1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA

Documentos relacionados
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE GASES. NCh 2245 Of.03 NOMBRE DEL PRODUCTO: DIÓXIDO DE CARBONO 1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA

Edición: HDS-HE-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W. Asfixiante Simple

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. Edición: HDS-CO2-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W.

2. COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES

NOMBRE DEL PRODUCTO: Indural 12-0 / 60% DIOXIDO DE CARBONO EN NITROGENO

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

NOMBRE DEL PRODUCTO: MEZCLA DE METANO EN ARGÓN (<17,5 %) NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. Edición: HDS-H2-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W

1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. Edición. : HDS-R134A-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. Edición. : HDS-ACETO-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE GASES. NCh 2245 Of.03 NITRÓGENO 1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

INGREDIENTE % VOLUMEN PEL-OSHA 1 TLV-ACGIH 2 LD 50 o LC 50 Ruta/Especie Argón FORMULA: Ar CAS: RTECS #: CF

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. Edición: HDS-C3H8-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W

NOMBRE DEL PRODUCTO: MEZCLAS DE OXIGENO EN HELIO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. Edición: HDS-O2-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W

2. COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES

NOMBRE DEL PRODUCTO: GAS ARGOSHIELD #50A, #75 Y #75A

OXIACED LTDA. Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar. Número UN 2817 Soldaduras especiales

INGREDIENTE % VOLUMEN PEL-OSHA 1 TLV-ACGIH 2 LD 50 o LC 50 Ruta/Especie Oxido Nitroso FORMULA: N 2O CAS: RTECS #: QX

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD. Fecha de revisión Hoja 1 de 6 SECCION 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA/MEZCLA Y DE LA COMPAÑÍA O EMPRESA

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (SDS) LINDE FIESTA GAS

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

NOMBRE DEL PRODUCTO: Dióxido de Azufre NOMBRE QUÍMICO: SO 2 NOMBRES COMUNES / SINÓNIMOS: Dióxido de azufre / Anhídrido sulfuro. CLASIFICACION UN : 2.

1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA

FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

Hoja de Datos de Seguridad - HDS. HI Solución Buffer de ph 7.01, ± 0,01 a 25 C/77 F. (Kit: 77200, 77300)

NUMERO DE TELEFONO LAS 24 HORAS, PARA EMERGENCIA

Henry Ford 1230 Maipú, Santiago - Chile Fono Emergencia : (56-2)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

Hoja de Datos de Seguridad de Materiales Argón Líquido. Edición.: Fecha: Emi.: G. Bonilla Rev.: S. García Apr.: C. Crespo HDS-LAR-02 10/11/2013

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL Crest Blanco MSDS No. PMTY/001

Hoja de datos de seguridad

INGREDIENTE % VOLUMEN PEL-OSHA 1 TLV-ACGIH 2 LD 50 o LC 50 Ruta/Especie < ppm TWA 2 ppm TWA 5 ppm STEL

INGREDIENTE % VOLUMEN PEL-OSHA 1 TLV-ACGIH 2 LD 50 o LC 50 Ruta/Especie Propano FORMULA: C 3 H 8 CAS: RTECS #: SE

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (SDS) MEZCLA AGA MiX 20, 22, 25, 28

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO. Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A.

HOJA DE SEGURIDAD PRODUCTO DCI-300

Nucleus O-PHOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Hoja de Seguridad LUSTRAMUEBLES 2X5LT 1.- Identificación del Producto y del Proveedor

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. Edición: HDS-N2-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W Asfixiante Simple

Identificación de la Compañía

BATTERY EQUALISER FLUID

Ficha de Datos de Seguridad

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

DIÓXIDO DE CARBONO COMPRIMIDO

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) ACIDO ASCORBICO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

SOLUCION BUFFER L Hoja de seguridad

Identificación de la Compañía. Datos generales de la sustancia química. Identificación de componentes

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD NITROGENO COMPRIMIDO

Ficha de Datos de Seguridad (MSDS) Fecha de elaboración 26/11/2013 Versión 01

FICHA TECNICA AMBIENTADOR PROPIEDADES FISICAS QUIMICAS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. Edición. : HDS-C4H10-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE SEGURIDAD DEL CLORATO DE SODIO SECCIÓN I.- IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO. Nombre Del Producto: Clorato De Sodio.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) ESTEARATO DE CALCIO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

BASF. BASF Hoja de datos de seguridad. Fecha de vigencia : Sección 1: Identificación del producto y del proveedor

Identificación de la Compañía

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

2. COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE SEGURIDAD HUMITEC AMINOACIDO

ARGON 1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

CLORO 10% o HIPOCLORITO DE SODIO 10% FICHA TECNICA

HOJA DE DATOS SOBRE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. Edición. : HDS-CO-00 Fecha: Emi: W. Pérez Rev.: C. Diaz Apr.: R. Keller W

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (SDS) PROPILENO

Sika Tela y Sika Tela Reforzada

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS (HDSP) Fecha de revisión: Abril 2012

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

==================================================================== FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (M.S.D.S) PRODUCTO: SELLADOR PVA

HOJA DATOS DE SEGURIDAD NºCAS Nº RTECS KQ Nº ICSC 0044 Nº NU 1170 Nº CE

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

Transcripción:

Edición.: Fecha: HDS CO2-03 07/2016 NOMBRE DEL PRODUCTO: DIÓXIDO DE CARBONO, GAS 1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA FABRICANTE: INDURA ECUADOR S.A. Km 14 ½ Vía a Daule Guayaquil, Ecuador NÚMERO DE TELÉFONO: (593-4) 2597-610 NOMBRE DEL PRODUCTO: NOMBRE QUIMICO: DIÓXIDO DE CARBONO, GAS Dióxido de Carbono FORMULA QUIMICA: CO 2 NOMBRES COMUNES /SINONIMOS: Anhídrido Carbónico, Bióxido de Carbono, Gas Carbónico. CLASIFICACION NU: 2.2 USOS: Como inertizante en la conservación de alimentos; industria de la bebida, como carbonatante; soldadura por proceso MIG como gas protector; extintores de incendio; materia prima para procesos químicos; propelente en aerosoles, como presurizante. 2. COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES INGREDIENTE % VOLUMEN PEL-OSHA TLV-ACGIH LD 50 o LC 50 Ruta/Especie Dióxido de Carbono FORMULA: CO 2 99.9 99.996 5000 ppm 5000 ppm No Disponible CAS: 124-38-9 RTECS #: FF6400000 3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Sistema de Calidad de INDURA Pág. 1 de 10

RESUMEN DE EMERGENCIAS HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES Gas ligeramente tóxico, inodoro e incoloro con sabor suavemente ácido. El peligro primordial a la salud asociado con escapes de este gas es asfixia por desplazamiento del oxígeno. Este gas no se quema y no alimenta la llama. El gas carbónico es 1.5 veces más pesado que el aire. Es un gas condensable. Debido a su baja presión de vapor a temperatura ambiente, este es acondicionado en los cilindros de forma líquida en equilibrio con una fase gaseosa. RUTA DE ENTRADA Contacto con la Piel Absorción por la Piel Contacto con los Ojos Inhalación Ingestión No No No Si No EFECTOS SOBRE LA SALUD Limites de Exposición Irritante Sensibilización Si No No Teratógeno Peligro Reproductivo Mutágeno No No No Efectos Sinérgicos Ninguno Reportado EFECTOS EN LOS OJOS: No se anticipan efectos adversos. EFECTOS SOBRE LA PIEL: No se anticipan efectos adversos. EFECTOS DE INGESTION: No se anticipan efectos adversos. Sistema de Calidad de INDURA Pág. 2 de 10

EFECTOS DE INHALACION: El dióxido de carbono es el vasodilatador cerebral más poderoso conocido. La inhalación de grandes concentraciones causa insuficiencia circulatoria rápida que conduce a coma y muerte. Es probable que ocurra asfixia antes de los efectos de sobre exposición al dióxido de carbono. No se conocen efectos crónicos, dañinos de inhalación repetida a bajas concentraciones. Bajas concentraciones de dióxido de carbono causan respiración en aumento y jaquecas. CODIGOS DE PELIGRO NFPA SISTEMA DE EVALUACION 0 = Sin Peligro Salud: 1 1 = Peligro Leve Inflamabilidad: 0 2 = Peligro Moderado Reactividad: 0 3 = Peligro Serio 4 = Peligro Severo 4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS OJOS No se anticipan efectos adversos. PIEL No se anticipan efectos adversos. INGESTION Improbable, ya que el producto es un gas a la temperatura ambiente. INHALACION ATENCION MEDICA INMEDIATA ES OBLIGATORIA EN TODOS LOS CASOS DE SOBREEXPOSICION. EL PERSONAL DE RESCATE DEBE ESTAR EQUIPADO CON APARATO DE RESPIRACION INDEPENDIENTE. Las personas conscientes deben llevarse a un lugar no contaminado para que respiren aire fresco. La rápida remoción del área contaminada es muy importante. Las personas inconscientes deben llevarse a una zona no contaminada, y administrárseles Sistema de Calidad de INDURA Pág. 3 de 10

resucitación artificial y oxígeno suplementario. El tratamiento posterior debe ser sintomático y de soporte. 5. MEDIDAS CONTRA INCENDIOS Condiciones de Inflamabilidad: No Inflamable Punto de Inflamación: Método: Ninguno No Aplicable LEL (%): Ninguno Productos de Combustión Peligrosos: Ninguno Sensibilidad de Impacto Mecánico: Ninguno Sensibilidad a Descarga: Ninguna PELIGROS DE EXPLOSION E INCENDIOS: No inflamable. UEL (%): Ninguno Auto-ignición Temperatura: Ninguno 6. MEDIDAS POR LIBERACIÓN ACCIDENTAL Evacue todo el personal del área afectada. Use equipo protector apropiado. Si el escape es en el contenedor o en a válvula del contenedor, contactar el número de teléfono de emergencia de INDURA ECUADOR S.A. 7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO No peligroso. El dióxido de carbono se puede manipular en los materiales estructurales más conocidos. El dióxido de carbono húmedo es generalmente corrosivo por su formación de ácido carbónico. Para aplicaciones con dióxido de carbono húmedo, se pueden usar las aleaciones de acero inoxidable 316, 309 y 310, al igual que Hastelloy A, B, y C, y Monel. Las aleaciones Hierro-Níquel son levemente susceptibles a corrosión. A temperaturas normales, el dióxido de carbono es compatible con la mayoría de los plásticos y elastómeros. Usarlo solamente en áreas bien ventiladas. El dióxido de carbono es más pesado que el aire y se acumulará en las áreas bajas. Las tapas de protección de válvulas Sistema de Calidad de INDURA Pág. 4 de 10

deben permanecer en su lugar a menos que el envase esté asegurado con salida de la válvula con cañería al punto de uso. No arrastrar, deslizar o rodar los cilindros. Usar una carretilla manual para mover los cilindros. Use un regulador de reducción de presión al conectar un cilindro a cañerías o sistemas de baja presión (<3000 psig). No calentar el cilindro de ningún modo para aumentar la descarga del producto del cilindro. Usar una válvula de chequeo o de trampa en la línea de descarga para prevenir retroflujo peligroso hacia el cilindro. Proteja los cilindros de daños físicos. Almacénelos en un área fresca, seca, bien ventilada, lejos de mucho tráfico y salidas de emergencia. No permita que la temperatura donde están los cilindros sobrepase de 125 of (52 C). Los cilindros deben estar almacenados en posición vertical y firmemente asegurados para prevenir que se caigan o sean golpeados. Los cilindros llenos y los vacíos deben estar separados. Usar un sistema de inventario de salida en orden de adquisición para prevenir que los cilindros llenos estén almacenados por períodos excesivos de tiempo. Una filtración puede resultar en un incendio, explosión o en una exposición tóxica. 8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN, PROTECCIÓN PERSONAL INGREDIENTE % VOLUMEN PEL-OSHA TLV-ACGIH LD 50 o LC 50 Ruta/Especie Dióxido de Carbono FORMULA: CO 2 99.9 99.996 5000 ppm 5000 ppm No Disponible CAS: 124-38-9 RTECS #: FF6400000 VENTILACIÓN: Para la manipulación de este gas se debe proveer de ventilación local o de una campana de extracción para evitar la acumulación en el sitio de trabajo. EQUIPOS DE DETECCIÓN: Utilizar sistemas de detección de gases diseñados de acuerdo con las necesidades. Para mayor seguridad se sugiere seleccionar una Sistema de Calidad de INDURA Pág. 5 de 10

escala que contemple valores superiores al TLV. Solicitar asesoría técnica al respecto en Indura Ecuador S.A. PROTECCION A LOS OJOS/FACIAL: Gafas o anteojos de seguridad, como sea apropiado para el trabajo. PROTECCION A LA PIEL: Guantes protectores de material apropiado para el trabajo. PROTECCION RESPIRATORIA: Usar protección respiratoria como equipo de auto contenido (SCBA) o máscaras con mangueras de aire y de presión directa cuando se presenten escapes de este gas o durante las emergencias. Los purificadores de aire no proveen suficiente protección. PROTECCION GENERAL / OTRA: Zapatos de seguridad u otro calzado apropiado para el trabajo. Regadera de seguridad y fuente lava ojos. 9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS PARAMETRO Estado Físico Presión de Vapor a 1 atm Gas 838 psia Valores Densidad del Gas 1.833 Kg/m 3 Punto de Evaporación No Disponible Temperatura de Sublimación -78.5 C / -109.3 F ph 3.7 Peso Específico 1.522 Solubilidad en Agua v/v 0.90 Umbral de Olor No Aplicable Gas Incoloro e Inodoro. Como este gas es ligeramente ácido, algunos individuos pueden notar un leve Olor y Apariencia olor y sabor punzante. Sistema de Calidad de INDURA Pág. 6 de 10

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD ESTABILIDAD: Estable. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES MATERIALES INCOMPATIBLES: Dióxido de carbono arde y explota cuando se calienta con aluminio en polvo, berilio, mezclas de cerio, cromo, mezclas de magnesio-aluminio, manganeso, torio, titanio y zirconio. En la presencia de humedad, el dióxido de carbono se enciende con cesio óxido. Acetiluros metálicos también arden y explotan en contacto con dióxido de carbono. Dióxido de carbono reacciona con materiales alcalinos para formar carbonatos y bicarbonatos. POLIMERIZACION PELIGROSA: No sucede. 11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA. Aumenta ligeramente la respiración. El ritmo respiratorio aumenta el 50%. Exposición por largo tiempo puede causar dolor de cabeza, cansancio. La respiración se aumenta dos veces más del ritmo normal y se vuelve trabajosa. Leves efectos narcóticos. Deteriora el oído, dolor de cabeza, aumenta la presión sanguínea y el ritmo del pulso. La respiración se aumenta cuatro veces más del ritmo normal, se presentan evidentes síntomas de intoxicación y se puede sentir una ligera sensación de ahogo. Notable y fuerte olor característico, respiración muy trabajosa, dolor de cabeza, disturbio visual y zumbido en los oídos. Afecta el sentido común, seguido en pocos minutos con la pérdida del conocimiento. Sistema de Calidad de INDURA Pág. 7 de 10

Arriba del nivel de 10%, pérdida del conocimiento ocurre rápidamente. Exposición a altas concentraciones por largo tiempo, resultará en muerte por asfixia. Efectos al sistema reproductivo Habilidad mutable: No aplicable Mutagenicidad: Ningún efecto mutagénico ha sido descrito para dióxido de carbono en humanos. Embriotoxicidad: Ningún efecto embriotóxico ha sido descrito para dióxido de carbono en humanos. Teratogenicidad: Ningún efecto teratogénico ha sido descrito para dióxido de carbono en humanos. Estudios clínicos en animales expuestos a concentraciones altas de dióxido de carbono indican efectos teratogénicos. Toxicidad Reproductiva: Ningún efecto de toxicidad reproductiva ha sido descrito para dióxido de carbono en humanos. Estudios clínicos en animales expuestos a altas concentraciones de dióxido de carbono indican efectos reproductivos. 12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA El dióxido de carbono (CO2) es un gas incoloro de olor penetrante y sabor ácido. Es un componente minoritario de la atmósfera (aproximadamente 3 partes por 10.000). Proviene de la combustión de hidrocarburos, de la fermentación y de la respiración animal. El dióxido de carbono no puede considerarse como contaminante en sentido estricto, ya que no es tóxico y se halla en la atmósfera de modo natural y es imprescindible para el desarrollo de la vida en el planeta, ya que posibilita la existencia de la fotosíntesis de las plantas y el clima actual. No obstante, se incluye dentro de las sustancias contaminantes ya que impide que una parte de la energía radiante que recibe la Tierra vuelva al espacio, produciendo el llamado efecto invernadero. Sistema de Calidad de INDURA Pág. 8 de 10

En la actualidad su concentración ha llegado a 359 ppmv (partes por millón volumen), producto de quema de combustibles fósiles, cambios en uso de suelos (principalmente deforestación), quema de biomasa y manufactura de cemento. El aumento de dióxido de carbono en la atmósfera es el responsable del calentamiento global en la baja atmósfera. Este calentamiento produce aridez en la tierra afectando a las actividades agropecuarias y según los investigadores, en un futuro no muy lejano, se fundirán las enormes masas de hielo de los polos, provocando una elevación de los niveles del mar peligrando seriamente la posibilidad de vida en las costas. 13. CONSIDERACIONES DE DISPOSICIÓN No intente disponer de desperdicios residuales o cantidades no usadas. Devuelva en el contenedor de envío, PROPIAMENTE ETIQUETADO, CON CUALQUIER TAPON O TAPA DE SALIDA DE VALVULA ASEGURADOS Y CON LA TAPA DE PROTECCION DE LA VALVULA EN SU LUGAR a INDURA S.A. o distribuidor autorizado para su disposición apropiada. 14. INFORMACIÓN DE TRANSPORTE PARAMETRO NTE 2266:2000 NOMBRE DE PRODUCTO Dióxido de Carbono, Gas CLASE DE PELIGRO 2.2 NUMERO UN 1013 ETIQUETA DE PRODUCTO GAS COMPRIMIDO NO INFLAMABLE 15. INFORMACIÓN REGULADORA INFORMACION REGULADORA NACIONAL Elaborada de acuerdo con los requerimientos establecidos por la Norma Técnica Ecuatoriana INEN 2266:2010 Transporte, Almacenamiento y Manejo de Productos Químicos peligrosos. Requisitos Requisitos del Instituto Ecuatoriano de Normalización. Sistema de Calidad de INDURA Pág. 9 de 10

16. OTRA INFORMACIÓN HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES Los cilindros de gas comprimido no deberían ser rellenados sin el permiso expreso, por escrito del dueño. El envío de un cilindro de gas comprimido que no haya sido llenado por su dueño o con su consentimiento (escrito) es una violación de las regulaciones de transporte. Los datos consignados en esta Hoja informativa fueron obtenidos de fuentes confiables. Sin embargo, se entregan sin garantía expresa o implícita respecto de su exactitud o corrección. Las opiniones expresadas en este formulario son las de profesionales capacitados. La información que se entrega en él es la conocida actualmente sobre la materia. Considerando que el uso de esta información y de los productos está fuera del control del proveedor, la empresa no asume responsabilidad alguna por este concepto. Determinar las condiciones de uso seguro del producto es obligación del usuario. Sistema de Calidad de INDURA Pág. 10 de 10