Manual ALUMNO TRÁMITES ESCOLARES. del UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR

del alumno Trámites Escolares Ingreso en Años Posteriores al Primero por Acreditación Carrera Simultánea Segunda Carrera Cambio de Plantel Reingreso

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR. Manual. del alumno

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR MANUAL DEL ALUMNO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR MANUAL. del Alumno

Resumen Estadístico. 64 Egreso EGRESO Nivel Hombres Mujeres Total. Egreso por área de conocimiento a Licenciatura

Resumen Estadístico EGRESO Egreso. Nivel Hombres Mujeres Total

TRÁMITES ANUALES 2018

02 DE MAYO DE Y 07 DE ABRIL DE DE FEBRERO DE Y 07 DE ABRIL DE DE ENERO Y 09 DE ABRIL DE DE SEPTIEMBRE DE 2016

Directorio UNAM. Cuidado de la edición: Ana María Hernández López Diseño: Andrés Mario Ramírez Cuevas Impresión: Grupo San Jorge

27 DE ABRIL 2015 GACETA UNAM DE DE FEBRERO DE MARZO Y 26 DE 23 DE MARZO Y 26 DE DE 2015

ÍNDICE DE SECCIÓN DOCENCIA

Exámenes de Grado y Profesionales

Exámenes de Grado y Profesionales

Población Escolar 33

Planes de Estudio 117

Planes de Estudio 89

Exámenes de Grado y Titulación

Exámenes de Grado y Profesionales

SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA UNAM

Colegio de Ciencias y Humanidades Pase reglamentado Qué con el pase reglamentado?

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

GUÍA DE SELECCIÓN DE ASIGNATURAS DE 5º Y 6º SEMESTRE PARA ALUMNOS QUE ACTUALMENTE CURSAN EL 4º SEMESTRE

Exámenes de Grado y Profesionales

MOVIMIENTOS DEL PERSONAL DOCENTE INSTRUCTIVO

Carreras en el politécnico

Planes de Estudio 91

CARRERAS ACREDITADAS

Opciones de Titulación en la UNAM

Es necesario que se lean cuidadosamente y en su totalidad las siguientes indicaciones para no omitir algún trámite que corresponda realizar.

Universidad Nacional Autónoma de México. La UNAM en síntesis

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR

GUÍA DE SELECCIÓN DE ASIGNATURAS DE 5º Y 6º SEMESTRES PARA ALUMNOS QUE ACTUALMENTE CURSAN EL 4º SEMESTRE

DGAE. Ingreso a la UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR

DGAE ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA. Pase Reglamentado UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

CCH DGAE COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES QUÉ CON EL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR. Manual. del alumno

Programa de Practicas Profesionales en Argentina Verano 2016

. UniversidadNacionalAutónomade México

Licenciaturas de la UNAM con Prerrequisitos

El Consejo Universitario en sesión del 10 de abril de 1973, aprobó el presente ordenamiento en los siguientes términos:

REGLAMENTO GENERAL DE INSCRIPCIONES

REFORMA AL REGLAMENTO GENERAL DE INSCRIPCIONES. Primero.- Se modifican, adicionan y suprimen los siguientes artículos:

REGLAMENTO GENERAL DE INSCRIPCIONES

PERFIL DE LOS ALUMNOS EGRESADOS DEL NIVEL LICENCIATURA DE LA UNAM. 23 o REPORTE (OCTUBRE SEPTIEMBRE 2010) REPORTE GLOBAL

NORMATIVIDAD ADMINISTRATIVA DE LA UNAM ALUMNOS REGLAMENTO GENERAL DE INSCRIPCIONES

C O N V O C A T O R I A

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

VII. PROCESO DE INSCRIPCIÓN

REGLAMENTO GENERAL DE INSCRIPCIONES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA

PERFIL PROFESIOGRÁFICO CON PROPÓ SITOS DE DEFINITIVIDAD y COBERTURA DE GRUPOS VACANTES EXPOSICIÓ N DE MOTIVOS

Qué hacer? DGAE. Para obtener Título y Cédula Profesional UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Programa Único de Especializaciones en Ciencias Biológicas, Físicas y Matemáticas 1

C O N V O C A T O R I A

Becas a Estudiantes 233

Estos requisitos aplican a los planes de estudio de las cinco maestrías del Programa con sus respectivos campos de conocimiento.

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA SECRETARÍA GENERAL UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR

Opciones de Titulación (Aprobadas en el acuerdo 2951 del H. Consejo Técnico del 23 de mayo del 2013)

ESTUDIOS PROFESIONALES DE LA UAEM, La Universidad Autónoma del Estado de México, con base en lo dispuesto en su Legislación Universitaria

C O N V O C A T O R I A

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE BACHILLERATO PLAN COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES (PLAN 1996)

CONVOCATORIA BASES. En la revalidación de las asignaturas de posgrado se considerará el nivel de equivalencia bajo los siguientes criterios:

Maestría en Docencia para la Educación Media Superior Campo de conocimiento: Español

Mtro. Ángel Ezequiel Rivero Palomo Rector

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM Coordinación del Sistema Universidad Abierta y Especializaciones

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS ESCOLARES

C O N V O C A T O R I A

OPCIONES DE TITULACIÓN

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

CONVOCATORIA PARA INGRESO A PROGRAMAS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

PROCEDIMIENTO PARA INGRESAR A LA LICENCIATURA

Convocatoria Anual de Intercambios Internacionales a Nivel Licenciatura / POR PAÍS. Reporte Estadístico. Distribución de becarios UNAM

PASE REGLAMENTADO 2015

Becas a Estudiantes 253

CENTRO MORELENSE DE LAS ARTES DEL ESTADO DE MORELOS

Maestría en Docencia para la Educación Media Superior Campo de conocimiento: Matemáticas

SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS 2018

Plan de Estudios del Doctorado en Ciencias de la Administración

Instructivo de la Convocatoria Semestre

3. No hayan causado baja reglamentaria en dos ocasiones en estudios de nivel profesional en el sistema dependiente o incorporado a la UAEM.

SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS 2019

Maestría en Docencia para la Educación Media Superior Campo de conocimiento: Biología

Psic. Verónica Velderrain Sáenz ORIENTACIÓN EDUCATIVA V UNIDAD 3. TOMA DE DECISIONES

Instituto Nacional de Ciencias Penales Secretaría General Académica Dirección de Posgrado

ANEXO 1: Formulario de Información Básica. Programa de Intercambio de Estudiantes Brasil México (BRAMEX) ANUIES - GCUB FORMATO DE INFORMACIÓN BÁSICA

C O N V O C A T O R I A

DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA (DGEE)

Planes de Estudio 91

C O N V O C A T O R I A

Transcripción:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN ESCOLAR TRÁMITES 2010-11 ESCOLARES Inreso en Años Posteriores al Primero por Acreditación Carrera Simultánea Seunda Carrera Cambio de Plantel Reinreso Manual del ALUMNO

Directorio UNAM Rector Secretario General Secretario Administrativo Secretaria de Desarrollo Institucional Secretario de Servicios a la Comunidad Aboado General Dr. José Narro Robles Dr. Serio M. Alcocer Martínez de Castro Mtro. Juan José Pérez Castañeda Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez M. en C. Ramiro Jesús Sandoval Lic. Luis Raúl González Pérez DGAE Director General de Administración Escolar Dr. Isidro Ávila Martínez Subdirectora de Coordinación, Desarrollo y Análisis de la Información Subdirección de Reistro y Aplicación del Examen de Selección Subdirector de Certificación y Control Documental Subdirectora de Sistema de Reistro Escolar Jefe de la Unidad de Administración del Posrado Subdirector de Diseño de Proyectos Jefe de la Unidad Administrativa Lic. Ivonne Ramírez Wence C.P. Austín Mercado Mat. Yolanda Valencia Auilar Lic. Balfred Santaella Hinojosa Sr. Carlos Cruz Santos Lic. Serio Rodríuez Medina * * * Dirección General de Administración Escolar, 2010 Universidad Nacional Autónoma de México Secretaría General Dirección General de Administración Escolar Coordinación General Dr. Isidro Ávila Martínez Director General de Administración Escolar Responsables de la información C.P. Austín Mercado Subdirector de Certificación y Control Documental Sra. Susana Carrillo Hernández Jefa del Departamento de Dictámenes y Revisión de Documentos Responsable de la publicación Lic. Ivonne Ramírez Wence Subdirectora de Coordinación, Desarrollo y Análisis de la Información Sistematización de la información Sra. Maricela Tabares Muñoz Jefa del Departamento de Coordinación y Seuimiento Diseño Editorial Lic. Telma del C. Linares Jiménez Impresión Grupo DiitalFX 1a. impresión 300 ejemplares Ciudad Universitaria, marzo 2010 Publicación en la páina: www.escolar.unam.mx

Índice de trámites Inreso en Años Posteriores al Primero por Acreditación 4 Carrera Simultánea 6 Seunda Carrera 9 Cambio de Plantel Reinreso 13

Inreso en Años Posteriores al Primero por Acreditación Abril 19 al 23 1. 2. 3. 4. 5. 6. ES EL TRÁMITE QUE REALIZA EL ASPIRANTE CON ESTUDIOS PREVIOS CURSADOS A NIVEL LICENCIATURA EN UNA INSTITUCIÓN DEL SISTEMA INCORPORADO DE LA UNAM, PARA CONTINUAR SU FORMACIÓN ACADÉMICA EN ALGUNA FACULTAD O ESCUELA DE LA UNIVERSIDAD. LAS SOLICITUDES DEBERÁN PRESENTARSE EN EL DEPARTAMENTO DE DICTÁMENES Y REVISIÓN DE DOCUMENTOS DE LA DGAE, ubicado entre el metro Universidad y el CENDI. REQUISITOS GENERALES Haber obtenido un promedio mínimo de 7.0 (siete) o su equivalente en el ciclo de estudios inmediato anterior. Acreditar mediante la presentación de un certificado parcial de estudios, la aprobación cuando menos de las asinaturas del primer año de la carrera del mismo prorama al que se pretende inresar. Sólo se acreditará hasta el 40% de créditos. Aprobar el examen escrito y oral con la calificación mínima establecida por el plantel de las asinaturas que pretenda reconocimiento. Que la carrera de la Escuela o Facultad a la que se pretenda inresar tena cupo y esté abierta al trámite. Dos fotorafías tamaño infantil. Pao por concepto de revisión de documentos. 4 CARRERAS CERRADAS AL TRÁMITE ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS Artes Visuales y Diseño y Comunicación Visual. FACULTAD DE CIENCIAS Ciencias de la Computación. FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES Cerrada en todas las carreras del Sistema Escolarizado y del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED). FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Contaduría, Administración e Informática del Sistema Escolarizado y del SUAyED. FACULTAD DE ECONOMÍA En el SUAyED. FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS En el Sistema Escolarizado: Literatura Dramática y Teatro, Filosofía, Bibliotecoloía, Letras Clásicas, Pedaoía y Lenua y Literaturas Modernas (Letras Inlesas, Francesas, Italianas y Alemanas). FACULTAD DE INGENIERÍA Cerrada al trámite en sus 11 carreras.

Abril 19 al 23 Junio 8 Junio 14 al 18 FACULTAD DE MEDICINA Investiación Biomédica Básica F.E.S. ARAGÓN En el Sistema Escolarizado: Derecho, Planificación para el Desarrollo Aropecuario, Socioloía, Ineniería Mecánica, Ineniería Eléctrica Electrónica e Ineniería Industrial. En el SUAyED (modalidad abierta): Derecho, Economía y Relaciones Internacionales. F.E.S. IZTACALA Médico Cirujano, Psicoloía y Cirujano Dentista. TRÁMITES Presentarse en el Departamento de Dictámenes y Revisión de Documentos, de la Dirección General de Administración Escolar DGAE, para: Recoer el formato de la solicitud del trámite (F-305). Entrear certificado de estudios del bachillerato con promedio mínimo de 7.0 (siete). Entrear historia académica lealizada o certificado parcial de estudios expedido por la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios DGIRE, sobre los estudios cursados. Cubrir la cantidad de $200.00 (doscientos pesos 00/100 M.N.) por derecho al trámite. Presentarse en servicios escolares de la Escuela o Facultad donde se desea inresar para informarse de: costo del examen, la fecha, luar y hora de aplicación del examen lobal de conocimientos. Presentar el examen lobal de conocimientos en Escuelas y Facultades conforme lo establezca cada plantel. Se informará en los planteles a los aspirantes el resultado del examen. Los alumnos aceptados pasarán a cubrir la cuota por el concepto de acreditación de materias al Departamento de Dictámenes y Revisión de Documentos de la DGAE. NOTAS IMPORTANTES Se cancelará el trámite del aspirante cuyo certificado de estudios del ciclo inmediato anterior (bachillerato) no señale un promedio mínimo de 7.0 (siete). Solamente se reciben certificados parciales de estudios o historias académicas lealizadas, emitidas por la DGIRE de la UNAM. Las constancias de estudio no son válidas para realizar este trámite. El certificado parcial de estudios o la historia académica lealizada debe contener por lo menos, un número de las asinaturas iual al que establece el plan de estudios viente para el primer año. En ninún caso se reconocerá más del 40% del total de los créditos de la carrera respectiva. El inreso por años posteriores al primero, solamente podrán tramitarlo aquellos aspirantes que no tienen antecedentes de haber inresado previamente a la UNAM, en el nivel de la licenciatura. 5

Carrera Simultánea TRÁMITE ANUAL Se solicita el trámite de CARRERA SIMULTÁNEA cuando se desea cursar paralelamente otra carrera de iual nivel, en cualquier plantel y área del conocimiento. Abril 19 al 23 1. 2. 3. Inresa la solicitud vía Internet en la siuiente dirección electrónica: http://www.dae-siae.unam.mx REQUISITOS GENERALES Estar reistrado en cualquier plantel de la UNAM del nivel licenciatura. Haber cubierto por lo menos el 50% de los créditos de la primera carrera, con un promedio mínimo de 8.0 (ocho). Que el cupo de la carrera o del plantel solicitado lo permita. CARRERAS CERRADAS AL TRÁMITE Escuela Nacional de Artes Plásticas Artes Visuales y Diseño y Comunicación Visual. Facultad de Ciencias Ciencias de la Computación. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Cerradas las 4 carreras que se imparten del Sistema Escolarizado y del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED). Facultad de Contaduría y Administración Contaduría, Administración e Informática del Sistema Escolarizado y del SUAyED. Facultad de Derecho Derecho en el Sistema Escolarizado. Facultad de Medicina Investiación Biomédica Básica y Médico Cirujano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Médico Veterinario Zootecnista. F.E.S. Araón En el SUAyED (modalidad abierta): Derecho, Economía, Relaciones Internacionales, Comunicación y Periodismo. En el Sistema Escolarizado: Comunicación y Periodismo, Derecho, Economía, Ineniería Mecánica, Ineniería Eléctrica Electrónica, Ineniería Industrial y Socioloía. F.E.S. Iztacala Médico Cirujano, Cirujano Dentista y Psicoloía. 6

F.E.S. Zaraoza Enfermería y Médico Cirujano. CUPOS Y Aspectos importantes a considerar Facultad de Arquitectura El cupo disponible es de 6 luares en Arquitectura, 1 luar en Diseño Industrial, 1 luar en Arquitectura de Paisaje y 1 luar en Urbanismo. Facultad de Ciencias El cupo disponible es de 20 luares en Actuaría, 3 luares en Bioloía, 5 luares en Física y 50 luares en Matemáticas. Facultad de Química El cupo disponible es de 5 luares. En caso de que haya asinaturas con posibilidades de revalidación que el aspirante esté de acuerdo con ésta. Facultad de DERECHO SUAyED (modalidad abierta) el cupo disponible es de 10 luares. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia El cupo disponible es de 10 luares en el Sistema Escolarizado. Está abierto el trámite en el SUAyED (modalidad abierta) y requiere título de Enfermera. Facultad de ECONOMÍA El cupo disponible es de 20 luares en el SUAyED (modalidad abierta) y 10 luares en el Sistema Escolarizado. Los alumnos solicitantes del Sistema Escolarizado que sean aceptados, sólo podrán acudir en el turno vespertino. Facultad de Filosofía y Letras El cupo disponible en el Sistema Escolarizado es de 15 luares en Filosofía, 6 luares en Estudios Latinoamericanos, 2 luares en Literatura Dramática y Teatro, 3 luares en Georafía, 5 luares en Lenua y Literaturas Hispánicas, 5 luares en Pedaoía, 2 luares en Bibliotecoloía, 6 luares en Historia, 4 luares en Letras Clásicas y 2 luares en cada una de las siuientes carreras: Lenua y Literaturas Modernas, (Inlesas, Francesas, Italianas, Alemanas). En el SUAyED (modalidad abierta) el cupo disponible es de 8 luares en cada una de las carreras que se imparten en esta modalidad. El alumno consulta su resultado a partir del 24 de mayo. Para mayor información deberá consultar la páina: https://alileo.filos.unam.mx seleccionar Inreso por Trámites Escolares 2011-1 Facultad de Odontoloía El cupo disponible es de 2 luares. Facultad de Psicoloía El cupo disponible es de 25 luares. Facultad de Ineniería El cupo disponible es de un máximo de 10 alumnos en total. Escuela Nacional de Música El cupo disponible es de 3 luares en Canto, 2 luares en Composición, 2 luares en Etnomusicoloía, 11 luares en Instrumentista, 4 luares en Educación Musical y 2 luares en Piano. Deberá acudir a la Escuela Nacional de Música a informarse sobre los requisitos específicos. 7

Escuela Nacional de Trabajo Social El cupo disponible es de 5 luares para el Sistema Escolarizado, solamente serán aceptados en el turno vespertino y 5 luares para el SUAyED (modalidad a distancia) F.E.S. Acatlán El cupo disponible es de 5 luares en cada una de las carreras, tanto para el SUAyED (modalidad abierta) como para el Sistema Escolarizado. F.E.S. Araón El cupo disponible es de 2 luares en Arquitectura, 2 luares en Diseño Industrial, 3 luares en Pedaoía, 5 luares en Planificación para el Desarrollo Aropecuario, 4 luares en Relaciones Internacionales, 2 luares en Ineniería Civil y 4 luares en Ineniería en Computación. F.E.S. Cuautitlán Los requisitos serán únicamente los que marca la Leislación Universitaria, abierto el trámite en todas sus carreras. El cupo disponible es de 1 luar en Diseño y Comunicación Visual, 5 luares en Ineniería Química, 5 luares en Ineniería en Alimentos, 1 luar en Química, 1 luar en Química Industrial, 1 luar en Bioquímica Dianóstica, 1 luar en Farmacia, 5 luares en Administración, 5 luares en Contaduría, 1 luar en Informática, 5 en Ineniería Mecánica Eléctrica, 1 luar en Medicina Veterinaria y Zootecnia, 10 luares en Ineniería Arícola y 1 luar en Tecnoloía. F.E.S. Iztacala El cupo disponible es de 2 luares en cada una de las siuientes carreras: Bioloía, Enfermería (Nivel Licenciatura) y Optometría. F.E.S. Zaraoza El cupo disponible es de 3 luares en Bioloía, 10 luares en Ineniería Química, 2 luares en Química Farmacéutico Biolóica y 3 luares en Psicoloía. TRÁMITES Abril 19 al 23 Junio 11 A partir de Junio 12 1. Solicitar el trámite vía Internet: http://www.dae-siae.unam.mx 2. Consultar por Internet el resultado de su solicitud en la páina: http://www.dae-siae.unam.mx 3. Acudir a Servicios Escolares del plantel donde se desea inresar, para concluir el trámite. NOTA IMPORTANTE Se recomienda al alumno consultar el Artículo 18 del Relamento General de Inscripciones, con el propósito de que se informe lo que establece la Leislación Universitaria con respecto a Carrera Simultánea. 8

Seunda Carrera TRÁMITE ANUAL Se considera SEGUNDA CARRERA aquella que el alumno solicita después de titularse en la primera a nivel licenciatura en la UNAM. Abril 19 al 23 1. 2. 3. Inresa la solicitud vía Internet en la siuiente dirección electrónica: http://www.dae-siae.unam.mx REQUISITOS GENERALES Haber cursado la primera carrera en la UNAM. Haber obtenido un promedio mínimo de 8.0 (ocho) en la primera carrera. Que el cupo de la carrera y plantel solicitado lo permita. CARRERAS CERRADAS AL TRÁMITE Escuela Nacional de Artes Plásticas Artes Visuales y Diseño y Comunicación Visual. Facultad de Ciencias Ciencias de la Computación. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Las cuatro carreras que se imparten en el Sistema Escolarizado y el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED). Facultad de Contaduría y Administración En el Sistema Escolarizado: Contaduría, Administración e Informática. Facultad de Derecho En el Sistema Escolarizado: Derecho. Facultad de Economía En el Sistema Escolarizado: Economía. F.E.S. Araón En el Sistema Escolarizado: Comunicación y Periodismo, Derecho, Economía, Ineniería Eléctrica Electrónica, Ineniería Industrial, Ineniería Mecánica y Socioloía. CUPOS Y Aspectos importantes a considerar Facultad de Arquitectura El cupo disponible es de 6 luares en Arquitectura, 1 luar en Diseño Industrial, 1 luar en Arquitectura de Paisaje y 1 luar en Urbanismo. 9

10 Facultad de Ciencias El cupo disponible es de 10 luares en Actuaría, 15 luares en Matemáticas, 3 luares en Bioloía y 5 luares en Física. Facultad de QUÍMICA El cupo disponible es de 5 luares. En el caso de que haya asinaturas con posibilidades de revalidación, que el aspirante esté de acuerdo con ésta. Facultad de CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN En el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia SUAyED (modalidad abierta). Requisitos: un mínimo de tres años de haber acreditado la totalidad de asinaturas del Plan de Estudios de la primera carrera. Facultad de derecho El cupo disponible en el SUAyED (modalidad abierta) es de 40 luares. Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia El cupo disponible es de 10 luares en el Sistema Escolarizado. Esta abierto el trámite en el SUAyED (modalidad abierta) y requiere título de Enfermera. Economía El cupo disponible es de 20 luares en el SUAyED (modalidad abierta). Facultad de Filosofía y Letras El cupo disponible en el Sistema Escolarizado es de 7 luares en Filosofía, 6 luares en Historia, 5 luares en cada carrera: Lenua y Literaturas Hispánicas, Pedaoía, 4 luares en Letras Clásicas, 3 luares en cada carrera: Estudios Latinoamericanos, Georafía, Lenua y Literaturas Modernas Inlesas, 2 luares en cada carrera: Literatura Dramática y Teatro, Lenua y Literaturas Moderna, Francesas, Italianas y Alemanas y 1 luar en Bibliotecoloía. El cupo disponible en el SUAyED (modalidad abierta) es de 8 luares en cada una de las carreras que se imparten en esta modalidad. El alumno consulta su resultado a partir del 24 de mayo. Para mayor información deberá consultar la páina: https://alileo.filos.unam.mx seleccionar Inreso por Trámites Escolares 2011-1 Facultad de Medicina El cupo disponible es de 10 luares. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia El cupo disponible es de 3 luares. Facultad de Odontoloía El cupo disponible es de 2 luares. Facultad de Psicoloía El cupo disponible es de 30 luares. Facultad de Ineniería El cupo disponible es de 10 alumnos en total. Escuela Nacional de Música El cupo disponible es de 3 luares en Canto, 2 luares en Composición, 2 luares en Etnomusicoloía, 11 luares en Instrumentista, 4 luares en Educación Musical y 2 luares en Piano. Deberá acudir a la Escuela Nacional de Música a informarse sobre los requisitos específicos.

Escuela Nacional de Trabajo Social El cupo disponible es de 5 luares en el Sistema Escolarizado, solamente serán aceptados en el turno vespertino y 5 luares en el SUAyED (modalidad a distancia). F.E.S. Acatlán El cupo disponible es de 5 luares en cada una de las carreras, tanto para SUAyED (modalidad abierta) como para el Sistema Escolarizado. F.E.S. Araón El cupo disponible en el Sistema Escolarizado es de 2 luares en Arquitectura, 2 luares en Diseño Industrial, 2 luares en Pedaoía, 5 luares en Planificación para el Desarrollo Aropecuario, 2 luares en Relaciones Internacionales, 2 luares en Ineniería Civil, 2 luares en Ineniería en Computación. El cupo disponible para el SUAyED (modalidad abierta) es de 5 luares en Derecho, 5 luares en Economía y 5 luares en Relaciones Internacionales. F.E.S. Cuautitlán Los requisitos serán únicamente los que marca la Leislación Universitaria, este trámite se encuentra abierto en todas las carreras. El cupo disponible es de 1 luar en Diseño y Comunicación Visual, 5 luares en Ineniería Química, 5 luares en Ineniería en Alimentos, 1 luar en Química, 1 luar en Química Industrial, 1 luar en Bioquímica Dianóstica, 1 luar en Farmacia, 5 luares en Administración, 5 luares en Contaduría, 1 luar en Informática, 5 en Ineniería Mecánica y Eléctrica, 1 luar en Medicina Veterinaria y Zootecnia, 10 en luares en Ineniería Arícola y 1 luar en Tecnoloía. F.E.S. Iztacala El cupo disponible es de 5 luares en cada una de las siuientes carreras: Bioloía, Enfermería (Nivel Licenciatura), Optometría, Médico Cirujano, Psicoloía y Cirujano Dentista. F.E.S. Zaraoza El cupo disponible es de 3 luares en Bioloía, 1 luar en Cirujano Dentista, 5 luares en Enfermería, 10 luares en Ineniería Química, 2 luares en Médico Cirujano, 3 luares en Psicoloía y 2 luares en Química Farmacéutico Biolóica. TRÁMITES Abril 19 al 23 Junio 11 A partir de Junio 12 1. Solicitar el trámite vía Internet: http://www.dae-siae.unam.mx 2. Consultar por Internet el resultado de su solicitud en la páina: http://www.dae-siae.unam.mx 3. Acudir a Servicios Escolares del plantel donde se desea inresar, para concluir el trámite. 11

NORMAS FUNDAMENTALES El Relamento General de Inscripciones establece: Artículo 19. Podrá cursarse una seunda carrera después de obtener el título en la primera cuando: a) El cupo de la carrera o del plantel lo permita y el solicitante haya obtenido en las asinaturas correspondientes a la primera carrera un promedio mínimo de ocho. b) O bien cuando el solicitante sea aceptado mediante el concurso de selección. 12

Cambio de Plantel Reinreso (misma carrera distinto plantel) Se considera CAMBIO DE PLANTEL-REINGRESO al trámite solicitado por un alumno que, habiendo estado inscrito un año como mínimo, desea estudiar su misma carrera en otro plantel de la UNAM. ANTES DE SOLICITAR EL TRÁMITE, SE RECOMIENDA QUE EL ALUMNO CONOZCA EL PLAN DE ESTUDIOS DEL PLANTEL AL CUAL DESEA CAMBIARSE (NIVEL PROFESIONAL). En virtud de que alunas carreras no cuentan con equivalencias académicas, al inresar a la misma carrera en el plantel destino, el alumno iniciará sus estudios desde el primer semestre o primer año, seún corresponda. Si no se cumplen los requisitos establecidos por el plantel al que desea cambiarse, es inútil solicitar el trámite. Una vez autorizado el cambio, no se podrá renunciar a él. Mayo 4, 5, 6 y 7 INGRESO DE SOLICITUDES POR INTERNET EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA: http://www.dae-siae.unam.mx REQUISITOS GENERALES 1. 2. 3. 4. 5. Estar inscrito en la carrera para la cual solicita el cambio de plantel. Encontrarse dentro de los dos primeros años de inreso al ciclo. Una vez inscrito en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED), NO se autorizará el cambio al Sistema Escolarizado. Que el cupo de los planteles lo permita. Alumno reular es aquel que tiene acreditados en tiempo y forma el número de asinaturas y créditos señalados en el plan de estudios respectivo conforme a su año de inreso. CARRERAS CERRADAS AL TRÁMITE Escuela Nacional de Artes Plásticas Artes Visuales y Diseño y Comunicación Visual Facultad de Ciencias Ciencias de la Computación, Física y Matemáticas 13

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS En el Sistema Escolarizado: Literatura Dramática y Teatro, Bibliotecoloía, Estudios Latinoamericanos, Georafía, Letras Clásicas, Lenua y Literaturas Modernas (Inlesas, Francesas, Italianas y Alemanas). En el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED): Georafía y Lenua y Literaturas Modernas (Letras Inlesas) FACULTAD DE INGENIERÍA Todas las carreras FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES Todas las carreras del Sistema Escolarizado y del SUAyED FACULTAD DE ECONOMÍA En el SUAyED: Economía F.E.S. ARAGÓN En el SUAyED (modalidad abierta): Derecho, Economía y Relaciones Internacionales. En el Sistema Escolarizado: Economía, Planificación para el Desarrollo Aropecuario, Socioloía, Ineniería Mecánica, Ineniería Eléctrica Electrónica e Ineniería Industrial CUPOS Y ASPECTOS IMPORTANTES A CONSIDERAR Facultad de Arquitectura Promedio mínimo de 8.0 en el semestre o año escolar. El cupo disponible es de 5 luares en Arquitectura y 1 luar en Diseño Industrial. Se podrán revalidar únicamente aquellas asinaturas que tenan equivalencia con el plan de estudios viente. Facultad de Ciencias El cupo disponible es de 10 luares en Actuaría y 3 luares en Bioloía. Facultad de Contaduría y Administración La selección de los alumnos se realiza en función del promedio, no pudiendo ser éste menor a 8.5. Solicitarlo dentro de los 2 primeros años de haber sido admitido y ser alumno reular. Inresar al primer semestre en caso de resultar seleccionado, pues no se acreditarán ni revalidarán asinaturas de su plantel orien. Facultad de Derecho En el Sistema Escolarizado y SUAyED (modalidad abierta). Promedio de 9.0 y ser alumno reular. No adeudar materias de semestres anteriores. Tener del 20 al 40% de avance en créditos en el plan de estudios de la carrera. Acreditar con una calificación mínima de 8.0 el examen de inreso que aplica la Facultad. Estar inscrito en la carrera. Encontrarse dentro de los 2 primeros años de inreso al ciclo. Facultad de Economía Los alumnos solicitantes deberán tener un promedio mínimo de 8.0 y contar con un avance académico acorde al año de inreso. El cupo disponible es de 10 luares en el Sistema Escolarizado. El alumno solicitante para el Sistema Escolarizado, en caso de ser aceptado, será asinado al turno vespertino. ESCUELA nacional DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA No habrá revalidación a los semestres cursados. 14

Facultad de Filosofía y Letras Para las carreras abiertas al trámite, se requiere ser alumno reular y tener un promedio mínimo de 8.5, excepto Filosofía que requiere un promedio mínimo de 8.0. Estar inscrito en la carrera para la cual solicita el cambio de plantel. Encontrarse dentro de los 2 primeros años de inreso a la carrera para la cual solicita el cambio de plantel. Para la licenciatura en Pedaoía del Sistema Escolarizado, se requerirá que los aspirantes presenten una entrevista con el Coordinador de la carrera. Las solicitudes serán seleccionadas con base en los más altos promedios y mayor porcentaje de avance reistrado en la carrera orien al momento de realizar el trámite. En el Sistema Escolarizado el cupo disponible es de 6 luares en Filosofía, 5 luares en Historia, 3 luares en Lenua y Literaturas Hispánicas, 5 luares en Pedaoía. En el SUAyED (modalidad abierta) el cupo disponible es de 3 luares en Filosofía, 3 luares en Historia, 3 luares en Lenua y Literaturas Hispánicas, 3 luares en Pedaoía. El alumno consulta su resultado a partir del 31 de mayo. Para mayor información deberá consultar la páina: https://alileo.filos.unam. mx seleccionar Inreso por Trámites Escolares 2011-1 Facultad de Medicina Haber cursado y acreditado con promedio mínimo de 8.5 en el Plantel de procedencia, o bien en el bachillerato en caso de que el Plantel de procedencia no hubiera reistrado calificaciones y presentarse a entrevista. El cupo disponible es de 8 luares. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Tener un promedio mínimo de 8.0. Haber cursado el primer año (2 semestres) en el plantel orien. Ser alumno reular en el periodo. El cupo disponible es de 3 luares. Facultad de Odontoloía Tener un promedio mínimo de 8.5 en el ciclo del bachillerato. Ser alumno reular. Los alumnos aceptados sólo podrán acceder a horario vespertino y no se acreditará ninuna asinatura. El cupo disponible es de 2 luares. Facultad de Psicoloía Tener un promedio mínimo de 9.0. No haber cursado mas del 50% de la carrera. Ser alumno reular. El cupo disponible es de 15 luares. Facultad de Química Tener un promedio mínimo de 8.0 y una reularidad mínima del 70% (considerando su historial académico hasta el último semestre non). El cupo disponible es de 5 luares. Que el alumno esté de acuerdo con la revalidación y con las materias que deberá cursar para eresar. F.E.S. Acatlán Tener un promedio mínimo de 8.0 (sujeto a no rebasar las matrículas). Ser alumno reular. F.E.S. ARAGÓN Último historial académico con promedio mínimo de 8.5. El cupo disponible es de 2 luares en cada una de las siuientes carreras: Arquitectura, Diseño Industrial, Pedaoía, Comunicación y Periodismo, Derecho (en el Sistema Escolarizado), Relaciones Internacionales, Ineniería Civil e Ineniería en Computación. Ser alumno reular. 15

F.E.S. Cuautitlán Promedio mínimo de 8.0. Realizar el trámite únicamente mientras cursa el tercer o cuarto semestre de su carrera (de acuerdo a la fecha de convocatoria). Ser alumno reular. F.E.S. Iztacala No haber cursado más del 50% de los créditos de la carrera. Haber estado inscrito en el ciclo escolar inmediato. F.E.S. Zaraoza Para la carrera de Enfermería 5 luares, entrevistarse con el Jefe de carrera, sujeto a cupo disponible. Para la carrera de Psicoloía 3 luares, no haber cursado más del 50% de la carrera, haber estado inscrito en el semestre inmediato anterior. Para la carrera de Médico Cirujano 2 luares, tener un promedio mayor de 8.5 en los años cursados y/o bachillerato, entrevistarse con el Jefe de carrera e iniciar desde el primer año. Para la carrera de Cirujano Dentista 3 luares, haber cursado el primer año de la carrera, tener un promedio mínimo de 8.0, entrevistarse con el Jefe de carrera, inresar carta de motivos, carta de aceptación del cambio del plantel de orien. Para la carrera de Bioloía 3 luares, tener un promedio mínimo de 8.0, entrevistarse con el Jefe de carrera y ser alumno reular. Para la carrera de Ineniería Química 10 luares y Química Farmacéutico Biolóica 5 luares, no tienen criterios adicionales. Mayo 4, 5, 6 y 7 Junio 29 TRÁMITES 1. Solicitar el trámite por Internet a través de la páina: http://www.dae-siae.unam.mx 2. El alumno consulta en la misma páina, el resultado de su solicitud de cambio de plantel reinreso. 3. Recibir la documentación para inscribirse, conforme a: El dictamen académico de las asinaturas equivalentes sólo en los casos que proceda. Los procedimientos del plantel en las fechas establecidas por este. NORMAS FUNDAMENTALES Relamento General de Inscripciones: Artículo 20 Los cambios de carrera o de plantel que soliciten los alumnos se concederán para el reinreso, siempre que el cupo lo permita, de la siuiente manera: b) En las Facultades de Estudios Superiores y en las Escuelas Nacionales de Estudios Profesionales, en las carreras de la misma área del conocimiento, bastará el acuerdo escrito del director del plantel. c) En las mismas carreras de diferentes planteles, se requerirá la autorización escrita del director del plantel aceptante Artículo 32 Las asinaturas deberán cursarse en el orden previsto por los planes de estudio respectivos. 16