POSICIÓN GEOGRÁFICA Y FACTORES GEOGRÁFICOS DE PANAMÁ

Documentos relacionados
ÁREA. Naturaleza y sociedad en el espacio

Tema 5. Salida del sistema climático: distribución de las temperaturas y las precipitaciones

ÁREA. Naturaleza y sociedad en el espacio

Tradicionalmente el agua caída en cada mes se representa por medio de barras, y las temperaturas medias mensuales por una línea roja.

Esquema. 1. Introducción: el clima de la Península Ibérica. 2. Los factores del clima en la Península Ibérica

CLIMATOLOGÍA AERONÁUTICA

GUIAS DE CLASE, TALLERES,EVALUACIONES Fecha:

Esquema. 1. Introducción. 1. Introducción: el clima de la Península Ibérica. 3. Los elementos del clima en la Península Ibérica

Cátedra Climatología y Fenología Agrícolas

EMPRESA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA, S. A. GERENCIA DE HIDROMETEOROLOGÍA TALLER CUENTAS AMBIENTALES DE RECURSO HÍDRICO CLIMA Y PRECIPITACIÓN EN PANAMÁ.

IES Sierra Mágina GEOGRAFÍA 2º Bchto. Dpto. de Geografía e Historia

PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE GEOGRAFÌA

Índice de contenidos

Ampliación geografía tema climas

A Ñ A P S D E D A E A D I D I FACTORES DEL CLIMA S A S R C : R I E T 2 V I Á A I M M D I E A L T L C

CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA DE ESPAÑA

FICHA TECNICA DE LA CIUDAD

Boletín Climatológico Anual de Estación meteorológica convencional y Telemétrica de Perquin, departamento de Morazán.

Factores que inciden en el clima

TEMA 1.- GENERALIDADES DE HIDROGRAFÍA..- Definición de Hidrografía e Hidrología..- Relación: atmósfera, hidrosfera, litosfera y biosfera..

Boletín Climatológico Anual de Estación meteorológica telemétrica de Las Placitas, Volcán de San Miguel, Departamento de San Miguel.

CLIMATOLOGÍA AERONÁUTICA AEROPUERTO INTERNACIONAL DANIEL ODUBER QUIRÓS (COSTA RICA)

CONCEPTOS PARA ENTENDER EL CLIMA

TAREA 1º ESPAD. ÁMBITO SOCIAL (2º

Pendiente de Geografía de 3º ESO Curso

TIEMPO Y CLIMA. Como en la Troposfera hay distintas masas de aire con distintas características hay distintos tipos de Tiempo y de Clima

Descripción General. Clima

Principios básicos de climatología. Dra. Citlalli Aidee Becerril Tinoco

EL CLIMA TEMA 3. 1) Diferencia entre tiempo y clima.

ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA

CARACTERÍSTICAS DEL CLIMA EN ESPAÑA

Área: CIENCIAS SOCIALES Periodo: primero Fecha:

TEMA 5 LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA. I Los principales tipos de clima y sus características II La distribución geográfica de los climas de España

LAS REGIONES NATURALES DE ESPAÑA.

COLEGIO DE EDUCACION TÉCNICA Y ACADÉMICA CELESTIN FREINET

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Pedro Ocotepec, Oaxaca Clave geoestadística 20323

Geología, Morfología del terreno y Climatología. I TEMA 10 i CLIMATOLOGÍA

Nury Selene Santos Morales Dr. Mario Gómez Ramírez Edwin Ulices Monfil León. Licenciatura en Geografía, Fac. de Economía, Universidad Veracruzana.

TAREA 1º ESPAD. ÁMBITO SOCIAL (1º) Completa con el nombre de las líneas imaginarias:

El clima en la Tierra PROFESORA LUCÍA MUÑOZ ROJAS

Los factores del clima

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Pablo Yaganiza, Oaxaca Clave geoestadística 20299

Clima CO08/2701 CO08/2700

Guía de estudio Geografía Primer Trimestre

REFUERZO. 4 Fecha: 1 Escribe todo lo que sepas sobre la atmósfera terrestre, sus capas y su importancia para la vida en la Tierra.

1.Factores del clima. Factores geográficos:

Anexo: Capítulo 1. Generalidades del área de estudio

Circulación general de la atmósfera

TIEMPO Y CLIMA. Francisco García Moreno. Licenciado en Historia por la UCM. Licenciado en Antropología por la UNED.

TEMARIO SEGUNDO BIMESTRE GEOGRAFÍA. Entre valles llanuras y montañas 41, 42, 43, 44, 45,46. El agua el planeta de la vida. 48, 49, 50, 51, 52, 53

REPASO PARA EXAMEN DE GEOGRAFÍA DE 4 PRIMER BIMESTRE NOMBRE:

Boletín Climatológico Anual de Estación meteorológica convencional y Telemétrica de Perquin, departamento de Morazán.

FENÓMENOS NATURALES SIGNIFICATIVOS EN EL SALVADOR Y SU IMPACTO. Junio - Agosto de 2003

Área: CIENCIAS SOCIALES Periodo: Fecha: TEMAS: geografía física y política de los continentes Grado: SEPTIMO

GUIAS SEMESTRALES 4º GRADO GEOGRAFIA. Nombre.- Secc.

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Andrés Lagunas, Oaxaca Clave geoestadística 20093

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Francisco Nuxaño, Oaxaca Clave geoestadística 20147

Protagonistas de las artes y las ciencias de Grecia y el urbanismo en Roma

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santiago Zacatepec, Oaxaca Clave geoestadística 20502

Elementos que influyen en el clima.

País y territorio cambiaba la organización territorial 13 regiones 51 provincias 342 comunas

PAU MAYORES 25 AÑOS ORIENTACIONES GEOGRAFIA

EL TIEMPO Y EL CLIMA EN ESPAÑA TEMA 2.

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Suchiate, Chiapas Clave geoestadística 07087

GUIA N 2 DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

Contenidos Conceptuales para la Instancia NACIONAL 2015.

EL CLIMA. ELEMENTOS Y FACTORES CLIMÁTICOS

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Asunción Cacalotepec, Oaxaca Clave geoestadística 20003

Titulo: Leonila Berenice Rodriguez Salazar Dr. Mario Gómez Ramirez UNIVERSIDAD VERACRUZANA GRUPO DE GEOGRAFÍA GLOBAL 18 de octubre de 2016

CONCEPTOS PARA ENTENDER EL CLIMA

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN REPUBLICA DOMINICANA

Tema 2: Sétimo. Cartografía. Prof. Patricia Jiménez Álvarez

CONTENIDOS. COORDINACIÓNEDITORIAL CapitándeNavíoRómuloAreizaTaylor JefedelÁreadeImagenCorporativaDimar

ANÁLISIS SINÓPTICO Y CLIMATOLÓGICO DE LA SITUACIÓN METEOROLÓGICA OCURRIDA EN VENEZUELA DURANTE EL MES DE NOVIEMBRE DEL 2010.

TEMA 5: LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA

Clasificaciones climáticas

2 El clima y las zonas bioclimáticas de España y de Castilla-La Mancha

GEOGRAFÍA DE AMÉRICA Atmósfera

Ph.D. Eduardo Enrique Escalante Docente Prometeo CLIMATOLOGIA Y METEOROLOGIA METEOROLOGIA

ELEMENTOS DEL CLIMA: El tiempo meteorológico es el estado de la atmósfera en un instante y lugar concretos.

Identificación del municipio

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Ana Cuauhtémoc, Oaxaca Clave geoestadística 20355

CLIMAS DE ARGENTINA. Prof. Paola Vanesa Herrera Colegio San Carlos Borromeo

Neevia docconverter 5.1. Capitulo I descripción del Sitio. Arquitectura Hidráulica en la Nueva España, Fuentes en la Ciudad de México Virreinal

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Fuente: Centro de Predicciones Climáticas, NOAA/SNM. Desviaciones de la TSM De segunda semana de abril 2018

El agua en la atmósfera

Geografía: Vocabulario Básico. Sistema de Colegios Dominicos Colegio Santa Rosa Superior Departamento de Historia Prof. Zulma I.

ANEXO C: CLIMATOLOGÍA DE TERRASSA

El clima. Unidad 4. Jaime Arias Prieto

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cozumel, Quintana Roo Clave geoestadística 23001

CLIMATOLOGÍA AERONÁUTICA AEROPUERTO INTERNACIONAL DANIEL ODUBER QUIRÓS (COSTA RICA)

VOCABULARIO. EL CLIMA.

Transcripción:

Fracaso no significa que no hemos tenido éxito si no que hemos aprendido algo. POSICIÓN GEOGRÁFICA Y FACTORES GEOGRÁFICOS DE PANAMÁ RELIEVE CLIMA HIDROGRAFÍA SUELOS Preparado por:

POSICIÓN GEOGRÁFICA DE PANAMÁ Panamá es un pequeño país que cuenta con 75 417 Km 2 de superficie, según métodos de evaluación, instrumentos e insumos utilizados por el I.G.N.T.G. en 2007. Esto es compensado por la amplitud de su mar territorial que es de 319823.8 Km 2 y la costa del Caribe es de 1287.7 Kms y 1700.6 Kms en el Pacífico. Existen 1023 islas, islotes y cayos en el Caribe y 495 espacios insulares en el Pacífico.

POSICIÓN GLOBAL Es la relación de un país con toda la superficie terrestre con base en la latitud y longitud, medidas en coordenadas geográficas de paralelos y meridianos. PUNTOS EXTREMOS DE PANAMÁ Al Sur: Isla Jicarita (7 12 07.8 LN) Al Norte: Isla Tambor (9 38 46.2 LN) Al Este: Hito N 10 Alto Limón, límite con Colombia (77 09 24.1 LW) Al Oeste: Hito N 60 Pto. Armuelles Límite con Costa Rica (83 03 07 LW)

Al Este: Colombia Ubicación respecto a territorios y mares Centro del continente americano POSICIÓN REGIONAL Al Oeste: Costa Rica Al Sur: El océano Pacífico Al Norte: El mar Caribe

Ventajas de la posición geográfica de panamá

Falta de valores nacionales El sector terciario prevalece sobre el primario y secundario DESVENTAJAS de la posición geográfica de panamá Distorsión de las costumbres panameñas Aumento de vicios y delicuencia Aumento y contagio de enfermeda des

Provincia y comarcas de la república de Panamá Bocas del toro

Mapa político de la República de Panamá

Relieve de Panamá La mayor parte del territorio panameño está formado por tierras bajas (un 70%). El 30% son Tierras altas.

MAPA FÍSICO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Leyenda: Tierras Altas Tierras bajas

CLIMA, SUSTENTO DE LA GEOGRAFÍA ECONÓMICA Es una fuente de ingresos básicos en la economía de los países del mundo Se relaciona con actividades económicas como agropecuaria, industria, turismo, transporte, entre otras

CLIMAS DE PANAMÁ Los climas de las tierras bajas: son cálidos todo el año con temperatura promedio del mes más fresco superior a l8 ºC. y con amplitud térmica anual inferior a 5 C. Varían, fundamentalmente por razón del régimen de precipitación. Se divide en: Clima tropical muy húmedo (Afi) Clima tropical húmedo (Ami) Clima tropical de estación seca (Awi)

CLIMAS DE TIERRAS ALTAS Son climas frescos. Un ejemplo se dio en 1986, en un lugar conocido como Bajo Grande, en las cercanías de Cerro Punta, a 2,300 metros de altitud, se registró 7.9ºC como temperatura mínima promedio mensual. Clima templado muy húmedo (Cfi) Clima templado húmedo (Cwi Panamá se encuentra localizada en la Zona Intertropical, que presenta gran insolación y evaporación. El aire cálido retiene el vapor de agua que forma gran cantidad de nubes, la cual provoca numerosas precipitaciones. Allí convergen los vientos alisios que provocan la estación seca con un ligero descenso de temperatura en enero. Desde mayo, la Zona de Convergencia Intertropical se aproxima a Panamá con la estación lluviosa que se mantiene hasta diciembre.

Hidrografía de Panamá AGUA: Recurso natural de dominio público Panamá es rico en aguas dulces y saladas Medio de transporte Su conservac ión y uso es de interés social Obtención de alimentos Producción industrial, Minerías De interés económ ico Uso doméstico Energía eléctrica, turismo, entre otras

DISTRIBUCIÓN DE LOS RÍOS DE PANAMÁ

Concepto de suelo desde el punto de vista agrícola El suelo es aquella cobertura de la superficie continental terrestre que debe tener la nutrición y protección necesaria para garantizar los cultivos requeridos para la alimentación de la población y la generación de ingresos.

Según capacidad agrológica ARABLES CLASE I CLASE II CLASE III CLASE IV NO ARABLES CLASE V CLASE VI CLASE VII CLASE VIII

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y BENDICIONES PUERTO MUTIS, MONTIJO. VERAGUAS