C U E N T A A Ñ O

Documentos relacionados
SERVICIO ASISTENCIA RELIGIOSA. Período: 01 de enero al 31 de diciembre de 2012 DIRECTOR RAFAEL OSORIO COFRE

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Servicio de Asistencia Religiosa Cuenta del Año 2007 Introducción misión visión fortaleza oportunidad

Pastoral de la Salud

COMPROMISOS Y METAS DE LA PASTORAL DEL LICEO SAN PEDRO POVEDA 2016

Diócesis de Girardota Visita Pastoral Cisneros Nuestra Señora del Carmen

TEMA 4. Seguir a Jesús, en la Iglesia

Elementos Fundamentales

BAUTÍCENLOS Y HÁGANLOS DISCÍPULOS. (Bautismo)

Propuesta Líneas Pastorales

Vayan sin miedo. Somos Iglesia en Misión Permanente Misión Territorial DIÓCESIS DE SAN JOSÉ DE TEMUCO

ESCUELA CATÓLICA PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS

ESCUELA CATÓLICA PROGRAMAS DE LA PASTORAL EDUCATIVA

ACTIVIDADES DE PRECONGRESO CON PADRES Y APODERADOS

Octubre Noviembre Diciembre

CARTERA DE SERVICIOS HOSPITAL BEATA MARIA ANA

Para lograr este objetivo. El programa de Catequesis considera contenido teológico- pastorales fundamentales estos son:

Plan Pastoral 2012 Departamento de Pastoral Juvenil Arquidiócesis de la Ssma. Concepción

Renovación Carismática Católica. Un corriente de gracia...

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE

Apostolado de la Cruz Sección Matrimonios

ACENTUACIONES Iglesia de Santiago, familia de Dios misionera y misericordiosa

El Rito de Iniciación Cristiana de Adultos. Rasgos Fundamentales y Preguntas Frecuentes

Congreso de Laicos 07

FICHA 6. Discípulos y Misioneros En Comunión Eclesial. Resumen DP # 66-77

Asamblea Pastoral. Escuelas Católicas. Diócesis de Arecibo 12 de junio de 2014

PASTORAL VOCACIONAL ARCIPRESTAZGO 23. Orientaciones de los obispos de la Provincia Eclesiástica de Valencia

Cuenta 2017 Etapa Adultos. María Luisa Santander

Lineamientos del Año de la Juventud

PLAN DE PASTOR AL GITANA Conferencia Episcopal Española Departamento de Pastoral Gitana

REUNIÓN DE LA PEQUEÑA COMUNIDAD

Sexenio DE LA MESA DEL CENÁCULO A LA MESA DEL MUNDO

Preparando el Camino 01

Tema II. Por el Bautismo somos miembros de la Iglesia.

EL ESCAPULARIO DEL CARMEN

Calendario parroquial

PROYECTO ESTRATÉGICO 1: IGLESIA DISCÍPULA Y MISIONERA

CRISTO PEREGRINO CONTEXTO

CATEQUESIS PARA NOVIOS O PAREJAS CATEQUESIS MISTAGÓGICA PREPARACIÓN PARA EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN

Agenda Pastoral 2018

PROGRAMACION VISITA PASTORAL PARROQUIA SANTA MARTA HATILLO BARBOSA MAYO 14-21

CATEQUESIS DE PRIMERA COMUNIÓN Y DE CONFIRMACIÓN

Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro. A TIEMPOS NUEVOS CATEQUESIS RENOVADA

Arrepiéntanse, Porque el Reino de los Cielos Está Cerca 2 Adviento - Volante. Transformación 3 Adviento - Volante

CATEQUESIS FAMILIAR PARA MIGRANTES

- SOCIAL - MISIONERO: presentar ADMA en los diferentes ambientes e incentivar ayudas a los proyectos solidarios.

PROGRAMACIÓN PASTORAL BASILICA-PARROQUIA VIRGEN MILAGROSA

J PLAN OPERATIVO AÑO LECTIVO

I n s t r u c t i v o d e L i b r e r í a

La Educación Católica según Aparecida

CRONOGRAMA PASTORAL DIOCESANO 2014

PROGRAMACIÓN DEL CURSO PASTORAL PARROQUIA SANTA MARÍA DE BENQUERENCIA LEMA: Amar a Cristo es vivir en plenitud.

LA PLANIFICACIÓN DE LA PASTORAL DE CONVERSIÓN:

Presentación del esquema de trabajo

Centro Evangelización ARQUIDIOCESIS DE CALI

Agenda Pastoral 2018 Año del Congreso Eucarístico Nacional (actualizada al 16 de abril)

Katiuska Cáceres Pavez

Que en todo la Iglesia sea Misionera

CRONOGRAMA PASTORAL DIOCESANO 2015

PROGRAMACIÓN PARROQUIAL AÑO Nuestro caminar en la misión evangelizadora a través del PDRE

PROYECTOS Y/O PROGRAMAS

EL PUERTO DE SANTA MARÍA

DEPARTAMENTO DE CULTURA Y EDUCACION. Comisión Episcopal

Elementos fundamentales

BAUTISMO EUCARISTÍA CONFIRMACIÓN

MISIÓN ALÉGRATE! Pastoral Juvenil Diócesis de Talca

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión

DIVERSOS ITINERARIOS PARA LA EDUCACIÓN EN LA FE CON BASE EN LA UTILIZACIÓN DEL LIBRO ESTA ES NUESTRA FE

Padres de un colegio marianista, animadores de la fe de sus hijos. La fe, el don más precioso para educar en familia (Benedicto XVI)

Proyecto Pastoral Colegio de los Sagrados Corazones

PAUTAS COMPLEMENTARIAS PARA LA CATEQUESIS DE INICIACIÓN DE NIÑOS.

Nacional de Pastoral Hispana/Latina PARROQUIA ST. ANTHONY

PASTORAL DE LA SALUD. Ser y quehacer

COLEGIO PARROQUIAL SAN CARLOS Parroquia La Natividad De Nuestra Señora Evangelizamos Educando, Educamos Humanizando PLAN DE PERIODO

Con el impulso de la V Conferencia de Aparecida Nos propusimos dar pasos definitivos para vivir en plenitud el llamado a ser

Programación

COMUNIDAD NUESTRA SEÑORA DE MONTIEL OSORNO (X REGIÓN CHILE)

ACCIÓN LITÚRGICA-SACRAMENTAL

Nivel 1 Actividades de máxima importancia para el clero, consagrados y fieles de la

Proyecto de la Conciencia Crítica y Social

Taller para el Estudio y Reflexión del marco referencial. Comisión Familia. Juventud, Laicos y Vida

GUIA PARA EVALUAR EL QUINQUENIO EN PARROQUIAS Y ZONAS PASTORALES

Colegio Sagrados Corazones C/ San Francisco n 15, Miranda de Ebro (Burgos) Tfno FAX LA CONGREGACIÓN

Críterios para el desarrollo de la Catequesis Familiar

Ordenación Sacerdotal de JOSE MIGUEL JARAMILLO, S.J. JESUITAS DEL ECUADOR MAYO 2013

PARROQUIAS DE COMUNA DE VIÑA DEL MAR Y ZONA COSTA. Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores (Errázuriz 669, Plaza Estación, Viña del Mar)

Agenda Pastoral 2019

Congregación de Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción Camino a la santidad de la mano de nuestros fundadores

Es un movimiento de vida cristiana, que asume la espiritualidad mercedaria según el estilo propio del Padre José León Torres.

Muéstranos Señor tus caminos ITINERARIO PASTORAL DIOCESIS DETABASCO

MES DE SEPTIEMBRE MES DE OCTUBRE. 18 Viernes Reunión coordinación catequistas 2º confirmación. 23 Miércoles Reunión programación 2º catequesis

PROGRAMACIÓN PASTORAL

L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D

DIÓCESIS DE PLASENCIA

EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN PASTORAL (Año litúrgico pastoral 2016) (Evaluación por vicarías foráneas)

Agenda Pastoral 2018

MINISTERIO DE CATEQUESIS DE ADULTOS

PROGRAMACIÓN DE CATEQUESIS TESTIGOS DEL SEÑOR (en CUATRO cursos, AÑO 1º) 2018/2019

PLAN DE FORMACIÓN CRISTIANA Curso Escolar Llénate de vida. En todo amar y servir

CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA

Algunas acciones específicas para este curso desde el Plan Pastoral y el Jubileo de la Misericordia:

Transcripción:

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Servicio de Asistencia Religiosa C U E N T A A Ñ O 2 0 1 1 En el espíritu de la Misión Continental los obispos nos llaman a vivir el 2012 la Misión Joven, es decir: continuar el proceso de profundización en el encuentro con Jesucristo, suscitando discípulos misionero convirtiéndonos en testigos creíbles del Evangelio, en las diversas realidades, especialmente en las juveniles. En este mismo espíritu, la misión del SAR debe ser la evangelización, animación espiritual y pastoral de toda la comunidad universitaria. El cumplimiento de ella requiere en primer lugar que el SAR sea conocido y reconocido por los miembros de la universidad como lugar de acogida, de vivencia y celebración de la fe, junto a la reflexión de la misma, y en segundo lugar la necesidad de una labor en diálogo y mancomunada con todas las instancias universitarias. Nos hemos planteado varios desafíos, la mayor integración del SAR a la vida universitaria. Permitiendo la incorporación activa del Servicio en la realización de diferentes iniciativas con otras direcciones e instituciones universitarias en una preocupación por las implicancias éticas y pastorales, dándonos la oportunidad de un trabajo en dialogo y mancomunado con otras áreas del quehacer universitario. Dando cumplimiento a nuestro segundo desafío, que nos planteamos bajo nuestro plan estratégico fue avanzar en el mayor conocimiento y participación de la comunidad universitaria de la vida de nuestro Servicio, debiendo hacernos cargo de las dificultades que acarrea la excesiva centralización de la vida universitaria y por otra parte la gran extensión física de nuestra universidad. Teniendo incorporada activamente a nuestro quehacer la WEB de la universidad, de óptimo resultado tanto para mantener un contacto personal con cada miembro de la comunidad universitaria como para informar de nuestras actividades, ejemplo de esto fueron los saludos para 1

las festividades litúrgicas y nacionales, celebración del mes de María entre otras. Debemos destacar la gran colaboración que tuvimos de parte de la Dirección General de Vinculación con el Medio de la universidad para difundir las diferentes actividades del Servicio con elaborados banners, una acertada presentación en la agenda y correos masivos para todos los miembros de nuestra comunidad universitaria. También debemos destacar la constante colaboración del señor David Letelier Valenzuela, quien a través de la Dirección de Asuntos Estudiantiles nos prestó la ayuda necesaria para que algunos proyectos de nuestros estudiantes se pudiesen realizar. Iniciamos un año con toda la energía de lograr nuestros objetivos pastorales. Fue así como el viernes 25 de marzo las autoridades dieron inicio al Año Académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Con una Misa, oficiada por nuestro Obispo y Gran Canciller Monseñor Gonzalo Duarte García de Cortázar, en la capilla de nuestra casa de estudios. Nuestro país comenzó a vivir el 28 de abril, una movilización estudiantil, realizada a nivel nacional por estudiantes universitarios y secundarios. Desde mayo hasta noviembre. Nuestra casa de estudios, a raíz de estos acontecimientos fue tomada, por lo tanto imposible ingresar a nuestras dependencias. Razón por la cual, el obispado de Valparaíso a través de su Vicario, director del Servicio de Asistencia Religiosa y asesor de la Pastoral Universitaria PUCV, Padre Rafael Osorio Cofré, acogen a la secretaria para poder continuar con todas las actividades programadas, teniendo en cuenta que otras dependencias se encontraban en la misma situación. En la Iglesia de los Padres Jesuitas se celebraron los bautizos y en la Parroquia San Juan Bosco el matrimonio reservado con mucha anterioridad. Los sacerdotes colaboradores prestaban servicio desde sus comunidades, pues era imposible oficiar la misa diaria, como de costumbre. Se continúa, con la atención sacerdotal y guía espiritual. Su director Padre Rafael Osorio Cofré y colaboradores, siguieron con sus actividades en el obispado de Valparaíso, siempre atentos y dispuestos a acoger cualquier requerimiento de sus autoridades universitarias. 2

Los alumnos de la Pastoral, siguieron con sus encuentros, en distintos recintos donde fueron acogidos (parroquias). Tratando de fortalecerse y de anunciar el evangelio. Con el deseo de recuperar la confianza y el dialogo los alumnos de la Pastoral de Estudiantes PUCV junto con la Vicaria de la Pastoral Universitaria. Organizaron para el día 2 de septiembre un Encuentro de Oración, en la Iglesia de los Padres Jesuitas. Dando a conocer el comunicado de la Conferencia Episcopal: Desde hace algunas semanas asistimos a la realización de distintas movilizaciones sociales, principalmente la protesta estudiantil que busca profundas reformas sociales. Ello no es un hecho aislado, sino que obedece a un creciente malestar social a nivel global, relacionado con la situación política en países árabes, la grave situación de la economía en países desarrollados Cuando nos integramos a las actividades normales esto el jueves 13 de octubre encontramos nuestro servicio en perfectas condiciones. Lo que nos permitió comenzar en forma inmediata con las actividades programadas. El director y secretaria ocuparon las dependencias. Para cumplir un nuevo quehacer, P. Jaime Castellón s.j., culmina su tarea en la PUCV. Fue nombrado rector del Instituto de los Padres Jesuitas en Roma. Lamentamos su partida y agradecemos toda su disponibilidad con nuestro servicio. Deseamos que se encuentre feliz desarrollando su nuevo ministerio. Para asumir un nuevo cometido, en la Casa de Ejercicios de los Padres Jesuitas, cesa sus trabajo pastoral en la PUCV el P. Sergio Elizalde s.j., un gran aporte en la santa misa de las 07.45 horas. Servicio Litúrgico El 25 de Marzo se celebró en la Casa Central la Misa de Inauguración del Año Académico, presidida por el Sr. Obispo y Gran Canciller Monseñor Gonzalo Duarte García de Cortázar ss.cc. 3

La Eucaristía se celebró diariamente en la Capilla de la Casa Central; una vez a la semana en la Facultad de Ingeniería, una vez a la semana en el Campus Curauma y toda la semana en el Campus Sausalito. Se celebró varias Misas por intenciones especiales de las Escuelas e Institutos; ya sea con motivo de los aniversarios, de la inauguración del año académico, o en caso de muerte de alguno de sus miembros. Pastoral Universitaria de Estudiantes Asesorada por el P. Rafael Osorio Cofré, tuvo reuniones semanales durante el año académico. Su trabajo se coordinó con la Vicaría de Pastoral Universitaria Diocesana. Las actividades de la Pastoral de estudiantes están centradas en la reflexión y discusión de temas de la realidad nacional, estudiantil y eclesial que tenga repercusión en la vida de los jóvenes, junto a estas se desarrollan actividades de inserción y compromiso social, de importancia también son la participación de los estudiantes en las celebraciones litúrgicas. b) Actividades solidarias. - Durante el primer y segundo semestre organizaron onces recreativas para los Adultos Mayores de los de las Parroquias San Rafael de Nueva Aurora y Nuestra Señora de Fátima de Forestal. - El 29 de Diciembre se organizó un día recreativo en la Quinta Compton de esta Universidad, con la participación de 225 adultos mayores de las comunidades de los sectores de Forestal y Nueva Aurora. - Fiesta de Navidad Corporación de Ayuda al Cáncer Infantil Amor y Vida c) Actividades y celebración - Con alegría se recibe a los nuevos integrantes de la Pastoral con un almuerzo y paseo en lancha. 4

- La Semana Santa: Se entregan ramos en los pasillos y dependencias de nuestra Casa de Estudios, para ser bendecidos en las diferentes Parroquias del sector. - El Servicio de Asistencia Religiosa, Instituto de Ciencias Religiosas, Pastoral PUCV y Centro de Espiritualidad San Alberto Hurtado de Valparaíso. Organizaron un retiro el jueves Santo. - Los alumnos de la Pastoral PUCV, son voluntarios en la colecta COANIQUEM - Los alumnos de la Pastoral PUCV, participan en la Caminata al Santuario de Auco, organizada por la Vicaria de Pastoral Universitaria. - Todo el segundo semestre, trabajo pastoral social con la Comunidad San Alberto Hurtado de Forestal. - Apoyo a Institución Coaniquem, con venta de tarjetas de Navidad. Pastoral de Secretarias. Asesorada por don Arturo Valenzuela, se reunió semanalmente. El centro del encuentro estuvo en la reflexión y oración. Tuvieron dos Retiros. El 16 de abril en la Casa Central y el segundo el 12 de noviembre en el Monasterio de las hermanas Benedictinas de Rautén. Pastoral de Auxiliares Asesorada por don Arturo Valenzuela, se compone de 40 personas divididas en 5 grupos. Dos en la Casa Central, uno en la Facultad de Ingeniería y uno en el Edificio Gimpert. Conversan diversos temas formativos del ámbito humano, religioso, moral y sexual e inquietudes diversas. Talleres: De Confirmación 5

Es una actividad eclesial y universitaria la cual se desarrolla en torno a la vida comunitaria de la fe, donde la reflexión de la Palabra, la oración, el compartir fraterno y la preocupación por la realidad histórica, son los ejes. Este taller estuvo a cargo de la señorita Priscilla Gallardo Escudero. Durante el año 2011 se realizaron reuniones semanales desde abril hasta comienzos de octubre, participando dieciocho estudiantes de nuestra universidad. Además de las reuniones semanales los jóvenes participaron de un retiro que fue organizado por el Servicio de Asistencia Religiosa. De Sexualidad Humana La matrona Sra. Francisca Santibáñez ofreció orientación en métodos naturales de regulación de la fertilidad a las personas que lo solicitaron. En algunos casos fueron parejas de novios que prepararon aquí su matrimonio. Sacramental Durante el año se realizaron 03 bautizos. Dieciocho estudiantes fueron confirmados el 22 de diciembre de 2011, por Monseñor Gonzalo Duarte, en la Capilla de la Casa Central. Se celebro un matrimonio. Los bautismos, confirmaciones y matrimonios se ofrecen solamente a quienes forman parte de la Universidad o a sus hijos. Los documentos que registran estos sacramentos quedan archivados en la Parroquia de los Doce Apóstoles. A estos sacramentos se debe agregar las confesiones y algunas unciones de enfermos en sus casas o en hospitales. Publicaciones El boletín Jesús Llama que se ofrece mensualmente en la Capilla de la Casa Central, tiró 100 ejemplares en cada oportunidad. 6

Resumen Mirando en retrospectiva, el paso de Dios en la PUCV, a través del SAR en este 2011. Tenemos que reconocer que Dios nos ha hablado profundamente a toda la comunidad universitaria. El llamado a la unidad, el respeto a la vida fraterna, a la justicia, a la verdad y solidaridad que son valores propios del Evangelio, son lecciones que ciertamente nos ha dejado el conflicto estudiantil. Es en este espíritu que el SAR ha querido contribuir desde su identidad. La evangelización, animación espiritual, pastoral y a buscar formas concretas y reales de una mejor convivencia universitaria para que el sello valórico de la PUCV se vea reflejado en todo su quehacer propiamente universitario. Queremos en el año 2012 unirnos a toda la iglesia en el llamado de los obispos a vivir la Misión Joven, animada por el espíritu santo en procesos de un encuentro con Jesucristo resucitado discípulos y misioneros que abiertos a procesos de conversión sea testigos creíbles del evangelio. Valparaíso, Mayo 2012 7

8