XIII BIENAL NACIONAL DE ARQUITECTURA DEL PERÚ BASES

Documentos relacionados
XVIII BIENAL ARQUITECTURA Y RECONCILIACIÓN - REPENSANDO EL TERRITORIO. BASES DE CONCURSO

BIENAL NACIONAL DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES DEL PERÚ XVII LIMA 2016 ARQUITECTURA ANDINA: IDENTIDAD Y DIVERSIDAD BASES

En este evento se trata de exponer las obras proyectadas y construidas en los últimos cinco años en diferentes ramas de la Arquitectura y Urbanismo.

EL COLEGIO DE ARQUITECTOS TABASQUEÑOS A.C

PREMIO SAC 2015 ARQUITECTURA CONSTRUIDA

Colegio Yucateco de Arquitectos, A.C -CONVOCATORIA-

CONSULTAS XVII BIENAL

PREMIO COLEGIO de ARQUITECTOS de RIO NEGRO 2015 ARQUITECTURA CONSTRUIDA

BIENAL D E ARQUITECTURA DEL GOLFO 2017

Colegio de Arquitectos de El Salvador Bases de participación de la X bienal de Arquitectura y Urbanismo

ANTECEDENTES La Bienal de Arquitectura de Guatemala (BAG 2018) convoca a profesionales y estudiantes a discutir y compartir la temática:

1ª BIENAL LATINOAMERICANA DE ARQUITECTURA DE PAISAJE y 3ª BIENAL MEXICANA DE ARQUITECTURA DE PAISAJE

BASES DE CONCURSO DÉCIMO TERCERA BIENAL DE ARQUITECTURA BOLIVIANA

VIII Bienal Internacional Estudiantil de Arquitectura 2018 Bases de participación

BASES XVI CONCURSO LITERARIO GONZALO ROJAS PIZARRO 2018 CHILE

BASES DEL CONCURS O ACADÉMICO CONCURSO CULTURA L

CONCURSO DE HISTORIETAS SOBRE DERECHOS HUMANOS

TÚ PUEDES ESTAR AQUÍ VIII CONCURSO NACIONAL DE PINTURA MUSEO DEL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ BASES

C O N V O C A T O R I A

Honduras: Unión Europea crea premio al periodismo en derechos humanos - Departamento 19 Jueves 25 de Septiembre de :05

III PREMIO PERIODISMO EN ENFERMERÍA COLEGIO OFICIAL ENFERMERÍA REGIÓN DE MURCIA Edición 2017.

BASES 2 CONCURSO COMUNAL FOTOGRÁFICO FACHADAS DE CASAS DE CHIMBARONGO

Detalles de las obras finalistas y ganadoras del Concurso Nacional de Pintura 2016 BASES

BASES CONCURSO FOTOGRÁFICO UN NUEVO AIRE PARA COYHAIQUE

BASES PARA EL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA EN EL MARCO DEL VII CONCURSO INTERNACIONAL DE PINTURA MARIO URTEAGA ALVARADO, REGION CAJAMARCA 2017

9º Seminario Internacional Forum Unesco / Universidad y Patrimonio / Buenos Aires 2004

ANTECEDENTES La Bienal de Arquitectura de Guatemala (BAG 2018) convoca a profesionales y estudiantes a discutir y compartir la temática:

II PREMIO PERIODISMO EN ENFERMERÍA COLEGIO OFICIAL ENFERMERÍA REGIÓN DE MURCIA 2016 (España)

VII PREMIO de NOVELA BREVE CÁMARA PERUANA del LIBRO 2015 (Perú)

CONVOCA: A TODOS LOS ARQUITECTOS AGREMIADOS A PARTICIPAR EN LA SELECCIÓN DE OBRAS Y PROYECTOS 2018 BASES:

Objetivo General. Objetivos Específicos. ARQUITECTURA PARA TODOS, cuyos objetivos son:

Concurso de. Artículo 1. La USPPAM, convoca el II Concurso de Dibujo y Composición Por el Buen Trato al Adulto Mayor en familia y en comunidad.

XV BIENAL NACIONAL E INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA MEXICANA

REGLAMENTO DE PREMIOS Y DISTINCIONES OTORGADOS POR EL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CHILE (Actualizado según acuerdo DN el 30 de Mayo 2016)

CONCURSOS POR LA IGUALDAD

BASES CATEGORÍAS. CATEGORIA C. 18 a 22 años (Profesionales) CATEGORIA D. 23 a 29 años (Profesionales)

C O N V O C A T O R I A PARA LA DÉCIMA EDICIÓN DEL

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES CONCURSO 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES BASES

Fotografía: Alejandro Valle. Bases del IV Concurso Fotográfico Setas de Los Alcornocales

El Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México Convoca a participar en la TERCERA BIENAL DE ARQUITECTURA DE LA CIUDAD DE MEXICO 2017

OBJETO DEL CONCURSO EL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA DE LATINOAMÉRICA TIENE COMO OBJETO TÉRMINOS DE REFERENCIA Y REQUISITOS

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

BASES DEL CONCURS O ACADÉMICO CONCURSO CULTURA L

CONCURSO DE COMIC DE LITERATURA ECUATORIANA

Presentación y objeto del concurso. Por todo ello, la Fundación Municipal de Servicios Sociales convoca este concurso con arreglo a las siguientes

BASES XIII CONCURSO DE HISTORIETAS PUCP

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

arquitectura = calidad de vida BASES PROFESIONALES

GRANADA 5,6 Y 7 DE NOVIEMBRE

VII Certamen Teatro Aficionado "Ciudad de Almansa" 2016

Premio Nacional de Contraloría Social

UNIVERSIDAD DE BURGOS VICERRECTORADO DE CULTURA, DEPORTE Y RELACIONES INSTITUCIONALES

BASES. Concurso de maquetas y planos para el Centro de Esparcimiento TUMI Chiclayo y la Sede del CRVIII CHICLAYO

Asociación Gerontológica Costarricense Programa de Promoción Social. XXVII Concurso Literario de Personas Mayores 2018 Francisco Javier Pérez Hidalgo

XXV CONCURSO LITERARIO DE PERSONAS ADULTAS MAYORES "MARÍA TERESA SOLANO SOLANO" 2016 (Costa Rica)

CONVOCATORIA Fecha: 15, 16 y 17 de febrero de 2017 Actividades Pre-Congreso: 14 de febrero de 2017

BASES CONCURSO DE PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LA MANCOMUNIDAD DE LIMA NORTE


REGLAMENTO CONCURSO DE MONOGRAFIAS JURÍDICAS PARA JOVENES ABOGADOS MENORES DE 35 AÑOS

EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, A TRAVÉS DE LA C O N V O C A

CONVOCATORIA Fecha: 15, 16 y 17 de febrero de 2017 Actividades Pre-Congreso: 14 de febrero de 2017

HEROLES. Premio JESÚS REYES BASES

BASES DEL CONCURSO DE CARTELES DE LA FIRA D'OVÍ I CAPRÍ DE CALVIÀ 2016

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL VICE RECTORADO ACADEMICO OFICINA CENTRAL DE INVESTIGACION

CONCURSO DE FOTOGRAFIA, EN CONMEMORACIÓN DE LOS 65 AÑOS DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

DECIMO CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ARQ. MARIO ORIHUELA ESPACIO RURAL EN COCHABAMBA

OCTAVA Bienal Puebla de los Ángeles 2011

CONVOCATORIA: ABIERTA CONVOCATORIA DESDE EL 31 DE MARZO 2018 AL 10 DE OCTUBRE 2018

PREMIO NACIONAL DE CONTRALORÍA SOCIAL DÉCIMA EDICIÓN - ETAPA QUINTANA ROO 2018 CONVOCATORIA BASES

CACR COSTA RICA 2016 XIII BIENAL INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA arquitectura = calidad de vida BASES PROFESIONALES

Ayuntamiento de Fresno de Cantespino (SEGOVIA)

BASES CONCURSO FOTOGRÁFICO VILLA ALEMANA CAPTURA SU PATRIMONIO.

I. Evaluación de la experiencia profesional Experiencia Participación

BASES DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL PREMIO ALEJANDRINA A LA INVESTIGACION Y CREACION ARTISTICA. Capítulo 1. Generales del Premio Alejandrina

PETROPERÚ CONVOCA A LA XVIII BIENAL DE POESÍA Y VI BIENAL DE NOVELA «PREMIO COPÉ 2017»

Bases Ficha de inscripción. VII Premio de Arquitectura Ascensores Enor

CERTAMEN ARTE LUMEN. Vigencia de la convocatoria del 1 de abril al 31 de mayo de 2016.

CONCURSO JOVENES GRABADORES Inscripción ONLINE Cierra el 1 de Marzo 2016

IX Certamen de Teatro Aficionado Ciudad de Almansa 2018

PREMIOS COAVN DE ARQUITECTURA 2007

Ser de un kiosco, un arco o una fuente que sea representativo de la arquitectura que prevalecía en la primera mitad del Siglo XX.

CONCURSO DE INVESTIGACIÓN PREMIO A LA INVESTIGACIÓN CONTABLE CPC ALEJANDRO TEJADA RODRÍGUEZ - II AÑO-

XXIII CONCURSO LITERARIO DE PERSONAS ADULTAS MAYORES 2014 "FLORIA JIMÉNEZ DÍAZ" (Costa Rica) 05:08:2014

Facultad de Arquitectura Universidad Santo Tomás Bucaramanga BASES DE LA CONVOCATORIA

BASES. Primero.- Elegir el cartel anunciador de las Fiestas en honor a Santa Úrsula Virgen y Mártir y Nuestra Señora del Rosario. Santa Úrsula 2017.

TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO NACIONAL PARA DOCENTES ENSEÑAMOS CONTIGO CUENTOS PARA NIÑOS. Bases del Concurso

BASES CONCURSO DE CARTEL ANUNCIADOR DE LA FIESTA DE LA ROSA DEL AZAFRAN 2017

2 CONGRESO INTERNACIONAL DE

BASES DEL CONCURSO DISEÑO DEL LOGOTIPO DEL X ANIVERSARIO DE LA OLIMPIADA ESPAÑOLA DE ECONOMÍA

Convocan. Concurso Creativo Interuniversitario:

Por esto vivo: trabajos, oficios y ocupaciones de las mujeres

Transcripción:

XIII BIENAL NACIONAL DE ARQUITECTURA DEL PERÚ BASES PRESENTACIÓN El Consejo Nacional del Colegio de Arquitectos del Perú - CAP ha decidido organizar y convocar la XIII Bienal Nacional de Arquitectura en el 2008, considerando que: o Las Bienales de Arquitectura que ha realizado el CAP son los certámenes más importantes de la Institución porque constituyen encuentros fraternos en los que, dentro de una elevada competencia o confrontación de experiencias en las distintas áreas del campo profesional del arquitecto, el Gremio y la Sociedad pueden obtener una visión bastante completa de la labor actualizada de los miembros de la Orden. o Las Bienales de Arquitectura muestran una síntesis periódica de los aportes al patrimonio cultural y al desarrollo del país que realizan los arquitectos a través de su ejercicio profesional. o Los principales aspectos presentes en las Bienales de Arquitectura que les confieren importancia institucional son la evaluación, premiación y difusión de las posibilidades, aportes y logros del quehacer profesional en actividades compartidas, como el planeamiento regional y urbano, o de competencia exclusiva, como la arquitectura con la que se configuran las ciudades, desarrolladas al servicio de la colectividad en todo el ámbito nacional. o Las Bienales de Arquitectura constituyen, además, momentos para meditaciones profundas, críticas honestas y manifestaciones oportunas sobre la pertinencia de las realizaciones arquitectónicas con relación a las expectativas y exigencias de la sociedad, sobre la formación y capacitación de los nuevos profesionales de la arquitectura y del quehacer profesional del gremio en general, en el período correspondiente, su relación con etapas anteriores y sus proyecciones hacia el futuro, en el mediano y en el largo plazo. o Uno de los mayores problemas que ha adolecido este certamen es la irregularidad de su frecuencia (solamente se han desarrollado 13 bienales en 38 años). El CAP ha revertido esta deficiencia desde el año 2000, con lo cual la Bienal ha ganado seriedad y credibilidad tanto entre los colegiados como entre las entidades relacionadas con el quehacer del arquitecto y las empresas que apoyan dicho certamen. Lima, 17 de setiembre del 2008 EL CONSEJO NACIONAL DEL XIII BIENAL NACIONAL DE ARQUITECTURA DEL PERÚ

I. CONVOCATORIA El Consejo Nacional del CAP, por los considerandos expuestos en la presentación, ha acordado convocar a la XIII Bienal Nacional de Arquitectura del Perú. CAMPOS CAMPO I: EDIFICACIÓN NUEVA TEMAS: 1. Vivienda. Unifamiliar o Bifamiliar 2. Vivienda Temporal (campo o playa) 3. Vivienda Social Experimental 4. Vivienda. Quinta o Edificio Multifamiliar de Baja Altura (hasta 5 pisos) 5. Vivienda. Edificio Multifamiliar de Altura (más de 5 pisos) 6. Vivienda. Conjunto Residencial de Edificios Multifamiliares 7. Comercio y Administración 8. Industria y Transporte 9. Educación y Salud 10. Culto, Cultura, Recreación y Deporte 11. Turismo y Otros CAMPO II: INTERVENCIÓN EN EDIFICACIONES EXISTENTES TEMAS: 1. Renovación Exterior o Integral 2. Espacio Interior CAMPO III: REVALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO TEMAS: 1. Recuperación de Ambiente Monumental 2. Restauración de Edificación Monumental CAMPO IV: URBANISMO TEMAS: 1. Planificación Urbana 2. Diseño Urbano CAMPO V: PAISAJISMO TEMAS: 1. Espacio privado 2. Espacio público CAMPO VI: INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS TEMAS: 1. Ensayo (publicado o inédito) 2. Monografía (publicada o inédita) Además, El CAP distinguirá una publicación, artículo, grupo de artículos o espacio emitido por un medio escrito, de radio, de televisión o en Internet que haya colaborado a difundir la arquitectura peruana y que haya sido presentado por un arquitecto colegiado. CRONOGRAMA El cronograma para la XIII Bienal es el siguiente: Convocatoria 17 de setiembre Difusión de bases desde el 17 de setiembre hasta el 12 de noviembre Inscripción de trabajos desde el 22 de setiembre hasta el 12 de noviembre Semana de clausura desde el 9 de diciembre hasta el 12 de diciembre Exposición de trabajos presentados desde el 9 de diciembre Ceremonia de premiación 12 de diciembre II. PARTICIPANTES, CONDICIONES Y RESTRICCIONES Los arquitectos colegiados que deseen inscribir sus trabajos dentro de los campos abiertos a concurso y figurar como sus autores o proponer candidatos para ser distinguidos por difundir la arquitectura peruana deberán encontrarse habilitados profesionalmente.

Los trabajos deben haberse desarrollado en el territorio nacional y haber sido concluidos entre el mes de agosto del 2004 y el mes de agosto del 2008. No podrán participar los trabajos presentados en anteriores bienales. Los miembros de la Comisión Organizadora de la Bienal no podrán inscribir trabajos. Las publicaciones institucionales del CAP, tanto nacionales como regionales, no podrán participar. Sí podrán ser inscritas las colaboraciones que hubieran sido difundidas por estos medios. III. ALCANCE La XIII Bienal Nacional de Arquitectura del Perú debe procurar la visión más amplia y completa de lo que ha sucedido en el país, en materia de arquitectura y urbanismo, dentro del período que abarca. Por ello la inscripción de las obras o trabajos se hará directamente en cada Regional del CAP y se programará la difusión de sus resultados y los trabajos premiados en todo el país y en el extranjero. IV. INSCRIPCIÓN Los arquitectos colegiados podrán descargar las bases y la Ficha de Inscripción de la XIII Bienal Nacional de Arquitectura del Perú de la página web del CAP o recogerlas en las sedes del CAP. Para inscribir un trabajo, el arquitecto debe cancelar el derecho de participación y entregar los requisitos de presentación. La propuesta de candidatos para ser distinguidos por difundir la arquitectura peruana está exceptuada de pago. Al inscribir los trabajos, los arquitectos autores automáticamente declaran que aceptan que están informados de las bases de la Bienal, que cumplen con todas las exigencias señaladas en ellas y acatarán todas sus disposiciones. Igualmente, declaran que ponen a disposición del Colegio de Arquitectos del Perú el material que entregan, para que sea utilizado en la difusión del certamen por los medios que considere conveniente, y que cuentan con la autorización del propietario del trabajo que inscribe (persona natural o institución) para inscribirlo en la Bienal y para su difusión. DERECHO DE PARTICIPACIÓN Los arquitectos que deseen participar deberán abonar previamente S/. 300.00 por cada trabajo que inscriban. Este pago lo podrán hacer de dos maneras: - Pago directo en Caja de la Sede Central del CAP en Lima. - Depósito en la cuenta corriente moneda nacional del BCP Nº 193-0661448-0-91, hecho en una agencia o por Internet. La propuesta de candidatos para ser distinguidos por difundir la arquitectura peruana está exceptuada de pago. REQUISITOS DE PRESENTACIÓN Con la finalidad de facilitar el registro y la evaluación de los trabajos que se presenten, así como optimizar la organización y la calidad de las exposiciones y publicaciones de la XIII Bienal, se han establecido requisitos de presentación, los cuales están diferenciados según los campos. CONSTANCIA DE FICHA DE MEMORIA LÁMINA ARCHIVOS 3 EJEMPLARES EXPEDIENTE CANCELACIÓN INSCRIPCIÓN DESCRIPTIVA DIGITALES SUSTENTATORIO Campo I X X X X X Campo II X X X X X Campo III X X X X X Campo IV X X X X X Campo V X X X X X Campo VI X X X X Difusión de la arquitectura peruana X X

1. CONSTANCIA DE CANCELACIÓN DE INSCRIPCIÓN Copia de boleta de pago emitida por el CAP, copia del voucher del depósito bancario o impresión de la constancia de la transferencia por Internet. 2. FICHA DE INSCRIPCIÓN Modo de entrega: Impresa Llenar el formulario de ficha de inscripción que se puede descargar de la web del CAP o recoger en las sedes de la institución. 3. MEMORIA DESCRIPTIVA Modo de entrega: Impresa Formato: 1 hoja A4 Texto de 120 palabras como extensión máxima. En la misma página deberá figurar el nombre o título del trabajo y sus autores. 4. LÁMINA Modo de entrega: Impresa y montada en una base rígida y ligera Formato: 1 lámina, alto: 80 cm, ancho: 55 cm Materiales recomendados: papel fotográfico o vinil, sobre tablero de espuma de pvc (foam, Celtec, Versacel, Sintra) Información que debe contener: - 5 planos representativos como máximo, de los cuales cuando menos uno debe ser un corte. Muros llenos, con indicación de cortes, con escala gráfica. Sin cotas, ejes, niveles, cuadros de vanos, notas o texturas. Los espacios pueden estar amoblados o identificados con leyendas, según convenga a la función y a la claridad de la representación gráfica en la escala de reproducción usada. - 5 fotografías o perspectivas como máximo Debe dejarse un margen blanco de 5 mm en todo el perímetro. LÁMINA MODELO ALTO: 80 CM ANCHO: 55 CM MARGEN BLANCO: 5 MM 80 CM 55 CM

El nombre o título del trabajo y sus autores deberán figurar en el reverso de la lámina. En el anverso no se incluirá ninguno de estos datos ni otros que sean parte de la ficha de inscripción. Tampoco se incluirá la memoria descriptiva. 5. ARCHIVOS DIGITALES Modo de entrega: grabados en un CD o DVD Información que debe incluirse: Memoria: Tipo de archivo: Word El texto será la Memoria Descriptiva impresa Planos: Tipo de archivos: Autocad 2004 o versión anterior Los planos respetarán las características de presentación indicadas en los planos de la lámina Fotografías, perspectivas o apuntes: 5 como máximo Tipo de archivos: tiff, eps o jpg Dimensión mínima: 18 cm de lado menor Resolución: 300 dpi 6. EJEMPLARES De los trabajos que concursen en Investigación y Análisis. Cantidad: 3 ejemplares Cuando se trate de libros o revistas impresos y publicados, deberán presentar cuando menos un ejemplar original. Los textos de ensayos deberán ser presentados en formato A4. Los trabajos hechos para medios audiovisuales o informáticos deben estar grabados en DVD 7. EXPEDIENTE SUSTENTATORIO (solamente difusión de la arquitectura peruana) Modo de entrega: Impreso Formato: A4 Extensión máxima: 20 páginas, impresas por un solo lado. La primera página estará reservada para identificar al candidato propuesto por su contribución a la difusión de la arquitectura peruana y al arquitecto que lo propone. Las páginas restantes incluirán la información o documentación que el arquitecto considere necesaria. 8. EXPEDIENTE COMPLEMENTARIO (opcional) Modo de entrega: Impreso Formato: A4 Extensión máxima: 10 páginas, impresas por un solo lado Los trabajos presentados en los Campos I, II, III, IV y V podrán acompañar la lámina exigida con un expediente complementario, debidamente compaginado (en fólder o anillado). La primera página debe estar reservada para identificar el trabajo y a sus autores. Las restantes pueden incluir textos, planos, fotos, esquemas u otra técnica de expresión o representación que ayude a explicar la propuesta. El material enumerado dentro de los requisitos de presentación se entregará en las sedes de las Regionales del CAP. No se aceptarán inscripciones de trabajos que presenten el material incompleto o que no se ciñan a las características especificadas para estos requisitos.

El Colegio de Arquitectos del Perú no está obligado a devolver el material que entreguen los concursantes. En el caso de los trabajos del campo de Investigación y Análisis, los ejemplares pasarán a formar parte del Centro de Investigación y Documentación del CAP. V. COMITÉ ORGANIZADOR El Comité Organizador de la XIII Bienal Nacional de Arquitectura del Perú está integrado por los arquitectos Jorge Burga Bartra, quien lo presidirá, y los arquitectos Guillermo Claux Alfaro y Hernán Elguera Chumpitazi. El Comité se encargará de proponer las acciones concernientes a la convocatoria, organización, desarrollo, difusión, promoción y auspicios de la Bienal y tomará parte activa en la promoción de las acciones acordadas. El Comité Ejecutivo Nacional tendrá a su cargo la revisión y la aprobación de todo documento relacionado con la Bienal. Los Consejos Regionales de todo el país tendrán a su cargo el proceso de difusión y promoción de la Bienal en su jurisdicción, para lograr la mayor participación de los colegiados, y también serán responsables de la recepción e inscripción de los trabajos que se presenten, cuidando que éstos cumplan con todos los requisitos exigidos por las bases del concurso, y de enviarlos al Consejo Nacional del CAP respetando la integridad del material entregado por el autor. VI. JURADOS El Comité Organizador propondrá al Comité Ejecutivo Nacional del CAP los integrantes de los jurados que confrontarán los trabajos que se reciban en cada tema. El Comité Ejecutivo se encargará de nombrarlos. Habrá tres jurados para el Campo I, cada uno de los cuales estará integrado por tres miembros. Los campos restantes serán evaluados por jurados igualmente constituidos por tres miembros. Los jurados estarán integrados por arquitectos escogidos entre los miembros de la Orden que se encuentren habilitados profesionalmente y que no participen con obras de su autoría, individual o colectiva, en el campo que deban evaluar. Cada jurado elegirá cuál de sus integrantes lo presidirá. Para designar al ganador del Hexágono de Oro se conformará un Gran Jurado, integrado por todos los jurados del Campo I. Este Gran Jurado también designará al condecorado por su colaboración con la difusión de la arquitectura peruana. Los jurados de la Bienal, luego de evaluar el material presentado, tienen la potestad de reclasificar los trabajos que consideren debieron ser inscritos en otro campo o tema. Sus fallos serán inapelables. VII. OTORGAMIENTO DE PREMIOS Cada jurado definirá el orden de méritos en el tema o temas que le sean asignados. Podrá establecer un primer lugar y las menciones honrosas que estime pertinentes. También podrá declarar desiertos los premios. Los autores de los trabajos que obtengan los primeros lugares y las menciones honrosas de los distintos temas recibirán diplomas de reconocimiento. Igualmente se entregará un diploma por colaborar con la difusión de la arquitectura peruana Entre los ganadores de los temas del campo de Edificación Nueva se establecerán tres lugares de honor. Los autores de estas tres obras construidas recibirán premios pecuniarios, que serán auspiciados por empresas amigas de la Institución, y la obra que sobresalga de entre ellas será reconocida además con el Hexágono de Oro, máximo galardón de las bienales del CAP. Si dos obras empatan en el primer lugar, los premios pecuniarios previstos para el primer y el segundo lugar se repartirán en dos partes iguales entre los autores de ambas obras. En ese caso, se distinguirá a una obra más con el tercer lugar. Si ocurre un empate entre los dos trabajos que siguen al primer lugar, se procederá de forma análoga con los premios previstos para el segundo y tercer lugar.