione el botón para aceptar. 4. Presione el botón para borrar toda la programación existente, restaurar y direccionar dispositivos EcoSystem y buscar sensores en el sistema. 5. Salga del modo de programación. Nota: Después de ejecutar el comando Crear sistema, la zona 4 controlará todos los dispositivos EcoSystem para diagnosticar y verificar el cableado. (Esta característica se deshabilita una vez que cualquiera de los dispositivos direccionados es asignado a una zona del GRAFIK Eye QS.) Utilice los botones para subir/bajar de la zona 4 a fin de verificar que todos los dispositivos estén asignados correctamente. Si un dispositivo no responde, repita el comando Crear sistema y verifique el cableado. 1 9 2 10 3 11 4 12 5 13 6 1 aceptar () l reloj temporizador (atrás) Use los botones para subir/ bajar de la Zona 4 a fin de verificar que todos los dispositivos EcoSystem hayan sido direccionados. x cargas Encontrado Guía de instalación y funcionamiento del GRAFIK Eye QS unidad de control con EcoSystem 24