DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN Instituto Aragonés de Estadística. % sobre España. % sobre la UE-28. Aragón España

Documentos relacionados
DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN Instituto Aragonés de Estadística. % sobre % sobre la. Aragón España

TERRITORIO E INFRAESTRUCTURAS TERRITORIO INFRAESTRUCTURAS

TERRITORIO E INFRAESTRUCTURAS TERRITORIO INFRAESTRUCTURAS

TERRITORIO E INFRAESTRUCTURAS > TERRITORIO >INFRAESTRUCTURAS

TERRITORIO E INFRAESTRUCTURAS TERRITORIO INFRAESTRUCTURAS

TERRITORY AND INFRASTRUCTURES TERRITORY INFRASTRUCTURES.

Elabora: Instituto Aragonés de Estadística (IAEST). Mapas: Instituto Geográfico de Aragón (IGEAR).

Datos Básicos de Aragón, 2016.

Datos Básicos de Aragón, 2017.

DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN Instituto Aragonés de Estadística CONTENIDO TEMÁTICO

Datos Básicos de Aragón, 2015.

DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN. Instituto Aragonés de Estadística

Datos Básicos de Aragón, 2013.

Datos Básicos de Aragón, 2014.

CONTENIDO TEMÁTICO. Ciencia y tecnología. Territorio e Infraestructuras. Población y Hogares. Medio Ambiente Instituciones.

HIDROGRAMAS DE ALGUNOS RÍOS PENINSULARES

4. Recursos naturales y biodiversidad

Datos Básicos de Aragón. Versión actualizada.

Invierno SiCLIMA. Sistema Básico de Información Climática de Aragón

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 19 de enero de 2016

APÉNDICE I. TABLA DE VALORES DE NÚMERO DE CURVA EN FUNCIÓN DEL CÓDIGO CORINE LAND COVER

7. Residencia, comercial e institucional

LOS ABASTECIMIENTOS DE AGUA EN ARAGÓN. SOSTENIBILIDAD Y RECURSOS HÍDRICOS.

DIRECTIVA 2000/60/CE PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO CARACTERIZACIÓN DE MASAS DE AGUA SUPERFICIAL

S U M A R I O ÍNDICE DE CUADROS

Relieve. El territorio de Aragón pueden dividirse en cuatro grandes zonas: Pirineos Cordillera Ibérica Somontano Valle del Ebro

Verano SiCLIMA. Sistema Básico de Información Climática de Aragón

TASA FEMENINA DE AFILIACIÓN POR COMARCAS

DISTRIBUCIÓN GENERAL DEL SUELO POR USOS Y APROVECHAMIENTOS

TEMA 6. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA

Situación. Situación física Altimetría Relieve Población Clima Meteorología Suelo Biorregiones. Situación física

Programa. Examen. Criterios de evaluación

Reserva hídrica en la cuenca y en los pantanos de uso en Aragón a 31 de marzo de 2016

Reserva hídrica en los pantanos de uso en Aragón

Ciencias Sociales. 6º Primaria Tema 3: Clima y ríos de España

Dpto. Ing. Cartográfica Carlos Pinilla Ruiz. metodología. metodología. lección 14

GEOGRAFÍA TEMA 3 PRESENTACIÓN RECURSOS INTERNET INICIO. La hidrografía PARA COMENZAR PRESENTACIÓN RECURSOS INTERNET. Santillana

Sistema de Explotación Urumea

CAPÍTULO 2: CLIMATOLOGÍA OBSERVACIONES METODOLÓGICAS

Reserva hídrica en los pantanos de uso en Aragón

S U M A R I O ÍNDICE DE CUADROS

PLANIFICACIÓN V.2: 2017 HUESCA

Sistema de Explotación Nalón

COMARCAS Fecha de la última actualización: marzo de Para más información sobre este tema pinche aquí.

Situación Altimetría Relieve Población Clima Meteorología Suelo Biorregiones

- Qué es un río? - Ríos y afluentes: ríos principales y afluentes, diferencias. - Lagos y embalses. - Curso:

los regadíos de aragón en los planes hidrológicos y en el plan nacional de regadío

Los ríos de España LOS RÍOS

Repaso del curso anterior

Estación meteorológica de Colmenar Viejo (FAMET) Climogramas. Estadísticas históricas. Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ESTADO, ORGANISMOS AUTÓNOMOS Y RESTO DE ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO ADMINISTRATIVO CON PRESUPUESTO LIMITATIVO

Reserva hídrica en los pantanos de uso en Aragón

Gestión de la pesca en Aragón en aguas salmonícolas y de alta montaña

Sistema de Explotación Navia

Plazas Vacantes Campaña Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Nezahualcóyotl, México Clave geoestadística 15058

Información y Consulta Pública: calendario y programa de trabajo (art. 14 DMA) en la cuenca del Ebro

TERRITORIO Y CLIMATOLOGIA

Plan Especial de Actuación en Situaciones de Alerta y Eventual Sequía en la Cuenca Hidrográfica del Ebro

Veterinario responsable de la Asociación de Defensa Sanitaria Acuícola de Aragón (España). 2

Plazas Vacantes Campaña Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales

1.Rasgos generales de la red fluvial. Disimetría vertientes. Influencia del

El medio físico en Aragón

4.13. La división climática de Aragón

Características demográficas

Puestos ofertados en segunda convocatoria para la campaña 2018

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

Reserva hídrica en los pantanos de uso en Aragón

CATALUÑA 1. RASGOS GENERALES. Distribución de la ocupación del suelo en el año 2000 (figura 7.9.7)

LOCALIZACIÓN DE LA RESERVA

GOBIERNO DE ARAGÓN. Departamento de Política Territorial, Justicia e Interior JORNADA TÉCNICA SOBRE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS POR

CLIMATOLOGÍA E HIDROLOGÍA

Estudio de Cuencas Hidrográficas de Costa Rica

UNIÓN EUROPEA PAÍSES CANDIDATOS RESTO PAISES DE EUROPA. Kms. FINLANDIA SUECIA ESTONIA LETONIA LITUANIA DINAMARCA POLONIA HOLANDA ALEMANIA REINO UNIDO

La planificación hidrológica y el cambio climático

CLIMATOLOGÍA E HIDROLOGÍA

Análisis espacial. Ejemplos para el estudio de cambios de uso y de factores de riesgo de incendio

EJERCICIOS PRÁCTICOS TEMA 3

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

RECURSOS Y DEMANDAS DE AGUA EN ESPAÑA

PRÁCTICAS SECTOR I PRÁCTICA 1: USOS AGRARIOS I PRÁCTICA 2: USOS AGRARIOS II PRÁCTICA 3: PAISAJES AGRARIOS PRÁCTICA 4: REGADÍO: DISTRIBUCIÓN

Reserva hídrica en la cuenca y en los pantanos de uso en Aragón

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Cruz Amilpas, Oaxaca Clave geoestadística 20375

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santiago Llano Grande, Oaxaca Clave geoestadística 20474

3. CLIMATOLOGÍA Ayuntamiento de Carreño Mancomunidad del Cabo Peñas

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Mateo del Mar, Oaxaca Clave geoestadística 20248

DATOS DE AGRUPACIONES DE VOLUNTARIOS

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Apodaca, Nuevo León Clave geoestadística 19006

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ÁREA DE CLIMATOLOGÍA Y APLICACIONES OPERATIVAS

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Andrés Duraznal, Chiapas Clave geoestadística 07118

APLICACIÓN DEL SWAT COMO MODELO PARA LA GESTIÓN DEL AGUA Y EL SUELO A LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL JILOCA

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Río Blanco, Veracruz de Ignacio de la Llave Clave geoestadística 30138

Transcripción:

Territorio Superficie total. Año 2015. Km 2 % sobre España % sobre la UE-28 Aragón 47.720,3 9,4 1,0 España 505.988,0 10,6 UE-28 4.787.766,3 Fuente: Instituto Aragonés de Estadística con datos de Eurostat. Regiones biogeográficas. Aragón. Alpina 3.516 km 2 Mediterránea 44.204 km 2 7% 93% Zonas altimétricas, en metros sobre el nivel del mar. Unidad: km 2. Aragón España Hasta 200 metros 1.527 57.615 De 201 a 600 metros 18.162 156.370 De 601 a 1.000 metros 13.148 198.650 De 1.001 a 2.000 metros 13.929 88.766 Más de 2.000 metros 954 4.587 Fuente: Instituto Nacional de Estadística. Zonas altimétricas. Aragón. Hasta 200 m. 3% Más de 2000 m 2% 1001-2000 m. 29% 201-600 m. 38% 601-1000 m. 28% Valores extremos altimétricos. Unidad: metros. Cumbres de mayor altitud Hitos de menor altitud Aneto (Huesca) 3.404 Río Ebro (Zaragoza) 65 Peñarroya (Teruel) 2.024 Río Segre (Huesca) 70 Moncayo (Zaragoza) 2.313 Río Martín (Teruel) 140 Fuente: Atlas Nacional de España (1986-2008). Instituto Geográfico Nacional. Zonas de Montaña. Aragón España Total Zona de montaña % Montaña sobre total Total Zona de montaña % Montaña sobre total Nº de municipios 731 293 40,1 8.110 3.098 38,2 Superficie (km 2 ) 47.720 20.849 43,7 505.988 208.467 41,2 Fuente: Instituto Aragonés de Estadística. Fecha de la última actualización: abril de 2016.

Mapa de Aragón Fecha de la última actualización: junio de 2015.

Usos del suelo Distribución de los grandes usos y aprovechamientos del suelo. Año 2015. Unidad: porcentaje sobre la superficie total. Aragón España 37,46 33,57 25,82 24,07 29,96 26,00 16,36 6,75 Tierras de cultivo Prados y pastizales permanentes Superficie forestal arbolada Otras superficies Fuente: Encuesta sobre superficies y rendimientos de cultivos (ESYRCE). Distribución de las superficies artificiales. Año 2006. Unidad: porcentaje sobre la superficie total. Aragón España Tejido urbano discontínuo Tejido urbano contínuo Zonas industriales y comerciales Zonas de extracción minera Zonas en construcción Instalaciones deportivas Redes viarias, ferrocarriles y terrenos asociados Aeropuertos Escombreras y vertederos Zonas verdes urbanas 6 2 4 4 4 2 1 1 1 0 0,11 0,17 0,15 0,11 0,14 0,11 0,26 0,29 0,58 0,67 Fuente: Corine Land Cover 2006. Fecha de la última actualización: mayo de 2016.

Ocupación del suelo MAPA OCUPACIÓN DEL SUELO CORINE LAND COVER Fecha de la última actualización: junio de 2015.

Usos del suelo e hidrología Cambios en el uso del suelo. Aragón. Años 2000-2006. Unidad: porcentaje de variación. Aguas continentales 1,0 Zonas naturales Zonas forestales Zonas agrícolas -0,3-0,4-0,3 Superficies artificiales 21,7 Fuente: Corine Land Cover. Lagos, lagunas e ibones naturales de mayor tamaño en Aragón. Superficie (hectáreas) Altitud (metros) Superficie (hectáreas) Altitud (metros) Laguna de Gallocanta 967,2 995 Ibón de Cregüeña 43,30 2.657 Laguna de la Playa (Sástago) 218,5 325 Salada de Chiprana 37,2 139 Salada Grande de Alcañíz 62,1 352 Estanque Grande de Estaña 14,5 672 Fuente: Confederación Hidrográfica del Ebro.Red de Seguimiento de lagos. Superficie de las cuencas hidrográficas en Aragón. % sobre superficie total Km 2 de la cuenca Superficie total de la Cuenca del Júcar 42.735 100 Superfice de la Provincia de Teruel en la Cuenca del Júcar 5.374 12,6 Superfice de la C.A. de Aragón en la Cuenca del Júcar 5.374 12,6 Superficie total de la Cuenca del Ebro 85.569 100 Superficie de la Provincia de Huesca en la Cuenca del Ebro 15.646 18,3 Superficie de la Provincia de Teruel en la Cuenca del Ebro 9.194 10,7 Superficie de la Provincia de Zaragoza en la Cuenca del Eb 17.271 20,2 Superficie de la C.A. de Aragón en la Cuenca del Ebro 42.111 49,2 Superficie total de la Cuenca del Tajo 55.781 100 Superficie de la Provincia de Teruel en la Cuenca del Tajo 243 0,4 Superficie de la C.A. de Aragón en la Cuenca del Tajo 243 0,4 Fuente: Confederaciones hidrográficas. Fecha de la última actualización: mayo de 2016.

Cuencas y red hidrográfica de Aragón MAPA CUENCAS HIDROGRÁFICAS Y RED HIDROGRÁFICA Fecha de la última actualización: junio de 2015.

Red hidrológica y clima Principales ríos en Aragón. Longitud total del río en kilómetros. Cuenca del Ebro Ebro (1) 954,6 Aguasvivas 108,9 Alcanadre 148,1 Arroyo del Regallo 49,7 Ara 67,6 Guadalope 187,8 Aragón 205,1 Huecha 50,7 Arba de Luesia 106,2 Huerva 138 Cinca 190,8 Afluentes del Ebro Jalón 234,7 Ésera 101,3 Jiloca 128,5 Gállego 202,9 Martín 102,7 Noguera-Ribagorzana (1) 133,2 Matarraña 110,2 Segre (1) 271,3 Queiles (1) 42,5 Cuenca del Júcar Mijares (1) 184,1 Cuenca del Tajo Gallo (1) 98 Guadalaviar o Turia (1) 336,4 Alfambra 110,1 Cuenca de l'adour Gave d'aspe (1) 57 (1) Ríos que discurren parcialmente por el territorio de Aragón. Fuente: Confederaciones Hidrográficas. Tipos de clima en Aragón. Tipos de clima-observatorio representativo Temperatura (ºC) Media Mín. Máx. anual absoluta absoluta Precipitación Anual (mm) Nº de días al año Evapotranspiración anual Seco estepario Caspe 15,9-10,3 45,4 316,0 50 1.216,0 Zaragoza-Aeropuerto 14,6-11,3 42,3 344,9 60 1.200,7 Mediterráneo continental Ejea de los Caballeros 14,4-11,6 41,3 454,3 65 1.212,0 Monzón - -12,2 42,2 386,6 45 1.285,2 Transición Mediterráneo-Oceánico Ansó - -16,2 38,6 1.134,2 108 1.005,5 Submediterráneo húmedo Boltaña 14,8-13,9 4 911,3 83 1.251,2 Submediterráneo continental cálido Andorra 14,3-11,0 41,5 431,1 54 1.075,4 Calatayud 13,4-13,8 41,3 346,4 59 1.258,9 Submediterráneo continental frío Calamocha 10,5-19,1 39,6 437,7 68 1.196,8 Clima de montaña Fanlo-Refugio de Góriz 4,9-15,6 39,8 1.646,9 96 770,5 Fuente: Atlas climático de Aragón del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente. Gobierno de Aragón. Fecha de la última actualización: abril de 2016.

Datos meteorológicos Precipitación Temperatura Precipitación mensual, 2015 Temperatura media mensual, 2015 50 10 0 Precipitación normal, 1981-2010 0 Temperatura normal, 1981-2010 Huesca (Aeródromo de Monflorite) 14 1 Total 2015: 401,1 l/m 2 Total normal: 491,2 l/m 2 3 25,0 Media 2015: 15,6 ºC Media normal: 14,1 ºC 10 8 6 4 15,0 1 5,0 Teruel (Instituto Meteorológico) 14 Total 2015: 395,6 l/m 2 Total normal :352,1 l/m 2 1 10 8 6 4 3 25,0 15,0 1 5,0 Media 2015: 13,5 ºC Media normal :12,2ºC Zaragoza (Aeropuerto) 14 1 Total 2015: 336,5 l/m 2 Total normal: 319,6 l/m 2 3 25,0 Media 2015: 16,5 ºC Media normal: 15,5 ºC 10 8 6 4 15,0 1 5,0 Fuente: IAEST, datos provisionales. Fecha de la última actualización: enero de 2016.

Caudal en los ríos MAPA CAUDAL MEDIO ANUAL Fecha de la última actualización: mayo de 2016.