MEMORIA DE REAS NAVARRA ASAMBLEA DE REAS RED DE REDES (MAYO 2011)

Documentos relacionados
Indicadores de Auditoria Social de la Economía Solidaria en Navarra

MEMORIA. Mayo 2008 Mayo 2009

Jornada inaugural del curso 2014/ de septiembre de 2014 C.E.M Hipatia

samblea Banca ética dic 2009 Asociación Navarra

Experiencias de Contratación Pública Sostenible en Ayuntamientos de Navarra

Informe de Auditoría Social de las entidades de Reas Navarra 2015

Campaña de Captación de Capital Social

Indicadores de Auditoria Social de la Economía Solidaria en Navarra

Convenio de colaboración

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

Presentación en La Rioja 18 noviembre 08

PLAN DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y SENSIBILIZACIÓN FUNDACIÓN FADE

MEMORIA AUDITORIA SOCIAL 2011 REAS NAVARRA

PROGRAMA de Abril de 2013 Córdoba

FORO UNIVERSIDADES Nuevas tendencias, retos y oportunidades en el desarrollo de productos en el sector biotecnológico

Sesión en Alicante 13 febrero 09

JORNADA SOBRE FONDOS EUROPEOS PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

Introducción a la economía solidaria

Memoria Cáritas Diocesana de Barcelona

PROGRAMA. (Versión definitiva)

Información Corporativa Fundación Gizakia Herritar Septiembre 2.010

RESUELVO: 3.Desestimar las solicitudes siguientes y por los motivos que se indican: Pág..: 1/5 EX Rev.: 1

Plan Operativo Anual 2015

Red Andaluza de Información Europea

FORO UNIVERSIDADES : Buenas Practicas en Transferencia de Conocimiento

Plan operativo EAPN-Asturias

MeSumaría. Memoria de Actividades. Año 2016

Recogida de datos para un Mapeo de iniciativas en marcha con Universidades

No cuenta con balance de 2009, dado que inició su actividad en abril de Entre los resultados alcanzados en apenas 5 meses están:

Plan de Actuaciones 2018

PROGRAMA de Abril de 2013 Córdoba

Firma del Pacto Local por el Empleo Sostenible. de Medina del Campo

Informe de Gestión de la Junta de REAS Navarra 2008

CURSO DE EXPERTO/A EN CONTRATACIÓN PÚBLICA RESPONSABLE (2ª Edición) Madrid, del 1 al 29 de septiembre de 2018

XVI Congreso Estatal de Voluntariado

Más concretamente, los emprendedores interesados en crear una empresa pueden obtener en la VUE información y asesoramiento sobre:

Memoria de actividad Acto celebración 8º aniversario

Cuestionario informe anual 2014

Informe de Auditoría Social de las entidades de Reas Navarra 2016

COMISION DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA MEMORIA DE ACTIVIDADES 2008

C A R T A del P r esi dente

SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA SOCIAL VASCA

Fiare Castilla y León

Papeles. La Fundación Carolina en cifras, secretaría general. régimen jurídico. Documentos suscritos Nº

Agenda Semanal de Actividades del 11 al 17 de enero de Dirección General.

Qué es Gentinosina Comunicación?

Informe Anual 2015 de actividades del Programa Iberoamericano de Cooperación sobre la Situación de los Adultos Mayores en la Región

Asociación constituida desde 1994 como plataforma a nivel estatal de entidades recuperadoras de residuos con fines sociales.

CLÁUSULAS TÉCNICAS PARTICULARES PARA

Junta del Voluntariado

Cuestionario informe anual 2016

Coordinación de Difusión Cultural

assitej españa PROYECTO DE ACTIVIDADES 2017

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ASOCIADOS DE LA RED MADRILEÑA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL

Memoria Anual europe direct Albacete

La Red Estatal de Entidades Locales por el Compostaje Doméstico y Comunitario

PLAN DE TRABAJO 2017

Nafarroa CURSO COMISIÓN CAMPAÑAS Y SENSIBILIZACIÓN

1.500 participantes 62 países 330 ciudades 200 representantes de los gobiernos locales

Matriz de Planificación de Proyecto

IMPULSAMOS UN NUEVO ORDEN INTERNACIONAL QUE GENERE RELACIONES COMERCIALES JUSTAS Y EQUITATIVAS, BASADAS EN EL RESPETO Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS

Plan de Comunicación Pos LIFE

Transformar los territorios desde la economía solidaria

Seguimiento a Plan de acción 2016 a 15 de septiembre.

Valores y competitividad para un desarrollo local inclusivo y sostenible

CÁRITAS DIOCESANA DE LA RIOJA

1ª Jornadas Técnicas de Desarrollo Local

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE AMNISTÍA INTERNACIONAL MALLORCA IBIZA 8 de mayo de 2010

RESUMEN - MEMORIA DE ACTIVIDADES COLECTIVO DE EDUCACIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN -CRAC-

INFORME DE RESULTADOS

CURSO DE EXPERTO/A EN CONTRATACIÓN PÚBLICA RESPONSABLE (1ª Edición) Madrid, del 1 al 23 de septiembre de 2017

PRESENTACIÓN 4 QUIÉN LO PROMUEVE 5 ACTIVIDADES REALIZADAS RESULTADOS MEDIOAMBIENTALES 7 RESULTADOS SOCIALES 9

Coordinación de Difusión Cultural

RELACIÓN DE EVENTOS INSTITUCIONALES E N E R O DÍA EVENTO LUGAR HORA. 14 Sesión Ordinaria del Consejo General. Sala de consejo General 11:00

19/06/2012 AGENCIA EFE Agencia estatal de noticias Pidieron información adicional sobre las IV Jornadas de Actualización en ELA en el HUB.

FERIA Y JORNADAS INTERNACIONALES DE ECONOMÍA SOLIDARIA Antigua Estación de Autobuses, 26 y 27 de abril

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

ESPACIO DE DIFUSIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS EN CONAMA 2018 CONAMA CONECTA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL SALAMANCA Y ZAMORA MEMORIA 2016

NEFTALÍ ISASI GÓMEZ .- Cofundador de Alianza Popular de La Rioja. José María Aznar de Secretario General, ( ).

EXPERIENCIAS DE OFICINAS DE MOVILIDAD EN BURGOS

Cuestionario informe anual 2014

Acta Talleres Centros educativos

Recomendaciones para el Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe

Haciendo Memoria 2016 Plataforma de entidades de voluntariado de la Comunidad de Madrid

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ESTUDIOS DE MERCADO, MARKETING Y OPINIÓN. aedemo

NOTA INFORMATIVA DEL OBSERVATORIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA ONCE Y SU FUNDACIÓN AÑO 2016

Indicadores del Balance Social 2014 de Som Energia, SCCL

BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL EN LA SECRETARÍA CONJUNTA DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERREG V A ESPAÑA-PORTUGAL (SC POCTEP)

Acta Plenario Foro de Consumo Responsable de Navarra

MEMORIA Plataforma del Voluntariado de la Provincia de Badajoz

Otra Buena práctica es el Centro de Excelencia en Gestión de la Innovación de las Pymes de Lucena

Plan Operativo Anual 2016

EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS ORDEN DEL DÍA

LEDsEE MADRID 10 DE DICIEMBRE DE 2014

BOLETÍN Nº de mayo de 2008

Transcripción:

MEMORIA DE REAS NAVARRA ASAMBLEA DE REAS RED DE REDES (MAYO 2011) 1

Índice Memoria de REAS Navarra Datos de REAS Navarra 3 Asambleas de la Red 4 Auditoría Social 4 Comunicación 5 Cultura Libre 8 Banca Ética Fiare 8 Consumo Responsable Mercado Social Jornadas de Economía Solidaria Trabajo con Otras Redes 2

1. Datos de REAS Navarra 2010 Durante del 2010 REAS Navarra ha pasado de 36 a 40 entidades. De estas entidades 23 son socias de pleno derecho y 17 socias de apoyo 1. Se han incorporado 6 nuevas entidades, habiendo dos bajas por cese de actividad: Socios de Pleno Derecho: Gure Sustraiak Coop. Iniciativa Social Urbide Iturgintza Jauregia Socios de Apoyo: Compartir Navarra Ekologistak Martxan Sinergia Sostenible Durante el 2010 recabamos información de las 34 entidades que estaban en la red durante el 2009 en cuanto al nº de trabajadores, ingresos y voluntarios: Nº de trabajadores Nº de voluntarios Hombres 255 477 Mujeres 249 959 Totales 504 1436 Total Subvención Facturación Otros Ingresos 21.088.287,45 12.124.597,8 8.162.240,75 1.136.441,34 1 En REAS Navarra existe dos tipos diferentes de vinculación. Los socios de pleno derecho tienen una serie de compromisos, pagar una cuota establecida en Asamblea, realizar la auditoria social y participar en una comisión de trabajo. Los socios de apoyo, en cambio, su cuota es voluntaria y trabajo voluntario. 3

2. Asambleas de la Red Durante este año hemos realizado dos Asambleas generales de la Red. La primera se realizó el 24 de abril del 2010 en ella se analizó el trabajo de los diferentes grupos de trabajo, se aprobaron las cuentas y los presupuestos y se eligió una nueva Junta. En ella también se integraron 2 nuevas entidades como socios de apoyo. La segunda Asamblea fue de carácter extraordinario, en esta asamblea se estudio el plan de trabajo para el 2011, decidiéndose fortalecer el trabajo sobre Mercado Social y la intercooperación entre las entidades (tanto económica como en proyectos comunes), además de continuar las habituales líneas de trabajo en Auditoria Social, Banca Ética y Comunicación. También durante esta Asamblea se aprobó la entrada de tres nuevas entidades de pleno derecho y una de apoyo (Gure Sustraiak Coop. Iniciativa Social, Urbide Iturgintza, Jauregia, Ekologistak Martxan): 3. Auditoria Social Durante el 2009 dentro del proceso de Auditoria Social, era un año de transición y las entidades tenían la obligación de realizar la Batería de Indicadores de Auditoria Social en su forma sintética y en su forma completa de forma voluntaria. Entre la red se decidió qué datos y qué 12 indicadores nos interesaba recabar. Posteriormente 18 entidades de la red realizaron la Auditoria: Albergue de Beire* Fundación Elkarte Fundación Empresa y Solidaridad Fundación Eurolan* Fundación Gaztelan Fundación Gizakia Herritar Comedor Paris 365* Medicus Mundi Mugarik Gabe OCSI Asociación REAS Navarra (ST)* SETEM Limpiezas Tierra SL* 4

Asociación Hegoak Asociación Laboral Josenea Asociación Landare Transforma Fundación Traperos de Emaus Visualiza SL *Las entidades con asterisco, la realizaron de forma completa. Para mejorar la comunicación de los resultados de la Auditoria Social se concreto la creación de un diseño de Memoria de Auditoria Social. Para ello una entidad de la red (Fundación Eurolan) realizó en Scribus (software libre de maquetación) una maqueta de auditoria social y posteriormente la entidad de Economía Solidaria Visualiza realizó dos talleres sobre este programa para que las entidades pudieran maquetar sus propias Memorias. Finalmente se realizaron 7 memorias de Auditoria Social, por parte de estas entidades: Fundación Gizakia Herritar Comedor Paris 365 Asociación REAS Navarra (ST) Asociación Hegoak OCSI Limpiezas Tierra SL Visualiza SL REAS Navarra (Memoria general con los datos de la Red) Se han integrado estas memorias en la propia web de economiasolidaria.org 4. Comunicación 4.1. Portal Web economiasolidaria.org Se ha seguido apoyando el desarrollo de la Web de economiasolidaria.org financiando con 9190,8 euros la administración de la web a través de la ST de REAS Red de Redes y 2714,4 euros para el mantenimiento técnico de la misma. También se han colgado más de 50 noticias (Gustavo 42), actividades y documentos de la red, de nuestras principales actividades, además de participar en el grupo de coordinación del propio portal web. 4.2. Facebook Secretaria Reas Navarra Para reforzar el trabajo de comunicación se creó el perfil secretaria reas Navarra en facebook en donde se fueron poniendo noticias y actividades del portal, llegándose en la actualidad 1173 amigos en esta red social. 5

4.3. Podcast Radio de Economía Solidaria Otra vertiente que se ha abierto ha sido la de crear un programa de radio para realizar especiales sobre temas relacionados con la economía solidaria, se han realizado 10 programas que se han colgado en el portal de economía solidaria. Los temas han sido: Enrédate con la Economía Solidaria, Economía Solidaria y Comercio Justo en Navarra, El proceso de Auditoria Social en las entidades de Economía Solidaria, El desarrollo de la Banca Ética Fiare, Cultura Libre. Una necesidad ética y solidaria, La producción ecológica, compromiso por un cambio, Consumo Ecológico, una tendencia en alza, Soberanía Alimentaria, un derecho necesario, IV Jornadas Economía Solidaria "Alternativas ante las crisis", Eligen a las Personas primero? Hasta la actualidad ha habido 738 descargas de estos programas, de más 12 países diferentes y nuestros programas han sido descargados de más de 15 páginas diferentes. 4.4. Boletines Imagina Siguiendo con nuestra actividad de realización de los boletines imagina se han editado desde la asamblea de La Rioja 3 boletines, con una tirada de 27000 ejemplares y encartados por el Diario de Noticias Estos imaginas, han tratado: nº 18 sobre cultura libre <http://www.economiasolidaria.org/documentos/imagina_18_reas_navarra> nº 19 Consumo Responsable Ético y Solisdario, <http://www.economiasolidaria.org/imagina_19_reas_navarra> nº 20 IV Jornadas Internacionales de Economía Solidaria Alternativas ante las Crisis <http://www.economiasolidaria.org/documentos/imagina_n_20> 4.5. Infopaneles Tenemos 89 puntos de información sobre economía solidaria, en donde enviamos información sobre economía solidaria. 6

4.6. Apariciones en Prensa Se ha realizado estos artículos en prensa: Artículos cortos: 8 artículos para revista Guaixe Artículo sobre auditoría social en Diario de Noticias el 30 de diciembre de 2010 Artículo sobre banca ética aparecido en Diario de Noticias y Diario de Navarra el 22 de diciembre de 2010 Artículo sobre el día sin compras publicado en el portal de Economía Solidaria el 23 de noviembre de 2010 Artículo sobre la acción de calle del día sin compras, publicado en el portal de Economía Solidaria el 30 de noviembre de 2010. Noticia sobre las Jornadas Internacionales de Economía Solidaria, Diario de Noticias y en la Edición Digital de Diario de Navarra, 15 de marzo del 2011. Artículos largos, de dos páginas: Artículo en revista Ezkaba sobre banca ética en enero de 2011 Artículo en revista Ezkaba sobre la economía solidaria en la Rochapea en marzo de 2011 Artículo sobre el consumo responsable en navidades en la revista Orbela en diciembre de 2010 Entrevista sobre banca ética en el Diario de Noticias el 25 de diciembre de 2010 Reportaje en revista Sphera en agosto de 2010 Artículo sobre banca ética para la revista Concejo de la FNMC. Artículos sobre finanzas éticas en el boletín Etikum Nº 10. Artículo sobre el Software Libre en Diario de Noticias el 19 de septiembre del 2010. 4.7. Buenas Prácticas en Economía Solidaria Ocho entidades de REAS Navarra participaron en la realización de los Videos sobre las Buenas Prácticas en Economía Solidaria dentro de la campaña de REAS Red de Redes: Setem Nafarroa Adecuación de local con proveedores de economía solidaria 7

Limpiezas Ecológicas Tierra Inclusión social a través de la estabilidad y la calidad en el empleo ST REAS Navarra Jornadas Internacionales de Economía Solidaria en streming y videoconferencia Gizakia Herritar Voluntariado y cooperación en el París 365 Landare Voluntariado para el fomento de los principios de la Asociación Gaztelan Modelo global e integral de incorporación sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social Casa Maricruz Oferta de alimentos ecológicos en alimentación Emaús Nafarroa Casa Bioclimática 5. Cultura Libre La comisión de cultura libre durante este año principalmente se ha centrado en la celebración del Día Internacional del Software Libre, la dinamización de un blog de cultura libre y la colaboración con la pre-comisión de cultura libre de REAS Red de Redes. Con respecto al Día Internacional de Software Libre, aprovechando la cobertura de la Navarparty se realizaron dos charlas el 17 y 18 de septiembre. En la primera se presentó Tecnologías Libres para una cultura libre y una economía solidaria: ifreetablet y SIeSTA con José Antonio Castelo y Candido Gutiérrez, (Jefes de proyecto del equipo de desarrollo del S.O. Siesta y del ifreetablet), y el día 18 de septiembre El siguiente paso en la transmisión de ideas: los hipermapas conceptuales René Mérou, Grupo de Usuarios de GNU/Linux de Mallorca (BULMA). Los vídeos de las conferencias se pueden ver en <http://www.navarparty.org/actividades-navarparty-8-220/180-conferencias- 2010#confe2> También hemos aportado noticias sobre el desarrollo de la cultura libre en el Blog de Cultura Libre en el portal de economiasolidaria.org: http://www.economiasolidaria.org/blogs/comision_culturalibre. Y estamos 8

también integrados en espacio de debate existente en REAS red de redes para el desarrollo del compromiso de la red con la cultura libre. 6. BANCA ÉTICA El trabajo en Banca Ética en Navarra se ha desarrollado ha través de un trabajo Interno, Actividades de Sensibilización, Captación de Capital Social, Actividades con Fiare estatal. 6.1.Trabajo Interno El trabajo de Banca Ética se desarrolla a través de una comisión que se reúne quincenalmente y que a la vez establece su trabajo en subcomisiones (Oficina, Charlas, Comunicación, Gestión de Capital Social, Relación con FIARE estatal, Presentación de Proyectos, Campaña con las entidades de la Redes, Gestión interna de la Asociación, Comité de Evaluación Ética). 6.2. Sensibilización Se han realizado 13 charlas Informativas, 4 entrevistas en radio, se ha puesto dos stands informativos en ferias, se ha realizado 2 envíos informativos a los socios, se ha realizados dos artículos en periódicos y se han abierto dos oficinas temporales en diferentes entidades. Propuesta al Parlamente de Navarra: Comparecencia ante la Comisión de Asuntos Sociales del Gobierno de Navarra el 11 de febrero (con representantes de las 3 redes y de FIARE). Aprobación el día 21 abril en la comisión de asuntos sociales. Se anunció en prensa. Publicado en el Boletín del Parlamento del 28 de abril. Pendientes de la concreción de las aportaciones aprobadas. 9

Trabajo con Ayuntamientos: elaboración de materiales para presentar a todos los grupos políticos y a los responsables institucionales. La situación de colaboración con los distintos ayuntamientos contactados era la siguiente a finales del año 2010: Villava: reunión el 3 de junio con la Comisión de Asuntos Sociales. Ya hay una resolución. Pendientes de trámites para concretar la aportación económica favorable (1800 a capital social y 1000 a fondo perdido). Burlada: se ha realizado una reunión para aclarar información y se está pendiente de decisión. Alsasua: el 4 de noviembre reunión con el alcalde y la representante de la comisión de bienestar social Aranguren Berriozar: aprobado la participación en capital social y cuenta de ahorro. Pte de concretar cantidades y plazos. Ansoain: está aprobada una moción e incluso aprobada una participación económica pte de concretar. Pamplona: reunión conjunta el día 3 de noviembre Huarte: el día 4 de noviembre reunión con representante de asuntos sociales Peralta: está estudiando la propuesta 6.3. Actividades en FIARE estatal A través de REAS Navarra se ha participado en el patronato de FIARE y en la Plataforma Estatal del Proyecto Fiare. Además se trabajó en la propuesta y elección de candidatos para la constitución del Comité Ético Estatal, con la 1

presencia de un miembro del comité de Navarra. También se participó en la Reunión de grupos locales celebrada en Bilbao los días 17-18-19 de septiembre y en la Reunión Comités de ética estatales celebrada los días 13 y 14 de diciembre celebrado en la Universidad de Deusto (Bilbao). 6.4. Campaña de Captación de Capital Social Continuación de la Campaña de captación de Capital Social de la ASOCIACIÓN FIARE Navarra: actualización y gestión de convenios de colaboración, gestión de recibos La evolución económica ha sido: a fecha del 12 de enero de 2009 se disponía de 172.000 de capital social y a finales de 2010: 287.000 (19 entidades y 156 persona físicas). Envío de información periódica a los socios de FIARE (abril y octubre 2010) y boletín Etikum (octubre). Además Recogida de Gastos de Constitución recogidos 8027 del año 2010. Organización y Celebración del 5º Aniversario de FIARE en Navarra y la 2ª Asamblea de la Asociación FIARE Navarra el día 20 de diciembre de 2010 en el Colegio Mayor Larraona. Asistencia Socios/as pleno derecho: REAS Navarra representada por Carlos Rey Bacaicoa, RED DE LUCHA CONTRA LA POBREZA representada por Andoni Romeo Mauleón y CONGDNA representada por Jesús Blanco González. Invitados/as: Aportantes de capital social a través de la Asociación, personas y entidades con cuentas o depósitos, entidades y personas interesadas en general. Estimamos que asistieron alrededor de 60 personas. El orden del día de la convocatoria consistió en: Bienvenida, FIARE Estatal, Comité evaluación ética, Memoria del Ejercicio, Objetivos para el 2011 y Ruegos y preguntas. 7.Consumo Responsable 11

Este año la comisión he hecho menos trabajo hacia el exterior ya que ha centrado sus esfuerzos en el diseño de una herramienta informática. Los temas más reseñables han asido lo siguientes: Callejero guía, que se encartó junto a un imagina en el Diario de Noticias. Calculadora de emisiones en excell, para medir el consumo de las entidades. La siguiente fase prevista es la realización del programa on line. El programa on line de calculadora se ha comenzado en los primeros meses de 2.011, pero su continuidad dependerá de que tengamos financiación. Difusión del manual de Buenas prácticas de la Oficina entre 11 entidades mediante encuesta preparada al efecto y a partir de la cual elaboramos un informe que repartimos a las propias entidades. Diversas charlas sobre consumo responsable. 8. Mercado Social El trabajo en Mercado Social ha sido principalmente Interno. Se ha configurado una comisión que ha desarrollado una labor de creación de un plan de trabajo que principalmente tiene estos elementos: -1º- Desarrollo de la intercooperación económicas de las entidades de la Red y de la compra conjunta -2º- Potenciación de la Oferta Conjunta de la red (Guía, Web, Ferias, espacio común ) -3º- Desarrollo de configuración del Mercado Social en Navarra, abriendo el proceso a otras entidades. Por otra parte, se está participando con la comisión de Mercado Social a nivel estatal y en el desarrollo del portal de konsumoresponsable.org. 9. Jornadas Economía Solidaria 9.1 Jornadas Internacionales de Economía Solidaria 1

Las IV Jornadas Internacionales de Economía Solidaria, se realizaron el 16 y 17 de marzo de 2011, en la universidad pública de Navarra. El título de estas jornadas fue Alternativas ante las crisis. Como el año pasado, las jornadas, se pudieron seguir igualmente a través de vídeo en directo en la página web habilitada para tal efecto. Los vídeos de las ponencias, han permanecido en dicha página para poder ser vistos en cualquier otro momento. La participación en las jornadas era gratuita, previa inscripción para no sobrepasar el aforo de la sala. Habiendo participado un total de 76 personas. En la apertura de las jornadas se contó con la presencia de Andrés Carbonero por el área de cooperación del Gobierno de Navarra, Susana Irisarri, por el áread de cooperación de la UPNa y Rosa López, Directora del área de asuntos sociales y deportes del ayuntamiento de Pamplona. Durante la primera sesión de las jornadas, se centraron en la expresión internacional de la economía solidaria, analizando el desarrollo, los retos y la situación en Hispanoamérica, Europa y Brasil. Para ello se contó con la presencia de: Jose Luis Coraggio Investigador-Docente Titular de Sistemas Económicos Urbanos de la Universidad Nacional de General Sarmiento Argentina y Coordinador de la Red de Investigadores de la Economía Social y Solidaria RILESS Juan Carlos Pérez de Mendiguren, profesor de empresariales en la Universidad del País Vasco, investigador del Instituto Hegoa en temas de economía solidaria y asesor de REAS Euskadi y Navarra en el desarrollo del proceso de Auditoria Social. Fabiola Zerbini miembro de la Plataforma de Articulación del Comercio Justo y Solidario Faces do Brasil (una de las principales coordinadora de entidades Comercio Justo de Brasil). Fabiola es la representante de esta entidad en la Cámara Técnica de Produción, comercialización y consumo solidario del consejo nacional de Economía Solidaria de Brasil. Durante la segunda sesión, el 17 de marzo, se realizó la presentación por parte de Florent Marcellessi del Informe realizado por la New Economics Fundation sobre Por qué una semana laboral más corta puede ayudarnos a todos a prosperar en el siglo XXI 1

Posteriormente tuvieron lugar las mesas redondas: -Cultura Libre en donde participó la Editorial asentada en Madrid Traficantes de Sueños y la Agencia de Comunicación Visualiza de Pamplona. -Consumo Responsable con las Asociaciones de Consumidores Ecológicos Landare de Pamplona y Ecogermen de Vallalodid -Finanzas Éticas con la Banca Ética Fiare y Coop57 (estas dos organizaciones están establecidas a nivel estatal) - Iniciativas Económicas Solidarias, con la Cooperativa La Veloz de Zaragoza y la Fundación Gaztelan de Pamplona. Asistieron de forma presencial, unas 70 personas cada uno de los días 7.2. Jornadas de Economía Solidaria También se realizaron tres Jornadas sobre economía solidaria en Ansoain, Tafalla y Villava, con una asistencia en cada una de ellas de 30 personas. 8. Trabajo con otras redes y alianzas Se ha venido participando en el pacto Navarro y en los pactos municipales contra la pobreza junto a 5 redes sociales más. A nivel de Navarra con los partidos durante este año se ha conseguido el compromiso parlamentario del apoyo a la banca ética, aunque no se han concretado todavía esos compromisos. Además, la actitud de los partidos frente a este pacto ha sido algo esquiva y el comité de seguimiento no está pudiendo llevar su cometido. A nivel municipal si que ha habido avances Ansoain, Burlada, Berriozar y Villava han aprobado la aplicación de este pacto en sus municipios tanto con respecto a la Banca ética como con otros temas. Con estas redes también se organiza el 17 de octubre la movilización del Día Internacional contra la Pobreza. Con estas redes sociales y con otras 3 más se esta en un proceso de creación de una plataforma de Entidades de Iniciativa Social. 1