Planillas de Relevamiento de Datos

Documentos relacionados
MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS ENERGÉTICOS (SAORE)


Etapa de Relevamiento Manual de Procedimiento

Intervenciones Mensuales con Recursos del Fondo Compensador Lectura por Servicio Educativo - Año 2016 Institución Mes Detalle de obra Monto

Manual de Buenas Prácticas en el uso y consumo de la energía en las Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid

ETAPA DE RELEVAMIENTO MANUAL DE PROCEDIMIENTO

Sede y localidad Sede Alto Valle General Roca. Diseño de Interiores y Mobiliario

CALCULAR CUÁNTO CUESTA EL CONSUMO ELÉCTRICO CONSUMO ELÉCTRICO DE LOS ELECTROMÉSTICOS

2 RELEVAMIENTO DE LOCALES PEDAGÓGICOS Y DE SERVICIOS

Escuela de Educación Secundaria Modalidad Técnica Profesional Nº 8163 San José Chabas

Tecnología III. Trabajo Práctico nº1 RELEVAMIENTO DE LA VIVIENDA PROPIA. Peralta Camila

CURSO DE PROYECTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS

Manual de Procedimiento Para el Uso del SAORE

Intervenciones Mensuales con Recursos del Fondo Compensador Lectura por Servicio Educativo - Año 2017

OFERTA ACADÉMICA OFICIOS

Intervenciones Mensuales con Recursos del Fondo Compensador Lectura por Servicio Educativo - Año 2017 Institución Mes Detalle de obra Monto

ENERGÍA FOTOVOLTAICA, ANÁLISIS POTENCIA Y MICRO COGENERACIÓN

DIPLOMA DE POSTÍTULO DIPLOMADO EN ARQUITECTURA EFICIENTE DIPLOMADO EN ARQUITECTURA EFICIENTE

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. AHORRO EN SERVICIOS GENERALES Introducción 1.2. Aislamiento

Intervenciones Mensuales con Recursos del Fondo Compensador Lectura por Servicio Educativo - Año 2017

Módulos FOD S.A. Módulos Habitables / Soluciones Modulares. Módulos FOD S.A.

CURSO DE PROYECTO DE INSTALACIONES ELECTRICAS MT-BT

Balance Térmico. Análisis de cargas térmicas Análisis del comportamiento térmico de un local o una zona

TECNOLOGIA 3 TP5 PROFESOR: SEBASTIAN ESQUEMA UNIFILIAR. Proyecto de instalación eléctrica e iluminación. Planta de Electricidad Esc.: 1 : 50.

Datos para el proyecto de una Instalación Eléctrica de Inmuebles

Módulos FOD S.A. Módulos Habitables / Soluciones Modulares. Módulos FOD S.A.

PLANILLA DE DATOS TÉCNICOS

Intervenciones Mensuales con Recursos del Fondo Compensador Lectura por Servicio Educativo - Año 2017

Blu. Calle 43 e/ 12 y 13. Fideicomiso. Comercializa. Financiación hasta 18 cuotas

TP3. Sub sistemas Complementarios y Programación

EDIFICIO LOPEZ MINDREAU 470 SURCO

PLAN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN NUESTROS HOTELES

Suplemento del BOE núm. 224 Miércoles 18 septiembre

CURSO DE ELECTRICIDAD BÁSICA

INSTALACIONES ELECTRICAS DE ENLACE

SECCIÓN 150 INSTALACIÓN DE EQUIPO ELÉCTRICO

De la misma forma calculamos el valor de la potencia eléctrica

ILONA VI. Machado 1045 MORON BUENOS AIRES

I.P.E.T. Nº 49 "Domingo Faustino Sarmiento" - Villa Maria Córdoba Instalaciones Eléctricas Ii 5to Año Electricidad Año 2013

Dúplex City Bell. Ubicación: Calle 18 entre 474 y 476

INSTALACIONES 3 FAMÁ 19/04/2014

Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001

Caracterización de la demanda y uso final de la Energía en el sector Comercio y de Servicio.


VIA MONTE. Memoria descriptiva. Disposición de las plantas

EXPERTO EN AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50001

UNIVERSIDAD DISTRITAL SEDE INGENIERIA 2013

Características estructurales. Características para ahorrar energía. {loadposition spanishposition}

RECOMENDACIONES PARA EL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA EN EL GOBIERNO CENTRAL

Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001

SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN APLICABLES A VIVIENDAS CON DEMANDAS DE FRIO Y CALOR ESTACIONALES Y VENTILACION RESUELTA POR SISTEMA INDEPENDIENTE 4

Cata logo de productos

ÍNDICE AUTORIDAD COMPETENTE , 104, 202

CURSO: INSTALACIONES ELECTRICAS PROFESOR: C. LOPEZ A. GUIA PRACTICA GUIA DE PRACTICA 4

Capítulo 4. Usos de la energía

PLANILLA Nº 1 PROVINCIA: PLANILLA INDIVIDUAL DE INVENTARIO Y ESPECIFICACIONES LOCALIDAD:

Cochabamba 515, Rosario

edificio SnJ SAN JUAN 3160 I+GC [AR] MARCELO MIRANI ARQUITECTO

Emprendimiento TORRE AMIX II. Diciembre 2010

Electricidad. Electricidad. Tecnología

Emprendimiento EDIFICIO ZEN AGOSTO 2012

EDIFICIO RESIDENCIAL PASEO DEL BOSQUE

SILUS 2 Av. 38 e/ 5 y 6 La Plata. 14 N 622 ½ Of. 1, La Plata (0221)

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Guía del Curso Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001

MEMORIA DESCRIPTIVA, CONSTRUCTIVA Y DE TERMINACIONES del Edificio a construir. UBICACIÓN. FCO AGUILAR 885

MEDICIONES HIGROTÉRMICAS EFECTUADAS EN UNA VIVIENDA CONSTRUIDA CON BLOQUES DE HORMIGÓN CELULAR CURADO EN AUTOCLAVE.

ENERGIES I COMBUSTIBLES 6

Isabella Building Pedro Goyena 1677, Caballito. Ficha técnica

ANEXO D. a) Método de medición de un Diferencial de Corriente de 0,03 A=mA

Lámparas y Tubos Fluorescentes

Encuesta Nacional sobre Consumo de Energéticos en Viviendas Particulares ENCEVI Presentación de Resultados

Proyecto y Dirección: Arq. Juan Hereu. Desarrolladores:

Declaraciones sobre la finalidad

- Departamentos de 1, 2 y 3 ambientes -Cocheras cubiertas y descubiertas -Tecnología sustentable -Excelente ubicación -SUM para eventos

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA ENERGÍA ELÉCTRICA DESPACHO DEL MINISTRO

SESION 10.1: DISEÑO Y SELECCION DE INTERRUPTORES AUTOMATICOS ESQUEMA UNIFILAR, TABLEROS, CIRCUITOS DERIVADOS

SUBSECRETARÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Eficiencia Energética en Chile

Estudio: Eficiencia Energética en Hoteles de la Quebrada de Humahuaca

Balance térmico Fuente Arq. Czaijkovsky

APARATOS, ARTEFACTOS Y MATERIALES DE INSTALACIONES ELECTRICAS.

Implementación ISO Experiencia Hotel Plaza San Francisco abril-17

Edificio REGIONAL Salta 1167/69 Abril 2016

Edificio URQUIZA 3074

PROYECTO INMOBILIARIO EDIFICIO PARQUE SUR, SAN ISIDRO CUADRO DE ACABADOS

PLAN DE OBRAS ESCUELA GOETHE ROSARIO

Comités de Eficiencia Energética INTRODUCCIÓN A LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

Edificio VÍA RIO Agosto 2014

Instalaciones eléctricas en viviendas

Los artefactos eléctricos y el consumo y ahorro de energía

MEMORIA DESCRIPTIVA EDIFICIO MULTIFAMILIAR PLAZA MONET

Sillón Fijo para Visita $4, Sillón Fijo para Visita $4, Refrigerador $14, Co

Ministerio de. Estado Plurinacional de Bolivia AHORRA ENERGÍA CUIDA EL DINERO DEL HOGAR LÍNEA NARANJA GRATUITA

Transcripción:

Planillas de Relevamiento de Datos PROUREE Programa de Uso Racional y Eficiente de la Energía en Edificios Públicos Decreto PEN Nº 140/07. JGM (Jefatura de Gabinete de Ministros) UNIRAE (Unidad de Ejecución y Gestión para el Uso Racional y Eficiente de la Energía) UTN (Universidad Tecnológica Nacional) Versión 13

Consejos útiles para realizar un correcto relevamiento de datos: 1er Paso: Codificar los locales y especificar, en caso de ser un complejo de edificios, cuál es el edificio central? y cuáles son sus edificios anexos? En caso de no tener el plano del edificio, confeccionar un plano a mano alzada. 2do Paso: Relevar el sistema de acondicionamiento de aire central (en caso de que lo hubiese) y codificar el mismo. Nota: En el caso de que el Aire Acondicionado Central no estuviera alojado en ningún local, identificar el código del tablero desde el cual se suministra energía. 3er Paso: Relevar los datos físicos de cada uno de los locales, junto con la iluminación interior Relevar equipamientos que consumen energía (equipamientos en general, equipamientos informáticos, aire acondicionado individual) Especificar si el aire acondicionado central abastece al local relevado Usar la planilla Sanitarios en caso de tratarse de una cocina o baño. Nota: se entiende como aire acondicionado individual a los ventiladores, Split, estufas, etc. 4to Paso: Relevar los Ascensores. Relevar los datos de Suministro de Energía Eléctrica, Tablero Principal y Tablero Secundario. 5to Paso: Relevar las Instalaciones de Agua Relevar las Instalaciones de Gas 6to Paso: Relevar la Iluminación Exterior del edificio. Nota final: Las planillas de relevamiento, se diseñaron como formulario en los cuales se pueden ingresar los datos comunes a todas las planillas (sección resaltada en azul). La información ingresada (Ministerio, Edificio/complejo, Institución, Dirección, Ciudad y Anexo Edilicio) se replicará en el resto de las planillas. Se ahorrará así la necesidad de reescribir esos datos en cada una de las planillas que se impriman. Versión 13

DATOS FISICOS e ILUMINACION INTERIOR EDIFICIO/ COMPLEJO Nº ASIGNADO DEPENDENCIA FOTOGRAFIAS DE ANOMALIAS (identificacion de la foto) RESPONSABLE DE RELEVAMIENTO SUP. (m2): CANTIDAD DE USUARIOS: ESCRITORIOS O MESAS DE TRABAJO (N ): HORARIO DE FUNCIONAMIENTO: ALTURA (m): HORA DE INICIO HORA DE FINALIZACION OBSERVACIONES: CANTIDAD (frente, contrafrente, aireluz): SUPERFICIE TOTAL VENT.(m2): FILTRACION DE AIRE (Si/No): DE CONTROL SOLAR: VENTANAS MATERIAL : CERAMICA MADERA GRANITO ALFOMBRA PLASTICO COLOR: : TECHO: PAREDES: BLANCO CLARO ESCRIT. 1 ESCRIT. 2 ESCRIT. 3 ESCRIT. 4 ESCRIT. 5 ESCRIT. 6 PROMEDIO OSCURO Suministra Aire Acondicionado Central a este local (Si/No) ILUMINACION EN LOS PUESTOS DE TRABAJO (medición en LUX) (*) Para poder cargar el codigo ID del Aire Acondicionado Central, será necesario ir a la respectiva planilla y relevar previamente el Aire Acondicionado Central que suministra a este local Codigo ID del Aire Acondicionado Central (*) ILUMINACION INTERIOR Codigo Lámpara DE LAMPARAS DE LUMINARIA (código) LUMINARIA DE LUZ LAMPARAS POR LUMINARIA CANTIDAD DE Potencia de Gral./Localiz. Fría/cálida LUMINARIAS Cantidad c/lámpara (W) LAMPARAS QUE NO FUNCIONAN ESTADO DE LUMINARIAS B -M -R Tipo de Tubo (T5, T8, T10 Y T12) A INCANDESCENTES B BAJO CONSUMO (Flourescente Compacta Integrada) C BAJO CONSUMO (Flourescente Compacta No Integrada) D HALOGENA E TUBO FLUORESCENTE T12 F TUBO FLUORESCENTE (Excepto T 12) G MEZCLADORA H DICROICAS I VAPOR DE SODIO A.P. J VAPOR DE MERCURIO K LED L VAPOR DE SODIO B.P. M INDUCCION MAGNETICA CANTIDAD DE INTERRUPTORES Planillas de Relevamiento SAORE - VERSION V 13 Datos Fisicos Ilumin. int.

ARTEFACTOS ELECTRICOS y EQUIPAMIENTO INFORMATICO EDIFICIO/ COMPLEJO Nº ASIGNADO DEPENDENCIA ARTEFACTOS ELECTRICOS HELADERA - MICROONDAS - TELEVISOR - RADIO - CAFETERA - DISPENSER - FOTOCOPIADORAS - MOTORES, ETC MODELO CANTIDAD POTENCIA (W) C/uno Eficiencia (A,B,C,D,E,F,G) ESTADO B - R - NF PULG. (Tv) EQUIPAMIENTO INFORMATICO COMPUTADORAS - NOTEBOOK - MONITORES LCD - MONITORES CRT - SCANER - IMPRESORAS - ETC MODELO CANTIDAD POTENCIA (W) C/uno Eficiencia (A,B,C,D,E,F,G) ESTADO B - R - NF PULG. (Monitor) Planillas de Relevamiento SAORE - VERSION V 13 ART. ELECTR. E INFORMATICOS

ILUMINACION EXTERIOR EDIFICIO/ COMPLEJO Codigo Lámpara DE LAMPARAS DE LUMINARIA (código) DE LUZ Fría/cálida CANTIDAD DE LUMINARIAS LAMPARAS POR LUMINARIA Cantidad Potencia de c/lámpara (W) LAMPARAS QUE NO FUNCIONAN ESTADO DE LUMINARIAS B -M -R Tipo de Tubo (T5, T8, T10 Y T12) A INCANDESCENTES B BAJO CONSUMO (Flourescente Compacta Integrada) C BAJO CONSUMO (Flourescente Compacta No Integrada) D HALOGENA E TUBO FLUORESCENTE T12 F TUBO FLUORESCENTE (Excepto T 12) G MEZCLADORA H DICROICAS I VAPOR DE SODIO A.P. J VAPOR DE MERCURIO K LED L VAPOR DE SODIO B.P. M INDUCCION MAGNETICA Planillas de Relevamiento SAORE - VERSION V 13 iluminacion exterior

ACONDICIONAMIENTO DE AIRE INDIVIDUAL EDIFICIO/ COMPLEJO Nº ASIGNADO DEPENDENCIA AIRE ACONDICIONADO (REFRIGERACION, CALEFACCION, ESTUFAS, VENTILACION) EQUIPOS INDIVIDUALES (FAN-COIL, SPLIT, EQUIPO COMPACTO, VENTILADOR, EXTRACTOR, CALOVENTOR, ESTUFAS ELECTRICAS, ETC) FUNCION POTENCIA individual ESTADO Eficiencia MODELO AÑO DE FABRICACION CANTIDAD (A,B,C,D,E,F,G) FRIO CALOR Kcal/h Frig/h watts B - R - NF los equipos Fan-coil están alimentados desde el equipo de AA El Acondicionamiento de Aire proviene desde el equipo de AA Planillas de Relevamiento SAORE - VERSION V 13 acond. aire individual

ACONDICIONAMIENTO DE AIRE CENTRAL EDIFICIO/ COMPLEJO AIRE ACONDICIONADO CENTRAL Codigo ID ALIMENTACION (Electricidad, gas natural, gasoil) Codigo de Local (*) Codigo de Tablero (**) FUNCION POTENCIA individual AÑO DE Eficiencia ESTADO MODELO FABRICACION (A,B,C,D,E,F,G) FRIO CALOR Kcal/h Frig/h watts B R NF A B C D E F G (*) Indicar el codigo de local donde esta alojado el Aire Acondicionado Central. (**) En caso de no estar alojado en ningun local, y estar alojado, por ejemplo, en la pared externa del edificio, indicar el codigo del tablero de energía eléctrica al que esta conectado. Planillas de Relevamiento SAORE VERSION V 13 AA CENTRAL 05/09/2012 Decreto PEN 140/07 PROUREE

ASCENSORES EDIFICIO/ COMPLEJO Empresa que realiza el mantenimiento N telefónico de contacto de la Empresa Nº ASIGNADO (*) (*) Es el que corresponde a la codificacion de la sala de maquinas de este ascensor ASCENSORES Ascensor N 1 Ascensor N 2 Ascensor N 3 Ascensor N 4 Ascensor N 5 Marca Modelo Potencia (W) Año de fabricación Pisos que recorre: Capacidad (Kgr) Tipo de lámparas Cantidad de lámparas Potencia de cada lámpara (w) Potencia de los Ventiladores (w) Superficie de la sala de máquinas En que pisos para Es automático (si/no) Planillas de Relevamiento SAORE - VERSION V 13

PLANILLA RELEVAMIENTO DE CAMPO INSTALACIONES DE GAS EDIFICIO/ COMPLEJO Nº ASIGNADO DEPENDENCIA RESPONSABLE DE RELEVAMIENTO PERSONAL DE MANT. PLANOS Nº DE SERIE ESTADO (*) CAUDAL (m3/h) Ent. DIAM. CONEX Sal. MEDIDORES DE GAS DE USO USOS (Cocinas, termotanques, estufas, calefactores) AÑO DE FRABRICAC. POT.(kcal/h) PRESION DE TRAB. (K/cm2) COMBUST. CALDERAS FOTOGRAFIAS COMENTARIOS GENERALES DE LA INSTALACION DE GAS Planillas de Relevamiento SAORE - VERSION V 13 Instalaciones de Gas

PLANILLA RELEVAMIENTO DE CAMPO INSTALACIONES DE AGUA EDIFICIO/ COMPLEJO Nº ASIGNADO DEPENDENCIA RESPONSABLE DE RELEVAMIENTO PERSONAL DE MANT. PLANOS CANT Nº DE SERIE ESTADO (*) CAUDAL (m3/h) DIAMETRO DE CONEXIÓN (Pulg) ENTRADA SALIDA MEDIDORES DE AGUA CANT Volumen Unitario (m3) Volumen Total (m3) DIAMETRO DE CONEXIÓN (Pulg) VOLUMEN DE TRABAJO (m3) ENTRADA SALIDA ARRANQUE PARADA CISTERNA CANT Volumen Unitario (m3) Volumen Total (m3) DIAMETRO DE CONEXIÓN (Pulg) VOLUMEN DE TRABAJO (m3) ENTRADA SALIDA ARRANQUE PARADA TANQUE DE AGUA CANT POTENCIA (W) CAUDAL (m3/h) TENSION (V) ANTIGÜEDAD BOMBAS FOTOGRAFIA OBSERVACIONES GENERALES DE LAS INSTALACIONES DE AGUA: Planillas de Relevamiento SAORE - VERSION V 13 Instalaciones de Agua

PLANILLA RELEVAMIENTO DE CAMPO SUMINISTRO ENERGIA ELECTRICA EDIFICIO/ COMPLEJO RESPONSABLE DE RELEVAMIENTO PERSONAL DE MANT. PLANOS ENERGÍA ELÉCTRICA TENSION DE SUMINISTRO (V) MEDIDORES DE ENERGIA ELECTRICA MODELO/Nº SERIE TENSION (V) AÑO DE FABRICACION ESTADO (*) GENERADOR DE ENERGIA ELECTRICA MODELO/Nº SERIE DE MOTOR (Diesel, Nafta, TG) POTENCIA (KVA) AÑO DE FABRICACION ARR.AUTOMATI. (SI/NO) COMBUSTIBLE ESTADO (*) TRANSFORMADOR DE POTENCIA (para alimentación en Media Tensión) MODELO/Nº SERIE RELAC. DE TRANSFORMAC. Ucc (%) AÑO DE FABRICACION POTENCIA (KVA) Tipo de Conexión interna del trrafo (DYII) ESTADO (*) OBSERVACIONES Planillas de Relevamiento SAORE - VERSION V 13 Suministro de Energía electrica

PLANILLA RELEVAMIENTO DE CAMPO TABLERO PRINCIPAL EDIFICIO/ COMPLEJO RESPONSABLE DE RELEVAMIENTO PERSONAL DE MANT. TABLERO PRINCIPAL CODIGO DE TABLERO UBICACIÓN FOTOGRAFIAS ELEMENTO MODELO TENSION CORRIENTE NOMINAL (A) CAPACIDAD DE RUPTURA (KA) Bipolar/Tripolar INTERRUPTOR GENERAL LLAVE CONMUTADORA ELEMENTO CANT MODELO (con/sin fusible) TENSION CORRIENTE NOMINAL (A) CAPACIDAD DE RUPTURA (KA) Bipolar/Tripolar LLAVE SECCIONADORA ELEMENTO MODELO TENSION CORRIENTE NOMINAL (A) CAPACIDAD DE RUPTURA (KA) (Nh o diazed) FUSIBLE ELEMENTO MODELO CAPACIDAD INSTALADA (µf) CANTIDAD DE PASOS BATERIA DE CAPACITORES ELEMENTO de MEDIDOR MODELO COORIENTE NOMINAL (A) (Analogico/Digital) INSTRUMENTO DE MEDICION OBSERVACIONES Planillas de Relevamiento SAORE - VERSION V 13 Tablero Principal

TABLERO SECUNDARIO EDIFICIO/ COMPLEJO RESPONSABLE DE RELEVAMIENTO PERSONAL DE MANT. TABLERO SECUNDARIO CODIGO DE TABLERO UBICACIÓN FOTOGRAFIAS Código de Aire Acondicionado Central (*) (*) Utilizar este campo para identificar el A.A.C. que esté conectado a este tablero ELEMENTO MODELO CORRIENTE NOMINAL (A) CAPACIDAD DE RUPTURA (KA) (Unipolar/Bipolar/ Tripolar/Tetrapolar) INTERRUPTOR GENERAL LLAVE TERMOMAGNETICA DISYUNTOR TERMOMAGNETICO ELEMENTO MODELO CORRIENTE NOMINAL (A) CAPACIDAD DE RUPTURA (KA) (Nh o diazed) FUSIBLE ELEMENTO MODELO (Con/sin Fusible) CORRIENTE NOMINAL (A) Capac. Ruptura del fusible (KA) (Bipolar/tripolar) LLAVE SECCIONADORA OBSERVACIONES Planillas de Relevamiento SAORE - VERSION V 13 Tablero secundario

INSTALACIONES SANITARIAS EDIFICIO/ COMPLEJO Nº ASIGNADO DEPENDENCIA EQUIPAMIENTOS SANITARIOS (BAÑOS Y COCINAS) BAÑO COCINA ARTEFACTOS PERDIDAS FOTOS - OBSERVACIONES PILETAS LAVAMANOS INODOROS Bidet MINGITORIOS DUCHAS Común Valv. Cerámica Monocomando Semiautomática Automática Común Valv. Cerámica Monocomando Semiautomática Automática Cadena Depósito interno Válvula de descarga Mochila Común Valv. Cerámica Monocomando Descarga común Pulsador Cel. Fotoelect. Común Valv. Cerámica Monocomando Estado general: BUENO MALO COMENTARIOS: Planillas de Relevamiento SAORE - VERSION V 13 Instalaciones Sanitarias